SlideShare una empresa de Scribd logo
Política y REDES
SOCiALES
VISIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL SOBRE LA REGULACIÓN
Son enemigos de internet: Los países que limitan la libertad de las Redes Sociales?
China: Facebook, Twitter y YouTube están bloqueados en el gigante asiático desde 2009. La prohibición
tuvo lugar luego de una movilización pacífica iniciada por una minoría musulmana que se propagó por las
redes sociales, se convirtió en masiva y terminó en una manifestación sangrientamente reprimida en
Xinjiang. La única parte del país en la que se puede acceder a sitios extranjeros es Shangai; en el resto, la
navegación es dentro de una intranet, en la que el Gobierno controla todos los contenidos e impiden las
voces opositoras.
Iran: las redes sociales también están bloqueadas desde 2009, aunque de todas formas hay 11 millones
de iraníes en Facebook. Esto es gracias a que los internautas encontraron o desarrollaron filtros para sortear
las restricciones.
Vietnam: en distintas ocasiones, el Gobierno vietnamita ordenó el bloqueo de Facebook. Hoy en día, se
puede acceder a la plataforma, pero está prohibido postear comentarios en contra de las autoridades.
Pakistán: el país bloqueó el acceso a YouTube en septiembre de 2012, ante la negativa de la plataforma
de videos de retirar un contenido considerado por las autoridades como insultante al islam. La prohibición
todavía se mantiene.
Corea del Norte: la censura a Internet es total en este país, donde todavía existe la pena de muerte.
Eritrea: hay una gran cantidad de sitios bloqueados y, además, solo el 4% de la población tiene conexión
a internet. Acceder a Facebook, Twitter o YouTube, más que un lujo, es una utopía.
Cuba: ni Twitter, ni Google están abiertos en la isla.
Otros países: Siria, Emiratos Árabes, Libia y Afganistán han bloqueado, en distintos momentos y de
manera selectiva, los servicios de internet, así como las redes sociales.
Si no es la censura
Es el espiarnos
Estos son los países que bloquean todas o alguna
de las redes sociales más populares de Internet:
¿Qué países practican la censura en la actualidad?
• Irán, Libia, China, Túnez, Turquía, Turkmenistán.
• Emiratos Árabes Unidos, China, Pakistán.
• Malasia, China, Pakistán, Siria, Irán, Uzbekistán,
Bangladesh y Vietnam.
¿Por qué bloquean las Redes Sociales?
República Popular de China
El gigante asiático tiene bloqueado YouTube desde 2007 (salvo un periodo de menos de un año), Facebook y Twitter desde
2009, sin dar ninguna explicación. Sólo en marzo de 2009 un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó: “China no le
tiene miedo a Internet… la gestionamos de acuerdo con la ley para evitar la propagación de la información perjudicial”.
Irán
Desde 2006 que YouTube está bloqueado en el país asiático debido a que las autoridades lo consideraron “inmoral” tras
publicarse un video erótico de una actriz iraní. Luego los ciudadanos pudieron ingresar nuevamente a la plataforma de videos hasta
que en las elecciones de 2009 volvió a bloquearse junto con Facebook y Twitter por el temor de que los movimientos sociales se
organizaran a través de estas plataformas. En la actualidad están disponibles Facebook y Twitter de hecho, el Líder Supremo tiene un
fanpage y el Presidente una cuenta en Twitter.
Pakistán
La república islámica mantiene desde 2008 el bloqueo a YouTube debido a que el sitio contiene “material blasfemo”, que es castigado
con cadena perpetua o muerte. A pesar de que en varias oportunidades se ha levantado la prohibición y se ha retirado el contenido
“no islámico”, de igual forma los pakistaníes no pueden ingresar a la plataforma de videos en estos momentos.
Turquía
En marzo de 2007, el tribunal emitió una orden de bloquear YouTube por un video que ofendía a Mustafa Kemal Ataturk (fundador de
la República de Turquía) y a los ciudadanos de ese país, en el que se les trataba de homosexuales. Luego vino una serie de
