SlideShare una empresa de Scribd logo
FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA INTEGRANTES: GRETHEL COLQUE YUCRA PAMELA VELEZ MENDEZ MARIANA PEREZ MORALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Qué es la pobreza ?  ¿quiénes son los pobres? Estas preguntas puede creerse que tienen fácil respuestas pero no es así, a pesar de tener una  base común  las concepciones y definiciones sobre pobreza son múltiples y variadas. No resulta fácil deducir un concepto único de pobreza que tenga  validez universal . Dentro de la variedad de contenidos hay un núcleo común a todos ellos :  la pobreza siempre hace referencia a determinadas  privaciones o carencias   que se considera que, cuando las padecen las personas, ponen en peligro la dignidad de éstas.
Hasta muy recientemente la humanidad consideraba la pobreza como un  fenómeno que no tenía solución .  Que las personas cayeran en esa condición o se  libraran de ella  en la mayoría de los casos era  por el azar. A mediados del siglo XVIII comienza a formarse la percepción de que la pobreza puede vencerse.  Los economistas clásicos la entienden como una categoría central del  análisis económico  .Adam Smith afirma que  ninguna sociedad puede ser floreciente y feliz si la mayor parte de sus miembros son pobres y miserables. A finales del siglo XIX con los estudios de Booth y Rowntree definen el  umbral de pobreza  en base a establecer  la  renta mínima necesaria   para la supervivencias de las personas ha marcado posterior desarrollo de los estudios de pobreza.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
INDICE DE POBREZA  DE LAS CAPCIDADES   UNA VIDA SALUDABLE  CON BUENA ALIMENTACIÓN CAPACIDAD DE PROCREAR  EN CONDICIONES SALUDABLES ESTAR ALFABETIZADO  Y POSEER CONOCIMIENTOS PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES  DE 5  AÑOS  CON PESO INSUFICIENTE PORCENTAJES DE PARTOS  QUE NO RECIBEN ATENCIÓN DE PERSONAL CAPACITADO PORCENTAJE DE MUJERES DE  15 AÑOS O MÁS  QUE SON ANALFABETAS
Índice de Pobreza  Humana LONGEVIDAD CONOCIMETOS NIVEL DE VIDA DECENTE % DE GENTE  QUE SE ESTIMA MORIRÁ ANTES DE 40 AÑOS PORCENTAJE DE ADULTOS ANALFABETOS ACESSO A SERVICIOS DE SALUD Y AGUA PORTABLE % DE < 5 AÑOS DESNUTRIDOS
IPH-1 SUPERVIVENCIA CONOCIMIENTOS  NIVEL DE VIDA DIGNO % DE LA POBLACIÓN  SIN ACESSO SOSTENIBLE DE AGUA POTABLE y (APRO- VISIONAMIENTO ECONÓMICO DE INGRESO PCO % DE NIÑOS CON PESO INSUFICIENTE PARA SU EDAD ( APROVISIONAMIENTO PRIVADO)  TASA DE ANALFABETISMO  DE ADULTOS % DE PERSONASQUE  SE ESTIMA AL NACER NO SOBREVIVIRA A LOS 40 AÑOS
IPH-2 SUPERVIVENCIA CONOCIMIENTO NIVEL DE VIDA DIGNO EXCLUSIÓN SOCIAL PROBABILIDAD AL NACER  DE NO VIVIR HASTA  LOS  60  AÑOS ( INDICE DE PRIVACIÓN DE SALUD) % DE ADULTOS QUE CARECEN DE APTITUDES DE ALFABETIZACIÓN FUNCIONAL INDICE DE ANALFABETISMO  FUNCIOAL % DE PERSONAS QUE VIVEN POR DEBAJO DEL UMBRAL  DE LA POBREZA INDICE DE POBREZA DE INGRESO TASA DE DESEMPLEO A LARGO PLAZO INDICE DE EXCLUSIÓN SOCIAL
IPH-1 AMERICA LATINA (BOLIVIA)
FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿CÓMO MEDIR LA POBREZA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO? A.-  MEDICIÓN DEL INGRESO POR HOGAR B.-  MEDICIÓN DE LA POBREZA POR INGRESOS DESDE LA  PERSPECTIVA DE GÉNERO. C.-  MEDICIÓN DEL TRABAJO NO REMUNERADO. D.-  MEDICIÓN DE LAS DIMENSIONES NO MONETARIAS DE  LA POBREZA E.-  EL APORTE DE OTROS ENFOQUES
MEDICIÓN DEL INGRESO POR HOGAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medición de la pobreza desde la perspectiva de género ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medición de la pobreza por ingresos desde la perspectiva de género ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medición del trabajo no remunerado ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medición de las dimensiones no monetaria de la pobreza. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medición de las dimensiones no monetarias de la pobreza ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mediciones de las dimensiones no monetarias de la pobreza ,[object Object],[object Object],[object Object]
Otros enfoques ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SÍNTESIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reflexiones sobre la perspectiva de género y la pobreza.  Bethsabé Huamán Andía ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método integrado de medición de pobreza
Método integrado de medición de pobreza Método integrado de medición de pobreza
Método integrado de medición de pobreza
camiXDcami
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
Estitxumarzo
 
