SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HOMBRE SEGÚN SANTO
TOMAS DE AQUINO
PRESENTADO POR: Daniela Vásquez Barrera
Kiara Marcela Vidal Riascos
PROFESOR: Luis Waldini Rivas
Grado: 10.2
Introducción
 Santo Tomas de Aquino crea un concepto sobre lo que es el hombre en
base al filósofo Aristóteles, el hombre para Aristóteles es un animal social,
constituido por cuerpo y alma pero, no separadas, o sea están unidas. El
cuerpo necesita del alma, de tal forma que cuando muere el cuerpo
muere el alma.
El hombre según Santo Tomas de
Aquino
 Santo Tomas se basa en su teoría del creacionismo que dice que todo fue
creado por Dios, por lógica el alma y el hombre también. Cuerpo y alma
se complementan entre sí para dar vida al hombre.
 Empezaremos definiendo al alma: para Santo Tomas es el principio de
vida, el principio por el cual vivimos, sentimos, comprendemos y nos
movemos. El alma es de mucha importancia para el ser humano ya que
esta tiene una operación propia ósea que por sí sola subsiste, por ejemplo:
la mente o el entendimiento tienen una operación en la que el cuerpo no
participa, y el cuerpo si necesita del ama para ser un hombre viviente y
pensante.
 Dice que el alma es el acto del cuerpo que lo hace perfecto y que es
espiritual por estar dotada de razón y de mente.
 El cuerpo solo es el instrumento del alma para que este busque la felicidad
y haga de sí mismo un hombre bueno tal como Dios lo quiere.
 El alma en cierto modo esta en potencia, tal como se prueba por el hecho
de que el hombre es inteligente.
 Entonces santo tomas dice que el alma es el principio de vida este
principio hace un alma racional y que se divide en tres potencias que son
las vegetativas, sensitivas y racionales.
 - En la potencia vegetativa el alma se ocupa de lo relacionado con la
nutrición y crecimiento.
 - En la potencia sensitiva el alma se encarga de las funciones de sentidos
externos y de los procesos de memoria e imaginación.
 - En las racionales tiene el alma el entendimiento y la voluntad. Para llegar
a un camino correcto se tiene la voluntad, está dirigida al bien en general,
pero esto no quiere decir que ya está determinada la conducta del ser
humano porque él tiene libre albedrío para elegir el camino del mal o el
camino del bien.
 Algo muy importante que también menciona es que el alma es inmortal ya
que no es algo material, por lo tanto no se corrompe es simple y espiritual
al realizar funciones que no dependen del cuerpo.
Conclusión
 Llegamos a la conclusión de que el cuerpo y el alma son dos partes
fundamentales que conforman al ser humano, y que el cuerpo no sería
nada sin el alma pues el alma es la que nos permite razonar y pensar, el
cuerpo es solo el instrumento del alma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
jorge perez
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
Ministerio de Educación
 
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mitoDiferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
Chedarf Rodriguez Rios
 

La actualidad más candente (20)

El Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de PlatónEl Dualismo en la Filosofía de Platón
El Dualismo en la Filosofía de Platón
 
Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Filosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
 
Santo tomás de aquino
Santo tomás de aquinoSanto tomás de aquino
Santo tomás de aquino
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockhamCuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Hegel
HegelHegel
Hegel
 
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mitoDiferencias y similitudes entre filosofía y mito
Diferencias y similitudes entre filosofía y mito
 
Como es el hombre según Maquiavelo.
Como es el hombre según Maquiavelo.Como es el hombre según Maquiavelo.
Como es el hombre según Maquiavelo.
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 

Destacado

El eterno retorno
El eterno retornoEl eterno retorno
El eterno retorno
turureta
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
cristb182
 
Razon Y Fe En Tomas De Aquino
Razon Y Fe En Tomas De AquinoRazon Y Fe En Tomas De Aquino
Razon Y Fe En Tomas De Aquino
deptofilo
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
hanzelzv
 

Destacado (14)

El eterno retorno
El eterno retornoEl eterno retorno
El eterno retorno
 
Filosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolasticaFilosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolastica
 
La verdad en Santo Tomas de Aquino
La verdad en Santo Tomas de AquinoLa verdad en Santo Tomas de Aquino
La verdad en Santo Tomas de Aquino
 
Las Cinco Vías Demonstraciòn de la Existencia de Dios Santo Tomás
Las  Cinco  Vías Demonstraciòn  de la  Existencia  de  Dios   Santo  TomásLas  Cinco  Vías Demonstraciòn  de la  Existencia  de  Dios   Santo  Tomás
Las Cinco Vías Demonstraciòn de la Existencia de Dios Santo Tomás
 
Santo tomás. historia de las ideas politicas
Santo tomás. historia de las ideas politicas Santo tomás. historia de las ideas politicas
Santo tomás. historia de las ideas politicas
 
La via de la verdad
La via de la verdadLa via de la verdad
La via de la verdad
 
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodiceaLas 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
Las 5 vías tomistas y fundamentos de la teodicea
 
La escolástica
La escolásticaLa escolástica
La escolástica
 
Pensamiento de Santo Tomás de Aquino
Pensamiento de Santo Tomás de AquinoPensamiento de Santo Tomás de Aquino
Pensamiento de Santo Tomás de Aquino
 
Karl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombreKarl marx y su concepción de hombre
Karl marx y su concepción de hombre
 
Razon Y Fe En Tomas De Aquino
Razon Y Fe En Tomas De AquinoRazon Y Fe En Tomas De Aquino
Razon Y Fe En Tomas De Aquino
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 

