SlideShare una empresa de Scribd logo
COLITIS
Introducción
• La colitis ulcerosa es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal
de causa autoinmune. El sistema inmunológico afecta
progresivamente el intestino grueso desde su porción más cercana
al ano, el recto, hasta su inicio, el ciego. El resto del tubo digestivo
no está afectado en la colitis ulcerosa, al contrario que en la
enfermedad de Crohn. Aunque la colitis ulcerosa afecta
principalmente al intestino grueso, la enfermedad puede
comprometer a muchas otras partes del cuerpo, haciendo así más
difícil su control.
FACTORES DE RIESGO
• Infecciosos: todavía no se ha podido relacionar con un
microorganismo en concreto, pero parece la opción más lógica, ya
que una infección sin importancia podría activar el sistema inmune
de forma equivocada. Se ha llegado sospechar que las causantes
son las bacterias normales de la flora intestinal.
• Alérgicos: se han detectado anticuerpos y alteraciones en analíticas
sanguíneas que se encuentran también en otras enfermedades
alérgicas o autoinmunes.
• Medioambientales: al ser una enfermedad más frecuente en las
ciudades que en el medio rural, se sospecha una relación con la
contaminación ambiental. El tabaco, que no deja de ser una
sustancia tóxica ambiental, también influye en la colitis ulcerosa,
pero curiosamente la gente que fuma está protegida contra esta
enfermedad (al contrario que sucede con la enfermedad de Crohn,
donde el tabaco era un factor de riesgo más).
• Psicológicos: el estrés y traumas emocionales pueden
desencadenar brotes de colitis ulcerosa. Además, el sufrir una
enfermedad de este tipo durante toda la vida también puede influir
en el carácter de la persona.
Fases iniciales
• El diagnóstico inicial surge, al estudiar a un paciente con
diarrea, con o sin rectorragia y pérdida de peso. La
enfermedad, además del recto, puede afectar en continuidad
a un segmento variable del colon.
• Por ello, para establecer el diagnóstico, se deben reunir una
serie de criterios clínicos, analíticos, endoscópicos e
histológicos.
• La rectorragia es el síntoma principal; la diarrea suele ser
diurna. En muchas ocasiones, el paciente refiere que al notar la
necesidad de deponer sólo consigue expulsar moco y sangre, los
llamados esputos rectales. Son bastante característicos el
tenesmo rectal (sensación de defecación incompleta) y la
urgencia deposicional. Se pueden dar manifestaciones como
fiebre o pérdida de peso, y dolor hemiabdominal izquierdo.
Clasificación de la colitis ulcerosa
Diagnóstico diferencial
• En cuanto al diagnóstico diferencial, se debe hacer con las enfermedades que
cursen, al menos con dolor abdominal, diarrea o rectorragias. Algunas de las
más importantes son:
• Síndrome de intestino irritable No presenta signos de alarma y las
exploraciones complementarias serán normales.
• Colitis infecciosas
El problema más común se presenta con las colitis infecciosas entre los
principales patógenos destacan Shigella y Campylobacter.
• Colitis pseudomembranosa producida por la toxina de Clostridium difficile.
• 1. En pacientes inmunodeprimidos ( VIH, quimioterapia, trasplante) se pueden
producir infecciones intestinales por gérmenes oportunistas.
• 2. Algunos gérmenes responsables de enfermedades de transmisión sexual
(herpes simple, clamidias)
Tratamiento
• Antes de decidir el tratamiento a instaurar, realizar una valoración general del
paciente que incluya una revisión clínica con una adecuada anamnesis acerca
de la sintomatología y una exploración completa.
• Aporte nutricional
• En los brotes de la enfermedad, existe un aumento del catabolismo y de los
