SlideShare una empresa de Scribd logo
Romero Medellín Axel Alejandro
Economía y políticas alimentarias

Las políticas alimentarias son el conjunto de acciones e iniciativas
por el estado para resolver problemas de la inseguridad
alimentaria y nutricional mediante leyes, planes, programas,
presupuestos e instituciones relacionados con el hambre, la
desnutrición, la pobreza y la malnutrición.
LAS POLITICAS ALIMENTARIAS

Una política orientada a la seguridad alimentaria y
nutricional (SAN) busca: complementar y corregir los
efectos de las principales variables macroeconómicas
sobre la disponibilidad y el acceso alimentarios, con
dependencia de las políticas fiscal, monetaria y
creditico, salarial y de comercio exterior.
Políticas alimentarias

Son estas políticas las que en ultima instancia
determinan los precios relativos de los alimentos,
influyen en los términos de intercambio rural-urbano e
inciden finalmente en el poder de compra de los
consumidores.
Politicas alimentarias

Algunas de las primeras acciones realizadas ase casi 9
décadas (1922) en materia de política alimentaria fueron
de carácter caritativo y asistencial, se impulsaban como
un apoyo al consumo de la población mas desprotegida
por medio de desayunos escolares y apoyos a
consumidores en zonas urbanas.
Politicas alimentarias

La importancia de la alimentación y de las actividades
económicas inherentes a ella ha hecho que estados y
sociedades realicen acciones para satisfacer las
necesidades alimentarias de pueblos y naciones.
Fundamentos de
políticas alimentarias

 En lo que respecta al concepto de política alimentaria
no existe una definición explicita que sea
ampliamente reconocida en el país, únicamente en el
instituto nacional de salud publica (INSP) señala que
las políticas de alimentación y nutrición son:
 ¨aquellas que tienen como principal objetivo garantizar que la
población pueda tener acceso a alimentos que les permitan satisfacer
sus necesidades y cumplir con los requerimientos nutritivos para una
vida saludable¨
Fundamentos de políticas alimentarias

En México, el 29 de abril de 2011 el pleno de la cámara
de diputados por fin aprobó, después de un largo
proceso de cabildeo por parte de organizaciones de la
sociedad civil, el reconocimiento del derecho a la
alimentación en el articulo 4° constitucional, vinculado
con una adición al articulo 27, fracción XX, segundo
párrafo.
Las modificaciones aprobadas son las siguientes:
Constitución política de los
Estados Unidos Mexicanos

Articulo 4°:
 Toda persona tiene derecho a la alimentación
nutritiva, suficiente y de calidad. El estado lo
garantiza.
Articulo 27:
 El desarrollo rural, integral y sustentable a que se
refiere el párrafo anterior, también tendrá entre sus
fines que el estado garantice el abasto suficiente y
oportuno de los alimentos básicos que la ley
establesca.

El tema de la alimentación es abordado en las leyes
generales de salud, de asistencia social, de protección
civil y federal de fomento a las actividades realizadas
por las organizaciones de la sociedad civil.
Leyes federales

En la ley de desarrollo rural sustentable también se
asienta que los programas federales impulsaran de
manera adecuada a la integración de factores del
bienestar social, como lo es la alimentación, en grupos
sobre todo vulnerables; así mismo debe establecerse las
medidas necesarias para procurar el abasto de
alimentos y productos básicos a la población, en
especial a los sectores menos favorecidos.
Leyes federales

Las normas oficiales mexicanas de esta comisión federal
elaborados por el comité consultivo nacional de
normalización de regulación y fomento sanitario, las
cuales establecen las reglas, especificaciones, atributos,
directrices características o prescripciones aplicables a
un producto, proceso, instalación, sistema, actividad,
servicio o método de producción u operación, así como
aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje,
marcado o etiquetado y las que se refieran a su
cumplimiento o aplicación en materia de control y
fomento sanitario.
Las normas oficiales
mexicanas

El propósito fundamental de esta norma es establecer
los criterios generales que unifiquen y den congruencia
a la orientación alimentaria dirigida a brindar a la
población opciones practicas con respaldo científico,
para la integración de una alimentación correcta que
pueda adecuarse a sus necesidades y posibilidades.
Norma oficial mexicana NOM-043 servicios
básicos de salud y educación para la salud en
materia alimentaria.

Los niños y niñas desde su gestación hasta su pubertad,
las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, los
adultos mayores y las personas con actividad física
intensa, se identifican como grupos que requieren de
mayor atención por el riesgo de presentar alteraciones
en su estado de nutrición.
NOM-043

Esta norma oficial mexicana establece los criterios que
deben seguirse para orientar a la población en materia
de alimentación.
La presente norma es de observancia obligatoria para
las personas físicas o morales de los sectores, publico
social y privado que forman parte del sistema nacional
de salud, que ejercen actividades en materia de
orientación alimentaria.
OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION

Esta norma oficial mexicana establece los criterios de
operación de los programas de asistencia social
alimentaria dirigidos a grupos de riesgo y a grupos
vulnerables.
Norma oficial mexicana NOM-169 para la
asistencia social alimentaria a grupos de riesgo.

