SlideShare una empresa de Scribd logo
Porcino
Edad de sacrificio del ganado Porcino.
� Cochinillo o lechón: Entre 2 y 6 semanas de edad. Mejor momento con 3 o 4 semanas.
Pesan menos de 20kg, normalmente entre 6 y 10kg.
� Cerdo de carne o charcutero: Pesan entre 60 y 150kg. Se utilizan para producir carne y
se les sacrifica entre los 6 y los 10 meses.
� Cerdo ibérico: Raza especifica.
� Ibérico de cebo: Hasta los 80kg con pasto y pienso, se le engorda hasta los 170kg con pienso.
� Ibérico de recebo: Hasta los 80kg con pasto y pienso. De los 80kg a los 120kg bellotas. Se
receba con pienso hasta los 170kg.
� Ibérico de bellota: Hasta los 80 kg con pasto y pienso, se les engorda con bellota y pasto hasta
los 180kg.
Alimentación
� Alimentación en granjas(especificas).
Ibérico: Bellota.
Nilo(Brasil):Piñones.
Kelmend(Albania): Salvado.
América: Soja y maíz.
Italia: Suero lácteo (Parmesano).
� Alimentación en la industria.
Se les alimenta con subproductos de otras
industrias (Cereales de hacer cerveza,
sueros lácteos,…) Requiere un control
exhaustivo de la salud del animal. Se
suelen utilizar antibióticos preventivos.
La alimentación afecta en gran
medida al sabor de la grasa
intramuscular, por lo que afecta
directamente al resultado final del
producto.
*
Muerte del animal.
Tradicional
� Tradicionalmente la matanza era en
invierno.
� Desangrar al animal estando vivo.
� Raspar al animal hasta dejar limpio.
� Quemaban las cerdas, perfumando
la corteza.
� Despiezaban al animal.
� Algunas piezas las comían el mismo
día y otras las conservaban en
salmuera y salazón.
Industria
� Aturdimiento.
� Desangrado.
� Escaldado.
� Eliminación de pelo.
� Destripe.
� Descuartizado.
� Precongelación.
� Congelación.
� Preparación para la distribución y
comercialización.
Despiece del porcino
Despiece del porcino para embutidos.
Clasificación del despiece en categorías. En
función de su “calidad”
Presentación comercial
Categoría Despiece
Extra Solomillo
PRIMERA Maza trasera de jamón, chuletas de riñonada, chuletas de lomo y jamón.
SEGUNDA Paletilla y chuletas de cabeza.
VARIOS Lardeo, panceta, papada, tocino y codillos.
DESPOJOS Pies, careta, orejas, lengua, sesos, riñones, hígado, pulmón…
Despiece y tratamiento culinario.
PIEZAS CORTES APLICACIONES
Solomillo. Entero.
Cortado en rodajas más o menos gruesas.
Asado, parrilla, sartén.
Brochetas, sartén.
Pata o pierna trasera (jamón) Entero.
Deshuesado y relleno.
Fileteado.
Cortado en dados.
Asado, breseado.
Asado, breseado
Parrilla, sartén, empanado.
Estofados..
Paletilla o brazuelo. Entero.
Deshuesado y relleno.
Cortado en dados.
Asado, breseado.
Asado, breseado.
Estofados.
Lomo (deshuesado). Entero.
Filetes.
Asado.
Parrilla, sartén, empanado.
Lomo (sin deshuesar). Entero.
Chuletas.
Asado.
Parrilla, sartén, empanado.
Costillas. Cortadas en cuadros.
En grandes trozos.
Estofados, guisos.
Barbacoas, parrilla.
Papada. Trozos grandes. Potajes y guisos.
Panceta. Trozos grandes. Potajes y guisos.
Barbacoas, parrilla.
El cerdo, ¿Siempre muy hecho?
� Por seguridad alimentaria, el cerdo es seguro
comerlo a partir de 65ºC.
� La triquinosis fue la principal razón por la que el
cerdo empezó a cocinarse en exceso.
Enfermedad causada por la infección por un
parasito, Trichina spiralis.
� Dicho parasito muere a los 58ºC o manteniéndolo
congelado 20 días a -15ºC.
Piezas y mejores métodos de cocción.
� Cabeza de cerdo: Se puede cocinar entera o
racionada. En caso de hacerlo entera, la mejor
opción es guisada, aunque también se puede
asar a fuego suave.
� Careta: La careta se cuece hasta conseguir
ablandarla, una vez blanda, podemos asarla o
freírla para conseguir una textura crujiente.
� Papada: Se suele curar y utilizarla para añadir a
guisos como el tocino. También se como asada,
pero resulta muy grasienta.
� Carrillera: Una vez guisadas quedan melosas y
jugosas.
� Orejas: Al igual que la careta, se cuece hasta
ablandar el cartílago. Una vez cocidas se pueden
freir para conseguir una textura crujiente.
Piezas y mejores métodos de cocción.
� Paletilla: Empleada en la elaboración de embutidos. Se puede cocinar
entera o racionada. Asada durante un largo periodo de tiempo es la
mejor forma de cocinarla. Pieza utilizada para hacer pulled pork .
� Presa: Pequeña pieza de la paletilla, se consume a la parrilla y se
come poco hecha.
� Espaldilla: Es la pieza que forma la paletilla junto a la cabeza de
lomo. La mejor forma de cocinarla es asada.
� Chuletero: Pieza muy valorada por su sabor y textura tierna. Se suele
asar entera, aprovechando la piel que ejerce una capa de
protección.
� Chuletas de cerdo: Es el chuletero racionado por “palos” , se
suelen hacer a la plancha o fritas.
� Lomo: Esta pieza destaca por su sabor suave y textura tierna. Se puede
emplear para hacer embutidos o para asar la pieza completa.
� Filete de lomo: El lomo de cerdo fileteado se cocina a la plancha
o frito. En el mercado se encuentra también adobado.
� Costilla de cerdo: Pieza muy valorada en nuestra gastronomía,
requiere una cocción larga. Se emplea asada, cocida, frita...
Piezas y mejores métodos de cocción.
� Cabeza de lomo: Pieza infravalorada, resulta menos tierno
que el lomo, pero mas sabroso. La mejor forma de
prepararlo es asado.
� Solomillo: Carne muy tierna y suave. Se puede cocinar
entera (asada) o fileteada y cocinada en la plancha.
� Cadera: Corte difícil de encontrar, ideal para asar entero o
utilizar para hacer brochetas.
� Pierna: Se puede asar, curar o ahumar entera o también
fraccionarla en distintas piezas. Tapa, Contra, Cadera y
codillo. La tapa y la contra son ideales para filetes o para
guisar.
� Panceta: Pieza muy jugosa con múltiples usos: Asada
entera o fileteada a la parrilla. Acompañando guisos o
curada.
� Codillo: Pieza muy valorada en Alemania, requiere mucho
tiempo de cocción para quedar bien cocinado.
� Manitas: Ricas en gelatina se cocinan guisadas o cocidas.

