SlideShare una empresa de Scribd logo
POESÍA DE LA POSGUERRA A LA ACTUALIDAD
Década de los 40
-Dos tendencias:
1. Poesía arraigada o garcilasista
 Autores seguidores del régimen.
 Visión del mundo: armonía y orden.
 Buscan la serenidad clásica, y por ello tono academicista y formal.
 Revista Garcilaso
 Temas amorosos, religiosos o patrióticos.
 Autores: Leopoldo Panero, Dionisio Ridruejo, Luis Rosales, Rafael
Morales…
 Muchos evolucionan hacia un tono más formal.
2. Poesía desarraigada o existencial.
 1944 se publica Hijos de la ira, de Alonso, y Sombra del paraíso de
Vicente Aleixandre.
 Revistas: Espadaña, Corcel, Proel.
 Poesía con tono trágico, desgarrado, que muestra el disgusto por la vida,
la angustia existencial, el caos del mundo y el sufrimiento individual y
colectivo.
 Estilo y métrica: lenguaje directo y duro, imágenes tremendistas,
versículos, prosaísmo, repeticiones obsesivas...
 Autores: Dámaso Alonso, Victoriano Crémer, Ángela Figuera, Carlos
Bousoño, José Hierro...
Década de los 50
1. Poesía social
 Evolución de la poesía existencial. Se pasa de lo individual a lo colectivo.
 Visión comprometida de la literatura. Denuncia social, testimonio.
 Temas: la solidaridad, la injusticia, la idea de España.
 Estilo: sencillo, coloquial, prosaico. Buscan llegar a la mayoría.
 1955: publicación de Pido la paz y la palabra, de Blas de Otero, y Cantos
íberos, de Gabriel Celaya.
2. La generación de los cincuenta
 Nacidos entre 1925-1934. Publican a partir de los 60.
1
 El tono pasa a ser más personal e individual. A veces, escéptico. Temas:
el amor, los recuerdos, la soledad, la vida...
 Aparecen la ironía y el humor. Busca la complicidad con el lector, no
adoctrinarle ni sermonearle.
 Métrica: verso libre, metros cortos... Estilo cuidado
 Los poetas de este grupo forman un grupo de amigos que comparten
lecturas, salidas...: Ángel González, José Manuel Caballero Bonald, José
Ángel Valente, Francisco Brines, Carlos Sahagún, Carlos Barral, Jaime Gil
de Biedma, Antonio Costafreda, José Agustín Goytisolo...
Década de los 70
1. Los novísimos
 Poetas nacidos entre 1939-1948. No viven las épocas más duras de
censura. Más “al día”
 Rechazo del realismo y lo social. Tono culturalista, barroquista a veces.
Influidos por la cultura de masas.
 Mezclan la alta y la baja cultura, lo frívolo y lo grave, el tono íntimo y
pesimista con lo intrascendente o lo hermético. Preocupación por el estilo
y la forma.
 Temas intimistas (amor, erotismo, infancia) sociales y políticos
(consumismo, la guerra de Vietnam...)
 Autores: Leopoldo Mª Panero, Ana Mª Moix, M.Vázquez Montalbán, Pere
Gimferrer, Guillermo Carnero, Vicente Molina Foix, Félix de Azúa, Antonio
Martínez Sarrión.
De los 80 a la actualidad
 Diferentes tendencias poéticas. Poetas al margen, o que siguen varias
tendencias. Las más reconocidas son:
 Neosimbolismo o neorromanticismo intimista: Giménez-Frontín,
Clara Janés, Antonio Colinas...
 Vanguardismo experimental: Félix Grande, José Miguel Ullán,
Blanca Andre, Jenaro Talens...
 Culturalismo clasicista o barroco: A.Colinas, G.Carnero, Luis A. de
Cuenca, Luis A. de Villena...
 Minimalismo o poesía conceptual: A. Sánchez Robayna…
2
 Poesía de la experiencia: Luis García Montero, Andrés Trapiello,
Juan Luis Panero...
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
CARMENGD
 
Esteban Casas Vazquez
Esteban Casas VazquezEsteban Casas Vazquez
Esteban Casas Vazquez
ecursocig
 
La literatura de posguerra(1) carles
La literatura de posguerra(1) carlesLa literatura de posguerra(1) carles
La literatura de posguerra(1) carlesLucas Stratta
 
