SlideShare una empresa de Scribd logo
III JORNADAS SOBRE EL TRABAJO DE CANTERA
Antonio Manuel Solana Sánchez
Técnico Responsable de Metodología del Sevilla FC

EL RUBIO
21 de Diciembre de 2013

ORGANIZAN:
FAF, CEDIFA, CAEF
AYUNTAMIENTO EL RUBIO
ESCUELA DE PELOTEROS
Máster en Detección y Desarrollo
del Talento en Fútbol

CONSTRUYENDO UN EQUIPO
CONFIANZA

APOYO
DEL
CONSEJO

INVERSIÓN

CONTINUIDAD
CONTINUIDAD
EN EL
PROYECTO

EN LAS
PERSONAS

EN LOS
CONTENIDOS
¿EN QUÉ NOS
BASAMOS?

INFRAESTRUCTURA

RECURSOS
HUMANOS
ENTRENADORES
(entrenadores de
Porteros)

SERVICIOS
MÉDICOS
Médicos, fisioterapeutas,
Recuperadores,
Nutricionista

PREPARADORES
FÍSICOS

PSICÓLOGOS
DELEGADOS
UTILLEROS

PERSONAL DE
MANTENIMIENTO

SERVICIO DE
VOLUNTARIADO

SERVICIO DE
LIMPIEZA Y
LAVANDERÍA
ORGANIGRAMA BÁSICO
DIRECTOR
DEPORTIVO
SECRETARÍA TÉCNICA

CAPTACIÓN

JUGADORESPORTEROS

FORMACIÓN
JUGADORES ENTRENADORES
CONSTRUCCIÓN
DE UN MODELO
DE JUEGO
MODELOS DE
INICIACIÓN
DEPORTIVA

PLANIFICACIÓN
DEL
ENTRENAMIENTO

ÁREA
METODOLÓGICA
ANÁLISIS Y
EVALUACIÓN DEL
TRABAJO EN
COMPETICIÓN

PERFIL DE
JUGADOR
PERFIL DEL
ENTRENADOR

DIRECCIÓN Y
EJECUCIÓN DEL
ENTRENAMIENTO
“SIEMPRE QUE ENSEÑES, ENSEÑA TAMBIÉN
A DUDAR DE LO QUE ENSEÑAS”
ORTEGA Y GASSET
PROYECTO DE
FORMACIÓN
DEL FUTBOLISTA

PROYECTO DE
MODELO DE
JUEGO

PROYECTO DE
FORMACIÓN
DEL ENTRENADOR

PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN
“EL BUEN PROFESOR ES AQUEL QUE ES CAPAZ DE
SEDUCIR A SUS ALUMNOS SIN HIPNOTIZARLOS”
FERNANDO SAVATER

“EL FIN ÚLTIMO DE TODO PROFESOR
ES VOLVERSE INNECESARIO”
La experiencia no consiste en el número de
cosas que se han visto, sino en el número de
cosas que se han reflexionado.
José María de Pereda
“LO QUE NO COMPRENDEMOS,
NO LO POSEEMOS”

“APRENDER NO ES LLEGAR A SER CAPAZ DE REPETIR
EL MISMO GESTO, SINO DAR A LA SITUACIÓN UNA RESPUESTA
ADECUADA POR DIFERENTES MEDIOS”
SEVILLA ATLÉTICO

MEDIA DE EDAD: 19,5

MEDIA DE PERMANENCIA: 6,5
DIVISIÓN HONOR
JUGADORES SEVILLA DH
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0

% JUGADORES SEVILLA DH

AÑOS DE PERMANENCIA: 8,6
% MINUTOS TOTALES SEVILLA DH
SECUENCIACIÓN DE ENSEÑANZA
MODELO
DE JUEGO

PRINCIPIOS
DEL JUEGO

SUB - PRINCIPIOS

ESTRUCTURA
FORMAL

MEDIOS TÉC –
TAC.

