SlideShare una empresa de Scribd logo
EscuelaSecundariaOficialN°0589
“JulioChávezLópez” Turno:Matutino. CicloEscolar:2020-2021
Nivel Educativo:Secundaria General. Zona Escolar: S111 Municipio: Valle de Chalco, Solidaridad. Turno:Matutino
Grado: 3° Grupo: A Quincena No. 2 Del 28 de septiembre al 09 de octubre del 2020.
Nombre del maestro: Biol. Carlos Santamaria Hinojosa. Bloque I: Las características de los materiales.
Competencias que se favorecen:
Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica
• Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención
• Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos
Tema: Experimentación con mezclas: Homogéneas y heterogéneas. Métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas de
sus componentes.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Identifica los componentes de las mezclas y las clasifica en homogéneas y heterogéneas.
• Identifica la relación entre la variación de la concentración de una mezcla (porcentaje en masa y volumen) y sus propiedades.
• Deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas de sus componentes.
Tema: ¿Cómo saber si la muestra de una mezcla está más contaminada que otra? Toma de decisiones relacionada con:
• Contaminación de una mezcla.
• Concentración y efectos.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
• Identifica que los componentes de una mezcla pueden ser contaminantes, aunque no sean perceptibles a simple vista.
• Identifica la funcionalidad de expresar la concentración de una mezcla en unidades de porcentaje (%) o en partes por millón (ppm).
• Identifica que las diferentes concentraciones de un contaminante, en una mezcla, tienen distintos efectos en la salud y en el ambiente, con el
fin de tomar decisiones informadas.
Metodología: Activa participativa e inductiva, (constructivismo)
ASIGNATURA
DÍA / TIEMPO
ESTIMADO
APRENDIZAJE ESPERADO
/ TEMA
ACTIVIDADES
MATERIAL DE
APOYO
LIGAS, CANALES DE
TELEVISIÓN
CIENCIAS III
CON
ÉNFASIS EN
QUÍMICA.
DEL 28 DE
SEPTIEMBRE
AL 09 DE
OCTUBRE
DEL 2020.
• Identifica los componentes
de las mezclas y las clasifica
en homogéneas y
heterogéneas
• Identifica la relación entre
la variación dela
concentración de una mezcla
(porcentaje en masa y
volumen) y sus propiedades.
• Deduce métodos de
separación demezclas con
baseen las propiedades
físicas desus componentes.
• Identifica quelos
componentes de una mezcla
pueden ser contaminantes,
aunque no sean perceptibles
a simplevista.
• Identifica la funcionalidad
de expresar la concentración
de una mezcla en unidades
de porcentaje(%) o en partes
por millón (ppm).
• Identifica quelas diferentes
concentraciones de un
contaminante, en una
mezcla, tienen distintos
efectos en la salud y en el
ambiente, con el fin de
tomar decisiones
informadas.
Los alumnosobservaránlaprogramaciónde aprende
encasa II,de la semana6 y 7, realizaránlas
actividadesque se proponganenlaprogramación.
Cuandolosalumnosterminensusactividades de la
semana,enviaransustrabajos porla plataforma
classroomde diferentesmaneras.
a) Realizarsusactividadesensucuaderno,sacarfoto
y enviarsusactividadesrealizadasporlaplataforma
de classroom.
b) Realizarlasactividadesenhojasblancastamaño
carta, sacar fotoy enviarsusactividadesrealizadas
por la plataformaclassroom.
c) RealizarlasactividadesenundocumentoenWord
y mandar lasactividadesporlaplataformade
classroom.
Si algúnalumnono puede verlatransmisiónenlos
horarioscorrespondientes, podránverlas
repeticionescolocandoensu navegadorlosiguiente:
Aprende encasaII secundariatercergrado28 de
septiembrequímica3°
Aprende encasaII secundariatercergrado29 de
septiembrequímica3°
Aprende encasaII secundariatercergrado01 de
octubre química3°
Aprende encasaII secundariatercergrado01 de
octubre química3°
En las clasesvirtualesse aclararánsusdudadque
pudierantenerenalgúnprogramade aprende en
casa II
Etc.
Cuaderno de
apuntes,libro de
texto y de
divulgación
científica, hojas
blancas tamaño
carta,
bolígrafos,
lápiz,
colores,
crayones,
Tabla periódica
de los
elementos,
tecnologías de la
información y la
comunicación
(tic).
https://sites.google.com/
view/experimentosvirge
nvilla/materia/mezclas-
separaci%C3%B3n
https://www.youtube.co
m/watch?v=BmfGI3rUl
Oc
https://www.youtube.co
m/watch?v=x2VMjZUX
dqk&t=20s
https://www.youtube.co
m/watch?v=NWUHi9W
op0Y
https://www.youtube.co
m/watch?v=RvCIAKVC
EAs
TEMA 2
https://www.youtube.co
m/watch?v=fWXERdQ0
QZA
https://aprendiendocienc
iaconulises.wordpress.co
m/2016/08/08/1-4-
como-saber-si-la-
muestra-de-una-mezcla-
esta-mas-contaminada-
que-otra/
https://www.youtube.co
m/watch?v=aT_UTiqKH
j8
PARTICIPACIÓNDE PADRES DE FAMILIA o TUTORES
OBSERVACIONES:
Vigilar a sus hijosen la realización delas actividades conformea las características
solicitadas en la asignatura dequímica.
Proporcionar materiales deapoyo para la realización delas actividades.
Ayudar a sus hijos cuando no entiendan alguna actividad.
Platicar con sus hijossobrela importancia derealizarlasactividades demanera
adecuada.
Concientizar a sus hijos dela importanciadeadquirir losaprendizajes esperadosdela
asignatura parasu beneficio personal.
En esta quincena se dará oportunidad de entregar sus actividades atrasadas,a todos
los alumnos queno han podido entregar en tiempo y forma sus trabajos,sin ningún
problema en su evaluación del primer periodo.
Semanadel 28 de septiembre al 09de octubre.Programacióntelevisivade Secundariaconaprendizajesesperados
Semanadel 05 al 09 de octubre.Programacióntelevisivade Secundariaconaprendizajesesperados
Semana 3 y 4 ciencias iii 20 21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuentro 1 semana 1
Encuentro 1 semana 1Encuentro 1 semana 1
Encuentro 1 semana 1
Madelin Rodriguez Rensoli
 