requerimientos energéticos del paciente, por lo que se debe valorar la instauración
de un soporte nutricional. Según la situación clínica, y de forma
individualizada, podemos optar por una dieta oral convencional, nutricional
enteral o nutrición parenteral. La decisión del tipo de nutrición estará en relación
con la gravedad del brote, la tolerancia digestiva y las características del
paciente.
• Así, es frecuente la hipopotasemia en los brotes graves, es necesaria la
administración de folatos en caso de tratamientos a largo plazo con salazopirina
y debe administrarse calcio y vitamina D en todo paciente que requiera
corticoides. De igual forma, es importante prestar atención a la posible ferropenia
que requerirá tratamiento oral o intravenoso según las circunstancias.
• Prevención antitrombótica
• Está indicada en los brotes graves y en los brotes leves moderados asociados a
otros factores de riesgo tales como inmovilización, patología venosa profunda,
obesidad, etc.
• Antibióticos
• Los antibióticos no han demostrado tener eficacia en la enfermedad.
• Evite los alimentos que le producen malestar. Algunos muy
comunes son la leche, los frijoles y demás leguminosas, el
repollo, las coles de Bruselas, el brócoli, la coliflor, la cebada, las
nueces y los frijoles de soya.
• Disminuya la fibra de su dieta. La puede aumentar una vez
hayan pasado los síntomas, ya que la fibra disminuye el
estreñimiento. Los panes y cereales de grano entero, las frutas y
los vegetales son buenas fuentes de fibra. Recuerde tomar
suficiente agua.
• Elimine los estimulantes de su dieta. (café, chocolate y alcohol)
• Evite los lácteos si le caen mal. Por lo general, el yogurt es mejor
tolerado porque contiene bacterias que producen una enzima
necesaria para digerir la leche. Es importante que busque otras
fuentes de calcio.
• Realice comidas pequeñas. Las comidas muy grandes
frecuentemente causan cólico y diarrea en personas con colitis.
• No haga comidas muy grasosas. La grasa (animal o vegetal) es
un estimulante que puede causar contracciones del colon
después de comer. Muchos alimentos contienen grasa, como la
piel del pollo, la leche íntegra, el queso amarillo, la mantequilla,
el aceite, la manteca y el aguacate.
• Reduzca la ansiedad y haga ejercicio regularmente. Recuerde
que el estrés estimula los espasmos del colon en personas con el
síndrome del colon irritable.
DIETAS
Dietas bajas en grasas y ricas en proteínas disminuyen la posibilidad
de padecer colitis .
• Desayuno y merienda:
• Leche de almendra, té o café. Azúcar. Pan integral. Margarina.
Frutas: manzana, pera, plátano y jugo natural de frutas.
COMIDAS PRINCIPALES
- Caldos y sopas de vegetales o carnes, no grasos
• - Pastas, patatas cocidas o al horno; arroz
• - Carnes SIN GRASA (ternera, pollo, pavo, cerdo) cocidas, al horno ó
plancha, no fritas
• - Pescados de todos los tipos, no fritos
• - Huevos
• - Todas las verduras excepto las arriba indicadas
• - Ensalada de lechuga, escarola, tomate
• - Frutas: manzana, pera, plátano. Manzanas al horno; jalea
• - Pan integral
COMPLEMENTOS
• - Aceite (oliva, girasol, maíz): dos cucharadas al día
• - Bebidas: solo agua o zumos naturales de frutas
• - Puede condimentar con sal, salvo que no esté indicada por otras
enfermedades (hipertensión)
ALIMENTOS PERJUDICIALES
• especias, alcohol, sopas de sobres, cacao, pasteles, helados,
mantequilla, derivados de lácteos, café, té, chocolate, bebidas con
gas y alimentos flatulentos como: col, coliflor, habas, garbanzos,
lentejas, cebollas, frutos secos y en conserva.
Colitis nutri

