SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Economía y políticas
alimentarias
Carrera: Lic. En Nutrición
Alumno: Juan Guillermo Becerra
Hernández
Catedrático: Dra. Rocio Margarita Uresti
Marin
Políticas
alimentarias
La política alimentaria es el
conjunto de acciones e iniciativas
desarrolladas para resolver el
problema de la inseguridad
alimentaria mediante leyes, planes,
programas, presupuestos
relacionadas con el hambre, la
desnutrición, la pobreza y la
malnutrición.
Objetivos
Deberían estar encaminados a buscar LA
SOBERANIA ALIMENTARIA, que implica
tener en todo momento:
Acceso:
A alimentos:
Para satisfacer las necesidades de
Físic
o
Soc
ial
Econó
mico
suficientes Inocuos Nutritivos
Política para la seguridad
alimentaria (SAN)
Complementar y corregir:
Los efectos de las
principales variables
macroeconómicas sobre la
disponibilidad y el acceso
alimentarios, con
dependencia de las políticas
Son las que:
En ultima instancia
determinan los precios
relativos de los
alimentos
Esta orientada a:
Moneta
riafiscal
Crediti
cia
Salarial
De
comercio
exterior
Influyen en:
El intercambio rural-
urbano
Inciden en:
El poder de compra
del consumidor
Primeras acciones que realizaron
1922
De carácter:
caritativo y
asistencial
Se impulsaban
como
Apoyo al consumo
de la población
mas desprotegida
Por medio de:
Desayunos
1925
Se establecieron
Subsidios a la
población
agropecuaria
Con la finalidad de
Aumentar la
producción de
alimentos
Constitución Política De Los
Estados Unidos Mexicanos (1917)
• Es la norma fundamental
o carta magna
• Se establece para regir
juridicamente al pais
fijando limites
• Definiendo las relaciones
entre los poderes de la
federacion
ejecutivo
legislativo
judicial
El 29 ABRIL 2011
• La Cámara de Diputados aprobó el reconocimiento de: EL
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
• En el art. 4to. Con una adición al art. 27
ARTÍCULO 4TO.
Toda persona tiene derecho a una
alimentación nutritiva, suficiente y de
calidad. El Estado lo garantizará.
ARTÍCULO 27.
El desarrollo rural integral y
sustentable también tendrá entre
sus fines que el Estado garantice
el abasto suficiente y oportuno de
alimentos básicos que establezca
la ley.
ARTÍCULO
2
iii. (…) Así
como apoyar
la nutrición de
los indígenas
mediante
programas de
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS
ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
(PIDESC)
DOF (1981)
ARTÍCULO 11
• Los Estados, reconocen el derecho de toda
persona a un nivel de vida adecuado para si
y su familia, incluso alimentación (…)
• (…) deberán adoptarse medidas inmediatas
y urgentes para garantizar el derecho
fundamental de toda persona a estar
protegida contra el hambre.
Ley Federal
Regula una actividad o acto a
nivel federal y del cual se
pueden señalar normas como un
complemento.
NORMA OFICIAL
MEXICANA:
Regula
determinada
condición que
debe de reunir
Pers
ona
Serv
icio
Bie
n
Fundamentos De Las
Políticas Alimentarias
POLITICAS DE
ALIMENTACIÓN Y
NUTRICIÓN:Aquellas que tienen como
principal objetivo garantizar
que la población pueda tener
acceso a alimentos que le
permitan saciar sus
necesidades y cumplir con
requerimientos para llevar una
Según el INSP (Instituto Nacional de Salud Pública)
LEYES FEDERALES
• Regulan el derecho a la alimentación en 4
sentidos:
Prestació
n entre
particular
es:
Es decir,
las
relaciones
que las
