SlideShare una empresa de Scribd logo
ARGUMENTOS RELATIVOS
AL TÓPICO DE LA
ESCLAVITUD INDÍGENA.
JUAN GINÉS DE SEPÚLVEDA
• Los argumentos de Sepúlveda
se apoyaban en el mando
evangelizador que Cristo dio al
Papa y al Rey Católico. Según
él, el derecho de tutela implica la
servidumbre del indígena.
Calificaba las prácticas
culturales de los pueblos
indígenas como antinaturales.
• Juan Ginés de Sepúlveda
defendía que la guerra que
llevaban los conquistadores
españoles a los indios era justa
acusando a los indios por sus
pecados e idolatría. Para él, los
indios eran seres inferiores que
pertenecían a otra categoría.
• Ginés de Sepúlveda presenta al indígena americano cómo un ser inferior
que debe ser tratado cómo una bestia dada su condición caníbal, sus
conductas heréticas, etc., y que era necesario para el conquistador
impedir esas conductas para desarrollar a su vez la labor evangelizadora
entre los indígenas.
FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS
• Fray Bartolomé plantea al
indígena cómo un ser que tiene el
derecho de ser evangelizado,
pero no de imponérsele la
religión, por lo que la labor
evangelizadora no era una
obligación para los españoles. De
la misma manera plantea desde
una perspectiva humana al
indígena, alejando la imagen de
bestias, y diciendo que ha de
haber un acercamiento a los
mismos, algo que respalda con la
conclusión de que poco difiere la
“bestialidad y costumbres malas”
de los indígenas, frente a algunas
situaciones del Viejo Mundo.
• Fray Bartolomé de Las Casas, demuestra la racionalidad de los indígenas
a través de su civilización.
• Defendía la opinión según la cual los indios son iguales a los españoles, y
que debían de beneficiar de un trato más humano.
LEGALIDAD Y
LEGITIMIDAD
DERECHO NATURAL
Y DERECHO DE
GENTES
DERECHO DE LOS
HOMBRES APARTIR
DEL PRINCIPIO DE
LIBERTAD Y
TOLERANCIA
DIGNIDAD HUMANA
JUAN GINÉS DE
SEPÚLVEDA
Presenta al indígena
americano cómo un ser
inferior que debe ser
tratado cómo una bestia
dada su condición
caníbal, sus conductas
heréticas.
Defendía el derecho de
España, como nación
civilizada a someter por
las armas a los salvajes,
oponiéndose
abiertamente incluso a
las normas del Consejo
de Indias.
Presionaba porque se
declarara la guerra y el
derecho a catequizar a
los infieles.
Cuando aquellos cuya
condición natural es que
deben obedecer a otros
niegan su autoridad, o
cuando no hay otro
modo, hay que
dominarlos por las
armas; tal guerra es
justa, según los filósofos
más eminentes.
FRAY BARTOLOMÉ
DE LAS CASAS
Defendía la opinión
según la cual los indios
son iguales a los
españoles, y que debían
de beneficiar de un trato
más humano.
Conjunto de leyes que
constituyen derechos y
deberes relativos a la
misma naturaleza
humana. Pertenece a
todos los hombres sin
distinción. Sin distingos
ni jerarquías, sino con
equidad.
Declara la conquista
como tiránica y contraria
a la equidad y la
autoridad moral.
consideró que los indios
tenían uso de razón,
tanto como los antiguos
griegos y romanos, y
que como criaturas
racionales eran seres
humanos. Como tales,
los indígenas estaban
cobijados por el derecho
natural y eran titulares
de los derechos a la
libertad y a nombrar sus
autoridades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el PerúEl Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el Perú
dmbo
 
Tabla comparativa de 3 escritoresciro,lopez,arguedas
Tabla comparativa de 3 escritoresciro,lopez,arguedasTabla comparativa de 3 escritoresciro,lopez,arguedas
Tabla comparativa de 3 escritoresciro,lopez,arguedas
Karolayn Farfan Cruz
 
REFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICASREFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICAS
Ronald
 
