SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTOS NOTABLES
DIVISIÓN ALGEBRAICA
COCIENTES NOTABLES
EQUIPO DE CIENCIAS
ESQUEMA DE LA UNIDAD
PRODUCTOS
NOTABLES, DIVISIÓN
ALGEBRAICA, COCIENTES
NOTABLES

PRODUCTOS
NOTABLES:
DEFINICIÓN
TABLA DE IDENTIDADES
CASOS ESPECIALES

DIVISIÓN ALGEBRAICA:

COCIENTES NOTABLES:

ELEMENTOS

CONCEPTO

CASOS

CASOS

MÉTODOS DE DIVISIÓN

TÉRMINO GENERAL

TEOREMA DEL RESTO
Monomio entre monomio.- Para dividir dos monomios
solo dividimos parte constante entre parte constante y
parte variable entre parte variable.
Ejemplo 1: Efectuar: 15x4y5

2x2y

Recuerda:

x
x
4

15 x y
2

2x y

5

4

15 x y
2

2

5

x y

2

7 .5 x y

4

m
n

x

m

n
Polinomio entre monomio.-Para dividir un polinomio
entre un monomio se divide cada término del polinomio
entre el monomio.
3

4

15 x y z

Ejemplo 1: Efectuar

2

7

25 x y
4

3

5x y z
3

4

2

7

25 x y
3

5x y z
5

18 x z
4

Recuerda que se
divide cada
término del
polinomio entre el
monomio.

3x y

3

5x y z

3

3

2

3

5x y z

18
2

2

5x z

3

2

1

3

4

5

18 x z

2

15 x y z
4

3

3

xy z

5

3
4
2
Luego, 15 x y z

7

25 x y
4

3

5x y z

2

3

5

18 x z

3
1

3x y

3

5x z

2

18
5

3

xy z
Polinomio entre Polinomio.- Para poder dividir un polinomio
entre polinomio. Generalmente de una variable (División
Euclidiana) se utilizan métodos prácticos como Horner, Ruffini
con la finalidad que verifique la siguiente identidad.
D ( x)

d ( x)q ( x)

Donde:
D(x):Dividendo
d(x):Divisor
q(x):Cociente
r(x):Resíduo o Resto

r ( x)

Nota:
r(x)=0 “División
Exacta”
r(x) 0 “División
Inexacta”
DATOS

OBJETIVO

COEFICIENTES
DIVISOR

COEFICIENTES
DIVIDENDO

COEFICIENTES
COCIENTES

COEFICIENTES
RESTO
Ejemplo: Hallar el cociente y el resto de dividir D(x) entre d(x)
D(x)

4

9x

d(x)

3x

2

2x
x

2

6x - 8

9x

4

0x

3

2x

2

6x - 8

2

1° Colocamos los coeficientes del dividendo y el divisor (completos y ordenados)
2 lugares porque el
grado del divisor es 2
3

9

2

-3

-1

0

6

2

1

6

-8

Nota: La cantidad de lugares que
tiene el residuo es igual al grado
del divisor contar de derecha a
izquierda.

-2
-3

6

3

-1

3

1

-2

x2

x

T.I

x

T.I

Por tanto: q(x) = 3x2 – x + 3
r(x) = x - 2
Es un caso particular del Método de Horner. Se aplica para
dividir un polinomio D(x) entre un divisor d(x), que tenga
o adopte la forma lineal:
d(x) = Ax + B,

A

0

COEFICIENTES
DATOS

DIVIDENDO

Ax + B = 0
x = -B/A
÷A

OBJETIVO

COEFICIENTES
COEFICIENTES COCIENTE

RESTO
Ejemplo: Hallar el cociente y el resto de dividir D(x) entre d(x)
8x 4

10x3 x 5
4x 3

D(x) = 8x4 + 10x3 – x + 5 = 8x4 + 10x3 + 0x2 – x + 5
d(x) = 4x - 3

1° Colocamos los coeficientes del dividendo y el divisor (completos y ordenados)
4x - 3 = 0