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Armando Salinas
 
Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...
Camila Muñoz
 
Politicas sociales en trabajo social
Politicas sociales en trabajo socialPoliticas sociales en trabajo social
Politicas sociales en trabajo social
lolisgutierez
 
Qué Es La Pobreza
Qué Es La PobrezaQué Es La Pobreza
Qué Es La Pobreza
guest21ee5d9
 
Desigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación socialDesigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación social
beaballester
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores sociales
Indicadores socialesIndicadores sociales
Indicadores sociales
 
Método integrado de medición de pobreza
Método integrado de medición de pobreza Método integrado de medición de pobreza
Método integrado de medición de pobreza
 
Desigualdades sociales
Desigualdades socialesDesigualdades sociales
Desigualdades sociales
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
Laconstruccinsocialdelarealidad 131222105016-phpapp02
 
Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...
 
El objeto en trabajo social
El objeto en trabajo socialEl objeto en trabajo social
El objeto en trabajo social
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Politicas sociales en trabajo social
Politicas sociales en trabajo socialPoliticas sociales en trabajo social
Politicas sociales en trabajo social
 
Ficha social
Ficha social Ficha social
Ficha social
 
El zombi y el psi
El zombi y el psiEl zombi y el psi
El zombi y el psi
 
Desarrollo Social
Desarrollo SocialDesarrollo Social
Desarrollo Social
 
Qué Es La Pobreza
Qué Es La PobrezaQué Es La Pobreza
Qué Es La Pobreza
 
Marginalidad y pobreza
Marginalidad y pobrezaMarginalidad y pobreza
Marginalidad y pobreza
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Desigualdad y pobreza
Desigualdad y pobrezaDesigualdad y pobreza
Desigualdad y pobreza
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 
Inicios del Trabajo Social en Chile
Inicios del Trabajo Social en ChileInicios del Trabajo Social en Chile
Inicios del Trabajo Social en Chile
 
Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social Etica profesional trabajo social
Etica profesional trabajo social
 
Desigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación socialDesigualdad y estratificación social
Desigualdad y estratificación social
 

Similar a Feminización de la pobreza

Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Claudio Pradenas
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
klauquiros
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Mora Berry
 

Similar a Feminización de la pobreza (20)

La lucha contra la pobreza. Roberto Ortegon
La lucha contra la pobreza. Roberto OrtegonLa lucha contra la pobreza. Roberto Ortegon
La lucha contra la pobreza. Roberto Ortegon
 
Consumo de Alimentos y Pobreza
Consumo de Alimentos y PobrezaConsumo de Alimentos y Pobreza
Consumo de Alimentos y Pobreza
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
 