Similar a El hombre según santo tomas de aquino

Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.
Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.
Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.
Jose Celestino Garcia Pabon
 
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humanoAntropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
Adolfo Guevara
 
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMAN
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMANCONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMAN
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMAN
chariguamanmarco
 
Primer parcial Psicología. Daniel Diaz
Primer parcial Psicología. Daniel DiazPrimer parcial Psicología. Daniel Diaz
Primer parcial Psicología. Daniel Diaz
Dannie Diaz
 
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPOFILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
Nicolás López Cvitanic
 

Similar a El hombre según santo tomas de aquino (20)

Análisis de la unidad 3
Análisis de la unidad 3Análisis de la unidad 3
Análisis de la unidad 3
 
desarrollo espiritual
desarrollo espiritualdesarrollo espiritual
desarrollo espiritual
 
El hombre segun santo tomas de aquino
El hombre segun santo tomas de aquino El hombre segun santo tomas de aquino
El hombre segun santo tomas de aquino
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
 
Santo tomas y san agustin
Santo tomas y san agustinSanto tomas y san agustin
Santo tomas y san agustin
 
Examen univercidad.
Examen univercidad.Examen univercidad.
Examen univercidad.
 
Que es alma y que es espíritu
Que es  alma  y  que   es  espírituQue es  alma  y  que   es  espíritu
Que es alma y que es espíritu
 
Que es alma y que es espíritu
Que es  alma  y  que   es  espírituQue es  alma  y  que   es  espíritu
Que es alma y que es espíritu
 
Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.
Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.
Esencia de la naturaleza humana segun santo tomas de aquino.
 
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humanoAntropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
Antropologia tripartita y al estructura abierta del ser humano
 
Estructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona HumanaEstructura de la Persona Humana
Estructura de la Persona Humana
 
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMAN
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMANCONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMAN
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER MARCO CHARIGUAMAN
 
Alma y espíritu
Alma y espíritu Alma y espíritu
Alma y espíritu
 
Separatas psicologia
Separatas psicologiaSeparatas psicologia
Separatas psicologia
 
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SERCONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
CONCEPCION DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO DEL SER
 
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptxEnfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
Enfoques antropologicos, edad antigua, edad medieval..pptx
 
Psicología y Comportamiento
Psicología y ComportamientoPsicología y Comportamiento
Psicología y Comportamiento
 
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos del ECC
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos del ECCUnidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos del ECC
Unidad 1. Antecedentes Históricos y Filosóficos del ECC
 
Primer parcial Psicología. Daniel Diaz
Primer parcial Psicología. Daniel DiazPrimer parcial Psicología. Daniel Diaz
Primer parcial Psicología. Daniel Diaz
 
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPOFILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
FILOSOFÍA III - GUÍA DE APRENDIZAJE RELACIÓN MENTE - CUERPO
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

El hombre según santo tomas de aquino

  • 1. EL HOMBRE SEGÚN SANTO TOMAS DE AQUINO
  • 2. PRESENTADO POR: Daniela Vásquez Barrera Kiara Marcela Vidal Riascos PROFESOR: Luis Waldini Rivas Grado: 10.2
  • 3. Introducción  Santo Tomas de Aquino crea un concepto sobre lo que es el hombre en base al filósofo Aristóteles, el hombre para Aristóteles es un animal social, constituido por cuerpo y alma pero, no separadas, o sea están unidas. El cuerpo necesita del alma, de tal forma que cuando muere el cuerpo muere el alma.
  • 4. El hombre según Santo Tomas de Aquino  Santo Tomas se basa en su teoría del creacionismo que dice que todo fue creado por Dios, por lógica el alma y el hombre también. Cuerpo y alma se complementan entre sí para dar vida al hombre.  Empezaremos definiendo al alma: para Santo Tomas es el principio de vida, el principio por el cual vivimos, sentimos, comprendemos y nos movemos. El alma es de mucha importancia para el ser humano ya que esta tiene una operación propia ósea que por sí sola subsiste, por ejemplo: la mente o el entendimiento tienen una operación en la que el cuerpo no participa, y el cuerpo si necesita del ama para ser un hombre viviente y pensante.
  • 5.  Dice que el alma es el acto del cuerpo que lo hace perfecto y que es espiritual por estar dotada de razón y de mente.  El cuerpo solo es el instrumento del alma para que este busque la felicidad y haga de sí mismo un hombre bueno tal como Dios lo quiere.  El alma en cierto modo esta en potencia, tal como se prueba por el hecho de que el hombre es inteligente.
  • 6.  Entonces santo tomas dice que el alma es el principio de vida este principio hace un alma racional y que se divide en tres potencias que son las vegetativas, sensitivas y racionales.  - En la potencia vegetativa el alma se ocupa de lo relacionado con la nutrición y crecimiento.  - En la potencia sensitiva el alma se encarga de las funciones de sentidos externos y de los procesos de memoria e imaginación.
  • 7.  - En las racionales tiene el alma el entendimiento y la voluntad. Para llegar a un camino correcto se tiene la voluntad, está dirigida al bien en general, pero esto no quiere decir que ya está determinada la conducta del ser humano porque él tiene libre albedrío para elegir el camino del mal o el camino del bien.  Algo muy importante que también menciona es que el alma es inmortal ya que no es algo material, por lo tanto no se corrompe es simple y espiritual al realizar funciones que no dependen del cuerpo.
  • 8. Conclusión  Llegamos a la conclusión de que el cuerpo y el alma son dos partes fundamentales que conforman al ser humano, y que el cuerpo no sería nada sin el alma pues el alma es la que nos permite razonar y pensar, el cuerpo es solo el instrumento del alma.