SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Pons Gallego
30/10/2018
Nombre: Antoni
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Actividades
Trabajo: El uso de Twitter
Introducción:
Las nuevas tecnologías, como las TIC, cada día son más una herramienta que se utiliza
en los procesos educativos de las escuelas e institutos. Tal y como se está comprobando
con su uso, es una manera bastante amena para hacer llegar la información a los
alumnos, lo que puede facilitarles mucho el proceso educativo ya que rompe con la
enseñanza tradicional y genera cierta motivación por aprender en los niños.
Una red social como Twitter, puede ser una herramienta utilizada con fines educativos
y puede integrarse perfectamente en actividades concretas o en el día a día de una
asignatura, con la finalidad de establecer una comunicación entre profesor y alumnos o
incluso una comunicación con las familias para que estas puedan realizar un
seguimiento de lo que hacen en clase sus hijos.
En esta segunda actividad de la asignatura Complementos para la Formación
Disciplinar de Tecnología e Informática, se pide plantear una actividad en la que se
incluya Twitter como herramienta a utilizar en su desarrollo. Para ello, se ha elegido
realizar un proyecto de la impresión 3D en la asignatura de Tecnología en un grupo de
4º de ESO.
Breve explicación del proyecto:
El proyecto consiste en el montaje de una impresora que va a comprar el centro, y
posteriormente su utilización en el aula. Se va a realizar por grupos y estos van a tener
varias tareas asignadas ya que va a ser difícil que todos intervengan directamente en el
montaje.
En la primera parte del proyecto se pretende que los alumnos investiguen sobre las
utilidades que puede tener una impresora 3D, tanto en aplicaciones domésticas como
para las empresas. También informarse y ver vídeos sobre el montaje de las impresoras
para que lo puedan aplicar en la segunda parte del proyecto.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Pons Gallego
30/10/2018
Nombre: Antoni
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
En la segunda parte del proyecto se va a realizar el montaje de la impresora. Aquí los
alumnos deberán llevar a cabo el ensamblaje de todos los componentes, aplicando los
conocimientos que deberán haber adquirido en la primera parte, además, en paralelo
deberán redactar una memoria acompañada de imágenes y todo tipo de informaciones
que vayan obteniendo en todo este proceso.
Finalmente, la tercera y última parte del proyecto, consistirá en utilizar la impresora
que han montado. Deberán pensar diferentes piezas que tengan una utilidad concreta y
diseñarlas e imprimirlas, aprendiendo a utilizar los programas de diseño y el software
de impresión.
Utilización de Twitter:
Para complementar la actividad planteada, se va a utilizar el Twitter de diferentes
maneras. Primero de todo, el profesor va a crear el hashtag #Proy_impresora3d_4eso
con el que van a tener que ir etiquetadas todas las publicaciones que se hagan
relacionadas con este trabajo. De esta manera, va a existir una trazabilidad de todo lo
que se ha ido haciendo a lo largo del transcurso del proyecto.
En la primera parte de la actividad, hay que buscar información sobre la materia de las
impresoras 3D. El profesor va a publicar varios enlaces etiquetados con el hashtag
mencionado anteriormente, en los que se van a publicar varios enlaces con la
información necesaria para realizar el trabajo. Los alumnos deberán filtrar los twits del
profesor y acceder a estos enlaces para realizar el trabajo que se les mande. Una vez
finalizada cada clase, cada grupo deberá resumir en un twit todo lo que han aprendido.
En las otras dos partes del proyecto, el Twitter va a servir como herramienta para
publicar todo el seguimiento. Clase a clase, los grupos van a realizar publicaciones en
las que se muestra cómo va avanzando el proceso de montaje y funcionamiento de la
impresora en el día a día. También deben publicar los posibles problemas que hayan
podido surgir durante la jornada y como los han solucionado. Todo esto ayudándose de
fotos y pequeños vídeos representativos del trabajo que se realiza en el aula.
Todas estas publicaciones van a permitir poder tener resumido todo el trabajo realizado
a lo largo de la actividad.
Asignatura Datos del alumno Fecha
Complementos para la
Formación Disciplinar
de Tecnología e
Informática
Apellidos: Pons Gallego
30/10/2018
Nombre: Antoni
TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Conclusión:
Tal y como se puede observar en la actividad planteada, el uso del microbloging en el
aula, en este caso el Twitter, es una buena herramienta para motivar a los alumnos y
hacer que el proceso de aprendizaje del alumno sea más ameno. Los alumnos van a
aprender a manejar la herramienta ya sea para buscar información y filtrarla, saber
realizar publicaciones, adjuntar fotos y vídeos, etc. Otra parte importante a destacar es
el hecho de que los alumnos tengan que explicarlo todo en un texto de solamente 140
caracteres. Esto les permite mejorar la capacidad de resumir y de extraer las ideas
principales del contenido. También debe destacarse el trabajo de las competencias en
materia de TIC de forma transversal en la asignatura de tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometría dinámica para secundaria. Proyecto iAVA.
Geometría dinámica para secundaria. Proyecto iAVA.Geometría dinámica para secundaria. Proyecto iAVA.
Geometría dinámica para secundaria. Proyecto iAVA.Dante7612
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12Lizeth Padilla
 
Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales
Algunas aplicaciones y complementos de las redes socialesAlgunas aplicaciones y complementos de las redes sociales
Algunas aplicaciones y complementos de las redes socialesGezl Gzl
 
Procesamiento de texto_en_word
Procesamiento de texto_en_wordProcesamiento de texto_en_word
Procesamiento de texto_en_wordrosalba212
 
Trabajo final curso
Trabajo final cursoTrabajo final curso
Trabajo final cursoerickbass_4
 
Informatica presentacion andres morales 205
Informatica presentacion andres morales 205Informatica presentacion andres morales 205
Informatica presentacion andres morales 205lechemorales
 
Trabajo final Referentes Tecnológicos II
Trabajo final Referentes Tecnológicos II Trabajo final Referentes Tecnológicos II
Trabajo final Referentes Tecnológicos II Julio Pinelli
 
A3 formulario agl
A3 formulario aglA3 formulario agl
A3 formulario aglElyon Elly
 
Syllabus Informatica Básica II
Syllabus Informatica Básica IISyllabus Informatica Básica II
Syllabus Informatica Básica IIMJunior Requelme
 
Guia de base de datos
Guia de base de datosGuia de base de datos
Guia de base de datosMaria Garcia
 
Informática básica ii 2014 3 b (1)
Informática básica ii 2014 3 b (1)Informática básica ii 2014 3 b (1)
Informática básica ii 2014 3 b (1)123456mari
 
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2DouglasBarraez
 
Trabajo final Redes Sociales
Trabajo final Redes SocialesTrabajo final Redes Sociales
Trabajo final Redes SocialesGustavo Privado
 

La actualidad más candente (19)

Instructivo Tablet MINEDU
Instructivo Tablet MINEDUInstructivo Tablet MINEDU
Instructivo Tablet MINEDU
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Geometría dinámica para secundaria. Proyecto iAVA.
Geometría dinámica para secundaria. Proyecto iAVA.Geometría dinámica para secundaria. Proyecto iAVA.
Geometría dinámica para secundaria. Proyecto iAVA.
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
 
Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales
Algunas aplicaciones y complementos de las redes socialesAlgunas aplicaciones y complementos de las redes sociales
Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales
 
Procesamiento de texto_en_word
Procesamiento de texto_en_wordProcesamiento de texto_en_word
Procesamiento de texto_en_word
 
T3tra patricio bengoetxea
T3tra patricio bengoetxeaT3tra patricio bengoetxea
T3tra patricio bengoetxea
 
Trabajo final curso
Trabajo final cursoTrabajo final curso
Trabajo final curso
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Informatica presentacion andres morales 205
Informatica presentacion andres morales 205Informatica presentacion andres morales 205
Informatica presentacion andres morales 205
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Trabajo final Referentes Tecnológicos II
Trabajo final Referentes Tecnológicos II Trabajo final Referentes Tecnológicos II
Trabajo final Referentes Tecnológicos II
 