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMASSILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
HERNAN DIAZ RENGIFO
 
Primera clase segunda unidad ccnn
Primera clase segunda unidad ccnnPrimera clase segunda unidad ccnn
Primera clase segunda unidad ccnn
presentaciones7
 
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambienteSyllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Gonzalo Kanthos
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competencias
gemardavila
 
2017 p iii - grado 10 - biología
2017   p iii - grado 10 - biología2017   p iii - grado 10 - biología
2017 p iii - grado 10 - biología
mkciencias
 
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Silabo  2014 1 eco- corregido00Silabo  2014 1 eco- corregido00
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Gustavito Alvarado
 
Portafolio de biología general Franco Vizuete
Portafolio de biología general Franco VizuetePortafolio de biología general Franco Vizuete
Portafolio de biología general Franco Vizuete
FrancoVizuete
 
Física III 6to 2018 1
Física III 6to 2018 1Física III 6to 2018 1
Física III 6to 2018 1
Fernando Acosta
 
Fe 01 up 1er-p 2014
Fe 01 up 1er-p 2014Fe 01 up 1er-p 2014
Fe 01 up 1er-p 2014
Laura Londoño Gomez
 
Formato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologiaFormato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologia
gemardavila
 
1.5 química i
1.5 química i1.5 química i
1.5 química i
ARA VR
 
Fe 01 up 2do trim 2013 (1)
Fe 01 up 2do trim 2013 (1)Fe 01 up 2do trim 2013 (1)
Fe 01 up 2do trim 2013 (1)
Laura Londoño Gomez
 
Acerca de la materia
Acerca de la materiaAcerca de la materia
Acerca de la materia
Vortick
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
Dario Narvaez
 
Sílabo de ecologia y medio ambiente.
Sílabo de ecologia y medio ambiente.Sílabo de ecologia y medio ambiente.
Sílabo de ecologia y medio ambiente.
rosariofreire23
 
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio AmbientePrograma de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
SEJ
 
Planificación anual de 3ro C.O. ESO
Planificación anual de 3ro C.O. ESOPlanificación anual de 3ro C.O. ESO
Planificación anual de 3ro C.O. ESO
veritolaflak
 
Plan de clase nº 2
Plan de clase nº 2Plan de clase nº 2
Plan de clase nº 2
Maritza Sanchez
 
Ciencias naturales quimica- correccion
Ciencias naturales  quimica- correccionCiencias naturales  quimica- correccion
Ciencias naturales quimica- correccion
Nancy Ranco
 

La actualidad más candente (20)

Encuentro 1 semana 1
Encuentro 1 semana 1Encuentro 1 semana 1
Encuentro 1 semana 1
 
