SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Foro de Egresado de
De la Facultad de Teatro 2016
Universidad Veracruzana
Ponencia: Formación Teatral en la Educación Superior Universitaria
Ponente: Maestra Claudia Villar
La Universidad Veracruzana con más de 70 años en su haber, cuenta con 11 programas educativos
(Licenciatura y TSU) en el área de artes, atendiendo a una población de más de 1300 estudiantes.
Tras 40 años de ser una pionera en Latinoamérica, en la formación de actores, la Facultad de Teatro,
¿esta aun vigente? pregunto
Se crean actores:
a) Para crear sus propias compañías
b) Para ser miembros de alguna compañía
c) Para ser maestros
d) Para trabajar en lo que encuentren
e) En todas las anteriores
Si estamos hablando de reflexionar acerca de la Formación que se da en la Educación Superior, me
pregunto ¿cuál ha sido el resultado de las primeras generaciones? ¿Cuál es el impacto real? ¿Qué
ha sido de ellos? ¿Cuál es su opinión? Sé que para eso estamos aquí. Realizar un comparativo entre
modelos educativos, contextos de la actualidad, experiencias de estudiantes y finalmente tener un
resultado alentador o devastador para las siguientes generaciones.
Puedo decir que, en lo particular, me dejó: coraje, disciplina, apertura, experiencia, liderazgo,
formación, agradecimiento, odio, vanidad, entre muchas cosas más. En el año 2004, me preguntaban
¿cómo le haces para gestionar? ¿Cómo obtienes recursos o bienes para los proyectos?, mi
respuesta era, en ocasiones, pensar en un ejercicio de actuación, como los que ponía el Mtro.
Roberto Benítez: A ama a B … Sólo que en este caso A necesita que B le de tal cosa, pero B no
cree en que A le de algún beneficio a la empresa de B.
Si bien a nosotros nos tocó el “Nuevo modelo educativo integral y flexible, y el título simulado de
Licenciados en Teatro con perfiles diferenciados” y nos ofreció toda una gama de suculentas
vertientes en torno al teatro, en donde, ya no únicamente conseguíamos ser actores, podíamos
aspirar a la pedagogía, creación, gestión, producción, investigación, etc. Toda esa diversidad de
materias sonaba interesante: Fenomenología Teatral, Signo Teatral, Ortofonía, Técnicas Corporales,
Primer Foro de Egresado de
De la Facultad de Teatro 2016
Universidad Veracruzana
Técnicas de Expresión Verbal, etc. Todo parecía un pantone, pero de Experiencias Educativas (EE),
la palabra clave era decidir. Sí, decidir qué rumbo querías tomar.
En lo personal, creo haber tomado buenas decisiones, no fui actriz de tiempo completo, “me faltaba”
me decían, me faltaba experiencia, fe y sentido de verdad, pero en algo era buena: en organizar, en
buscar, en producir, en promover, en hacer papelitos “oficios”, lo que a todo buen creativo no le gusta
hacer. Aprendí a trabajar en equipo, tuve unos muy buenos, caminábamos juntos, logramos cosas
buenas juntos. Si algo teníamos muy claro era que el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF),
aplicaba el tan conocido dicho “Divide y vencerás”, no había grupos, no había generaciones, pero
había voluntades, ganas de querer hacer cosas, ganas de comernos al mundo, había sueños, había
ilusiones y eso ningún modelo educativo lo venció.
Si comparamos el plan de estudios del modelo rígido y el MEIF, encontraríamos muchas diferencias,
pros y contras, ahora que están presentes alumnos de ambos modelos, sería muy interesante
escuchar las versiones y debatir para encontrar un punto intermedio. En lo personal me hubiera
gustado entrenar con Ivón todos los días, tener clase de historia con la Pellicer, aprender más danzas
de la corte con Casasco, tener clases de verso con Beverido, no sé, sólo tuve probaditas de ellos.
Sin embargo, las probaditas que tuve me sirvieron para tener las herramientas para trabajar, para
enfrentarme al desempleo, para buscarme un trabajo y mantener el que tengo. Desde hace 7 años,
desempeño un personaje de administrativo, ya casi develaré placa.
Pensemos por un momento, cuál es el contexto de la educación en México hoy en día, para poder
llegar a un punto de partida esta tarde. La educación pública en México ha sido desde que tengo uso
de razón, la figura autoritaria del maestro y la figura pasiva del estudiante, por poner dos actores en
escena. La entrada de nuevos métodos y modelos educativos, aplican para la educación privada lo
que no es tan accesible para todos los bolsillos de los mexicanos. La educación tradicional se basa
