SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Foro de Egresados de
De la Facultad de Teatro 2016
Universidad Veracruzana
-URGENCIAS Y EMERGENCIAS. ASIGNATURAS PENDIENTES-
¿Hacia dónde nos dirigimos como especie?
A estas alturas ya no hay un tema más importante que otro. Todo lo concerniente a la formación de personas, vinculados con, desde y
para el arte tendría que aspirar a ser favorable para este mundo, al que pertenecemos y están implicados con él, aunque no del todo
consientes. Es crucial en estos tiempos.
La urgencia de poner atención y acción en asuntos de la sustentabilidad de nuestro hábitat, que está en proceso de devastación por
nuestras manos, sin darnos cuenta cabal que estamos dentro. No debería admitir demora.
Nuestra sociedad y nuestro PLANETA, precisan de seres humanos sensibles, artistas, hacedores de arte, y que estén verdaderamente
COMPROMETIDOS con la preservación y mejoramiento de todas las condiciones de vida y lo que esto implica. Y creo, en verdad que
esto se consigue a través del desarrollo de la Conciencia y el Arte.
1*" Antes las instituciones ahogaban al individuo, lo encorsetaban. Ahora el deterioro institucional lo deja desnudo y a la intemperie, en
un enrarecido paisaje lunar, sin puntos de referencia. El sujeto se encuentra abandonado a sí mismo, expuesto a una dominación cada
vez más anónima, insidiosa y despiadada a sistemas insaciables de consumo, de comunicación virtual, que se apoderan de su ser y lo
alienan solapadamente"
¿Cuáles son las formas y las condiciones del individuo en estos tiempos? Ya no se trata de identificarse con el progreso o con una clase
social, sino de preguntarse: ¿Que puedo hacer, individual y colectivamente, para no perder el hilo de mi propia vida?”
La URGENCIA DEL ARTE.
El cambio de paradigmas ya no es una utopía inalcanzable. Es ahora una extrema urgencia.
2*“EL TEATRO, como arte, no se preocupa de lo trivial ni lo banal sino, por el contrario, de las acciones en las que los personajes
implican y arriesgan su vida, sus opciones morales y políticas: ¡SUS PASIONES!”
Primer Foro de Egresados de
De la Facultad de Teatro 2016
Universidad Veracruzana
-EL TEATRO DESDE DONDE .
EL TEATRO PARA QUÉ.
(CULTIVANDO la emoción para mantener encendida la llama del aprendizaje)
LAS AMENAZAS A LA VOLUNTAD:
( una amiga, reconocida actriz y docente de amplia experiencia, decide renunciar a su labor como maestra, y se declara incapaz de
luchar contra el celular)
LO EXCESIVO es el signo de nuestros tiempos. LA SOBRE INFORMACIÓN y la comunicación vertiginosa nos arroja al vació y a la
desconexión.
La era de la OPINIÓN en la red, des-compromete e instala en una especie de militancia virtual de todas las causas, sin acción real en
ninguna.
La SOBRE INFORMACIÓN, lleva a la saturación y al adormecimiento del ser interior.
LA DENOMINADA MULTI-ATENCIÓN no es otra cosa, que la fragmentación de la atención debilitada y de muy escasa duración.
El uso creciente DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, nos hacen rehén de tiempo completo, y lleva al desgaste anímico y a la pérdida del
interés, así como del SENTIDO DE LA VIDA
La CONCENTRACIÓN se empobrece, se debilita el asombro, el interés solo se da en reducidos espacios y mas breves lapsos de
tiempo. Se puede brincar a golpe de dedo de una imagen a otra, compulsivamente. (LA ERA DE LA FUGACIDAD)
Primer Foro de Egresados de
De la Facultad de Teatro 2016
Universidad Veracruzana
-Como aliar el DESENCANTO y el SIN SENTIDO de nuestra época, para la disposición a la creación, en lugar de la tendencia al
extravío y a la evasión…
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------
Y aquí me lleva a mencionar mi EXPERIENCIA personal en un tema de Salud Publica, y que le da sentido a mi quehacer escénico y
humano desde hace 13 años: LAS ADICCIONES.
BREVE HISTORIA PERSONAL: Antes de llegar a la Fac. Durante. Y después de la Fac.