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMASSILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
SILABO DE ECOLOGÍA Y ECOSISTEMAS
 
Primera clase segunda unidad ccnn
Primera clase segunda unidad ccnnPrimera clase segunda unidad ccnn
Primera clase segunda unidad ccnn
 
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambienteSyllabus ecologia y educacion ambiental.  2011 carrea medio ambiente
Syllabus ecologia y educacion ambiental. 2011 carrea medio ambiente
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competencias
 
2017 p iii - grado 10 - biología
2017   p iii - grado 10 - biología2017   p iii - grado 10 - biología
2017 p iii - grado 10 - biología
 
Silabo 2014 1 eco- corregido00
Silabo  2014 1 eco- corregido00Silabo  2014 1 eco- corregido00
Silabo 2014 1 eco- corregido00
 
Portafolio de biología general Franco Vizuete
Portafolio de biología general Franco VizuetePortafolio de biología general Franco Vizuete
Portafolio de biología general Franco Vizuete
 
Física III 6to 2018 1
Física III 6to 2018 1Física III 6to 2018 1
Física III 6to 2018 1
 
Fe 01 up 1er-p 2014
Fe 01 up 1er-p 2014Fe 01 up 1er-p 2014
Fe 01 up 1er-p 2014
 
Formato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologiaFormato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologia
 
1.5 química i
1.5 química i1.5 química i
1.5 química i
 
Fe 01 up 2do trim 2013 (1)
Fe 01 up 2do trim 2013 (1)Fe 01 up 2do trim 2013 (1)
Fe 01 up 2do trim 2013 (1)
 
Acerca de la materia
Acerca de la materiaAcerca de la materia
Acerca de la materia
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Sílabo de ecologia y medio ambiente.
Sílabo de ecologia y medio ambiente.Sílabo de ecologia y medio ambiente.
Sílabo de ecologia y medio ambiente.
 
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio AmbientePrograma de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
 
Planificación anual de 3ro C.O. ESO
Planificación anual de 3ro C.O. ESOPlanificación anual de 3ro C.O. ESO
Planificación anual de 3ro C.O. ESO
 
Plan de clase nº 2
Plan de clase nº 2Plan de clase nº 2
Plan de clase nº 2
 
Ciencias naturales quimica- correccion
Ciencias naturales  quimica- correccionCiencias naturales  quimica- correccion
Ciencias naturales quimica- correccion
 

Similar a Semana 3 y 4 ciencias iii 20 21

Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017
JGrandaO
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. DISEÑO DE PROYECTO: DISPOSITIVO PARA REUTILI...
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. DISEÑO DE PROYECTO: DISPOSITIVO PARA REUTILI...APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. DISEÑO DE PROYECTO: DISPOSITIVO PARA REUTILI...
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. DISEÑO DE PROYECTO: DISPOSITIVO PARA REUTILI...
Ricardo Gutiérrez
 
01-0055 Malla curricular 2022-2023MGTdocx.docx
01-0055 Malla curricular 2022-2023MGTdocx.docx01-0055 Malla curricular 2022-2023MGTdocx.docx
01-0055 Malla curricular 2022-2023MGTdocx.docx
jhonRivera79
 
Programa de quimica
Programa de quimicaPrograma de quimica
Programa de quimica
Profra.alma maite barajas
 
Proyecto tita final
Proyecto tita finalProyecto tita final
Proyecto tita final
vivibu63
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TITA
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TITAPLANIFICADOR DE PROYECTOS TITA
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TITA
Leidy Villa
 
Temas selectos biologiaii
Temas selectos biologiaiiTemas selectos biologiaii
Temas selectos biologiaii
Minerva MArquez
 
Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1
Raymundo Llanes
 
Nuevo documento de microsoft word (21)
Nuevo documento de microsoft word (21)Nuevo documento de microsoft word (21)
Nuevo documento de microsoft word (21)
william1957
 
Planificador de proyecto final
Planificador de proyecto finalPlanificador de proyecto final
Planificador de proyecto final
juliandominguezv
 
Planificador de proyecto de aula
Planificador de proyecto de aulaPlanificador de proyecto de aula
Planificador de proyecto de aula
HERNAN (INEM)
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
ANALAURA359
 
Progresión 10 de taller de ciencias.docx
Progresión 10 de taller de ciencias.docxProgresión 10 de taller de ciencias.docx
Progresión 10 de taller de ciencias.docx
salguerosanti0820480
 
Pertenecemos al Sistema Tierra
Pertenecemos al Sistema Tierra Pertenecemos al Sistema Tierra
Pertenecemos al Sistema Tierra
Antonio Martin Zayas
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Tximi Pizpireta
 
