SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación Clase 2
Nivel: 7° Básico. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Eje: Escritura.
Aprendizaje esperado(AE)
Conocer el cuento como texto narrativo considerando:
 Diálogos y pensamientos expresados por los
personajes.
 Ambiente físico y sicológico.
 tema.
Objetivo Especifico
 Identifican cualidades propias del cuento.
 Describen las partes que conforman un cuento específico.
Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades
previas.
 Reconocimiento de un texto específico.
 Agrado por la lectura de textos.
Descripción de la actividad(es)
 La educadora les expondrá una
presentación digital sobre el cuento
como texto narrativo.
 Los estudiantes realizarán una guía
de trabajo acompañada de la
exposición de un video sobre el
cuento del patito feo.
 Se comentarán las respuestas
emitidas por los estudiantes y la
educadora realizará preguntas a
modo de cierre.
Recursos de aprendizaje
 Uso de presentación en power
point.
 Guía de trabajo.
 Video
 Data.Contenido(s)
 El texto narrativo.
 El cuento.
Secuencia didáctica
Inicio: La Educadora inicia la clase preguntándoles a los estudiantes que vieron la clase
pasada, así junto con los alumnos(as) va realizando un repaso sobre la clase anterior
mencionando el texto narrativo y la importancia que tiene esta narración para despertar el
interés por la lectura y creatividad al escribir, así la educadora les pregunta: ¿La caperucita
roja, la cenicienta, el patito feo, a que corresponden todos estos personajes?, la finalidad de
Evaluación
 Observación del desarrollo de
la guía.
 Participación en clases.
la pregunta consiste en que los niños/as asocien que los personajes mencionados forman
parte de los cuentos.
Desarrollo: A su vez, la educadora expone una presentación referida al cuento como texto
narrativo, mencionando definición, tipos, características y personajes que integran estas
narraciones, además les entrega una guía de trabajo para que desarrollen durante la clase,
presentando dudas y comentando con la profesora sobre el tema expuesto, la guía presenta
un video que relata la historia del patito feo, un cuento que sigue vigente en la actualidad, la
educadora lo mostrará ante el curso para que se desarrolle uno de los ítems de la guía.
Cierre: La educadora finalizará la actividad preguntando: ¿Qué aprendieron hoy del cuento?
¿Qué cuento les llamo más la atención en su infancia? ¿Creen que es importante que sus
hermanos o parientes pequeños escuchen y lean posteriormente este tipo de narraciones? e
irán comentando todos juntos las respuestas mencionadas por el curso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
dylan david sajona ibarra
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Juliana Duarte
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
IEENSCVirtual
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónFrancisco Diaz
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1muchina17
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
Kidaniachevalier
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
IEENSCVirtual
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
Susana C.
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
Elena Beatriz Amado
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
Literatura y Tradición
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROMark H-dez
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
Francisca Jimenez
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francotavochubut
 

La actualidad más candente (20)

Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
Plan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto gradoPlan de unidad cuarto grado
Plan de unidad cuarto grado
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Plan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primariaPlan de clase para primero primaria
Plan de clase para primero primaria
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1Planificacion de sujeto y predicado 1
Planificacion de sujeto y predicado 1
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1Planificación cuento - Clase 1
Planificación cuento - Clase 1
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
 

Destacado

Bloque 2, leccion 1
Bloque 2, leccion 1Bloque 2, leccion 1
Bloque 2, leccion 1
Sthefany Vega
 
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textosCuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Mauricio Sanchez
 
Unidad lenguaje
Unidad lenguajeUnidad lenguaje
Unidad lenguaje
Mery Luz Rivera Aravena
 
Caperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blancaCaperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blancakatyRusman
 
Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)Itzel Valdes
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
Adalberto
 
1er grado bloque 2 - español
1er grado   bloque 2 - español1er grado   bloque 2 - español
1er grado bloque 2 - español
cesar-15
 
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Francisco Diaz
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didacticaanyspliego
 
Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)
luza av
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Sthefany Vega
 
PROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURAPROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURA
yudithflorez1
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
Soledad Gonzalez
 

Destacado (15)

Bloque 2, leccion 1
Bloque 2, leccion 1Bloque 2, leccion 1
Bloque 2, leccion 1
 
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
 
Cuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textosCuadro sinoptico tipologias de textos
Cuadro sinoptico tipologias de textos
 
Unidad lenguaje
Unidad lenguajeUnidad lenguaje
Unidad lenguaje
 
Caperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blancaCaperucita roja, verde, amarilla y blanca
Caperucita roja, verde, amarilla y blanca
 
