SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresa lo bello, los sueños,
los sentimientos y llevan a la creación de
unos hábitos artísticos.
Ritmo: armonía de la voz, entonación , pausa, respiración.
Rima: Igualdad o semejanza de sonidos en las sílabas que
finalizan cada verso.
Verso: Cada una de las líneas de un poema.
Estrofa: reunión de varios versos.
Líricos: sentimientos.
Narrativos: cuentan una historia.
Dramáticos: teatro, cuando los personajes
se expresan en verso.
¿Cómo profesora de pre–escolar seria muy
complicado escribir poesías?
¿De qué manera podría utilizarlas como una
estrategia de trabajo?
Crear un material de apoyo para la maestra.
Darle mayor relevancia a la poesía como estrategia
de trabajo.
Despertar la sensibilidad y el gusto del niño hacia la
poesía.
Facilitar el aprendizaje significativo.
.
Fomentar hábitos, normas, comportamientos.
Adquirir variedad de detalles en los dibujos a través
de las bandas y pictogramas.
Afianzar la seguridad y autoestima del niño.
Mejorar la pronunciación y aumentar el vocabulario
para ejercitar la memoria de niños y niñas.
ANTECEDENTES
AÑO 2000
ANTECEDENTES
AÑO 2005
AÑO 2013
Pequeño personaje
de gran corazón,
cuyos sueños florecen
en un jardín de ilusión.
Sinceridad siempre será
la llamada a surgir,
cuando de su boca salga
algún comentario sutil.
Su mirada transparente
sus manitas creadoras,
acompañado de sonrisas
que comparte a toda hora.
Niño nunca cambies
tu forma de ser,
para que el adulto de ti
algo pueda aprender.
ACTIVIDADES
AFIANZAMIENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA
A TRAVÉS DE LAS BANDAS Y PICTOGRAMAS
El uso de bandas dibujadas, historietas, y otros tipos de
narraciones gráficas, además de aumentar las posibilidades de
comunicación, permiten que el niño adquiera la idea de
sucesión temporal, muy necesaria para la escritura y la lectura,
ya que le habitúa a escribir y leer de izquierda a derecha.
El manejo de bandas irá muy unido a la progresiva organización
de los dibujos y a la creación de códigos, hasta concluir en la
formación de bandas codificadas, que ya son una forma de
escritura.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
AFIANZAMIENTO DE LA EXPRESIÓN ORAL A TRAVÉS
DEL ACERCAMIENTO DEL NIÑO A LA LITERATURA INFANTIL
Sonrientes y alegres
mirando siempre al sol,
encuentro a mis amigas las flores
vestidas de diferente color,
esperando que aparezcan pronto
las abejitas que transportarán
el polen en sus patas
para la miel fabricar.
Compañero y amigo
siempre estás conmigo
guardado en mi cartuchera
y esperando el momento
de estar afuera.
¡A trabajar flaquito
llegó la hora!
con tu corazón negrito
escribirás ahora
mis primeras letras
que dirán mamá,
luego iremos juntos
a la universidad.
Hace mucho tiempo en un bosque
encantado
animales y plantas hicieron un pacto
para ayudarse en la alimentación
y protegerse si algún día sucediera
algo que afectara esta relación.
Desafortunadamente el hombre apareció
creyéndose el dueño de todo lo que encontró.
Atacó a los animales y a las plantas las cortó
llegó la tristeza, la desolación
nadie entendía el por qué de esta situación.
¿No se dice que el hombre es un ser inteligente?
¿Que tiene valores y cuida el medio ambiente?
Respuestas no se escucharon
porque confundidos quedaron
las plantas y los animales
que tantos años trabajaron.
Paso el tiempo y ¿qué sucedió?
El hombre sólo se quedó
sin alimento y compañía
y sin aire puro para respirar cada día.
En un gran problema se metió
aquél que todo lo destruyó
ahora hay que pensar
de qué forma se puede ayudar,
y como el daño se va a reparar.
Lágrimas no sirven, ni pedir perdón,
aquí se necesita una gran solución
que sea rápida y efectiva
para poder recuperar
lo que existió algún día.
¿Será posible incluir al hombre
dentro del pacto?
Arrepentido se acercó
y humildemente aceptó
su culpa y error,
prometió nunca más abusar
de otros seres que en la tierra
puedan estar...
Una lección si aprendió
“para todos hay un lugar
y en equipo se debe trabajar”.
Mi papá es un gigante
que se viste elegante
sus camisas son muy blancas,
sus zapatos muy brillantes.
Es muy fuerte, muy valiente
y aunque serio se le ve,
compartimos momentos
que nunca olvidaré.
Dios me entregó
a una personita
para que la acompañara,
la amara y respetara…
Esa eres tú mamá.
Linda, bondadosa, cariñosa,
siempre pendiente de mí,
si estoy enfermo tu allí
compartes mis sueños,
mis días, mis años,
eres mi ángel guardián.
Por eso te colmaré de alegrías,
mis triunfos serán tus triunfos,
mi gratitud y amor todo para ti,
muchos besitos y abrazos
recibirás siempre de mí,
para consentirte y decirte:
Gracias mamita por tu sonrisa,
tu ternura y dedicación,
consejos ejemplo y valor.
Gracias mamita
ya que por ti vivo yo…
Cuando una mamita
se va para el cielo
Diosito la recibe
con los brazos abiertos.
Su hijito sin llorar,
todas las noches va a orar
para que un angelito la acompañe
y así pueda volar,
y regrese junto a la cama
de quien tanto la amó,
y ahora la extraña
y siente dolor.
Pero con el tiempo
el niño entenderá,
que su mamita
más cerca estará,
y que todos los días
sólo para él la tendrá.
La Virgen María
es la Madre mía
a la que rezo
de noche y de día.
Muchas flores
le voy a llevar
y en sus manos
las voy a colocar.
Dios te salve María . . . .
Se fortaleció la expresión oral, la seguridad, autoestima,
autonomía.
Se incrementó el contacto del niño con la literatura infantil.
El aprendizaje se hizo más significativo.
La aprehensión del conocimiento fue secuencial e integral.
Se ejercitó la motricidad fina a través de sus dibujos.
Se afianzó la lectura y escritura a través de las bandas y
pictogramas.
Se dinamizo el proceso de comunicación.
Incrementaron el vocabulario.
El material utilizado debe partir del interés y necesidades de
los niños, de las experiencias que viven y comparten.
Estas actividades siempre se trabajaron con un carácter
lúdico, para que el niño explore, imagine, investigue y cree.
El libro servirá como material de apoyo para los docentes de
preescolar y las personas que de una u otra forma se
vinculen al trabajo con niños.
La planificación de las actividades debe ser flexible, para
permitir ajustes e incluir los aportes de los niños.
"Poesías Solo Para Niños"
"Poesías Solo Para Niños"
"Poesías Solo Para Niños"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
Edna de Mayo
 
