SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado Superior en Docencia con
 el Empleo de las Tecnologías de la
    Información y Comunicación
             Alumno: Mauricio Gudiño
                 Mayo – 09-2009
 EJE
    I: INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y
 SERVICIO UNIVERSAL

 EJE
    II:
 SOCIABILIZACION, APROPIACIÓN Y
 ENTORNO HABILITADOR

 EJEIII: INNOVACIÓN, CONTENIDOS Y
 APLICACIONES LOCALES
Implementar las acciones necesarias para construir la

    sociedad de la información a través de agencias del estado
    CONATEL/SENATEL que garanticen el uso de las redes de
    telecomunicaciones a nivel nacional, y dar servicios de
    Internet banda ancha con calidad y economía para las áreas
    urbanas y rurales



        Eliminar barreras que impidan el desarrollo de nuevas
    
        redes de servicios. Declarar política de estado para el
        acceso universal a servicios de banda ancha para
        Internet
Le corresponde al estado a través del CONATEL velar

    por el adecuado uso del espectro radioeléctrico para
    asegurar en particular el cumplimiento de servicios y
    aplicaciones relacionadas con el uso de las TIC




    Fomentar el uso masivo de las TIC mediante una

    estandarización clara, eficiente, abierta y neutral . La
    información debe ser presentada en lenguaje y
    terminología sujeta al idioma de las diferentes etnias
Gestionar los proyectos de conectividad presentados por

     la comunidad. Determinar necesidades y alternativas
     tecnológicas a considerar en áreas desatendidas, definir
     situación de infraestructura existente



    Difundir y socializar el objetivo de los telecentros, apoyar

    la diversificación y especialización de las
    actividades, aplicaciones y servicios existentes en los
    telecentros
Esta pendiente la identificación plena de los roles que los

    medios de comunicación y difusión masiva deben tener
    en el proceso de Sociedad de la información.
    Por ello el grupo se limita a plantear lineamientos

    generales para la difusión y desarrollo de procesos de
    comunicación


    Elaborar estudios que identifiquen necesidades de

    capacitación en el uso y aplicaciones de las TIC.
    Establecer alianzas para la capacitación y buscar formas
    de financiamiento
Incluir las TIC en la Educación. Promover la creación de

    políticas de estado para generar conectividad gratuita
    para escuelas, colegios y universidades estatales




    Proponer lineamientos y soluciones concretas en los ámbitos

    legislativos y regulatorios de políticas publicas para el
    desarrollo de la Sociedad de la información en el Ecuador
Desarrollar políticas de seguridad informática, para

    prevenir y denunciar los delitos informáticas. Promulgar
    reformas al código penal para grabar la pornografía
    infantil por Internet




    Realizar un estudio de ForeCasting (Tendencias del

    Futuro) analizando iniciativas, experiencia y buenas
    practicas existentes a nivel nacional e internacional
Transparentar la gestión del Sector Publico y los

    organismos privados que maneja y administran fondos
    del estado. Desarrollar cultura de transparencia y
    neutralizar los índices de corrupción




    Formar grupos capacitados para este reto, unir

    empresas y formar una estrategia conjunta con el estado
    para estimular la industria tecnológica
Promover la política nacional de Ciencia y Tecnología

    con la responsabilidad de grupos interdisciplinarios
    (encargados de manejar fondos y ejecución de
    investigaciones científicas, sin derechos de autor)




    Establecer y promover canales de acceso a la

    información, servicios en línea y participación ciudadana;
    se enfoca a bajar costos innecesarios de Gestión Publica
Generar y promover estándares para el “intercambio

    electrónico” y seguro de documentos de negocio, se
    promoverá el funcionamiento de certificadores de firmas
    digitales




•Promover alianzas estratégicas entre empresas publicas y
privadas para el acceso a las TICs dentro del ámbito
laboral; planificar directrices, generar planes de
reorganización funcional y laboral
Disponer de Directrices para la preservación del

    patrimonio digital (conservación, posición y accesibilidad
    al patrimonio nacional)




Definir el multilinguismo para establecer directrices del uso
de las TIC para mejorar la calidad del proceso enseñanza-
aprendizaje
Promover el uso estratégico de los nombres de dominio

    nacionales e internacionales. Apoyar y Coordinar con el
    grupo de conectividad la creación de un servidor de
    copia de servidores de raíz en Ecuador




Promover la creación de políticas para la conectividad
entre Hospitales y Centros de Salud para aplicaciones de
Telemedicina y Telesalud.
Los grupos y funciones definidos para el desarrollo de la

