SlideShare una empresa de Scribd logo
PODER, AUTORIDAD Y
   LIDERAZGO
PODER
• 1.- Es la capacidad de modificar o influir el
  comportamiento de un actor. ( esta
  definición se asimila a influencia)

• 2.- Capacidad de condicionar y modificar
  la conducta mediante una sanción de por
  medio
Autoridad
• Viene del latín “auctóritas”, que es el derecho de
  mandar, de decidir , de tomar decisiones, dar
  órdenes, o dirigir conflictos, que ostenta una
  persona respecto de otras en el ámbito del
  sistema de relaciones humanas en que se
  desenvuelve.

  Tiene AUTORIDAD quien puede dar eficacia moral a las determinaciones
  de su voluntad. La Autoridad es una fuerza moral, en cambio, el Poder es
  una fuerza material.
  El poder es un elemento fáctico mientras que la AUTORIDAD es un factor
  ético-normativo
Fuentes de donde emana la
            Autoridad
Para Max Weber:
1) Tradición
2) Carisma
3) Legalidad

    La AUTORIDAD ES LA RAZÓN QUE OBLIGA
           MORALMENTE LA VOLUNTAD
Estado, poder y autoridad
 • El Estado puede ejercer el uso de la violencia
      (poder) basándose en su autoridad, que
   dependerá de su naturaleza. Es decir, el poder
       del Estado se legitima por medio de la
    verificación de las fuentes de su legitimidad.

  Si es un sistema democrático la autoridad emanará del principio de
legitimidad democrática que se verifica mediante la participación de los
                   ciudadanos en votaciones libres.
Liderazgo y Autoridad
• Liderazgo: capacidad de conducción de grupos,
  basándose en algún tipo de autoridad que emana del
  carisma o del conocimiento experto.

• La principal característica del líder es que es capaz de
  generar acción colectiva

• El líder genera poder a partir de las fuentes de su
  legitimidad
¿CÓMO RELACIONAR PODER,
       AUTORIDAD Y LIDERAZGO?
• El poder puede existir sin la autoridad ni el
  liderazgo. ( más aún en un sistema NO
  democrático)

• La autoridad es la fuerza moral que
  permite generar liderazgo.

• El Liderazgo sólo se puede ejercer con
  autoridad y ayuda a incrementar el poder

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
CarlosOchoag
 
Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]
adyjudmar
 
La diferencia entre poder y autoridad
La diferencia entre poder y autoridadLa diferencia entre poder y autoridad
La diferencia entre poder y autoridad
Enrique Malvaiz
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
DianaDC1019
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Maximiliano Alegre
 
Métodos de la prospectiva y prácticas comunes
Métodos de la prospectiva y prácticas comunesMétodos de la prospectiva y prácticas comunes
Métodos de la prospectiva y prácticas comunes
Dra. Anggy Rodríguez
 
La sociología de las organización.
La sociología de las organización. La sociología de las organización.
La sociología de las organización.
universidad UNSR
 
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacionalCuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
jorm1297
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
Stefania Martinez
 
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerenteRecurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
soportedocente
 
La Organizacion
La OrganizacionLa Organizacion
La Organizacion
Segundo Cieza
 
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIASCUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
rosalia guzzetta
 
Toma de decisiones - Tarea 4
Toma de decisiones - Tarea 4 Toma de decisiones - Tarea 4
Toma de decisiones - Tarea 4
keiibry
 
Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion
Christopher Sevilla
 
Trabajo empowerment
Trabajo empowermentTrabajo empowerment
Trabajo empowerment
Makarena Vanessa
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
Gerardo Cruz Brambila
 
Planificacion como proceso
Planificacion como procesoPlanificacion como proceso
Planificacion como proceso
williamsmanoche
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
castilloheri
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
Ricardo Mariño Uribe
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-Paradigmas gerenciales-
Paradigmas gerenciales-
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]
 
La diferencia entre poder y autoridad
La diferencia entre poder y autoridadLa diferencia entre poder y autoridad
La diferencia entre poder y autoridad
 
Comportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizacionesComportamiento individual en las organizaciones
Comportamiento individual en las organizaciones
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Métodos de la prospectiva y prácticas comunes
Métodos de la prospectiva y prácticas comunesMétodos de la prospectiva y prácticas comunes
Métodos de la prospectiva y prácticas comunes
 
La sociología de las organización.
La sociología de las organización. La sociología de las organización.
La sociología de las organización.
 