Proyectos apoyados por el FONCA. actualmente: “COMPARECENCIAS: DE LA EXPERIENCIA A LA INTERVENCIÓN.
UN PROGRAMA ESCÉNICO DE PREVENCIÓN…” (Qué conforma y sustenta el cuerpo y el alma de tales proyectos)
DE LA EDUCACIÓN EN LA FAC. ( Un viaje al pasado que funda el presente) :
En La Facultad de Teatro, la educación no se limitaba sólo a los tiempos oficiales, ni a suceder únicamente en el espacio propio de la
casa de Sebastián Camacho. La vocación por compartir y comulgar era la actitud natural en los docentes, abocados a transmitir
entusiasmo por el quehacer escénico. Un ejemplo: Gustavo Torres Cuesta en su asignatura: Redacción, hacia la alquimia de
interesarnos por la Literatura Universal, al mismo tiempo que nos arrojaba a la espontánea inspiración de la creación escénica , y decia:
“ Me permití escoger un poema de este libro de Paul Verlaine “Poemas Saturnianos” para cada uno de ustedes, de acuerdo a lo que me
inspira su personalidad. Lo escuchan y lo escenifican¡¡
Entre más pasa el tiempo, más me doy cuenta de lo que vertían. Mi gratitud y admiración sigue en aumento.
Asumían con natural fervor el compromiso de ser docentes de arte, muchas más horas que las que implicaban sus horarios. Entregados
a transmitir sus conocimientos y también, compartir sus experiencias.
ENFOCAR, REFORZAR Y EXPANDIR LA FORMACIÓN TEATRAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Primer Foro de Egresados de
De la Facultad de Teatro 2016
Universidad Veracruzana
Las competencias estéticas, pedagógicas y éticas que pusieron en acción para promover el APRENDIZAJE COGNITIVO, AFECTIVO,
PERCEPTIVO Y VALORATIVO. Y que sin lugar a dudas, han signado todos los tiempos de mi quehacer escénico
IMPARTIENDO MODOS DE VER.
Preguntas que fundamentan, tanto el Hacer en la Ficción, como el Ser en la Conciencia
- QUIEN SOY?
- DONDE ESTOY ?
- COMO VEO MI REALIDAD?
- QUE QUIERO?
- PORQUE QUIERO ESO ?
- CON QUIENES ESTOY? Conciencia de equipo. Colectividad. Alejarnos del canibalismo y la maledicencia. No fomentarlo en el aula.
- QUE NECESITAN ELLOS? Empatía y conectividad. Cofrades.
- QUE PUNTOS DE UNIÓN TENEMOS? Fortalezas. Nutrir nuestro futuro como grupo de creación escénica.
En mis tiempos, la mayoría de los Maestros que formaban la planta docente, tenían y vivían una vocación. Ponían todo su empeño en
abrirnos los ojos a los mundos, en trasmitirnos la mejor y más extensa visión del Arte y del Ser. Inculcaban ese querer ser un artista
del teatro, todos los saberes confluían en y para el ESCENARIO.
Ahora precisa refrendar con renovado brío, el análisis y la acción de la función y el COMPROMISO del Teatro.
Valorando su rol transformador en la formación del sujeto de aprendizaje, para que pueda incidir, creativa y comprometidamente en
las múltiples dimensiones de su realidad. Todo lo que distinga en su campo de PERCEPCIÓN.
DESARROLLO DE LA SENSIBILIDAD PERCEPTIVA.
Para consigo mismo, para con el otro. Para con su mundo y con el mundo.
Primer Foro de Egresados de
De la Facultad de Teatro 2016
Universidad Veracruzana
ES IMPOSIBLE HABLAR DE EDUCACIÓN TEATRAL / SIN REFERIRSE A LA URGENCIA DE LA ÉTICA Y LA ESTÉTICA.
Como la culminación del proceso de la evolución del conocimiento ( la Ciencia ) hacia el ámbito de la necesidad de la CALIDAD
y la noción de lo VALIOSO. se cristaliza su deseo de mejorar en si mismo y de mejorar el mundo
DE LA ÉTICA
3*-No podemos olvidar que el trabajo que desarrollamos es con personas y para personas.
Es prioritario atender como llevamos a cabo nuestras relaciones y el clima de trabajo en el proceso de creación del hecho escénico.
Como estimamos la presencia del público antes y durante la presentación que le ofrecemos.
Un equipo que su discurso escénico estriba en el valor de la independencia y el respeto, pero que subestima la libertad de opinión de
los propios integrantes, y que el público es menospreciado…
O un montaje de destrezas físicas y alcances estéticos, que logró un nivel admirable, explotando y maltratando física y emocionalmente