8

10

0

-1

5

6

12

9

6

8

16

12

8

11

2

4

3

2

x = 3/4
x
4

Por tanto: q(x) = 2x3 + 4x2 +3x + 2
r(x) = 11

Nota: La cantidad de lugares que
tiene el residuo es igual a la unidad;
es decir, igual al grado del divisor.
Nos permite hallar el resto de una división, sin efectuarla:
Enunciado:
En toda división de la forma
valor numérico de P(x).
Es decir:

P ( x)
Ax

B

, el residuo es igual al
Ejemplo:
Hallar el resto en:
Solución:

x3 3x2 3x 1
x 2

P(x) = x3 – 3x2 + 3x - 1

1° El divisor se iguala a cero
d(x) = x + 2 = 0

x = -2

2° Se elige una variable conveniente y se despeja esta variable.
En nuestro caso:

x = -2

3° La variable elegida se busca en el dividendo para reemplazarlo por su
equivalente, luego se realizan las operaciones indicadas y obtenemos el resto.
R = P(-2)
R = (-2)3 - 3(-2)2 + 3(-2) - 1
R = -8 - 12 - 6 - 1
R = -27

Recuerda:
«R» es el resto, en
consecuencia la
respuesta es -27.
EVALUACIÓN
1. Hallar el resto al dividir:
4x

2

2x

3

x

3x

2

2

2. Hallar el cociente de la siguiente división:
x

3

5x
x

2

2

2x

7x

5

3

PIERRE DE FERMAT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de áreas sombreadas
Taller de áreas sombreadasTaller de áreas sombreadas
Taller de áreas sombreadas
Reymundo Salcedo
 
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionEcuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionKarla Paulina
 
División de numeros enteros
División de numeros enterosDivisión de numeros enteros
División de numeros enteros
serg28
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Tema Fracciones - Problemas con Fracciones
Tema Fracciones - Problemas con FraccionesTema Fracciones - Problemas con Fracciones
Tema Fracciones - Problemas con Fracciones
Juan Sanmartin
 
Ppt resolver problemas de porcentajes
Ppt resolver problemas de porcentajesPpt resolver problemas de porcentajes
Ppt resolver problemas de porcentajes
kizzyariassilva
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
rosendozaulincanajar
 
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
arquimedesyeuclides
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
Danie Romani C
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreEcuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreAlfa Velásquez Espinoza
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoUTU Maldonado
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
María Pizarro
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
Alfredo Sardon Colque
 
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
Ame Sotelo
 
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROSANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
Torimat Cordova
 
Problemas de trigonométrica (1)
Problemas de trigonométrica  (1)Problemas de trigonométrica  (1)
Problemas de trigonométrica (1)
Andrea Zarlenga
 
Afz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantalesAfz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantales
Leoncio Alberto Vegas Anton
 

La actualidad más candente (20)

Taller de áreas sombreadas
Taller de áreas sombreadasTaller de áreas sombreadas
Taller de áreas sombreadas
 
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionEcuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
 
División de numeros enteros
División de numeros enterosDivisión de numeros enteros
División de numeros enteros
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 
Tema Fracciones - Problemas con Fracciones
Tema Fracciones - Problemas con FraccionesTema Fracciones - Problemas con Fracciones
Tema Fracciones - Problemas con Fracciones
 
Ppt resolver problemas de porcentajes
Ppt resolver problemas de porcentajesPpt resolver problemas de porcentajes
Ppt resolver problemas de porcentajes
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007Teoria y problemas de progresiones  geometricas  pg58  ccesa007
Teoria y problemas de progresiones geometricas pg58 ccesa007
 
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
 
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreEcuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Problemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer gradoProblemas ecuaciones primer grado
Problemas ecuaciones primer grado
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
 
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
" Ecuaciones y sistemas de ecuaciones."
 
