SlideShare una empresa de Scribd logo
Polígono
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Este artículo trata sobre el término geométrico. Para otros usos de este término, véase
Polígono (desambiguación).

       Un polígono es una figura geométrica cerrada, formada por
       segmentos rectos consecutivos y no alineados, llamados lados.


Los polígonos cuyos lados no están en el mismo plano, se denominan polígonos alabeados.

Existe la posibilidad de configurar polígonos en más de dos dimensiones. Un polígono en
tres dimensiones se denomina poliedro, en cuatro dimensiones se llama polícoro, y en n
dimensiones se denomina politopo.




Contenido
       1 Etimología
       2 Elementos de un polígono
       3 Clasificación
           o 3.1 Se clasifican por la forma de su contorno
           o 3.2 Un polígono, por la forma de su contorno, se denomina
           o 3.3 Polígono Estrellados
       4 Poligonal
       5 Véase también
       6 Referencias
       7 Enlaces externos



Etimología
La palabra polígono procede del griego antiguo πολύγωνον (polýgonon), de πολύ
(polí)"muchos" y γωνία (goná) "ángulo".1

Elementos de un polígono
En un polígono podemos distinguir:

       Lado, L: es cada uno de los segmentos que conforman el polígono.
       Vértice, V: el punto de unión de dos lados consecutivos.
       Diagonal, D: segmento que une dos vértices no contiguos.
       Perímetro, P: es la suma de todos sus lados.
       Semiperímetro, SP: es la mitad de la suma de todos sus lados (mitad del perímetro).
       Ángulo interior, AI: es el formado por los lados consecutivos; este se determina
       restando de 180 grados sexagesimales el ángulo central.
       Este se determina dividiendo 360º por el número de lados del polígono.
       Ángulo central y Ángulo exterior, AC y AE: es el formado por los segmentos de
       rectas que parten del centro a los extremos de un lado; este se calcula dividiendo
       360º por el número de lados del polígono, y el ángulo externo es el formado por un
       lado y la prolongación de un lado consecutivo o podemos aplicar 180º - ángulo
       interno.

En un polígono regular podemos distinguir, además:

       Centro, C: el punto equidistante de todos los vértices y lados.
       Apotema, a: segmento que une el centro del polígono con el centro de un lado; es
       perpendicular a dicho lado.

       Diagonales totales,     , donde      es el número de lados del polígono.

Clasificación

            Clasificación de polígonos
            según el número de lados
Nombre                 nº lados



trígono, triángulo                  3



tetrágono, cuadrángulo, cuadrilátero 4



pentágono                           5



hexágono                            6



heptágono                           7



octágono u octógono                 8



eneágono o nonágono                 9



decágono                            10



endecágono                          11



dodecágono                          12



tridecágono                         13



tetradecágono                       14
pentadecágono            15



hexadecágono             16



heptadecágono            17



octodecágono             18



eneadecágono             19



isodecágono, icoságono   20



triacontágono            30



tetracontágono           40



pentacontágono           50



hexacontágono            60



heptacontágono           70



octacontágono            80



eneacontágono            90
hectágono                           100



  chiliágono                          1.000



  miriágono                           10.000



  decemiriágono                       100.000



  hecatomiriágono, megágono           1.000.000



Los tipos de polígonos más conocidos son los polígonos regulares, que son planos, simples,
convexos, equiláteros, equiángulos y con lados rectilíneos.

Los polígonos se clasifican por el número de sus lados según la tabla adjunta.

Se clasifican por la forma de su contorno


                                          Regular
                               Convexo
                     Simple               Irregular
         Polígono
                               Cóncavo
                    Complejo


Un polígono, por la forma de su contorno, se denomina

       Simple, si dos de sus aristas no consecutivas no se intersecan (cortan),
       Complejo, si dos de sus aristas no consecutivas se intersecan;
       Convexo, si al atravesarlo una recta lo corta en un máximo de dos puntos,
       Cóncavo, si al atravesarlo una recta puede cortarlo en más de dos puntos;
       Regular, si tiene sus ángulos y sus lados iguales,
       Irregular, si tiene sus ángulos y lados desiguales;
       Equilátero, el que tiene todos sus lados iguales,
       Equiángulo, el que tiene todos sus ángulos iguales.
polígono simple, cóncavo, irregular.

       polígono complejo, cóncavo, irregular.

       polígono convexo, regular (equilátero y equiángulo).