a los actores- " ?
Método de dirección" por demás nocivo y arcaico, pero que sigue estando tan vigente en los " nuevos talentos de la dirección.”
Y en él aula, instituimos el culto a la personalidad del maestro, tomándose, éste el lugar de un dios torturador, que dicta sentencias y
profetiza fracasos o éxitos a los que son de sus obediencias y simpatías . Por mencionar sólo algunas modalidades de tales conductas,
que hasta nos parecen “normales”, o peor aún , necesarias para la enseñanza del arte…¡¡¡
NO PODEMOS SEGUIR PROPICIANDO, NI TOLERANDO ESTO, EN NINGUNA DE NUESTRAS RELACIONES ACADEMICAS Y
LABORALES.
ESTÉTICA
Es esa capacidad de VALORACIÓN Y APRECIACIÓN que permite desarrollar una lectura interpretativa de algo, específicamente
artístico o no. NOS POSIBILITA PARA poder apreciar desde una puesta de sol hasta el monólogo de Segismundo.
4*DIFERENCIA ENTRE ENSEÑAR QUE ES LO BELLO Y ENSEÑAR A DESARROLLAR CRITERIOS Y SENSIBILIDAD PARA QUE
DESDE SI MISMO, SE PUEDA ENCONTRAR LO BELLO EN LAS COSAS, EN LOS OBJETOS.
Primer Foro de Egresados de
De la Facultad de Teatro 2016
Universidad Veracruzana
EDUCAR LA MIRADA . Como percibimos el mundo.
DIFERENCIA ENTRE LA MIRADA ORDINARIA, mecánica y LA MIRADA CREATIVA, sensible.
ENSEÑAR A PROFUNDIZAR EN LA COMPLEJIDAD HUMANA. NO conformarse con los significados aparentes, estereotipados y
masificados que se asignan de manera cotidiana a las cosas y a los hechos.
El ánimo de indagar, de descubrir las ambigüedades ocultas, QUERER IR MÁS ALLÁ.
La Dinámica del pensamiento creativo es algo que se puede transmitir, tendría que volverse Contagiable.
4*” SOLO LA EDUCACIÓN ESTÉTICA PUEDE FORMAR AL HOMBRE COMPLETAMENTE Y SACAR A LA SUPERFICIE LA
HUMANIDAD QUE HABITA EN ÉL " INTERIORIDAD Y VALORES.” LA urgencia del Humanismo.
EL TEATRO EN ESTOS TIEMPOS.
DESDE DONDE EL TEATRO
Reflexionar desde donde el teatro. Como es qué estamos orientando y guiando para que el estudiante se empiece a conocer cómo ser
humano en plenitud de sus potencialidades, y que su entusiasmo se retro-alimente y disfrute la continuidad del compromiso que ha
adquirido con su elección universitaria.
Como reforzamos y fortalecemos la psique, el espíritu y el alma y el cuerpo, para llevar de la curiosidad a la convicción; de la confusión
a la claridad; de la indolencia al entusiasmo; del temor al descubrimiento; para alimentar el deseo y los anhelos de ser autentico en la
vida y para el escenario.
PARA QUE EL TEATRO.
Primer Foro de Egresados de
De la Facultad de Teatro 2016
Universidad Veracruzana
Hay que decirlo, mucho del teatro que se ha venido haciendo en estos últimos tiempos, es un teatro egocéntrico, para la auto
gratificación, para impresionar a los mismos del gremio. Teatro para aparentar. Teatro para teatreros.
Qué es lo que fomentamos desde el aula ?
Para que puede servir el Teatro en estos, nuestros tiempos.?
5* “Qué sería de la sociedad, qué sería del mundo y de los seres humanos sin ese espejo sin el cual no podríamos saber quienes
somos. El teatro es un ángel, el “Ángel Necesario” que difícilmente se atiende. El problema del ángel es que su
mensaje tiene que ser dado en el aquí y ahora, mientras que la gente siempre está futurizándose o está
fijada en el pasado. El mensaje que el ángel ha de dar, es en el aquí y ahora del escenario. Digo ángel,
utilizando el sentido original de la palabra: “ángel” que en griego quiere decir “mensajero”, el que es
portador de una voz, de un mensaje indispensable, que si se atiende, casi siempre podría traducirse como un
llamado que el teatro hace al espectador: tu vida tiene que cambiar.” El teatro obedece a una urgencia de expresión y de
comunicación. (Mtro. Luis de Tavira)
1*- Luis Hornstein. Narcisismo y valores sociales. 2*- Augusto Boal. El arcoíris del deseo. 3*- Martín López Brie. 4* Graciela
González. Estrategias de enseñanza. 5*- Luis de Tavira .Apuntes de teatro