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integradaGuía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
José Manuel Tombilla Manzanedo
 
Planificador de proyecto version IV
Planificador de proyecto version IVPlanificador de proyecto version IV
Planificador de proyecto version IV
william1957
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
fercho1a
 
Portafolio - Jair, Ricardo
Portafolio - Jair, RicardoPortafolio - Jair, Ricardo
Portafolio - Jair, Ricardo
CPESUPIAYMARMATO
 
Programa de quimica quinto semestre
Programa de quimica quinto semestrePrograma de quimica quinto semestre
Programa de quimica quinto semestre
Papichulo Fernandez
 

Similar a Semana 3 y 4 ciencias iii 20 21 (20)

Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017Plan anual ccnn biología 2016 2017
Plan anual ccnn biología 2016 2017
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. DISEÑO DE PROYECTO: DISPOSITIVO PARA REUTILI...
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. DISEÑO DE PROYECTO: DISPOSITIVO PARA REUTILI...APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. DISEÑO DE PROYECTO: DISPOSITIVO PARA REUTILI...
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. DISEÑO DE PROYECTO: DISPOSITIVO PARA REUTILI...
 
01-0055 Malla curricular 2022-2023MGTdocx.docx
01-0055 Malla curricular 2022-2023MGTdocx.docx01-0055 Malla curricular 2022-2023MGTdocx.docx
01-0055 Malla curricular 2022-2023MGTdocx.docx
 
Programa de quimica
Programa de quimicaPrograma de quimica
Programa de quimica
 
Proyecto tita final
Proyecto tita finalProyecto tita final
Proyecto tita final
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TITA
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TITAPLANIFICADOR DE PROYECTOS TITA
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TITA
 
Temas selectos biologiaii
Temas selectos biologiaiiTemas selectos biologiaii
Temas selectos biologiaii
 
Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1
 
Nuevo documento de microsoft word (21)
Nuevo documento de microsoft word (21)Nuevo documento de microsoft word (21)
Nuevo documento de microsoft word (21)
 
Planificador de proyecto final
Planificador de proyecto finalPlanificador de proyecto final
Planificador de proyecto final
 
Planificador de proyecto de aula
Planificador de proyecto de aulaPlanificador de proyecto de aula
Planificador de proyecto de aula
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Progresión 10 de taller de ciencias.docx
Progresión 10 de taller de ciencias.docxProgresión 10 de taller de ciencias.docx
Progresión 10 de taller de ciencias.docx
 
Pertenecemos al Sistema Tierra
Pertenecemos al Sistema Tierra Pertenecemos al Sistema Tierra
Pertenecemos al Sistema Tierra
 
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º esoUd 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
Ud 9 dinamica de los ecosistemas 4º eso
 
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integradaGuía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
Guía de Flora y Fauna del coelgio. Unidad didáctica integrada
 
Planificador de proyecto version IV
Planificador de proyecto version IVPlanificador de proyecto version IV
Planificador de proyecto version IV
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Portafolio - Jair, Ricardo
Portafolio - Jair, RicardoPortafolio - Jair, Ricardo
Portafolio - Jair, Ricardo
 
Programa de quimica quinto semestre
Programa de quimica quinto semestrePrograma de quimica quinto semestre
Programa de quimica quinto semestre
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 