Más contenido relacionado

Similar a Porcino.pptx

Carne de Cerdo y Cordero
Carne de Cerdo y CorderoCarne de Cerdo y Cordero
Carne de Cerdo y CorderoMoniSosa
 
Vacuno yporcino
Vacuno yporcinoVacuno yporcino
Vacuno yporcino
paolaazananeri
 
Clasificacion del ganado bovino
Clasificacion del ganado bovinoClasificacion del ganado bovino
Clasificacion del ganado bovino
Muky84
 
Despiece de pierna de vacuno
Despiece de pierna de vacunoDespiece de pierna de vacuno
Despiece de pierna de vacunovicpercast
 
Los cortes de la carne vacuna
Los cortes de la carne vacunaLos cortes de la carne vacuna
Los cortes de la carne vacuna
Josedgeo
 
Carne de-cordero
Carne de-corderoCarne de-cordero
Carne de-cordero
ESTALYN MOLINA
 
Carnes categoria
Carnes categoriaCarnes categoria
Carnes categoria
Leonardo Vera López
 
CORTES DE CARNES vacuno cerdo cordero .ppt
CORTES DE CARNES vacuno cerdo cordero .pptCORTES DE CARNES vacuno cerdo cordero .ppt
CORTES DE CARNES vacuno cerdo cordero .ppt
paola gonzalez
 
Barbacoa gourmet
Barbacoa gourmetBarbacoa gourmet
Barbacoa gourmetFree lancer
 
Vacuno Cuarto Trasero
Vacuno Cuarto TraseroVacuno Cuarto Trasero
Vacuno Cuarto Trasero
CuartoTrasero
 
Tarea pree carnes casq ana licona
Tarea pree carnes casq ana liconaTarea pree carnes casq ana licona
Tarea pree carnes casq ana licona
Ana Galo
 
Cerdo por piezas
Cerdo por piezasCerdo por piezas
Cerdo por piezas
grupodiplomado
 
Preparaciones carne de res (1)
Preparaciones carne de res (1)Preparaciones carne de res (1)
Preparaciones carne de res (1)
Martha Eugenia Anaya Barajas
 