Portafolio de Aprendizaje
Portafolio de AprendizajePortafolio de Aprendizaje
Portafolio de Aprendizaje
 
A3 formulario agl
A3 formulario aglA3 formulario agl
A3 formulario agl
 
Syllabus Informatica Básica II
Syllabus Informatica Básica IISyllabus Informatica Básica II
Syllabus Informatica Básica II
 
Guia de base de datos
Guia de base de datosGuia de base de datos
Guia de base de datos
 
Informática básica ii 2014 3 b (1)
Informática básica ii 2014 3 b (1)Informática básica ii 2014 3 b (1)
Informática básica ii 2014 3 b (1)
 
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2Fase planificacion tema 2 ltima version 2
Fase planificacion tema 2 ltima version 2
 
Trabajo final Redes Sociales
Trabajo final Redes SocialesTrabajo final Redes Sociales
Trabajo final Redes Sociales
 

Similar a Pons antoni actividad2 (20)

T5tra entrega
T5tra entregaT5tra entrega
T5tra entrega
 
Uso de twitter
Uso de twitterUso de twitter
Uso de twitter
 
El twitter en la educación jorge mainz
El twitter en la educación jorge mainzEl twitter en la educación jorge mainz
El twitter en la educación jorge mainz
 
Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter Trabajo: El uso de Twitter
Trabajo: El uso de Twitter
 
Uso del Twitter en el aula
Uso del Twitter en el aulaUso del Twitter en el aula
Uso del Twitter en el aula
 
Actividad2 #tec_ind_cerca
Actividad2 #tec_ind_cerca Actividad2 #tec_ind_cerca
Actividad2 #tec_ind_cerca
 
Gonzalez maria actividad2
Gonzalez maria actividad2Gonzalez maria actividad2
Gonzalez maria actividad2
 
El uso de Twitter
El uso de TwitterEl uso de Twitter
El uso de Twitter
 
Trabajo cfd yvs_2
Trabajo cfd yvs_2Trabajo cfd yvs_2
Trabajo cfd yvs_2
 
T5tra maria ester_martin
T5tra maria ester_martinT5tra maria ester_martin
T5tra maria ester_martin
 
Uso de Twitter
Uso de TwitterUso de Twitter
Uso de Twitter
 
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de esoUso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
Uso de Twitter en la asignatura de tecnología de 3º de eso
 
#Msec_Tel_Twitter
#Msec_Tel_Twitter#Msec_Tel_Twitter
#Msec_Tel_Twitter
 
T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguezT5tra josemanuelrodríguezrodríguez
T5tra josemanuelrodríguezrodríguez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Activitat2
Activitat2Activitat2
Activitat2
 
Trabajo colaborativo lourdes nilton_jaime_enrique
Trabajo colaborativo lourdes nilton_jaime_enriqueTrabajo colaborativo lourdes nilton_jaime_enrique
Trabajo colaborativo lourdes nilton_jaime_enrique
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 
Huedo jimenez Miguel - Actividad 2
Huedo jimenez Miguel - Actividad 2Huedo jimenez Miguel - Actividad 2
Huedo jimenez Miguel - Actividad 2
 
T5tra
T5traT5tra
T5tra
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Pons antoni actividad2