Características del romanticismo histórico
Características del romanticismo históricoCaracterísticas del romanticismo histórico
Características del romanticismo histórico
Josby Martinez
 
La narrativa europea_a_principios_del_s.xx
La narrativa europea_a_principios_del_s.xxLa narrativa europea_a_principios_del_s.xx
La narrativa europea_a_principios_del_s.xx
Teresa Pérez Giménez
 
Literatura contemporanea
Literatura contemporaneaLiteratura contemporanea
Literatura contemporanea
Rocío Núñez
 
Naturalismo Latinoamericano
Naturalismo LatinoamericanoNaturalismo Latinoamericano
Naturalismo Latinoamericano
wendy0000000000
 
Las vanguardias (esquema)
Las vanguardias (esquema)Las vanguardias (esquema)
Las vanguardias (esquema)joanpedi
 

La actualidad más candente (20)

El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Realismo mágico
Realismo mágicoRealismo mágico
Realismo mágico
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Ribeyro
RibeyroRibeyro
Ribeyro
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
3
33
3
 
Esteban Casas Vazquez
Esteban Casas VazquezEsteban Casas Vazquez
Esteban Casas Vazquez
 
La literatura de posguerra(1) carles
La literatura de posguerra(1) carlesLa literatura de posguerra(1) carles
La literatura de posguerra(1) carles
 
Características del romanticismo histórico
Características del romanticismo históricoCaracterísticas del romanticismo histórico
Características del romanticismo histórico
 
La narrativa europea_a_principios_del_s.xx
La narrativa europea_a_principios_del_s.xxLa narrativa europea_a_principios_del_s.xx
La narrativa europea_a_principios_del_s.xx
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
Presentacion sem 2
Presentacion sem 2Presentacion sem 2
Presentacion sem 2
 
Literatura contemporanea
Literatura contemporaneaLiteratura contemporanea
Literatura contemporanea
 
Naturalismo Latinoamericano
Naturalismo LatinoamericanoNaturalismo Latinoamericano
Naturalismo Latinoamericano
 
Las vanguardias (esquema)
Las vanguardias (esquema)Las vanguardias (esquema)
Las vanguardias (esquema)
 

Destacado

Teatro español hasta el 36
Teatro español hasta el 36Teatro español hasta el 36
Teatro español hasta el 36
ieszurabaran
 
El arte de vanguardia def
El arte de vanguardia defEl arte de vanguardia def
El arte de vanguardia def
ieszurabaran
 
Lírica años 40 y 50
Lírica años 40 y 50Lírica años 40 y 50
Lírica años 40 y 50ieszurabaran
 
Vanguardia 2015
Vanguardia 2015Vanguardia 2015
Vanguardia 2015
ieszurabaran
 
El teatro español de posguerra
El teatro español de posguerraEl teatro español de posguerra
El teatro español de posguerra
Edu Ares
 
"Microagresiones racistas". Un proyecto de Kiyun.
"Microagresiones racistas". Un proyecto de Kiyun."Microagresiones racistas". Un proyecto de Kiyun.
"Microagresiones racistas". Un proyecto de Kiyun.Fundación Acua
 
Análisis eted
Análisis etedAnálisis eted
Análisis eted
Gloria Escudero
 
La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...
La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...
La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...
CRISEL BY AEFOL
 
131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500
131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500
131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500
PROJECTATIO MANAGEMENT CONSULTING SL
 
Credenciales Gustavo Bertolini Consulting
Credenciales Gustavo Bertolini ConsultingCredenciales Gustavo Bertolini Consulting
Credenciales Gustavo Bertolini Consulting
Gustavo Bertolini
 
Protocolos de enrutamientos
Protocolos de enrutamientosProtocolos de enrutamientos
Protocolos de enrutamientos
Javier Peinado I
 

Destacado (20)

Teatro español hasta el 36
Teatro español hasta el 36Teatro español hasta el 36
Teatro español hasta el 36
 
El arte de vanguardia def
El arte de vanguardia defEl arte de vanguardia def
El arte de vanguardia def
 
