SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedad de la suma
Sean a, b, c números reales cualesquiera, si a=b entonces a + c = b + c

11 = 5 + 6 aplicando la propiedad de igualdad

11+ 3 = 5 + 6 + 3

   14=14


Propiedad de la multiplicación
Sean a, b, c números reales cualesquiera, si a = b, entonces (a)(c) =
(b)(c)
11 = 5 + 6 aplicando la propiedad de igualdad

(11) (3) = (5 + 6) (3)

      33=33


http://genmagic.org/mates2/eq1_cast.swf
Si Pedro tiene $63.00 y gana $15.00 al realizar un trabajo, obtiene en total $78.00.
La expresión numérica con que se representa esta situación es:

       63 15         78
 Si Pedro tiene $63.00 y gana $15.00 al realizar un trabajo, ¿cuánto
 tiene en total?




 Se puede representar de la siguiente manera
2) Juan tenía algo de dinero, ganó $15.00 al realizar un trabajo;
ahora tiene $78.00.

¿Cuánto dinero tenía originalmente?
3) José Luis tenía $63.00. Después de realizar un trabajo le pagan una cierta
cantidad y al final tiene $78.00. ¿Cuánto ganó?
Juan compro un terreno con las siguientes medida

                      20m




                                           10m
  Si Juan quiere cercar su terreno con alambre ¿cuantos metros
  de alambre deberá Juan comprar ?.


   ¿Cual es el área del terreno de Juan?
Juan compro un terreno con las siguientes medida

                      2x+5




                                           2x
  Si Juan quiere cercar su terreno con alambre ¿cuantos metros
  de alambre deberá Juan comprar ?.


   ¿Cual es el área del terreno de Juan?
 Al sacar una medida, si usted dice " Mi cuarto
 es doce por doce ", usted quiere decir que su
 cuarto es 12 m x 12 m, o 12metros cuadrados.
Expresión exponencial
                                         Exponente




                     base
  La expresión se lee: “tres a la cuarta potencia”
¿Qué es un exponente?
 El exponente de un número (la base) dice cuántas
  veces se multiplica el número.


               3 3 3 3
             El numero 4 indica que el 3 aparece
             como factor cuatro veces.



De la multiplicación de 3 • 3 • 3 • 3 El resultado es ?.
      http://numeritosynumerotes.blogspot.com/
Ley de los exponentes
Regla del producto de exponentes
En la multiplicación los exponentes se SUMAN, respetando los signos, si tienen
la misma base.




Ejemplos:
Regla del cociente de exponentes
En la división los exponentes SE RESTAN, respetando
sus signos, si tienen la misma base




 x5              x x x x x                    2
 x 3   x   5 3
                   x x x         x x      x
Exponente cero
El exponente cero se origina al dividir dos cantidades
iguales
Exponente negativo
El exponente negativo como resultado de alguna multiplicación o división




   Ejemplo:

         3    1
     2          3
              2
Exponente fraccionario
El exponente fraccionario proviene de un radical

                                 Ejemplo
Potencia elevada a otra potencia

Es cuando una potencia, se eleva a otra potencia; los exponentes se multiplican y
se expresa de la siguiente manera
Actividad tarea
Realiza los siguientes ejercicios

                                        2
 (33 )(28 )                         3
    510                             8
                                             5
    53
                                        3
       7                                    2 3
     4                                  4
     47
Multiplicacion de polinomios
 http://www.r2will.com/swfs/exposicion.swf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomiosladyql
 
Documento potenciacion
Documento potenciacionDocumento potenciacion
Documento potenciacionwilberto2015
 
Radicacion y potenciacion
Radicacion y potenciacionRadicacion y potenciacion
Radicacion y potenciacionvalandar
 
Potenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en nPotenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en nmarysagon
 
Multiplicacion y division de polinomios
Multiplicacion y division de polinomiosMultiplicacion y division de polinomios
Multiplicacion y division de polinomiosyudygomezramirez
 
Trabajo de algebra en power point1
Trabajo de algebra en power point1Trabajo de algebra en power point1
Trabajo de algebra en power point1Hernan8Lazrin
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNluzalbapalomino
 
Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.mileog08
 
Algebra Potencias
Algebra PotenciasAlgebra Potencias
Algebra Potenciaskike88
 
multiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomiosmultiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomiosguesteb91f8
 
Trabajo de algebra en power point1
Trabajo de algebra en power point1Trabajo de algebra en power point1
Trabajo de algebra en power point1Gilberto_Martinez
 

La actualidad más candente (17)

División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
 
Documento potenciacion
Documento potenciacionDocumento potenciacion
Documento potenciacion
 
Radicacion y potenciacion
Radicacion y potenciacionRadicacion y potenciacion
Radicacion y potenciacion
 
Potenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en nPotenciación y radicación en n
Potenciación y radicación en n
 
Multiplicacion y division de polinomios
Multiplicacion y division de polinomiosMultiplicacion y division de polinomios
Multiplicacion y division de polinomios
 
Potencia
PotenciaPotencia
Potencia
 
Trabajo de algebra en power point1
Trabajo de algebra en power point1Trabajo de algebra en power point1
Trabajo de algebra en power point1
 
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓNPOTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN
 
Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.
 
Fracciones y sus operaciones
Fracciones y sus operacionesFracciones y sus operaciones
Fracciones y sus operaciones
 
Ppt 4 potencias
Ppt 4 potenciasPpt 4 potencias
Ppt 4 potencias
 
Algebra Potencias
Algebra PotenciasAlgebra Potencias
Algebra Potencias
 
multiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomiosmultiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomios
 
Trabajo de algebra en power point1
Trabajo de algebra en power point1Trabajo de algebra en power point1
Trabajo de algebra en power point1
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Tema VII (Polinomios)
Tema VII (Polinomios)Tema VII (Polinomios)
Tema VII (Polinomios)
 
Taller 7 grado 7
Taller 7 grado 7Taller 7 grado 7
Taller 7 grado 7
 

Destacado (10)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Presentacion icep modulo IV
Presentacion icep modulo IVPresentacion icep modulo IV
Presentacion icep modulo IV
 
Presentacion del curso matematicas III
Presentacion del curso matematicas IIIPresentacion del curso matematicas III
Presentacion del curso matematicas III
 
Matematicas III
Matematicas IIIMatematicas III
Matematicas III
 
Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2
 
Matematicas 1
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
geometria analitica
geometria analiticageometria analitica
geometria analitica
 
funciones trigonometricas
funciones trigonometricasfunciones trigonometricas
funciones trigonometricas
 

Similar a Unidad 2

Produccion Escrita.pdf
Produccion Escrita.pdfProduccion Escrita.pdf
Produccion Escrita.pdfdaymarperez2
 
Expresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad IExpresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad ILorennyColmenares
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptxmariajosealvarezmele
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptxTecnoWaifu
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicas Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicas EduardoDomoromo
 
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_realesAnuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_realesdamarys zumba
 
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdfStevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdfmaulopez90u
 
Expresiones Algebráicas
Expresiones AlgebráicasExpresiones Algebráicas
Expresiones Algebráicasmatbasuts1
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicasEdictaOrta
 
Objetivo 2 Expresiones Algebraicas Contenido PIU 2023.pdf
Objetivo 2 Expresiones Algebraicas Contenido PIU 2023.pdfObjetivo 2 Expresiones Algebraicas Contenido PIU 2023.pdf
Objetivo 2 Expresiones Algebraicas Contenido PIU 2023.pdfbarmen2
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxYazminMendoza34
 
Factorización primeros casos
Factorización primeros casosFactorización primeros casos
Factorización primeros casosAmigo VJ
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuacionesmirenpo
 

Similar a Unidad 2 (20)

Produccion Escrita.pdf
Produccion Escrita.pdfProduccion Escrita.pdf
Produccion Escrita.pdf
 
Expresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad IExpresiones algebraicas, unidad I
Expresiones algebraicas, unidad I
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicas Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
 
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_realesAnuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdfStevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
Expresiones Algebráicas
Expresiones AlgebráicasExpresiones Algebráicas
Expresiones Algebráicas
 
Potencias de exponente racional
Potencias de exponente racionalPotencias de exponente racional
Potencias de exponente racional
 
Guia teorica nro 2 potencias
Guia teorica nro 2  potenciasGuia teorica nro 2  potencias
Guia teorica nro 2 potencias
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas
 