JUEGO DE
CREACIÓN

CONSERVAR/
PROGRESAR

-Creación Superioridad Numérica.
- CAMBIO RÁPIDO Y DECIDIDO A
SITUACIÓN OFENSIVA.
- Movilidad continua en anchura y
profundidad.
- Percepción – ocupación de los
espacios libres (progresión –
penetración)
-- Variación del ritmo de las
acciones
- Cambio de juego de un extremo a
otro.

En función de
espacio, nº
jugadores,
oposición, reglas
de provocación.

POSEEDOR:
Pase – recepción,
conducción, finta,
regate,
desplazamientos.
NO POSEEDOR:
Finta,
desplazamientos
desmarque,

ARREBATAR/E
VITAR
PROGRESIÓN

-Atacar permanentemente al jugador
con balón.
- Vigilancia al jugador en
movimiento aunque no sea
poseedor del balón.
- Esfuerzo útil.
-Rechazo al adversario.
- CERRAR PASE INTERIOR.
- CAMBIO RÁPIDO Y DECIDIDO A
SITUACIÓN DEFENSIVA..
RECUPERACIÓN INMEDIATA
TRAS PÉRDIDA.

Ataque defensa

-Disciplina táctica (mantenimiento
del puesto específico). LÍNEAS
COMPACTAS.
-Reducción número de errores.
-- Sincronización.

SE TRABAJA
DESDE EL
PUESTO
ESPECÍFICO.

SE TRABAJA
DESDE EL
PUESTO
ESPECÍFICO

TAREAS CON
CONTINUAS
TRANSICIONES
ATAQUE –
DEFENSA.

OPONENTE
DIRECTO:
Marcaje, entrada,
carga,
interceptación,
finta…..
OPONENTE
INDIRECTO:
Vigilancia, marcaje,
finta, interceptación

MEDIOS TÉC- TAC.
GRUPALES:
Basculación,
coberturas,
permutas
MODELO DE
JUEGO

PRINCIPIOS
DEL JUEGO

SUB - PRINCIPIOS

ESTRUCTURA
FORMAL

MEDIOS TÉC –
TAC.

CIRCULACIÓN
PERMANENTE
DE
JUGADORES Y
DE BALÓN

CONSERVAR/
PROGRESAR

-Creación sup. Numérica.
- CAMBIO RÁPIDO Y
DECIDIDO A SITUACIÓN
OFENSIVA.
- Movilidad continua en
anchura y profundidad.
- Percepción – ocupación
de los espacios libres
(progresión – penetración)
-- Variación del ritmo de
las acciones

- Progresión
metodológica según
categoría, equipo y
jugadores.
-En función de espacio,
nº jugadores, oposición,
reglas de provocación.
- CONTINUIDAD EN
LAS ACCIONES
ATAQUE – DEFENSA
(TRANSICIONES).

POSEEDOR:
Pase – recepción,
conducción, finta,
regate,
desplazamientos.
NO POSEEDOR:
Finta,
desplazamientos,
desmarque

ARREBATAR/E
VITAR
PROGRESIÓN

-Atacar permanentemente
al jugador con balón.
-RECUPERACIÓN
INMEDIATA TRAS
PÉRDIDA.
- Vigilancia al jugador en
movimiento aunque no
sea poseedor del balón.
- Esfuerzo útil.
-CAMBIO RÁPIDO Y
DECIDIDO A SITUACIÓN
DEFENSIVA.

Ataque defensa

-Reducción número de
errores.
-- Sincronización.

OPONENTE
DIRECTO:
Marcaje, entrada,
carga,
interceptación,
proximidad, finta…..
OPONENTE
INDIRECTO:
Vigilancia,
proximidad,
marcaje, finta,
interceptación
TAREAS CON
CONTINUAS
TRANSICIONES
ATAQUE – DEFENSA.

MEDIOS TÉC- TAC.
GRUPALES:
Basculación,
coberturas,
permutas
PG

MANTENER / ARREBATAR

PEA

Creación superioridad numérica,
percepción – ocupación espacios,
movilidad continua, cambio rápido defensaataque.

CIRCULACIÓN

PED
- CERRAR PASE
INTERIOR.
- RECUPERACIÓN
TRÁS PÉRDIDA

Lucha permanente balón, vigilancia,
esfuerzo útil, cambio rápido defensa –
ataque, rechazo al adversario, cerrar pase
interior.