Lirica de 60
Lirica de 60Lirica de 60
Lirica de 60
 
Lírica años 40 y 50
Lírica años 40 y 50Lírica años 40 y 50
Lírica años 40 y 50
 
Vanguardia 2015
Vanguardia 2015Vanguardia 2015
Vanguardia 2015
 
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renalRiñon  depuracion o aclaramiento plasmatico renal
Riñon depuracion o aclaramiento plasmatico renal
 
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon   regulacion hormonal de volumne de orinaRiñon   regulacion hormonal de volumne de orina
Riñon regulacion hormonal de volumne de orina
 
El teatro español de posguerra
El teatro español de posguerraEl teatro español de posguerra
El teatro español de posguerra
 
"Microagresiones racistas". Un proyecto de Kiyun.
"Microagresiones racistas". Un proyecto de Kiyun."Microagresiones racistas". Un proyecto de Kiyun.
"Microagresiones racistas". Un proyecto de Kiyun.
 
Análisis eted
Análisis etedAnálisis eted
Análisis eted
 
Las manos
Las manosLas manos
Las manos
 
La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...
La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...
La plataforma Second Life como herramienta de comunicación y trabajo en el ám...
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
 
Volkswagen 1
Volkswagen 1 Volkswagen 1
Volkswagen 1
 
La penalización del aborto
La penalización del abortoLa penalización del aborto
La penalización del aborto
 
Pmp tramas tedef v2
Pmp tramas tedef v2Pmp tramas tedef v2
Pmp tramas tedef v2
 
El violinista
El violinistaEl violinista
El violinista
 
131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500
131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500
131010 TRANSFORMA TU ORGANIZACIÓN HACIA LA ISO 21500
 
Credenciales Gustavo Bertolini Consulting
Credenciales Gustavo Bertolini ConsultingCredenciales Gustavo Bertolini Consulting
Credenciales Gustavo Bertolini Consulting
 
Protocolos de enrutamientos
Protocolos de enrutamientosProtocolos de enrutamientos
Protocolos de enrutamientos
 

Similar a Poesía de la posguerra a la actualidad

La poesía española desde 1939 a los años.pptx
La poesía española desde 1939 a los años.pptxLa poesía española desde 1939 a los años.pptx
La poesía española desde 1939 a los años.pptx
PabloLopez810575
 
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdfTEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
MatraKo BJ
 
68 La poesía española a partir de 1940.doc
68 La poesía española a partir de 1940.doc68 La poesía española a partir de 1940.doc
68 La poesía española a partir de 1940.doc
ZaraPrieto
 
Poesía española de posguerra
Poesía española de posguerraPoesía española de posguerra
Poesía española de posguerrajaguilerap
 
Poesiapost39
Poesiapost39Poesiapost39
Poesiapost39martinana
 
Esquema caste postguerra
Esquema caste postguerraEsquema caste postguerra
Esquema caste postguerraPRrM
 
Presentación poesía postguerra
Presentación poesía postguerraPresentación poesía postguerra
Presentación poesía postguerra
auroravicario
 
La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939elisapg
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Manuel Duran
 
Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principales
Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principalesPoesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principales
Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principales
JuliTrigo
 
10. poesía posterior a 1939. 4º
10. poesía posterior a 1939. 4º10. poesía posterior a 1939. 4º
10. poesía posterior a 1939. 4ºrafernandezgon
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Miguel Vergara
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98alexco1976
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98alexco1976
 
Antología poetica s.xx pau
Antología poetica s.xx pauAntología poetica s.xx pau
Antología poetica s.xx pau
María Balastegui Torres
 
La lírica de posguerra
La lírica de posguerraLa lírica de posguerra
La lírica de posguerra
Isabel Pascual García
 
La lírica después de la posguerra
La lírica después de la posguerraLa lírica después de la posguerra
La lírica después de la posguerraTania García
 

Similar a Poesía de la posguerra a la actualidad (20)

La poesía española desde 1939 a los años.pptx
La poesía española desde 1939 a los años.pptxLa poesía española desde 1939 a los años.pptx
La poesía española desde 1939 a los años.pptx
 
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdfTEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
 
68 La poesía española a partir de 1940.doc
68 La poesía española a partir de 1940.doc68 La poesía española a partir de 1940.doc
68 La poesía española a partir de 1940.doc
 
Poesía española de posguerra
Poesía española de posguerraPoesía española de posguerra
Poesía española de posguerra
 