personas
tienen
entre ellas.
Asisten
cia
Social
Acciones del
Estado para
mejorar los
niveles de
bienestar de
ciertos
sectores de
la población.
Prestac
ión
Social
Contrapresta
ciones que
se otorgan a
los
trabajadores
por su
trabajo,
relacionadas
con la
seguridad
Derech
o social
Derechos
cuyos
titulares
pueden
exigir que se
cumplan
satisfactoria
mente.
LEYES FEDERALES:
Generales
de salud
De
Asistencia
socialDe
Protección
civilY Federal de fomento a
las actividades realizadas
por organizaciones
• El tema de la alimentación es
abordado en las leyes:
LEY GENERAL DE LA SALUD:
ARTICULO 27
• Se establece :
“la promoción del mejoramiento de la
nutrición”
• Con énfasis en los servicios materno
infantil
• Se prevén acciones de orientación y
promoción
Para la lactancia materna.
LEY DE DESARROLLO RURAL
SUSTENTABLE
• Se asienta que los programas
federales impulsarán de manera
adecuada la integración de factores
de bienestar social.
• Como lo es la Alimentación en grupos
vulnerables.
NORMAS OFICIALES
MEXICANAS
Establecen:
• Reglas
• Especificacione
s
• Directrices
• Caracteristicas
Elaboradas
por el:
Comité
Consultivo
Nacional De
Normalización
De
Regulación Y
Fomento
SanitarioPara un producto, proceso, actividad, servicio
o método de producción.
Así como lo relativo a terminología y
simbología.
NOM-043-SSA2-2012
SERVICIOS BÁSICOS DE LA SALUD
Promoción y educación para la salud en
materia alimentaria
Criterios para brindar orientación
PropósitoEstablecer
criterios
Que
unifiquen y
den
congruenci
a a la
orientación
alimentaria
Manipular el
material de
trabajo
Opciones
practicas con
respaldo
científico.
Para brindar
orientación
homogénea.
Identificar
grupos en
riesgo
Los
contenidos
de los
programas
deben estar
basados en
los grupos de
riesgo.
La evaluación del estado de nutrición, la
disponibilidad y capacidad de compra de
Grupos en riesgo
Niños y
niñas desde
su gestación
hasta la
pubertad
Mujeres
embarazad
Deportistas
de alto
rendimiento
Adultos
mayores
Criterios generales:
Usar el plato del
bien comer como
herramienta
grafica.
Agrupar los
alimentos en 3
grupos
Frutas y
verduras
Cereales y
leguminosas
Alimentos de
origen animal
Recomendar:
• El consumo de frutas y verduras
regionales
• El consumo de cereales de grano
entero
• Promover el consumo de la gran
variedad de frijoles
• Moderacion en el consumo de
alimentos de origen animal para la
poblacion adulta
• Incluir en cada tiempo de comida los 3
grupos de alimento
NORMAS OFICIALES
MEXICANAS:
NOM-169-SSA1-1998
Para la asistencia social
alimentaria a grupos de
riesgo.
• Esta norma habla de los
criterios de operación de los
programas de asistencia
social
• Es obligatoria en territorio
nacional
• El apoyo tiene que ser
indistinto
• Tener como fin, apoyar a los
NOM-008-SSA2-1993
Para el control de la nutrición y el crecimiento
y desarrollo del adolescente. Criterios y
procedimientos para la prestación del
servicio.
Objetivo
Establecer los criterios para vigilar el estado
de nutrición, crecimiento y desarrollo de la
población de menores de un año, uno a
cuatro años, cinco a nueve años y diez a
diecinueve años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las políticas alimentarias.
Las políticas alimentarias.Las políticas alimentarias.
Las políticas alimentarias.
JonathanVillarreal3K
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
axel romero medellin
 