PEAD

Reducción nº errores, Variabilidad en las
acciones, distribución equilibrada del
espacio, orientación corporal, ayuda
mutua, sincronización.

REGLAS

Cada tres pases, uno con comodín.

TIEMPO

4X 1’30’’. Trabajo coordinativo previo.

VARIANTES

Limitar número de toques. etc…..

OBSER.

IMPLICACIÓN COGNITIVA
PERMANENTE.
PG

PROGRESAR –
FINALIZAR/EVITAR
PROGRESIÓN FINALIZACIÓN

PEA

Creación superioridad numérica, percepción –
ocupación espacios, movilidad continua, cambio
rápido defensa-ataque. Línea de tiro.

PED

Lucha permanente balón, vigilancia, esfuerzo
útil, cambio rápido defensa – ataque, rechazo al
adversario, cerrar pase interior, cerrar línea de
tiro.

PEAD

Reducción nº errores, Variabilidad en las
acciones, distribución equilibrada del espacio,
orientación corporal, ayuda mutua,
sincronización.

REGLAS

Los tres jugadores tocan balón, proximidad al
puesto específico.

TIEMPO

4X 1’30’’. Trabajo coordinativo previo.

VARIANTE
S

Limitar número de toques. etc…..

OBSER.

Velocidad en la ejecución. Buscar línea de tiro,
rápido. Facilitación feedback.
PG
****

PROGRESAR –
FINALIZAR/EVITAR
PROGRESIÓN - FINALIZACIÓN

PEA

Creación superioridad numérica, percepción –
ocupación espacios, movilidad continua, cambio
rápido defensa-ataque. Línea de tiro.

PED

Lucha permanente balón, vigilancia, esfuerzo útil,
cambio rápido defensa – ataque, rechazo al
adversario, cerrar pase interior, cerrar línea de
tiro.

PEAD

Reducción nº errores, Variabilidad en las
acciones, distribución equilibrada del espacio,
orientación corporal, ayuda mutua, sincronización.

REGLAS

Los tres jugadores tocan balón, proximidad al
puesto específico.

TIEMPO

4X 10’’. Trabajo coordinativo previo.

VARIANTES

Limitar número de toques. etc…..

OBSER.

Velocidad en la ejecución. Buscar línea de tiro,
rápido. Facilitación feedback.
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

asolanasan@hotmail.com
Twitter: @asolanasan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncestoZhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncestozhahiraz
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO Colorado Vásquez Tello
 
Los fundamentos del basketball
Los fundamentos del basketballLos fundamentos del basketball
Los fundamentos del basketball
Reynaldo Quenaya
 
Modelo juego comunio
Modelo juego comunioModelo juego comunio
Modelo juego comunio
Futbol_Ofensivo
 
Posiciones defensivas en el baloncesto
Posiciones defensivas en el baloncestoPosiciones defensivas en el baloncesto
Posiciones defensivas en el baloncesto
siria08
 
Mi diccionario de fútbol
Mi diccionario de fútbolMi diccionario de fútbol
Mi diccionario de fútbolmariana8ogp
 
Defensa
Defensa Defensa
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
Patricio Cabrera
 
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentariosAspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
CEDEC
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Saul Velandia
 
Futbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicosFutbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicos
Matias Fregenal
 
Fundamentos básicos del fútbol
Fundamentos básicos  del fútbolFundamentos básicos  del fútbol
Fundamentos básicos del fútbolpauldavidrivera
 
El básquet
El básquetEl básquet
El básquet
rodo1965
 
Plan de entrenamiento deportivo de fútbol
Plan de entrenamiento deportivo de fútbolPlan de entrenamiento deportivo de fútbol
Plan de entrenamiento deportivo de fútbolmarco zapata
 
Técnicas del futbol
Técnicas del futbolTécnicas del futbol
Técnicas del futbolmatiaspablo1
 
Tema 4 f 7 acciones tecnicas colectiva
Tema 4  f 7 acciones tecnicas colectivaTema 4  f 7 acciones tecnicas colectiva
Tema 4 f 7 acciones tecnicas colectivaJuanitoaragon
 
