SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESTRUCTURA DE LOS
MITOS
La importancia del “mito vivo”
MYTHOS:
Termino por significar
todo “lo que no puede
existir en la realidad”
EL INTERÉS DE LAS
“MITOLOGÍAS PRIMITIVAS”
 Los mitos de los “primitivos” reflejan aun un estado primordial. Se
trata de sociedades en las que los mitos están aun vivos y
fundamentan y justifican todo el comportamiento y la actividad del
hombre.
 El mito cuenta una historia sagrada; relata un acontecimiento que ha
tenido lugar en el tiempo primordial, el tiempo fabuloso de los
“comienzos”.
 Siempre es el relato de una “creación”.
 El hombre es lo que es hoy, un ser mortal, sexuado y cultural, a
consecuencia de las intervenciones de los seres sobrenaturales.
 El mito se considera como una historia sagrada y, por tanto, una
“historia verdadera”.
Tibetano primitivo:
“como ha sido transmitido desde el
principio de la creación de la tierra, así
nosotros debemos sacrificar (…). Como
nuestros antepasados hicieron en los
tiempos antiguos, así hacemos hoy”.
Hindues:
“debemos hacer lo que los dioses han
hecho en un principio”, “así hicieron
los dioses; así hacen los hombres”
“HISTORIAS VERDADERAS”-
”HISTORIAS FALSAS”
Según los
pawnee
Historias verdaderas:
Todas las que tratan de
los orígenes del mundo;
sus protagonistas son
seres
divinos, sobrenaturales, ce
lestes o astrales.
Historias falsas:
Son aquellas que cuentan
las aventuras y hazañas en
modo alguno edificantes
del coyote, el lobo de la
pradera, etc.
profanosagrado
La recitación de los mitos verdaderos provoca, la presencia
real del “héroe” (lo sagrado)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La narración
La narraciónLa narración
La narración
tutor03
 
Texto narrativo ficcional la leyenda
Texto narrativo ficcional la leyendaTexto narrativo ficcional la leyenda
Texto narrativo ficcional la leyenda
NilsaPUrbieta
 
Texto dramático quinto
Texto dramático quintoTexto dramático quinto
Texto dramático quinto
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Presentacion: Mito
Presentacion: MitoPresentacion: Mito
Presentacion: Mito
Carlos Carrillo Romero
 
Género Narrativo 5º.pptx
Género Narrativo 5º.pptxGénero Narrativo 5º.pptx
Género Narrativo 5º.pptx
PamelaReyesSepulveda
 
Analisis sinematico del chute
Analisis sinematico del chuteAnalisis sinematico del chute
Analisis sinematico del chute
jefersoncandela
 
TIPOS DE MITOS.pptx
TIPOS DE MITOS.pptxTIPOS DE MITOS.pptx
TIPOS DE MITOS.pptx
AndrsVlez24
 
Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior
Vilma Silvera Bautista
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
belenchi94
 
Tipos de historieta
Tipos de historietaTipos de historieta
Tipos de historieta
jairo Torres
 
Biomecànica y Propiocepciòn de Muñeca
Biomecànica y Propiocepciòn de MuñecaBiomecànica y Propiocepciòn de Muñeca
Biomecànica y Propiocepciòn de Muñeca
pccfyo
 
Anatomía 1
Anatomía 1Anatomía 1
Anatomía 1
RPG-LATAM
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Malena Tokma
 
El cortometraje
El cortometrajeEl cortometraje
El cortometraje
LuisIxcot
 
PELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANA
PELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANAPELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANA
PELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANA
Feer Ortiz
 
Tema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorTema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superior
Juanitoaragon
 
Articulaciones del miembro superior
Articulaciones del miembro superiorArticulaciones del miembro superior
Articulaciones del miembro superior
woballos
 

La actualidad más candente (17)

La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Texto narrativo ficcional la leyenda
Texto narrativo ficcional la leyendaTexto narrativo ficcional la leyenda
Texto narrativo ficcional la leyenda
 
Texto dramático quinto
Texto dramático quintoTexto dramático quinto
Texto dramático quinto
 
Presentacion: Mito
Presentacion: MitoPresentacion: Mito
Presentacion: Mito
 
Género Narrativo 5º.pptx
Género Narrativo 5º.pptxGénero Narrativo 5º.pptx
Género Narrativo 5º.pptx
 