en enseñanza – aprendizaje. Por una parte, al estudiante se le enseña a obedecer, más que
proponer, explorar, crear… en su gran mayoría los que hemos entrado a la Universidad Veracruzana
venimos de escuelas públicas, en dónde por lo menos durante 12 años, te indican qué, cómo y
cuándo debes hacer tal y cual cosa.
¿Es entonces el modelo rígido, la solución?
Ser o no ser parte del teatro, seguir o no seguir, esa es la cuestión. ¿qué es lo que realmente
queremos del teatro? Pero más allá de pensar en lo que la Facultad ofrece como cuna de la
Primer Foro de Egresado de
De la Facultad de Teatro 2016
Universidad Veracruzana
sabiduría, formadora de futuros actores, directores, dramaturgos, gestores, productores, sea cual
sea el fin, pregunto, qué aportamos nosotros a ella.
Más allá de pensar en una modificación al plan de estudios, pensaría en modificar el examen de
admisión, para asegurar la permanencia y durabilidad del estudiante en la Facultad, darse el tiempo
para evaluar a los futuros estudiantes, sus intereses, sus sueños, sus ilusiones, sus frustraciones,
su fe y sentido de verdad, ¿Por qué quieren entrar? ¿Por qué quieren escribir su historia en la
Universidad? ¿Por qué elegir la Universidad Veracruzana? ¿Qué es lo que pretenden aprender?
¿Cuál es su expectativa? ¿Qué esperan para el futuro? Escucharlos e interpretar sus deseos, que
la pasión que demuestran en el examen de admisión continúe durante toda su carrera. Darle
seguimiento real a través de las tutorías y que no sea únicamente un punto para el maestro para la
productividad, que los académicos responsables de las tutorías sean orientadores y apoyen a sus
tutorados a lo largo de su trayectoria estudiantil, que desde un inicio motiven a sus tutorados a
realizar una movilidad, que conozcan otras entidades, otros países, que compartan sus experiencias
estudiantiles. Se trata de realizar intercambios académicos – artísticos con otras IES. Se trata que
los ayuden a elegir EE del AFEL (Área de Formación de Elección Libre) que fortalezcan su trayectoria
académica y EE que les den el mayor número de créditos posibles.
Considerar la vinculación con otras IES para el intercambio artístico y poder conocer qué es lo que
están haciendo los estudiantes de otras Universidades, tomar clases en sus aulas, recuerdo que
presentamos “El insólito caso del Sr. Morton” en el CENART, y que además de la presentación
tuvimos la oportunidad de tomar algunas clases, platicar con nuestros pares, posteriormente ellos
vinieron con la obra “Despertar de primavera”.
Más allá de pensar en la modificación del plan, falta motivación, disciplina, esfuerzo, lucha, sueños,
ilusiones, esperanza, participación, reciprocidad. Lo que veo, lo veo desde mi trinchera, lo que
escucho del comentario en una noche de chelas con los amigos, de los alumnos que aún siguen
aquí y me da tristeza escuchar que los maestros “algunos” ya han tirado la toalla, ya no hay la
exigencia, el compromiso, la entrega, la fuerza y la decisión de sacar lo mejor y lo peor de cada
estudiante.
Se me invitó para reflexionar, para pensar, para compartir mi sentir, y es ahora que digo falta más
experiencias profesionalizantes, además de tener 3 talleres a lo largo de la carrera, falta que el
estudiante experimente el teatro social a través de prácticas en comunidades o colonias marginales,
falta que el estudiante salga de la facultad y experimente trabajar en los grupos locales, falta que el
estudiante sienta el impulso de crear desde que está adentro, para que cuando salga ya tenga la
Primer Foro de Egresado de
De la Facultad de Teatro 2016
Universidad Veracruzana
formación de la que tanto hablamos. Falta que el estudiante se comprometa con lo que ha decidido
sea una forma y estilo de vida. Falta que se disciplinen y respeten su quehacer.
Finalmente, concluyo que más allá de ser un monólogo narcisista, desde mi humilde punto de vista,
sólo es cuestión de observar y sacar el mayor provecho de lo que se tiene, las fortalezas, las
oportunidades, las amenazas y debilidades; afortunadamente la Facultad de Teatro de la
Universidad Veracruzana, cuenta con 40 años de historia, de experiencia, trabajo y disciplina, sólo
es cuestión de quererse decidir a lograr cosas. Se puede ser el más talentoso de los teatreros, pero
sin disciplina y compromiso, no llegaremos a ningún lugar.
Termino con esta frase:
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y
la energía atómica: la voluntad”
- Albert Einstein