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.ravenegas
 
Gabriela abreu
Gabriela abreuGabriela abreu
Gabriela abreu
Gabriela Abreu
 

La actualidad más candente (20)

Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncestoZhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: GOLPEO
 
Los fundamentos del basketball
Los fundamentos del basketballLos fundamentos del basketball
Los fundamentos del basketball
 
Modelo juego comunio
Modelo juego comunioModelo juego comunio
Modelo juego comunio
 
Posiciones defensivas en el baloncesto
Posiciones defensivas en el baloncestoPosiciones defensivas en el baloncesto
Posiciones defensivas en el baloncesto
 
Mi diccionario de fútbol
Mi diccionario de fútbolMi diccionario de fútbol
Mi diccionario de fútbol
 
Defensa
Defensa Defensa
Defensa
 
Fundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbol
 
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentariosAspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
Aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios
 
Cabeceo
CabeceoCabeceo
Cabeceo
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
 
Futbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicosFutbol fundamentos tecnicos
Futbol fundamentos tecnicos
 
Fundamentos básicos del fútbol
Fundamentos básicos  del fútbolFundamentos básicos  del fútbol
Fundamentos básicos del fútbol
 
El básquet
El básquetEl básquet
El básquet
 
Técnica y su entrenamiento
Técnica y su entrenamientoTécnica y su entrenamiento
Técnica y su entrenamiento
 
Plan de entrenamiento deportivo de fútbol
Plan de entrenamiento deportivo de fútbolPlan de entrenamiento deportivo de fútbol
Plan de entrenamiento deportivo de fútbol
 
Técnicas del futbol
Técnicas del futbolTécnicas del futbol
Técnicas del futbol
 
Tema 4 f 7 acciones tecnicas colectiva
Tema 4  f 7 acciones tecnicas colectivaTema 4  f 7 acciones tecnicas colectiva
Tema 4 f 7 acciones tecnicas colectiva
 
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
Baloncesto aspectos tácticos y estratégicos.
 
Gabriela abreu
Gabriela abreuGabriela abreu
Gabriela abreu
 

Destacado

Ponencia.luki.iriarte.real.sociedad.cf
Ponencia.luki.iriarte.real.sociedad.cfPonencia.luki.iriarte.real.sociedad.cf
Ponencia.luki.iriarte.real.sociedad.cf
Pepe Chia
 
El proceso de análisis en el fútbol moderno - RFEF por Adrián Espárraga Jaime
El proceso de análisis en el fútbol moderno - RFEF por Adrián Espárraga JaimeEl proceso de análisis en el fútbol moderno - RFEF por Adrián Espárraga Jaime
El proceso de análisis en el fútbol moderno - RFEF por Adrián Espárraga Jaime
Scent of Sport
 
Informe sevilla
Informe sevillaInforme sevilla
Informe sevilla
Futbol_Ofensivo
 
Nuevas tecnologias video informe
Nuevas tecnologias video informeNuevas tecnologias video informe
Nuevas tecnologias video informe
dekady
 
Longomatch 0.15.5 manual (1)
Longomatch 0.15.5   manual (1)Longomatch 0.15.5   manual (1)
Longomatch 0.15.5 manual (1)
L. Delgado
 
Nuevas tecnologías aplicadas al fútbol base
Nuevas tecnologías aplicadas al fútbol baseNuevas tecnologías aplicadas al fútbol base
Nuevas tecnologías aplicadas al fútbol baseJesusacal
 
Fútbol: Scouting, Análisis de Rivales, Outsourcing de Fútbol
Fútbol: Scouting, Análisis de Rivales, Outsourcing de FútbolFútbol: Scouting, Análisis de Rivales, Outsourcing de Fútbol
Fútbol: Scouting, Análisis de Rivales, Outsourcing de Fútbol
FCEF
 
Elaboración de un modelo de juego
Elaboración de un modelo de juegoElaboración de un modelo de juego
Elaboración de un modelo de juegoFutbol_Ofensivo
 