Más contenido relacionado

Similar a Ponencia roberto ríos leal urgencias y emergencias

PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptxPPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
NeymaRojasperez1
 
Tesis fatima y maria
Tesis fatima y mariaTesis fatima y maria
Tesis fatima y maria
Maria Canache
 
Tavira: Introducción a la poetica de Aristóteles
Tavira: Introducción a la poetica de AristótelesTavira: Introducción a la poetica de Aristóteles
Tavira: Introducción a la poetica de Aristóteles
Kayo Soy
 
Lina
LinaLina
Cultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlanticoCultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlantico
Laura Martinez Turizo
 
María Teresa Forero. De la educación especial a la vivencia artística (Vierne...
María Teresa Forero. De la educación especial a la vivencia artística (Vierne...María Teresa Forero. De la educación especial a la vivencia artística (Vierne...
María Teresa Forero. De la educación especial a la vivencia artística (Vierne...
artesylenguajes
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
Angelica Daza
 
Sueño con mi universidad
Sueño con mi universidadSueño con mi universidad
Sueño con mi universidad
ivethbarros
 
Arte y Tecnología
Arte y TecnologíaArte y Tecnología
Arte y Tecnología
DIANA PARIS
 
Actividad 1 sueño con mi universidad
Actividad 1 sueño con mi universidadActividad 1 sueño con mi universidad
Actividad 1 sueño con mi universidad
Mariazul3
 
Expo
ExpoExpo
Charla sobre arte y educación
Charla sobre arte y educaciónCharla sobre arte y educación
Charla sobre arte y educación
Eduardo Díaz San Millán
 
SociPoint palnificador de proyectos
SociPoint   palnificador  de proyectosSociPoint   palnificador  de proyectos
SociPoint palnificador de proyectos
Alvaro Jose Torres Saa
 
Point palnificador de proyectos
Point   palnificador  de proyectosPoint   palnificador  de proyectos
Point palnificador de proyectos
Edilma Quiceno Mesa
 
El teatro en la mujer
El teatro en la mujerEl teatro en la mujer
El teatro en la mujer
luceroots
 
Revista Urbana Visual #9 TEATRO
Revista Urbana Visual #9 TEATRO Revista Urbana Visual #9 TEATRO
Revista Urbana Visual #9 TEATRO
950525
 
El teatro como memoria histórica
El teatro como memoria histórica El teatro como memoria histórica
El teatro como memoria histórica
linatamara1
 
Cultura ciudadana
Cultura  ciudadanaCultura  ciudadana
Cultura ciudadana
nachobonilla1
 
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
drrt1910
 
Manual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-baja
Manual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-bajaManual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-baja
Manual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-baja
Jessy Clemente
 

Similar a Ponencia roberto ríos leal urgencias y emergencias (20)

PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptxPPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
PPT SESION 5 ARTE Y CREATIVIDAD (1).pptx
 
Tesis fatima y maria
Tesis fatima y mariaTesis fatima y maria
Tesis fatima y maria
 
Tavira: Introducción a la poetica de Aristóteles
Tavira: Introducción a la poetica de AristótelesTavira: Introducción a la poetica de Aristóteles
Tavira: Introducción a la poetica de Aristóteles
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Cultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlanticoCultura ciudadana uniatlantico
Cultura ciudadana uniatlantico
 
María Teresa Forero. De la educación especial a la vivencia artística (Vierne...
María Teresa Forero. De la educación especial a la vivencia artística (Vierne...María Teresa Forero. De la educación especial a la vivencia artística (Vierne...
María Teresa Forero. De la educación especial a la vivencia artística (Vierne...
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
 
Sueño con mi universidad
Sueño con mi universidadSueño con mi universidad
Sueño con mi universidad
 
Arte y Tecnología
Arte y TecnologíaArte y Tecnología
Arte y Tecnología
 
Actividad 1 sueño con mi universidad
Actividad 1 sueño con mi universidadActividad 1 sueño con mi universidad
Actividad 1 sueño con mi universidad
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Charla sobre arte y educación
Charla sobre arte y educaciónCharla sobre arte y educación
Charla sobre arte y educación
 
SociPoint palnificador de proyectos
SociPoint   palnificador  de proyectosSociPoint   palnificador  de proyectos
SociPoint palnificador de proyectos
 
Point palnificador de proyectos
Point   palnificador  de proyectosPoint   palnificador  de proyectos
Point palnificador de proyectos
 
El teatro en la mujer
El teatro en la mujerEl teatro en la mujer
El teatro en la mujer
 
Revista Urbana Visual #9 TEATRO
Revista Urbana Visual #9 TEATRO Revista Urbana Visual #9 TEATRO
Revista Urbana Visual #9 TEATRO
 
El teatro como memoria histórica
El teatro como memoria histórica El teatro como memoria histórica
El teatro como memoria histórica
 
Cultura ciudadana
Cultura  ciudadanaCultura  ciudadana
Cultura ciudadana
 
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
Trabajo de investigacion (computacion aplicada)
 
Manual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-baja
Manual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-bajaManual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-baja
Manual la-creatividad-en-el-aula-cvlp-baja
 

Más de Facultad de Teatro

Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020
Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020
Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020
Facultad de Teatro
 
Convocatoria a Proyecto Compañia 2020
Convocatoria a Proyecto Compañia 2020Convocatoria a Proyecto Compañia 2020
Convocatoria a Proyecto Compañia 2020
Facultad de Teatro
 