autorizaciones y prohibiciones por siete años, hasta la nueva restricción de la plataforma de videos (junto con Twitter) emitida esta
semana por “difundir propaganda terrorista” tras la publicación de la imagen de un fiscal secuestrado.
Corea del Norte
Los ciudadanos norcoreanos no tienen acceso libre a internet, aunque, hay autorizaciones especiales para fines
gubernamentales. Sin embargo, la población puede acceder a una intranet regulada por el Gobierno
llamada Kwangmyong (disponible desde 2000) en la que puede navegar por una oferta de 5.500 sitios locales de información
cultural, científica y educativa, correo electrónico y comercio online, entre otros servicios. Por ende, no está disponible YouTube,
Facebook ni Twitter.
2 motivos desde la mirada del pueblo
1. Control y comunicación
2. Crisis interna
2 motivos desde la mirada de los Gobiernos
1. Seguridad de Estado
2. Programa de apoyo en educación
¿Qué pasa en BOLIVIA?
Internet es un Derecho
Hay que recordar que este año la Organización de las
Naciones Unidas proclamó el acceso a internet como
un derecho humano básico teniendo en cuenta que
además de permitir a las personas ejercer su derecho, da
la posibilidad de emitir su opinión y libre expresión
promoviendo el progreso de la sociedad en su conjunto.
Censura 2.0
Las redes sociales más populares se convirtieron en
un medio de expresión para los que no tienen otras
vías de protesta. Por eso, muchos gobiernos
intentaron, en mayor o menor medida, impedir el
acceso a servicios como YouTube, Facebook y
Twitter.
¿Qué pasa en BOLIVIA?
¿Dónde estamos como BOLIVIA?
¿Cuántos bolivianos estamos en las REDES SOCIALES?
El uso de las Redes Sociales (RR.SS.) en Bolivia
pasó de ser un espacio exclusivo de
interacción social entre jóvenes a convertirse
en una creciente herramienta con diversos
usos: como comerciales, políticos,
académicos, informativos, etc…
- Facebook: 4,3 millones de cuentas
- Twitter: 111 mil de cuentas
- Whatsapp: ???
www.owloo.com
¿Qué se quiere normar si ya esta normado?
El vicepresidente de la cámara de diputados Víctor Borda y
secretario ejecutivo de la confederación sindical de comunidades
inter culturales de Bolivia Leonardo Loza fueron los únicos que
compartieron Información de la posible regulación de las Redes
Sociales en Bolivia.
1. La prohibición del anonimato
2. Difamación y calumnia
3. Prohibiría la Recolección y Tratamiento de información
El Proyecto de ley contempla.
Crear una oficina del gobierno para monitorear las redes sociales.
¿Qué se quiere normar si ya esta normado?
1. La prohibición del anonimato
2. Difamación y calumnia
3. Prohibiría la Recolección y Tratamiento de información
CPE
En el capítulo sobre Derechos Civiles y Políticos,
Artículo 21, establece que las bolivianas y los
bolivianos tienen derecho a la privacidad,
intimidad, honra, honor, propia imagen y
dignidad. Asimismo, tienen derecho a la libertad
de pensamiento y a expresar y difundir
libremente pensamientos u opiniones por
cualquier medio de comunicación, de forma oral,
escrita o visual, individual o colectiva.
Ley General de Teleco unciones
El Artículo 78 de la Ley N°164 de
Telecomunicaciones, señala que los
mensajes electrónicos de datos tienen
validez jurídica y probatoria, es decir que
serán admisibles como principio de prueba
o indicios.
“mensaje de datos”, toda información generada,
enviada, recibida, archivada o comunicada por
medios electrónicos, ópticos o similares.
Propuesta DIGITAL
1. Ley de acceso a la información – Libre acceso a la información
2. Ley de medios públicos – Del pueblo, no del gobierno.
3. Ley de regulación del uso y propaganda estatal – Medios de comunicación
Alfabetización DIGITAL
Gracias…
Tonny LOPEZ
Periodista DIGITAL
Bloguero y apasionado GEEK
Diseñador gráfico de profesión
Amante de la fotografía e investigación
Community Manager y consultor WEB