Los polígonos ortogonales o isotéticos, son aquellos que poseen los mismos elementos que
conforman los polígonos simples: un conjunto de vértices y aristas, pero con la singular
característica de que sus aristas son paralelas a cualquiera de los ejes cartesianos X e Y.

Polígono Estrellados

Son los polígonos que se construyen a partir de trazar diagonales en Polígonos Regulares.
Se obtienen diferentes construcciones dependiendo de la unión de las diagonales de dos en
dos, de tres en tres, etc.

Poligonal
Se denomina línea poligonal al conjunto ordenado de segmentos tales que, el extremo de
uno de ellos coincide con el origen del segmento que le sigue. Un polígono está
conformado por una línea poligonal cerrada.




                            POLÍGONOS REGULARES
inicio> trazados geométricos > polígonos regulares



       Manual de la aplicación Z.u.L. (En español Regla y Compás).
       Polígonos Regulares Inscritos en Circunferencias.
       Polígonos Regulares construidos a partir de su Lado.
       Descarga del software de Java necesario para poder ver estos
       ejercicios >>



Polígonos Regulares Inscritos en Circunferencias:
Método general para la
construcción de          Construcción paso a paso.
polígonos de cualquier   Ejercicio para practicar la
número de lados          construcción.
inscritos en una
circunferencia.

                         Construcción paso a paso.
Pentágono regular
                         Ejercicio para practicar la
inscrito en una
                         construcción.
circunferencia.


                         Construcción paso a paso.
Hexágono regular
                         Ejercicio para practicar la
inscrito en una
                         construcción.
circunferencia.


                         Construcción paso a paso.
Heptágono regular
                         Ejercicio para practicar la
inscrito en una
                         construcción.
circunferencia.


                         Construcción paso a paso.
Octógono regular
                         Ejercicio para practicar la
inscrito en una
                         construcción.
circunferencia.


                         Construcción paso a paso.
Eneágono regular
                         Ejercicio para practicar la
inscrito en una
                         construcción.
circunferencia.


                         Construcción paso a paso.
Decágono regular
                         Ejercicio para practicar la
inscrito en una
                         construcción.
circunferencia.
Plantilla base para construir polígonos regulares inscritos en una
             circunferencia de 3 a 10 lados y enviarlos al profesor.



                                   (arriba)

Polígonos Regulares construidos a partir de su Lado.


             Método general para la
             construcción de
                                              Construcción paso a paso.
             polígonos de 7 a 11
             lados a partir de su
             lado.

                                              Construcción paso a paso.
             Pentágono regular a              Ejercicio para practicar la
             partir de su lado.               construcción.



                                              Construcción paso a paso.
             Hexágono regular a               Ejercicio para practicar la
             partir de su lado.               construcción.



                                              Construcción paso a paso.
             Heptágono regular a              Ejercicio para practicar la
             partir de su lado.               construcción.



                                              Construcción paso a paso.
             Octógono regular a               Ejercicio para practicar la
             partir de su lado.               construcción.
Construcción paso a paso.
Eneágono regular a             Ejercicio para practicar la
partir de su lado.             construcción.



                               Construcción paso a paso.
Decágono regular a             Ejercicio para practicar la
partir de su lado.             construcción.




Plantilla base para construir polígonos regulares conociendo la
medida del lado de 3 a 10 lados y enviarlos al profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valencianaGiovanniFlorez4
 
Poligonos regulares, tangencias y espirales
Poligonos regulares, tangencias y espiralesPoligonos regulares, tangencias y espirales
Poligonos regulares, tangencias y espiralesmonicamayoral
 
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATOTRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATOJUAN DIAZ ALMAGRO
 
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATOHOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATOJUAN DIAZ ALMAGRO
 
POLÍGONOS REGULARES Y ESTRELLADOS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
POLÍGONOS REGULARES Y ESTRELLADOS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATOPOLÍGONOS REGULARES Y ESTRELLADOS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
POLÍGONOS REGULARES Y ESTRELLADOS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATOJUAN DIAZ ALMAGRO
 
Procedimiento para construir un hexagono
Procedimiento para construir un hexagonoProcedimiento para construir un hexagono
Procedimiento para construir un hexagonoJOSE MOLINA
 