El modelo formativo integral orientado al alto rendimiento (garikoitz fullaondo)
El modelo formativo integral orientado al alto rendimiento (garikoitz fullaondo)El modelo formativo integral orientado al alto rendimiento (garikoitz fullaondo)
El modelo formativo integral orientado al alto rendimiento (garikoitz fullaondo)WILLY FDEZ
 
Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)
Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)
Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)WILLY FDEZ
 
Periodización táctica 2014(ii)
Periodización táctica 2014(ii)Periodización táctica 2014(ii)
Periodización táctica 2014(ii)Fernando R
 
Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
Alvaro Candon
 
Presentación curso-online Monitor Deportivo
Presentación curso-online Monitor DeportivoPresentación curso-online Monitor Deportivo
Presentación curso-online Monitor Deportivo
Gema74
 
Escuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativoEscuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativo
Ivan Chaves
 
manuelcondeposesiones
manuelcondeposesionesmanuelcondeposesiones
manuelcondeposesiones
Juan Carlos Escalante
 
Analisis tactico valencia cf 2014 2015
Analisis tactico valencia cf 2014 2015Analisis tactico valencia cf 2014 2015
Analisis tactico valencia cf 2014 2015
Corby Shark
 

Destacado (20)

Ponencia.luki.iriarte.real.sociedad.cf
Ponencia.luki.iriarte.real.sociedad.cfPonencia.luki.iriarte.real.sociedad.cf
Ponencia.luki.iriarte.real.sociedad.cf
 
El proceso de análisis en el fútbol moderno - RFEF por Adrián Espárraga Jaime
El proceso de análisis en el fútbol moderno - RFEF por Adrián Espárraga JaimeEl proceso de análisis en el fútbol moderno - RFEF por Adrián Espárraga Jaime
El proceso de análisis en el fútbol moderno - RFEF por Adrián Espárraga Jaime
 
Informe sevilla
Informe sevillaInforme sevilla
Informe sevilla
 
Nuevas tecnologias video informe
Nuevas tecnologias video informeNuevas tecnologias video informe
Nuevas tecnologias video informe
 
Longomatch 0.15.5 manual (1)
Longomatch 0.15.5   manual (1)Longomatch 0.15.5   manual (1)
Longomatch 0.15.5 manual (1)
 
Nuevas tecnologías aplicadas al fútbol base
Nuevas tecnologías aplicadas al fútbol baseNuevas tecnologías aplicadas al fútbol base
Nuevas tecnologías aplicadas al fútbol base
 
Fútbol: Scouting, Análisis de Rivales, Outsourcing de Fútbol
Fútbol: Scouting, Análisis de Rivales, Outsourcing de FútbolFútbol: Scouting, Análisis de Rivales, Outsourcing de Fútbol
Fútbol: Scouting, Análisis de Rivales, Outsourcing de Fútbol
 
Elaboración de un modelo de juego
Elaboración de un modelo de juegoElaboración de un modelo de juego
Elaboración de un modelo de juego
 
El modelo formativo integral orientado al alto rendimiento (garikoitz fullaondo)
El modelo formativo integral orientado al alto rendimiento (garikoitz fullaondo)El modelo formativo integral orientado al alto rendimiento (garikoitz fullaondo)
El modelo formativo integral orientado al alto rendimiento (garikoitz fullaondo)
 
Apuntes1
Apuntes1Apuntes1
Apuntes1
 
Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)
Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)
Principiostacticos 130125094828-phpapp02 (2)
 
Periodización táctica 2014(ii)
Periodización táctica 2014(ii)Periodización táctica 2014(ii)
Periodización táctica 2014(ii)
 
Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
 
Presentación curso-online Monitor Deportivo
Presentación curso-online Monitor DeportivoPresentación curso-online Monitor Deportivo
Presentación curso-online Monitor Deportivo
 
Selección Española de Fútbol
Selección Española de FútbolSelección Española de Fútbol
Selección Española de Fútbol
 
Análisis de rivales color
Análisis de rivales colorAnálisis de rivales color
Análisis de rivales color
 
Escuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativoEscuela de Padres - Fútbol formativo
Escuela de Padres - Fútbol formativo
 