Más contenido relacionado

Similar a Ponencia claudia villar formación teatral en la educación superior universitaria

Didacticateatro1
Didacticateatro1Didacticateatro1
Didacticateatro1
Gustavo Alvarez Rivero
 
Didactica del teatro
Didactica del teatroDidactica del teatro
Didactica del teatro
Francisco LB
 
30 20160417 comunidades de aprendizaje
30 20160417 comunidades de aprendizaje30 20160417 comunidades de aprendizaje
30 20160417 comunidades de aprendizaje
Marangelica2015
 
Didactica del teatro 1 blogger
Didactica del teatro 1 bloggerDidactica del teatro 1 blogger
Didactica del teatro 1 blogger
Gustavo Sosa
 
Amelia lucia ramírez plata
Amelia lucia ramírez plataAmelia lucia ramírez plata
Amelia lucia ramírez plata
Oscar Fernandez
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
rumbero2011
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
kasandra martinez
 
Trabajo individual (cultura ciudadana)
Trabajo individual (cultura ciudadana)Trabajo individual (cultura ciudadana)
Trabajo individual (cultura ciudadana)
Jhonatan Arenas Peñaloza
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
raizanc
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
lanenaraiza
 
Trabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarezTrabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarez
mralvarezv
 
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadanaZelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
Reina De Tebas
 
Cultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraCultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier munera
Javier Munera
 
Catedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidadCatedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidad
Mariavalera26
 
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandovalTrabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
laura99s
 
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgadoTrabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
sindydelgado220102
 
Culturaciudadanaunidad1
Culturaciudadanaunidad1Culturaciudadanaunidad1
Culturaciudadanaunidad1
Alvaro Marques San Juan
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
alamby
 
Concierto desde la escuela
Concierto desde la escuelaConcierto desde la escuela
Concierto desde la escuela
analida22
 
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 

Similar a Ponencia claudia villar formación teatral en la educación superior universitaria (20)

Didacticateatro1
Didacticateatro1Didacticateatro1
Didacticateatro1
 
Didactica del teatro
Didactica del teatroDidactica del teatro
Didactica del teatro
 
30 20160417 comunidades de aprendizaje
30 20160417 comunidades de aprendizaje30 20160417 comunidades de aprendizaje
30 20160417 comunidades de aprendizaje
 
Didactica del teatro 1 blogger
Didactica del teatro 1 bloggerDidactica del teatro 1 blogger
Didactica del teatro 1 blogger
 
Amelia lucia ramírez plata
Amelia lucia ramírez plataAmelia lucia ramírez plata
Amelia lucia ramírez plata
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
 