Operaciones con-segmentos
Operaciones con-segmentosOperaciones con-segmentos
Operaciones con-segmentos
 
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROSANGULO DIEDRO - POLIEDROS
ANGULO DIEDRO - POLIEDROS
 
Problemas de trigonométrica (1)
Problemas de trigonométrica  (1)Problemas de trigonométrica  (1)
Problemas de trigonométrica (1)
 
Afz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantalesAfz angulos cuadrantales
Afz angulos cuadrantales
 

Destacado

Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
serg28
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notablesPolsito95
 
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades RaicesEcu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades Raicesrepc1982
 
Division Algebraica
Division AlgebraicaDivision Algebraica
Division Algebraica
Carlos Pandal
 
Mcd mcm
Mcd mcmMcd mcm
Mcd mcm
profmlasque
 
Propiedades de las raices de una ecuación de 2º grado
Propiedades de las raices de una ecuación de 2º gradoPropiedades de las raices de una ecuación de 2º grado
Propiedades de las raices de una ecuación de 2º gradoNuestra Señora del Carmen
 
ecuacion de formula general
ecuacion de formula generalecuacion de formula general
ecuacion de formula general
matematicasec29
 
Simplificación Algebraica Primer Grado
Simplificación Algebraica Primer GradoSimplificación Algebraica Primer Grado
Simplificación Algebraica Primer Grado
guest5036c59e
 
Como se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcdComo se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcd
explicaho
 
Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)
JENNER HUAMAN
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notablesNax Mo S
 
Ecuaciones Cuadráticas
Ecuaciones CuadráticasEcuaciones Cuadráticas
Ecuaciones Cuadráticas
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Guia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newton
Guia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newtonGuia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newton
Guia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newton
Maria Langone
 

Destacado (20)

Cociente notables
Cociente notablesCociente notables
Cociente notables
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades RaicesEcu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
 
Division Algebraica
Division AlgebraicaDivision Algebraica
Division Algebraica
 
Mcd mcm
Mcd mcmMcd mcm
Mcd mcm
 
Propiedades de las raices de una ecuación de 2º grado
Propiedades de las raices de una ecuación de 2º gradoPropiedades de las raices de una ecuación de 2º grado
Propiedades de las raices de una ecuación de 2º grado
 
Mcd y mcm
Mcd y mcmMcd y mcm
Mcd y mcm
 
Cocientes notables!
Cocientes notables!Cocientes notables!
Cocientes notables!
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
ecuacion de formula general
ecuacion de formula generalecuacion de formula general
ecuacion de formula general
 
Simplificación Algebraica Primer Grado
Simplificación Algebraica Primer GradoSimplificación Algebraica Primer Grado
Simplificación Algebraica Primer Grado
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Como se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcdComo se hace el mcm y el mcd
Como se hace el mcm y el mcd
 
Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)Mcd y mcm(propiedades)
Mcd y mcm(propiedades)
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Cocientes Notables
Cocientes NotablesCocientes Notables
Cocientes Notables
 
Ecuaciones Cuadráticas
Ecuaciones CuadráticasEcuaciones Cuadráticas
Ecuaciones Cuadráticas
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Guia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newton
Guia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newtonGuia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newton
Guia sobre como hacer un ejercicio de binomio de newton
 

Similar a División Algebraica

U.10.1
U.10.1U.10.1
DIVISION_POLINOMICA.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP
DIVISION_POLINOMICA.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPPDIVISION_POLINOMICA.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP
DIVISION_POLINOMICA.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP
est010115804
 
division de polinomios, métodos de división
division de polinomios, métodos de divisióndivision de polinomios, métodos de división
division de polinomios, métodos de división
cesar797187
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
mariajosealvarezmele
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
TecnoWaifu
 
Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1
JcamAponte
 
Expresiones Álgebraicas : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Expresiones  Álgebraicas  : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez Expresiones  Álgebraicas  : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Expresiones Álgebraicas : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Nombre Apellidos
 
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_realesAnuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_realesdamarys zumba
 
ALGEBRA Palmer UNI.pdf
ALGEBRA Palmer UNI.pdfALGEBRA Palmer UNI.pdf
ALGEBRA Palmer UNI.pdf
marianlui
 
Produccion Escrita.pdf
Produccion Escrita.pdfProduccion Escrita.pdf
Produccion Escrita.pdf
daymarperez2
 
multiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomiosmultiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomios
guesteb91f8
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasNicolas Moller
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Anahis31
 
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garciaProduccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
BeatrizGarcia237
 
Matematica turismo
Matematica turismoMatematica turismo
Matematica turismo
Nombre Apellidos
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
MaicolEmmanuelCastil
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
MaicolEmmanuelCastil
 