Jugar En Zona
Jugar En ZonaJugar En Zona
Jugar En Zona
 
manuelcondeposesiones
manuelcondeposesionesmanuelcondeposesiones
manuelcondeposesiones
 
Analisis tactico valencia cf 2014 2015
Analisis tactico valencia cf 2014 2015Analisis tactico valencia cf 2014 2015
Analisis tactico valencia cf 2014 2015
 

Similar a Ponencia.antonio.solana.sevilla.fc

Principios defensivos
Principios defensivosPrincipios defensivos
Principios defensivos
Dennys Palacios
 
Pricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas DefensivosPricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas DefensivosRob
 
Posesion + circulacion
Posesion + circulacionPosesion + circulacion
Posesion + circulacion
Luis Prado
 
Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1
Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1
Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1
Alvaro Herrera Arce
 
Tipos de defensa
Tipos de defensaTipos de defensa
Tipos de defensa
Apuntes Inefc
 
Análisis de los ciclos del juego en el barca ii
Análisis de los ciclos del juego en el barca iiAnálisis de los ciclos del juego en el barca ii
Análisis de los ciclos del juego en el barca iiFutbol_Ofensivo
 
76ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp01
76ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp0176ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp01
76ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp01
YSMAEL ANGEL GONZALES VELAZCO
 
MTA charla
MTA charlaMTA charla
MTA charla
Voleibol Manquehue
 
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
Luis Alberto Giron Rumiche
 
Rubén de la barrera cultural
Rubén de la barrera culturalRubén de la barrera cultural
Rubén de la barrera cultural
Futbol_Ofensivo
 
Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14
Joaquim Garcia i Ortells
 
Proceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juegoProceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juegoEdwin Marcelo cozar muñoz
 
Tecnicas baloncesto
Tecnicas baloncestoTecnicas baloncesto
Tecnicas baloncestorsequera
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
UNAM
 

Similar a Ponencia.antonio.solana.sevilla.fc (20)

Principios defensivos
Principios defensivosPrincipios defensivos
Principios defensivos
 
Pricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas DefensivosPricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas Defensivos
 
14 pase
14 pase14 pase
14 pase
 
14 pase
14 pase14 pase
14 pase
 
14 pase
14 pase14 pase
14 pase
 
Posesion + circulacion
Posesion + circulacionPosesion + circulacion
Posesion + circulacion
 
Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1
Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1
Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1
 
Tipos de defensa
Tipos de defensaTipos de defensa
Tipos de defensa
 
Análisis de los ciclos del juego en el barca ii
Análisis de los ciclos del juego en el barca iiAnálisis de los ciclos del juego en el barca ii
Análisis de los ciclos del juego en el barca ii
 
76ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp01
76ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp0176ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp01
76ejerciciostacticosfutbol 130918063317-phpapp01
 
76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol76 ejercicios tacticos_futbol
76 ejercicios tacticos_futbol
 
MTA charla
MTA charlaMTA charla
MTA charla
 
El pressing.
El pressing.El pressing.
El pressing.
 
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
12 ejercicios de fútbol LIC LUIS GIRON RUMICHE
 
Rubén de la barrera cultural
Rubén de la barrera culturalRubén de la barrera cultural
Rubén de la barrera cultural
 
Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14
 
Zona en el futbol
Zona en el futbolZona en el futbol
Zona en el futbol
 
Proceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juegoProceso de construcción de un modelo tactico de juego
Proceso de construcción de un modelo tactico de juego
 
Tecnicas baloncesto
Tecnicas baloncestoTecnicas baloncesto
Tecnicas baloncesto
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
 