Similar a Porcino.pptx (20)

Carne de Cerdo y Cordero
Carne de Cerdo y CorderoCarne de Cerdo y Cordero
Carne de Cerdo y Cordero
 
Vacuno yporcino
Vacuno yporcinoVacuno yporcino
Vacuno yporcino
 
Clasificacion del ganado bovino
Clasificacion del ganado bovinoClasificacion del ganado bovino
Clasificacion del ganado bovino
 
Despiece de pierna de vacuno
Despiece de pierna de vacunoDespiece de pierna de vacuno
Despiece de pierna de vacuno
 
Los cortes de la carne vacuna
Los cortes de la carne vacunaLos cortes de la carne vacuna
Los cortes de la carne vacuna
 
Carne de-cordero
Carne de-corderoCarne de-cordero
Carne de-cordero
 
Carnes categoria
Carnes categoriaCarnes categoria
Carnes categoria
 
CORTES DE CARNES vacuno cerdo cordero .ppt
CORTES DE CARNES vacuno cerdo cordero .pptCORTES DE CARNES vacuno cerdo cordero .ppt
CORTES DE CARNES vacuno cerdo cordero .ppt
 
Barbacoa gourmet
Barbacoa gourmetBarbacoa gourmet
Barbacoa gourmet
 
2322
23222322
2322
 
Vacuno Cuarto Trasero
Vacuno Cuarto TraseroVacuno Cuarto Trasero
Vacuno Cuarto Trasero
 
Tarea pree carnes casq ana licona
Tarea pree carnes casq ana liconaTarea pree carnes casq ana licona
Tarea pree carnes casq ana licona
 
Cerdo por piezas
Cerdo por piezasCerdo por piezas
Cerdo por piezas
 
Proteinas de la Carne
Proteinas de la CarneProteinas de la Carne
Proteinas de la Carne
 
Vacuno
VacunoVacuno
Vacuno
 
Noelma sa
Noelma saNoelma sa
Noelma sa
 
Noelma sa
Noelma saNoelma sa
Noelma sa
 
Taller de cocina institucional teoria
Taller de  cocina institucional teoriaTaller de  cocina institucional teoria
Taller de cocina institucional teoria
 
LA TERNERA
LA TERNERALA TERNERA
LA TERNERA
 
Preparaciones carne de res (1)
Preparaciones carne de res (1)Preparaciones carne de res (1)
Preparaciones carne de res (1)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Porcino.pptx