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tenim accés a tota la informació del món
Tenim accés a tota la informació del mónTenim accés a tota la informació del món
Tenim accés a tota la informació del móncamilaguiilar
 
Guia Sobre El Uso De Internet
Guia Sobre El Uso De InternetGuia Sobre El Uso De Internet
Guia Sobre El Uso De InternetMaria Jose Blanco
 
publicidad redes 2.0
publicidad redes 2.0publicidad redes 2.0
publicidad redes 2.0jerebanfield
 
Desarrollo del internet en méxico
Desarrollo del internet en méxicoDesarrollo del internet en méxico
Desarrollo del internet en méxicobryant16
 
Juventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadores
Juventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadoresJuventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadores
Juventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadoresJose Luis Orihuela
 
Daniela diaz camelo 9 1
Daniela diaz camelo 9 1Daniela diaz camelo 9 1
Daniela diaz camelo 9 1Daniela Diaz
 
El mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentaciónEl mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentaciónLexi Sánchez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmerida2011
 
Las redes sociales una amenaza
Las redes sociales una amenazaLas redes sociales una amenaza
Las redes sociales una amenazancortes123
 
Evolucion de la web: desde la web1.0 hasta la web 7.0
Evolucion de la web: desde la web1.0 hasta la web 7.0Evolucion de la web: desde la web1.0 hasta la web 7.0
Evolucion de la web: desde la web1.0 hasta la web 7.0josebalbuena
 
Redes sociales e internet.Lizbeth Ponce
Redes sociales e internet.Lizbeth PonceRedes sociales e internet.Lizbeth Ponce
Redes sociales e internet.Lizbeth PonceLizbeth Ponce
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónmishuvilla
 
Uso responsables de las tic
Uso responsables de las ticUso responsables de las tic
Uso responsables de las ticCAMILOANDRES188
 
Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web
Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web
Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web Gerardo Santiago
 
El mal uso del internet en los adolescentes
El mal uso del internet en los adolescentesEl mal uso del internet en los adolescentes
El mal uso del internet en los adolescentesLaura Polo Farias
 

La actualidad más candente (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
Las paginas web
Las paginas webLas paginas web
Las paginas web
 
El Internet.
El Internet.El Internet.
El Internet.
 
Tenim accés a tota la informació del món
Tenim accés a tota la informació del mónTenim accés a tota la informació del món
Tenim accés a tota la informació del món
 
Guia Sobre El Uso De Internet
Guia Sobre El Uso De InternetGuia Sobre El Uso De Internet
Guia Sobre El Uso De Internet
 
publicidad redes 2.0
publicidad redes 2.0publicidad redes 2.0
publicidad redes 2.0
 
Desarrollo del internet en méxico
Desarrollo del internet en méxicoDesarrollo del internet en méxico
Desarrollo del internet en méxico
 
Juventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadores
Juventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadoresJuventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadores
Juventud y redes sociales: un decálogo para padres y educadores
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Daniela diaz camelo 9 1
Daniela diaz camelo 9 1Daniela diaz camelo 9 1
Daniela diaz camelo 9 1
 
El mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentaciónEl mal uso del internet presentación
El mal uso del internet presentación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales una amenaza
Las redes sociales una amenazaLas redes sociales una amenaza
Las redes sociales una amenaza
 
Evolucion de la web: desde la web1.0 hasta la web 7.0
Evolucion de la web: desde la web1.0 hasta la web 7.0Evolucion de la web: desde la web1.0 hasta la web 7.0
Evolucion de la web: desde la web1.0 hasta la web 7.0
 
Redes sociales e internet.Lizbeth Ponce
Redes sociales e internet.Lizbeth PonceRedes sociales e internet.Lizbeth Ponce
Redes sociales e internet.Lizbeth Ponce
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Uso responsables de las tic
Uso responsables de las ticUso responsables de las tic
Uso responsables de las tic
 
Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web
Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web
Mapa Conceptual sobre la Evolución de la web
 
Impress
ImpressImpress
Impress
 
El mal uso del internet en los adolescentes
El mal uso del internet en los adolescentesEl mal uso del internet en los adolescentes
El mal uso del internet en los adolescentes
 