La aplicación de la presente norma es obligatoria en el
territorio nacional para las localidades e instalaciones
de los sectores publico, social y privado que brinden
atención alimentaria a grupos en riesgo y grupos
vulnerables, fundamentalmente niños, adultos,
ancianos y familias cuya vulnerabilidad aumente por
condiciones socioeconómicas adversas, fenómenos de la
naturaleza, situaciones extraordinarias o incapacidad.
Campo de aplicación

El crecimiento y desarrollo del niño implica un
conjunto de cambios somáticos y funcionales como
resultado de la interacción de factores genéticos y las
condiciones del medio ambiente en que vive el
individuo.
Norma oficial mexicana NOM-008-SSA2-1993
control de la nutrición crecimiento y desarrollo
del niño y del adolecente

OBJETIVO.
 Establecer los criterios para vigilar el estado de
nutrición, crecimiento y desarrollo de la población de
menores de un año, uno a cuatro años, cinco a nueve
años y diez a diecinueve años.
NOM-008

Esta norma se aplica en los servicios de salud de los
sectores publico social y privado a nivel nacional que
brinden atención al niño y adolecente.
Campo de aplicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia
Economia Economia
Economia
Grecia Hernandez
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
kariina vazquez
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
Lupita Mendoza
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
Osiris Gómez
 
Las políticas alimentarias
Las políticas alimentariasLas políticas alimentarias
Las políticas alimentarias
JonathanVillarreal3K
 
Las políticas alimentarias
Las políticas alimentariasLas políticas alimentarias
Las políticas alimentarias
Eduardo Galaviz
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
Yaneth1414
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
Lupita Mendoza
 
Políticas Alimentarias
Políticas AlimentariasPolíticas Alimentarias
Políticas Alimentarias
Yesenia Garcia
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
Vanessa28Sosa
 
Presentacion de economia.
Presentacion de economia.Presentacion de economia.
Presentacion de economia.
Arletth Cepeda Torres
 
PROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICAS
PROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICASPROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICAS
PROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICAS
dongrabadora
 
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasUnidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasVetsi Ramirez
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
Julissa Abigail Cordova Maldonado
 
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de saludPolíticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Congreso Bengoa
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Josue Neri
 
Políticas y programas de nutrición en América Latina
Políticas y programas de nutrición en América LatinaPolíticas y programas de nutrición en América Latina
Políticas y programas de nutrición en América Latina
Congreso Bengoa
 
ARGENTINA - Plan Nacional de Seguridad Alimentaria
ARGENTINA - Plan Nacional de Seguridad AlimentariaARGENTINA - Plan Nacional de Seguridad Alimentaria
ARGENTINA - Plan Nacional de Seguridad Alimentaria
FAO
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
NitziaSP
 
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

La actualidad más candente (20)

Economia
Economia Economia
Economia
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Las políticas alimentarias
Las políticas alimentariasLas políticas alimentarias
Las políticas alimentarias
 
Las políticas alimentarias
Las políticas alimentariasLas políticas alimentarias
Las políticas alimentarias
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
 
Políticas Alimentarias
Políticas AlimentariasPolíticas Alimentarias
Políticas Alimentarias
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Presentacion de economia.
Presentacion de economia.Presentacion de economia.
Presentacion de economia.
 
PROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICAS
PROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICASPROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICAS
PROGRAMAS ALIMENTARIOS. POLITICAS PUBLICAS
 
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasUnidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de saludPolíticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
Políticas alimentarias y nutricionales en los sistemas nacionales de salud
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
Políticas y programas de alimentación y nutrición en las diferentes etapas de...
 
Políticas y programas de nutrición en América Latina
Políticas y programas de nutrición en América LatinaPolíticas y programas de nutrición en América Latina
Políticas y programas de nutrición en América Latina
 
ARGENTINA - Plan Nacional de Seguridad Alimentaria
ARGENTINA - Plan Nacional de Seguridad AlimentariaARGENTINA - Plan Nacional de Seguridad Alimentaria
ARGENTINA - Plan Nacional de Seguridad Alimentaria
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
 

Similar a Economia y politicas alimentarias

Las politicas alimentarias
Las politicas alimentariasLas politicas alimentarias
Las politicas alimentarias
Armando Mohamed Maldonado Hernandez
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
Yaneth1414
 