Poesiapost39
Poesiapost39Poesiapost39
Poesiapost39
 
Esquema caste postguerra
Esquema caste postguerraEsquema caste postguerra
Esquema caste postguerra
 
Presentación poesía postguerra
Presentación poesía postguerraPresentación poesía postguerra
Presentación poesía postguerra
 
La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
 
Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principales
Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principalesPoesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principales
Poesía posterior a 1939. Tendencias, autores, obras principales
 
10. poesía posterior a 1939. 4º
10. poesía posterior a 1939. 4º10. poesía posterior a 1939. 4º
10. poesía posterior a 1939. 4º
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
 
Rs poesia posguerra
Rs poesia posguerraRs poesia posguerra
Rs poesia posguerra
 
Antología poetica s.xx pau
Antología poetica s.xx pauAntología poetica s.xx pau
Antología poetica s.xx pau
 
La lírica de posguerra
La lírica de posguerraLa lírica de posguerra
La lírica de posguerra
 
La lírica después de la posguerra
La lírica después de la posguerraLa lírica después de la posguerra
La lírica después de la posguerra
 

Más de Rut Caurín Fornells

Comentari de text de Camins de Glòria
Comentari de text de Camins de GlòriaComentari de text de Camins de Glòria
Comentari de text de Camins de GlòriaRut Caurín Fornells
 
Tres sombreros de copa - Miguel Mihura
Tres sombreros de copa - Miguel MihuraTres sombreros de copa - Miguel Mihura
Tres sombreros de copa - Miguel MihuraRut Caurín Fornells
 
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad Rut Caurín Fornells
 
Canción de otoño en primavera (comentario)
Canción de otoño en primavera (comentario)Canción de otoño en primavera (comentario)
Canción de otoño en primavera (comentario)Rut Caurín Fornells
 
Comentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soriaComentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soriaRut Caurín Fornells
 
Antologia de poesia española (actividades)
Antologia de poesia española (actividades)Antologia de poesia española (actividades)
Antologia de poesia española (actividades)Rut Caurín Fornells
 
Softball and baseball (differences and similarities)
Softball and baseball (differences and similarities)Softball and baseball (differences and similarities)
Softball and baseball (differences and similarities)Rut Caurín Fornells
 
Sense novetat en el front - Erich Maria Remarque
Sense novetat en el front - Erich Maria RemarqueSense novetat en el front - Erich Maria Remarque
Sense novetat en el front - Erich Maria RemarqueRut Caurín Fornells
 

Más de Rut Caurín Fornells (20)

Comentari de text de Camins de Glòria
Comentari de text de Camins de GlòriaComentari de text de Camins de Glòria
Comentari de text de Camins de Glòria
 
Trets culturals
Trets culturalsTrets culturals
Trets culturals
 
Flexibilitat
FlexibilitatFlexibilitat
Flexibilitat
 
Osteogènesis imperfecta
Osteogènesis imperfectaOsteogènesis imperfecta
Osteogènesis imperfecta
 
El Romanticisme i la Renaixença
El Romanticisme i la RenaixençaEl Romanticisme i la Renaixença
El Romanticisme i la Renaixença
 
Tres sombreros de copa - Miguel Mihura
Tres sombreros de copa - Miguel MihuraTres sombreros de copa - Miguel Mihura
Tres sombreros de copa - Miguel Mihura
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
 
Canción de otoño en primavera (comentario)
Canción de otoño en primavera (comentario)Canción de otoño en primavera (comentario)
Canción de otoño en primavera (comentario)
 
Comentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soriaComentario de texto de campos de soria
Comentario de texto de campos de soria
 
Antologia de poesia española (actividades)
Antologia de poesia española (actividades)Antologia de poesia española (actividades)
Antologia de poesia española (actividades)
 
Softball and baseball (differences and similarities)
Softball and baseball (differences and similarities)Softball and baseball (differences and similarities)
Softball and baseball (differences and similarities)
 
Taigà
TaigàTaigà
Taigà
 
Sense novetat en el front - Erich Maria Remarque
Sense novetat en el front - Erich Maria RemarqueSense novetat en el front - Erich Maria Remarque
Sense novetat en el front - Erich Maria Remarque
 