Destacado

F 3-2011-1-
F 3-2011-1-F 3-2011-1-
F 3-2011-1-cepmaio
 
When Should You Retain a Forensic Accountant?
When Should You Retain a Forensic Accountant?When Should You Retain a Forensic Accountant?
When Should You Retain a Forensic Accountant?Jeff Moore
 
Pernambuco
PernambucoPernambuco
Pernambucocepmaio
 
Hall brouwers2004tenixmatrixinovsummitcmis(present)
Hall brouwers2004tenixmatrixinovsummitcmis(present)Hall brouwers2004tenixmatrixinovsummitcmis(present)
Hall brouwers2004tenixmatrixinovsummitcmis(present)William Hall
 
Dos and don'ts of job interview
Dos and don'ts of job interviewDos and don'ts of job interview
Dos and don'ts of job interviewPedro Daniel Cosme
 
Deep sec talk - Addressing the skills gap
Deep sec talk - Addressing the skills gapDeep sec talk - Addressing the skills gap
Deep sec talk - Addressing the skills gapColin McLean
 
Else, S., Hall, W.P. 2012. Enterprise Knowledge Architecture for Community Ac...
Else, S., Hall, W.P. 2012. Enterprise Knowledge Architecture for Community Ac...Else, S., Hall, W.P. 2012. Enterprise Knowledge Architecture for Community Ac...
Else, S., Hall, W.P. 2012. Enterprise Knowledge Architecture for Community Ac...William Hall
 
MM - Les Clefs d'Or - Sept 14, 2011 - EN
MM - Les Clefs d'Or - Sept 14, 2011 - ENMM - Les Clefs d'Or - Sept 14, 2011 - EN
MM - Les Clefs d'Or - Sept 14, 2011 - ENctc-cct
 
Social Media + Journalism
Social Media + JournalismSocial Media + Journalism
Social Media + JournalismLou Dubois
 
圆锥体积
圆锥体积圆锥体积
圆锥体积658864041
 
F 3-2011-1
F 3-2011-1F 3-2011-1
F 3-2011-1cepmaio
 
Presentation fc nov.v2
Presentation fc nov.v2Presentation fc nov.v2
Presentation fc nov.v2carolynhassan
 
939 New Patient Machine
939 New Patient Machine939 New Patient Machine
939 New Patient Machinedforan
 
Best practice in online reputation management for hotels
Best practice in online reputation management for hotelsBest practice in online reputation management for hotels
Best practice in online reputation management for hotelsAvvio
 
Socialmediaoct12
Socialmediaoct12Socialmediaoct12
Socialmediaoct12Lou Dubois
 

Destacado (20)

F 3-2011-1-
F 3-2011-1-F 3-2011-1-
F 3-2011-1-
 
When Should You Retain a Forensic Accountant?
When Should You Retain a Forensic Accountant?When Should You Retain a Forensic Accountant?
When Should You Retain a Forensic Accountant?
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Pernambuco
PernambucoPernambuco
Pernambuco
 
Hall brouwers2004tenixmatrixinovsummitcmis(present)
Hall brouwers2004tenixmatrixinovsummitcmis(present)Hall brouwers2004tenixmatrixinovsummitcmis(present)
Hall brouwers2004tenixmatrixinovsummitcmis(present)
 
City hall
City hallCity hall
City hall
 
Dos and don'ts of job interview
Dos and don'ts of job interviewDos and don'ts of job interview
Dos and don'ts of job interview
 
14463
1446314463
14463
 
Deep sec talk - Addressing the skills gap
Deep sec talk - Addressing the skills gapDeep sec talk - Addressing the skills gap
Deep sec talk - Addressing the skills gap
 
Else, S., Hall, W.P. 2012. Enterprise Knowledge Architecture for Community Ac...
Else, S., Hall, W.P. 2012. Enterprise Knowledge Architecture for Community Ac...Else, S., Hall, W.P. 2012. Enterprise Knowledge Architecture for Community Ac...
Else, S., Hall, W.P. 2012. Enterprise Knowledge Architecture for Community Ac...
 