Convocatoria al Taller de Teatro y Práctica Escenica
Convocatoria al Taller de Teatro y Práctica EscenicaConvocatoria al Taller de Teatro y Práctica Escenica
Convocatoria al Taller de Teatro y Práctica Escenica
Facultad de Teatro
 
Experiencias educativas vacantes temporales
Experiencias educativas vacantes temporales Experiencias educativas vacantes temporales
Experiencias educativas vacantes temporales
Facultad de Teatro
 
3er Foro de Egresados de Teatro 2019
3er Foro de Egresados de Teatro 2019 3er Foro de Egresados de Teatro 2019
3er Foro de Egresados de Teatro 2019
Facultad de Teatro
 
Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019
Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019
Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019
Facultad de Teatro
 
Convocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes Escénicas
Convocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes EscénicasConvocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes Escénicas
Convocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes Escénicas
Facultad de Teatro
 
Convocatoria taller de teatro 2019
Convocatoria taller de teatro 2019Convocatoria taller de teatro 2019
Convocatoria taller de teatro 2019
Facultad de Teatro
 
Gestalt para princiapiantes
Gestalt para princiapiantesGestalt para princiapiantes
Gestalt para princiapiantes
Facultad de Teatro
 
Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019
Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019
Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019
Facultad de Teatro
 
Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018
Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018
Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018
Facultad de Teatro
 
Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018
Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018
Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018
Facultad de Teatro
 
Convocatoria Proyecto Compañia A
Convocatoria Proyecto Compañia AConvocatoria Proyecto Compañia A
Convocatoria Proyecto Compañia A
Facultad de Teatro
 
Aviso Integral del Sistema de Egresados
Aviso Integral del Sistema de EgresadosAviso Integral del Sistema de Egresados
Aviso Integral del Sistema de Egresados
Facultad de Teatro
 
Normas de citado para trabajos recepcionales
Normas de citado para trabajos recepcionalesNormas de citado para trabajos recepcionales
Normas de citado para trabajos recepcionales
Facultad de Teatro
 
Modalidades de Titulacion Facultad de Teatro
Modalidades de Titulacion Facultad de TeatroModalidades de Titulacion Facultad de Teatro
Modalidades de Titulacion Facultad de Teatro
Facultad de Teatro
 
Modalidades de Titulacion UV
Modalidades de Titulacion UVModalidades de Titulacion UV
Modalidades de Titulacion UV
Facultad de Teatro
 
Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"
Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"
Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"
Facultad de Teatro
 
Aviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UV
Aviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UVAviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UV
Aviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UV
Facultad de Teatro
 
Programa 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes Escénicas
Programa 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes EscénicasPrograma 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes Escénicas
Programa 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes Escénicas
Facultad de Teatro
 

Más de Facultad de Teatro (20)

Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020
Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020
Tríptico del Taller Iniciacion al Teatro 2020
 
Convocatoria a Proyecto Compañia 2020
Convocatoria a Proyecto Compañia 2020Convocatoria a Proyecto Compañia 2020
Convocatoria a Proyecto Compañia 2020
 
Convocatoria al Taller de Teatro y Práctica Escenica
Convocatoria al Taller de Teatro y Práctica EscenicaConvocatoria al Taller de Teatro y Práctica Escenica
Convocatoria al Taller de Teatro y Práctica Escenica
 
Experiencias educativas vacantes temporales
Experiencias educativas vacantes temporales Experiencias educativas vacantes temporales
Experiencias educativas vacantes temporales
 
3er Foro de Egresados de Teatro 2019
3er Foro de Egresados de Teatro 2019 3er Foro de Egresados de Teatro 2019
3er Foro de Egresados de Teatro 2019
 
Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019
Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019
Segundo Encuentro Cabaret Xalapa 2019
 
Convocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes Escénicas
Convocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes EscénicasConvocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes Escénicas
Convocatoria Séptimo Coloquio El Títere y Las Artes Escénicas
 
Convocatoria taller de teatro 2019
Convocatoria taller de teatro 2019Convocatoria taller de teatro 2019
Convocatoria taller de teatro 2019
 
Gestalt para princiapiantes
Gestalt para princiapiantesGestalt para princiapiantes
Gestalt para princiapiantes
 
Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019
Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019
Horarios periodo Agosto 2018-Enero 2019
 
Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018
Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018
Facultad de Teatro: Requisitos Examen Disciplinar 2018
 
Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018
Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018
Diplomado Lectura y Escritura Creativas 2018
 
Convocatoria Proyecto Compañia A
Convocatoria Proyecto Compañia AConvocatoria Proyecto Compañia A
Convocatoria Proyecto Compañia A
 
Aviso Integral del Sistema de Egresados
Aviso Integral del Sistema de EgresadosAviso Integral del Sistema de Egresados
Aviso Integral del Sistema de Egresados
 
