SlideShare una empresa de Scribd logo
ETAPA 1: ANALISIS DE LA SITUACION EXTERNA 1.1 ENTORNOS EXTERNOS Este punto se analiza el entorno externo al que      está sujeta la empresa a nivel de ciudad y País. Entorno económico – político Crisis económica mundial Situación financiera estable del Ecuador Tazas de impuestos a servicios de educación nulas Estabilidad política con Gobierno democrático Establecimiento de un marco internacional para el           comercio mundial de servicios de formación y capacitación
ETAPA 1: ANALISIS DE LA SITUACION EXTERNA Entorno cultural y social La población tiene  exigencias de actualización y  perfeccionamiento de conocimientos específicos  o especialidades. La introducción de las TIC en la Educación y sus   repercusiones a todos los niveles de la actividad  educativa Disponibilidad de personas con capacidad y manejo dentro del país para ayudara a asesorar y formar estas es tructurastecnológicas Cultura de Optimización de tiempo
ETAPA 1: ANALISIS DE LA SITUACION EXTERNA Entorno tecnológico Disponibilidad en el país y en la ciudad de Servidores o  empresa de servicio de Internet o ISPscon costos accesibles. Diferentes proveedores a nivel de ciudad y país que       brinden productos de Computación, comunicaciones y    redes Entorno legal y administrativo Existencia Organismos de control y leyes definidas para el funcionamiento    Disponibilidad de Estamentos  que regulan el servicio    Educativo como el  CONESUP
ETAPA 1: ANALISIS DE LA SITUACION EXTERNA 1.2 ENTORNOS SECTORIALES DE LA EMPRESA Entorno competitivo En el Ecuador  y Quito se cuenta con empresas que       ofrecen servicios de capacitación basadas en el              e-learning. Entorno de los clientes Se tiene ya un gran mercado de clientes tanto individuales como empresariales. Entorno de los proveedores Existe variedad de Empresas privadas y educativas proveedores en el país y ciudad para Asesoría, consultoría e  implantación de servicios e-learnig
ETAPA 1: ANALISIS DE LA SITUACION EXTERNA 1.3 COMPETENCIA En nuestro país tenemos una variedad de empresas con la suficiente experiencia en  el área que brindan servicios de                    capacitación virtual, entre ellas se pueden citar: EPN, con su aula virtual (CEC http://aula.virtualepn.edu.ec/). ESPE, con el Departamento de Educación Virtual Corporación machangarasoft Universidad Particular de Loja Portal de  capacitación Virtual:  www.infotourecuador.com Centros de capacitación específicos de sectores como la policía: capacitacion.istpn.edu.ec
ETAPA 1: ANALISIS DE LA SITUACION EXTERNA 1.4 MERCADO Nuestro potencial mercado será en un inicio nuestros          clientes actuales individuales y  empresariales en Quito,     para luego ya con la presencia en internet ampliar nuestra  cobertura a nivel nacional e internacional.
ETAPA 2: DIAGNOSTICO DE LA      SITUACION 
ETAPA 2: DIAGNOSTICO DE LA      SITUACION 
ETAPA 2: DIAGNOSTICO DE LA      SITUACION 
ETAPA 2: DIAGNOSTICO DE LA      SITUACION 
Del análisis de  FODA-MEFI-MEFE  Tenemos que se desprende las siguientes conclusiones: El análisis de la matriz de evaluación de los factores internos, se obtiene que las fuerzas internas son favorables a al programa de servicios     e-Learning. Debido a que el peso ponderado de las fortalezas son 1,90 contra o,90 de las debilidades. También obtenemos que la sumatoria ponderada es (2,80), y está sobre el promedio (2,5), lo cual es favorable para el proyecto. El análisis de la matriz de evaluación de los factores externos, se obtiene que los factores externos son favorables a al programa de servicios    e-Learning. Debido a que el peso ponderado de las oportunidades son 1,87 contra o,70 de las amenazas. También obtenemos que la sumatoria ponderada es (2,57), y está         sobre el promedio (2,5), lo cual es favorable para el proyecto.
ETAPA 3: DEFINICIÓN DE LOS       OBJETIVOS OBJETIVO PRINCIPAL Dar servicios de capacitación e-learningpara  formar y                 perfeccionar dentro del contexto técnico y Humanístico a nuestros clientes, con costo accesible a ellos y margen de utilidad para   la empresa  OBJETIVOS SECUNDARIOS Asignar actividades y responsabilidades al personal de desarrollo del proyecto Diseñar y desarrollar la plataforma para  la capacitación               e-learning Implementar los cursos  técnicos y humanísticos en la plataforma Realizar el análisis de costos
ETAPA 4: ESTRATEGIAS Designar tareas y responsabilidades a través de una           herramienta de     gestión. WHODO.ES Los Medios de comunicación a usarse son: chat, correo      electrónico Analizar y determinar el LMS  y Hosting adecuado para la                        implementación de la plataforma e-learning Desarrollo instruccional de cursos e-learning Análisis de costos y precios del análisis, desarrollo e            implementación de los cursos e-learning Analizar palabras claves para implementación de sitio en   Hosting
ETAPA 5: PLANES DE ACCION Y    PRESUPUESTOS Acciones para poner en práctica las estrategias Comunicación  e  intercambio de ideas y opiniones por lo menos 3 veces al día a través del chat y correo electrónico. Ingresar tareas y actividades utilizando la herramienta                 WHODO.ES:  Implementar el funcionamiento de los cursos en  la  plataforma Moodle. Registrar los datos par el hosting en FREEHOSTIA con el plan   gratuito  Realizar el diseño instruccional de los cursos e-learnig Elección de las palabras claves a usarse para subir el sitio Web
ETAPA 5: PLANES DE ACCION Y    PRESUPUESTOS Presupuestos que suponen poner en práctica las acciones Dentro de costos en esta forma inicial  para LMS y hosting no se incurrirá en ninguno pues son herramientas gratuitas. En cuanto a publicidad se usara el correo electrónico y chats para llegar en forma directa a nuestro mercado de clientes actuales. Una vez que estemos ya en Internet a través del uso de palabras claves se irá conociendo nuestro sitio y fin del mismo, logrando tener una       mayor cobertura  de clientes Posteriormente acorde a crecimiento y demanda de cursos se cambiara hosting o plataformas LMS si es necesario. Se deberá tomar en cuenta costos de Capacitación de tutores y             coordinadores de la plataforma.
ETAPA 6: CONTROL DEL PLAN Responsable del control Coordinadores del Proyecto:  Mauricio Gudiño Patricio Medina Elizabeth Loayza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedor
Competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedorCompetencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedor
Competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedor
Katerine Zuluaga
 