La fusta
La fustaLa fusta
La fusta
 
El carboni
El carboniEl carboni
El carboni
 
L'atmosfera
L'atmosferaL'atmosfera
L'atmosfera
 
L'aigua, un bé escàs
L'aigua, un bé escàsL'aigua, un bé escàs
L'aigua, un bé escàs
 
El quars
El quarsEl quars
El quars
 
Maies i asteques
Maies i astequesMaies i asteques
Maies i asteques
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Poesía de la posguerra a la actualidad

  • 1. POESÍA DE LA POSGUERRA A LA ACTUALIDAD Década de los 40 -Dos tendencias: 1. Poesía arraigada o garcilasista  Autores seguidores del régimen.  Visión del mundo: armonía y orden.  Buscan la serenidad clásica, y por ello tono academicista y formal.  Revista Garcilaso  Temas amorosos, religiosos o patrióticos.  Autores: Leopoldo Panero, Dionisio Ridruejo, Luis Rosales, Rafael Morales…  Muchos evolucionan hacia un tono más formal. 2. Poesía desarraigada o existencial.  1944 se publica Hijos de la ira, de Alonso, y Sombra del paraíso de Vicente Aleixandre.  Revistas: Espadaña, Corcel, Proel.  Poesía con tono trágico, desgarrado, que muestra el disgusto por la vida, la angustia existencial, el caos del mundo y el sufrimiento individual y colectivo.  Estilo y métrica: lenguaje directo y duro, imágenes tremendistas, versículos, prosaísmo, repeticiones obsesivas...  Autores: Dámaso Alonso, Victoriano Crémer, Ángela Figuera, Carlos Bousoño, José Hierro... Década de los 50 1. Poesía social  Evolución de la poesía existencial. Se pasa de lo individual a lo colectivo.  Visión comprometida de la literatura. Denuncia social, testimonio.  Temas: la solidaridad, la injusticia, la idea de España.  Estilo: sencillo, coloquial, prosaico. Buscan llegar a la mayoría.  1955: publicación de Pido la paz y la palabra, de Blas de Otero, y Cantos íberos, de Gabriel Celaya. 2. La generación de los cincuenta  Nacidos entre 1925-1934. Publican a partir de los 60. 1
  • 2.  El tono pasa a ser más personal e individual. A veces, escéptico. Temas: el amor, los recuerdos, la soledad, la vida...  Aparecen la ironía y el humor. Busca la complicidad con el lector, no adoctrinarle ni sermonearle.  Métrica: verso libre, metros cortos... Estilo cuidado  Los poetas de este grupo forman un grupo de amigos que comparten lecturas, salidas...: Ángel González, José Manuel Caballero Bonald, José Ángel Valente, Francisco Brines, Carlos Sahagún, Carlos Barral, Jaime Gil de Biedma, Antonio Costafreda, José Agustín Goytisolo... Década de los 70 1. Los novísimos  Poetas nacidos entre 1939-1948. No viven las épocas más duras de censura. Más “al día”  Rechazo del realismo y lo social. Tono culturalista, barroquista a veces. Influidos por la cultura de masas.  Mezclan la alta y la baja cultura, lo frívolo y lo grave, el tono íntimo y pesimista con lo intrascendente o lo hermético. Preocupación por el estilo y la forma.  Temas intimistas (amor, erotismo, infancia) sociales y políticos (consumismo, la guerra de Vietnam...)  Autores: Leopoldo Mª Panero, Ana Mª Moix, M.Vázquez Montalbán, Pere Gimferrer, Guillermo Carnero, Vicente Molina Foix, Félix de Azúa, Antonio Martínez Sarrión. De los 80 a la actualidad  Diferentes tendencias poéticas. Poetas al margen, o que siguen varias tendencias. Las más reconocidas son:  Neosimbolismo o neorromanticismo intimista: Giménez-Frontín, Clara Janés, Antonio Colinas...  Vanguardismo experimental: Félix Grande, José Miguel Ullán, Blanca Andre, Jenaro Talens...  Culturalismo clasicista o barroco: A.Colinas, G.Carnero, Luis A. de Cuenca, Luis A. de Villena...  Minimalismo o poesía conceptual: A. Sánchez Robayna… 2
  • 3.  Poesía de la experiencia: Luis García Montero, Andrés Trapiello, Juan Luis Panero... 3