SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud Publica III
Karque Alexandre Tureta
Poliposis Difusa
Poliposis Difusa
Los pólipos gástricos, también llamados pólipos estomacales, son masas de células
que se forman en el revestimiento interno del estómago. Estos pólipos son poco
frecuentes y, por lo general, no producen signos ni síntomas.
En la mayoría de los casos, el médico descubre estos pólipos cuando está haciendo
un examen por otro motivo.
La mayoría de los pólipos gástricos no se vuelven cancerosos. Pero
algunos tipos de pólipos pueden aumentar el riesgo de tener cáncer de
estómago. Según el tipo de pólipo gástrico que tengas, el tratamiento
puede consistir en extraer el pólipo o en realizar un seguimiento para
controlar si presenta cambios.
Síntomas
En general, los pólipos gástricos no causan signos ni síntomas.
Sin embargo, a medida que un pólipo gástrico se agranda, pueden
aparecer llagas abiertas (úlceras) en la superficie. En raras ocasiones, el
pólipo puede bloquear la abertura que hay entre el estómago y el
intestino delgado.
Los signos y síntomas incluyen los siguientes:
• Dolor y sensibilidad cuando ejerces presión en el estómago
• Náuseas
• Presencia de sangre en las heces.
• Anemia
Síntomas
¿Cuando se debe
consultar el médico?
Consulta a tu médico si tienes sangre
constante en las heces, u otros signos o
síntomas de pólipos en el estómago.
Causas
Los pólipos en el estómago se forman por
reacción al daño del revestimiento del
estómago. Las causas más frecuentes de
los pólipos en el estómago son las
siguientes:
• Inflamación estomacal crónica.
• Poliposis adenomatosa familiar.
• Administración regular de ciertos medicamentos para el estómago.
• Edad. Los pólipos gástricos son más frecuentes entre las personas
adultas de mediana edad hasta los adultos mayores.
• Infección gástrica bacteriana. Las bacterias de
Helicobacter pylori (H. pylori) son una causa frecuente de gastritis
que contribuye a la aparición de adenomas y pólipos hiperplásicos.
• Poliposis adenomatosa hereditaria. Este síndrome
hereditario y poco frecuente aumenta el riesgo de cáncer de colon y
otros trastornos, como los pólipos gástricos.
• Ciertos medicamentos. El consumo prolongado de
inhibidores de la bomba de protones, que son medicamentos
usados para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico, se ha
asociado con pólipos de las glándulas fúndicas.
Los factores que aumentan las
posibilidades de presentar
pólipos gástricos son:
Diagnóstico
Las pruebas y los procedimientos utilizados para
diagnosticar los pólipos gástricos son los siguientes:
• Endoscopia, para ver el estómago por dentro
con un endoscopio
• Muestra de tejido (biopsia), que se puede
tomar durante la endoscopia y analizar en el
laboratorio
Tratamiento
El tratamiento depende del tipo de pólipos gástricos que
tengas:
• Pólipos pequeños que no son adenomas. Estos pólipos tal vez no
necesiten tratamiento. En general, no causan signos ni síntomas y solo
en raras ocasiones se vuelven cancerosos. Tu médico podría
recomendarte un control periódico para extirpar los pólipos que crezcan
o los que provoquen signos y síntomas.
• Pólipos grandes en el estómago. A estos tal vez haya que extraerlos. La
mayoría de los pólipos gástricos se pueden extraer durante la
endoscopia.
• Adenomas. Estos pólipos se pueden volver cancerosos y por lo general
se extraen durante la endoscopia.
• Pólipos asociados con la poliposis adenomatosa familiar. Estos se
extraen porque pueden volverse cancerosos.
Tu médico, posiblemente, te recomiende una endoscopia de seguimiento
para verificar la presencia de pólipos recurrentes.
Poliposis difusa - karque tureta - g2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedades
FE Y ALEGRÍA 23
 
Gastritis
Gastritis Gastritis
Gastritis
Mafer Casares
 
Gastritis úlcera
Gastritis   úlceraGastritis   úlcera
Gastritis úlcera
Liliana Pilar Vila Valverde
 
Enfermedades digestivas
Enfermedades digestivasEnfermedades digestivas
Enfermedades digestivas
Fabiula Caroline
 
Diapo De Gastritis
Diapo De GastritisDiapo De Gastritis
Diapo De Gastritis
santo toribio de mogrovejo
 
Expo semio 1sindromes y paologias digestivos
Expo semio 1sindromes y paologias digestivosExpo semio 1sindromes y paologias digestivos
Expo semio 1sindromes y paologias digestivos
Mi rincón de Medicina
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
angelicawendolin
 
Que es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarlaQue es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarla
aisaken
 
Sindrome ulceroso
Sindrome ulcerosoSindrome ulceroso
Sindrome ulceroso
Amaury Perez
 