MM - Les Clefs d'Or - Sept 14, 2011 - EN
MM - Les Clefs d'Or - Sept 14, 2011 - ENMM - Les Clefs d'Or - Sept 14, 2011 - EN
MM - Les Clefs d'Or - Sept 14, 2011 - EN
 
Social Media + Journalism
Social Media + JournalismSocial Media + Journalism
Social Media + Journalism
 
Ssevcik Ppt Li
Ssevcik Ppt LiSsevcik Ppt Li
Ssevcik Ppt Li
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
圆锥体积
圆锥体积圆锥体积
圆锥体积
 
F 3-2011-1
F 3-2011-1F 3-2011-1
F 3-2011-1
 
Presentation fc nov.v2
Presentation fc nov.v2Presentation fc nov.v2
Presentation fc nov.v2
 
939 New Patient Machine
939 New Patient Machine939 New Patient Machine
939 New Patient Machine
 
Best practice in online reputation management for hotels
Best practice in online reputation management for hotelsBest practice in online reputation management for hotels
Best practice in online reputation management for hotels
 
Socialmediaoct12
Socialmediaoct12Socialmediaoct12
Socialmediaoct12
 

Similar a Política y redes sociales en bolivia

El acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamentalEl acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamentalGina Aduviri
 
Censura en internet - Maerlene hernandez
Censura en internet - Maerlene hernandezCensura en internet - Maerlene hernandez
Censura en internet - Maerlene hernandezRaquel Gandiaga
 
Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01
Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01
Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01Kora Fernández
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesPerro6998
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesPerro6998
 
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)mrxavy
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes socialesLeiber Rivas
 
Internet como derecho humano
Internet como derecho humanoInternet como derecho humano
Internet como derecho humanoSerBolivianoEs
 
Dia de internet democracia e internet
Dia de internet democracia e internetDia de internet democracia e internet
Dia de internet democracia e internetSalvador Uixera
 
Las Redes Sociales José Manuel
Las Redes Sociales José ManuelLas Redes Sociales José Manuel
Las Redes Sociales José Manuelvirtualblogger
 
El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamentalEl internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamentalDiana JoaQuin
 

Similar a Política y redes sociales en bolivia (20)

El acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamentalEl acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
El acceso-a-internet-como-derecho-fundamental
 
Censura en internet - Maerlene hernandez
Censura en internet - Maerlene hernandezCensura en internet - Maerlene hernandez
Censura en internet - Maerlene hernandez
 
Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet Derechos fundamentales e internet
Derechos fundamentales e internet
 
Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01
Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01
Comunicacionypoderenlasociedadred1 120519044640-phpapp01
 
2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales
 
2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales
 
Los derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internetLos derechos fundamentales e internet
Los derechos fundamentales e internet
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
 
Redes sociales y menores
Redes sociales y menoresRedes sociales y menores
Redes sociales y menores
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales2.8 blogs y redes sociales
2.8 blogs y redes sociales
 
Internet como derecho humano
Internet como derecho humanoInternet como derecho humano
Internet como derecho humano
 
Twitter
Twitter Twitter
Twitter
 
Caso de estudio facebook
Caso de estudio facebookCaso de estudio facebook
Caso de estudio facebook
 
Dia de internet democracia e internet
Dia de internet democracia e internetDia de internet democracia e internet
Dia de internet democracia e internet
 
Temas sociales
Temas socialesTemas sociales
Temas sociales
 
Las Redes Sociales José Manuel
Las Redes Sociales José ManuelLas Redes Sociales José Manuel
Las Redes Sociales José Manuel
 
El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamentalEl internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental
 

Más de Tonny Lopez

Twiter para periodistas
Twiter para periodistasTwiter para periodistas
Twiter para periodistasTonny Lopez
 
El uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en BoliviaEl uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en BoliviaTonny Lopez
 
Twitter en Bolivia
Twitter en BoliviaTwitter en Bolivia
Twitter en BoliviaTonny Lopez
 
Redes sociales y seguridad
Redes sociales y seguridadRedes sociales y seguridad
Redes sociales y seguridadTonny Lopez
 
Twitter para periodistas
Twitter para periodistasTwitter para periodistas
Twitter para periodistasTonny Lopez
 