Presentacion de economia.
Presentacion de economia.Presentacion de economia.
Presentacion de economia.
Arletth Cepeda Torres
 
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICOCRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
danigg91
 
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de saludPolíticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Congreso Bengoa
 
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasUnidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasVetsi Ramirez
 
Las políticas alimentarias
Las políticas alimentariasLas políticas alimentarias
Las políticas alimentarias
JonathanVillarreal3K
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Josue Neri
 
Las políticas alimentarias de méxico
Las políticas alimentarias de méxicoLas políticas alimentarias de méxico
Las políticas alimentarias de méxico
Vale Salazar
 
Empresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SANEmpresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SANLizeth Ruiz
 
Trabajo economia 2 politicas alimentarias
Trabajo economia 2 politicas alimentariasTrabajo economia 2 politicas alimentarias
Trabajo economia 2 politicas alimentarias
Alan Torres
 
Las politicas alimentarias
Las politicas alimentariasLas politicas alimentarias
Las politicas alimentarias
Armando Mohamed Maldonado Hernandez
 
Presentación 3 economia
Presentación 3 economiaPresentación 3 economia
Presentación 3 economia
stephanie zuñiga
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Maria Fernanda Corrales Figueroa
 
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricionalNutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
gabriela garcia
 
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Colombia -  Observatorio de Seguridad Alimentaria y NutricionalColombia -  Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Economia
Economia Economia
Economia
Grecia Hernandez
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
Doris Alvarez Pilicita
 
Sisvan Escolar Resultados 2009 Secretaria Distrital De Salud
Sisvan Escolar   Resultados 2009   Secretaria Distrital De SaludSisvan Escolar   Resultados 2009   Secretaria Distrital De Salud
Sisvan Escolar Resultados 2009 Secretaria Distrital De Salud
GERMAN DAVID ROA H
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
Yaneth1414
 

La actualidad más candente (20)

Las políticas alimentarias.
Las políticas alimentarias.Las políticas alimentarias.
Las políticas alimentarias.
 
Economia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentariasEconomia y politicas alimentarias
Economia y politicas alimentarias
 
Presentacion de economia.
Presentacion de economia.Presentacion de economia.
Presentacion de economia.
 
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICOCRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
CRECIMIENTO DE PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIÓN EN MEXICO
 
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de saludPolíticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
 
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasUnidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
 
Las políticas alimentarias
Las políticas alimentariasLas políticas alimentarias
Las políticas alimentarias
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
 
Las políticas alimentarias de méxico
Las políticas alimentarias de méxicoLas políticas alimentarias de méxico
Las políticas alimentarias de méxico
 
Empresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SANEmpresas y programas sobre la SAN
Empresas y programas sobre la SAN
 
Trabajo economia 2 politicas alimentarias
Trabajo economia 2 politicas alimentariasTrabajo economia 2 politicas alimentarias
Trabajo economia 2 politicas alimentarias
 
Las politicas alimentarias
Las politicas alimentariasLas politicas alimentarias
Las politicas alimentarias
 
Presentación 3 economia
Presentación 3 economiaPresentación 3 economia
Presentación 3 economia
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricionalNutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
Nutrición comunitaria II: Factores que condicionan el estado nutricional
 
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Colombia -  Observatorio de Seguridad Alimentaria y NutricionalColombia -  Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
Colombia - Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional
 
Economia
Economia Economia
Economia
 
Sisvan programas
Sisvan programasSisvan programas
Sisvan programas
 
Sisvan Escolar Resultados 2009 Secretaria Distrital De Salud
Sisvan Escolar   Resultados 2009   Secretaria Distrital De SaludSisvan Escolar   Resultados 2009   Secretaria Distrital De Salud
Sisvan Escolar Resultados 2009 Secretaria Distrital De Salud
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
 

Destacado

Brice Fiber Optics Certification.PDF
Brice Fiber Optics Certification.PDFBrice Fiber Optics Certification.PDF
Brice Fiber Optics Certification.PDFThomas Brice
 
Hepatic disease
Hepatic diseaseHepatic disease
Hepatic disease
Israa Awadh
 
Column07112016
Column07112016Column07112016
Column07112016Gemma Boon
 
Tciai 2017 toeic 2016
Tciai 2017 toeic 2016Tciai 2017 toeic 2016
Tciai 2017 toeic 2016
nattakarn chaihawong
 