Trabajo individual (cultura ciudadana)
Trabajo individual (cultura ciudadana)Trabajo individual (cultura ciudadana)
Trabajo individual (cultura ciudadana)
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
 
Trabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarezTrabajo en slideshare maria alvarez
Trabajo en slideshare maria alvarez
 
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadanaZelene Rodriguez.cultura ciudadana
Zelene Rodriguez.cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraCultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier munera
 
Catedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidadCatedra virtual sueño mi universidad
Catedra virtual sueño mi universidad
 
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandovalTrabajo desempeño creativo y original laura sandoval
Trabajo desempeño creativo y original laura sandoval
 
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgadoTrabajo cultura ciudadana. sindy delgado
Trabajo cultura ciudadana. sindy delgado
 
Culturaciudadanaunidad1
Culturaciudadanaunidad1Culturaciudadanaunidad1
Culturaciudadanaunidad1
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañedaTrabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda
 
Concierto desde la escuela
Concierto desde la escuelaConcierto desde la escuela
Concierto desde la escuela
 
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
 

Más de Facultad de Teatro

Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020
Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020
Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020
Facultad de Teatro
 
Convocatoria a Proyecto Compañia 2020
Convocatoria a Proyecto Compañia 2020Convocatoria a Proyecto Compañia 2020
Convocatoria a Proyecto Compañia 2020
Facultad de Teatro
 
Convocatoria al Taller de Teatro y Práctica Escenica
Convocatoria al Taller de Teatro y Práctica EscenicaConvocatoria al Taller de Teatro y Práctica Escenica
Convocatoria al Taller de Teatro y Práctica Escenica
Facultad de Teatro
 
Experiencias educativas vacantes temporales
Experiencias educativas vacantes temporales Experiencias educativas vacantes temporales
Experiencias educativas vacantes temporales
Facultad de Teatro
 
3er Foro de Egresados de Teatro 2019
3er Foro de Egresados de Teatro 2019 3er Foro de Egresados de Teatro 2019
3er Foro de Egresados de Teatro 2019
Facultad de Teatro
 
Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019
Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019
Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019
Facultad de Teatro
 
Convocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes Escénicas
Convocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes EscénicasConvocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes Escénicas
Convocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes Escénicas
Facultad de Teatro
 
Convocatoria taller de teatro 2019
Convocatoria taller de teatro 2019Convocatoria taller de teatro 2019
Convocatoria taller de teatro 2019
Facultad de Teatro
 
Gestalt para princiapiantes
Gestalt para princiapiantesGestalt para princiapiantes
Gestalt para princiapiantes
Facultad de Teatro
 
Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019
Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019
Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019
Facultad de Teatro
 
Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018
Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018
Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018
Facultad de Teatro
 
Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018
Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018
Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018
Facultad de Teatro
 
Convocatoria Proyecto Compañia A
Convocatoria Proyecto Compañia AConvocatoria Proyecto Compañia A
Convocatoria Proyecto Compañia A
Facultad de Teatro
 
Aviso Integral del Sistema de Egresados
Aviso Integral del Sistema de EgresadosAviso Integral del Sistema de Egresados
Aviso Integral del Sistema de Egresados
Facultad de Teatro
 
Normas de citado para trabajos recepcionales
Normas de citado para trabajos recepcionalesNormas de citado para trabajos recepcionales
Normas de citado para trabajos recepcionales
Facultad de Teatro
 
Modalidades de Titulacion Facultad de Teatro
Modalidades de Titulacion Facultad de TeatroModalidades de Titulacion Facultad de Teatro
Modalidades de Titulacion Facultad de Teatro
Facultad de Teatro
 
Modalidades de Titulacion UV
Modalidades de Titulacion UVModalidades de Titulacion UV
Modalidades de Titulacion UV
Facultad de Teatro
 
Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"
Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"
Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"
Facultad de Teatro
 
Aviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UV
Aviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UVAviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UV
Aviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UV
Facultad de Teatro
 
Programa 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes Escénicas
Programa 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes EscénicasPrograma 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes Escénicas
Programa 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes Escénicas
Facultad de Teatro
 

Más de Facultad de Teatro (20)

Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020
Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020
Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020
 
Convocatoria a Proyecto Compañia 2020
Convocatoria a Proyecto Compañia 2020Convocatoria a Proyecto Compañia 2020
Convocatoria a Proyecto Compañia 2020
 
Convocatoria al Taller de Teatro y Práctica Escenica
Convocatoria al Taller de Teatro y Práctica EscenicaConvocatoria al Taller de Teatro y Práctica Escenica
Convocatoria al Taller de Teatro y Práctica Escenica
 
Experiencias educativas vacantes temporales
Experiencias educativas vacantes temporales Experiencias educativas vacantes temporales
Experiencias educativas vacantes temporales
 
3er Foro de Egresados de Teatro 2019
3er Foro de Egresados de Teatro 2019 3er Foro de Egresados de Teatro 2019
3er Foro de Egresados de Teatro 2019
 
Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019
Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019
Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019
 
Convocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes Escénicas
Convocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes EscénicasConvocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes Escénicas
Convocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes Escénicas
 
Convocatoria taller de teatro 2019
Convocatoria taller de teatro 2019Convocatoria taller de teatro 2019
Convocatoria taller de teatro 2019
 
Gestalt para princiapiantes
Gestalt para princiapiantesGestalt para princiapiantes
Gestalt para princiapiantes
 
Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019
Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019
Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019
 
Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018
Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018
Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018
 
Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018
Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018
Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018
 
Convocatoria Proyecto Compañia A
Convocatoria Proyecto Compañia AConvocatoria Proyecto Compañia A
Convocatoria Proyecto Compañia A
 
Aviso Integral del Sistema de Egresados
Aviso Integral del Sistema de EgresadosAviso Integral del Sistema de Egresados
Aviso Integral del Sistema de Egresados
 
Normas de citado para trabajos recepcionales
Normas de citado para trabajos recepcionalesNormas de citado para trabajos recepcionales
Normas de citado para trabajos recepcionales
 
Modalidades de Titulacion Facultad de Teatro
Modalidades de Titulacion Facultad de TeatroModalidades de Titulacion Facultad de Teatro
Modalidades de Titulacion Facultad de Teatro
 
Modalidades de Titulacion UV
Modalidades de Titulacion UVModalidades de Titulacion UV
Modalidades de Titulacion UV
 
Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"
Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"
Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"
 
Aviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UV
Aviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UVAviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UV
Aviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UV
 
Programa 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes Escénicas
Programa 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes EscénicasPrograma 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes Escénicas
Programa 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes Escénicas
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Ponencia claudia villar formación teatral en la educación superior universitaria

