SlideShare una empresa de Scribd logo
Polinomios
Los polinomios son una parte importante del Álgebra. Están presentes en todos los contextos científicos y tecnológicos: desde los ordenadores y la informática hasta la carrera espacial. La fórmula que expresa el movimiento de un cuerpo en caída libre viene dada por el siguiente polinomio: La fórmula para calcular el volumen de un cubo en función de la longitud ( l ) de su lado viene dada por: t: tiempo g: gravedad
Monomios Un  monomio  es una expresión algebraica en la que la únicas operaciones que afectan a las letras son la multiplicación y la potencia de exponente natural. Son monomios: NO son monomios:
Partes de un monomio Los  coeficientes  son los números que aparecen multiplicando. La  parte literal  la forman las letras y sus exponentes. El  grado del monomio  es la suma de los exponentes de las letras.
Tipos de monomios Monomios  semejantes :  tienen la misma parte literal. Monomios  opuestos :  son semejantes y sus coeficientes son números opuestos. NO semejantes NO opuestos
Operaciones con monomios La  suma (o resta)  de monomios  semejantes  se realiza sumando (o restando) los coeficientes y dejando la misma parte literal. No  son  semejantes , luego no se pueden sumar. Ejemplo 1: Ejemplo 2:
Operaciones con monomios Para  multiplicar  por un lado, multiplicamos sus coeficientes y, por otro, sus partes literales. Ejemplo 3: Ejemplo 4:
Operaciones con monomios Para  dividir  por un lado, dividimos sus coeficientes y, por otro, sus partes literales (si se puede). Ejemplo 5: Ejemplo 6:
Polinomios Un  polinomio  es una expresión algebraica formada por la suma o resta de dos o más monomios no semejantes. Cada uno de los monomios se llama  término , y si no tiene parte literal se llama  término independiente . El mayor de los grados de todos sus términos se denomina  grado  del polinomio. Se llama  coeficiente principal  al coeficiente del monomio de mayor grado. Términos Término independiente Grado: 2 + 5 = 7 Coeficiente principal
Polinomios El   valor numérico   de un polinomio  P(x) , para un valor  x=a , lo expresamos como  P(a)  y se obtiene sustituyendo la variable  x   por el valor  a  en el polinomio y operando. Ejemplo:
Polinomios El   polinomio opuesto   de un polinomio  P(x) , que designamos como  -P(x) ,  se obtiene cambiando el signo de todos los términos de  P(x) . Ejemplo: Polinomio opuesto:
Operaciones con polinomios Para  sumar  polinomios sumamos sus monomios semejantes, dejando indicada la suma de los monomios no semejantes.  Ejemplo:
Operaciones con polinomios Para  restar  polinomios sumamos al primero el opuesto del segundo.  Ejemplo:
Operaciones con polinomios Para  multiplicar un monomio por un polinomio  multiplicamos el monomio por cada uno de los términos del polinomio.  Ejemplo:
Operaciones con polinomios El  producto de dos polinomio  se halla multiplicando cada uno de los términos de uno de los polinomios por el otro, y sumando después los polinomios semejantes. Ejemplo:
Operaciones con polinomios Para  dividir un polinomio entre un monomio , dividimos cada término del polinomio entre el monomio.  Ejemplos:
Operaciones con polinomios Para  dividir un polinomio entre un polinomio , seguiremos los siguientes pasos:  1º) Ordenamos los términos del dividendo y del divisor y los dispondremos como una división normal.
Operaciones con polinomios 2º) Se divide el primer término del dividendo con el primer término del divisor, así se obtiene el primer término del cociente.  3º) Se multiplica el primer término del cociente por cada término del divisor y el producto pasa restando al dividendo.
Operaciones con polinomios 4º) Se suman algebraicamente.  5º) Se divide el primer término del nuevo residuo, entre el primer término del divisor, así obtenemos el segundo término del divisor. Este segundo término se multiplica por el divisor y se pasa restando al dividendo.
Operaciones con polinomios 6º) Se repite el procedimiento hasta que el grado del polinomio resto sea menor que el grado del polinomio divisor.
Operaciones con polinomios Polinomio dividendo Polinomio divisor Polinomio cociente Polinomio resto
Identidades notables Las siguientes operaciones con binomios son simples multiplicaciones. Es recomendable aprenderlas de memoria por su constante utilidad. Uno de los errores mas frecuentes es considerar que la expresión (a+b) 2  es igual a a 2 +b 2 . Pero es  FALSO .
(a+b) 2 Identidades notables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],a  +  b a  +  b ab  +  b 2 a 2   +  ab a 2  +  2ab +  b 2 a 2 ab ab b 2 a b a b a + b a + b
a 2 (a-b) 2 Identidades notables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],a  -  b a  -  b -  ab  +  b 2 a 2   -  ab a 2  -  2ab +  b 2 ab ab b 2
Identidades notables ,[object Object],[object Object],[object Object],a  +  b a  -  b - ab  -  b 2 a 2   +  ab a 2   -  b 2
Identidades notables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionalesjcremiro
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riverajoselin33
 