Creacion de valor compartido michaelporter
Creacion de valor compartido michaelporterCreacion de valor compartido michaelporter
Creacion de valor compartido michaelporter
Paola Meza Maldonado
 
Caso práctico capítulo 3
Caso práctico capítulo 3Caso práctico capítulo 3
Caso práctico capítulo 3
Maferp_a
 
El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.
Andres Rodriguez
 
Parte I Emprendimiento
Parte I EmprendimientoParte I Emprendimiento
Parte I Emprendimiento
gloriapvelez
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
Carlos Almeida
 

La actualidad más candente (20)

Resultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento HumanoResultados Empresariales El Talento Humano
Resultados Empresariales El Talento Humano
 
Competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedor
Competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedorCompetencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedor
Competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores del emprendedor
 
Creacion de valor compartido michaelporter
Creacion de valor compartido michaelporterCreacion de valor compartido michaelporter
Creacion de valor compartido michaelporter
 
Analisis empresa objeto de estudio 1
Analisis empresa objeto de estudio 1Analisis empresa objeto de estudio 1
Analisis empresa objeto de estudio 1
 
Caso práctico capítulo 3
Caso práctico capítulo 3Caso práctico capítulo 3
Caso práctico capítulo 3
 
antecedentes
antecedentesantecedentes
antecedentes
 
Ejemplo de porter
Ejemplo de porterEjemplo de porter
Ejemplo de porter
 
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETINGUnidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING
 
Marca comercial
Marca comercialMarca comercial
Marca comercial
 
Crm ensayo
Crm ensayoCrm ensayo
Crm ensayo
 
El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.
 