Analisis sinematico del chute
Analisis sinematico del chuteAnalisis sinematico del chute
Analisis sinematico del chute
 
TIPOS DE MITOS.pptx
TIPOS DE MITOS.pptxTIPOS DE MITOS.pptx
TIPOS DE MITOS.pptx
 
Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Tipos de historieta
Tipos de historietaTipos de historieta
Tipos de historieta
 
Biomecànica y Propiocepciòn de Muñeca
Biomecànica y Propiocepciòn de MuñecaBiomecànica y Propiocepciòn de Muñeca
Biomecànica y Propiocepciòn de Muñeca
 
Anatomía 1
Anatomía 1Anatomía 1
Anatomía 1
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
El cortometraje
El cortometrajeEl cortometraje
El cortometraje
 
PELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANA
PELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANAPELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANA
PELVIS Y MUSCULOS DE LA PARED PELVIANA
 
Tema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorTema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superior
 
Articulaciones del miembro superior
Articulaciones del miembro superiorArticulaciones del miembro superior
Articulaciones del miembro superior
 

Destacado

El mito
El mitoEl mito
El mito
sakurama2320
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
Wendy Conrado L
 
Analisis de la estructura de la mitologia
Analisis de la estructura de la mitologiaAnalisis de la estructura de la mitologia
Analisis de la estructura de la mitologia
L Yaz Molina
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
ROSARIO12c
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
lauraliliana123
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Juan Ramirez
 
El mito
El mitoEl mito
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
mariaynes
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Milenka Cubillos
 
La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.
soficastells
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
linguacodima
 
Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)
Dori Castellanos
 

Destacado (13)

El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
Analisis de la estructura de la mitologia
Analisis de la estructura de la mitologiaAnalisis de la estructura de la mitologia
Analisis de la estructura de la mitologia
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.La leyenda y el mito power point.
La leyenda y el mito power point.
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)Elementos del cuento (1) (1)
Elementos del cuento (1) (1)
 

Similar a Ponencia 8. La estructura de los mitos...

Mitos y ritos
Mitos y ritosMitos y ritos
Mitos y ritos
adriancane
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
jrtorresb
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
JULIET2002
 
Mitos
MitosMitos
Definición del mito
Definición del mitoDefinición del mito
MITOS
MITOSMITOS
MITO - .pptxSAGRADA ESCROTURA, AUTOR , INSPIRADO
MITO - .pptxSAGRADA ESCROTURA, AUTOR , INSPIRADOMITO - .pptxSAGRADA ESCROTURA, AUTOR , INSPIRADO
MITO - .pptxSAGRADA ESCROTURA, AUTOR , INSPIRADO
ReinaLopez12
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Vilma H
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
MitosMitos
Mitos
lauris1229
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
JULIET2002
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Jhon Homez
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
mariadetzane15
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
sandris0207
 
El mito
El mitoEl mito
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
Latinoamericana1
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
catalinact
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
Brigitte Rodriguez Mamani
 
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade   mito y realidad - capitulo i y iiMircea eliade   mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
Carlos Rojas
 

Similar a Ponencia 8. La estructura de los mitos... (20)

Mitos y ritos
Mitos y ritosMitos y ritos
Mitos y ritos
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Definición del mito
Definición del mitoDefinición del mito
Definición del mito
 
MITOS
MITOSMITOS
MITOS
 
MITO - .pptxSAGRADA ESCROTURA, AUTOR , INSPIRADO
MITO - .pptxSAGRADA ESCROTURA, AUTOR , INSPIRADOMITO - .pptxSAGRADA ESCROTURA, AUTOR , INSPIRADO
MITO - .pptxSAGRADA ESCROTURA, AUTOR , INSPIRADO
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
El mito. Dioses y hombres de Huarochiri.
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
 
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade   mito y realidad - capitulo i y iiMircea eliade   mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
 

Más de Ieu Al Educador

Ensayo de lilia dávalos
Ensayo de lilia dávalosEnsayo de lilia dávalos
Ensayo de lilia dávalos
Ieu Al Educador
 
Ensayo de gabriela galeazzi
Ensayo de gabriela galeazziEnsayo de gabriela galeazzi
Ensayo de gabriela galeazzi
Ieu Al Educador
 