  • 1. Primer Foro de Egresado de De la Facultad de Teatro 2016 Universidad Veracruzana Ponencia: Formación Teatral en la Educación Superior Universitaria Ponente: Maestra Claudia Villar La Universidad Veracruzana con más de 70 años en su haber, cuenta con 11 programas educativos (Licenciatura y TSU) en el área de artes, atendiendo a una población de más de 1300 estudiantes. Tras 40 años de ser una pionera en Latinoamérica, en la formación de actores, la Facultad de Teatro, ¿esta aun vigente? pregunto Se crean actores: a) Para crear sus propias compañías b) Para ser miembros de alguna compañía c) Para ser maestros d) Para trabajar en lo que encuentren e) En todas las anteriores Si estamos hablando de reflexionar acerca de la Formación que se da en la Educación Superior, me pregunto ¿cuál ha sido el resultado de las primeras generaciones? ¿Cuál es el impacto real? ¿Qué ha sido de ellos? ¿Cuál es su opinión? Sé que para eso estamos aquí. Realizar un comparativo entre modelos educativos, contextos de la actualidad, experiencias de estudiantes y finalmente tener un resultado alentador o devastador para las siguientes generaciones. Puedo decir que, en lo particular, me dejó: coraje, disciplina, apertura, experiencia, liderazgo, formación, agradecimiento, odio, vanidad, entre muchas cosas más. En el año 2004, me preguntaban ¿cómo le haces para gestionar? ¿Cómo obtienes recursos o bienes para los proyectos?, mi respuesta era, en ocasiones, pensar en un ejercicio de actuación, como los que ponía el Mtro. Roberto Benítez: A ama a B … Sólo que en este caso A necesita que B le de tal cosa, pero B no cree en que A le de algún beneficio a la empresa de B. Si bien a nosotros nos tocó el “Nuevo modelo educativo integral y flexible, y el título simulado de Licenciados en Teatro con perfiles diferenciados” y nos ofreció toda una gama de suculentas vertientes en torno al teatro, en donde, ya no únicamente conseguíamos ser actores, podíamos aspirar a la pedagogía, creación, gestión, producción, investigación, etc. Toda esa diversidad de materias sonaba interesante: Fenomenología Teatral, Signo Teatral, Ortofonía, Técnicas Corporales,
  • 2. Primer Foro de Egresado de De la Facultad de Teatro 2016 Universidad Veracruzana Técnicas de Expresión Verbal, etc. Todo parecía un pantone, pero de Experiencias Educativas (EE), la palabra clave era decidir. Sí, decidir qué rumbo querías tomar. En lo personal, creo haber tomado buenas decisiones, no fui actriz de tiempo completo, “me faltaba” me decían, me faltaba experiencia, fe y sentido de verdad, pero en algo era buena: en organizar, en buscar, en producir, en promover, en hacer papelitos “oficios”, lo que a todo buen creativo no le gusta hacer. Aprendí a trabajar en equipo, tuve unos muy buenos, caminábamos juntos, logramos cosas buenas juntos. Si algo teníamos muy claro era que el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), aplicaba el tan conocido dicho “Divide y vencerás”, no había grupos, no había generaciones, pero había voluntades, ganas de querer hacer cosas, ganas de comernos al mundo, había sueños, había ilusiones y eso ningún modelo educativo lo venció. Si comparamos el plan de estudios del modelo rígido y el MEIF, encontraríamos muchas diferencias, pros y contras, ahora que están presentes alumnos de ambos modelos, sería muy interesante escuchar las versiones y debatir para encontrar un punto intermedio. En lo personal me hubiera gustado entrenar con Ivón todos los días, tener clase de historia con la Pellicer, aprender más danzas de la corte con Casasco, tener clases de verso con Beverido, no sé, sólo tuve probaditas de ellos. Sin embargo, las probaditas que tuve me sirvieron para tener las herramientas para trabajar, para enfrentarme al desempleo, para buscarme un trabajo y mantener el que tengo. Desde hace 7 años, desempeño un personaje de administrativo, ya casi develaré placa. Pensemos por un momento, cuál es el contexto de la educación en México hoy en día, para poder llegar a un punto de partida esta tarde. La educación pública en México ha sido desde que tengo uso de razón, la figura autoritaria del maestro y la figura pasiva del estudiante, por poner dos actores en escena. La entrada de nuevos métodos y modelos educativos, aplican para la educación privada lo que no es tan accesible para todos los bolsillos de los mexicanos. La educación tradicional se basa en enseñanza – aprendizaje. Por una parte, al estudiante se le enseña a obedecer, más que proponer, explorar, crear… en su gran mayoría los que hemos entrado a la Universidad Veracruzana venimos de escuelas públicas, en dónde por lo menos durante 12 años, te indican qué, cómo y cuándo debes hacer tal y cual cosa. ¿Es entonces el modelo rígido, la solución? Ser o no ser parte del teatro, seguir o no seguir, esa es la cuestión. ¿qué es lo que realmente queremos del teatro? Pero más allá de pensar en lo que la Facultad ofrece como cuna de la