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.docSemejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.docRoxana Haydee Espinoza Diaz
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferajohangaitan
 
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2JEDANNIE Apellidos
 
Operaciones Con Fracciones
Operaciones Con FraccionesOperaciones Con Fracciones
Operaciones Con FraccionesNacho
 
áReas y volúmenes de prismas
áReas y volúmenes de prismasáReas y volúmenes de prismas
áReas y volúmenes de prismasvirgicuenca
 
Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)Isaac Umaña Camacho
 
Presentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosPresentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosDiego CaVe
 
The binomial expansion
The binomial expansionThe binomial expansion
The binomial expansionJJkedst
 

La actualidad más candente (20)

Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Matematicas.pdf
Matematicas.pdfMatematicas.pdf
Matematicas.pdf
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
 
Fracciones en 6º
Fracciones en 6ºFracciones en 6º
Fracciones en 6º
 
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier riveraTrinomio cuadrado perfecto javier rivera
Trinomio cuadrado perfecto javier rivera
 
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.docSemejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
Semejanza-de-Triangulos-para-Cuarto-de-Secundaria.doc
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Suma resta polinomios
Suma resta polinomiosSuma resta polinomios
Suma resta polinomios
 
Multiplicación de Polinomios
Multiplicación de PolinomiosMultiplicación de Polinomios
Multiplicación de Polinomios
 
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
Guía de matemáticas de 3 grado bloque 2
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Operaciones Con Fracciones
Operaciones Con FraccionesOperaciones Con Fracciones
Operaciones Con Fracciones
 
áReas y volúmenes de prismas
áReas y volúmenes de prismasáReas y volúmenes de prismas
áReas y volúmenes de prismas
 
Guia matematicas
Guia matematicasGuia matematicas
Guia matematicas
 
Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)Factorización de polinomios (presentación)
Factorización de polinomios (presentación)
 
Presentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomiosPresentación monomios y polinomios
Presentación monomios y polinomios
 
The binomial expansion
The binomial expansionThe binomial expansion
The binomial expansion
 
Triangulos diapositivas 2
Triangulos  diapositivas 2Triangulos  diapositivas 2
Triangulos diapositivas 2
 

Destacado (20)

Clasificación de polinomios
Clasificación de polinomiosClasificación de polinomios
Clasificación de polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Elementos de un polinomio
Elementos de un polinomioElementos de un polinomio
Elementos de un polinomio
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Operaciones Con Polinomios
Operaciones Con  PolinomiosOperaciones Con  Polinomios
Operaciones Con Polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Productos notables y factorización de polinomios
Productos notables y factorización de polinomiosProductos notables y factorización de polinomios
Productos notables y factorización de polinomios
 
Lenguaje algebraico. Polinomios.
Lenguaje algebraico. Polinomios.Lenguaje algebraico. Polinomios.
Lenguaje algebraico. Polinomios.
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
1.04 Polinomios
1.04 Polinomios1.04 Polinomios
1.04 Polinomios
 