El #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes Sociales
El #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes SocialesEl #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes Sociales
El #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes SocialesTonny Lopez
 
Internet encuesta de Agetic en Bolivia
Internet encuesta de Agetic en BoliviaInternet encuesta de Agetic en Bolivia
Internet encuesta de Agetic en BoliviaTonny Lopez
 
La importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes SocialesLa importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes SocialesTonny Lopez
 
El internet en Bolivia
El internet en BoliviaEl internet en Bolivia
El internet en BoliviaTonny Lopez
 
Dialnet derecho informatico
Dialnet derecho informaticoDialnet derecho informatico
Dialnet derecho informaticoTonny Lopez
 
Derecho Informático en Bolivia 2014
Derecho Informático en Bolivia 2014Derecho Informático en Bolivia 2014
Derecho Informático en Bolivia 2014Tonny Lopez
 
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013Tonny Lopez
 
Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012
Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012
Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012Tonny Lopez
 
Democracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
Democracia en la ciudad de El Alto - BoliviaDemocracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
Democracia en la ciudad de El Alto - BoliviaTonny Lopez
 
Periodismo Ciudadano y Movil
Periodismo Ciudadano y MovilPeriodismo Ciudadano y Movil
Periodismo Ciudadano y MovilTonny Lopez
 
Comunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digitalComunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digitalTonny Lopez
 
Universitarios 2.0 en Bolivia
Universitarios 2.0 en BoliviaUniversitarios 2.0 en Bolivia
Universitarios 2.0 en BoliviaTonny Lopez
 
Karl Marx - El Capital
Karl Marx - El CapitalKarl Marx - El Capital
Karl Marx - El CapitalTonny Lopez
 
Manifiesto Ciudadano
Manifiesto CiudadanoManifiesto Ciudadano
Manifiesto CiudadanoTonny Lopez
 

Más de Tonny Lopez (20)

Twiter para periodistas
Twiter para periodistasTwiter para periodistas
Twiter para periodistas
 
El uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en BoliviaEl uso de las redes sociales en Bolivia
El uso de las redes sociales en Bolivia
 
Twitter en Bolivia
Twitter en BoliviaTwitter en Bolivia
Twitter en Bolivia
 
Redes sociales y seguridad
Redes sociales y seguridadRedes sociales y seguridad
Redes sociales y seguridad
 
Twitter para periodistas
Twitter para periodistasTwitter para periodistas
Twitter para periodistas
 
El #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes Sociales
El #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes SocialesEl #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes Sociales
El #21F y #21Fdiadelamentira en las Redes Sociales
 
Internet encuesta de Agetic en Bolivia
Internet encuesta de Agetic en BoliviaInternet encuesta de Agetic en Bolivia
Internet encuesta de Agetic en Bolivia
 
La importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes SocialesLa importancia de usar las Redes Sociales
La importancia de usar las Redes Sociales
 
Ciberbulling
CiberbullingCiberbulling
Ciberbulling
 
El internet en Bolivia
El internet en BoliviaEl internet en Bolivia
El internet en Bolivia
 
Dialnet derecho informatico
Dialnet derecho informaticoDialnet derecho informatico
Dialnet derecho informatico
 
Derecho Informático en Bolivia 2014
Derecho Informático en Bolivia 2014Derecho Informático en Bolivia 2014
Derecho Informático en Bolivia 2014
 
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013
Periodismo Digital en Bolivia 2012-2013
 
Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012
Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012
Caracterísiticas del Periodismo Digital en Bolivia 2012
 
Democracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
Democracia en la ciudad de El Alto - BoliviaDemocracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
Democracia en la ciudad de El Alto - Bolivia
 
Periodismo Ciudadano y Movil
Periodismo Ciudadano y MovilPeriodismo Ciudadano y Movil
Periodismo Ciudadano y Movil
 
Comunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digitalComunicacion en la era digital
Comunicacion en la era digital
 
Universitarios 2.0 en Bolivia
Universitarios 2.0 en BoliviaUniversitarios 2.0 en Bolivia
Universitarios 2.0 en Bolivia
 
Karl Marx - El Capital
Karl Marx - El CapitalKarl Marx - El Capital
Karl Marx - El Capital
 
