SlideShare una empresa de Scribd logo
POLINOMIOS
ESTRUCTURA DE DATOS I
ROBERTO MAL VILLALOBOS
POLINOMIOS
 CONCEPTO:
 Un polinomio es una secuencia de
términos de la forma CXe
 C es el Coeficiente.
 e es el Exponente.
 Ejemplo:
OPERACIONES
REPRESENTACION DE UN
POLINOMIO
 La forma general de un polinomio es
A(x)
 El grado de A es n que es máximo
exponente.
 Para representar un polinomio por
computador los polinomios estarán
ordenados descendentemente por
exponente
REPRESENTACION DE UN
POLINOMIO
 Solo podrá existir un termino por
exponente.
REPRESENTACION DE POLINOMIOS EN
UN VECTOR DE LA FORMA 1
 Ejemplo 4X3+2X2-6X+1
REPRESENTACION DE POLINOMIOS EN
UN VECTOR DE LA FORMA 1
En general Un polinomio de Grado n requiere un vector de
n+2 elementos para su representación.
El ultimo coeficiente esta en la posición A(1)+2
REPRESENTACION DE POLINOMIOS EN UN
VECTOR DE LA FORMA 1
 Para saber el exponente de un
coeficiente ubicado en alguna posición
del vector .
 Para conocer la posición de un elemento
en el vector conocido su exponente.
 Los polinomios vacíos se representan
con -1 en la primera posición.
ALGORITMO DE AJUSTE
MULTIPLICACION
REPRESENTACION DE LA FORMA 2
 Para representar un termino se
requieren dos posiciones en el vector,
una para el coeficiente y otra para el
exponente
 Para un polinomio de n posiciones
diferentes de cero se necesitar 2*n
posiciones.
 Se usa la primera posición para
determinar el numero de términos
diferentes de cero asi que finalmente
el vector tendra 2*n+1 posiciones.
REPRESENTACION COMO LISTA
LIGADA
Polinomios
Polinomios
Polinomios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Araceli Alvarez
 
Polinomios especiales
Polinomios especialesPolinomios especiales
Polinomios especiales
Pascual Wilfredo Rosillo Larios
 
Clasificación de polinomios
Clasificación de polinomiosClasificación de polinomios
Clasificación de polinomios
lillysdiaz
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Chivi2009
 
Power point polinomios
Power point polinomiosPower point polinomios
Power point polinomioscataberroara
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasMargarita Patiño
 
Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2jcremiro
 
Factorizacion 2do Prfoesional
Factorizacion 2do PrfoesionalFactorizacion 2do Prfoesional
Factorizacion 2do Prfoesional
yolimaratacho
 
Método clásico y ruffini ( teorema del resto).
Método  clásico y ruffini ( teorema del resto).Método  clásico y ruffini ( teorema del resto).
Método clásico y ruffini ( teorema del resto).Danilo Vargas
 
SUMA DE POLINOMIOS
SUMA DE POLINOMIOSSUMA DE POLINOMIOS
SUMA DE POLINOMIOS
Francisita Cardozo
 
Raices De Polinomios
Raices De PolinomiosRaices De Polinomios
Raices De Polinomios
Adan Aguirre
 
Factorizacion por Ruffini
Factorizacion por RuffiniFactorizacion por Ruffini
Factorizacion por Ruffini
jotaa
 
Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos suni fer
 
Regla de Ruffini
Regla de RuffiniRegla de Ruffini
Regla de Ruffini
conchitamatematicas
 
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.iesrioaguas
 

La actualidad más candente (20)

Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomios especiales
Polinomios especialesPolinomios especiales
Polinomios especiales
 
Clasificación de polinomios
Clasificación de polinomiosClasificación de polinomios
Clasificación de polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Power point polinomios
Power point polinomiosPower point polinomios
Power point polinomios
 
A capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicasA capítulo 2 expresiones algebraicas
A capítulo 2 expresiones algebraicas
 
Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2Polinomios soluciones 2
Polinomios soluciones 2
 
Factorizacion 2do Prfoesional
Factorizacion 2do PrfoesionalFactorizacion 2do Prfoesional
Factorizacion 2do Prfoesional
 
Método clásico y ruffini ( teorema del resto).
Método  clásico y ruffini ( teorema del resto).Método  clásico y ruffini ( teorema del resto).
Método clásico y ruffini ( teorema del resto).
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomio
PolinomioPolinomio
Polinomio
 
SUMA DE POLINOMIOS
SUMA DE POLINOMIOSSUMA DE POLINOMIOS
SUMA DE POLINOMIOS
 
Pdf 5 polinomios
Pdf 5 polinomiosPdf 5 polinomios
Pdf 5 polinomios
 
Raices De Polinomios
Raices De PolinomiosRaices De Polinomios
Raices De Polinomios
 
Factorizacion por Ruffini
Factorizacion por RuffiniFactorizacion por Ruffini
Factorizacion por Ruffini
 
Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos
 
División Algebraica
División AlgebraicaDivisión Algebraica
División Algebraica
 
Regla de Ruffini
Regla de RuffiniRegla de Ruffini
Regla de Ruffini
 
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
DIVISIÓN DE POLINOMIOS. RAÍCES.
 

