SlideShare una empresa de Scribd logo
Polémica Ginés-
Bartolomé
Controversia entre Bartolomé de las
Casas y Ginés de Sepúlveda
 El problema que ahora se plantea –desde una dimensión jurídica,
filosófica y teológica– es el del ‘justo título’ que tienen los Reyes cristianos
de Castilla y León para ‘el sometimiento de las poblaciones indígenas’,
produciéndose así uno de los acontecimientos más curiosos en la historia
del mundo occidental cuando dos notables españoles, Bartolomé de Las
Casas y Juan Ginés de Sepúlveda, se reunieron en Valladolid en 1550 para
discutir un gran problema nacional que concernía tanto a los indios
americanos como a Aristóteles
La necesidad de la mano de
obra en las primeras
explotaciones coloniales
españoles lleva a los en
comendadores a utilizar a las
diversas poblaciones indígenas
de las Antillas y el continente
para desempeñar esas duras
labores, a las que no estaban
acostumbrados, por lo que a la
dureza del trabajo se le ha de
sumar el trato que se le daba
por parte de los señores que
aplicaban este método de la
encomienda
- Bartolomé de las casa plasma esa critica sobre el trato al
indígena en su obra brevísima relación de la destrucción de las
indias, que supuso por así decirlo la chispa que avivo el fuego de la
disputa sobre el trato indígena.
- En términos generales, la disputa se saldo con el claro
posicionamiento de especialistas, puesto que los teólogos apoyan
la condena a la encomienda de fray Bartolomé, mientras que los
juristas respaldaban las tesis de Ginés de Sepúlveda.
- La defensa de las casas de la causa indígena permitió enfocar
las necesidades de mano de obra hacia otro punto del planeta,
dando carta libre a la introducción de esclavos negros en las
colonias españolas en América como medio de suplantar la fuerza
de trabajo y suplantar a los indígenas liberándoles del maltrato y el
abuso, así como de los trabajos mas duros a los que no estaban
acostumbrados.
Pensamiento sobre los indígenas
Fray Bartolomé de las Casas
 Bartolomé plantea al indígena como
un ser que tiene el derecho de ser
evangelizado, pero no de imponérsele
la religión, por lo que la labor
evangelizadora no era una obligación
para los españoles
Juan Ginés de Sepúlveda
 Sepúlveda presenta al indígena
americano como un ser inferior que
debe ser tratado como una bestia
dada su condición caníbal, sus
conductas hereditarias, etc., y que
eran necesarias para el conquistador
impedir esas conductas para
desarrollar a su vez la labor
evangelizadora
“
”
Fray Bartolomé de las
Casas
CRONISTA, FILOSOFO Y TEÓLOGO
Basada en Santo tomas, postula como principio los derechos inherentes a toda
persona humana y aunque señala las diferencias en el desarrollo de los pueblos,
afirma que no están incapacitados para gobernarse y tener cultura
 Admitió que los infieles (paganos) podían tener dominio y posesiones licitas.
 Los indios no eran ni servidumbre, ni barbaros, ni esclavos, ni racionales.
 Define la parte negativa diciendo que tal guerra es ilícita, inicua y contradictoria
a la religión cristiana.
 Las guerras contra los gentiles idolatras no las mandaba dios por su idolatría.
 La infidelidad es el mayor pecado de la idolatría y no lo tienen por pecado si no
por cosa lisita y buena.
Conquista Espiritual
Pensamiento Religioso
Iglesia de Liberación
Lucha contra el trato inhumano de los indios
-quería que los indios fueran considerados
Humanos igual que los españoles.
“
”
Juan Ginés de Sepúlveda
HUMANISTA
La base de todo dominio se fundamenta en la superioridad de una civilización sobre
la otra
 Considera a los indios barbaros, fundamentándose en tesis aristotélicas.
 Cualquier titulo legitimo de los indios sobre las tierras había terminado
con el advenimiento de cristo. El papa como vicario universal tenia que
protestar sobre cristianos e infieles. Ningún reino, decía, esta fuera de la
competencia de Roma.
 Sustenta la parte afirmativa, diciendo que la guerra contra los indios antes
de que se les predique la fe, es licita y expediente.
 Todos los pecados son contra natura porque son contra razón. Por lo cual,
si por la idolatría se le pudiese ser la guerra, también podría por los otros
pecados como el hurto o el adulterio.
Conquista Material
Iglesia de Opresión
Pensamiento Conquistador
Negó la humanidad de los Indios
Evangelizar con armas
Guerra necesaria
Los Indios eran inferiores en todos los sentidos
Referenciado de:
https://prezi.com
Intrahistoria.com
Controversia entre Ginés y de las Casas.
https://books.google.com.mx/books?id=krwYMYfKbz8C&pg=PA195&dq=gines+de+sepulveda&hl=es-
419&sa=X&ei=tPT
Historia de las indias. Fray Bartolomé
https://books.google.com.mx/books?id=PpAuXrsBhTYC&printsec=frontcover&dq=de+la+casas&hl=es-
419&sa=X&ei=jvXNU52pFsn9igK6oYDQDQ#v=onepage&q=de%20la%20casas&f=false
Historia de la conquista de México, conquista, virreinato, independencia.
https://books.google.com.mx/books?id=jWd6AAAAQBAJ&pg=PA42&dq=historia+de+virreinato&hl=es-
419&sa=X&ei=FfbNU8e7GeTcigLI7IG4AQ#v=onepage&q=historia%20de%20virreinato&f=false
Cervantesvirtual.com
Integrantes
 Aquino Pacheco Michelle
 Contreras Pérez Karely Odet
 Lezama Pulido Adriana Guadalupe
 Márquez Cruz Azucena Lizet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
Alex J Aldonate
 