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
MartinZorrillatoledo2
 
Proyecto de aula / Proyecto escolar La narracion me enseña para la vida
Proyecto de aula / Proyecto escolar La narracion me enseña para la vidaProyecto de aula / Proyecto escolar La narracion me enseña para la vida
Proyecto de aula / Proyecto escolar La narracion me enseña para la vida
anayadherrera
 
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
YadiraMorales21
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
romina escalante
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
Pepe Acosta
 
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintarFracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Angi Di
 
Cuaderno actividades lengua 3º prim
Cuaderno actividades lengua 3º primCuaderno actividades lengua 3º prim
Cuaderno actividades lengua 3º prim
Jocelyn Mol
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Patricia Iturra
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Raúl Olmedo Burgos
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
othonielp11
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
carola sepulveda duran
 
PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
 PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
CursoEE
 
Concordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicadoConcordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicado
jennifertahina
 
Guia mito y leyenda
Guia mito y leyendaGuia mito y leyenda
Guia mito y leyenda
Adrii Alvarez
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Liliana Inés
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
John Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
 
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf3º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO (1).pdf
3º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO (1).pdf
 
Proyecto de aula / Proyecto escolar La narracion me enseña para la vida
Proyecto de aula / Proyecto escolar La narracion me enseña para la vidaProyecto de aula / Proyecto escolar La narracion me enseña para la vida
Proyecto de aula / Proyecto escolar La narracion me enseña para la vida
 
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
Cuadernillo culturas mesoamericanas cuarto grado (1) (1)
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
 
Fracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintarFracciones equivalentes láminas para pintar
Fracciones equivalentes láminas para pintar
 
Cuaderno actividades lengua 3º prim
Cuaderno actividades lengua 3º primCuaderno actividades lengua 3º prim
Cuaderno actividades lengua 3º prim
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relatoTiempo de la historia y tiempo del relato
Tiempo de la historia y tiempo del relato
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
Español sexto ejercicios para alumnos de sexto grado para alumnos de primaria...
 