Ensayo de osmi lopez paxtor
Ensayo de osmi lopez paxtorEnsayo de osmi lopez paxtor
Ensayo de osmi lopez paxtor
Ieu Al Educador
 
Tema 25. la nueva racionalidad (caro)
Tema 25. la nueva racionalidad (caro)Tema 25. la nueva racionalidad (caro)
Tema 25. la nueva racionalidad (caro)
Ieu Al Educador
 
Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)
Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)
Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)
Ieu Al Educador
 
Tema 21. en la estructura de las revoluciones (osmin)
Tema 21. en la estructura de las revoluciones (osmin)Tema 21. en la estructura de las revoluciones (osmin)
Tema 21. en la estructura de las revoluciones (osmin)
Ieu Al Educador
 
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
Ieu Al Educador
 
Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Tema 19, 22 y 23 (lilia)Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Ieu Al Educador
 
Tema 26. fantasía y realidad (gaby)
Tema 26. fantasía y realidad  (gaby)Tema 26. fantasía y realidad  (gaby)
Tema 26. fantasía y realidad (gaby)
Ieu Al Educador
 
Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)
Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)
Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)
Ieu Al Educador
 
Tema 17. la apuesta osmi
Tema 17. la apuesta osmiTema 17. la apuesta osmi
Tema 17. la apuesta osmi
Ieu Al Educador
 
Tema 16. ciencia y magia caro
Tema 16. ciencia y magia caroTema 16. ciencia y magia caro
Tema 16. ciencia y magia caro
Ieu Al Educador
 
Tema 15. salir de la caverna (está repetido)
Tema 15. salir de la caverna (está repetido)Tema 15. salir de la caverna (está repetido)
Tema 15. salir de la caverna (está repetido)
Ieu Al Educador
 
Tema 14. filosofias orientales (lilia)
Tema 14. filosofias orientales (lilia)Tema 14. filosofias orientales (lilia)
Tema 14. filosofias orientales (lilia)
Ieu Al Educador
 
Tema 13. poesía y conocimiento gaby
Tema 13. poesía y conocimiento gabyTema 13. poesía y conocimiento gaby
Tema 13. poesía y conocimiento gaby
Ieu Al Educador
 
Tema 12. la finalidad de la educación gaby
Tema 12. la finalidad de la educación gabyTema 12. la finalidad de la educación gaby
Tema 12. la finalidad de la educación gaby
Ieu Al Educador
 
Tema 11. la transición gentes en cambio osmi
Tema 11. la transición gentes en cambio osmiTema 11. la transición gentes en cambio osmi
Tema 11. la transición gentes en cambio osmi
Ieu Al Educador
 
Ponencia 10. El nuevo paradigma
Ponencia 10. El nuevo paradigmaPonencia 10. El nuevo paradigma
Ponencia 10. El nuevo paradigma
Ieu Al Educador
 
Ponencia 6. Estudios sobre el amor
Ponencia 6. Estudios sobre el amorPonencia 6. Estudios sobre el amor
Ponencia 6. Estudios sobre el amor
Ieu Al Educador
 
Ponencia 5. Democracia y educación
Ponencia 5. Democracia y educaciónPonencia 5. Democracia y educación
Ponencia 5. Democracia y educación
Ieu Al Educador
 

Más de Ieu Al Educador (20)

Ensayo de lilia dávalos
Ensayo de lilia dávalosEnsayo de lilia dávalos
Ensayo de lilia dávalos
 
Ensayo de gabriela galeazzi
Ensayo de gabriela galeazziEnsayo de gabriela galeazzi
Ensayo de gabriela galeazzi
 
Ensayo de osmi lopez paxtor
Ensayo de osmi lopez paxtorEnsayo de osmi lopez paxtor
Ensayo de osmi lopez paxtor
 
Tema 25. la nueva racionalidad (caro)
Tema 25. la nueva racionalidad (caro)Tema 25. la nueva racionalidad (caro)
Tema 25. la nueva racionalidad (caro)
 
Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)
Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)
Tema 24. el cuerpo de la historia (caro)
 
Tema 21. en la estructura de las revoluciones (osmin)
Tema 21. en la estructura de las revoluciones (osmin)Tema 21. en la estructura de las revoluciones (osmin)
Tema 21. en la estructura de las revoluciones (osmin)
 