    SOCIEDAD DE LA INFORMACION están acorde a todos
    los enfoques necesarios para este fin
    Al mirar mi entorno país, dejando a un lado el pesimismo

    y sujetándome a la realidad, estimo que debido a nuestro
    estatus económico como país y estado es factible
    empezar pero realmente continua es lo mas difícil, sin el
    apoyo sostenido y sin fin de lucro de la Empresa Privada
    y la comunidad
Apuntes sobre Formación Virtual, OEA

    Aportes sobre Gobierno Electrónico, OEA

    Libro Blanco , Documento facilitado por la Universidad

    ISRAEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion elac2018 v.4
Presentacion elac2018 v.4Presentacion elac2018 v.4
Presentacion elac2018 v.4
Verónica López Niño
 
La tecnología y la educación
La tecnología y la educaciónLa tecnología y la educación
La tecnología y la educación
Universidad de Salamanca
 
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
ruben pinto
 
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióNPropuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Universidad Central del Ecuador
 
Conectándonos al Futuro
Conectándonos al FuturoConectándonos al Futuro
Conectándonos al Futuro
comodoroconocimiento
 
Cultura organizacional Trabajo de campo
Cultura organizacional Trabajo de campoCultura organizacional Trabajo de campo
Cultura organizacional Trabajo de campo
EhilyN1
 
Alianza estrategica jorge chaverra
Alianza estrategica  jorge chaverraAlianza estrategica  jorge chaverra
Alianza estrategica jorge chaverra
jorgechaverra
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
tinkuytc
 
Promoviendo la inclusión tecnológica
Promoviendo la inclusión tecnológicaPromoviendo la inclusión tecnológica
Promoviendo la inclusión tecnológica
congresochile
 
Sociedad dela informacion presentacion
Sociedad dela informacion presentacionSociedad dela informacion presentacion
Sociedad dela informacion presentacionMonica Delgado
 
Presentacion sadoskygeneral final2
Presentacion sadoskygeneral final2Presentacion sadoskygeneral final2
Presentacion sadoskygeneral final2FundacionSadosky
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educación Las TIC en la educación
Las TIC en la educación
guerrerodayelis
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónTecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónmfsalgado1420
 
Proyecto Foresta sobre investigación TICs en Chile
Proyecto Foresta sobre investigación TICs en ChileProyecto Foresta sobre investigación TICs en Chile
Proyecto Foresta sobre investigación TICs en Chile
CONICYT
 
Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y Te...
Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y Te...Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y Te...
Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y Te...
Jesus Gutiérrez
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion elac2018 v.4
Presentacion elac2018 v.4Presentacion elac2018 v.4
Presentacion elac2018 v.4
 
La tecnología y la educación
La tecnología y la educaciónLa tecnología y la educación
La tecnología y la educación
 
Gonzalez orlando word
Gonzalez orlando   wordGonzalez orlando   word
Gonzalez orlando word
 
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
principales organismos e institutos promotores y difusores de la ciencia y te...
 
Cbit
CbitCbit
Cbit
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióNPropuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
 
Conectándonos al Futuro
Conectándonos al FuturoConectándonos al Futuro
Conectándonos al Futuro
 
Cultura organizacional Trabajo de campo
Cultura organizacional Trabajo de campoCultura organizacional Trabajo de campo
Cultura organizacional Trabajo de campo
 
Alianza estrategica jorge chaverra
Alianza estrategica  jorge chaverraAlianza estrategica  jorge chaverra
Alianza estrategica jorge chaverra
 
Presentación Colombia
Presentación ColombiaPresentación Colombia
Presentación Colombia
 
Promoviendo la inclusión tecnológica
Promoviendo la inclusión tecnológicaPromoviendo la inclusión tecnológica
Promoviendo la inclusión tecnológica
 
Sociedad dela informacion presentacion
Sociedad dela informacion presentacionSociedad dela informacion presentacion
Sociedad dela informacion presentacion
 
Presentacion sadoskygeneral final2
Presentacion sadoskygeneral final2Presentacion sadoskygeneral final2
Presentacion sadoskygeneral final2
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educación Las TIC en la educación
Las TIC en la educación
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónTecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicación
 
Proyecto Foresta sobre investigación TICs en Chile
Proyecto Foresta sobre investigación TICs en ChileProyecto Foresta sobre investigación TICs en Chile
Proyecto Foresta sobre investigación TICs en Chile
 
Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y Te...
Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y Te...Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y Te...
Principales Organismos e Institutos Promotores y Difusores de la Ciencia y Te...
 