Lecturas fantásticas
Lecturas fantásticasLecturas fantásticas
Lecturas fantásticas
 
PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
 PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
PARA DOCENTE NOVELA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA
 
Concordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicadoConcordancia entre sujeto y predicado
Concordancia entre sujeto y predicado
 
Guia mito y leyenda
Guia mito y leyendaGuia mito y leyenda
Guia mito y leyenda
 
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de ComprensiónLeyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
Leyenda el origen del día y la noche. Actividades de Comprensión
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 

Destacado

Actividades La PoesíA
Actividades La PoesíA Actividades La PoesíA
Actividades La PoesíA
rhcintron
 
Presentacion H
Presentacion HPresentacion H
Presentacion H
Yanitza Rivera
 
Tema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primariaTema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primaria
El Diamante
 
Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)
ElianaCrespo
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
EVELYN ALICEA
 
C) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolarC) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolar
Claudialcz
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia
lauraITM
 
Poemas para niños de primaria
Poemas para niños de primariaPoemas para niños de primaria
Poemas para niños de primaria
Tania Ruiz
 
Poesias infantiles
Poesias infantiles Poesias infantiles
Poesias infantiles
Miguel Santos Arévalo
 

Destacado (9)

Actividades La PoesíA
Actividades La PoesíA Actividades La PoesíA
Actividades La PoesíA
 
Presentacion H
Presentacion HPresentacion H
Presentacion H
 
Tema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primariaTema poesia para niños de primaria
Tema poesia para niños de primaria
 
Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)Pasos para enseñar poesia (1)
Pasos para enseñar poesia (1)
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
C) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolarC) la poesia en el aula de preescolar
C) la poesia en el aula de preescolar
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia
 
Poemas para niños de primaria
Poemas para niños de primariaPoemas para niños de primaria
Poemas para niños de primaria
 
Poesias infantiles
Poesias infantiles Poesias infantiles
Poesias infantiles
 

Similar a "Poesías Solo Para Niños"

Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
PoesíaPoesía
DIA DE LA MADRE - FELIZ DIA MAMA
DIA DE LA MADRE - FELIZ DIA MAMADIA DE LA MADRE - FELIZ DIA MAMA
DIA DE LA MADRE - FELIZ DIA MAMA
Zuniga Agustin
 
Sesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amasSesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amas
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Infantil. palabras bonitas
Infantil. palabras bonitasInfantil. palabras bonitas
Infantil. palabras bonitas
Diego Miranda Díaz
 
Mama dragin
Mama draginMama dragin
Mama dragin
VernicaCordoba
 
Leer en tiempos de facebook - María Elena Rivas
Leer en tiempos de facebook - María Elena RivasLeer en tiempos de facebook - María Elena Rivas
Leer en tiempos de facebook - María Elena Rivas
dax7204
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
sulin
 
Lectojuegos
LectojuegosLectojuegos
Lectojuegos
Jessy Clemente
 
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptxPLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
IzamarOrtizLeal
 
Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2
Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2
Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2
DORIAN RODRIGUEZ
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
deixy liliana
 
NO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IR
NO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IRNO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IR
NO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IR
Itziarguemes
 
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 gradoEL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
martanuez15
 
Ana Checa
Ana ChecaAna Checa
Ana Checa
Anukita
 
O v a alejandrina rico
O v a alejandrina ricoO v a alejandrina rico
O v a alejandrina rico
alejandrinatic
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
miguelmautinofigueroa
 
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parteLas Artes Escénicas nº 6 1ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parte
CEIP Vicente Aleixandre
 

Similar a "Poesías Solo Para Niños" (20)

Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
DIA DE LA MADRE - FELIZ DIA MAMA
DIA DE LA MADRE - FELIZ DIA MAMADIA DE LA MADRE - FELIZ DIA MAMA
DIA DE LA MADRE - FELIZ DIA MAMA
 
Sesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amasSesion vilma papito cuanto me amas
Sesion vilma papito cuanto me amas
 
Infantil. palabras bonitas
Infantil. palabras bonitasInfantil. palabras bonitas
Infantil. palabras bonitas
 
Mama dragin
Mama draginMama dragin
Mama dragin
 
Leer en tiempos de facebook - María Elena Rivas
Leer en tiempos de facebook - María Elena RivasLeer en tiempos de facebook - María Elena Rivas
Leer en tiempos de facebook - María Elena Rivas
 
Sesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizajeSesion de-aprendizaje
Sesion de-aprendizaje
 
Lectojuegos
LectojuegosLectojuegos
Lectojuegos
 
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptxPLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
PLAN ELLA ES MI MAMÁ DULCE CANDY-1[1].pptx
 
Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2
Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2
Fichas para desarrollo del lenguaje en el niño 2
 
Literatura infantil
Literatura infantil Literatura infantil
Literatura infantil
 
NO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IR
NO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IRNO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IR
NO TE VEO Y SÉ QUE ESTÁS AHÍ, CORONAVIRUS, Y TAMBIÉN SÉ QUE TE VAS A IR
 
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 gradoEL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
EL CARDENALITO Lengua y Literatura de 6 grado
 
Ana Checa
Ana ChecaAna Checa
Ana Checa
 
O v a alejandrina rico
O v a alejandrina ricoO v a alejandrina rico
O v a alejandrina rico
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parteLas Artes Escénicas nº 6 1ª parte
Las Artes Escénicas nº 6 1ª parte
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

"Poesías Solo Para Niños"