Manifiesto Ciudadano
Manifiesto CiudadanoManifiesto Ciudadano
Manifiesto Ciudadano
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Política y redes sociales en bolivia

  • 1. Política y REDES SOCiALES VISIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL SOBRE LA REGULACIÓN
  • 2. Son enemigos de internet: Los países que limitan la libertad de las Redes Sociales?
  • 3. China: Facebook, Twitter y YouTube están bloqueados en el gigante asiático desde 2009. La prohibición tuvo lugar luego de una movilización pacífica iniciada por una minoría musulmana que se propagó por las redes sociales, se convirtió en masiva y terminó en una manifestación sangrientamente reprimida en Xinjiang. La única parte del país en la que se puede acceder a sitios extranjeros es Shangai; en el resto, la navegación es dentro de una intranet, en la que el Gobierno controla todos los contenidos e impiden las voces opositoras. Iran: las redes sociales también están bloqueadas desde 2009, aunque de todas formas hay 11 millones de iraníes en Facebook. Esto es gracias a que los internautas encontraron o desarrollaron filtros para sortear las restricciones. Vietnam: en distintas ocasiones, el Gobierno vietnamita ordenó el bloqueo de Facebook. Hoy en día, se puede acceder a la plataforma, pero está prohibido postear comentarios en contra de las autoridades. Pakistán: el país bloqueó el acceso a YouTube en septiembre de 2012, ante la negativa de la plataforma de videos de retirar un contenido considerado por las autoridades como insultante al islam. La prohibición todavía se mantiene. Corea del Norte: la censura a Internet es total en este país, donde todavía existe la pena de muerte. Eritrea: hay una gran cantidad de sitios bloqueados y, además, solo el 4% de la población tiene conexión a internet. Acceder a Facebook, Twitter o YouTube, más que un lujo, es una utopía. Cuba: ni Twitter, ni Google están abiertos en la isla. Otros países: Siria, Emiratos Árabes, Libia y Afganistán han bloqueado, en distintos momentos y de manera selectiva, los servicios de internet, así como las redes sociales.
  • 4.
  • 5. Si no es la censura Es el espiarnos
  • 6.
  • 7. Estos son los países que bloquean todas o alguna de las redes sociales más populares de Internet: ¿Qué países practican la censura en la actualidad? • Irán, Libia, China, Túnez, Turquía, Turkmenistán. • Emiratos Árabes Unidos, China, Pakistán. • Malasia, China, Pakistán, Siria, Irán, Uzbekistán, Bangladesh y Vietnam.
  • 8. ¿Por qué bloquean las Redes Sociales?
  • 9. República Popular de China El gigante asiático tiene bloqueado YouTube desde 2007 (salvo un periodo de menos de un año), Facebook y Twitter desde 2009, sin dar ninguna explicación. Sólo en marzo de 2009 un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó: “China no le tiene miedo a Internet… la gestionamos de acuerdo con la ley para evitar la propagación de la información perjudicial”. Irán Desde 2006 que YouTube está bloqueado en el país asiático debido a que las autoridades lo consideraron “inmoral” tras publicarse un video erótico de una actriz iraní. Luego los ciudadanos pudieron ingresar nuevamente a la plataforma de videos hasta que en las elecciones de 2009 volvió a bloquearse junto con Facebook y Twitter por el temor de que los movimientos sociales se organizaran a través de estas plataformas. En la actualidad están disponibles Facebook y Twitter de hecho, el Líder Supremo tiene un fanpage y el Presidente una cuenta en Twitter. Pakistán La república islámica mantiene desde 2008 el bloqueo a YouTube debido a que el sitio contiene “material blasfemo”, que es castigado con cadena perpetua o muerte. A pesar de que en varias oportunidades se ha levantado la prohibición y se ha retirado el contenido “no islámico”, de igual forma los pakistaníes no pueden ingresar a la plataforma de videos en estos momentos. Turquía En marzo de 2007, el tribunal emitió una orden de bloquear YouTube por un video que ofendía a Mustafa Kemal Ataturk (fundador de la República