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinalesclasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
Angy Pao
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
Alexa Quiñones
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Beluu G.
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
Kicho Perez
 
Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015
Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015
Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015
Ernestina Angarola
 
Diarrea cronica
Diarrea cronicaDiarrea cronica
Diarrea cronica
Rmaricela Bustillo
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
chuzana21
 
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricasCcc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
ComiteDeCasosClinicos
 
Diabetes mellitus 01
Diabetes mellitus    01Diabetes mellitus    01
Diabetes mellitus 01
WALTERJEANCLAUDECORN
 
Diarrea cronica
Diarrea cronicaDiarrea cronica
Diarrea cronica
Furia Argentina
 
Diarrea crónica en pediatría
Diarrea crónica en pediatríaDiarrea crónica en pediatría
Diarrea crónica en pediatría
Tlahueliloc
 
79. diarrea cronica
79. diarrea cronica79. diarrea cronica
79. diarrea cronica
xelaleph
 
Diarrea: Fisiopatologia semiologia
Diarrea: Fisiopatologia semiologiaDiarrea: Fisiopatologia semiologia
Diarrea: Fisiopatologia semiologia
Robinson Peña
 
FisiopatologíA De Las Diarreas
FisiopatologíA De Las DiarreasFisiopatologíA De Las Diarreas
FisiopatologíA De Las Diarreas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
 
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca PasaperaDiarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
Anshela Yapapasca
 
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorciónDiarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
Ernestina Angarola
 
Diarrea crónica [finale]
Diarrea crónica [finale]Diarrea crónica [finale]
Diarrea crónica [finale]
Jose Pinto Llerena
 
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Pediatriadeponent
 
Dietetica del adulto mayor Pancreatitis
Dietetica del adulto mayor PancreatitisDietetica del adulto mayor Pancreatitis
Dietetica del adulto mayor Pancreatitis
Beluu G.
 
Caso clinico diarrea cronica
Caso clinico diarrea cronicaCaso clinico diarrea cronica
Caso clinico diarrea cronica
university nacional of piura
 

La actualidad más candente (20)

clasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinalesclasificacion de enfermedades gastrointestinales
clasificacion de enfermedades gastrointestinales
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
 
Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015
Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015
Diarrea cronica y Sindrome de malabsorcion 2015
 
Diarrea cronica
Diarrea cronicaDiarrea cronica
Diarrea cronica
 
Diarrea crónica
Diarrea crónicaDiarrea crónica
Diarrea crónica
 
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricasCcc enfermedades digestivas pediatricas
Ccc enfermedades digestivas pediatricas
 
Diabetes mellitus 01
Diabetes mellitus    01Diabetes mellitus    01
Diabetes mellitus 01
 
Diarrea cronica
Diarrea cronicaDiarrea cronica
Diarrea cronica
 
Diarrea crónica en pediatría
Diarrea crónica en pediatríaDiarrea crónica en pediatría
Diarrea crónica en pediatría
 
79. diarrea cronica
79. diarrea cronica79. diarrea cronica
79. diarrea cronica
 
Diarrea: Fisiopatologia semiologia
Diarrea: Fisiopatologia semiologiaDiarrea: Fisiopatologia semiologia
Diarrea: Fisiopatologia semiologia
 
FisiopatologíA De Las Diarreas
FisiopatologíA De Las DiarreasFisiopatologíA De Las Diarreas
FisiopatologíA De Las Diarreas
 
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca PasaperaDiarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
Diarreas semiologia . Anshela Yapapasca Pasapera
 
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorciónDiarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
 
Diarrea crónica [finale]
Diarrea crónica [finale]Diarrea crónica [finale]
Diarrea crónica [finale]
 
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
Diarrea crónica. Diagnóstico y tratamiento. 2018
 
Dietetica del adulto mayor Pancreatitis
Dietetica del adulto mayor PancreatitisDietetica del adulto mayor Pancreatitis
Dietetica del adulto mayor Pancreatitis
 
Caso clinico diarrea cronica
Caso clinico diarrea cronicaCaso clinico diarrea cronica
Caso clinico diarrea cronica
 

Destacado

Pract. 2 cloud computing Valle Mellado
Pract. 2 cloud computing Valle MelladoPract. 2 cloud computing Valle Mellado
Pract. 2 cloud computing Valle Mellado
Valle Mellado
 