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacionalCuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
Cuadro de diferencia entre cultura y cultura organizacional
 
Integracion de personal
Integracion de personalIntegracion de personal
Integracion de personal
 
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerenteRecurso #3 ud i- que hace un gerente
Recurso #3 ud i- que hace un gerente
 
La Organizacion
La OrganizacionLa Organizacion
La Organizacion
 
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIASCUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
CUADRO COMPARATIVO GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y GESTIÓN POR COMPETENCIAS
 
Toma de decisiones - Tarea 4
Toma de decisiones - Tarea 4 Toma de decisiones - Tarea 4
Toma de decisiones - Tarea 4
 
Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion Funcion de la planificacion
Funcion de la planificacion
 
Trabajo empowerment
Trabajo empowermentTrabajo empowerment
Trabajo empowerment
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
Planificacion como proceso
Planificacion como procesoPlanificacion como proceso
Planificacion como proceso
 
La planeacion y su importancia
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
 

Destacado

Tipos de autoridad
Tipos de autoridadTipos de autoridad
Tipos de autoridad
Vikito Ballesteros
 
Un análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapuche
Un análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapucheUn análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapuche
Un análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapuche
Yesenia Ovalle
 
La autoridad y su legitimación
La autoridad y su legitimaciónLa autoridad y su legitimación
La autoridad y su legitimación
Mirtha Pereira
 
Presentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discurso
PresentacionesMarve
 
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJESPAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
Aracely Jordán
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
Pedro Chamorro González
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
Telmo Viteri
 

Destacado (7)

Tipos de autoridad
Tipos de autoridadTipos de autoridad
Tipos de autoridad
 
Un análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapuche
Un análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapucheUn análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapuche
Un análisis de discurso en la légitimación de violencia en territorio mapuche
 
La autoridad y su legitimación
La autoridad y su legitimaciónLa autoridad y su legitimación
La autoridad y su legitimación
 
Presentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discursoPresentacion analisis del discurso
Presentacion analisis del discurso
 
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJESPAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
PAN ANUAL - LECTURA CRITICA DE MENSAJES
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
La Lectura CríTica
La Lectura CríTicaLa Lectura CríTica
La Lectura CríTica
 

Similar a Poder, autoridad y liderazgo

Poder autoridad-y-liderazgo1
Poder autoridad-y-liderazgo1Poder autoridad-y-liderazgo1
Poder autoridad-y-liderazgo1
jandry11
 
Poder, autoridad y liderazgo
Poder, autoridad y liderazgoPoder, autoridad y liderazgo
Poder, autoridad y liderazgo
kddran
 
Poder, autoridad y liderazgo
Poder, autoridad y liderazgoPoder, autoridad y liderazgo
Poder, autoridad y liderazgo
leonelnica
 
Sociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poderSociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poder
Juan José González Hinojosa
 
Sociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poderSociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poder
Juan José González Hinojosa
 
Sociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poderSociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poder
Juan José González Hinojosa
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
EAEN
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poder
Judith Ramirez Salas
 
05 clase dc gral - el poder
05 clase   dc gral - el poder05 clase   dc gral - el poder
05 clase dc gral - el poder
kattycaballero
 
TEORIA DEL PODER.pptx
TEORIA DEL PODER.pptxTEORIA DEL PODER.pptx
TEORIA DEL PODER.pptx
UnderPrants
 
Presentación de poder
Presentación de poderPresentación de poder
Presentación de poder
SandovalBty
 
Bloque n° 4 el poder y la
Bloque n° 4 el poder y laBloque n° 4 el poder y la
Bloque n° 4 el poder y la
Hernan Barrera
 
Poder grupo N 01 (1).pptx
Poder grupo N 01 (1).pptxPoder grupo N 01 (1).pptx
Poder grupo N 01 (1).pptx
JuanCarlos986061
 
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptxPPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
ALEJANDROLAVERIANOMA1
 