Similar a Polinomios

Presentación polinomios
Presentación polinomiosPresentación polinomios
Presentación polinomios
Paula Prado
 
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_PolinomiosMAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_PolinomiosPaula Prado
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
VernicaAndreaGonzlez2
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
edmileperez
 
Clase n2
Clase n2Clase n2
Texto base del mapa semántico
Texto base del mapa semánticoTexto base del mapa semántico
Texto base del mapa semántico
Flor1926
 
Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
Teresa Carrasco Molina
 
Calculo ll .
Calculo ll .Calculo ll .
Calculo ll .
Stiver Salazar
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Holy Gungner
 
Polinomio.pptx
Polinomio.pptxPolinomio.pptx
Polinomio.pptx
eliasidparra
 
Matematicas -unidad_1_(1)
Matematicas  -unidad_1_(1)Matematicas  -unidad_1_(1)
Matematicas -unidad_1_(1)
marianaalexandraarri
 
Curso 1º B Kimberlin Torres
Curso 1º B Kimberlin TorresCurso 1º B Kimberlin Torres
Curso 1º B Kimberlin Torreswilliam lanza
 
Curso 1º B Kimberlin Torres
Curso 1º B Kimberlin TorresCurso 1º B Kimberlin Torres
Curso 1º B Kimberlin Torreswilliam lanza
 
Curso 1º B Kimberlin Torres
Curso 1º B Kimberlin TorresCurso 1º B Kimberlin Torres
Curso 1º B Kimberlin Torres
william_clan
 
polinomios
polinomios polinomios

Similar a Polinomios (20)

Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Presentación polinomios
Presentación polinomiosPresentación polinomios
Presentación polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_PolinomiosMAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Esc
EscEsc
Esc
 
Polinomios interpolantes
Polinomios interpolantesPolinomios interpolantes
Polinomios interpolantes
 
Clase n2
Clase n2Clase n2
Clase n2
 
Tema VII (Polinomios)
Tema VII (Polinomios)Tema VII (Polinomios)
Tema VII (Polinomios)
 
Texto base del mapa semántico
Texto base del mapa semánticoTexto base del mapa semántico
Texto base del mapa semántico
 
Grado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y cerosGrado, gráfica y ceros
Grado, gráfica y ceros
 
Calculo ll .
Calculo ll .Calculo ll .
Calculo ll .
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomio.pptx
Polinomio.pptxPolinomio.pptx
Polinomio.pptx
 
Matematicas -unidad_1_(1)
Matematicas  -unidad_1_(1)Matematicas  -unidad_1_(1)
Matematicas -unidad_1_(1)
 
Polinomios
Polinomios Polinomios
Polinomios
 
Curso 1º B Kimberlin Torres
Curso 1º B Kimberlin TorresCurso 1º B Kimberlin Torres
Curso 1º B Kimberlin Torres
 
Curso 1º B Kimberlin Torres
Curso 1º B Kimberlin TorresCurso 1º B Kimberlin Torres
Curso 1º B Kimberlin Torres
 
Curso 1º B Kimberlin Torres
Curso 1º B Kimberlin TorresCurso 1º B Kimberlin Torres
Curso 1º B Kimberlin Torres
 
polinomios
polinomios polinomios
polinomios
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 

Último (20)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 

Polinomios

  • 1. POLINOMIOS ESTRUCTURA DE DATOS I ROBERTO MAL VILLALOBOS
  • 2. POLINOMIOS  CONCEPTO:  Un polinomio es una secuencia de términos de la forma CXe  C es el Coeficiente.  e es el Exponente.  Ejemplo:
  • 4. REPRESENTACION DE UN POLINOMIO  La forma general de un polinomio es A(x)  El grado de A es n que es máximo exponente.  Para representar un polinomio por computador los polinomios estarán ordenados descendentemente por exponente
  • 5. REPRESENTACION DE UN POLINOMIO  Solo podrá existir un termino por exponente.
  • 6. REPRESENTACION DE POLINOMIOS EN UN VECTOR DE LA FORMA 1  Ejemplo 4X3+2X2-6X+1
  • 7. REPRESENTACION DE POLINOMIOS EN UN VECTOR DE LA FORMA 1 En general Un polinomio de Grado n requiere un vector de n+2 elementos para su representación. El ultimo coeficiente esta en la posición A(1)+2
  • 8. REPRESENTACION DE POLINOMIOS EN UN VECTOR DE LA FORMA 1  Para saber el exponente de un coeficiente ubicado en alguna posición del vector .  Para conocer la posición de un elemento en el vector conocido su exponente.  Los polinomios vacíos se representan con -1 en la primera posición.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 14. REPRESENTACION DE LA FORMA 2  Para representar un termino se requieren dos posiciones en el vector, una para el coeficiente y otra para el exponente  Para un polinomio de n posiciones diferentes de cero se necesitar 2*n posiciones.  Se usa la primera posición para determinar el numero de términos diferentes de cero asi que finalmente el vector tendra 2*n+1 posiciones.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.