  • 1.
  • 2. Expresa lo bello, los sueños, los sentimientos y llevan a la creación de unos hábitos artísticos. Ritmo: armonía de la voz, entonación , pausa, respiración. Rima: Igualdad o semejanza de sonidos en las sílabas que finalizan cada verso. Verso: Cada una de las líneas de un poema. Estrofa: reunión de varios versos.
  • 3. Líricos: sentimientos. Narrativos: cuentan una historia. Dramáticos: teatro, cuando los personajes se expresan en verso.
  • 4. ¿Cómo profesora de pre–escolar seria muy complicado escribir poesías? ¿De qué manera podría utilizarlas como una estrategia de trabajo?
  • 5. Crear un material de apoyo para la maestra. Darle mayor relevancia a la poesía como estrategia de trabajo. Despertar la sensibilidad y el gusto del niño hacia la poesía. Facilitar el aprendizaje significativo. .
  • 6. Fomentar hábitos, normas, comportamientos. Adquirir variedad de detalles en los dibujos a través de las bandas y pictogramas. Afianzar la seguridad y autoestima del niño. Mejorar la pronunciación y aumentar el vocabulario para ejercitar la memoria de niños y niñas.
  • 7.
  • 11. Pequeño personaje de gran corazón, cuyos sueños florecen en un jardín de ilusión. Sinceridad siempre será la llamada a surgir, cuando de su boca salga algún comentario sutil. Su mirada transparente sus manitas creadoras, acompañado de sonrisas que comparte a toda hora. Niño nunca cambies tu forma de ser, para que el adulto de ti algo pueda aprender.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. AFIANZAMIENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DE LAS BANDAS Y PICTOGRAMAS
  • 38. El uso de bandas dibujadas, historietas, y otros tipos de narraciones gráficas, además de aumentar las posibilidades de comunicación, permiten que el niño adquiera la idea de sucesión temporal, muy necesaria para la escritura y la lectura, ya que le habitúa a escribir y leer de izquierda a derecha.
  • 39. El manejo de bandas irá muy unido a la progresiva organización de los dibujos y a la creación de códigos, hasta concluir en la formación de bandas codificadas, que ya son una forma de escritura.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO AFIANZAMIENTO DE LA EXPRESIÓN ORAL A TRAVÉS DEL ACERCAMIENTO DEL NIÑO A LA LITERATURA INFANTIL
  • 47. Sonrientes y alegres mirando siempre al sol, encuentro a mis amigas las flores vestidas de diferente color, esperando que aparezcan pronto las abejitas que transportarán el polen en sus patas para la miel fabricar.
  • 48. Compañero y amigo siempre estás conmigo guardado en mi cartuchera y esperando el momento de estar afuera. ¡A trabajar flaquito llegó la hora! con tu corazón negrito escribirás ahora mis primeras letras que dirán mamá, luego iremos juntos a la universidad.
  • 49. Hace mucho tiempo en un bosque encantado animales y plantas hicieron un pacto para ayudarse en la alimentación y protegerse si algún día sucediera algo que afectara esta relación. Desafortunadamente el hombre apareció creyéndose el dueño de todo lo que encontró. Atacó a los animales y a las plantas las cortó llegó la tristeza, la desolación nadie entendía el por qué de esta situación. ¿No se dice que el hombre es un ser inteligente? ¿Que tiene valores y cuida el medio ambiente? Respuestas no se escucharon porque confundidos quedaron las plantas y los animales que tantos años trabajaron. Paso el tiempo y ¿qué sucedió? El hombre sólo se quedó sin alimento y compañía y sin aire puro para respirar cada día.
  • 50. En un gran problema se metió aquél que todo lo destruyó ahora hay que pensar de qué forma se puede ayudar, y como el daño se va a reparar. Lágrimas no sirven, ni pedir perdón, aquí se necesita una gran solución que sea rápida y efectiva para poder recuperar lo que existió algún día. ¿Será posible incluir al hombre dentro del pacto? Arrepentido se acercó y humildemente aceptó su culpa y error, prometió nunca más abusar de otros seres que en la tierra puedan estar... Una lección si aprendió “para todos hay un lugar y en equipo se debe trabajar”.
  • 51. Mi papá es un gigante que se viste elegante sus camisas son muy blancas, sus zapatos muy brillantes. Es muy fuerte, muy valiente y aunque serio se le ve, compartimos momentos que nunca olvidaré.
  • 52. Dios me entregó a una personita para que la acompañara, la amara y respetara… Esa eres tú mamá. Linda, bondadosa, cariñosa, siempre pendiente de mí, si estoy enfermo tu allí compartes mis sueños, mis días, mis años, eres mi ángel guardián. Por eso te colmaré de alegrías, mis triunfos serán tus triunfos, mi gratitud y amor todo para ti, muchos besitos y abrazos recibirás siempre de mí, para consentirte y decirte: Gracias mamita por tu sonrisa, tu ternura y dedicación, consejos ejemplo y valor. Gracias mamita ya que por ti vivo yo…
  • 53. Cuando una mamita se va para el cielo Diosito la recibe con los brazos abiertos. Su hijito sin llorar, todas las noches va a orar para que un angelito la acompañe y así pueda volar, y regrese junto a la cama de quien tanto la amó, y ahora la extraña y siente dolor. Pero con el tiempo el niño entenderá, que su mamita más cerca estará, y que todos los días sólo para él la tendrá.
  • 54. La Virgen María es la Madre mía a la que rezo de noche y de día. Muchas flores le voy a llevar y en sus manos las voy a colocar. Dios te salve María . . . .
  • 55. Se fortaleció la expresión oral, la seguridad, autoestima, autonomía. Se incrementó el contacto del niño con la literatura infantil. El aprendizaje se hizo más significativo. La aprehensión del conocimiento fue secuencial e integral. Se ejercitó la motricidad fina a través de sus dibujos. Se afianzó la lectura y escritura a través de las bandas y pictogramas. Se dinamizo el proceso de comunicación. Incrementaron el vocabulario.
  • 56. El material utilizado debe partir del interés y necesidades de los niños, de las experiencias que viven y comparten. Estas actividades siempre se trabajaron con un carácter lúdico, para que el niño explore, imagine, investigue y cree. El libro servirá como material de apoyo para los docentes de preescolar y las personas que de una u otra forma se vinculen al trabajo con niños. La planificación de las actividades debe ser flexible, para permitir ajustes e incluir los aportes de los niños.