Apendicitis pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.ar
Apendicitis   pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.arApendicitis   pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.ar
Apendicitis pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Patologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivoPatologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivo
Laura Avendaño
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Laura Dominguez
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Estudiante
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
IMSS
 
GASTRITIS
GASTRITISGASTRITIS
GASTRITIS
Darwin Romero
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
Marzela Zarate
 
Ulcera gástrica
Ulcera gástricaUlcera gástrica
Ulcera gástrica
Gaston Garcia HD
 
Gastritis cronica y aguda
Gastritis cronica y agudaGastritis cronica y aguda
Gastritis cronica y aguda
Alejandro Leggs
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
Tamara170296
 
Trastornos del Aparato Digestivo
Trastornos del Aparato DigestivoTrastornos del Aparato Digestivo
Trastornos del Aparato Digestivo
Mary Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedades
 
Gastritis
Gastritis Gastritis
Gastritis
 
Gastritis úlcera
Gastritis   úlceraGastritis   úlcera
Gastritis úlcera
 
Enfermedades digestivas
Enfermedades digestivasEnfermedades digestivas
Enfermedades digestivas
 
Diapo De Gastritis
Diapo De GastritisDiapo De Gastritis
Diapo De Gastritis
 
Expo semio 1sindromes y paologias digestivos
Expo semio 1sindromes y paologias digestivosExpo semio 1sindromes y paologias digestivos
Expo semio 1sindromes y paologias digestivos
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Que es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarlaQue es la gastritis y como curarla
Que es la gastritis y como curarla
 
Sindrome ulceroso
Sindrome ulcerosoSindrome ulceroso
Sindrome ulceroso
 
Apendicitis pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.ar
Apendicitis   pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.arApendicitis   pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.ar
Apendicitis pozo vanessa - www.institutotaladriz.com.ar
 
Patologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivoPatologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivo
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
GASTRITIS
GASTRITISGASTRITIS
GASTRITIS
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
 
Ulcera gástrica
Ulcera gástricaUlcera gástrica
Ulcera gástrica
 
Gastritis cronica y aguda
Gastritis cronica y agudaGastritis cronica y aguda
Gastritis cronica y aguda
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Trastornos del Aparato Digestivo
Trastornos del Aparato DigestivoTrastornos del Aparato Digestivo
Trastornos del Aparato Digestivo
 

Similar a Poliposis difusa - karque tureta - g2

Patologias intestinos
Patologias intestinos Patologias intestinos
Patologias intestinos
Ivonne Baena Jaimes
 
Enfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivoEnfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivo
ingrid
 
Caso de Estudio GatroIntestinal
Caso de Estudio GatroIntestinalCaso de Estudio GatroIntestinal
Caso de Estudio GatroIntestinal
taina125
 
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptxenf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
LuzmilaEvelynMendoza2
 
Sindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivasSindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivas
Gisselle Castellon
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
Oscar Rodriguez
 
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptxalteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
ClaudiaValera6
 
caso-clinico-de-ulcera-gastrica-por-h.docx
caso-clinico-de-ulcera-gastrica-por-h.docxcaso-clinico-de-ulcera-gastrica-por-h.docx
caso-clinico-de-ulcera-gastrica-por-h.docx
MarylnL
 
poliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptx
poliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptxpoliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptx
poliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptx
Douglas Bustamante
 
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades de la vesicula
Enfermedades de la vesiculaEnfermedades de la vesicula
Enfermedades de la vesicula
Jessica Gonzalez
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis
Pily Jaramillo
 
Apendi[1]
Apendi[1]Apendi[1]
Apendi[1]
Adriana Noreña
 
Intestino
IntestinoIntestino
Intestino
Darlin Collado
 
Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1
Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1
Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1
elybethM
 
Colitis nutri
Colitis nutriColitis nutri
Colitis nutri
YALINA MONTES
 
gastritis-2 trabajo grupales.pdf
gastritis-2 trabajo grupales.pdfgastritis-2 trabajo grupales.pdf
gastritis-2 trabajo grupales.pdf
LISBETPLASENCIALLATA1
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICATEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
prometeo39
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
duvancy
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Ana Karen Ibarra De La Torre
 

Similar a Poliposis difusa - karque tureta - g2 (20)

Patologias intestinos
Patologias intestinos Patologias intestinos
Patologias intestinos
 
Enfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivoEnfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivo
 
Caso de Estudio GatroIntestinal
Caso de Estudio GatroIntestinalCaso de Estudio GatroIntestinal
Caso de Estudio GatroIntestinal
 
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptxenf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
 
Sindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivasSindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivas
 