Las Reformas borbónicas
Las Reformas borbónicasLas Reformas borbónicas
Las Reformas borbónicas
Mauricio Daza
 
Literatura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantesLiteratura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantes
doris anaya anaya
 
Gonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldoGonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldo
rivaldoblancovilela
 
ANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios ProfundosANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios Profundos
meleny98
 
Rebeliones Indígenas en el siglo XVIII
Rebeliones Indígenas en el siglo XVIIIRebeliones Indígenas en el siglo XVIII
Rebeliones Indígenas en el siglo XVIII
Ronald
 
Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..
Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..
Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..
Juan Luis
 
Virreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del PerúVirreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del Perú
Emilio Soriano
 
Organizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonialOrganizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonial
Sandro Hernandez
 
Lírica española
Lírica españolaLírica española
Lírica española
Yanira Elizabeth Morán
 
Cronistas españoles
Cronistas españolesCronistas españoles
Cronistas españoles
Mariopoma
 
La inquisición
La inquisiciónLa inquisición
La inquisición
Jean Piaget - La Molina
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
JUDITH CCORA ALVA
 
Huasipungo - Balla Paltàn David Abraham
Huasipungo - Balla Paltàn David AbrahamHuasipungo - Balla Paltàn David Abraham
Huasipungo - Balla Paltàn David Abraham
Universidad Laica Vicente Rocafuerte
 
Felipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayalaFelipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayala
Fernando Rodriguez Balza
 
01 la-sociedad-de-la-edad-media-solución
01 la-sociedad-de-la-edad-media-solución01 la-sociedad-de-la-edad-media-solución
01 la-sociedad-de-la-edad-media-solución
leina
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
sagita_ber
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
salomeyviviana
 

La actualidad más candente (20)

El Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el PerúEl Primer Militarismo en el Perú
El Primer Militarismo en el Perú
 
Tabla comparativa de 3 escritoresciro,lopez,arguedas
Tabla comparativa de 3 escritoresciro,lopez,arguedasTabla comparativa de 3 escritoresciro,lopez,arguedas
Tabla comparativa de 3 escritoresciro,lopez,arguedas
 
REFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICASREFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICAS
 
Las Reformas borbónicas
Las Reformas borbónicasLas Reformas borbónicas
Las Reformas borbónicas
 
Literatura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantesLiteratura colonial chc representantes
Literatura colonial chc representantes
 
Gonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldoGonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldo
 
ANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios ProfundosANALISIS Rios Profundos
ANALISIS Rios Profundos
 
Rebeliones Indígenas en el siglo XVIII
Rebeliones Indígenas en el siglo XVIIIRebeliones Indígenas en el siglo XVIII
Rebeliones Indígenas en el siglo XVIII
 
Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..
Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..
Mapa Conceptual. Europa Siglos XV y XVI..
 
Virreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del PerúVirreinato organización política del Perú
Virreinato organización política del Perú
 
Organizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonialOrganizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonial
 
Lírica española
Lírica españolaLírica española
Lírica española
 
Cronistas españoles
Cronistas españolesCronistas españoles
Cronistas españoles
 
La inquisición
La inquisiciónLa inquisición
La inquisición
 
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
La narrativa entre 1920   1950 y arguedasLa narrativa entre 1920   1950 y arguedas
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
 
Huasipungo - Balla Paltàn David Abraham
Huasipungo - Balla Paltàn David AbrahamHuasipungo - Balla Paltàn David Abraham
Huasipungo - Balla Paltàn David Abraham
 
Felipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayalaFelipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayala
 
01 la-sociedad-de-la-edad-media-solución
01 la-sociedad-de-la-edad-media-solución01 la-sociedad-de-la-edad-media-solución
01 la-sociedad-de-la-edad-media-solución
 
Literatura colonial
Literatura colonialLiteratura colonial
Literatura colonial
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
 

Destacado

Presentacion de-poooooowerpoint
Presentacion de-poooooowerpointPresentacion de-poooooowerpoint
Presentacion de-poooooowerpoint
Yair Vázquez Jiménez
 
Act. 3 filosofia
Act. 3 filosofiaAct. 3 filosofia
Act. 3 filosofia
Eduardo Cetina
 