Роль родительской общественности в образовательном процессе ДОУ.
Роль родительской общественности в образовательном процессе ДОУ.Роль родительской общественности в образовательном процессе ДОУ.
Роль родительской общественности в образовательном процессе ДОУ.
missliverko
 
Интернет мэдээллийн үндэс Ж. Раяа
Интернет мэдээллийн үндэс Ж. РаяаИнтернет мэдээллийн үндэс Ж. Раяа
Интернет мэдээллийн үндэс Ж. РаяаRayya Jakhynbyek
 
AMANDA-MARIE-NEWMAN-RESUME-2016
AMANDA-MARIE-NEWMAN-RESUME-2016AMANDA-MARIE-NEWMAN-RESUME-2016
AMANDA-MARIE-NEWMAN-RESUME-2016Amanda Newman
 
RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)
RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)
RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)JAMES EMIAKPOBUNO
 
Genetic engineering for biotic stress tolerance
Genetic engineering for biotic stress toleranceGenetic engineering for biotic stress tolerance
Genetic engineering for biotic stress tolerance
Sachin Ekatpure
 

Destacado (11)

PROGRESS PHOTOGRAPHS
PROGRESS PHOTOGRAPHSPROGRESS PHOTOGRAPHS
PROGRESS PHOTOGRAPHS
 
Brice Fiber Optics Certification.PDF
Brice Fiber Optics Certification.PDFBrice Fiber Optics Certification.PDF
Brice Fiber Optics Certification.PDF
 
Hepatic disease
Hepatic diseaseHepatic disease
Hepatic disease
 
Organizador tics
Organizador ticsOrganizador tics
Organizador tics
 
Column07112016
Column07112016Column07112016
Column07112016
 
Tciai 2017 toeic 2016
Tciai 2017 toeic 2016Tciai 2017 toeic 2016
Tciai 2017 toeic 2016
 
Роль родительской общественности в образовательном процессе ДОУ.
Роль родительской общественности в образовательном процессе ДОУ.Роль родительской общественности в образовательном процессе ДОУ.
Роль родительской общественности в образовательном процессе ДОУ.
 
Интернет мэдээллийн үндэс Ж. Раяа
Интернет мэдээллийн үндэс Ж. РаяаИнтернет мэдээллийн үндэс Ж. Раяа
Интернет мэдээллийн үндэс Ж. Раяа
 
AMANDA-MARIE-NEWMAN-RESUME-2016
AMANDA-MARIE-NEWMAN-RESUME-2016AMANDA-MARIE-NEWMAN-RESUME-2016
AMANDA-MARIE-NEWMAN-RESUME-2016
 
RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)
RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)
RESUME JAMESBOND (2) (2)-3 (1)
 
Genetic engineering for biotic stress tolerance
Genetic engineering for biotic stress toleranceGenetic engineering for biotic stress tolerance
Genetic engineering for biotic stress tolerance
 

Similar a Políticas alimentarias

Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
CARLOS ANDRES ENRIQUEZ PEREZ
 
Políticas Alimentarias
Políticas AlimentariasPolíticas Alimentarias
Políticas Alimentarias
Yesenia Garcia
 
Las políticas alimentarias
Las políticas alimentariasLas políticas alimentarias
Las políticas alimentarias
Eduardo Galaviz
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
Lupita Mendoza
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Políticas Alimentarias.
Políticas Alimentarias.Políticas Alimentarias.
Políticas Alimentarias.
Naomi Sánchez
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
kariina vazquez
 
Politicas alimentarias final axel
Politicas alimentarias final axelPoliticas alimentarias final axel
Politicas alimentarias final axel
Perla Medina
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
Yaneth1414
 
Trabajo final.pptx [autoguardado]
Trabajo final.pptx [autoguardado]Trabajo final.pptx [autoguardado]
Trabajo final.pptx [autoguardado]
JonathanVillarreal3K
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
Karla Gracia
 
