SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo 9:
POLIGONALES
Capítulo 10:
CÁLCULO DE
POLIGONALES
• 9.1 INTRODUCCION
Una poligonal es una serie de líneas consecutivas cuyos extremos se han
marcado en el campo, así como sus longitudes y direcciones se han
determinado a partir de mediciones en el campo.
• Tipos de poligonales
 La cerrada
 La abierta
 La cerrada: El polígono y la línea. En una poligonal cerrada las líneas
regresan al punto de partida, formándose así una figura cerrada. Las
poligonales del tipo de línea deben tener una dirección de referencia
para el cierre.
Las poligonales cerradas se emplean extensamente en levantamientos de
control, para construcción, de propiedades y topográficos.
 La abierta: Una poligonal abierta consta de una serie de líneas
unidas, pero estas no regresan al punto de partida ni cierran en un
punto con igual o mayor orden de exactitud.
Estación de poligonal: a estas estaciones se les llama algunas veces
vértices o puntos de ángulo, por medirse generalmente en cada una
de ellas un Angulo.
9.2 METODOS DE MEDICION DE ANGULOS Y
DIRECCIONES EN LAS POLIGONALES
• Los métodos que se usan para medir ángulos o direcciones de las
líneas de las poligonales son:
 El de ángulos interiores
 El de ángulos a la derecha
 El de ángulos de deflexión
 El de acimutes
9.2.1 Trazo de poligonales por ángulos interiores
Los ángulos interiores se usan casi en forma exclusiva en las
poligonales para levantamientos catastrales o de propiedades. Pueden
leerse en el sentido del movimiento de las manecillas del reloj o en el
sentido contrario.
Sin embargo, es conveniente medir todos los ángulos interiores
siempre en el sentido de las manecillas del reloj con lectura hacia atrás
a la estación con lectura hacia adelante.
9.2.2 Trazo de poligonales por ángulos a la derecha
Los ángulos medidos en el sentido del movimiento de las manecillas del
reloj desde una visual hacia atrás, según una línea «anterior» sobre la
estación de «adelante» se llaman ángulos a la derecha. De acuerdo con
esta definición para evitar ambigüedades en la designación de los ángulos
a la derecha, debe establecerse el «sentido» de la dirección hacia adelante.
9.2.3 Trazo de poligonales por ángulos de deflexión
Los levantamientos para vías terrestres se hacen comúnmente por
deflexiones medidas hacia la derecha o hacia la izquierda desde las
prolongaciones de las líneas.
Los ángulos deben medirse un numero igual de veces hacia la izquierda y
hacia la derecha para reducir los errores instrumentales.
9.2.4 Trazo de poligonales por acimutes
Con los instrumentos de estación total, las poligonales se trazan a menudo
por acimutes. Este proceso permite la lectura de los acimutes de todas las
líneas directamente, eliminando así la necesidad de calcularlos.
9.3 MEDICION DE LONGITUDES
POLIGONALES
La longitud de cada línea de la poligonal debe medirse, y se
obtiene generalmente por el método mas simple y económico
capaz de satisfacer la precisión exigida en un proyecto dado.
Su velocidad, comodidad y exactitud hacen de la componente
de MED del instrumento de estación total la de uso mas
frecuente, aunque también podrían emplearse la medición de
cinta u otros métodos estudiados en el capitulo 6.
9.4 SELECCIÓN DE ESTACIONES DE UNA
POLIGONAL
• Las posiciones seleccionadas para emplazar las estaciones de una
poligonal varían con el tipo de levantamiento. Los lineamientos a
considerar para seleccionarlas incluyen la exactitud, la utilidad y la
eficiencia.
• Lo ideal es que las estaciones se instalen en ubicaciones convenientes
que permitan un fácil acceso.
• Siempre es aconsejable recorrer «a pie» el área en que se va a efectuar
el levantamiento, y encontrar las ubicaciones ideales para las
estaciones antes de colocar las estacas de la poligonal y de llevar a cabo
el proceso de medición.
• Cada tipo diferente de levantamiento tendrá sus requerimientos en
relación con el emplazamiento de las estaciones de una poligonal
Ejemplo: En los levantamientos catastrales y en los levantamientos para
vías terrestres.
9.5 SEÑALAMIENTO DE ESTACIONES
POLIGONALES
• Referenciar las estaciones de una poligonal mediante la creación de
ligas de modo que puedan relocalizarse si quedan ocultas, o volver a
establecerse si quedan ocultas. Las ligas con los arboles pueden
medirse en centésimas de pie si se clavan clavos en estos.
9.6 REGISTROS DE CAMPO PARA LAS
POLIGONALES
Como recordares en el capitulo 2 se analizo la
importancia de saber tomar notas.
Como una poligonal es el fin en si del levantamiento de
una propiedad y la base de todos los demás datos
necesarios para la elaboración de planos y mapas, no
puede tolerarse ni un solo error u omisión en el registro.
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examenes de topografia
Examenes de topografiaExamenes de topografia
Examenes de topografia
Alfredo Leguia Guzman
 
Topografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cintaTopografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cinta
Ilan Alfredo
 
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA INIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
Design Huanca
 
C04 teoria de errores en topografia
C04 teoria de errores en topografiaC04 teoria de errores en topografia
C04 teoria de errores en topografia
Glenn Ortiz
 
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILESTOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
Emilio Castillo
 
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA IPOLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
Ingrid Carranza Morales
 
Levantamiento topografia
Levantamiento topografiaLevantamiento topografia
Levantamiento topografiaDanny Zamora
 
Levantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaLevantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaNestor Rafael
 
Informe 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolitoInforme 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolito
alejandro moscoso melo
 
Poligonales
PoligonalesPoligonales
Poligonales
antonio Ramirez
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
Daniel Quiliche Paredes
 
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
Practica n°02   nivelación simple y compuestoPractica n°02   nivelación simple y compuesto
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
SHINEFER CARBAJAL
 
Problemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografiaProblemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografia
Rafa
 
Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Ejercicios y prácticas de topografía 2014Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Simón Mujica
 
Metodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonosMetodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonos
Jose Manuel Barrera Condori
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Aisar Elias Sejin
 
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
Rodolfo Edison Ccuno
 
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de erroresTema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errorestopografiaunefm
 
TOPOGRAFIA UTFSM Conclusiones
TOPOGRAFIA UTFSM ConclusionesTOPOGRAFIA UTFSM Conclusiones
TOPOGRAFIA UTFSM Conclusiones
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Nivelación compuesta
Nivelación compuestaNivelación compuesta
Nivelación compuesta
ronaldo tarrillo mestanza
 

La actualidad más candente (20)

Examenes de topografia
Examenes de topografiaExamenes de topografia
Examenes de topografia
 
Topografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cintaTopografia 1 mediciones con cinta
Topografia 1 mediciones con cinta
 
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA INIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
NIVELACIÓN TOPOGRÁFICA - TOPOGRAFÍA I
 
C04 teoria de errores en topografia
C04 teoria de errores en topografiaC04 teoria de errores en topografia
C04 teoria de errores en topografia
 
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILESTOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
TOPOGRAFÍA PARA INGENIEROS CIVILES
 
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA IPOLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
 
Levantamiento topografia
Levantamiento topografiaLevantamiento topografia
Levantamiento topografia
 
Levantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujulaLevantamiento topografico con brujula
Levantamiento topografico con brujula
 
Informe 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolitoInforme 02 nivelacion y teodolito
Informe 02 nivelacion y teodolito
 
Poligonales
PoligonalesPoligonales
Poligonales
 
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITOPUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
PUESTA EN ESTACION DEL TEODOLITO
 
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
Practica n°02   nivelación simple y compuestoPractica n°02   nivelación simple y compuesto
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
 
Problemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografiaProblemas resueltos topografia
Problemas resueltos topografia
 
Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Ejercicios y prácticas de topografía 2014Ejercicios y prácticas de topografía 2014
Ejercicios y prácticas de topografía 2014
 
Metodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonosMetodo de compensacion de poligonos
Metodo de compensacion de poligonos
 
Levantamiento topografico por poligonal abierta
Levantamiento topografico por  poligonal abiertaLevantamiento topografico por  poligonal abierta
Levantamiento topografico por poligonal abierta
 
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
levantamiento-topografico-por-poligonacion (1)
 
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de erroresTema 2. medicion de distancia y teoria de errores
Tema 2. medicion de distancia y teoria de errores
 
TOPOGRAFIA UTFSM Conclusiones
TOPOGRAFIA UTFSM ConclusionesTOPOGRAFIA UTFSM Conclusiones
TOPOGRAFIA UTFSM Conclusiones
 
Nivelación compuesta
Nivelación compuestaNivelación compuesta
Nivelación compuesta
 