  • 3. Primer Foro de Egresado de De la Facultad de Teatro 2016 Universidad Veracruzana sabiduría, formadora de futuros actores, directores, dramaturgos, gestores, productores, sea cual sea el fin, pregunto, qué aportamos nosotros a ella. Más allá de pensar en una modificación al plan de estudios, pensaría en modificar el examen de admisión, para asegurar la permanencia y durabilidad del estudiante en la Facultad, darse el tiempo para evaluar a los futuros estudiantes, sus intereses, sus sueños, sus ilusiones, sus frustraciones, su fe y sentido de verdad, ¿Por qué quieren entrar? ¿Por qué quieren escribir su historia en la Universidad? ¿Por qué elegir la Universidad Veracruzana? ¿Qué es lo que pretenden aprender? ¿Cuál es su expectativa? ¿Qué esperan para el futuro? Escucharlos e interpretar sus deseos, que la pasión que demuestran en el examen de admisión continúe durante toda su carrera. Darle seguimiento real a través de las tutorías y que no sea únicamente un punto para el maestro para la productividad, que los académicos responsables de las tutorías sean orientadores y apoyen a sus tutorados a lo largo de su trayectoria estudiantil, que desde un inicio motiven a sus tutorados a realizar una movilidad, que conozcan otras entidades, otros países, que compartan sus experiencias estudiantiles. Se trata de realizar intercambios académicos – artísticos con otras IES. Se trata que los ayuden a elegir EE del AFEL (Área de Formación de Elección Libre) que fortalezcan su trayectoria académica y EE que les den el mayor número de créditos posibles. Considerar la vinculación con otras IES para el intercambio artístico y poder conocer qué es lo que están haciendo los estudiantes de otras Universidades, tomar clases en sus aulas, recuerdo que presentamos “El insólito caso del Sr. Morton” en el CENART, y que además de la presentación tuvimos la oportunidad de tomar algunas clases, platicar con nuestros pares, posteriormente ellos vinieron con la obra “Despertar de primavera”. Más allá de pensar en la modificación del plan, falta motivación, disciplina, esfuerzo, lucha, sueños, ilusiones, esperanza, participación, reciprocidad. Lo que veo, lo veo desde mi trinchera, lo que escucho del comentario en una noche de chelas con los amigos, de los alumnos que aún siguen aquí y me da tristeza escuchar que los maestros “algunos” ya han tirado la toalla, ya no hay la exigencia, el compromiso, la entrega, la fuerza y la decisión de sacar lo mejor y lo peor de cada estudiante. Se me invitó para reflexionar, para pensar, para compartir mi sentir, y es ahora que digo falta más experiencias profesionalizantes, además de tener 3 talleres a lo largo de la carrera, falta que el estudiante experimente el teatro social a través de prácticas en comunidades o colonias marginales, falta que el estudiante salga de la facultad y experimente trabajar en los grupos locales, falta que el estudiante sienta el impulso de crear desde que está adentro, para que cuando salga ya tenga la
  • 4. Primer Foro de Egresado de De la Facultad de Teatro 2016 Universidad Veracruzana formación de la que tanto hablamos. Falta que el estudiante se comprometa con lo que ha decidido sea una forma y estilo de vida. Falta que se disciplinen y respeten su quehacer. Finalmente, concluyo que más allá de ser un monólogo narcisista, desde mi humilde punto de vista, sólo es cuestión de observar y sacar el mayor provecho de lo que se tiene, las fortalezas, las oportunidades, las amenazas y debilidades; afortunadamente la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, cuenta con 40 años de historia, de experiencia, trabajo y disciplina, sólo es cuestión de quererse decidir a lograr cosas. Se puede ser el más talentoso de los teatreros, pero sin disciplina y compromiso, no llegaremos a ningún lugar. Termino con esta frase: “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad” - Albert Einstein