FINAL NEXT PROJECT.compressed
FINAL NEXT PROJECT.compressedFINAL NEXT PROJECT.compressed
FINAL NEXT PROJECT.compressed
Kaitlin Mergler
 
Welcome refugees alberto cerezo 1 d
Welcome refugees alberto cerezo 1 dWelcome refugees alberto cerezo 1 d
Welcome refugees alberto cerezo 1 d
albertocl22
 
LAND_FeasibilityAnalysisFINAL
LAND_FeasibilityAnalysisFINALLAND_FeasibilityAnalysisFINAL
LAND_FeasibilityAnalysisFINAL
Cecil Land
 
Bhagabat gita
Bhagabat gitaBhagabat gita
Bhagabat gita
sachiss
 
Necesidades de usuarios
Necesidades de usuariosNecesidades de usuarios
Necesidades de usuarios
Liziie CN
 
Universidad de Guayaquil
Universidad de GuayaquilUniversidad de Guayaquil
Universidad de Guayaquil
Gise Estefania
 
Phân tích bài thơ Tây tiến của nhà thơ Quang Dũng
Phân tích bài thơ Tây tiến của nhà thơ Quang DũngPhân tích bài thơ Tây tiến của nhà thơ Quang Dũng
Phân tích bài thơ Tây tiến của nhà thơ Quang Dũng
Jackson Linh
 
Kolonisasyon at Kristinisyasyon sa Pilipinas
Kolonisasyon at Kristinisyasyon sa PilipinasKolonisasyon at Kristinisyasyon sa Pilipinas
Kolonisasyon at Kristinisyasyon sa Pilipinas
Mavict Obar
 
Политическая система общества
Политическая система обществаПолитическая система общества
Политическая система общества
Пётр Ситник
 
Estudios de cargas y alumbrado público
Estudios de cargas y alumbrado públicoEstudios de cargas y alumbrado público
Estudios de cargas y alumbrado público
ojamarcano
 
OCCUPATIONAL THERAPY TO MS
OCCUPATIONAL THERAPY TO MSOCCUPATIONAL THERAPY TO MS
OCCUPATIONAL THERAPY TO MS
Demet Akbulut
 
LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALES
LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALESLA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALES
LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALES
Ampas
 

Destacado (13)

Pract. 2 cloud computing Valle Mellado
Pract. 2 cloud computing Valle MelladoPract. 2 cloud computing Valle Mellado
Pract. 2 cloud computing Valle Mellado
 
FINAL NEXT PROJECT.compressed
FINAL NEXT PROJECT.compressedFINAL NEXT PROJECT.compressed
FINAL NEXT PROJECT.compressed
 
Welcome refugees alberto cerezo 1 d
Welcome refugees alberto cerezo 1 dWelcome refugees alberto cerezo 1 d
Welcome refugees alberto cerezo 1 d
 
LAND_FeasibilityAnalysisFINAL
LAND_FeasibilityAnalysisFINALLAND_FeasibilityAnalysisFINAL
LAND_FeasibilityAnalysisFINAL
 
Bhagabat gita
Bhagabat gitaBhagabat gita
Bhagabat gita
 
Necesidades de usuarios
Necesidades de usuariosNecesidades de usuarios
Necesidades de usuarios
 
Universidad de Guayaquil
Universidad de GuayaquilUniversidad de Guayaquil
Universidad de Guayaquil
 
Phân tích bài thơ Tây tiến của nhà thơ Quang Dũng
Phân tích bài thơ Tây tiến của nhà thơ Quang DũngPhân tích bài thơ Tây tiến của nhà thơ Quang Dũng
Phân tích bài thơ Tây tiến của nhà thơ Quang Dũng
 
Kolonisasyon at Kristinisyasyon sa Pilipinas
Kolonisasyon at Kristinisyasyon sa PilipinasKolonisasyon at Kristinisyasyon sa Pilipinas
Kolonisasyon at Kristinisyasyon sa Pilipinas
 