Polinomios Especiales
Polinomios EspecialesPolinomios Especiales
Polinomios Especiales
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Suma
SumaSuma
Suma
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
ÁLGEBRA DE POLINOMIOS
ÁLGEBRA DE POLINOMIOSÁLGEBRA DE POLINOMIOS
ÁLGEBRA DE POLINOMIOS
 
Polinomios interpolantes as
Polinomios interpolantes asPolinomios interpolantes as
Polinomios interpolantes as
 

Similar a Polinomios

Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxPresentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxrojasevadelianne
 
Presentación del Trayecto inicial
Presentación del Trayecto inicial Presentación del Trayecto inicial
Presentación del Trayecto inicial Dayner7
 
Presentación Trayecto inicial
Presentación Trayecto inicial Presentación Trayecto inicial
Presentación Trayecto inicial Dayner7
 
Presentación del trayecto inicial
Presentación del trayecto inicial Presentación del trayecto inicial
Presentación del trayecto inicial Dayner7
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.ppsx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.ppsxEXPRECIONES ALGEBRAICAS.ppsx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.ppsxJhonatanBarrios3
 
Expresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escritaExpresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escritalbugenesisacosta
 
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_PolinomiosMAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_PolinomiosPaula Prado
 
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...PereiraSamuel2
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas elismarcastro
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Aleander Rosendo
 
Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2 Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2 Aleander Rosendo
 

Similar a Polinomios (20)

Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxPresentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Presentación del Trayecto inicial
Presentación del Trayecto inicial Presentación del Trayecto inicial
Presentación del Trayecto inicial
 
Presentación Trayecto inicial
Presentación Trayecto inicial Presentación Trayecto inicial
Presentación Trayecto inicial
 
Presentación del trayecto inicial
Presentación del trayecto inicial Presentación del trayecto inicial
Presentación del trayecto inicial
 
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.ppsx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.ppsxEXPRECIONES ALGEBRAICAS.ppsx
EXPRECIONES ALGEBRAICAS.ppsx
 
trabajo yoleida.ppt
trabajo yoleida.ppttrabajo yoleida.ppt
trabajo yoleida.ppt
 
Matematicas.pdf
Matematicas.pdfMatematicas.pdf
Matematicas.pdf
 
Matematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdfMatematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdf
 
Matematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdfMatematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdf
 
Matematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdfMatematicas-1.pdf
Matematicas-1.pdf
 
Expresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escritaExpresiones Algebraicas Producción escrita
Expresiones Algebraicas Producción escrita
 
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_PolinomiosMAT3_UD4_PP1_Polinomios
MAT3_UD4_PP1_Polinomios
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas Presentación de expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2 Expresiones algebraicas 2
Expresiones algebraicas 2
 

Más de Gloria Patricia Carrillo Snachez (6)

Carlos conceptos de fracciones
Carlos conceptos de fraccionesCarlos conceptos de fracciones
Carlos conceptos de fracciones
 
Varianza y desviación estándar
Varianza y desviación estándarVarianza y desviación estándar
Varianza y desviación estándar
 
Varianza y desviación estándar
Varianza y desviación estándarVarianza y desviación estándar
Varianza y desviación estándar
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
 
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
PRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODOPRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODO
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
 
Turning point 2011
Turning point 2011Turning point 2011
Turning point 2011
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Polinomios