Presentacion de-powerpoint
Presentacion de-powerpointPresentacion de-powerpoint
Presentacion de-powerpoint
Yair Vázquez Jiménez
 
Análisis de ana frank
Análisis de ana frankAnálisis de ana frank
Análisis de ana frank
Valentina Torres
 
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
Jeyson Edgar Rodriguez Cruz
 
Ensayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
Vanessa Bravo
 
Análisis matalache
 Análisis matalache Análisis matalache
Análisis matalache
ClaudiaMerinoM
 
Carta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los RomanosCarta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los Romanos
Movimiento Cursillos de Cristiandad de Palmira
 
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
nixonsonito
 
Reforma Y Contrareforma
Reforma Y ContrareformaReforma Y Contrareforma
Reforma Y Contrareforma
Nathaly Sandoval
 
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Abdiel Osorio
 
PSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad MestizaPSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad Mestiza
saladehistoria.net
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
davidmonsaoso29
 
Argumentos relativos al tópico de la esclavitud indígena
Argumentos relativos al tópico de la esclavitud indígenaArgumentos relativos al tópico de la esclavitud indígena
Argumentos relativos al tópico de la esclavitud indígena
Martin Suazo Cantoral
 
San leonardo murialdo vida
San leonardo murialdo vidaSan leonardo murialdo vida
San leonardo murialdo vida
benetazzo
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
El hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquinoEl hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquino
Daniela Barrera
 
Las epístolas católicas
Las epístolas católicasLas epístolas católicas
Las epístolas católicas
Stefanny Gianel Aguirre Laureano
 
Comentario de texto de San Agustín
Comentario de texto de San AgustínComentario de texto de San Agustín
Comentario de texto de San Agustín
filosofiasc
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
Yanet Contreras Ayme
 
El cisma de occidente
El cisma de occidenteEl cisma de occidente
El cisma de occidente
Humberto Corrales
 

La actualidad más candente (20)

Critica literaria los rios profundos
Critica literaria  los rios profundosCritica literaria  los rios profundos
Critica literaria los rios profundos
 