Marketing 3.0
Marketing 3.0Marketing 3.0
Marketing 3.0
 
E-commerce… más allá de vender online
E-commerce… más allá de vender onlineE-commerce… más allá de vender online
E-commerce… más allá de vender online
 
Supervisor de ventas
Supervisor de ventasSupervisor de ventas
Supervisor de ventas
 
cartilla-emprendimiento-regional-tolima
cartilla-emprendimiento-regional-tolimacartilla-emprendimiento-regional-tolima
cartilla-emprendimiento-regional-tolima
 
Parte I Emprendimiento
Parte I EmprendimientoParte I Emprendimiento
Parte I Emprendimiento
 
Glosario de términos de mercadeo
Glosario de términos de mercadeoGlosario de términos de mercadeo
Glosario de términos de mercadeo
 
Proyecto de mejora en la atención del cliente
Proyecto de mejora en la atención del cliente Proyecto de mejora en la atención del cliente
Proyecto de mejora en la atención del cliente
 
Estructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronicoEstructura del comercio electronico
Estructura del comercio electronico
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 

Similar a Plan De Marketing De La Empresa Xyz

Guía de aprendizaje inducción adriana palacios moreno
Guía de aprendizaje inducción    adriana palacios morenoGuía de aprendizaje inducción    adriana palacios moreno
Guía de aprendizaje inducción adriana palacios moreno
coconu
 
Presentacin Abaco Net Final1
Presentacin Abaco Net Final1Presentacin Abaco Net Final1
Presentacin Abaco Net Final1
Coco Pizarro
 
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espaE2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
eduteka
 
Portafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezPortafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchez
Yesmin Sanchez
 

Similar a Plan De Marketing De La Empresa Xyz (20)

Guía de aprendizaje inducción adriana palacios moreno
Guía de aprendizaje inducción    adriana palacios morenoGuía de aprendizaje inducción    adriana palacios moreno
Guía de aprendizaje inducción adriana palacios moreno
 
Presentación Corporativa Nuevosmedios
Presentación Corporativa NuevosmediosPresentación Corporativa Nuevosmedios
Presentación Corporativa Nuevosmedios
 
Gerencia en educación virtual gustavo salazar, FATLA, Maestría CIU FATLA
Gerencia en educación virtual gustavo salazar, FATLA, Maestría CIU FATLAGerencia en educación virtual gustavo salazar, FATLA, Maestría CIU FATLA
Gerencia en educación virtual gustavo salazar, FATLA, Maestría CIU FATLA
 
Plan De Marketing[2]
Plan De Marketing[2]Plan De Marketing[2]
Plan De Marketing[2]
 
Nuevosmedios
NuevosmediosNuevosmedios
Nuevosmedios
 
Presentacion Abaco
Presentacion AbacoPresentacion Abaco
Presentacion Abaco
 
Presentacin Abaco Net Final1
Presentacin Abaco Net Final1Presentacin Abaco Net Final1
Presentacin Abaco Net Final1
 
e-Learning 2.0 Segmento Corporativo
e-Learning 2.0 Segmento Corporativoe-Learning 2.0 Segmento Corporativo
e-Learning 2.0 Segmento Corporativo
 
Clara afonso
Clara afonsoClara afonso
Clara afonso
 
Caso Acara Net Learning Vf
Caso Acara Net Learning VfCaso Acara Net Learning Vf
Caso Acara Net Learning Vf
 
Cesnavarra 2008-boletín 1
Cesnavarra 2008-boletín 1Cesnavarra 2008-boletín 1
Cesnavarra 2008-boletín 1
 
Proyecto e-learning
Proyecto e-learningProyecto e-learning
Proyecto e-learning
 
Plan De Marketing
Plan De MarketingPlan De Marketing
Plan De Marketing
 
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicadoAdministración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
 
Presentación Valladolid
Presentación ValladolidPresentación Valladolid
Presentación Valladolid
 
