SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATAMIENTO DE HERIDAS CON
AGUA SÚPER ELECTROLIZADA CON
ACIDO HIPOCLOROSO NATURAL
ORLANDO ALVAREZ
CLÍNICA DE HERIDAS
HOSPITAL MILITAR DE MEDELLÍN
INTRODUCCIÓN
• Máxima eficacia en los
tratamientos que se
ofrecen.
• Utilizar recursos
innovadores.
INTRODUCCIÓN
• Heridas complejas,
contaminadas y de
difícil cicatrización.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
• Heridas por proyectil de
arma de fuego.
• Heridas por artefacto
explosivo improvisado.
• Leishmaniasis.
INTRODUCCIÓN
CURACIÓN CONVENCIONAL VS ALTA
TECNOLOGÍA
CONVENCIONAL ALTA TECNOLOGÍA
COSTOS BAJOS ELEVADOS
TIEMPO DE
ENFERMERIA DIARIO
1-2 VECES POR
SEMANA
DOLOR ALTO BAJO
MICROAMBIENTE DE
LA HERIDA NULO EXCELENTE
RESULTADOS BUENOS BUENOS
OBJETIVO
• Implementar el uso de
AGUA SÚPER
ELECTROLIZADA CON
ACIDO HIPOCLOROSO
NATURAL para el
manejo de heridas.
AGUA ELECTROLIZADA
Emilio Del Guidice 1988
Moléculas en
movimiento coordinado
inmersas en ondas
electromagnéticas con
fases relativas y bien
definidas respecto al
agua normal.
FISICO ITALIANO 1940-2014
AGUA ELECTROLIZADA
• PRODUCCION COLOMBIANA
https://youtu.be/bh8R1h9CfL8
AGUA ELECTROLIZADA
• Los campos eléctricos crean zonas de polarización
molecular de agua.
• 900 mini voltios.
AGUA ELECTROLIZADA
• Contienen
suficiente energía
para permanecer
inalterables y
acelerar el
proceso de la
mitosis celular.
AGUA ELECTROLIZADA
• Inactiva células vegetativas y endosporas
bacterianas.
• Destrucción del ADN por radiación UV.
• Erosión de la superfice de esporas por
adsorción de especies reactivas tales
como radicales libres.
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
• Pseudomona
aeruginosa.
• E. coli.
• Salmonella enteritidis.
• Listeria
monocytogenes.
• Reduce la aparición de
hongos como
alternativa.
• Cladosorium, Fusarium
entre otros.
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
• Interrupción de la síntesis de
proteína.
• Descarboxilacion oxidativa de los
aminoácidos y los nitritos.
• Con el uso de un microscopio
electrónico de barrido se observa
que las células tratadas con agua
electrolizada vienen adheridos del
mismo a su pared celular
destruyendo la membrana
EFECTOS EN LA PIEL
• Buenos resultados.
• Disminuye el olor
fétido en ulceras.
• Sirve para nivelar el
pH en las heridas
haciendo que la herida
retorne a la
epitelizacion.
COMPOSICIÓN
• Agua súper electrolizada 99.5%.
• Acido hipocloroso 0.05%.
• Electrólitos 0.45%.
MECANISMO DE ACCION
• AGUA SÚPER
ELECTROLIZADA CON
ACIDO HIPOCLOROSO
NATURAL trata las
infecciones, eliminando
los micro organismos
mediante oxidación de la
membrana celular.
• Desinfectante de tercer
mileno por su rapidez y
su amplio espectro.
MECANISMO DE ACCIÓN
• Produce desnaturalización de la membrana de
organismos unicelulares.
• Permeabiliza la membrana celular por diferencia de
presión adentro y fuera de la célula.
MECANISMO DE ACCIÓN
• Posteriormente los
macrófagos limpian
los restos.
• Oxidación de la
membrana evita que
desarrolle algún tipo
de resistencia.
EFECTOS SOBRE LAS HERIDAS
• Acelera la cicatrización.
• NO es citotóxico para el tejido
humano.
• Facilita el crecimiento de los
fibroblastos para una mejor
granulación y cicatrización del
tejido.
BENEFICIOS
• Limpia la herida de manera eficaz.
• Penetra mucho más fácil en el tejido.
• Eficaz, económico y amigable con el medio
ambiente.
• Elimina 99.999% de las bacterias,
protozoos, hongos, virus y esporas.
INDICACIONES
• Dermatitis por contacto, atópica, seborreica.
• Psoriasis.
• Acné.
• Picaduras de insectos.
• Pañalitis.
• Leishmaniasis cutánea.
• Gingivitis e infecciones bucales.
• Micosis.
INDICACIONES
• Tratamiento de enfermedad
periodontal.
• Desordenes de la piel.
• Irrigación interna y fístulas.
INDICACIONES
• Todas las heridas.
• Heridas crónicas.
• Heridas infectadas.
• Ulceras varicosas.
INDICACIONES
• Quemaduras térmicas.
• Úlceras por pie diabético.
• Quemaduras químicas.
• Pre y pos-quirúrgico.
BENEFICIOS
• No produce resistencia a los
microorganismos.
• No produce queloide en el proceso
de cicatrización por la ausencia de
cito toxicidad y la velocidad
regenerativa de los fibroblastos.
BENEFICIOS
• Disminuye la susceptibilidad a las
epidemias.
• Mata cualquier tipo de bacteria,
espora, hongos y virus.
NOMBRES COMERCIALES
PROTOCOLO
• Elementos de bioseguridad.
• Evaluación de la herida.
• Registro fotográfico.
• pH metría de la herida.
• Lavar la herida con agua electrolizada y gasa estéril.
• Secar y cubrir.
LEISHMANIOSIS CUTÁNEA
LEISHMANIOSIS CUTÁNEA
LEISHMANIOSIS CUTÁNEA
LEISHMANIOSIS CUTÁNEA
AGRADECIMIENTOS
• CORONEL. CLAUDIA CRUZ CARRANZA
• DERMATOLOGA FFMM
• LABORATORIO LIMPIOOTEC SAS.
PONENCIA AGUA ELECTROLIZADA CON ÁCIDO HIPOCLOROSO