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
Tema 20. ideologico. en crítica de ciencia. (osmi)
 
Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Tema 19, 22 y 23 (lilia)Tema 19, 22 y 23 (lilia)
Tema 19, 22 y 23 (lilia)
 
Tema 26. fantasía y realidad (gaby)
Tema 26. fantasía y realidad  (gaby)Tema 26. fantasía y realidad  (gaby)
Tema 26. fantasía y realidad (gaby)
 
Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)
Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)
Tema 18. mitos e ilusiones de la ciencia (caro)
 
Tema 17. la apuesta osmi
Tema 17. la apuesta osmiTema 17. la apuesta osmi
Tema 17. la apuesta osmi
 
Tema 16. ciencia y magia caro
Tema 16. ciencia y magia caroTema 16. ciencia y magia caro
Tema 16. ciencia y magia caro
 
Tema 15. salir de la caverna (está repetido)
Tema 15. salir de la caverna (está repetido)Tema 15. salir de la caverna (está repetido)
Tema 15. salir de la caverna (está repetido)
 
Tema 14. filosofias orientales (lilia)
Tema 14. filosofias orientales (lilia)Tema 14. filosofias orientales (lilia)
Tema 14. filosofias orientales (lilia)
 
Tema 13. poesía y conocimiento gaby
Tema 13. poesía y conocimiento gabyTema 13. poesía y conocimiento gaby
Tema 13. poesía y conocimiento gaby
 
Tema 12. la finalidad de la educación gaby
Tema 12. la finalidad de la educación gabyTema 12. la finalidad de la educación gaby
Tema 12. la finalidad de la educación gaby
 
Tema 11. la transición gentes en cambio osmi
Tema 11. la transición gentes en cambio osmiTema 11. la transición gentes en cambio osmi
Tema 11. la transición gentes en cambio osmi
 
Ponencia 10. El nuevo paradigma
Ponencia 10. El nuevo paradigmaPonencia 10. El nuevo paradigma
Ponencia 10. El nuevo paradigma
 
Ponencia 6. Estudios sobre el amor
Ponencia 6. Estudios sobre el amorPonencia 6. Estudios sobre el amor
Ponencia 6. Estudios sobre el amor
 
Ponencia 5. Democracia y educación
Ponencia 5. Democracia y educaciónPonencia 5. Democracia y educación
Ponencia 5. Democracia y educación
 

Ponencia 8. La estructura de los mitos...

  • 1. LA ESTRUCTURA DE LOS MITOS La importancia del “mito vivo”
  • 2. MYTHOS: Termino por significar todo “lo que no puede existir en la realidad”
  • 3. EL INTERÉS DE LAS “MITOLOGÍAS PRIMITIVAS”  Los mitos de los “primitivos” reflejan aun un estado primordial. Se trata de sociedades en las que los mitos están aun vivos y fundamentan y justifican todo el comportamiento y la actividad del hombre.
  • 4.  El mito cuenta una historia sagrada; relata un acontecimiento que ha tenido lugar en el tiempo primordial, el tiempo fabuloso de los “comienzos”.  Siempre es el relato de una “creación”.  El hombre es lo que es hoy, un ser mortal, sexuado y cultural, a consecuencia de las intervenciones de los seres sobrenaturales.  El mito se considera como una historia sagrada y, por tanto, una “historia verdadera”.
  • 5. Tibetano primitivo: “como ha sido transmitido desde el principio de la creación de la tierra, así nosotros debemos sacrificar (…). Como nuestros antepasados hicieron en los tiempos antiguos, así hacemos hoy”. Hindues: “debemos hacer lo que los dioses han hecho en un principio”, “así hicieron los dioses; así hacen los hombres”
  • 6. “HISTORIAS VERDADERAS”- ”HISTORIAS FALSAS” Según los pawnee Historias verdaderas: Todas las que tratan de los orígenes del mundo; sus protagonistas son seres divinos, sobrenaturales, ce lestes o astrales. Historias falsas: Son aquellas que cuentan las aventuras y hazañas en modo alguno edificantes del coyote, el lobo de la pradera, etc. profanosagrado
  • 7. La recitación de los mitos verdaderos provoca, la presencia real del “héroe” (lo sagrado)