Servicios MasQueLearning
Servicios MasQueLearningServicios MasQueLearning
Servicios MasQueLearning
 
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en EspañaNecesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
Necesidad de digitalizar la preparación de oposiciones en España
 
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espaE2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
E2012 microsoft guia_recursos_educativos_gratuitos_espa
 
Portafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchezPortafolio 4 yesmin sánchez
Portafolio 4 yesmin sánchez
 
Cursos en Administración de Proyectos
Cursos en Administración de ProyectosCursos en Administración de Proyectos
Cursos en Administración de Proyectos
 

Más de Col N.A

Tecnologia01
Tecnologia01Tecnologia01
Tecnologia01
Col N.A
 

Más de Col N.A (9)

Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Tecnologia01
Tecnologia01Tecnologia01
Tecnologia01
 
Tecnologia01
Tecnologia01Tecnologia01
Tecnologia01
 
Detica06 01
Detica06 01Detica06 01
Detica06 01
 
LA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIALA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
LA WEB SEMÁNTICA Y SU FUTURO EN EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
D3 Redes Cooperativas
D3 Redes CooperativasD3 Redes Cooperativas
D3 Redes Cooperativas
 
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PRO...
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PRO...EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PRO...
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO: UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DEL PRO...
 
La Intercatedra en el Aula Virtual
La Intercatedra en el Aula VirtualLa Intercatedra en el Aula Virtual
La Intercatedra en el Aula Virtual
 
POLITICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDA...
POLITICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDA...POLITICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDA...
POLITICAS DE ACUERDO A EJES DE LA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDA...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Plan De Marketing De La Empresa Xyz