  • 2. Edad de sacrificio del ganado Porcino. � Cochinillo o lechón: Entre 2 y 6 semanas de edad. Mejor momento con 3 o 4 semanas. Pesan menos de 20kg, normalmente entre 6 y 10kg. � Cerdo de carne o charcutero: Pesan entre 60 y 150kg. Se utilizan para producir carne y se les sacrifica entre los 6 y los 10 meses. � Cerdo ibérico: Raza especifica. � Ibérico de cebo: Hasta los 80kg con pasto y pienso, se le engorda hasta los 170kg con pienso. � Ibérico de recebo: Hasta los 80kg con pasto y pienso. De los 80kg a los 120kg bellotas. Se receba con pienso hasta los 170kg. � Ibérico de bellota: Hasta los 80 kg con pasto y pienso, se les engorda con bellota y pasto hasta los 180kg.
  • 3. Alimentación � Alimentación en granjas(especificas). Ibérico: Bellota. Nilo(Brasil):Piñones. Kelmend(Albania): Salvado. América: Soja y maíz. Italia: Suero lácteo (Parmesano). � Alimentación en la industria. Se les alimenta con subproductos de otras industrias (Cereales de hacer cerveza, sueros lácteos,…) Requiere un control exhaustivo de la salud del animal. Se suelen utilizar antibióticos preventivos. La alimentación afecta en gran medida al sabor de la grasa intramuscular, por lo que afecta directamente al resultado final del producto. *
  • 4. Muerte del animal. Tradicional � Tradicionalmente la matanza era en invierno. � Desangrar al animal estando vivo. � Raspar al animal hasta dejar limpio. � Quemaban las cerdas, perfumando la corteza. � Despiezaban al animal. � Algunas piezas las comían el mismo día y otras las conservaban en salmuera y salazón. Industria � Aturdimiento. � Desangrado. � Escaldado. � Eliminación de pelo. � Destripe. � Descuartizado. � Precongelación. � Congelación. � Preparación para la distribución y comercialización.
  • 6. Despiece del porcino para embutidos.
  • 7. Clasificación del despiece en categorías. En función de su “calidad” Presentación comercial Categoría Despiece Extra Solomillo PRIMERA Maza trasera de jamón, chuletas de riñonada, chuletas de lomo y jamón. SEGUNDA Paletilla y chuletas de cabeza. VARIOS Lardeo, panceta, papada, tocino y codillos. DESPOJOS Pies, careta, orejas, lengua, sesos, riñones, hígado, pulmón…
  • 8. Despiece y tratamiento culinario. PIEZAS CORTES APLICACIONES Solomillo. Entero. Cortado en rodajas más o menos gruesas. Asado, parrilla, sartén. Brochetas, sartén. Pata o pierna trasera (jamón) Entero. Deshuesado y relleno. Fileteado. Cortado en dados. Asado, breseado. Asado, breseado Parrilla, sartén, empanado. Estofados.. Paletilla o brazuelo. Entero. Deshuesado y relleno. Cortado en dados. Asado, breseado. Asado, breseado. Estofados. Lomo (deshuesado). Entero. Filetes. Asado. Parrilla, sartén, empanado. Lomo (sin deshuesar). Entero. Chuletas. Asado. Parrilla, sartén, empanado. Costillas. Cortadas en cuadros. En grandes trozos. Estofados, guisos. Barbacoas, parrilla. Papada. Trozos grandes. Potajes y guisos. Panceta. Trozos grandes. Potajes y guisos. Barbacoas, parrilla.
  • 9. El cerdo, ¿Siempre muy hecho? � Por seguridad alimentaria, el cerdo es seguro comerlo a partir de 65ºC. � La triquinosis fue la principal razón por la que el cerdo empezó a cocinarse en exceso. Enfermedad causada por la infección por un parasito, Trichina spiralis. � Dicho parasito muere a los 58ºC o manteniéndolo congelado 20 días a -15ºC.
  • 10. Piezas y mejores métodos de cocción. � Cabeza de cerdo: Se puede cocinar entera o racionada. En caso de hacerlo entera, la mejor opción es guisada, aunque también se puede asar a fuego suave. � Careta: La careta se cuece hasta conseguir ablandarla, una vez blanda, podemos asarla o freírla para conseguir una textura crujiente. � Papada: Se suele curar y utilizarla para añadir a guisos como el tocino. También se como asada, pero resulta muy grasienta. � Carrillera: Una vez guisadas quedan melosas y jugosas. � Orejas: Al igual que la careta, se cuece hasta ablandar el cartílago. Una vez cocidas se pueden freir para conseguir una textura crujiente.
  • 11. Piezas y mejores métodos de cocción. � Paletilla: Empleada en la elaboración de embutidos. Se puede cocinar entera o racionada. Asada durante un largo periodo de tiempo es la mejor forma de cocinarla. Pieza utilizada para hacer pulled pork . � Presa: Pequeña pieza de la paletilla, se consume a la parrilla y se come poco hecha. � Espaldilla: Es la pieza que forma la paletilla junto a la cabeza de lomo. La mejor forma de cocinarla es asada. � Chuletero: Pieza muy valorada por su sabor y textura tierna. Se suele asar entera, aprovechando la piel que ejerce una capa de protección. � Chuletas de cerdo: Es el chuletero racionado por “palos” , se suelen hacer a la plancha o fritas. � Lomo: Esta pieza destaca por su sabor suave y textura tierna. Se puede emplear para hacer embutidos o para asar la pieza completa. � Filete de lomo: El lomo de cerdo fileteado se cocina a la plancha o frito. En el mercado se encuentra también adobado. � Costilla de cerdo: Pieza muy valorada en nuestra gastronomía, requiere una cocción larga. Se emplea asada, cocida, frita...
  • 12. Piezas y mejores métodos de cocción. � Cabeza de lomo: Pieza infravalorada, resulta menos tierno que el lomo, pero mas sabroso. La mejor forma de prepararlo es asado. � Solomillo: Carne muy tierna y suave. Se puede cocinar entera (asada) o fileteada y cocinada en la plancha. � Cadera: Corte difícil de encontrar, ideal para asar entero o utilizar para hacer brochetas. � Pierna: Se puede asar, curar o ahumar entera o también fraccionarla en distintas piezas. Tapa, Contra, Cadera y codillo. La tapa y la contra son ideales para filetes o para guisar. � Panceta: Pieza muy jugosa con múltiples usos: Asada entera o fileteada a la parrilla. Acompañando guisos o curada. � Codillo: Pieza muy valorada en Alemania, requiere mucho tiempo de cocción para quedar bien cocinado. � Manitas: Ricas en gelatina se cocinan guisadas o cocidas.