Filosofía II Ginés y Bartolomé
Filosofía II Ginés y BartoloméFilosofía II Ginés y Bartolomé
Filosofía II Ginés y Bartolomé
Eduardo Cetina
 
Ordenes
OrdenesOrdenes
Ordenes
aldogil01
 
Polémica Ginés - Bartolomé
Polémica Ginés - Bartolomé Polémica Ginés - Bartolomé
Polémica Ginés - Bartolomé
Karely Contreras Perez
 
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista EspiritualLatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
doyle.misfits
 
Actividades iniciales. Edición de materia audiovisual
Actividades iniciales. Edición de materia audiovisualActividades iniciales. Edición de materia audiovisual
Actividades iniciales. Edición de materia audiovisual
natybe1993
 
20150529 helmfried meinel
20150529 helmfried meinel20150529 helmfried meinel
20150529 helmfried meinel
bagmaster
 
Presentacion yelfran
Presentacion yelfranPresentacion yelfran
Presentacion yelfran
yelfranvasquez
 
Stack
StackStack
Stack
neuwerk
 
Educacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato eduEducacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato edu
Blanka Adrian
 
Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
Carolina Mont Paz
 
Juvenile glaucoma: a case study and disease review
Juvenile glaucoma: a case study and disease reviewJuvenile glaucoma: a case study and disease review
Juvenile glaucoma: a case study and disease review
Lyndon Woytuck
 
Colonia relaciones
Colonia relacionesColonia relaciones
Colonia relaciones
clio1418
 
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. intClase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Daniela Apellidos
 
Logros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xxLogros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xx
julianagomezmesa
 
CHILE COLONIAL
CHILE COLONIALCHILE COLONIAL
CHILE COLONIAL
jorge vargas
 
Historia De La Esclavitud Negra
Historia De La Esclavitud NegraHistoria De La Esclavitud Negra
Historia De La Esclavitud Negra
angelicarocio
 

Destacado (20)

Presentacion de-poooooowerpoint
Presentacion de-poooooowerpointPresentacion de-poooooowerpoint
Presentacion de-poooooowerpoint
 
Act. 3 filosofia
Act. 3 filosofiaAct. 3 filosofia
Act. 3 filosofia
 
Filosofía II Ginés y Bartolomé
Filosofía II Ginés y BartoloméFilosofía II Ginés y Bartolomé
Filosofía II Ginés y Bartolomé
 
Ordenes
OrdenesOrdenes
Ordenes
 
Polémica Ginés - Bartolomé
Polémica Ginés - Bartolomé Polémica Ginés - Bartolomé
Polémica Ginés - Bartolomé
 
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista EspiritualLatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
 
Actividades iniciales. Edición de materia audiovisual
Actividades iniciales. Edición de materia audiovisualActividades iniciales. Edición de materia audiovisual
Actividades iniciales. Edición de materia audiovisual
 
20150529 helmfried meinel
20150529 helmfried meinel20150529 helmfried meinel
20150529 helmfried meinel
 
Balancete 04 13
Balancete 04 13Balancete 04 13
Balancete 04 13
 
Presentacion yelfran
Presentacion yelfranPresentacion yelfran
Presentacion yelfran
 
Oliver Twist (L.W)
Oliver Twist (L.W)Oliver Twist (L.W)
Oliver Twist (L.W)
 
Stack
StackStack
Stack
 
Educacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato eduEducacion y religion en el virreinato edu
Educacion y religion en el virreinato edu
 
Presentacion marco teorico
Presentacion marco teoricoPresentacion marco teorico
Presentacion marco teorico
 
Juvenile glaucoma: a case study and disease review
Juvenile glaucoma: a case study and disease reviewJuvenile glaucoma: a case study and disease review
Juvenile glaucoma: a case study and disease review
 
Colonia relaciones
Colonia relacionesColonia relaciones
Colonia relaciones
 
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. intClase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
 
Logros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xxLogros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xx
 