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
Pobreza y-desarrollo-en-México-equipo-3
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
La pobreza en ecuador
La pobreza en ecuadorLa pobreza en ecuador
La pobreza en ecuador
 
La pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion socialLa pobreza, la exclusion social
La pobreza, la exclusion social
 
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
 
La pobreza en La Paz.docx
La pobreza en La Paz.docxLa pobreza en La Paz.docx
La pobreza en La Paz.docx
 
Pobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundoPobreza y población en el mundo
Pobreza y población en el mundo
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
La pobreza2506
La pobreza2506La pobreza2506
La pobreza2506
 
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad enConsecuencias de la pobreza y la desigualdad en
Consecuencias de la pobreza y la desigualdad en
 
6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras6. pobreza en honduras
6. pobreza en honduras
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Cubillos
CubillosCubillos
Cubillos
 
Ensayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivoEnsayo final hec definitivo
Ensayo final hec definitivo
 
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...
 

Más de José Antonio Montaño Jordán

Más de José Antonio Montaño Jordán (20)

¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
¿Es posible ser exitoso siendo bastante joven?
 
Diagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
Diagrama causa efecto / Diagrama de IshikawaDiagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
Diagrama causa efecto / Diagrama de Ishikawa
 
Modelo IS LM BP
Modelo IS LM BPModelo IS LM BP
Modelo IS LM BP
 
Taller para desarrollar una Idea de Tesis
Taller para desarrollar una Idea de TesisTaller para desarrollar una Idea de Tesis
Taller para desarrollar una Idea de Tesis
 
Las herramientas básicas de las Finanzas Públicas
Las herramientas básicas de las Finanzas PúblicasLas herramientas básicas de las Finanzas Públicas
Las herramientas básicas de las Finanzas Públicas
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
 
La elaboración de la política económica
La elaboración de la política económicaLa elaboración de la política económica
La elaboración de la política económica
 
Interdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y EconomíaInterdependencia entre Política y Economía
Interdependencia entre Política y Economía
 
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la EconomíaEscuela Clásica y Neoclásica de la Economía
Escuela Clásica y Neoclásica de la Economía
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de ProyectosContenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
 
Reaccion de los gobiernos frente a la crisis
Reaccion de los gobiernos frente a la crisisReaccion de los gobiernos frente a la crisis
Reaccion de los gobiernos frente a la crisis
 
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
Políticas sociales y laborales para enfrentar la crisis en Amércia Latina y e...
 
Logros del gobierno de Evo Morales
Logros del gobierno de Evo MoralesLogros del gobierno de Evo Morales
Logros del gobierno de Evo Morales
 
Inversión Extranjera en América Latina 2008
Inversión Extranjera en América Latina 2008Inversión Extranjera en América Latina 2008
Inversión Extranjera en América Latina 2008
 
Desarrollo Sostenible Programa 21
Desarrollo Sostenible Programa 21Desarrollo Sostenible Programa 21
Desarrollo Sostenible Programa 21
 
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América LatinaReducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
Reducción de la pobreza y desigualdad en América Latina
 
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochentaCrisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
Crisis económica de América Latina y Bolivia en los ochenta
 
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos MarxCapitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
Capitulo 1 y Capitulo 2 de El Capital de Carlos Marx
 
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La CepalEvolucion Del Pensamiento De La Cepal
Evolucion Del Pensamiento De La Cepal
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Feminización de la pobreza