Presentacion de-powerpoint
Presentacion de-powerpointPresentacion de-powerpoint
Presentacion de-powerpoint
 
Análisis de ana frank
Análisis de ana frankAnálisis de ana frank
Análisis de ana frank
 
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
 
Ensayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundosEnsayo de Los rios profundos
Ensayo de Los rios profundos
 
Análisis matalache
 Análisis matalache Análisis matalache
Análisis matalache
 
Carta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los RomanosCarta de San Pablo a los Romanos
Carta de San Pablo a los Romanos
 
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
 
Reforma Y Contrareforma
Reforma Y ContrareformaReforma Y Contrareforma
Reforma Y Contrareforma
 
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
 
PSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad MestizaPSU Historia - Sociedad Mestiza
PSU Historia - Sociedad Mestiza
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
Argumentos relativos al tópico de la esclavitud indígena
Argumentos relativos al tópico de la esclavitud indígenaArgumentos relativos al tópico de la esclavitud indígena
Argumentos relativos al tópico de la esclavitud indígena
 
San leonardo murialdo vida
San leonardo murialdo vidaSan leonardo murialdo vida
San leonardo murialdo vida
 
Clases sociales en el Perú
Clases sociales en el PerúClases sociales en el Perú
Clases sociales en el Perú
 
El hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquinoEl hombre según santo tomas de aquino
El hombre según santo tomas de aquino
 
Las epístolas católicas
Las epístolas católicasLas epístolas católicas
Las epístolas católicas
 
Comentario de texto de San Agustín
Comentario de texto de San AgustínComentario de texto de San Agustín
Comentario de texto de San Agustín
 
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
 
El cisma de occidente
El cisma de occidenteEl cisma de occidente
El cisma de occidente
 

Similar a Polémica Ginés - Bartolomé

Ensayo bartolome de las casas.
Ensayo bartolome de las casas.Ensayo bartolome de las casas.
Ensayo bartolome de las casas.
Yeibin Duarte
 
V centenario dominicos en america
V centenario dominicos en americaV centenario dominicos en america
V centenario dominicos en america
flori
 
V centenario dominicos en america
V centenario dominicos en americaV centenario dominicos en america
V centenario dominicos en america
flori
 
Presentacion de-poooooowerpoint
Presentacion de-poooooowerpointPresentacion de-poooooowerpoint
Presentacion de-poooooowerpoint
Yair Vázquez Jiménez
 
La política del universalismo hoy.
La política del universalismo hoy.La política del universalismo hoy.
La política del universalismo hoy.
MicaelaRodriguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vivian clemente
 
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptxcharla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
SebastianCandanedo
 
URB ll_UNIDAD 3.pdf
URB ll_UNIDAD 3.pdfURB ll_UNIDAD 3.pdf
URB ll_UNIDAD 3.pdf
Laury16
 
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docxBiografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Cristian Damian Calle
 
Filosofía II Ginés y Bartolomé
Filosofía II Ginés y BartoloméFilosofía II Ginés y Bartolomé
Filosofía II Ginés y Bartolomé
Eduardo Cetina
 
La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen
Marvin Miranda
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
mariajuliananino902
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
mariajuliananino902
 
America colonial
America colonialAmerica colonial
America colonial
Cristian Bustamante
 
Controversia de Valladolid
Controversia de ValladolidControversia de Valladolid
Controversia de Valladolid
DANIELAANDREAZUIGAMO
 
Ensayo alejandra feria
Ensayo alejandra feriaEnsayo alejandra feria
Ensayo alejandra feria
Luis Rojas Pinto
 
Pensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericanoPensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericano
Samuel Guevara Castro
 
Cultura indigena
Cultura indigenaCultura indigena
Cultura indigena
Edith de la Rosa
 
002 Prensa Realista
002 Prensa Realista002 Prensa Realista
002 Prensa Realista
Héctor Juárez
 
COSMO-EL problema del hombre en Latinoamérica
COSMO-EL problema del hombre en LatinoaméricaCOSMO-EL problema del hombre en Latinoamérica
COSMO-EL problema del hombre en Latinoamérica
etorrez14es
 

Similar a Polémica Ginés - Bartolomé (20)

Ensayo bartolome de las casas.
Ensayo bartolome de las casas.Ensayo bartolome de las casas.
Ensayo bartolome de las casas.
 