Similar a Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales

Unidad v-poligonales
Unidad v-poligonalesUnidad v-poligonales
Unidad v-poligonales
Jose Luis Arce
 
calculos de gabinete
calculos de gabinete calculos de gabinete
calculos de gabinete
Añhelitho Calle
 
estudios preliminares
estudios preliminaresestudios preliminares
estudios preliminares
Estiben Gomez
 
Capitulo 6 poligonales
Capitulo 6 poligonalesCapitulo 6 poligonales
Capitulo 6 poligonales
Manuelacho Guty
 
Capitulo 6 poligonales
Capitulo 6 poligonalesCapitulo 6 poligonales
Capitulo 6 poligonales
Carlos David Cayo Castillo
 
tema3-160420011546.pdf
tema3-160420011546.pdftema3-160420011546.pdf
tema3-160420011546.pdf
AnabelJaramillo1
 
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de SuperficieTema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
topografiaunefm
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
MAYCOLISAACQUISPEQUI
 
levantamiento-topografico-por-poligonacion_
levantamiento-topografico-por-poligonacion_levantamiento-topografico-por-poligonacion_
levantamiento-topografico-por-poligonacion_
Rodolfo Edison Ccuno
 
410583473 informe-3-construccion-de-una-poligonal
410583473 informe-3-construccion-de-una-poligonal410583473 informe-3-construccion-de-una-poligonal
410583473 informe-3-construccion-de-una-poligonal
Manuelacho Guty
 
altimetria23.ppt
altimetria23.pptaltimetria23.ppt
altimetria23.ppt
JhonQYauli
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
Educación ed.
 
altimetria23.ppt
altimetria23.pptaltimetria23.ppt
altimetria23.ppt
LexMendoza7
 
Volumenes de tierra
Volumenes de tierraVolumenes de tierra
Volumenes de tierra
julian Esteban
 
ÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptx
ÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptxÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptx
ÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptx
crishchc
 
81460111 altimetria
81460111 altimetria81460111 altimetria
81460111 altimetria
Kimberly Trujillo Guerra
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
DIANACAROLINAGUIRRE
 

Similar a Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales (20)

Unidad v-poligonales
Unidad v-poligonalesUnidad v-poligonales
Unidad v-poligonales
 
calculos de gabinete
calculos de gabinete calculos de gabinete
calculos de gabinete
 
estudios preliminares
estudios preliminaresestudios preliminares
estudios preliminares
 
Modulo v-poligonales
Modulo v-poligonalesModulo v-poligonales
Modulo v-poligonales
 
Capitulo 6 poligonales
Capitulo 6 poligonalesCapitulo 6 poligonales
Capitulo 6 poligonales
 
Capitulo 6 poligonales
Capitulo 6 poligonalesCapitulo 6 poligonales
Capitulo 6 poligonales
 
tema3-160420011546.pdf
tema3-160420011546.pdftema3-160420011546.pdf
tema3-160420011546.pdf
 
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de SuperficieTema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
 
Marco teorico
Marco teorico Marco teorico
Marco teorico
 
levantamiento-topografico-por-poligonacion_
levantamiento-topografico-por-poligonacion_levantamiento-topografico-por-poligonacion_
levantamiento-topografico-por-poligonacion_
 
410583473 informe-3-construccion-de-una-poligonal
410583473 informe-3-construccion-de-una-poligonal410583473 informe-3-construccion-de-una-poligonal
410583473 informe-3-construccion-de-una-poligonal
 
altimetria23.ppt
altimetria23.pptaltimetria23.ppt
altimetria23.ppt
 
Altimetria
AltimetriaAltimetria
Altimetria
 
altimetria23.ppt
altimetria23.pptaltimetria23.ppt
altimetria23.ppt
 
poligonales.pptx
poligonales.pptxpoligonales.pptx
poligonales.pptx
 
Poligonales avance 1
Poligonales   avance 1Poligonales   avance 1
Poligonales avance 1
 
Volumenes de tierra
Volumenes de tierraVolumenes de tierra
Volumenes de tierra
 
ÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptx
ÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptxÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptx
ÁNGULOS - METROLOGÍA herramientas de medida.pptx
 
81460111 altimetria
81460111 altimetria81460111 altimetria
81460111 altimetria
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales

  • 2. • 9.1 INTRODUCCION Una poligonal es una serie de líneas consecutivas cuyos extremos se han marcado en el campo, así como sus longitudes y direcciones se han determinado a partir de mediciones en el campo. • Tipos de poligonales  La cerrada  La abierta  La cerrada: El polígono y la línea. En una poligonal cerrada las líneas regresan al punto de partida, formándose así una figura cerrada. Las poligonales del tipo de línea deben tener una dirección de referencia para el cierre. Las poligonales cerradas se emplean extensamente en levantamientos de control, para construcción, de propiedades y topográficos.
  • 3.
  • 4.  La abierta: Una poligonal abierta consta de una serie de líneas unidas, pero estas no regresan al punto de partida ni cierran en un punto con igual o mayor orden de exactitud. Estación de poligonal: a estas estaciones se les llama algunas veces vértices o puntos de ángulo, por medirse generalmente en cada una de ellas un Angulo.
  • 5. 9.2 METODOS DE MEDICION DE ANGULOS Y DIRECCIONES EN LAS POLIGONALES • Los métodos que se usan para medir ángulos o direcciones de las líneas de las poligonales son:  El de ángulos interiores  El de ángulos a la derecha  El de ángulos de deflexión  El de acimutes 9.2.1 Trazo de poligonales por ángulos interiores Los ángulos interiores se usan casi en forma exclusiva en las poligonales para levantamientos catastrales o de propiedades. Pueden leerse en el sentido del movimiento de las manecillas del reloj o en el sentido contrario. Sin embargo, es conveniente medir todos los ángulos interiores siempre en el sentido de las manecillas del reloj con lectura hacia atrás a la estación con lectura hacia adelante.
  • 6. 9.2.2 Trazo de poligonales por ángulos a la derecha Los ángulos medidos en el sentido del movimiento de las manecillas del reloj desde una visual hacia atrás, según una línea «anterior» sobre la estación de «adelante» se llaman ángulos a la derecha. De acuerdo con esta definición para evitar ambigüedades en la designación de los ángulos a la derecha, debe establecerse el «sentido» de la dirección hacia adelante. 9.2.3 Trazo de poligonales por ángulos de deflexión Los levantamientos para vías terrestres se hacen comúnmente por deflexiones medidas hacia la derecha o hacia la izquierda desde las prolongaciones de las líneas. Los ángulos deben medirse un numero igual de veces hacia la izquierda y hacia la derecha para reducir los errores instrumentales. 9.2.4 Trazo de poligonales por acimutes Con los instrumentos de estación total, las poligonales se trazan a menudo por acimutes. Este proceso permite la lectura de los acimutes de todas las líneas directamente, eliminando así la necesidad de calcularlos.
  • 7.
  • 8. 9.3 MEDICION DE LONGITUDES POLIGONALES La longitud de cada línea de la poligonal debe medirse, y se obtiene generalmente por el método mas simple y económico capaz de satisfacer la precisión exigida en un proyecto dado. Su velocidad, comodidad y exactitud hacen de la componente de MED del instrumento de estación total la de uso mas frecuente, aunque también podrían emplearse la medición de cinta u otros métodos estudiados en el capitulo 6.
  • 9. 9.4 SELECCIÓN DE ESTACIONES DE UNA POLIGONAL • Las posiciones seleccionadas para emplazar las estaciones de una poligonal varían con el tipo de levantamiento. Los lineamientos a considerar para seleccionarlas incluyen la exactitud, la utilidad y la eficiencia. • Lo ideal es que las estaciones se instalen en ubicaciones convenientes que permitan un fácil acceso. • Siempre es aconsejable recorrer «a pie» el área en que se va a efectuar el levantamiento, y encontrar las ubicaciones ideales para las estaciones antes de colocar las estacas de la poligonal y de llevar a cabo el proceso de medición. • Cada tipo diferente de levantamiento tendrá sus requerimientos en relación con el emplazamiento de las estaciones de una poligonal Ejemplo: En los levantamientos catastrales y en los levantamientos para vías terrestres.
  • 10. 9.5 SEÑALAMIENTO DE ESTACIONES POLIGONALES • Referenciar las estaciones de una poligonal mediante la creación de ligas de modo que puedan relocalizarse si quedan ocultas, o volver a establecerse si quedan ocultas. Las ligas con los arboles pueden medirse en centésimas de pie si se clavan clavos en estos.
  • 11. 9.6 REGISTROS DE CAMPO PARA LAS POLIGONALES Como recordares en el capitulo 2 se analizo la importancia de saber tomar notas. Como una poligonal es el fin en si del levantamiento de una propiedad y la base de todos los demás datos necesarios para la elaboración de planos y mapas, no puede tolerarse ni un solo error u omisión en el registro.