Objetivo 2 Expresiones Algebraicas Contenido PIU 2023.pdf
Objetivo 2 Expresiones Algebraicas Contenido PIU 2023.pdfObjetivo 2 Expresiones Algebraicas Contenido PIU 2023.pdf
Objetivo 2 Expresiones Algebraicas Contenido PIU 2023.pdf
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
Factorización primeros casos
Factorización primeros casosFactorización primeros casos
Factorización primeros casos
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Tema 5 potencias y raices
Tema 5  potencias y raicesTema 5  potencias y raices
Tema 5 potencias y raices
 
Luisanny.docx
Luisanny.docxLuisanny.docx
Luisanny.docx
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Unidad 2

  • 1.
  • 2. Propiedad de la suma Sean a, b, c números reales cualesquiera, si a=b entonces a + c = b + c 11 = 5 + 6 aplicando la propiedad de igualdad 11+ 3 = 5 + 6 + 3 14=14 Propiedad de la multiplicación Sean a, b, c números reales cualesquiera, si a = b, entonces (a)(c) = (b)(c) 11 = 5 + 6 aplicando la propiedad de igualdad (11) (3) = (5 + 6) (3) 33=33 http://genmagic.org/mates2/eq1_cast.swf
  • 3. Si Pedro tiene $63.00 y gana $15.00 al realizar un trabajo, obtiene en total $78.00. La expresión numérica con que se representa esta situación es: 63 15 78 Si Pedro tiene $63.00 y gana $15.00 al realizar un trabajo, ¿cuánto tiene en total? Se puede representar de la siguiente manera
  • 4. 2) Juan tenía algo de dinero, ganó $15.00 al realizar un trabajo; ahora tiene $78.00. ¿Cuánto dinero tenía originalmente?
  • 5. 3) José Luis tenía $63.00. Después de realizar un trabajo le pagan una cierta cantidad y al final tiene $78.00. ¿Cuánto ganó?
  • 6.
  • 7. Juan compro un terreno con las siguientes medida 20m 10m Si Juan quiere cercar su terreno con alambre ¿cuantos metros de alambre deberá Juan comprar ?. ¿Cual es el área del terreno de Juan?
  • 8. Juan compro un terreno con las siguientes medida 2x+5 2x Si Juan quiere cercar su terreno con alambre ¿cuantos metros de alambre deberá Juan comprar ?. ¿Cual es el área del terreno de Juan?
  • 9.
  • 10.  Al sacar una medida, si usted dice " Mi cuarto es doce por doce ", usted quiere decir que su cuarto es 12 m x 12 m, o 12metros cuadrados.
  • 11. Expresión exponencial Exponente base La expresión se lee: “tres a la cuarta potencia”
  • 12. ¿Qué es un exponente?  El exponente de un número (la base) dice cuántas veces se multiplica el número. 3 3 3 3 El numero 4 indica que el 3 aparece como factor cuatro veces. De la multiplicación de 3 • 3 • 3 • 3 El resultado es ?. http://numeritosynumerotes.blogspot.com/
  • 13. Ley de los exponentes
  • 14. Regla del producto de exponentes En la multiplicación los exponentes se SUMAN, respetando los signos, si tienen la misma base. Ejemplos:
  • 15. Regla del cociente de exponentes En la división los exponentes SE RESTAN, respetando sus signos, si tienen la misma base x5 x x x x x 2 x 3 x 5 3 x x x x x x
  • 16. Exponente cero El exponente cero se origina al dividir dos cantidades iguales
  • 17. Exponente negativo El exponente negativo como resultado de alguna multiplicación o división Ejemplo: 3 1 2 3 2
  • 18. Exponente fraccionario El exponente fraccionario proviene de un radical Ejemplo
  • 19. Potencia elevada a otra potencia Es cuando una potencia, se eleva a otra potencia; los exponentes se multiplican y se expresa de la siguiente manera
  • 20. Actividad tarea Realiza los siguientes ejercicios 2 (33 )(28 ) 3 510 8 5 53 3 7 2 3 4 4 47
  • 21.
  • 22.
  • 23. Multiplicacion de polinomios  http://www.r2will.com/swfs/exposicion.swf