SlideShare una empresa de Scribd logo
CUENTOS DE TERROR 
 Texto literario narrativo
ESTRUCTURA DEL 
CUENTO DE TERROR 
 TITULO: Relaciona directamente con el cuento, o engancha 
al lector. 
 INTRODUCCIÓN: Plantea el escenario donde ocurre la 
acción, y los personajes que intervienen. 
 DESARROLLO: Acciones que los personajes llevan a cabo. 
 NUDO: Conflicto a resolver. 
 DESENLACE: Resuelve el conflicto y restituye el equilibrio 
en el relato.
ESTRATEGIAS QUE UTILIZA 
EL AUTOR EN EL CUENTO DE 
TERROR 
a) Crea una atmósfera 
b) Crea un ambiente absolutamente verosímil 
c) Acelera el ritmo de la narración 
d) Prepara la mente del lector para presentarle al final. 
e) Utiliza la descripción detallada de los ambientes. 
f) Hace que el lector sea el que menos sabe lo que va ha 
pasar.
ELEMENTOS DEL CUENTO 
DE TERROR 
 NARRADOR: 
a. Dentro de la historia: ve sentimientos y pensamientos 
dentro de sí 
b. Fuera de la historia: Observador que ve todo lo que 
sucede. 
 PERSONAJES: 
a. Principales 
b. Secundarios
 ESCENARIO: 
a. Donde comienza la historia 
b. Donde se desarrolla la historia 
 ACCIONES 
a. Inicio 
b. Desarrollo 
c. Nudo 
d. Desenlace

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novela
d4y-dream
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
PROFESORA ROCIO
 
Diapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticiaDiapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticia
sufloyan
 
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIADiferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
thaisburruchaga
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novela
 
Guia de actividades ojos perro siberiano
Guia de actividades ojos perro siberianoGuia de actividades ojos perro siberiano
Guia de actividades ojos perro siberiano
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
Diapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticiaDiapositivas de la noticia
Diapositivas de la noticia
 
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrosticoGuía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
 
Tipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primariaTipos de cuentos para primaria
Tipos de cuentos para primaria
 
Plantilla para analizar un texto narrativo
Plantilla para analizar un texto narrativoPlantilla para analizar un texto narrativo
Plantilla para analizar un texto narrativo
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Secuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajesSecuencia narrativa personajes
Secuencia narrativa personajes
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIADiferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
Diferencia entre la CRÓNICA y la NOTICIA
 
El cuento policial
El cuento policialEl cuento policial
El cuento policial
 
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINTLA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.7° examen de la noticia.
7° examen de la noticia.
 
Tipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativosTipos de textos narrativos
Tipos de textos narrativos
 

Destacado

Escribir cuentos de misterio o terror
Escribir cuentos de misterio o terrorEscribir cuentos de misterio o terror
Escribir cuentos de misterio o terror
Richard Luks
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lengue
Paula_glutenfree
 
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad EscribirCuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
patmaha
 
Unidad didactica quinto grado
Unidad didactica quinto gradoUnidad didactica quinto grado
Unidad didactica quinto grado
EVERMURIEL
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 

Destacado (8)

Escribir cuentos de misterio o terror
Escribir cuentos de misterio o terrorEscribir cuentos de misterio o terror
Escribir cuentos de misterio o terror
 
Plan para cuento de terror
Plan para cuento de terrorPlan para cuento de terror
Plan para cuento de terror
 
trabajo práctico cuentos de terror
trabajo práctico cuentos de terrortrabajo práctico cuentos de terror
trabajo práctico cuentos de terror
 
Planificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lenguePlanificación de tres clases de lengue
Planificación de tres clases de lengue
 
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad EscribirCuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
Cuento: El misterio de la casa embrujada. Actividad Escribir
 
Unidad didactica quinto grado
Unidad didactica quinto gradoUnidad didactica quinto grado
Unidad didactica quinto grado
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 
Fuera de aqui...
Fuera de aqui...Fuera de aqui...
Fuera de aqui...
 

Similar a Planificación cuentos de terror

El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
juanantlopez
 
Elementos estructurales de la narración
Elementos estructurales de la narraciónElementos estructurales de la narración
Elementos estructurales de la narración
María Eugenia
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Edith
 
Elementosestructuralesdelanarracin 100916135555-phpapp02
Elementosestructuralesdelanarracin 100916135555-phpapp02Elementosestructuralesdelanarracin 100916135555-phpapp02
Elementosestructuralesdelanarracin 100916135555-phpapp02
Luz Maria Betancur Arenas
 
Técnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas ActualesTécnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas Actuales
Lilyan F.
 

Similar a Planificación cuentos de terror (20)

El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
PPT-GENERO-NARRATIVO COMPLETO-pptx.pptx
PPT-GENERO-NARRATIVO COMPLETO-pptx.pptxPPT-GENERO-NARRATIVO COMPLETO-pptx.pptx
PPT-GENERO-NARRATIVO COMPLETO-pptx.pptx
 
Elementos estructurales de la narración
Elementos estructurales de la narraciónElementos estructurales de la narración
Elementos estructurales de la narración
 
Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento Texto narrativo el cuento
Texto narrativo el cuento
 
Género narrativo y sus elementos.ppt
Género narrativo y sus elementos.pptGénero narrativo y sus elementos.ppt
Género narrativo y sus elementos.ppt
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdfTEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
 
Genero narrativo
Genero narrativo Genero narrativo
Genero narrativo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario2.- El Guión Literario
2.- El Guión Literario
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
LENGUAJE-OCTAVO-GENERO-NARRATIVO.pptx
LENGUAJE-OCTAVO-GENERO-NARRATIVO.pptxLENGUAJE-OCTAVO-GENERO-NARRATIVO.pptx
LENGUAJE-OCTAVO-GENERO-NARRATIVO.pptx
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Elementosestructuralesdelanarracin 100916135555-phpapp02
Elementosestructuralesdelanarracin 100916135555-phpapp02Elementosestructuralesdelanarracin 100916135555-phpapp02
Elementosestructuralesdelanarracin 100916135555-phpapp02
 
Técnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas ActualesTécnicas Narrativas Actuales
Técnicas Narrativas Actuales
 
EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVO
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Planificación cuentos de terror

  • 1. CUENTOS DE TERROR  Texto literario narrativo
  • 2. ESTRUCTURA DEL CUENTO DE TERROR  TITULO: Relaciona directamente con el cuento, o engancha al lector.  INTRODUCCIÓN: Plantea el escenario donde ocurre la acción, y los personajes que intervienen.  DESARROLLO: Acciones que los personajes llevan a cabo.  NUDO: Conflicto a resolver.  DESENLACE: Resuelve el conflicto y restituye el equilibrio en el relato.
  • 3. ESTRATEGIAS QUE UTILIZA EL AUTOR EN EL CUENTO DE TERROR a) Crea una atmósfera b) Crea un ambiente absolutamente verosímil c) Acelera el ritmo de la narración d) Prepara la mente del lector para presentarle al final. e) Utiliza la descripción detallada de los ambientes. f) Hace que el lector sea el que menos sabe lo que va ha pasar.
  • 4. ELEMENTOS DEL CUENTO DE TERROR  NARRADOR: a. Dentro de la historia: ve sentimientos y pensamientos dentro de sí b. Fuera de la historia: Observador que ve todo lo que sucede.  PERSONAJES: a. Principales b. Secundarios
  • 5.  ESCENARIO: a. Donde comienza la historia b. Donde se desarrolla la historia  ACCIONES a. Inicio b. Desarrollo c. Nudo d. Desenlace