Peritonitis
PeritonitisPeritonitis
Peritonitis
 
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptxalteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
 
caso-clinico-de-ulcera-gastrica-por-h.docx
caso-clinico-de-ulcera-gastrica-por-h.docxcaso-clinico-de-ulcera-gastrica-por-h.docx
caso-clinico-de-ulcera-gastrica-por-h.docx
 
poliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptx
poliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptxpoliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptx
poliposdecolonyrecto-140515170116-phpapp01_removed.pptx
 
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)
(2012-10-23) Enfermedades de la via biliar (doc)
 
Enfermedades de la vesicula
Enfermedades de la vesiculaEnfermedades de la vesicula
Enfermedades de la vesicula
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis
 
Apendi[1]
Apendi[1]Apendi[1]
Apendi[1]
 
Intestino
IntestinoIntestino
Intestino
 
Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1
Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1
Qué es el helicobacter pylori-Farmacologia1
 
Colitis nutri
Colitis nutriColitis nutri
Colitis nutri
 
gastritis-2 trabajo grupales.pdf
gastritis-2 trabajo grupales.pdfgastritis-2 trabajo grupales.pdf
gastritis-2 trabajo grupales.pdf
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICATEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS . ULCERA PEPTICA
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 

Último

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (6)

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

Poliposis difusa - karque tureta - g2

  • 1. Salud Publica III Karque Alexandre Tureta Poliposis Difusa
  • 3. Los pólipos gástricos, también llamados pólipos estomacales, son masas de células que se forman en el revestimiento interno del estómago. Estos pólipos son poco frecuentes y, por lo general, no producen signos ni síntomas. En la mayoría de los casos, el médico descubre estos pólipos cuando está haciendo un examen por otro motivo.
  • 4. La mayoría de los pólipos gástricos no se vuelven cancerosos. Pero algunos tipos de pólipos pueden aumentar el riesgo de tener cáncer de estómago. Según el tipo de pólipo gástrico que tengas, el tratamiento puede consistir en extraer el pólipo o en realizar un seguimiento para controlar si presenta cambios.
  • 5. Síntomas En general, los pólipos gástricos no causan signos ni síntomas. Sin embargo, a medida que un pólipo gástrico se agranda, pueden aparecer llagas abiertas (úlceras) en la superficie. En raras ocasiones, el pólipo puede bloquear la abertura que hay entre el estómago y el intestino delgado. Los signos y síntomas incluyen los siguientes: • Dolor y sensibilidad cuando ejerces presión en el estómago • Náuseas • Presencia de sangre en las heces. • Anemia Síntomas
  • 6. ¿Cuando se debe consultar el médico? Consulta a tu médico si tienes sangre constante en las heces, u otros signos o síntomas de pólipos en el estómago.
  • 7. Causas Los pólipos en el estómago se forman por reacción al daño del revestimiento del estómago. Las causas más frecuentes de los pólipos en el estómago son las siguientes: • Inflamación estomacal crónica. • Poliposis adenomatosa familiar. • Administración regular de ciertos medicamentos para el estómago.
  • 8. • Edad. Los pólipos gástricos son más frecuentes entre las personas adultas de mediana edad hasta los adultos mayores. • Infección gástrica bacteriana. Las bacterias de Helicobacter pylori (H. pylori) son una causa frecuente de gastritis que contribuye a la aparición de adenomas y pólipos hiperplásicos. • Poliposis adenomatosa hereditaria. Este síndrome hereditario y poco frecuente aumenta el riesgo de cáncer de colon y otros trastornos, como los pólipos gástricos. • Ciertos medicamentos. El consumo prolongado de inhibidores de la bomba de protones, que son medicamentos usados para tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico, se ha asociado con pólipos de las glándulas fúndicas. Los factores que aumentan las posibilidades de presentar pólipos gástricos son:
  • 9. Diagnóstico Las pruebas y los procedimientos utilizados para diagnosticar los pólipos gástricos son los siguientes: • Endoscopia, para ver el estómago por dentro con un endoscopio • Muestra de tejido (biopsia), que se puede tomar durante la endoscopia y analizar en el laboratorio
  • 10. Tratamiento El tratamiento depende del tipo de pólipos gástricos que tengas: • Pólipos pequeños que no son adenomas. Estos pólipos tal vez no necesiten tratamiento. En general, no causan signos ni síntomas y solo en raras ocasiones se vuelven cancerosos. Tu médico podría recomendarte un control periódico para extirpar los pólipos que crezcan o los que provoquen signos y síntomas. • Pólipos grandes en el estómago. A estos tal vez haya que extraerlos. La mayoría de los pólipos gástricos se pueden extraer durante la endoscopia. • Adenomas. Estos pólipos se pueden volver cancerosos y por lo general se extraen durante la endoscopia. • Pólipos asociados con la poliposis adenomatosa familiar. Estos se extraen porque pueden volverse cancerosos. Tu médico, posiblemente, te recomiende una endoscopia de seguimiento para verificar la presencia de pólipos recurrentes.