CHILE COLONIAL
CHILE COLONIALCHILE COLONIAL
CHILE COLONIAL
 
Historia De La Esclavitud Negra
Historia De La Esclavitud NegraHistoria De La Esclavitud Negra
Historia De La Esclavitud Negra
 

Similar a Argumentos relativos al tópico de la esclavitud indígena

Cultura indigena
Cultura indigenaCultura indigena
Cultura indigena
Edith de la Rosa
 
Topicos de la esclavitud
Topicos de la esclavitudTopicos de la esclavitud
Topicos de la esclavitud
CarlosManuel147
 
Presentacion de-powerpoint
Presentacion de-powerpointPresentacion de-powerpoint
Presentacion de-powerpoint
Yair Vázquez Jiménez
 
Trabajo final de filosofia
Trabajo final de filosofiaTrabajo final de filosofia
Trabajo final de filosofia
Rocky999
 
Trabajo final de filosofia 11 B
Trabajo final de filosofia 11 BTrabajo final de filosofia 11 B
Trabajo final de filosofia 11 B
San Carlos
 
Pensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericanoPensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericano
Samuel Guevara Castro
 
Polemica
PolemicaPolemica
Polemica
alan_sakurai
 
La política del universalismo hoy.
La política del universalismo hoy.La política del universalismo hoy.
La política del universalismo hoy.
MicaelaRodriguez
 
Fray bartolome de las casas
Fray bartolome de las casasFray bartolome de las casas
Fray bartolome de las casas
Mario Rojas
 
2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx
2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx
2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx
VivianaTipan4
 
Criollo
CriolloCriollo
Criollo
mozz_07
 
La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen
Marvin Miranda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vivian clemente
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 10. Debates acerca de la naturaleza de los ind...
Octavo básico. Unidad 1. Clase 10. Debates acerca de la naturaleza de los ind...Octavo básico. Unidad 1. Clase 10. Debates acerca de la naturaleza de los ind...
Octavo básico. Unidad 1. Clase 10. Debates acerca de la naturaleza de los ind...
Jorge Ramirez Adonis
 
Perú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y ViolenciaPerú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y Violencia
Zarela Salcedo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Val_Vicky
 
La conquista de america
La conquista de americaLa conquista de america
La conquista de america
Fernando de los Ángeles
 
ETICA-trabajo comparativo.pptx
ETICA-trabajo comparativo.pptxETICA-trabajo comparativo.pptx
ETICA-trabajo comparativo.pptx
FIORELAMERMA
 
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombiaEvolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
jennifercardona
 
Reseña 2 de histiroa
Reseña 2 de histiroaReseña 2 de histiroa
Reseña 2 de histiroa
joffre piedra davila
 

Similar a Argumentos relativos al tópico de la esclavitud indígena (20)

Cultura indigena
Cultura indigenaCultura indigena
Cultura indigena
 
Topicos de la esclavitud
Topicos de la esclavitudTopicos de la esclavitud
Topicos de la esclavitud
 
Presentacion de-powerpoint
Presentacion de-powerpointPresentacion de-powerpoint
Presentacion de-powerpoint
 
Trabajo final de filosofia
Trabajo final de filosofiaTrabajo final de filosofia
Trabajo final de filosofia
 
Trabajo final de filosofia 11 B
Trabajo final de filosofia 11 BTrabajo final de filosofia 11 B
Trabajo final de filosofia 11 B
 
Pensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericanoPensamiento latinoamericano
Pensamiento latinoamericano
 
Polemica
PolemicaPolemica
Polemica
 
La política del universalismo hoy.
La política del universalismo hoy.La política del universalismo hoy.
La política del universalismo hoy.
 
Fray bartolome de las casas
Fray bartolome de las casasFray bartolome de las casas
Fray bartolome de las casas
 
2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx
2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx
2BGU ANTECEDENTES DE LA EVANGELIZACIÓN.pptx
 
Criollo
CriolloCriollo
Criollo
 
La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen La patria del criollo resumen
La patria del criollo resumen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 10. Debates acerca de la naturaleza de los ind...
Octavo básico. Unidad 1. Clase 10. Debates acerca de la naturaleza de los ind...Octavo básico. Unidad 1. Clase 10. Debates acerca de la naturaleza de los ind...
Octavo básico. Unidad 1. Clase 10. Debates acerca de la naturaleza de los ind...
 