Ponencia.antonio.solana.sevilla.fc

  • 1. III JORNADAS SOBRE EL TRABAJO DE CANTERA Antonio Manuel Solana Sánchez Técnico Responsable de Metodología del Sevilla FC EL RUBIO 21 de Diciembre de 2013 ORGANIZAN: FAF, CEDIFA, CAEF AYUNTAMIENTO EL RUBIO ESCUELA DE PELOTEROS
  • 2. Máster en Detección y Desarrollo del Talento en Fútbol CONSTRUYENDO UN EQUIPO
  • 6.
  • 9. CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO DE JUEGO MODELOS DE INICIACIÓN DEPORTIVA PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO ÁREA METODOLÓGICA ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN COMPETICIÓN PERFIL DE JUGADOR PERFIL DEL ENTRENADOR DIRECCIÓN Y EJECUCIÓN DEL ENTRENAMIENTO
  • 10. “SIEMPRE QUE ENSEÑES, ENSEÑA TAMBIÉN A DUDAR DE LO QUE ENSEÑAS” ORTEGA Y GASSET
  • 11. PROYECTO DE FORMACIÓN DEL FUTBOLISTA PROYECTO DE MODELO DE JUEGO PROYECTO DE FORMACIÓN DEL ENTRENADOR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
  • 12. “EL BUEN PROFESOR ES AQUEL QUE ES CAPAZ DE SEDUCIR A SUS ALUMNOS SIN HIPNOTIZARLOS” FERNANDO SAVATER “EL FIN ÚLTIMO DE TODO PROFESOR ES VOLVERSE INNECESARIO”
  • 13.
  • 14. La experiencia no consiste en el número de cosas que se han visto, sino en el número de cosas que se han reflexionado. José María de Pereda
  • 15. “LO QUE NO COMPRENDEMOS, NO LO POSEEMOS” “APRENDER NO ES LLEGAR A SER CAPAZ DE REPETIR EL MISMO GESTO, SINO DAR A LA SITUACIÓN UNA RESPUESTA ADECUADA POR DIFERENTES MEDIOS”
  • 16.
  • 17.
  • 18. SEVILLA ATLÉTICO MEDIA DE EDAD: 19,5 MEDIA DE PERMANENCIA: 6,5
  • 19. DIVISIÓN HONOR JUGADORES SEVILLA DH 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 % JUGADORES SEVILLA DH AÑOS DE PERMANENCIA: 8,6 % MINUTOS TOTALES SEVILLA DH
  • 21. MODELO DE JUEGO PRINCIPIOS DEL JUEGO SUB - PRINCIPIOS ESTRUCTURA FORMAL MEDIOS TÉC – TAC. JUEGO DE CREACIÓN CONSERVAR/ PROGRESAR -Creación Superioridad Numérica. - CAMBIO RÁPIDO Y DECIDIDO A SITUACIÓN OFENSIVA. - Movilidad continua en anchura y profundidad. - Percepción – ocupación de los espacios libres (progresión – penetración) -- Variación del ritmo de las acciones - Cambio de juego de un extremo a otro. En función de espacio, nº jugadores, oposición, reglas de provocación. POSEEDOR: Pase – recepción, conducción, finta, regate, desplazamientos. NO POSEEDOR: Finta, desplazamientos desmarque, ARREBATAR/E VITAR PROGRESIÓN -Atacar permanentemente al jugador con balón. - Vigilancia al jugador en movimiento aunque no sea poseedor del balón. - Esfuerzo útil. -Rechazo al adversario. - CERRAR PASE INTERIOR. - CAMBIO RÁPIDO Y DECIDIDO A SITUACIÓN DEFENSIVA.. RECUPERACIÓN INMEDIATA TRAS PÉRDIDA. Ataque defensa -Disciplina táctica (mantenimiento del puesto específico). LÍNEAS COMPACTAS. -Reducción número de errores. -- Sincronización. SE TRABAJA DESDE EL PUESTO ESPECÍFICO. SE TRABAJA DESDE EL PUESTO ESPECÍFICO TAREAS CON CONTINUAS TRANSICIONES ATAQUE – DEFENSA. OPONENTE DIRECTO: Marcaje, entrada, carga, interceptación, finta….. OPONENTE INDIRECTO: Vigilancia, marcaje, finta, interceptación MEDIOS TÉC- TAC. GRUPALES: Basculación, coberturas, permutas