Planeacion de español texto expositivo (1)
Planeacion de español texto expositivo  (1)Planeacion de español texto expositivo  (1)
Planeacion de español texto expositivo (1)
 
Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy       Quien soy, así soy, yo soy
Quien soy, así soy, yo soy
 
1er grado bloque 2 - español
1er grado   bloque 2 - español1er grado   bloque 2 - español
1er grado bloque 2 - español
 
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
Planificaciones de la implementacion de la clase de lenguaje (1)
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)Actividades cuadernillo primer grado (1)
Actividades cuadernillo primer grado (1)
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
 
PROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURAPROYECTO DE LECTURA
PROYECTO DE LECTURA
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Planeacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para PreescolarPlaneacion didactica para Preescolar
Planeacion didactica para Preescolar
 

Similar a Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.

Descripcion de una unidad de aprendizaje
Descripcion de una unidad de aprendizajeDescripcion de una unidad de aprendizaje
Descripcion de una unidad de aprendizaje
LuisaMayerliBermdezC
 
Habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionadaHabilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
LuisaMayerliBermdezC
 
Selección de Recursos Digitales
Selección de Recursos DigitalesSelección de Recursos Digitales
Selección de Recursos Digitales
LuisaMayerliBermdezC
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
LenismaribelUtriamer
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
LenismaribelUtriamer
 
Tim
Tim Tim
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
diplomadocpe
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
Betty de la Rosa
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Rodrigo_San_Martin
 
Innovacion lectora
Innovacion lectoraInnovacion lectora
Innovacion lectora
lenith angarita galindo
 
Dtp FORTALECIENDO LA COMPETENCIA DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Dtp FORTALECIENDO  LA COMPETENCIA  DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...Dtp FORTALECIENDO  LA COMPETENCIA  DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Dtp FORTALECIENDO LA COMPETENCIA DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Análisis de clase grado 2°
Análisis de clase grado 2°Análisis de clase grado 2°
Análisis de clase grado 2°
vigaby10
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaMaca Vargas Arias
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaMaca Vargas Arias
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaemr
 
P&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montañoP&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montaño
Natalia Cortes
 
Planificación conl Programa Prezi
Planificación conl Programa  PreziPlanificación conl Programa  Prezi
Planificación conl Programa Prezi
Nani Funes Aguero
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaMaca Vargas Arias
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
Maca Vargas Arias
 

Similar a Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo. (20)

Descripcion de una unidad de aprendizaje
Descripcion de una unidad de aprendizajeDescripcion de una unidad de aprendizaje
Descripcion de una unidad de aprendizaje
 
Habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionadaHabilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
 
Selección de Recursos Digitales
Selección de Recursos DigitalesSelección de Recursos Digitales
Selección de Recursos Digitales
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
habilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docxhabilidades del siglo XXI.docx
habilidades del siglo XXI.docx
 
Tim
Tim Tim
Tim
 
DTP_grupo05
DTP_grupo05DTP_grupo05
DTP_grupo05
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Innovacion lectora
Innovacion lectoraInnovacion lectora
Innovacion lectora
 
Dtp FORTALECIENDO LA COMPETENCIA DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Dtp FORTALECIENDO  LA COMPETENCIA  DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...Dtp FORTALECIENDO  LA COMPETENCIA  DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
Dtp FORTALECIENDO LA COMPETENCIA DE COMPRENSION E INTERPRETACION EN LOS EST...
 
Análisis de clase grado 2°
Análisis de clase grado 2°Análisis de clase grado 2°
Análisis de clase grado 2°
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Planificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminadaPlanificacion clase 1 terminada
Planificacion clase 1 terminada
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
P&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montañoP&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montaño
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Planificación conl Programa Prezi
Planificación conl Programa  PreziPlanificación conl Programa  Prezi
Planificación conl Programa Prezi
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
 
Planificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminadaPlanificacion clase 2 terminada
Planificacion clase 2 terminada
 

Más de majepisuca

Guía clase 6
Guía clase 6Guía clase 6
Guía clase 6
majepisuca
 
Clase 6 la noticia
Clase 6   la noticiaClase 6   la noticia
Clase 6 la noticia
majepisuca
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
majepisuca
 
Guía clase 5
Guía clase 5Guía clase 5
Guía clase 5
majepisuca
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
majepisuca
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
majepisuca
 
Guía clase 4
Guía clase 4Guía clase 4
Guía clase 4
majepisuca
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
majepisuca
 