Normas de citado para trabajos recepcionales
Normas de citado para trabajos recepcionalesNormas de citado para trabajos recepcionales
Normas de citado para trabajos recepcionales
 
Modalidades de Titulacion Facultad de Teatro
Modalidades de Titulacion Facultad de TeatroModalidades de Titulacion Facultad de Teatro
Modalidades de Titulacion Facultad de Teatro
 
Modalidades de Titulacion UV
Modalidades de Titulacion UVModalidades de Titulacion UV
Modalidades de Titulacion UV
 
Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"
Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"
Tríptico 1er Encuentro de Estudiantes "Mi Proyecto de Titulación"
 
Aviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UV
Aviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UVAviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UV
Aviso de Privacidad Integral del Sistema de Egresados UV
 
Programa 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes Escénicas
Programa 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes EscénicasPrograma 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes Escénicas
Programa 8vo. Encuentro de Estudios Sobre Las Artes Escénicas
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Ponencia roberto ríos leal urgencias y emergencias

  • 1. Primer Foro de Egresados de De la Facultad de Teatro 2016 Universidad Veracruzana -URGENCIAS Y EMERGENCIAS. ASIGNATURAS PENDIENTES- ¿Hacia dónde nos dirigimos como especie? A estas alturas ya no hay un tema más importante que otro. Todo lo concerniente a la formación de personas, vinculados con, desde y para el arte tendría que aspirar a ser favorable para este mundo, al que pertenecemos y están implicados con él, aunque no del todo consientes. Es crucial en estos tiempos. La urgencia de poner atención y acción en asuntos de la sustentabilidad de nuestro hábitat, que está en proceso de devastación por nuestras manos, sin darnos cuenta cabal que estamos dentro. No debería admitir demora. Nuestra sociedad y nuestro PLANETA, precisan de seres humanos sensibles, artistas, hacedores de arte, y que estén verdaderamente COMPROMETIDOS con la preservación y mejoramiento de todas las condiciones de vida y lo que esto implica. Y creo, en verdad que esto se consigue a través del desarrollo de la Conciencia y el Arte. 1*" Antes las instituciones ahogaban al individuo, lo encorsetaban. Ahora el deterioro institucional lo deja desnudo y a la intemperie, en un enrarecido paisaje lunar, sin puntos de referencia. El sujeto se encuentra abandonado a sí mismo, expuesto a una dominación cada vez más anónima, insidiosa y despiadada a sistemas insaciables de consumo, de comunicación virtual, que se apoderan de su ser y lo alienan solapadamente" ¿Cuáles son las formas y las condiciones del individuo en estos tiempos? Ya no se trata de identificarse con el progreso o con una clase social, sino de preguntarse: ¿Que puedo hacer, individual y colectivamente, para no perder el hilo de mi propia vida?” La URGENCIA DEL ARTE. El cambio de paradigmas ya no es una utopía inalcanzable. Es ahora una extrema urgencia. 2*“EL TEATRO, como arte, no se preocupa de lo trivial ni lo banal sino, por el contrario, de las acciones en las que los personajes implican y arriesgan su vida, sus opciones morales y políticas: ¡SUS PASIONES!”
  • 2. Primer Foro de Egresados de De la Facultad de Teatro 2016 Universidad Veracruzana -EL TEATRO DESDE DONDE . EL TEATRO PARA QUÉ. (CULTIVANDO la emoción para mantener encendida la llama del aprendizaje) LAS AMENAZAS A LA VOLUNTAD: ( una amiga, reconocida actriz y docente de amplia experiencia, decide renunciar a su labor como maestra, y se declara incapaz de luchar contra el celular) LO EXCESIVO es el signo de nuestros tiempos. LA SOBRE INFORMACIÓN y la comunicación vertiginosa nos arroja al vació y a la desconexión. La era de la OPINIÓN en la red, des-compromete e instala en una especie de militancia virtual de todas las causas, sin acción real en ninguna. La SOBRE INFORMACIÓN, lleva a la saturación y al adormecimiento del ser interior. LA DENOMINADA MULTI-ATENCIÓN no es otra cosa, que la fragmentación de la atención debilitada y de muy escasa duración. El uso creciente DE MEDIOS ELECTRÓNICOS, nos hacen rehén de tiempo completo, y lleva al desgaste anímico y a la pérdida del interés, así como del SENTIDO DE LA VIDA La CONCENTRACIÓN se empobrece, se debilita el asombro, el interés solo se da en reducidos espacios y mas breves lapsos de tiempo. Se puede brincar a golpe de dedo de una imagen a otra, compulsivamente. (LA ERA DE LA FUGACIDAD)