V centenario dominicos en america
V centenario dominicos en americaV centenario dominicos en america
V centenario dominicos en america
 
V centenario dominicos en america
V centenario dominicos en americaV centenario dominicos en america
V centenario dominicos en america
 
Presentacion de-poooooowerpoint
Presentacion de-poooooowerpointPresentacion de-poooooowerpoint
Presentacion de-poooooowerpoint
 
La política del universalismo hoy.
La política del universalismo hoy.La política del universalismo hoy.
La política del universalismo hoy.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptxcharla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
charla español-Sebastián C (Grupo 5).pptx
 
URB ll_UNIDAD 3.pdf
URB ll_UNIDAD 3.pdfURB ll_UNIDAD 3.pdf
URB ll_UNIDAD 3.pdf
 
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docxBiografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
Biografía de Fray Bartolomé De Las Casas.docx
 
Filosofía II Ginés y Bartolomé
Filosofía II Ginés y BartoloméFilosofía II Ginés y Bartolomé
Filosofía II Ginés y Bartolomé
 
La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
 
America colonial
America colonialAmerica colonial
America colonial
 
Controversia de Valladolid
Controversia de ValladolidControversia de Valladolid
Controversia de Valladolid
 
Ensayo alejandra feria
Ensayo alejandra feriaEnsayo alejandra feria
Ensayo alejandra feria
 
Pensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericanoPensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericano
 
Cultura indigena
Cultura indigenaCultura indigena
Cultura indigena
 
002 Prensa Realista
002 Prensa Realista002 Prensa Realista
002 Prensa Realista
 
COSMO-EL problema del hombre en Latinoamérica
COSMO-EL problema del hombre en LatinoaméricaCOSMO-EL problema del hombre en Latinoamérica
COSMO-EL problema del hombre en Latinoamérica
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Polémica Ginés - Bartolomé