Más contenido relacionado

Similar a PONENCIA AGUA ELECTROLIZADA CON ÁCIDO HIPOCLOROSO

Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
AnitaKarina Díaz
 
higienehospitalaria-230607112835-ebd61f82 (1).pptx
higienehospitalaria-230607112835-ebd61f82 (1).pptxhigienehospitalaria-230607112835-ebd61f82 (1).pptx
higienehospitalaria-230607112835-ebd61f82 (1).pptx
RousPerezfernandez
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Oswaldo A. Garibay
 
Asepsia y antisepsia suturas
Asepsia y antisepsia   suturasAsepsia y antisepsia   suturas
Asepsia y antisepsia suturas
Edgar Duran
 
TECNICA QUIRURGICA - Lavado de mano y vestimenta aséptica
TECNICA QUIRURGICA - Lavado de mano y vestimenta asépticaTECNICA QUIRURGICA - Lavado de mano y vestimenta aséptica
TECNICA QUIRURGICA - Lavado de mano y vestimenta aséptica
BrunaCares
 
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptxCLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
JoelNaterosTaipe
 
Antisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y DesinfectantesAntisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y Desinfectantestecnologia medica
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
Luis Humberto Alcantara
 
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptxASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptx
AlejandroHennikerAgu
 
Crioterapia en atención primaria
Crioterapia en atención primariaCrioterapia en atención primaria
Crioterapia en atención primaria
Centro de Salud Natahoyo
 
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteAislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Laura Avendaño
 
Clínica aves
Clínica avesClínica aves
Clínica aves
Joaquín Guanipa O.
 
Antisépticos en cirugía
Antisépticos en cirugíaAntisépticos en cirugía
Antisépticos en cirugía
Master Posada
 
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICADRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
MarianaRon
 
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
PaulFernandoVicuaMon
 

Similar a PONENCIA AGUA ELECTROLIZADA CON ÁCIDO HIPOCLOROSO (20)

Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
higienehospitalaria-230607112835-ebd61f82 (1).pptx
higienehospitalaria-230607112835-ebd61f82 (1).pptxhigienehospitalaria-230607112835-ebd61f82 (1).pptx
higienehospitalaria-230607112835-ebd61f82 (1).pptx
 
Expo cx asepsia y antisepsia v9
Expo cx asepsia y antisepsia v9Expo cx asepsia y antisepsia v9
Expo cx asepsia y antisepsia v9
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Asepsia y antisepsia suturas
Asepsia y antisepsia   suturasAsepsia y antisepsia   suturas
Asepsia y antisepsia suturas
 
Quemaduras 2007 unes
Quemaduras 2007 unesQuemaduras 2007 unes
Quemaduras 2007 unes
 
Accent
AccentAccent
Accent
 
TECNICA QUIRURGICA - Lavado de mano y vestimenta aséptica
TECNICA QUIRURGICA - Lavado de mano y vestimenta asépticaTECNICA QUIRURGICA - Lavado de mano y vestimenta aséptica
TECNICA QUIRURGICA - Lavado de mano y vestimenta aséptica
 
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptxCLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
 
Antisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y DesinfectantesAntisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos Y Desinfectantes
 
Quemaduras.pptx
Quemaduras.pptxQuemaduras.pptx
Quemaduras.pptx
 
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptxASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA.pptx
 
Crioterapia en atención primaria
Crioterapia en atención primariaCrioterapia en atención primaria
Crioterapia en atención primaria
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteAislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
 
Clínica aves
Clínica avesClínica aves
Clínica aves
 
Antisépticos en cirugía
Antisépticos en cirugíaAntisépticos en cirugía
Antisépticos en cirugía
 
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICADRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
DRENAJES QUIRURGICOS, ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA
 
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia  Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

PONENCIA AGUA ELECTROLIZADA CON ÁCIDO HIPOCLOROSO