  • 22. MODELO DE JUEGO PRINCIPIOS DEL JUEGO SUB - PRINCIPIOS ESTRUCTURA FORMAL MEDIOS TÉC – TAC. CIRCULACIÓN PERMANENTE DE JUGADORES Y DE BALÓN CONSERVAR/ PROGRESAR -Creación sup. Numérica. - CAMBIO RÁPIDO Y DECIDIDO A SITUACIÓN OFENSIVA. - Movilidad continua en anchura y profundidad. - Percepción – ocupación de los espacios libres (progresión – penetración) -- Variación del ritmo de las acciones - Progresión metodológica según categoría, equipo y jugadores. -En función de espacio, nº jugadores, oposición, reglas de provocación. - CONTINUIDAD EN LAS ACCIONES ATAQUE – DEFENSA (TRANSICIONES). POSEEDOR: Pase – recepción, conducción, finta, regate, desplazamientos. NO POSEEDOR: Finta, desplazamientos, desmarque ARREBATAR/E VITAR PROGRESIÓN -Atacar permanentemente al jugador con balón. -RECUPERACIÓN INMEDIATA TRAS PÉRDIDA. - Vigilancia al jugador en movimiento aunque no sea poseedor del balón. - Esfuerzo útil. -CAMBIO RÁPIDO Y DECIDIDO A SITUACIÓN DEFENSIVA. Ataque defensa -Reducción número de errores. -- Sincronización. OPONENTE DIRECTO: Marcaje, entrada, carga, interceptación, proximidad, finta….. OPONENTE INDIRECTO: Vigilancia, proximidad, marcaje, finta, interceptación TAREAS CON CONTINUAS TRANSICIONES ATAQUE – DEFENSA. MEDIOS TÉC- TAC. GRUPALES: Basculación, coberturas, permutas
  • 23. PG MANTENER / ARREBATAR PEA Creación superioridad numérica, percepción – ocupación espacios, movilidad continua, cambio rápido defensaataque. CIRCULACIÓN PED - CERRAR PASE INTERIOR. - RECUPERACIÓN TRÁS PÉRDIDA Lucha permanente balón, vigilancia, esfuerzo útil, cambio rápido defensa – ataque, rechazo al adversario, cerrar pase interior. PEAD Reducción nº errores, Variabilidad en las acciones, distribución equilibrada del espacio, orientación corporal, ayuda mutua, sincronización. REGLAS Cada tres pases, uno con comodín. TIEMPO 4X 1’30’’. Trabajo coordinativo previo. VARIANTES Limitar número de toques. etc….. OBSER. IMPLICACIÓN COGNITIVA PERMANENTE.
  • 24. PG PROGRESAR – FINALIZAR/EVITAR PROGRESIÓN FINALIZACIÓN PEA Creación superioridad numérica, percepción – ocupación espacios, movilidad continua, cambio rápido defensa-ataque. Línea de tiro. PED Lucha permanente balón, vigilancia, esfuerzo útil, cambio rápido defensa – ataque, rechazo al adversario, cerrar pase interior, cerrar línea de tiro. PEAD Reducción nº errores, Variabilidad en las acciones, distribución equilibrada del espacio, orientación corporal, ayuda mutua, sincronización. REGLAS Los tres jugadores tocan balón, proximidad al puesto específico. TIEMPO 4X 1’30’’. Trabajo coordinativo previo. VARIANTE S Limitar número de toques. etc….. OBSER. Velocidad en la ejecución. Buscar línea de tiro, rápido. Facilitación feedback.
  • 25. PG **** PROGRESAR – FINALIZAR/EVITAR PROGRESIÓN - FINALIZACIÓN PEA Creación superioridad numérica, percepción – ocupación espacios, movilidad continua, cambio rápido defensa-ataque. Línea de tiro. PED Lucha permanente balón, vigilancia, esfuerzo útil, cambio rápido defensa – ataque, rechazo al adversario, cerrar pase interior, cerrar línea de tiro. PEAD Reducción nº errores, Variabilidad en las acciones, distribución equilibrada del espacio, orientación corporal, ayuda mutua, sincronización. REGLAS Los tres jugadores tocan balón, proximidad al puesto específico. TIEMPO 4X 10’’. Trabajo coordinativo previo. VARIANTES Limitar número de toques. etc….. OBSER. Velocidad en la ejecución. Buscar línea de tiro, rápido. Facilitación feedback.
  • 26. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN asolanasan@hotmail.com Twitter: @asolanasan