Destacado

Nota del diario El Territorio
Nota del diario El TerritorioNota del diario El Territorio
Nota del diario El Territorio
Ricardo Alberto Arrúa
 
2012 07 12 psoe_se_opone_a
2012 07 12 psoe_se_opone_a2012 07 12 psoe_se_opone_a
2012 07 12 psoe_se_opone_aPSOE Alaquàs
 
Rendición de cuentas Octubre de 2013
Rendición de cuentas Octubre de 2013Rendición de cuentas Octubre de 2013
Rendición de cuentas Octubre de 2013
Arnulfo Angarita Pedroza
 
2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ive
2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ive2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ive
2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ivePSOE Alaquàs
 
Caceres_actividad web 2.0
Caceres_actividad web 2.0Caceres_actividad web 2.0
Caceres_actividad web 2.0amalia caceres
 
Propuestas candidatos en temas de jóvenes y lucha contra la corrupción
Propuestas candidatos en temas de jóvenes y lucha contra la corrupciónPropuestas candidatos en temas de jóvenes y lucha contra la corrupción
Propuestas candidatos en temas de jóvenes y lucha contra la corrupción
Corporación Ocasa
 

Destacado (7)

Nota del diario El Territorio
Nota del diario El TerritorioNota del diario El Territorio
Nota del diario El Territorio
 
A.v.a
A.v.aA.v.a
A.v.a
 
2012 07 12 psoe_se_opone_a
2012 07 12 psoe_se_opone_a2012 07 12 psoe_se_opone_a
2012 07 12 psoe_se_opone_a
 
Rendición de cuentas Octubre de 2013
Rendición de cuentas Octubre de 2013Rendición de cuentas Octubre de 2013
Rendición de cuentas Octubre de 2013
 
2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ive
2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ive2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ive
2012 31 07 psoe se opone a cambios pp ley ive
 
Caceres_actividad web 2.0
Caceres_actividad web 2.0Caceres_actividad web 2.0
Caceres_actividad web 2.0
 
Propuestas candidatos en temas de jóvenes y lucha contra la corrupción
Propuestas candidatos en temas de jóvenes y lucha contra la corrupciónPropuestas candidatos en temas de jóvenes y lucha contra la corrupción
Propuestas candidatos en temas de jóvenes y lucha contra la corrupción
 

Similar a POLITICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN - EDSI

Agenda digital 2.0
Agenda  digital 2.0Agenda  digital 2.0
Agenda digital 2.0nilekay
 
Ecuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las Tics
Ecuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las TicsEcuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las Tics
Ecuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las Tics
thehellrider
 
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad InformacionProyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Marco Yandun
 
Objetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digitalObjetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digital
diegoenrique20
 
Plan De Accion
Plan De AccionPlan De Accion
Plan De Accion
Mario Mejia
 
POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA DESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...
POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...
POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA DESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...
Cristhian Flores Urgilés
 
Las tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSRLas tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de laAsegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
jose chicani
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
Guadalinfo Red Social
 
Diplomado en gestion de proyectos e – lerning
Diplomado en gestion de proyectos e – lerningDiplomado en gestion de proyectos e – lerning
Diplomado en gestion de proyectos e – lerningdanielcriollo
 
Agenda digital 2.00
Agenda digital 2.00Agenda digital 2.00
Agenda digital 2.00giovaa25
 
Objetivos de la agenda digital 2.0
Objetivos de la agenda digital 2.0Objetivos de la agenda digital 2.0
Objetivos de la agenda digital 2.0
mariellyfloresgiron
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las ticGUAINIA
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0LizBetH941
 
SITUACION ACTUAL DEL ECUADOR.
SITUACION ACTUAL DEL ECUADOR.SITUACION ACTUAL DEL ECUADOR.
SITUACION ACTUAL DEL ECUADOR.Eros Javier PoE
 
Agenda Digital Peruana 2.0
Agenda Digital Peruana 2.0Agenda Digital Peruana 2.0
Agenda Digital Peruana 2.0
yoanichambilla
 
Propuestas Al I Seminario Iberoamericano De Juventud
Propuestas Al  I  Seminario Iberoamericano De JuventudPropuestas Al  I  Seminario Iberoamericano De Juventud
Propuestas Al I Seminario Iberoamericano De JuventudPablo Rivai
 