  • 2. Los polinomios son una parte importante del Álgebra. Están presentes en todos los contextos científicos y tecnológicos: desde los ordenadores y la informática hasta la carrera espacial. La fórmula que expresa el movimiento de un cuerpo en caída libre viene dada por el siguiente polinomio: La fórmula para calcular el volumen de un cubo en función de la longitud ( l ) de su lado viene dada por: t: tiempo g: gravedad
  • 3. Monomios Un monomio es una expresión algebraica en la que la únicas operaciones que afectan a las letras son la multiplicación y la potencia de exponente natural. Son monomios: NO son monomios:
  • 4. Partes de un monomio Los coeficientes son los números que aparecen multiplicando. La parte literal la forman las letras y sus exponentes. El grado del monomio es la suma de los exponentes de las letras.
  • 5. Tipos de monomios Monomios semejantes : tienen la misma parte literal. Monomios opuestos : son semejantes y sus coeficientes son números opuestos. NO semejantes NO opuestos
  • 6. Operaciones con monomios La suma (o resta) de monomios semejantes se realiza sumando (o restando) los coeficientes y dejando la misma parte literal. No son semejantes , luego no se pueden sumar. Ejemplo 1: Ejemplo 2:
  • 7. Operaciones con monomios Para multiplicar por un lado, multiplicamos sus coeficientes y, por otro, sus partes literales. Ejemplo 3: Ejemplo 4:
  • 8. Operaciones con monomios Para dividir por un lado, dividimos sus coeficientes y, por otro, sus partes literales (si se puede). Ejemplo 5: Ejemplo 6:
  • 9. Polinomios Un polinomio es una expresión algebraica formada por la suma o resta de dos o más monomios no semejantes. Cada uno de los monomios se llama término , y si no tiene parte literal se llama término independiente . El mayor de los grados de todos sus términos se denomina grado del polinomio. Se llama coeficiente principal al coeficiente del monomio de mayor grado. Términos Término independiente Grado: 2 + 5 = 7 Coeficiente principal
  • 10. Polinomios El valor numérico de un polinomio P(x) , para un valor x=a , lo expresamos como P(a) y se obtiene sustituyendo la variable x por el valor a en el polinomio y operando. Ejemplo:
  • 11. Polinomios El polinomio opuesto de un polinomio P(x) , que designamos como -P(x) , se obtiene cambiando el signo de todos los términos de P(x) . Ejemplo: Polinomio opuesto:
  • 12. Operaciones con polinomios Para sumar polinomios sumamos sus monomios semejantes, dejando indicada la suma de los monomios no semejantes. Ejemplo:
  • 13. Operaciones con polinomios Para restar polinomios sumamos al primero el opuesto del segundo. Ejemplo:
  • 14. Operaciones con polinomios Para multiplicar un monomio por un polinomio multiplicamos el monomio por cada uno de los términos del polinomio. Ejemplo:
  • 15. Operaciones con polinomios El producto de dos polinomio se halla multiplicando cada uno de los términos de uno de los polinomios por el otro, y sumando después los polinomios semejantes. Ejemplo:
  • 16. Operaciones con polinomios Para dividir un polinomio entre un monomio , dividimos cada término del polinomio entre el monomio. Ejemplos:
  • 17. Operaciones con polinomios Para dividir un polinomio entre un polinomio , seguiremos los siguientes pasos: 1º) Ordenamos los términos del dividendo y del divisor y los dispondremos como una división normal.
  • 18. Operaciones con polinomios 2º) Se divide el primer término del dividendo con el primer término del divisor, así se obtiene el primer término del cociente. 3º) Se multiplica el primer término del cociente por cada término del divisor y el producto pasa restando al dividendo.
  • 19. Operaciones con polinomios 4º) Se suman algebraicamente. 5º) Se divide el primer término del nuevo residuo, entre el primer término del divisor, así obtenemos el segundo término del divisor. Este segundo término se multiplica por el divisor y se pasa restando al dividendo.
  • 20. Operaciones con polinomios 6º) Se repite el procedimiento hasta que el grado del polinomio resto sea menor que el grado del polinomio divisor.
  • 21. Operaciones con polinomios Polinomio dividendo Polinomio divisor Polinomio cociente Polinomio resto
  • 22. Identidades notables Las siguientes operaciones con binomios son simples multiplicaciones. Es recomendable aprenderlas de memoria por su constante utilidad. Uno de los errores mas frecuentes es considerar que la expresión (a+b) 2 es igual a a 2 +b 2 . Pero es FALSO .
  • 23.
  • 24.
  • 25.