Trabajo final.pptx [autoguardado]
Trabajo final.pptx [autoguardado]Trabajo final.pptx [autoguardado]
Trabajo final.pptx [autoguardado]
JonathanVillarreal3K
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
Karla Gracia
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Las políticas alimentarias.
Las políticas alimentarias.Las políticas alimentarias.
Las políticas alimentarias.
JonathanVillarreal3K
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
Juan Guillermo Becerra Hernandez
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014Vianey Ruiz
 
Politicas alimentarias final axel
Politicas alimentarias final axelPoliticas alimentarias final axel
Politicas alimentarias final axel
Perla Medina
 
III UNIDAD, POLITICAS ALIMENTARIAS II
III UNIDAD, POLITICAS ALIMENTARIAS IIIII UNIDAD, POLITICAS ALIMENTARIAS II
III UNIDAD, POLITICAS ALIMENTARIAS II
DELIA ESMERALDA AVILA ALVARADO
 
Politicias alimentarias
Politicias alimentariasPoliticias alimentarias
Politicias alimentarias
maria teresa gallegos saldaña
 
Políticas Alimentarias.
Políticas Alimentarias.Políticas Alimentarias.
Políticas Alimentarias.
Naomi Sánchez
 
Presentación 3 economia
Presentación 3 economiaPresentación 3 economia
Presentación 3 economia
stephanie zuñiga
 
Economia las politicas alimentarias
Economia  las politicas alimentariasEconomia  las politicas alimentarias
Economia las politicas alimentarias
Edna Alejandra Cruz Pérez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rosario Gómez Acosta
 
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica AlimentariaSALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
dramtzgallegos
 
Trabajo de economia 2
Trabajo de economia 2Trabajo de economia 2
Trabajo de economia 2
Jose Eduardo Gutierrez Lerma
 

Similar a Economia y politicas alimentarias (18)

Las politicas alimentarias
Las politicas alimentariasLas politicas alimentarias
Las politicas alimentarias
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
 
Trabajo final.pptx [autoguardado]
Trabajo final.pptx [autoguardado]Trabajo final.pptx [autoguardado]
Trabajo final.pptx [autoguardado]
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
 
Politicas alimentarias
Politicas alimentariasPoliticas alimentarias
Politicas alimentarias
 
Las políticas alimentarias.
Las políticas alimentarias.Las políticas alimentarias.
Las políticas alimentarias.
 
Políticas alimentarias
Políticas alimentariasPolíticas alimentarias
Políticas alimentarias
 
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
Políticas y programas de alimentación y nutrición 2014
 
Politicas alimentarias final axel
Politicas alimentarias final axelPoliticas alimentarias final axel
Politicas alimentarias final axel
 
III UNIDAD, POLITICAS ALIMENTARIAS II
III UNIDAD, POLITICAS ALIMENTARIAS IIIII UNIDAD, POLITICAS ALIMENTARIAS II
III UNIDAD, POLITICAS ALIMENTARIAS II
 
Politicias alimentarias
Politicias alimentariasPoliticias alimentarias
Politicias alimentarias
 
Nom
NomNom
Nom
 
Políticas Alimentarias.
Políticas Alimentarias.Políticas Alimentarias.
Políticas Alimentarias.
 
Presentación 3 economia
Presentación 3 economiaPresentación 3 economia
Presentación 3 economia
 
Economia las politicas alimentarias
Economia  las politicas alimentariasEconomia  las politicas alimentarias
Economia las politicas alimentarias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica AlimentariaSALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
SALUD PUBLICA: Politica Alimentaria
 
Trabajo de economia 2
Trabajo de economia 2Trabajo de economia 2
Trabajo de economia 2
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Economia y politicas alimentarias

