SlideShare una empresa de Scribd logo
CARNES
HISTORIA
Con el dominio del fuego
,el ser humano empezo
una dieta mas
carnivora.Los frutos de la
caceria cocida se hacia
mas suculento y con
mejor digestion.En la
epoca medieval, las
invasiones atraian
nuevos productos y
especias ,y cambiar los
sabores de los platos de
carnes.
HISTORIA
Con la llega de
ustencilios y
tecnicas
nuevas,ayudo
mucho a mejorar la
calidad de las
preparaciones. El
manejo de los
nuevos cocineros
amplio tambien
esta calidad.
HISTOIRE
Tambien no vayamos a
olvidar los campesinos
quien gracias a ellos y
a su conocimiento
,mejoraron las
calidades de su
ganados a traves de
una buena salud y
alimentacion .
DESCRIPCION
BOVINO:
RES,TORO,VACA
TERNERA……
PORCINO:
CERDO ,LECHON
CERDA
OVINO:
OVEJA,CORDERO
,BORREGO……
CAPRINO:
CABRA,CABRITO,
CABRO,…..
EQUINO
CABALLO,YEGUA,
MULA,BURRO….
ANIMALES
DE CAZA:
VENADO,CIERVO,
JABALI………..
DESCRIPCION
AVES DE CORRAL
Pollo ,pato, pavo …..
CAZA MENOR
Animales de caza de
pequeños tamaños
CAZA DE PLUMA
Faisan ,codorniz ,perdriz
Pichon , pato ………
CAZA DE PELO
Conejo y liebre….
RES
Razas:
Angus:
Hereford
Zebu
charolais
DESCRIPCION
CORTES MEXICANOS
 Aguayón: Se localiza al
principio de la pierna. Se
utiliza para bisteces, ya
sea asados al carbón o a
la plancha, en milanesas y
también en trozos.
Bola: Es una parte de la
pierna. Se utiliza para
milanesa, bisteces y en
trocitos.
Cuete: Se encuentra en la
parte posterior de la
pierna. Se hace en
guisados, a la vinagreta,
mechado y cocido.
CORTES MEXICANO
 Chamberete: Es una parte
de la pierna, casi junto a la
pata. Se usa en caldos,
cocidos y guisados. En
el centro tiene tuétano que
se utiliza para hacer tacos.
Retazo con Hueso: Se
encuentra en la parte baja,
donde termina el costillar. Se
usa para preparar cocidos y
caldos.
Osso Buco o chamorro: Es
la parte intermedia entre la
pierna y la pata. Se utiliza al
horno, cocido y en guisados.
CORTES MEXICANOS
 Carne Molida: Puede ser
de aguayón, bola o
espaldilla. Se utiliza en
picadillos, rellenos,
albóndigas, hamburguesas
y guisos.
Pescuezo: Es la parte
posterior de la cabeza,
ideal para hacer jugo de
carne.
Pecho: Es la parte baja
del frente de la res. Se
utiliza para preparar
pucheros y caldos.
CORTES MEXICANOS
Centro de pierna: Es la parte
central interna de las piernas.
Se corta en trozos y bisteces;
y puede hacerce horneado,
frito o guisado.
Suadero: Es la parte
intermedia entre la panza y la
pierna. Se corta en trozos y
bisteces; puede prepararse en
guisado o frito.
Pulpa: Es la parte media de
la pierna. Se pueden hacer
diversos cortes con ella.
CORTES MEXICANO
Costillar: Es un trozo de lomo
con hueso. Se prepara al
carbón, a la plancha, asado,
frito o guisado.
Sirloin: Es parte del lomo y
de la pierna. Se corta en
porciones de 225 a 250 grms.
Se hace asado al carbón o a
la plancha
T-bone: Es la parte dl bajo
lomo de la res y su hueso
tiene forma de "t". Se como
asado al carbón o a la
plancha. Se corta en
porciones de 350 a 400 grms.
CORTES MEXICANO
Roast Beef: Es la parte del alto
lomo. Se hace asado, al horno o
cocido con limón.
Entrecorte: Es un corte de tipo
francés y se encuentra en la
parte del alto lomo, entre las
costillas. Se come asado al
carbón o a la plancha y se corta
en porciones de 225 a 250 grms.
Filete: Está ubicado a un costado
del lomo. Es carne muy blanda y
jugosa. Se pueden hacer
diferentes cortes con él, como
filete mignon, a la tampiqueña,
medallones, puntas de filete y
bisteces.
CORTES MEXICANO
Espaldilla: Es la parte
superior de la pierna
delantera. Se corta en trozos
para guisados o como carne
molida.
Agujas: Es la parte baja del
lomo y tiene hueso. Se usa
para asar y para caldos.
Falda: Está en la parte baja
de la res. En trozos sirve para
cocidos, caldos, guisados,
deshebrada para guisos y
tacos.
CERDO
RAZAS:
La producción de carne de cerdo en México, no
se realiza con animales de razas puras, sino con
las cruzas de éstas llamadas hibridaciones; entre
las principales razas que sirven para ello están
DUROC, LANDRACE, HAMPSHIRE, CHESTER
WHITE, YORKSHIRE, y PIETRAIN.
RAZAS
 DUROC
LANDRACE
 HAMPSHIRE
 CHESTER WHITE
 YORKSHIRE
 PIETRAIN