Polígonos dado el radio
Polígonos dado el radioPolígonos dado el radio
Polígonos dado el radioCnavarrovargas
 
Trazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el planoTrazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el planoepvmanantiales
 
Empalmes - Dibujo Tecnico
Empalmes - Dibujo TecnicoEmpalmes - Dibujo Tecnico
Empalmes - Dibujo TecnicoSammy Etto
 
Clase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilaterosClase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilaterosdadelia
 
Triangulos,cuadrilateros,polígonos,estrellados
Triangulos,cuadrilateros,polígonos,estrelladosTriangulos,cuadrilateros,polígonos,estrellados
Triangulos,cuadrilateros,polígonos,estrelladoskipirinai
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...cochepocho
 
Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Trazados basicos (fichas 1 y 3)Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Trazados basicos (fichas 1 y 3)Cnavarrovargas
 

La actualidad más candente (20)

28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
 
Poligonos inscritos
Poligonos inscritosPoligonos inscritos
Poligonos inscritos
 
Poligonos regulares, tangencias y espirales
Poligonos regulares, tangencias y espiralesPoligonos regulares, tangencias y espirales
Poligonos regulares, tangencias y espirales
 
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATOTRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
 
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATOHOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
 
POLÍGONOS REGULARES Y ESTRELLADOS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
POLÍGONOS REGULARES Y ESTRELLADOS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATOPOLÍGONOS REGULARES Y ESTRELLADOS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
POLÍGONOS REGULARES Y ESTRELLADOS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
 
1quincena9
1quincena91quincena9
1quincena9
 
Procedimiento para construir un hexagono
Procedimiento para construir un hexagonoProcedimiento para construir un hexagono
Procedimiento para construir un hexagono
 
Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013Poligonos y poliedros 2013
Poligonos y poliedros 2013
 
Polígonos dado el radio
Polígonos dado el radioPolígonos dado el radio
Polígonos dado el radio
 
Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014Poligonos y poliedros 2014
Poligonos y poliedros 2014
 
Trazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el planoTrazados Fundamentales en el plano
Trazados Fundamentales en el plano
 
Empalmes - Dibujo Tecnico
Empalmes - Dibujo TecnicoEmpalmes - Dibujo Tecnico
Empalmes - Dibujo Tecnico
 
Tema 4 figuras geometricas
Tema 4 figuras geometricasTema 4 figuras geometricas
Tema 4 figuras geometricas
 
Clase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilaterosClase de mate cuadrilateros
Clase de mate cuadrilateros
 
Triangulos,cuadrilateros,polígonos,estrellados
Triangulos,cuadrilateros,polígonos,estrelladosTriangulos,cuadrilateros,polígonos,estrellados
Triangulos,cuadrilateros,polígonos,estrellados
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 8: Formas Poligonales. Por Cochepo...
 
Cuadrilateros- Rubiños
Cuadrilateros- RubiñosCuadrilateros- Rubiños
Cuadrilateros- Rubiños
 
Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Trazados basicos (fichas 1 y 3)Trazados basicos (fichas 1 y 3)
Trazados basicos (fichas 1 y 3)
 
Cuadriláteros
CuadriláterosCuadriláteros
Cuadriláteros
 

Destacado

CONSTRUCCION DE POLIGONOS
CONSTRUCCION DE POLIGONOSCONSTRUCCION DE POLIGONOS
CONSTRUCCION DE POLIGONOSmamusaa
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulareslperezr13
 
Polígonos regulares inscritos en la circunferencia lámina 5 6 7 8
Polígonos regulares inscritos en la circunferencia lámina 5 6 7 8Polígonos regulares inscritos en la circunferencia lámina 5 6 7 8
Polígonos regulares inscritos en la circunferencia lámina 5 6 7 8Slideshare de Mara
 
(Valor posicional en números naturales 3º)
(Valor posicional en números naturales   3º)(Valor posicional en números naturales   3º)
(Valor posicional en números naturales 3º)Ana Carrizo
 
Práctica con plano cartesiano
Práctica  con plano cartesianoPráctica  con plano cartesiano
Práctica con plano cartesianosahyli77
 
Guia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesianoGuia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesianoMaryinMargarita
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesianoNancy Nista
 
Fracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano CartesianoFracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano CartesianoLourdes Tuquinga R.
 