  • 2. Controversia entre Bartolomé de las Casas y Ginés de Sepúlveda  El problema que ahora se plantea –desde una dimensión jurídica, filosófica y teológica– es el del ‘justo título’ que tienen los Reyes cristianos de Castilla y León para ‘el sometimiento de las poblaciones indígenas’, produciéndose así uno de los acontecimientos más curiosos en la historia del mundo occidental cuando dos notables españoles, Bartolomé de Las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda, se reunieron en Valladolid en 1550 para discutir un gran problema nacional que concernía tanto a los indios americanos como a Aristóteles
  • 3. La necesidad de la mano de obra en las primeras explotaciones coloniales españoles lleva a los en comendadores a utilizar a las diversas poblaciones indígenas de las Antillas y el continente para desempeñar esas duras labores, a las que no estaban acostumbrados, por lo que a la dureza del trabajo se le ha de sumar el trato que se le daba por parte de los señores que aplicaban este método de la encomienda
  • 4. - Bartolomé de las casa plasma esa critica sobre el trato al indígena en su obra brevísima relación de la destrucción de las indias, que supuso por así decirlo la chispa que avivo el fuego de la disputa sobre el trato indígena. - En términos generales, la disputa se saldo con el claro posicionamiento de especialistas, puesto que los teólogos apoyan la condena a la encomienda de fray Bartolomé, mientras que los juristas respaldaban las tesis de Ginés de Sepúlveda. - La defensa de las casas de la causa indígena permitió enfocar las necesidades de mano de obra hacia otro punto del planeta, dando carta libre a la introducción de esclavos negros en las colonias españolas en América como medio de suplantar la fuerza de trabajo y suplantar a los indígenas liberándoles del maltrato y el abuso, así como de los trabajos mas duros a los que no estaban acostumbrados.
  • 5. Pensamiento sobre los indígenas Fray Bartolomé de las Casas  Bartolomé plantea al indígena como un ser que tiene el derecho de ser evangelizado, pero no de imponérsele la religión, por lo que la labor evangelizadora no era una obligación para los españoles Juan Ginés de Sepúlveda  Sepúlveda presenta al indígena americano como un ser inferior que debe ser tratado como una bestia dada su condición caníbal, sus conductas hereditarias, etc., y que eran necesarias para el conquistador impedir esas conductas para desarrollar a su vez la labor evangelizadora
  • 6. “ ” Fray Bartolomé de las Casas CRONISTA, FILOSOFO Y TEÓLOGO Basada en Santo tomas, postula como principio los derechos inherentes a toda persona humana y aunque señala las diferencias en el desarrollo de los pueblos, afirma que no están incapacitados para gobernarse y tener cultura
  • 7.  Admitió que los infieles (paganos) podían tener dominio y posesiones licitas.  Los indios no eran ni servidumbre, ni barbaros, ni esclavos, ni racionales.  Define la parte negativa diciendo que tal guerra es ilícita, inicua y contradictoria a la religión cristiana.  Las guerras contra los gentiles idolatras no las mandaba dios por su idolatría.  La infidelidad es el mayor pecado de la idolatría y no lo tienen por pecado si no por cosa lisita y buena.
  • 8. Conquista Espiritual Pensamiento Religioso Iglesia de Liberación Lucha contra el trato inhumano de los indios -quería que los indios fueran considerados Humanos igual que los españoles.
  • 9. “ ” Juan Ginés de Sepúlveda HUMANISTA La base de todo dominio se fundamenta en la superioridad de una civilización sobre la otra
  • 10.  Considera a los indios barbaros, fundamentándose en tesis aristotélicas.  Cualquier titulo legitimo de los indios sobre las tierras había terminado con el advenimiento de cristo. El papa como vicario universal tenia que protestar sobre cristianos e infieles. Ningún reino, decía, esta fuera de la competencia de Roma.  Sustenta la parte afirmativa, diciendo que la guerra contra los indios antes de que se les predique la fe, es licita y expediente.  Todos los pecados son contra natura porque son contra razón. Por lo cual, si por la idolatría se le pudiese ser la guerra, también podría por los otros pecados como el hurto o el adulterio.
  • 11. Conquista Material Iglesia de Opresión Pensamiento Conquistador Negó la humanidad de los Indios Evangelizar con armas Guerra necesaria Los Indios eran inferiores en todos los sentidos
  • 12. Referenciado de: https://prezi.com Intrahistoria.com Controversia entre Ginés y de las Casas. https://books.google.com.mx/books?id=krwYMYfKbz8C&pg=PA195&dq=gines+de+sepulveda&hl=es- 419&sa=X&ei=tPT Historia de las indias. Fray Bartolomé https://books.google.com.mx/books?id=PpAuXrsBhTYC&printsec=frontcover&dq=de+la+casas&hl=es- 419&sa=X&ei=jvXNU52pFsn9igK6oYDQDQ#v=onepage&q=de%20la%20casas&f=false Historia de la conquista de México, conquista, virreinato, independencia. https://books.google.com.mx/books?id=jWd6AAAAQBAJ&pg=PA42&dq=historia+de+virreinato&hl=es- 419&sa=X&ei=FfbNU8e7GeTcigLI7IG4AQ#v=onepage&q=historia%20de%20virreinato&f=false Cervantesvirtual.com
  • 13. Integrantes  Aquino Pacheco Michelle  Contreras Pérez Karely Odet  Lezama Pulido Adriana Guadalupe  Márquez Cruz Azucena Lizet