DESCRIPCION
CORTES
 Chamorro
Es la parte de la pierna,
junto a los codillos,
manitas y patas. Se cocina
al horno, como carnitas.
Cabeza de lomo
Es la parte donde empieza
el lomo. Se utiliza en
trozos fritos, cocidos,
guisados o en carnitas.
 Lomo
Es el costillar sin hueso.
Para una ocasión especial
se cocina al horno, o bien
en trozos fritos, cocidos o
en filetes
CORTES
 Costilla
De gran sabor es la parte
interior del lomo. Se puede
asar al carbón, a la plancha o
prepararse en guisados como
las costillitas cargadas.
Espaldilla
Carne suave, es de la parte
intermedia entre el costillar y
la cabeza. Se utiliza en trozos
para preparar guisados. Es
de las partes más sabrosas
del cerdo; se puede hacer
deshebrada con ella.
 Espinazo
Parte final del alto lomo. Se
utiliza en guisados, cocido o
frito
CORTES
 Falda
Es la parte baja del cerdo,
a un lado de la panza.
Puede prepararse cocida y
deshebrada.
 Filete
Muy apreciado por su
suavidad, textura y sabor;
ubicado justo debajo del
lomo, a lo largo y debajo
de la columna vertebral del
cerdo.
Manitas
Son las patas del cerdo.
Se hacen cocidas,
guisadas y para frijoles a
la charra
CORTES
 Paletilla
Es la parte alta de la pierna
delantera. Se corta en trozos
para todo tipo de guisados.
Pierna trasera
Se hornea en diferentes
formas, regularmente para
cenas navideñas, aunque
puedes preparla para
guisados y tortas.
 Pulpa
Es la parte alta de la pierna
trasera del cerdo. No tiene
hueso. Se prepara en trozos
cocidos y fritos; también en
bisteces
EL CORDERO
RAZAS
:Dorset: es originaria de
Inglaterra. Es de tamaño
mediano, tiene la cara blanca y
produce un vellón de lana
mediana (6-9 cm). Existen dos
variedades: con cuernos y sin
cuernos. Las ovejas dan
abundante leche y producen
corderos fuertes y musculosos.
Peso: hembras hasta 91 kg;
machos hasta 125 kg.
CORDERO
Suffolk: se originó en Inglaterra
mediante cruzas entre las razas
Southdown y Norfolk. Tiene la
cabeza y patas descubiertas de
lana y son de color negro. Dan
abundante leche y producen un
vellón mediano (6-9 cm).
Los corderos crecen
rápidamente, por lo que se
considera una raza excelente
para la producción de carne.
Peso. hembras hasta 136 kg;
machos hasta 182 kg.
CORDERO
Tabasco (Pelibuey): estos
animales se localizan
principalmente en zonas
tropicales y lluviosas. Son de
tamaño mediano, con orejas
cortas y dirigidas hacia los
lados, y no tienen cuernos. El
color es muy variable.
Carecen totalmente de lana,
presentando pelo en su lugar.
Tienen una gran adaptación a
los climas tropicales y son
muy resistentes.
CORTES CORDERO
PIERNA DE CORDERO
Hablando de piernas
de cordero ,nos
referimos a la parte
trasera del animal.
En general se usa
entera con o sin hueso
,y su preparaciones
son multiples ,rellenas,
al horno ,en trozos
guisados o braseado.
COSTILLAR
El costillar es la parte
mas fina del animal,
Se divide en tres tipos
de corte :
1-chuleta
2-rack (8 chuletas)
3-silla (para 2 pax)
HOMBRO
El hombro ,pierna
delantera ,es una pieza
de 2°categoria dividida
en carne ,grasa y
tendones.
Esta pieza esta usa
entera con o sin hueso,
rellena ,enrollada y
horneada. En trozos
para guisos, cocciones
largas.
PREVIAMENTE
DESNERVADA
SESOS,HIGADO,RIÑONES
Estas piezas son para
algunos lugares de
europa,las partes
nobles, y se cocinan
con mucho cuidado.
Pochados ,salteados
con cocciones cortas y
pocos condimentos.
CORDERO ENTERO
Como lo conocemos en
argentina el cordero se
cocina entero en cruz al
carbon. Barnizada de
aceite aromatizada .
En paises de magreb
donde el cordero sera
rostizado (a la broche)
llamado mechoui.
Previamente marinado
en especias orientales
CABRITO
Del mismo tamaño que
el cordero hasta un
poco mas chico ,tiene
el sabor mas
pronunciado y tiene su
grasa ligeramente
indigesta .En mexico
suele cocinarse de
manera asada y no
puede uno pasar en
Monterrey sin pasar en
el rey del cabrito.
POLLO
DESPIECES
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanish
Beef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanishBeef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanish
Beef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanish
CuartoTrasero
 