Economia.. politicas alimentarias 1
Economia.. politicas alimentarias 1Economia.. politicas alimentarias 1
Economia.. politicas alimentarias 1
LuceroCavazos97
 
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica AlimentariaSALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
dramtzgallegos
 
Economia
EconomiaEconomia
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
Vanessa28Sosa
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
Miguel Angel Baez Rivera
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
Julissa Abigail Cordova Maldonado
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
NitziaSP
 
San y 693
San y 693San y 693
San y 693
José Cruz
 

Similar a Políticas alimentarias (20)

Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Políticas Alimentarias
Políticas AlimentariasPolíticas Alimentarias
Políticas Alimentarias
 
Las políticas alimentarias
Las políticas alimentariasLas políticas alimentarias
Las políticas alimentarias
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Políticas Alimentarias.
Políticas Alimentarias.Políticas Alimentarias.
Políticas Alimentarias.
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Politicas alimentarias final axel
Politicas alimentarias final axelPoliticas alimentarias final axel
Politicas alimentarias final axel
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Trabajo final.pptx [autoguardado]
Trabajo final.pptx [autoguardado]Trabajo final.pptx [autoguardado]
Trabajo final.pptx [autoguardado]
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
 
Economia.. politicas alimentarias 1
Economia.. politicas alimentarias 1Economia.. politicas alimentarias 1
Economia.. politicas alimentarias 1
 
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica AlimentariaSALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Economia bueno
Economia buenoEconomia bueno
Economia bueno
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 
San y 693
San y 693San y 693
San y 693
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Políticas alimentarias