  • 1. FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA INTEGRANTES: GRETHEL COLQUE YUCRA PAMELA VELEZ MENDEZ MARIANA PEREZ MORALES
  • 2.
  • 3. ¿ Qué es la pobreza ? ¿quiénes son los pobres? Estas preguntas puede creerse que tienen fácil respuestas pero no es así, a pesar de tener una base común las concepciones y definiciones sobre pobreza son múltiples y variadas. No resulta fácil deducir un concepto único de pobreza que tenga validez universal . Dentro de la variedad de contenidos hay un núcleo común a todos ellos : la pobreza siempre hace referencia a determinadas privaciones o carencias que se considera que, cuando las padecen las personas, ponen en peligro la dignidad de éstas.
  • 4. Hasta muy recientemente la humanidad consideraba la pobreza como un fenómeno que no tenía solución . Que las personas cayeran en esa condición o se libraran de ella en la mayoría de los casos era por el azar. A mediados del siglo XVIII comienza a formarse la percepción de que la pobreza puede vencerse. Los economistas clásicos la entienden como una categoría central del análisis económico .Adam Smith afirma que ninguna sociedad puede ser floreciente y feliz si la mayor parte de sus miembros son pobres y miserables. A finales del siglo XIX con los estudios de Booth y Rowntree definen el umbral de pobreza en base a establecer la renta mínima necesaria para la supervivencias de las personas ha marcado posterior desarrollo de los estudios de pobreza.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. INDICE DE POBREZA DE LAS CAPCIDADES UNA VIDA SALUDABLE CON BUENA ALIMENTACIÓN CAPACIDAD DE PROCREAR EN CONDICIONES SALUDABLES ESTAR ALFABETIZADO Y POSEER CONOCIMIENTOS PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON PESO INSUFICIENTE PORCENTAJES DE PARTOS QUE NO RECIBEN ATENCIÓN DE PERSONAL CAPACITADO PORCENTAJE DE MUJERES DE 15 AÑOS O MÁS QUE SON ANALFABETAS
  • 11. Índice de Pobreza Humana LONGEVIDAD CONOCIMETOS NIVEL DE VIDA DECENTE % DE GENTE QUE SE ESTIMA MORIRÁ ANTES DE 40 AÑOS PORCENTAJE DE ADULTOS ANALFABETOS ACESSO A SERVICIOS DE SALUD Y AGUA PORTABLE % DE < 5 AÑOS DESNUTRIDOS
  • 12. IPH-1 SUPERVIVENCIA CONOCIMIENTOS NIVEL DE VIDA DIGNO % DE LA POBLACIÓN SIN ACESSO SOSTENIBLE DE AGUA POTABLE y (APRO- VISIONAMIENTO ECONÓMICO DE INGRESO PCO % DE NIÑOS CON PESO INSUFICIENTE PARA SU EDAD ( APROVISIONAMIENTO PRIVADO) TASA DE ANALFABETISMO DE ADULTOS % DE PERSONASQUE SE ESTIMA AL NACER NO SOBREVIVIRA A LOS 40 AÑOS
  • 13. IPH-2 SUPERVIVENCIA CONOCIMIENTO NIVEL DE VIDA DIGNO EXCLUSIÓN SOCIAL PROBABILIDAD AL NACER DE NO VIVIR HASTA LOS 60 AÑOS ( INDICE DE PRIVACIÓN DE SALUD) % DE ADULTOS QUE CARECEN DE APTITUDES DE ALFABETIZACIÓN FUNCIONAL INDICE DE ANALFABETISMO FUNCIOAL % DE PERSONAS QUE VIVEN POR DEBAJO DEL UMBRAL DE LA POBREZA INDICE DE POBREZA DE INGRESO TASA DE DESEMPLEO A LARGO PLAZO INDICE DE EXCLUSIÓN SOCIAL
  • 14. IPH-1 AMERICA LATINA (BOLIVIA)
  • 16.
  • 17. ¿CÓMO MEDIR LA POBREZA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO? A.- MEDICIÓN DEL INGRESO POR HOGAR B.- MEDICIÓN DE LA POBREZA POR INGRESOS DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO. C.- MEDICIÓN DEL TRABAJO NO REMUNERADO. D.- MEDICIÓN DE LAS DIMENSIONES NO MONETARIAS DE LA POBREZA E.- EL APORTE DE OTROS ENFOQUES
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.