de Turquía) y a los ciudadanos de ese país, en el que se les trataba de homosexuales. Luego vino una serie de autorizaciones y prohibiciones por siete años, hasta la nueva restricción de la plataforma de videos (junto con Twitter) emitida esta semana por “difundir propaganda terrorista” tras la publicación de la imagen de un fiscal secuestrado. Corea del Norte Los ciudadanos norcoreanos no tienen acceso libre a internet, aunque, hay autorizaciones especiales para fines gubernamentales. Sin embargo, la población puede acceder a una intranet regulada por el Gobierno llamada Kwangmyong (disponible desde 2000) en la que puede navegar por una oferta de 5.500 sitios locales de información cultural, científica y educativa, correo electrónico y comercio online, entre otros servicios. Por ende, no está disponible YouTube, Facebook ni Twitter.
  • 10. 2 motivos desde la mirada del pueblo 1. Control y comunicación 2. Crisis interna 2 motivos desde la mirada de los Gobiernos 1. Seguridad de Estado 2. Programa de apoyo en educación
  • 11. ¿Qué pasa en BOLIVIA?
  • 12.
  • 13. Internet es un Derecho Hay que recordar que este año la Organización de las Naciones Unidas proclamó el acceso a internet como un derecho humano básico teniendo en cuenta que además de permitir a las personas ejercer su derecho, da la posibilidad de emitir su opinión y libre expresión promoviendo el progreso de la sociedad en su conjunto. Censura 2.0 Las redes sociales más populares se convirtieron en un medio de expresión para los que no tienen otras vías de protesta. Por eso, muchos gobiernos intentaron, en mayor o menor medida, impedir el acceso a servicios como YouTube, Facebook y Twitter.
  • 14. ¿Qué pasa en BOLIVIA?
  • 15.
  • 17. ¿Cuántos bolivianos estamos en las REDES SOCIALES? El uso de las Redes Sociales (RR.SS.) en Bolivia pasó de ser un espacio exclusivo de interacción social entre jóvenes a convertirse en una creciente herramienta con diversos usos: como comerciales, políticos, académicos, informativos, etc… - Facebook: 4,3 millones de cuentas - Twitter: 111 mil de cuentas - Whatsapp: ??? www.owloo.com
  • 18. ¿Qué se quiere normar si ya esta normado? El vicepresidente de la cámara de diputados Víctor Borda y secretario ejecutivo de la confederación sindical de comunidades inter culturales de Bolivia Leonardo Loza fueron los únicos que compartieron Información de la posible regulación de las Redes Sociales en Bolivia. 1. La prohibición del anonimato 2. Difamación y calumnia 3. Prohibiría la Recolección y Tratamiento de información El Proyecto de ley contempla. Crear una oficina del gobierno para monitorear las redes sociales.
  • 19. ¿Qué se quiere normar si ya esta normado? 1. La prohibición del anonimato 2. Difamación y calumnia 3. Prohibiría la Recolección y Tratamiento de información CPE En el capítulo sobre Derechos Civiles y Políticos, Artículo 21, establece que las bolivianas y los bolivianos tienen derecho a la privacidad, intimidad, honra, honor, propia imagen y dignidad. Asimismo, tienen derecho a la libertad de pensamiento y a expresar y difundir libremente pensamientos u opiniones por cualquier medio de comunicación, de forma oral, escrita o visual, individual o colectiva. Ley General de Teleco unciones El Artículo 78 de la Ley N°164 de Telecomunicaciones, señala que los mensajes electrónicos de datos tienen validez jurídica y probatoria, es decir que serán admisibles como principio de prueba o indicios. “mensaje de datos”, toda información generada, enviada, recibida, archivada o comunicada por medios electrónicos, ópticos o similares.
  • 20.
  • 21. Propuesta DIGITAL 1. Ley de acceso a la información – Libre acceso a la información 2. Ley de medios públicos – Del pueblo, no del gobierno. 3. Ley de regulación del uso y propaganda estatal – Medios de comunicación Alfabetización DIGITAL
  • 22. Gracias… Tonny LOPEZ Periodista DIGITAL Bloguero y apasionado GEEK Diseñador gráfico de profesión Amante de la fotografía e investigación Community Manager y consultor WEB