Carne de Cerdo y Cordero
Carne de Cerdo y CorderoCarne de Cerdo y Cordero
Carne de Cerdo y CorderoMoniSosa
 
Cerdo por piezas
Cerdo por piezasCerdo por piezas
Cerdo por piezas
grupodiplomado
 
Vacuno Cuarto Trasero
Vacuno Cuarto TraseroVacuno Cuarto Trasero
Vacuno Cuarto Trasero
CuartoTrasero
 
Gastronomia - carnes y aves
Gastronomia - carnes y avesGastronomia - carnes y aves
Gastronomia - carnes y aves
KarinaBaales
 
Cortes En Los Bovinos Y Porcinos
Cortes En Los Bovinos Y PorcinosCortes En Los Bovinos Y Porcinos
Cortes En Los Bovinos Y PorcinosTAREAS GASTRONOMIA
 
Industria cárnica
Industria cárnicaIndustria cárnica
Industria cárnicaBorja Martin
 
Los cortes de la carne vacuna
Los cortes de la carne vacunaLos cortes de la carne vacuna
Los cortes de la carne vacuna
Josedgeo
 
Cortes de carne
Cortes de carne Cortes de carne
Cortes de carne
Leonardo Vera López
 
Aves (1)
Aves (1)Aves (1)
Tarea pree carnes casq ana licona
Tarea pree carnes casq ana liconaTarea pree carnes casq ana licona
Tarea pree carnes casq ana licona
Ana Galo
 
Animales de caza utilizados en la alimentacion
Animales de caza utilizados en la alimentacionAnimales de caza utilizados en la alimentacion
Animales de caza utilizados en la alimentacionIngrid Gonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Beef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanish
Beef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanishBeef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanish
Beef and-lamb-cuts-for-the-export-market-spanish
 
Carne de Cerdo y Cordero
Carne de Cerdo y CorderoCarne de Cerdo y Cordero
Carne de Cerdo y Cordero
 
Cerdo por piezas
Cerdo por piezasCerdo por piezas
Cerdo por piezas
 
Vacuno
VacunoVacuno
Vacuno
 
Vacuno Cuarto Trasero
Vacuno Cuarto TraseroVacuno Cuarto Trasero
Vacuno Cuarto Trasero
 
Gastronomia - carnes y aves
Gastronomia - carnes y avesGastronomia - carnes y aves
Gastronomia - carnes y aves
 
Cortes En Los Bovinos Y Porcinos
Cortes En Los Bovinos Y PorcinosCortes En Los Bovinos Y Porcinos
Cortes En Los Bovinos Y Porcinos
 
Cortes de cerdo
Cortes de cerdo Cortes de cerdo
Cortes de cerdo
 
Industria cárnica
Industria cárnicaIndustria cárnica
Industria cárnica
 
Manual carne de res mexicana
Manual carne de res mexicanaManual carne de res mexicana
Manual carne de res mexicana
 
Identificación de carnes rojas 2012
Identificación de carnes rojas 2012Identificación de carnes rojas 2012
Identificación de carnes rojas 2012
 
Taller de cocina institucional teoria
Taller de  cocina institucional teoriaTaller de  cocina institucional teoria
Taller de cocina institucional teoria
 
Los cortes de la carne vacuna
Los cortes de la carne vacunaLos cortes de la carne vacuna
Los cortes de la carne vacuna
 
Cortes de carne
Cortes de carne Cortes de carne
Cortes de carne
 
Aves (1)
Aves (1)Aves (1)
Aves (1)
 
Tarea pree carnes casq ana licona
Tarea pree carnes casq ana liconaTarea pree carnes casq ana licona
Tarea pree carnes casq ana licona
 