Algebra(4) 5° 1 b
Algebra(4) 5° 1 bAlgebra(4) 5° 1 b
Algebra(4) 5° 1 b
349juan
 

Similar a División Algebraica (20)

U.10.1
U.10.1U.10.1
U.10.1
 
DIVISION_POLINOMICA.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP
DIVISION_POLINOMICA.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPPDIVISION_POLINOMICA.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP
DIVISION_POLINOMICA.pptxPPPPPPPPPPPPPPPPP
 
division de polinomios, métodos de división
division de polinomios, métodos de divisióndivision de polinomios, métodos de división
division de polinomios, métodos de división
 
U4 s3 cocientes notables
U4 s3   cocientes notablesU4 s3   cocientes notables
U4 s3 cocientes notables
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final.pptx
 
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptxExpresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
Expresiones Alejbraicas.pptx final (1).pptx
 
Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1
 
Expresiones Álgebraicas : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Expresiones  Álgebraicas  : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez Expresiones  Álgebraicas  : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
Expresiones Álgebraicas : Elianny Camacaro y Andrea Colmenarez
 
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_realesAnuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
 
ALGEBRA Palmer UNI.pdf
ALGEBRA Palmer UNI.pdfALGEBRA Palmer UNI.pdf
ALGEBRA Palmer UNI.pdf
 
Division
DivisionDivision
Division
 
Produccion Escrita.pdf
Produccion Escrita.pdfProduccion Escrita.pdf
Produccion Escrita.pdf
 
multiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomiosmultiplicacion y division de monomios y polinomios
multiplicacion y division de monomios y polinomios
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garciaProduccion escrita unidad i beatriz garcia
Produccion escrita unidad i beatriz garcia
 
Matematica turismo
Matematica turismoMatematica turismo
Matematica turismo
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION  Y RADICACION.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS, FACTORIZACION Y RADICACION.pptx
 
Algebra(4) 5° 1 b
Algebra(4) 5° 1 bAlgebra(4) 5° 1 b
Algebra(4) 5° 1 b
 

Más de fernando1808garcia

Función Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y RangoFunción Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y Rangofernando1808garcia
 
Término Algebraico
Término AlgebraicoTérmino Algebraico
Término Algebraico
fernando1808garcia
 

Más de fernando1808garcia (13)

Función Cuadrática
Función CuadráticaFunción Cuadrática
Función Cuadrática
 
Función Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y RangoFunción Lineal. Dominio y Rango
Función Lineal. Dominio y Rango
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Ecuaciones de Segundo Grado
Ecuaciones de Segundo GradoEcuaciones de Segundo Grado
Ecuaciones de Segundo Grado
 
Inecuaciones de Primer Grado
Inecuaciones de Primer GradoInecuaciones de Primer Grado
Inecuaciones de Primer Grado
 
Ecuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer GradoEcuaciones de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado
 
Edumatica - Inecuaciones
Edumatica - InecuacionesEdumatica - Inecuaciones
Edumatica - Inecuaciones
 
Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
Polinomios Especiales
Polinomios EspecialesPolinomios Especiales
Polinomios Especiales
 
Término Algebraico
Término AlgebraicoTérmino Algebraico
Término Algebraico
 
Potenciación
PotenciaciónPotenciación
Potenciación
 
Radicación
RadicaciónRadicación
Radicación
 
Potenciación - Teoremas
Potenciación - TeoremasPotenciación - Teoremas
Potenciación - Teoremas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