Problemas con números naturales
Problemas con números naturalesProblemas con números naturales
Problemas con números naturalesMaría Pizarro
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adiciónmelc81
 
Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Paola1721
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifrasHatsep Sen
 
Evaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoJulio Cristancho
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonosNacho
 

Destacado (20)

CONSTRUCCION DE POLIGONOS
CONSTRUCCION DE POLIGONOSCONSTRUCCION DE POLIGONOS
CONSTRUCCION DE POLIGONOS
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Polígonos regulares inscritos en la circunferencia lámina 5 6 7 8
Polígonos regulares inscritos en la circunferencia lámina 5 6 7 8Polígonos regulares inscritos en la circunferencia lámina 5 6 7 8
Polígonos regulares inscritos en la circunferencia lámina 5 6 7 8
 
(Valor posicional en números naturales 3º)
(Valor posicional en números naturales   3º)(Valor posicional en números naturales   3º)
(Valor posicional en números naturales 3º)
 
Ficha 1, valor posicional
Ficha 1, valor posicionalFicha 1, valor posicional
Ficha 1, valor posicional
 
Práctica con plano cartesiano
Práctica  con plano cartesianoPráctica  con plano cartesiano
Práctica con plano cartesiano
 
Polígonos regulares
Polígonos regularesPolígonos regulares
Polígonos regulares
 
Guia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesianoGuia 8 de figuras plano cartesiano
Guia 8 de figuras plano cartesiano
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Fracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano CartesianoFracciones en el Plano Cartesiano
Fracciones en el Plano Cartesiano
 
12 plano cartesiano
12 plano cartesiano12 plano cartesiano
12 plano cartesiano
 
Problemas con números naturales
Problemas con números naturalesProblemas con números naturales
Problemas con números naturales
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adición
 
Cuaderno de problemas
Cuaderno de problemasCuaderno de problemas
Cuaderno de problemas
 
Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3
 
Valor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto gradoValor posicional para sexto grado
Valor posicional para sexto grado
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
 
Evaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quintoEvaluacion conjuntos quinto
Evaluacion conjuntos quinto
 
Los poligonos
Los poligonosLos poligonos
Los poligonos
 

Similar a Polígono

Similar a Polígono (20)

Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Clase final.
Clase final.Clase final.
Clase final.
 
Clase final.
Clase final.Clase final.
Clase final.
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
1 pdfsam unidad12
1 pdfsam unidad121 pdfsam unidad12
1 pdfsam unidad12
 
1 pdfsam unidad12
1 pdfsam unidad121 pdfsam unidad12
1 pdfsam unidad12
 
Matematica.pptx
Matematica.pptxMatematica.pptx
Matematica.pptx
 
Polgonos 100920185417-phpapp02
Polgonos 100920185417-phpapp02Polgonos 100920185417-phpapp02
Polgonos 100920185417-phpapp02
 
Definiciones básicas de geometría.
Definiciones básicas de geometría.Definiciones básicas de geometría.
Definiciones básicas de geometría.
 
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo DefinitivooooPresentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
Presentacion Clase Buenoooooooooo Definitivoooo
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Tema 7 geometría
Tema 7   geometríaTema 7   geometría
Tema 7 geometría
 
Conceptos de polígono
Conceptos de polígonoConceptos de polígono
Conceptos de polígono
 
Figuras planas y cuerpos geométricos2
Figuras planas y cuerpos geométricos2Figuras planas y cuerpos geométricos2
Figuras planas y cuerpos geométricos2
 
Actividad t poligonos_generalidades-2
Actividad t poligonos_generalidades-2Actividad t poligonos_generalidades-2
Actividad t poligonos_generalidades-2
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Poligonos.. costantini, pascual
Poligonos.. costantini, pascualPoligonos.. costantini, pascual
Poligonos.. costantini, pascual
 
Poligonos.pptx
Poligonos.pptxPoligonos.pptx
Poligonos.pptx
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 

Más de Encarnacioncrespocruz (20)

Enc ecuaq
Enc    ecuaqEnc    ecuaq
Enc ecuaq
 
Enc matcom
Enc    matcomEnc    matcom
Enc matcom
 
Planilla de calificaciones
Planilla de calificacionesPlanilla de calificaciones
Planilla de calificaciones
 