  • 3. Primer Foro de Egresados de De la Facultad de Teatro 2016 Universidad Veracruzana -Como aliar el DESENCANTO y el SIN SENTIDO de nuestra época, para la disposición a la creación, en lugar de la tendencia al extravío y a la evasión… -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------- Y aquí me lleva a mencionar mi EXPERIENCIA personal en un tema de Salud Publica, y que le da sentido a mi quehacer escénico y humano desde hace 13 años: LAS ADICCIONES. BREVE HISTORIA PERSONAL: Antes de llegar a la Fac. Durante. Y después de la Fac. Proyectos apoyados por el FONCA. actualmente: “COMPARECENCIAS: DE LA EXPERIENCIA A LA INTERVENCIÓN. UN PROGRAMA ESCÉNICO DE PREVENCIÓN…” (Qué conforma y sustenta el cuerpo y el alma de tales proyectos) DE LA EDUCACIÓN EN LA FAC. ( Un viaje al pasado que funda el presente) : En La Facultad de Teatro, la educación no se limitaba sólo a los tiempos oficiales, ni a suceder únicamente en el espacio propio de la casa de Sebastián Camacho. La vocación por compartir y comulgar era la actitud natural en los docentes, abocados a transmitir entusiasmo por el quehacer escénico. Un ejemplo: Gustavo Torres Cuesta en su asignatura: Redacción, hacia la alquimia de interesarnos por la Literatura Universal, al mismo tiempo que nos arrojaba a la espontánea inspiración de la creación escénica , y decia: “ Me permití escoger un poema de este libro de Paul Verlaine “Poemas Saturnianos” para cada uno de ustedes, de acuerdo a lo que me inspira su personalidad. Lo escuchan y lo escenifican¡¡ Entre más pasa el tiempo, más me doy cuenta de lo que vertían. Mi gratitud y admiración sigue en aumento. Asumían con natural fervor el compromiso de ser docentes de arte, muchas más horas que las que implicaban sus horarios. Entregados a transmitir sus conocimientos y también, compartir sus experiencias. ENFOCAR, REFORZAR Y EXPANDIR LA FORMACIÓN TEATRAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
  • 4. Primer Foro de Egresados de De la Facultad de Teatro 2016 Universidad Veracruzana Las competencias estéticas, pedagógicas y éticas que pusieron en acción para promover el APRENDIZAJE COGNITIVO, AFECTIVO, PERCEPTIVO Y VALORATIVO. Y que sin lugar a dudas, han signado todos los tiempos de mi quehacer escénico IMPARTIENDO MODOS DE VER. Preguntas que fundamentan, tanto el Hacer en la Ficción, como el Ser en la Conciencia - QUIEN SOY? - DONDE ESTOY ? - COMO VEO MI REALIDAD? - QUE QUIERO? - PORQUE QUIERO ESO ? - CON QUIENES ESTOY? Conciencia de equipo. Colectividad. Alejarnos del canibalismo y la maledicencia. No fomentarlo en el aula. - QUE NECESITAN ELLOS? Empatía y conectividad. Cofrades. - QUE PUNTOS DE UNIÓN TENEMOS? Fortalezas. Nutrir nuestro futuro como grupo de creación escénica. En mis tiempos, la mayoría de los Maestros que formaban la planta docente, tenían y vivían una vocación. Ponían todo su empeño en abrirnos los ojos a los mundos, en trasmitirnos la mejor y más extensa visión del Arte y del Ser. Inculcaban ese querer ser un artista del teatro, todos los saberes confluían en y para el ESCENARIO. Ahora precisa refrendar con renovado brío, el análisis y la acción de la función y el COMPROMISO del Teatro. Valorando su rol transformador en la formación del sujeto de aprendizaje, para que pueda incidir, creativa y comprometidamente en las múltiples dimensiones de su realidad. Todo lo que distinga en su campo de PERCEPCIÓN. DESARROLLO DE LA SENSIBILIDAD PERCEPTIVA. Para consigo mismo, para con el otro. Para con su mundo y con el mundo.