  • 1. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Pons Gallego 30/10/2018 Nombre: Antoni TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Actividades Trabajo: El uso de Twitter Introducción: Las nuevas tecnologías, como las TIC, cada día son más una herramienta que se utiliza en los procesos educativos de las escuelas e institutos. Tal y como se está comprobando con su uso, es una manera bastante amena para hacer llegar la información a los alumnos, lo que puede facilitarles mucho el proceso educativo ya que rompe con la enseñanza tradicional y genera cierta motivación por aprender en los niños. Una red social como Twitter, puede ser una herramienta utilizada con fines educativos y puede integrarse perfectamente en actividades concretas o en el día a día de una asignatura, con la finalidad de establecer una comunicación entre profesor y alumnos o incluso una comunicación con las familias para que estas puedan realizar un seguimiento de lo que hacen en clase sus hijos. En esta segunda actividad de la asignatura Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática, se pide plantear una actividad en la que se incluya Twitter como herramienta a utilizar en su desarrollo. Para ello, se ha elegido realizar un proyecto de la impresión 3D en la asignatura de Tecnología en un grupo de 4º de ESO. Breve explicación del proyecto: El proyecto consiste en el montaje de una impresora que va a comprar el centro, y posteriormente su utilización en el aula. Se va a realizar por grupos y estos van a tener varias tareas asignadas ya que va a ser difícil que todos intervengan directamente en el montaje. En la primera parte del proyecto se pretende que los alumnos investiguen sobre las utilidades que puede tener una impresora 3D, tanto en aplicaciones domésticas como para las empresas. También informarse y ver vídeos sobre el montaje de las impresoras para que lo puedan aplicar en la segunda parte del proyecto.
  • 2. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Pons Gallego 30/10/2018 Nombre: Antoni TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) En la segunda parte del proyecto se va a realizar el montaje de la impresora. Aquí los alumnos deberán llevar a cabo el ensamblaje de todos los componentes, aplicando los conocimientos que deberán haber adquirido en la primera parte, además, en paralelo deberán redactar una memoria acompañada de imágenes y todo tipo de informaciones que vayan obteniendo en todo este proceso. Finalmente, la tercera y última parte del proyecto, consistirá en utilizar la impresora que han montado. Deberán pensar diferentes piezas que tengan una utilidad concreta y diseñarlas e imprimirlas, aprendiendo a utilizar los programas de diseño y el software de impresión. Utilización de Twitter: Para complementar la actividad planteada, se va a utilizar el Twitter de diferentes maneras. Primero de todo, el profesor va a crear el hashtag #Proy_impresora3d_4eso con el que van a tener que ir etiquetadas todas las publicaciones que se hagan relacionadas con este trabajo. De esta manera, va a existir una trazabilidad de todo lo que se ha ido haciendo a lo largo del transcurso del proyecto. En la primera parte de la actividad, hay que buscar información sobre la materia de las impresoras 3D. El profesor va a publicar varios enlaces etiquetados con el hashtag mencionado anteriormente, en los que se van a publicar varios enlaces con la información necesaria para realizar el trabajo. Los alumnos deberán filtrar los twits del profesor y acceder a estos enlaces para realizar el trabajo que se les mande. Una vez finalizada cada clase, cada grupo deberá resumir en un twit todo lo que han aprendido. En las otras dos partes del proyecto, el Twitter va a servir como herramienta para publicar todo el seguimiento. Clase a clase, los grupos van a realizar publicaciones en las que se muestra cómo va avanzando el proceso de montaje y funcionamiento de la impresora en el día a día. También deben publicar los posibles problemas que hayan podido surgir durante la jornada y como los han solucionado. Todo esto ayudándose de fotos y pequeños vídeos representativos del trabajo que se realiza en el aula. Todas estas publicaciones van a permitir poder tener resumido todo el trabajo realizado a lo largo de la actividad.
  • 3. Asignatura Datos del alumno Fecha Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Apellidos: Pons Gallego 30/10/2018 Nombre: Antoni TEMA 5 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Conclusión: Tal y como se puede observar en la actividad planteada, el uso del microbloging en el aula, en este caso el Twitter, es una buena herramienta para motivar a los alumnos y hacer que el proceso de aprendizaje del alumno sea más ameno. Los alumnos van a aprender a manejar la herramienta ya sea para buscar información y filtrarla, saber realizar publicaciones, adjuntar fotos y vídeos, etc. Otra parte importante a destacar es el hecho de que los alumnos tengan que explicarlo todo en un texto de solamente 140 caracteres. Esto les permite mejorar la capacidad de resumir y de extraer las ideas principales del contenido. También debe destacarse el trabajo de las competencias en materia de TIC de forma transversal en la asignatura de tecnología.