Sistemas de ecuaciones logarítmicas y exponenciales
Sistemas de ecuaciones logarítmicas y exponencialesSistemas de ecuaciones logarítmicas y exponenciales
Sistemas de ecuaciones logarítmicas y exponenciales
 
Propiedades de logaritmos
Propiedades de logaritmosPropiedades de logaritmos
Propiedades de logaritmos
 
Páctica
PácticaPáctica
Páctica
 
Hoja de vida de
Hoja de vida deHoja de vida de
Hoja de vida de
 
Examen planificacion tecnico pedagógico
Examen  planificacion  tecnico pedagógicoExamen  planificacion  tecnico pedagógico
Examen planificacion tecnico pedagógico
 
Adivinanza
AdivinanzaAdivinanza
Adivinanza
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Encarnacion crespo cruz (2)
Encarnacion crespo cruz (2)Encarnacion crespo cruz (2)
Encarnacion crespo cruz (2)
 
Fichas de trabajo (2)
Fichas de trabajo (2)Fichas de trabajo (2)
Fichas de trabajo (2)
 
Fichas de trabajo (2)
Fichas de trabajo (2)Fichas de trabajo (2)
Fichas de trabajo (2)
 
Hoja de vida de (2)
Hoja de vida de (2)Hoja de vida de (2)
Hoja de vida de (2)
 
Encarnacion
EncarnacionEncarnacion
Encarnacion
 
Encarnacion
EncarnacionEncarnacion
Encarnacion
 
Encarna
EncarnaEncarna
Encarna
 
Encarnacion
EncarnacionEncarnacion
Encarnacion
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 