División Algebraica

  • 2. ESQUEMA DE LA UNIDAD PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN ALGEBRAICA, COCIENTES NOTABLES PRODUCTOS NOTABLES: DEFINICIÓN TABLA DE IDENTIDADES CASOS ESPECIALES DIVISIÓN ALGEBRAICA: COCIENTES NOTABLES: ELEMENTOS CONCEPTO CASOS CASOS MÉTODOS DE DIVISIÓN TÉRMINO GENERAL TEOREMA DEL RESTO
  • 3. Monomio entre monomio.- Para dividir dos monomios solo dividimos parte constante entre parte constante y parte variable entre parte variable. Ejemplo 1: Efectuar: 15x4y5 2x2y Recuerda: x x 4 15 x y 2 2x y 5 4 15 x y 2 2 5 x y 2 7 .5 x y 4 m n x m n
  • 4. Polinomio entre monomio.-Para dividir un polinomio entre un monomio se divide cada término del polinomio entre el monomio. 3 4 15 x y z Ejemplo 1: Efectuar 2 7 25 x y 4 3 5x y z 3 4 2 7 25 x y 3 5x y z 5 18 x z 4 Recuerda que se divide cada término del polinomio entre el monomio. 3x y 3 5x y z 3 3 2 3 5x y z 18 2 2 5x z 3 2 1 3 4 5 18 x z 2 15 x y z 4 3 3 xy z 5 3 4 2 Luego, 15 x y z 7 25 x y 4 3 5x y z 2 3 5 18 x z 3 1 3x y 3 5x z 2 18 5 3 xy z
  • 5. Polinomio entre Polinomio.- Para poder dividir un polinomio entre polinomio. Generalmente de una variable (División Euclidiana) se utilizan métodos prácticos como Horner, Ruffini con la finalidad que verifique la siguiente identidad. D ( x) d ( x)q ( x) Donde: D(x):Dividendo d(x):Divisor q(x):Cociente r(x):Resíduo o Resto r ( x) Nota: r(x)=0 “División Exacta” r(x) 0 “División Inexacta”
  • 7. Ejemplo: Hallar el cociente y el resto de dividir D(x) entre d(x) D(x) 4 9x d(x) 3x 2 2x x 2 6x - 8 9x 4 0x 3 2x 2 6x - 8 2 1° Colocamos los coeficientes del dividendo y el divisor (completos y ordenados) 2 lugares porque el grado del divisor es 2 3 9 2 -3 -1 0 6 2 1 6 -8 Nota: La cantidad de lugares que tiene el residuo es igual al grado del divisor contar de derecha a izquierda. -2 -3 6 3 -1 3 1 -2 x2 x T.I x T.I Por tanto: q(x) = 3x2 – x + 3 r(x) = x - 2
  • 8. Es un caso particular del Método de Horner. Se aplica para dividir un polinomio D(x) entre un divisor d(x), que tenga o adopte la forma lineal: d(x) = Ax + B, A 0 COEFICIENTES DATOS DIVIDENDO Ax + B = 0 x = -B/A ÷A OBJETIVO COEFICIENTES COEFICIENTES COCIENTE RESTO
  • 9. Ejemplo: Hallar el cociente y el resto de dividir D(x) entre d(x) 8x 4 10x3 x 5 4x 3 D(x) = 8x4 + 10x3 – x + 5 = 8x4 + 10x3 + 0x2 – x + 5 d(x) = 4x - 3 1° Colocamos los coeficientes del dividendo y el divisor (completos y ordenados) 4x - 3 = 0 8 10 0 -1 5 6 12 9 6 8 16 12 8 11 2 4 3 2 x = 3/4 x 4 Por tanto: q(x) = 2x3 + 4x2 +3x + 2 r(x) = 11 Nota: La cantidad de lugares que tiene el residuo es igual a la unidad; es decir, igual al grado del divisor.
  • 10. Nos permite hallar el resto de una división, sin efectuarla: Enunciado: En toda división de la forma valor numérico de P(x). Es decir: P ( x) Ax B , el residuo es igual al
  • 11. Ejemplo: Hallar el resto en: Solución: x3 3x2 3x 1 x 2 P(x) = x3 – 3x2 + 3x - 1 1° El divisor se iguala a cero d(x) = x + 2 = 0 x = -2 2° Se elige una variable conveniente y se despeja esta variable. En nuestro caso: x = -2 3° La variable elegida se busca en el dividendo para reemplazarlo por su equivalente, luego se realizan las operaciones indicadas y obtenemos el resto. R = P(-2) R = (-2)3 - 3(-2)2 + 3(-2) - 1 R = -8 - 12 - 6 - 1 R = -27 Recuerda: «R» es el resto, en consecuencia la respuesta es -27.
  • 12.
  • 13. EVALUACIÓN 1. Hallar el resto al dividir: 4x 2 2x 3 x 3x 2 2 2. Hallar el cociente de la siguiente división: x 3 5x x 2 2 2x 7x 5 3 PIERRE DE FERMAT