  • 1. Materia: Economía y políticas alimentarias Carrera: Lic. En Nutrición Alumno: Juan Guillermo Becerra Hernández Catedrático: Dra. Rocio Margarita Uresti Marin
  • 3. La política alimentaria es el conjunto de acciones e iniciativas desarrolladas para resolver el problema de la inseguridad alimentaria mediante leyes, planes, programas, presupuestos relacionadas con el hambre, la desnutrición, la pobreza y la malnutrición.
  • 4. Objetivos Deberían estar encaminados a buscar LA SOBERANIA ALIMENTARIA, que implica tener en todo momento: Acceso: A alimentos: Para satisfacer las necesidades de Físic o Soc ial Econó mico suficientes Inocuos Nutritivos
  • 5. Política para la seguridad alimentaria (SAN)
  • 6. Complementar y corregir: Los efectos de las principales variables macroeconómicas sobre la disponibilidad y el acceso alimentarios, con dependencia de las políticas Son las que: En ultima instancia determinan los precios relativos de los alimentos Esta orientada a: Moneta riafiscal Crediti cia Salarial De comercio exterior Influyen en: El intercambio rural- urbano Inciden en: El poder de compra del consumidor
  • 7. Primeras acciones que realizaron 1922 De carácter: caritativo y asistencial Se impulsaban como Apoyo al consumo de la población mas desprotegida Por medio de: Desayunos 1925 Se establecieron Subsidios a la población agropecuaria Con la finalidad de Aumentar la producción de alimentos
  • 8. Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos (1917) • Es la norma fundamental o carta magna • Se establece para regir juridicamente al pais fijando limites • Definiendo las relaciones entre los poderes de la federacion ejecutivo legislativo judicial
  • 9. El 29 ABRIL 2011 • La Cámara de Diputados aprobó el reconocimiento de: EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN • En el art. 4to. Con una adición al art. 27 ARTÍCULO 4TO. Toda persona tiene derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará. ARTÍCULO 27. El desarrollo rural integral y sustentable también tendrá entre sus fines que el Estado garantice el abasto suficiente y oportuno de alimentos básicos que establezca la ley. ARTÍCULO 2 iii. (…) Así como apoyar la nutrición de los indígenas mediante programas de
  • 10. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (PIDESC) DOF (1981) ARTÍCULO 11 • Los Estados, reconocen el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para si y su familia, incluso alimentación (…) • (…) deberán adoptarse medidas inmediatas y urgentes para garantizar el derecho fundamental de toda persona a estar protegida contra el hambre.
  • 11. Ley Federal Regula una actividad o acto a nivel federal y del cual se pueden señalar normas como un complemento. NORMA OFICIAL MEXICANA: Regula determinada condición que debe de reunir Pers ona Serv icio Bie n
  • 13. POLITICAS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN:Aquellas que tienen como principal objetivo garantizar que la población pueda tener acceso a alimentos que le permitan saciar sus necesidades y cumplir con requerimientos para llevar una Según el INSP (Instituto Nacional de Salud Pública)
  • 14. LEYES FEDERALES • Regulan el derecho a la alimentación en 4 sentidos: Prestació n entre particular es: Es decir, las relaciones que las personas tienen entre ellas. Asisten cia Social Acciones del Estado para mejorar los niveles de bienestar de ciertos sectores de la población. Prestac ión Social Contrapresta ciones que se otorgan a los trabajadores por su trabajo, relacionadas con la seguridad Derech o social Derechos cuyos titulares pueden exigir que se cumplan satisfactoria mente.
  • 15. LEYES FEDERALES: Generales de salud De Asistencia socialDe Protección civilY Federal de fomento a las actividades realizadas por organizaciones • El tema de la alimentación es abordado en las leyes:
  • 16. LEY GENERAL DE LA SALUD: ARTICULO 27 • Se establece : “la promoción del mejoramiento de la nutrición” • Con énfasis en los servicios materno infantil • Se prevén acciones de orientación y promoción Para la lactancia materna.
  • 17. LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE • Se asienta que los programas federales impulsarán de manera adecuada la integración de factores de bienestar social. • Como lo es la Alimentación en grupos vulnerables.
  • 18. NORMAS OFICIALES MEXICANAS Establecen: • Reglas • Especificacione s • Directrices • Caracteristicas Elaboradas por el: Comité Consultivo Nacional De Normalización De Regulación Y Fomento SanitarioPara un producto, proceso, actividad, servicio o método de producción. Así como lo relativo a terminología y simbología.
  • 19. NOM-043-SSA2-2012 SERVICIOS BÁSICOS DE LA SALUD Promoción y educación para la salud en materia alimentaria Criterios para brindar orientación
  • 20. PropósitoEstablecer criterios Que unifiquen y den congruenci a a la orientación alimentaria Manipular el material de trabajo Opciones practicas con respaldo científico. Para brindar orientación homogénea. Identificar grupos en riesgo Los contenidos de los programas deben estar basados en los grupos de riesgo. La evaluación del estado de nutrición, la disponibilidad y capacidad de compra de
  • 21. Grupos en riesgo Niños y niñas desde su gestación hasta la pubertad Mujeres embarazad Deportistas de alto rendimiento Adultos mayores
  • 22. Criterios generales: Usar el plato del bien comer como herramienta grafica. Agrupar los alimentos en 3 grupos Frutas y verduras Cereales y leguminosas Alimentos de origen animal Recomendar: • El consumo de frutas y verduras regionales • El consumo de cereales de grano entero • Promover el consumo de la gran variedad de frijoles • Moderacion en el consumo de alimentos de origen animal para la poblacion adulta • Incluir en cada tiempo de comida los 3 grupos de alimento
  • 23. NORMAS OFICIALES MEXICANAS: NOM-169-SSA1-1998 Para la asistencia social alimentaria a grupos de riesgo. • Esta norma habla de los criterios de operación de los programas de asistencia social • Es obligatoria en territorio nacional • El apoyo tiene que ser indistinto • Tener como fin, apoyar a los
  • 24. NOM-008-SSA2-1993 Para el control de la nutrición y el crecimiento y desarrollo del adolescente. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio. Objetivo Establecer los criterios para vigilar el estado de nutrición, crecimiento y desarrollo de la población de menores de un año, uno a cuatro años, cinco a nueve años y diez a diecinueve años.