Polígono

  • 1. Polígono De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre el término geométrico. Para otros usos de este término, véase Polígono (desambiguación). Un polígono es una figura geométrica cerrada, formada por segmentos rectos consecutivos y no alineados, llamados lados. Los polígonos cuyos lados no están en el mismo plano, se denominan polígonos alabeados. Existe la posibilidad de configurar polígonos en más de dos dimensiones. Un polígono en tres dimensiones se denomina poliedro, en cuatro dimensiones se llama polícoro, y en n dimensiones se denomina politopo. Contenido 1 Etimología 2 Elementos de un polígono 3 Clasificación o 3.1 Se clasifican por la forma de su contorno o 3.2 Un polígono, por la forma de su contorno, se denomina o 3.3 Polígono Estrellados 4 Poligonal 5 Véase también 6 Referencias 7 Enlaces externos Etimología La palabra polígono procede del griego antiguo πολύγωνον (polýgonon), de πολύ (polí)"muchos" y γωνία (goná) "ángulo".1 Elementos de un polígono
  • 2. En un polígono podemos distinguir: Lado, L: es cada uno de los segmentos que conforman el polígono. Vértice, V: el punto de unión de dos lados consecutivos. Diagonal, D: segmento que une dos vértices no contiguos. Perímetro, P: es la suma de todos sus lados. Semiperímetro, SP: es la mitad de la suma de todos sus lados (mitad del perímetro). Ángulo interior, AI: es el formado por los lados consecutivos; este se determina restando de 180 grados sexagesimales el ángulo central. Este se determina dividiendo 360º por el número de lados del polígono. Ángulo central y Ángulo exterior, AC y AE: es el formado por los segmentos de rectas que parten del centro a los extremos de un lado; este se calcula dividiendo 360º por el número de lados del polígono, y el ángulo externo es el formado por un lado y la prolongación de un lado consecutivo o podemos aplicar 180º - ángulo interno. En un polígono regular podemos distinguir, además: Centro, C: el punto equidistante de todos los vértices y lados. Apotema, a: segmento que une el centro del polígono con el centro de un lado; es perpendicular a dicho lado. Diagonales totales, , donde es el número de lados del polígono. Clasificación Clasificación de polígonos según el número de lados
  • 3. Nombre nº lados trígono, triángulo 3 tetrágono, cuadrángulo, cuadrilátero 4 pentágono 5 hexágono 6 heptágono 7 octágono u octógono 8 eneágono o nonágono 9 decágono 10 endecágono 11 dodecágono 12 tridecágono 13 tetradecágono 14
  • 4. pentadecágono 15 hexadecágono 16 heptadecágono 17 octodecágono 18 eneadecágono 19 isodecágono, icoságono 20 triacontágono 30 tetracontágono 40 pentacontágono 50 hexacontágono 60 heptacontágono 70 octacontágono 80 eneacontágono 90
  • 5. hectágono 100 chiliágono 1.000 miriágono 10.000 decemiriágono 100.000 hecatomiriágono, megágono 1.000.000 Los tipos de polígonos más conocidos son los polígonos regulares, que son planos, simples, convexos, equiláteros, equiángulos y con lados rectilíneos. Los polígonos se clasifican por el número de sus lados según la tabla adjunta. Se clasifican por la forma de su contorno Regular Convexo Simple Irregular Polígono Cóncavo Complejo Un polígono, por la forma de su contorno, se denomina Simple, si dos de sus aristas no consecutivas no se intersecan (cortan), Complejo, si dos de sus aristas no consecutivas se intersecan; Convexo, si al atravesarlo una recta lo corta en un máximo de dos puntos, Cóncavo, si al atravesarlo una recta puede cortarlo en más de dos puntos; Regular, si tiene sus ángulos y sus lados iguales, Irregular, si tiene sus ángulos y lados desiguales; Equilátero, el que tiene todos sus lados iguales, Equiángulo, el que tiene todos sus ángulos iguales.
  • 6. polígono simple, cóncavo, irregular. polígono complejo, cóncavo, irregular. polígono convexo, regular (equilátero y equiángulo). Los polígonos ortogonales o isotéticos, son aquellos que poseen los mismos elementos que conforman los polígonos simples: un conjunto de vértices y aristas, pero con la singular característica de que sus aristas son paralelas a cualquiera de los ejes cartesianos X e Y. Polígono Estrellados Son los polígonos que se construyen a partir de trazar diagonales en Polígonos Regulares. Se obtienen diferentes construcciones dependiendo de la unión de las diagonales de dos en dos, de tres en tres, etc. Poligonal Se denomina línea poligonal al conjunto ordenado de segmentos tales que, el extremo de uno de ellos coincide con el origen del segmento que le sigue. Un polígono está conformado por una línea poligonal cerrada. POLÍGONOS REGULARES inicio> trazados geométricos > polígonos regulares Manual de la aplicación Z.u.L. (En español Regla y Compás). Polígonos Regulares Inscritos en Circunferencias. Polígonos Regulares construidos a partir de su Lado. Descarga del software de Java necesario para poder ver estos ejercicios >> Polígonos Regulares Inscritos en Circunferencias:
  • 7. Método general para la construcción de Construcción paso a paso. polígonos de cualquier Ejercicio para practicar la número de lados construcción. inscritos en una circunferencia. Construcción paso a paso. Pentágono regular Ejercicio para practicar la inscrito en una construcción. circunferencia. Construcción paso a paso. Hexágono regular Ejercicio para practicar la inscrito en una construcción. circunferencia. Construcción paso a paso. Heptágono regular Ejercicio para practicar la inscrito en una construcción. circunferencia. Construcción paso a paso. Octógono regular Ejercicio para practicar la inscrito en una construcción. circunferencia. Construcción paso a paso. Eneágono regular Ejercicio para practicar la inscrito en una construcción. circunferencia. Construcción paso a paso. Decágono regular Ejercicio para practicar la inscrito en una construcción. circunferencia.
  • 8. Plantilla base para construir polígonos regulares inscritos en una circunferencia de 3 a 10 lados y enviarlos al profesor. (arriba) Polígonos Regulares construidos a partir de su Lado. Método general para la construcción de Construcción paso a paso. polígonos de 7 a 11 lados a partir de su lado. Construcción paso a paso. Pentágono regular a Ejercicio para practicar la partir de su lado. construcción. Construcción paso a paso. Hexágono regular a Ejercicio para practicar la partir de su lado. construcción. Construcción paso a paso. Heptágono regular a Ejercicio para practicar la partir de su lado. construcción. Construcción paso a paso. Octógono regular a Ejercicio para practicar la partir de su lado. construcción.
  • 9. Construcción paso a paso. Eneágono regular a Ejercicio para practicar la partir de su lado. construcción. Construcción paso a paso. Decágono regular a Ejercicio para practicar la partir de su lado. construcción. Plantilla base para construir polígonos regulares conociendo la medida del lado de 3 a 10 lados y enviarlos al profesor.