Perú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y ViolenciaPerú: Racismo y Violencia
Perú: Racismo y Violencia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La conquista de america
La conquista de americaLa conquista de america
La conquista de america
 
ETICA-trabajo comparativo.pptx
ETICA-trabajo comparativo.pptxETICA-trabajo comparativo.pptx
ETICA-trabajo comparativo.pptx
 
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombiaEvolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
Evolucion de la jurisdiccion indigena en colombia
 
Reseña 2 de histiroa
Reseña 2 de histiroaReseña 2 de histiroa
Reseña 2 de histiroa
 

Último

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 

Último (20)

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 

Argumentos relativos al tópico de la esclavitud indígena

  • 1. ARGUMENTOS RELATIVOS AL TÓPICO DE LA ESCLAVITUD INDÍGENA.
  • 2. JUAN GINÉS DE SEPÚLVEDA • Los argumentos de Sepúlveda se apoyaban en el mando evangelizador que Cristo dio al Papa y al Rey Católico. Según él, el derecho de tutela implica la servidumbre del indígena. Calificaba las prácticas culturales de los pueblos indígenas como antinaturales. • Juan Ginés de Sepúlveda defendía que la guerra que llevaban los conquistadores españoles a los indios era justa acusando a los indios por sus pecados e idolatría. Para él, los indios eran seres inferiores que pertenecían a otra categoría.
  • 3. • Ginés de Sepúlveda presenta al indígena americano cómo un ser inferior que debe ser tratado cómo una bestia dada su condición caníbal, sus conductas heréticas, etc., y que era necesario para el conquistador impedir esas conductas para desarrollar a su vez la labor evangelizadora entre los indígenas.
  • 4. FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS • Fray Bartolomé plantea al indígena cómo un ser que tiene el derecho de ser evangelizado, pero no de imponérsele la religión, por lo que la labor evangelizadora no era una obligación para los españoles. De la misma manera plantea desde una perspectiva humana al indígena, alejando la imagen de bestias, y diciendo que ha de haber un acercamiento a los mismos, algo que respalda con la conclusión de que poco difiere la “bestialidad y costumbres malas” de los indígenas, frente a algunas situaciones del Viejo Mundo.
  • 5. • Fray Bartolomé de Las Casas, demuestra la racionalidad de los indígenas a través de su civilización. • Defendía la opinión según la cual los indios son iguales a los españoles, y que debían de beneficiar de un trato más humano.
  • 6. LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD DERECHO NATURAL Y DERECHO DE GENTES DERECHO DE LOS HOMBRES APARTIR DEL PRINCIPIO DE LIBERTAD Y TOLERANCIA DIGNIDAD HUMANA JUAN GINÉS DE SEPÚLVEDA Presenta al indígena americano cómo un ser inferior que debe ser tratado cómo una bestia dada su condición caníbal, sus conductas heréticas. Defendía el derecho de España, como nación civilizada a someter por las armas a los salvajes, oponiéndose abiertamente incluso a las normas del Consejo de Indias. Presionaba porque se declarara la guerra y el derecho a catequizar a los infieles. Cuando aquellos cuya condición natural es que deben obedecer a otros niegan su autoridad, o cuando no hay otro modo, hay que dominarlos por las armas; tal guerra es justa, según los filósofos más eminentes. FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Defendía la opinión según la cual los indios son iguales a los españoles, y que debían de beneficiar de un trato más humano. Conjunto de leyes que constituyen derechos y deberes relativos a la misma naturaleza humana. Pertenece a todos los hombres sin distinción. Sin distingos ni jerarquías, sino con equidad. Declara la conquista como tiránica y contraria a la equidad y la autoridad moral. consideró que los indios tenían uso de razón, tanto como los antiguos griegos y romanos, y que como criaturas racionales eran seres humanos. Como tales, los indígenas estaban cobijados por el derecho natural y eran titulares de los derechos a la libertad y a nombrar sus autoridades.