  • 1. Romero Medellín Axel Alejandro Economía y políticas alimentarias
  • 2.  Las políticas alimentarias son el conjunto de acciones e iniciativas por el estado para resolver problemas de la inseguridad alimentaria y nutricional mediante leyes, planes, programas, presupuestos e instituciones relacionados con el hambre, la desnutrición, la pobreza y la malnutrición. LAS POLITICAS ALIMENTARIAS
  • 3.  Una política orientada a la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) busca: complementar y corregir los efectos de las principales variables macroeconómicas sobre la disponibilidad y el acceso alimentarios, con dependencia de las políticas fiscal, monetaria y creditico, salarial y de comercio exterior. Políticas alimentarias
  • 4.  Son estas políticas las que en ultima instancia determinan los precios relativos de los alimentos, influyen en los términos de intercambio rural-urbano e inciden finalmente en el poder de compra de los consumidores. Politicas alimentarias
  • 5.  Algunas de las primeras acciones realizadas ase casi 9 décadas (1922) en materia de política alimentaria fueron de carácter caritativo y asistencial, se impulsaban como un apoyo al consumo de la población mas desprotegida por medio de desayunos escolares y apoyos a consumidores en zonas urbanas. Politicas alimentarias
  • 6.  La importancia de la alimentación y de las actividades económicas inherentes a ella ha hecho que estados y sociedades realicen acciones para satisfacer las necesidades alimentarias de pueblos y naciones. Fundamentos de políticas alimentarias
  • 7.   En lo que respecta al concepto de política alimentaria no existe una definición explicita que sea ampliamente reconocida en el país, únicamente en el instituto nacional de salud publica (INSP) señala que las políticas de alimentación y nutrición son:  ¨aquellas que tienen como principal objetivo garantizar que la población pueda tener acceso a alimentos que les permitan satisfacer sus necesidades y cumplir con los requerimientos nutritivos para una vida saludable¨ Fundamentos de políticas alimentarias
  • 8.  En México, el 29 de abril de 2011 el pleno de la cámara de diputados por fin aprobó, después de un largo proceso de cabildeo por parte de organizaciones de la sociedad civil, el reconocimiento del derecho a la alimentación en el articulo 4° constitucional, vinculado con una adición al articulo 27, fracción XX, segundo párrafo. Las modificaciones aprobadas son las siguientes: Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos
  • 9.  Articulo 4°:  Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El estado lo garantiza. Articulo 27:  El desarrollo rural, integral y sustentable a que se refiere el párrafo anterior, también tendrá entre sus fines que el estado garantice el abasto suficiente y oportuno de los alimentos básicos que la ley establesca.
  • 10.  El tema de la alimentación es abordado en las leyes generales de salud, de asistencia social, de protección civil y federal de fomento a las actividades realizadas por las organizaciones de la sociedad civil. Leyes federales
  • 11.  En la ley de desarrollo rural sustentable también se asienta que los programas federales impulsaran de manera adecuada a la integración de factores del bienestar social, como lo es la alimentación, en grupos sobre todo vulnerables; así mismo debe establecerse las medidas necesarias para procurar el abasto de alimentos y productos básicos a la población, en especial a los sectores menos favorecidos. Leyes federales
  • 12.  Las normas oficiales mexicanas de esta comisión federal elaborados por el comité consultivo nacional de normalización de regulación y fomento sanitario, las cuales establecen las reglas, especificaciones, atributos, directrices características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación en materia de control y fomento sanitario. Las normas oficiales mexicanas
  • 13.  El propósito fundamental de esta norma es establecer los criterios generales que unifiquen y den congruencia a la orientación alimentaria dirigida a brindar a la población opciones practicas con respaldo científico, para la integración de una alimentación correcta que pueda adecuarse a sus necesidades y posibilidades. Norma oficial mexicana NOM-043 servicios básicos de salud y educación para la salud en materia alimentaria.
  • 14.  Los niños y niñas desde su gestación hasta su pubertad, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, los adultos mayores y las personas con actividad física intensa, se identifican como grupos que requieren de mayor atención por el riesgo de presentar alteraciones en su estado de nutrición. NOM-043
  • 15.  Esta norma oficial mexicana establece los criterios que deben seguirse para orientar a la población en materia de alimentación. La presente norma es de observancia obligatoria para las personas físicas o morales de los sectores, publico social y privado que forman parte del sistema nacional de salud, que ejercen actividades en materia de orientación alimentaria. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACION
  • 16.  Esta norma oficial mexicana establece los criterios de operación de los programas de asistencia social alimentaria dirigidos a grupos de riesgo y a grupos vulnerables. Norma oficial mexicana NOM-169 para la asistencia social alimentaria a grupos de riesgo.
  • 17.  La aplicación de la presente norma es obligatoria en el territorio nacional para las localidades e instalaciones de los sectores publico, social y privado que brinden atención alimentaria a grupos en riesgo y grupos vulnerables, fundamentalmente niños, adultos, ancianos y familias cuya vulnerabilidad aumente por condiciones socioeconómicas adversas, fenómenos de la naturaleza, situaciones extraordinarias o incapacidad. Campo de aplicación
  • 18.  El crecimiento y desarrollo del niño implica un conjunto de cambios somáticos y funcionales como resultado de la interacción de factores genéticos y las condiciones del medio ambiente en que vive el individuo. Norma oficial mexicana NOM-008-SSA2-1993 control de la nutrición crecimiento y desarrollo del niño y del adolecente
  • 19.  OBJETIVO.  Establecer los criterios para vigilar el estado de nutrición, crecimiento y desarrollo de la población de menores de un año, uno a cuatro años, cinco a nueve años y diez a diecinueve años. NOM-008
  • 20.  Esta norma se aplica en los servicios de salud de los sectores publico social y privado a nivel nacional que brinden atención al niño y adolecente. Campo de aplicación