El poder
El poderEl poder
El poder
Itza Melchor H
 
Poder
PoderPoder
Poder
pedo007
 
El poder
El poderEl poder
El poder
Alexis Cardenas
 
El poder-político
El poder-políticoEl poder-político
El poder-político
EmoxaNenitaLiizReysg
 
Sistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernosSistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernos
JosVlez6
 
Etica. el poder
Etica. el poderEtica. el poder

Similar a Poder, autoridad y liderazgo (20)

Poder autoridad-y-liderazgo1
Poder autoridad-y-liderazgo1Poder autoridad-y-liderazgo1
Poder autoridad-y-liderazgo1
 
Poder, autoridad y liderazgo
Poder, autoridad y liderazgoPoder, autoridad y liderazgo
Poder, autoridad y liderazgo
 
Poder, autoridad y liderazgo
Poder, autoridad y liderazgoPoder, autoridad y liderazgo
Poder, autoridad y liderazgo
 
Sociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poderSociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poder
 
Sociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poderSociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poder
 
Sociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poderSociedad, autoridad y poder
Sociedad, autoridad y poder
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poder
 
05 clase dc gral - el poder
05 clase   dc gral - el poder05 clase   dc gral - el poder
05 clase dc gral - el poder
 
TEORIA DEL PODER.pptx
TEORIA DEL PODER.pptxTEORIA DEL PODER.pptx
TEORIA DEL PODER.pptx
 
Presentación de poder
Presentación de poderPresentación de poder
Presentación de poder
 
Bloque n° 4 el poder y la
Bloque n° 4 el poder y laBloque n° 4 el poder y la
Bloque n° 4 el poder y la
 
Poder grupo N 01 (1).pptx
Poder grupo N 01 (1).pptxPoder grupo N 01 (1).pptx
Poder grupo N 01 (1).pptx
 
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptxPPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
El poder
El poderEl poder
El poder
 
El poder-político
El poder-políticoEl poder-político
El poder-político
 
Sistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernosSistemas de gobiernos
Sistemas de gobiernos
 
Etica. el poder
Etica. el poderEtica. el poder
Etica. el poder
 

Poder, autoridad y liderazgo

  • 1. PODER, AUTORIDAD Y LIDERAZGO
  • 2. PODER • 1.- Es la capacidad de modificar o influir el comportamiento de un actor. ( esta definición se asimila a influencia) • 2.- Capacidad de condicionar y modificar la conducta mediante una sanción de por medio
  • 3. Autoridad • Viene del latín “auctóritas”, que es el derecho de mandar, de decidir , de tomar decisiones, dar órdenes, o dirigir conflictos, que ostenta una persona respecto de otras en el ámbito del sistema de relaciones humanas en que se desenvuelve. Tiene AUTORIDAD quien puede dar eficacia moral a las determinaciones de su voluntad. La Autoridad es una fuerza moral, en cambio, el Poder es una fuerza material. El poder es un elemento fáctico mientras que la AUTORIDAD es un factor ético-normativo
  • 4. Fuentes de donde emana la Autoridad Para Max Weber: 1) Tradición 2) Carisma 3) Legalidad La AUTORIDAD ES LA RAZÓN QUE OBLIGA MORALMENTE LA VOLUNTAD
  • 5. Estado, poder y autoridad • El Estado puede ejercer el uso de la violencia (poder) basándose en su autoridad, que dependerá de su naturaleza. Es decir, el poder del Estado se legitima por medio de la verificación de las fuentes de su legitimidad. Si es un sistema democrático la autoridad emanará del principio de legitimidad democrática que se verifica mediante la participación de los ciudadanos en votaciones libres.
  • 6. Liderazgo y Autoridad • Liderazgo: capacidad de conducción de grupos, basándose en algún tipo de autoridad que emana del carisma o del conocimiento experto. • La principal característica del líder es que es capaz de generar acción colectiva • El líder genera poder a partir de las fuentes de su legitimidad
  • 7. ¿CÓMO RELACIONAR PODER, AUTORIDAD Y LIDERAZGO? • El poder puede existir sin la autoridad ni el liderazgo. ( más aún en un sistema NO democrático) • La autoridad es la fuerza moral que permite generar liderazgo. • El Liderazgo sólo se puede ejercer con autoridad y ayuda a incrementar el poder