  • 5. Primer Foro de Egresados de De la Facultad de Teatro 2016 Universidad Veracruzana ES IMPOSIBLE HABLAR DE EDUCACIÓN TEATRAL / SIN REFERIRSE A LA URGENCIA DE LA ÉTICA Y LA ESTÉTICA. Como la culminación del proceso de la evolución del conocimiento ( la Ciencia ) hacia el ámbito de la necesidad de la CALIDAD y la noción de lo VALIOSO. se cristaliza su deseo de mejorar en si mismo y de mejorar el mundo DE LA ÉTICA 3*-No podemos olvidar que el trabajo que desarrollamos es con personas y para personas. Es prioritario atender como llevamos a cabo nuestras relaciones y el clima de trabajo en el proceso de creación del hecho escénico. Como estimamos la presencia del público antes y durante la presentación que le ofrecemos. Un equipo que su discurso escénico estriba en el valor de la independencia y el respeto, pero que subestima la libertad de opinión de los propios integrantes, y que el público es menospreciado… O un montaje de destrezas físicas y alcances estéticos, que logró un nivel admirable, explotando y maltratando física y emocionalmente a los actores- " ? Método de dirección" por demás nocivo y arcaico, pero que sigue estando tan vigente en los " nuevos talentos de la dirección.” Y en él aula, instituimos el culto a la personalidad del maestro, tomándose, éste el lugar de un dios torturador, que dicta sentencias y profetiza fracasos o éxitos a los que son de sus obediencias y simpatías . Por mencionar sólo algunas modalidades de tales conductas, que hasta nos parecen “normales”, o peor aún , necesarias para la enseñanza del arte…¡¡¡ NO PODEMOS SEGUIR PROPICIANDO, NI TOLERANDO ESTO, EN NINGUNA DE NUESTRAS RELACIONES ACADEMICAS Y LABORALES. ESTÉTICA Es esa capacidad de VALORACIÓN Y APRECIACIÓN que permite desarrollar una lectura interpretativa de algo, específicamente artístico o no. NOS POSIBILITA PARA poder apreciar desde una puesta de sol hasta el monólogo de Segismundo. 4*DIFERENCIA ENTRE ENSEÑAR QUE ES LO BELLO Y ENSEÑAR A DESARROLLAR CRITERIOS Y SENSIBILIDAD PARA QUE DESDE SI MISMO, SE PUEDA ENCONTRAR LO BELLO EN LAS COSAS, EN LOS OBJETOS.
  • 6. Primer Foro de Egresados de De la Facultad de Teatro 2016 Universidad Veracruzana EDUCAR LA MIRADA . Como percibimos el mundo. DIFERENCIA ENTRE LA MIRADA ORDINARIA, mecánica y LA MIRADA CREATIVA, sensible. ENSEÑAR A PROFUNDIZAR EN LA COMPLEJIDAD HUMANA. NO conformarse con los significados aparentes, estereotipados y masificados que se asignan de manera cotidiana a las cosas y a los hechos. El ánimo de indagar, de descubrir las ambigüedades ocultas, QUERER IR MÁS ALLÁ. La Dinámica del pensamiento creativo es algo que se puede transmitir, tendría que volverse Contagiable. 4*” SOLO LA EDUCACIÓN ESTÉTICA PUEDE FORMAR AL HOMBRE COMPLETAMENTE Y SACAR A LA SUPERFICIE LA HUMANIDAD QUE HABITA EN ÉL " INTERIORIDAD Y VALORES.” LA urgencia del Humanismo. EL TEATRO EN ESTOS TIEMPOS. DESDE DONDE EL TEATRO Reflexionar desde donde el teatro. Como es qué estamos orientando y guiando para que el estudiante se empiece a conocer cómo ser humano en plenitud de sus potencialidades, y que su entusiasmo se retro-alimente y disfrute la continuidad del compromiso que ha adquirido con su elección universitaria. Como reforzamos y fortalecemos la psique, el espíritu y el alma y el cuerpo, para llevar de la curiosidad a la convicción; de la confusión a la claridad; de la indolencia al entusiasmo; del temor al descubrimiento; para alimentar el deseo y los anhelos de ser autentico en la vida y para el escenario. PARA QUE EL TEATRO.
  • 7. Primer Foro de Egresados de De la Facultad de Teatro 2016 Universidad Veracruzana Hay que decirlo, mucho del teatro que se ha venido haciendo en estos últimos tiempos, es un teatro egocéntrico, para la auto gratificación, para impresionar a los mismos del gremio. Teatro para aparentar. Teatro para teatreros. Qué es lo que fomentamos desde el aula ? Para que puede servir el Teatro en estos, nuestros tiempos.? 5* “Qué sería de la sociedad, qué sería del mundo y de los seres humanos sin ese espejo sin el cual no podríamos saber quienes somos. El teatro es un ángel, el “Ángel Necesario” que difícilmente se atiende. El problema del ángel es que su mensaje tiene que ser dado en el aquí y ahora, mientras que la gente siempre está futurizándose o está fijada en el pasado. El mensaje que el ángel ha de dar, es en el aquí y ahora del escenario. Digo ángel, utilizando el sentido original de la palabra: “ángel” que en griego quiere decir “mensajero”, el que es portador de una voz, de un mensaje indispensable, que si se atiende, casi siempre podría traducirse como un llamado que el teatro hace al espectador: tu vida tiene que cambiar.” El teatro obedece a una urgencia de expresión y de comunicación. (Mtro. Luis de Tavira) 1*- Luis Hornstein. Narcisismo y valores sociales. 2*- Augusto Boal. El arcoíris del deseo. 3*- Martín López Brie. 4* Graciela González. Estrategias de enseñanza. 5*- Luis de Tavira .Apuntes de teatro