Semana 3 y 4 ciencias iii 20 21

  • 1. EscuelaSecundariaOficialN°0589 “JulioChávezLópez” Turno:Matutino. CicloEscolar:2020-2021 Nivel Educativo:Secundaria General. Zona Escolar: S111 Municipio: Valle de Chalco, Solidaridad. Turno:Matutino Grado: 3° Grupo: A Quincena No. 2 Del 28 de septiembre al 09 de octubre del 2020. Nombre del maestro: Biol. Carlos Santamaria Hinojosa. Bloque I: Las características de los materiales. Competencias que se favorecen: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos Tema: Experimentación con mezclas: Homogéneas y heterogéneas. Métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas de sus componentes. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Identifica los componentes de las mezclas y las clasifica en homogéneas y heterogéneas. • Identifica la relación entre la variación de la concentración de una mezcla (porcentaje en masa y volumen) y sus propiedades. • Deduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas de sus componentes. Tema: ¿Cómo saber si la muestra de una mezcla está más contaminada que otra? Toma de decisiones relacionada con: • Contaminación de una mezcla. • Concentración y efectos. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Identifica que los componentes de una mezcla pueden ser contaminantes, aunque no sean perceptibles a simple vista. • Identifica la funcionalidad de expresar la concentración de una mezcla en unidades de porcentaje (%) o en partes por millón (ppm). • Identifica que las diferentes concentraciones de un contaminante, en una mezcla, tienen distintos efectos en la salud y en el ambiente, con el fin de tomar decisiones informadas. Metodología: Activa participativa e inductiva, (constructivismo)
  • 2. ASIGNATURA DÍA / TIEMPO ESTIMADO APRENDIZAJE ESPERADO / TEMA ACTIVIDADES MATERIAL DE APOYO LIGAS, CANALES DE TELEVISIÓN CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN QUÍMICA. DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 09 DE OCTUBRE DEL 2020. • Identifica los componentes de las mezclas y las clasifica en homogéneas y heterogéneas • Identifica la relación entre la variación dela concentración de una mezcla (porcentaje en masa y volumen) y sus propiedades. • Deduce métodos de separación demezclas con baseen las propiedades físicas desus componentes. • Identifica quelos componentes de una mezcla pueden ser contaminantes, aunque no sean perceptibles a simplevista. • Identifica la funcionalidad de expresar la concentración de una mezcla en unidades de porcentaje(%) o en partes por millón (ppm). • Identifica quelas diferentes concentraciones de un contaminante, en una mezcla, tienen distintos efectos en la salud y en el ambiente, con el fin de tomar decisiones informadas. Los alumnosobservaránlaprogramaciónde aprende encasa II,de la semana6 y 7, realizaránlas actividadesque se proponganenlaprogramación. Cuandolosalumnosterminensusactividades de la semana,enviaransustrabajos porla plataforma classroomde diferentesmaneras. a) Realizarsusactividadesensucuaderno,sacarfoto y enviarsusactividadesrealizadasporlaplataforma de classroom. b) Realizarlasactividadesenhojasblancastamaño carta, sacar fotoy enviarsusactividadesrealizadas por la plataformaclassroom. c) RealizarlasactividadesenundocumentoenWord y mandar lasactividadesporlaplataformade classroom. Si algúnalumnono puede verlatransmisiónenlos horarioscorrespondientes, podránverlas repeticionescolocandoensu navegadorlosiguiente: Aprende encasaII secundariatercergrado28 de septiembrequímica3° Aprende encasaII secundariatercergrado29 de septiembrequímica3° Aprende encasaII secundariatercergrado01 de octubre química3° Aprende encasaII secundariatercergrado01 de octubre química3° En las clasesvirtualesse aclararánsusdudadque pudierantenerenalgúnprogramade aprende en casa II Etc. Cuaderno de apuntes,libro de texto y de divulgación científica, hojas blancas tamaño carta, bolígrafos, lápiz, colores, crayones, Tabla periódica de los elementos, tecnologías de la información y la comunicación (tic). https://sites.google.com/ view/experimentosvirge nvilla/materia/mezclas- separaci%C3%B3n https://www.youtube.co m/watch?v=BmfGI3rUl Oc https://www.youtube.co m/watch?v=x2VMjZUX dqk&t=20s https://www.youtube.co m/watch?v=NWUHi9W op0Y https://www.youtube.co m/watch?v=RvCIAKVC EAs TEMA 2 https://www.youtube.co m/watch?v=fWXERdQ0 QZA https://aprendiendocienc iaconulises.wordpress.co m/2016/08/08/1-4- como-saber-si-la- muestra-de-una-mezcla- esta-mas-contaminada- que-otra/ https://www.youtube.co m/watch?v=aT_UTiqKH j8
  • 3. PARTICIPACIÓNDE PADRES DE FAMILIA o TUTORES OBSERVACIONES: Vigilar a sus hijosen la realización delas actividades conformea las características solicitadas en la asignatura dequímica. Proporcionar materiales deapoyo para la realización delas actividades. Ayudar a sus hijos cuando no entiendan alguna actividad. Platicar con sus hijossobrela importancia derealizarlasactividades demanera adecuada. Concientizar a sus hijos dela importanciadeadquirir losaprendizajes esperadosdela asignatura parasu beneficio personal. En esta quincena se dará oportunidad de entregar sus actividades atrasadas,a todos los alumnos queno han podido entregar en tiempo y forma sus trabajos,sin ningún problema en su evaluación del primer periodo. Semanadel 28 de septiembre al 09de octubre.Programacióntelevisivade Secundariaconaprendizajesesperados
  • 4. Semanadel 05 al 09 de octubre.Programacióntelevisivade Secundariaconaprendizajesesperados