Политическая система общества
Политическая система обществаПолитическая система общества
Политическая система общества
 
Estudios de cargas y alumbrado público
Estudios de cargas y alumbrado públicoEstudios de cargas y alumbrado público
Estudios de cargas y alumbrado público
 
OCCUPATIONAL THERAPY TO MS
OCCUPATIONAL THERAPY TO MSOCCUPATIONAL THERAPY TO MS
OCCUPATIONAL THERAPY TO MS
 
LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALES
LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALESLA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALES
LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALES
 

Similar a Colitis nutri

ENFERMEDAD CELIACA..pptx
ENFERMEDAD CELIACA..pptxENFERMEDAD CELIACA..pptx
ENFERMEDAD CELIACA..pptx
DanyGonzalezTuyub
 
Sindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivasSindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivas
Gisselle Castellon
 
.(2018 03-01)cuidadosenpacientescon enfermedaddecrohn (2)
.(2018 03-01)cuidadosenpacientescon enfermedaddecrohn (2).(2018 03-01)cuidadosenpacientescon enfermedaddecrohn (2)
.(2018 03-01)cuidadosenpacientescon enfermedaddecrohn (2)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
dietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptxdietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptx
IvanbritCz
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
Marzela Zarate
 
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptxalteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
ClaudiaValera6
 
Diapositivas gastritis
Diapositivas gastritisDiapositivas gastritis
Diapositivas gastritis
Gaby Patiño
 
Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2
Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2
Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2
Beluu G.
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Royce Kpo
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Royce Kpo
 
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptxenf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
LuzmilaEvelynMendoza2
 
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Enfermedad de chron
Enfermedad de chronEnfermedad de chron
Enfermedad de chron
DEW21
 
Citlali castro. enfermedad de crohon
Citlali castro. enfermedad de crohonCitlali castro. enfermedad de crohon
Citlali castro. enfermedad de crohon
Prof. Juan Ruiz
 
DIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptx
DIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptxDIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptx
DIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptx
PAOLAMARGARITACHOZOB
 
Caso de Estudio GatroIntestinal
Caso de Estudio GatroIntestinalCaso de Estudio GatroIntestinal
Caso de Estudio GatroIntestinal
taina125
 
Colitis
ColitisColitis
Colitis
M.A Cast
 
Patologias intestinos
Patologias intestinos Patologias intestinos
Patologias intestinos
Ivonne Baena Jaimes
 
Enfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivoEnfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivo
ingrid
 

Similar a Colitis nutri (20)

ENFERMEDAD CELIACA..pptx
ENFERMEDAD CELIACA..pptxENFERMEDAD CELIACA..pptx
ENFERMEDAD CELIACA..pptx
 
Sindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivasSindrome de las pat digestivas
Sindrome de las pat digestivas
 
.(2018 03-01)cuidadosenpacientescon enfermedaddecrohn (2)
.(2018 03-01)cuidadosenpacientescon enfermedaddecrohn (2).(2018 03-01)cuidadosenpacientescon enfermedaddecrohn (2)
.(2018 03-01)cuidadosenpacientescon enfermedaddecrohn (2)
 
dietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptxdietoterapia digestiva (1).pptx
dietoterapia digestiva (1).pptx
 
Enfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivoEnfermedades del sistema digestivo
Enfermedades del sistema digestivo
 
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptxalteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
alteraciones gastrointestinales_equipo8.pptx
 
Diapositivas gastritis
Diapositivas gastritisDiapositivas gastritis
Diapositivas gastritis
 
Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2
Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2
Colelitiasis y-diverticulitis-este-1final-finalllllll-2
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptxenf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
enf-aparatodigestivo-100831221518-phpapp01.pptx
 
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Enfermedad de chron
Enfermedad de chronEnfermedad de chron
Enfermedad de chron
 
Citlali castro. enfermedad de crohon
Citlali castro. enfermedad de crohonCitlali castro. enfermedad de crohon
Citlali castro. enfermedad de crohon
 
DIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptx
DIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptxDIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptx
DIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptx
 
Caso de Estudio GatroIntestinal
Caso de Estudio GatroIntestinalCaso de Estudio GatroIntestinal
Caso de Estudio GatroIntestinal
 
Colitis
ColitisColitis
Colitis
 
Patologias intestinos
Patologias intestinos Patologias intestinos
Patologias intestinos
 
Enfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivoEnfermedades aparato digestivo
Enfermedades aparato digestivo
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Colitis nutri

  • 2. Introducción • La colitis ulcerosa es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal de causa autoinmune. El sistema inmunológico afecta progresivamente el intestino grueso desde su porción más cercana al ano, el recto, hasta su inicio, el ciego. El resto del tubo digestivo no está afectado en la colitis ulcerosa, al contrario que en la enfermedad de Crohn. Aunque la colitis ulcerosa afecta principalmente al intestino grueso, la enfermedad puede comprometer a muchas otras partes del cuerpo, haciendo así más difícil su control.
  • 3.
  • 4. FACTORES DE RIESGO • Infecciosos: todavía no se ha podido relacionar con un microorganismo en concreto, pero parece la opción más lógica, ya que una infección sin importancia podría activar el sistema inmune de forma equivocada. Se ha llegado sospechar que las causantes son las bacterias normales de la flora intestinal.
  • 5. • Alérgicos: se han detectado anticuerpos y alteraciones en analíticas sanguíneas que se encuentran también en otras enfermedades alérgicas o autoinmunes.
  • 6. • Medioambientales: al ser una enfermedad más frecuente en las ciudades que en el medio rural, se sospecha una relación con la contaminación ambiental. El tabaco, que no deja de ser una sustancia tóxica ambiental, también influye en la colitis ulcerosa, pero curiosamente la gente que fuma está protegida contra esta enfermedad (al contrario que sucede con la enfermedad de Crohn, donde el tabaco era un factor de riesgo más).
  • 7. • Psicológicos: el estrés y traumas emocionales pueden desencadenar brotes de colitis ulcerosa. Además, el sufrir una enfermedad de este tipo durante toda la vida también puede influir en el carácter de la persona.
  • 8. Fases iniciales • El diagnóstico inicial surge, al estudiar a un paciente con diarrea, con o sin rectorragia y pérdida de peso. La enfermedad, además del recto, puede afectar en continuidad a un segmento variable del colon. • Por ello, para establecer el diagnóstico, se deben reunir una serie de criterios clínicos, analíticos, endoscópicos e histológicos.
  • 9. • La rectorragia es el síntoma principal; la diarrea suele ser diurna. En muchas ocasiones, el paciente refiere que al notar la necesidad de deponer sólo consigue expulsar moco y sangre, los llamados esputos rectales. Son bastante característicos el tenesmo rectal (sensación de defecación incompleta) y la urgencia deposicional. Se pueden dar manifestaciones como fiebre o pérdida de peso, y dolor hemiabdominal izquierdo.
  • 10. Clasificación de la colitis ulcerosa
  • 11. Diagnóstico diferencial • En cuanto al diagnóstico diferencial, se debe hacer con las enfermedades que cursen, al menos con dolor abdominal, diarrea o rectorragias. Algunas de las más importantes son: • Síndrome de intestino irritable No presenta signos de alarma y las exploraciones complementarias serán normales. • Colitis infecciosas El problema más común se presenta con las colitis infecciosas entre los principales patógenos destacan Shigella y Campylobacter. • Colitis pseudomembranosa producida por la toxina de Clostridium difficile. • 1. En pacientes inmunodeprimidos ( VIH, quimioterapia, trasplante) se pueden producir infecciones intestinales por gérmenes oportunistas. • 2. Algunos gérmenes responsables de enfermedades de transmisión sexual (herpes simple, clamidias)