Guía clase 3
Guía clase 3Guía clase 3
Guía clase 3
majepisuca
 
Clase 3 la fábula
Clase  3   la fábulaClase  3   la fábula
Clase 3 la fábula
majepisuca
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
majepisuca
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.majepisuca
 
Clase 2 el cuento
Clase 2   el cuentoClase 2   el cuento
Clase 2 el cuento
majepisuca
 
Guía clase 1
Guía clase 1Guía clase 1
Guía clase 1
majepisuca
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1   Planificación clase 1
Planificación clase 1
majepisuca
 
Clase 1 texto narrativo
Clase 1 texto narrativoClase 1 texto narrativo
Clase 1 texto narrativo
majepisuca
 
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
majepisuca
 

Más de majepisuca (17)

Guía clase 6
Guía clase 6Guía clase 6
Guía clase 6
 
Clase 6 la noticia
Clase 6   la noticiaClase 6   la noticia
Clase 6 la noticia
 
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.Planificación clase 6   la noticia como texto informativo.
Planificación clase 6 la noticia como texto informativo.
 
Guía clase 5
Guía clase 5Guía clase 5
Guía clase 5
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
Planificación clase 5   la carta como texto informativo.Planificación clase 5   la carta como texto informativo.
Planificación clase 5 la carta como texto informativo.
 
Guía clase 4
Guía clase 4Guía clase 4
Guía clase 4
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Guía clase 3
Guía clase 3Guía clase 3
Guía clase 3
 
Clase 3 la fábula
Clase  3   la fábulaClase  3   la fábula
Clase 3 la fábula
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
 
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.Planificación clase 3   la fábula como texto narrativo.
Planificación clase 3 la fábula como texto narrativo.
 
Clase 2 el cuento
Clase 2   el cuentoClase 2   el cuento
Clase 2 el cuento
 
Guía clase 1
Guía clase 1Guía clase 1
Guía clase 1
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1   Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Clase 1 texto narrativo
Clase 1 texto narrativoClase 1 texto narrativo
Clase 1 texto narrativo
 
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
Planificación CLASE 1_Texto Narrativo.
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.

  • 1. Planificación Clase 2 Nivel: 7° Básico. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Eje: Escritura. Aprendizaje esperado(AE) Conocer el cuento como texto narrativo considerando:  Diálogos y pensamientos expresados por los personajes.  Ambiente físico y sicológico.  tema. Objetivo Especifico  Identifican cualidades propias del cuento.  Describen las partes que conforman un cuento específico. Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades previas.  Reconocimiento de un texto específico.  Agrado por la lectura de textos. Descripción de la actividad(es)  La educadora les expondrá una presentación digital sobre el cuento como texto narrativo.  Los estudiantes realizarán una guía de trabajo acompañada de la exposición de un video sobre el cuento del patito feo.  Se comentarán las respuestas emitidas por los estudiantes y la educadora realizará preguntas a modo de cierre. Recursos de aprendizaje  Uso de presentación en power point.  Guía de trabajo.  Video  Data.Contenido(s)  El texto narrativo.  El cuento. Secuencia didáctica Inicio: La Educadora inicia la clase preguntándoles a los estudiantes que vieron la clase pasada, así junto con los alumnos(as) va realizando un repaso sobre la clase anterior mencionando el texto narrativo y la importancia que tiene esta narración para despertar el interés por la lectura y creatividad al escribir, así la educadora les pregunta: ¿La caperucita roja, la cenicienta, el patito feo, a que corresponden todos estos personajes?, la finalidad de Evaluación  Observación del desarrollo de la guía.  Participación en clases.
  • 2. la pregunta consiste en que los niños/as asocien que los personajes mencionados forman parte de los cuentos. Desarrollo: A su vez, la educadora expone una presentación referida al cuento como texto narrativo, mencionando definición, tipos, características y personajes que integran estas narraciones, además les entrega una guía de trabajo para que desarrollen durante la clase, presentando dudas y comentando con la profesora sobre el tema expuesto, la guía presenta un video que relata la historia del patito feo, un cuento que sigue vigente en la actualidad, la educadora lo mostrará ante el curso para que se desarrolle uno de los ítems de la guía. Cierre: La educadora finalizará la actividad preguntando: ¿Qué aprendieron hoy del cuento? ¿Qué cuento les llamo más la atención en su infancia? ¿Creen que es importante que sus hermanos o parientes pequeños escuchen y lean posteriormente este tipo de narraciones? e irán comentando todos juntos las respuestas mencionadas por el curso.