Red telesalud en las américas
Red telesalud en las américasRed telesalud en las américas
Red telesalud en las américas
UDTecnoVirtual - Universidad Distrital
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las ticGUAINIA
 

Similar a POLITICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN - EDSI (20)

Agenda digital 2.0
Agenda  digital 2.0Agenda  digital 2.0
Agenda digital 2.0
 
Ecuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las Tics
Ecuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las TicsEcuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las Tics
Ecuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las Tics
 
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad InformacionProyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
 
Objetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digitalObjetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digital
 
Plan De Accion
Plan De AccionPlan De Accion
Plan De Accion
 
POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA DESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...
POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARADESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...
POLÍTICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA DESARROLLO DE LA SOCIEDAD D...
 
Roxana upt
Roxana uptRoxana upt
Roxana upt
 
Las tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSRLas tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSR
 
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de laAsegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
 
Diplomado en gestion de proyectos e – lerning
Diplomado en gestion de proyectos e – lerningDiplomado en gestion de proyectos e – lerning
Diplomado en gestion de proyectos e – lerning
 
Agenda digital 2.00
Agenda digital 2.00Agenda digital 2.00
Agenda digital 2.00
 
Objetivos de la agenda digital 2.0
Objetivos de la agenda digital 2.0Objetivos de la agenda digital 2.0
Objetivos de la agenda digital 2.0
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
 
Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0Agenda digital 2.0
Agenda digital 2.0
 
SITUACION ACTUAL DEL ECUADOR.
SITUACION ACTUAL DEL ECUADOR.SITUACION ACTUAL DEL ECUADOR.
SITUACION ACTUAL DEL ECUADOR.
 
Agenda Digital Peruana 2.0
Agenda Digital Peruana 2.0Agenda Digital Peruana 2.0
Agenda Digital Peruana 2.0
 
Propuestas Al I Seminario Iberoamericano De Juventud
Propuestas Al  I  Seminario Iberoamericano De JuventudPropuestas Al  I  Seminario Iberoamericano De Juventud
Propuestas Al I Seminario Iberoamericano De Juventud
 
Red telesalud en las américas
Red telesalud en las américasRed telesalud en las américas
Red telesalud en las américas
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
 

Más de Col N.A

Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Col N.A
 
Tecnologia01
Tecnologia01Tecnologia01
Tecnologia01Col N.A
 
Tecnologia01
Tecnologia01Tecnologia01
Tecnologia01
Col N.A
 
Detica06 01
Detica06 01Detica06 01
Detica06 01
Col N.A
 
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
Plan De Marketing De La Empresa XyzPlan De Marketing De La Empresa Xyz
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
Col N.A
 
LA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIALA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
Col N.A
 
D3 Redes Cooperativas
D3 Redes CooperativasD3 Redes Cooperativas
D3 Redes Cooperativas
Col N.A
 
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PRO...
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PRO...EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PRO...
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PRO...
Col N.A
 
La Intercatedra en el Aula Virtual
La Intercatedra en el Aula VirtualLa Intercatedra en el Aula Virtual
La Intercatedra en el Aula Virtual
Col N.A
 

Más de Col N.A (9)

Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Tecnologia01
Tecnologia01Tecnologia01
Tecnologia01
 
Tecnologia01
Tecnologia01Tecnologia01
Tecnologia01
 
Detica06 01
Detica06 01Detica06 01
Detica06 01
 
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
Plan De Marketing De La Empresa XyzPlan De Marketing De La Empresa Xyz
Plan De Marketing De La Empresa Xyz
 
LA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIALA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
D3 Redes Cooperativas
D3 Redes CooperativasD3 Redes Cooperativas
D3 Redes Cooperativas
 
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PRO...
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PRO...EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PRO...
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PRO...
 
La Intercatedra en el Aula Virtual
La Intercatedra en el Aula VirtualLa Intercatedra en el Aula Virtual
La Intercatedra en el Aula Virtual
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

POLITICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN - EDSI

  • 1. Diplomado Superior en Docencia con el Empleo de las Tecnologías de la Información y Comunicación Alumno: Mauricio Gudiño Mayo – 09-2009
  • 2.  EJE I: INFRAESTRUCTURA, ACCESO Y SERVICIO UNIVERSAL  EJE II: SOCIABILIZACION, APROPIACIÓN Y ENTORNO HABILITADOR  EJEIII: INNOVACIÓN, CONTENIDOS Y APLICACIONES LOCALES
  • 3. Implementar las acciones necesarias para construir la  sociedad de la información a través de agencias del estado CONATEL/SENATEL que garanticen el uso de las redes de telecomunicaciones a nivel nacional, y dar servicios de Internet banda ancha con calidad y economía para las áreas urbanas y rurales Eliminar barreras que impidan el desarrollo de nuevas  redes de servicios. Declarar política de estado para el acceso universal a servicios de banda ancha para Internet
  • 4. Le corresponde al estado a través del CONATEL velar  por el adecuado uso del espectro radioeléctrico para asegurar en particular el cumplimiento de servicios y aplicaciones relacionadas con el uso de las TIC Fomentar el uso masivo de las TIC mediante una  estandarización clara, eficiente, abierta y neutral . La información debe ser presentada en lenguaje y terminología sujeta al idioma de las diferentes etnias
  • 5. Gestionar los proyectos de conectividad presentados por  la comunidad. Determinar necesidades y alternativas tecnológicas a considerar en áreas desatendidas, definir situación de infraestructura existente Difundir y socializar el objetivo de los telecentros, apoyar  la diversificación y especialización de las actividades, aplicaciones y servicios existentes en los telecentros
  • 6. Esta pendiente la identificación plena de los roles que los  medios de comunicación y difusión masiva deben tener en el proceso de Sociedad de la información. Por ello el grupo se limita a plantear lineamientos  generales para la difusión y desarrollo de procesos de comunicación Elaborar estudios que identifiquen necesidades de  capacitación en el uso y aplicaciones de las TIC. Establecer alianzas para la capacitación y buscar formas de financiamiento
  • 7. Incluir las TIC en la Educación. Promover la creación de  políticas de estado para generar conectividad gratuita para escuelas, colegios y universidades estatales Proponer lineamientos y soluciones concretas en los ámbitos  legislativos y regulatorios de políticas publicas para el desarrollo de la Sociedad de la información en el Ecuador
  • 8. Desarrollar políticas de seguridad informática, para  prevenir y denunciar los delitos informáticas. Promulgar reformas al código penal para grabar la pornografía infantil por Internet Realizar un estudio de ForeCasting (Tendencias del  Futuro) analizando iniciativas, experiencia y buenas practicas existentes a nivel nacional e internacional
  • 9. Transparentar la gestión del Sector Publico y los  organismos privados que maneja y administran fondos del estado. Desarrollar cultura de transparencia y neutralizar los índices de corrupción Formar grupos capacitados para este reto, unir  empresas y formar una estrategia conjunta con el estado para estimular la industria tecnológica
  • 10. Promover la política nacional de Ciencia y Tecnología  con la responsabilidad de grupos interdisciplinarios (encargados de manejar fondos y ejecución de investigaciones científicas, sin derechos de autor) Establecer y promover canales de acceso a la  información, servicios en línea y participación ciudadana; se enfoca a bajar costos innecesarios de Gestión Publica
  • 11. Generar y promover estándares para el “intercambio  electrónico” y seguro de documentos de negocio, se promoverá el funcionamiento de certificadores de firmas digitales •Promover alianzas estratégicas entre empresas publicas y privadas para el acceso a las TICs dentro del ámbito laboral; planificar directrices, generar planes de reorganización funcional y laboral
  • 12. Disponer de Directrices para la preservación del  patrimonio digital (conservación, posición y accesibilidad al patrimonio nacional) Definir el multilinguismo para establecer directrices del uso de las TIC para mejorar la calidad del proceso enseñanza- aprendizaje
  • 13. Promover el uso estratégico de los nombres de dominio  nacionales e internacionales. Apoyar y Coordinar con el grupo de conectividad la creación de un servidor de copia de servidores de raíz en Ecuador Promover la creación de políticas para la conectividad entre Hospitales y Centros de Salud para aplicaciones de Telemedicina y Telesalud.
  • 14. Los grupos y funciones definidos para el desarrollo de la  SOCIEDAD DE LA INFORMACION están acorde a todos los enfoques necesarios para este fin Al mirar mi entorno país, dejando a un lado el pesimismo  y sujetándome a la realidad, estimo que debido a nuestro estatus económico como país y estado es factible empezar pero realmente continua es lo mas difícil, sin el apoyo sostenido y sin fin de lucro de la Empresa Privada y la comunidad
  • 15. Apuntes sobre Formación Virtual, OEA  Aportes sobre Gobierno Electrónico, OEA  Libro Blanco , Documento facilitado por la Universidad  ISRAEL