  • 12. Tratamiento • Antes de decidir el tratamiento a instaurar, realizar una valoración general del paciente que incluya una revisión clínica con una adecuada anamnesis acerca de la sintomatología y una exploración completa. • Aporte nutricional • En los brotes de la enfermedad, existe un aumento del catabolismo y de los requerimientos energéticos del paciente, por lo que se debe valorar la instauración de un soporte nutricional. Según la situación clínica, y de forma individualizada, podemos optar por una dieta oral convencional, nutricional enteral o nutrición parenteral. La decisión del tipo de nutrición estará en relación con la gravedad del brote, la tolerancia digestiva y las características del paciente.
  • 13. • Así, es frecuente la hipopotasemia en los brotes graves, es necesaria la administración de folatos en caso de tratamientos a largo plazo con salazopirina y debe administrarse calcio y vitamina D en todo paciente que requiera corticoides. De igual forma, es importante prestar atención a la posible ferropenia que requerirá tratamiento oral o intravenoso según las circunstancias. • Prevención antitrombótica • Está indicada en los brotes graves y en los brotes leves moderados asociados a otros factores de riesgo tales como inmovilización, patología venosa profunda, obesidad, etc. • Antibióticos • Los antibióticos no han demostrado tener eficacia en la enfermedad.
  • 14. • Evite los alimentos que le producen malestar. Algunos muy comunes son la leche, los frijoles y demás leguminosas, el repollo, las coles de Bruselas, el brócoli, la coliflor, la cebada, las nueces y los frijoles de soya. • Disminuya la fibra de su dieta. La puede aumentar una vez hayan pasado los síntomas, ya que la fibra disminuye el estreñimiento. Los panes y cereales de grano entero, las frutas y los vegetales son buenas fuentes de fibra. Recuerde tomar suficiente agua. • Elimine los estimulantes de su dieta. (café, chocolate y alcohol)
  • 15. • Evite los lácteos si le caen mal. Por lo general, el yogurt es mejor tolerado porque contiene bacterias que producen una enzima necesaria para digerir la leche. Es importante que busque otras fuentes de calcio. • Realice comidas pequeñas. Las comidas muy grandes frecuentemente causan cólico y diarrea en personas con colitis. • No haga comidas muy grasosas. La grasa (animal o vegetal) es un estimulante que puede causar contracciones del colon después de comer. Muchos alimentos contienen grasa, como la piel del pollo, la leche íntegra, el queso amarillo, la mantequilla, el aceite, la manteca y el aguacate. • Reduzca la ansiedad y haga ejercicio regularmente. Recuerde que el estrés estimula los espasmos del colon en personas con el síndrome del colon irritable.
  • 16. DIETAS Dietas bajas en grasas y ricas en proteínas disminuyen la posibilidad de padecer colitis . • Desayuno y merienda: • Leche de almendra, té o café. Azúcar. Pan integral. Margarina. Frutas: manzana, pera, plátano y jugo natural de frutas.
  • 17. COMIDAS PRINCIPALES - Caldos y sopas de vegetales o carnes, no grasos • - Pastas, patatas cocidas o al horno; arroz • - Carnes SIN GRASA (ternera, pollo, pavo, cerdo) cocidas, al horno ó plancha, no fritas • - Pescados de todos los tipos, no fritos • - Huevos • - Todas las verduras excepto las arriba indicadas • - Ensalada de lechuga, escarola, tomate • - Frutas: manzana, pera, plátano. Manzanas al horno; jalea • - Pan integral
  • 18. COMPLEMENTOS • - Aceite (oliva, girasol, maíz): dos cucharadas al día • - Bebidas: solo agua o zumos naturales de frutas • - Puede condimentar con sal, salvo que no esté indicada por otras enfermedades (hipertensión)
  • 19. ALIMENTOS PERJUDICIALES • especias, alcohol, sopas de sobres, cacao, pasteles, helados, mantequilla, derivados de lácteos, café, té, chocolate, bebidas con gas y alimentos flatulentos como: col, coliflor, habas, garbanzos, lentejas, cebollas, frutos secos y en conserva.