  • 1.
  • 2. ETAPA 1: ANALISIS DE LA SITUACION EXTERNA 1.1 ENTORNOS EXTERNOS Este punto se analiza el entorno externo al que está sujeta la empresa a nivel de ciudad y País. Entorno económico – político Crisis económica mundial Situación financiera estable del Ecuador Tazas de impuestos a servicios de educación nulas Estabilidad política con Gobierno democrático Establecimiento de un marco internacional para el comercio mundial de servicios de formación y capacitación
  • 3. ETAPA 1: ANALISIS DE LA SITUACION EXTERNA Entorno cultural y social La población tiene exigencias de actualización y perfeccionamiento de conocimientos específicos o especialidades. La introducción de las TIC en la Educación y sus repercusiones a todos los niveles de la actividad educativa Disponibilidad de personas con capacidad y manejo dentro del país para ayudara a asesorar y formar estas es tructurastecnológicas Cultura de Optimización de tiempo
  • 4. ETAPA 1: ANALISIS DE LA SITUACION EXTERNA Entorno tecnológico Disponibilidad en el país y en la ciudad de Servidores o empresa de servicio de Internet o ISPscon costos accesibles. Diferentes proveedores a nivel de ciudad y país que brinden productos de Computación, comunicaciones y redes Entorno legal y administrativo Existencia Organismos de control y leyes definidas para el funcionamiento Disponibilidad de Estamentos que regulan el servicio Educativo como el CONESUP
  • 5. ETAPA 1: ANALISIS DE LA SITUACION EXTERNA 1.2 ENTORNOS SECTORIALES DE LA EMPRESA Entorno competitivo En el Ecuador y Quito se cuenta con empresas que ofrecen servicios de capacitación basadas en el e-learning. Entorno de los clientes Se tiene ya un gran mercado de clientes tanto individuales como empresariales. Entorno de los proveedores Existe variedad de Empresas privadas y educativas proveedores en el país y ciudad para Asesoría, consultoría e implantación de servicios e-learnig
  • 6. ETAPA 1: ANALISIS DE LA SITUACION EXTERNA 1.3 COMPETENCIA En nuestro país tenemos una variedad de empresas con la suficiente experiencia en el área que brindan servicios de capacitación virtual, entre ellas se pueden citar: EPN, con su aula virtual (CEC http://aula.virtualepn.edu.ec/). ESPE, con el Departamento de Educación Virtual Corporación machangarasoft Universidad Particular de Loja Portal de capacitación Virtual: www.infotourecuador.com Centros de capacitación específicos de sectores como la policía: capacitacion.istpn.edu.ec
  • 7. ETAPA 1: ANALISIS DE LA SITUACION EXTERNA 1.4 MERCADO Nuestro potencial mercado será en un inicio nuestros clientes actuales individuales y empresariales en Quito, para luego ya con la presencia en internet ampliar nuestra cobertura a nivel nacional e internacional.
  • 8.
  • 9. ETAPA 2: DIAGNOSTICO DE LA SITUACION 
  • 10. ETAPA 2: DIAGNOSTICO DE LA SITUACION 
  • 11. ETAPA 2: DIAGNOSTICO DE LA SITUACION 
  • 12. ETAPA 2: DIAGNOSTICO DE LA SITUACION 
  • 13. Del análisis de FODA-MEFI-MEFE Tenemos que se desprende las siguientes conclusiones: El análisis de la matriz de evaluación de los factores internos, se obtiene que las fuerzas internas son favorables a al programa de servicios e-Learning. Debido a que el peso ponderado de las fortalezas son 1,90 contra o,90 de las debilidades. También obtenemos que la sumatoria ponderada es (2,80), y está sobre el promedio (2,5), lo cual es favorable para el proyecto. El análisis de la matriz de evaluación de los factores externos, se obtiene que los factores externos son favorables a al programa de servicios e-Learning. Debido a que el peso ponderado de las oportunidades son 1,87 contra o,70 de las amenazas. También obtenemos que la sumatoria ponderada es (2,57), y está sobre el promedio (2,5), lo cual es favorable para el proyecto.
  • 14. ETAPA 3: DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS OBJETIVO PRINCIPAL Dar servicios de capacitación e-learningpara formar y perfeccionar dentro del contexto técnico y Humanístico a nuestros clientes, con costo accesible a ellos y margen de utilidad para la empresa OBJETIVOS SECUNDARIOS Asignar actividades y responsabilidades al personal de desarrollo del proyecto Diseñar y desarrollar la plataforma para la capacitación e-learning Implementar los cursos técnicos y humanísticos en la plataforma Realizar el análisis de costos
  • 15. ETAPA 4: ESTRATEGIAS Designar tareas y responsabilidades a través de una herramienta de gestión. WHODO.ES Los Medios de comunicación a usarse son: chat, correo electrónico Analizar y determinar el LMS y Hosting adecuado para la implementación de la plataforma e-learning Desarrollo instruccional de cursos e-learning Análisis de costos y precios del análisis, desarrollo e implementación de los cursos e-learning Analizar palabras claves para implementación de sitio en Hosting
  • 16. ETAPA 5: PLANES DE ACCION Y PRESUPUESTOS Acciones para poner en práctica las estrategias Comunicación e intercambio de ideas y opiniones por lo menos 3 veces al día a través del chat y correo electrónico. Ingresar tareas y actividades utilizando la herramienta WHODO.ES: Implementar el funcionamiento de los cursos en la plataforma Moodle. Registrar los datos par el hosting en FREEHOSTIA con el plan gratuito Realizar el diseño instruccional de los cursos e-learnig Elección de las palabras claves a usarse para subir el sitio Web
  • 17. ETAPA 5: PLANES DE ACCION Y PRESUPUESTOS Presupuestos que suponen poner en práctica las acciones Dentro de costos en esta forma inicial para LMS y hosting no se incurrirá en ninguno pues son herramientas gratuitas. En cuanto a publicidad se usara el correo electrónico y chats para llegar en forma directa a nuestro mercado de clientes actuales. Una vez que estemos ya en Internet a través del uso de palabras claves se irá conociendo nuestro sitio y fin del mismo, logrando tener una mayor cobertura de clientes Posteriormente acorde a crecimiento y demanda de cursos se cambiara hosting o plataformas LMS si es necesario. Se deberá tomar en cuenta costos de Capacitación de tutores y coordinadores de la plataforma.
  • 18. ETAPA 6: CONTROL DEL PLAN Responsable del control Coordinadores del Proyecto: Mauricio Gudiño Patricio Medina Elizabeth Loayza