Animales de caza utilizados en la alimentacion
Animales de caza utilizados en la alimentacionAnimales de caza utilizados en la alimentacion
Animales de caza utilizados en la alimentacion
 
EPOA: Cortes carnicos y embutidos
EPOA: Cortes carnicos y embutidosEPOA: Cortes carnicos y embutidos
EPOA: Cortes carnicos y embutidos
 
2322
23222322
2322
 

Destacado

Cortes de carne de vaca
Cortes de carne de vacaCortes de carne de vaca
Cortes de carne de vaca
Washington Flores Mamani
 
Cortes o piezas de carnes locales o p
Cortes o piezas de carnes locales o pCortes o piezas de carnes locales o p
Cortes o piezas de carnes locales o pvidyya
 
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d... cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
Paloma Cano
 
Malnutriciones comunes en aves y reptiles
Malnutriciones comunes en aves y reptilesMalnutriciones comunes en aves y reptiles
Malnutriciones comunes en aves y reptilesIngrid Gonzalez
 
Lamb Cut Chart Spanish En
Lamb Cut Chart Spanish EnLamb Cut Chart Spanish En
Lamb Cut Chart Spanish En
demoss
 
Menú y maridaje clase
Menú y maridaje  claseMenú y maridaje  clase
Menú y maridaje clase
Paola Batlle
 
Trucos para conquistar paladares
Trucos para conquistar paladaresTrucos para conquistar paladares
Trucos para conquistar paladares
sorayafh
 
Despalme correctivo
Despalme correctivoDespalme correctivo
Despalme correctivoJuan Mejias
 
Volumen en el emplatado al vacio
Volumen en el emplatado al vacioVolumen en el emplatado al vacio
Volumen en el emplatado al vacio
pakoflauta
 
Cocina oriental general
Cocina oriental generalCocina oriental general
Cocina oriental generalPaola Garza
 
Cocina tradicional y evolucion
Cocina tradicional y evolucionCocina tradicional y evolucion
Cocina tradicional y evolucionFree lancer
 
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinosRecorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinoskarla
 
Cortes de Carnes
Cortes de CarnesCortes de Carnes
Cortes de Carnes
rlnobre
 
Identificacion de carnes
Identificacion de carnesIdentificacion de carnes
Identificacion de carnes
Chef Pool
 
Beef Cut Chart Spanish En
Beef Cut Chart Spanish EnBeef Cut Chart Spanish En
Beef Cut Chart Spanish En
demoss
 
Estado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondosEstado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondos
Carlos Vargas
 
Simulación implementación equipamento de un restaurante para 40 comensales
Simulación implementación equipamento de un restaurante para 40 comensalesSimulación implementación equipamento de un restaurante para 40 comensales
Simulación implementación equipamento de un restaurante para 40 comensales
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 

Destacado (20)

Cortes de carne de vaca
Cortes de carne de vacaCortes de carne de vaca
Cortes de carne de vaca
 
Cortes o piezas de carnes locales o p
Cortes o piezas de carnes locales o pCortes o piezas de carnes locales o p
Cortes o piezas de carnes locales o p
 
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d... cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
cortes de carnes rojas y blancas, procedimientos básicos y características d...
 
Malnutriciones comunes en aves y reptiles
Malnutriciones comunes en aves y reptilesMalnutriciones comunes en aves y reptiles
Malnutriciones comunes en aves y reptiles
 
Lamb Cut Chart Spanish En
Lamb Cut Chart Spanish EnLamb Cut Chart Spanish En
Lamb Cut Chart Spanish En
 
Menú y maridaje clase
Menú y maridaje  claseMenú y maridaje  clase
Menú y maridaje clase
 
Trucos para conquistar paladares
Trucos para conquistar paladaresTrucos para conquistar paladares
Trucos para conquistar paladares
 
TIPOS DE COCCION
TIPOS DE COCCIONTIPOS DE COCCION
TIPOS DE COCCION
 
Despalme correctivo
Despalme correctivoDespalme correctivo
Despalme correctivo
 
Brigada de cocina
Brigada de cocinaBrigada de cocina
Brigada de cocina
 
Volumen en el emplatado al vacio
Volumen en el emplatado al vacioVolumen en el emplatado al vacio
Volumen en el emplatado al vacio
 
Trabajo final cortes de carne
Trabajo final cortes de carne Trabajo final cortes de carne
Trabajo final cortes de carne
 
Cocina oriental general
Cocina oriental generalCocina oriental general
Cocina oriental general
 
Cocina tradicional y evolucion
Cocina tradicional y evolucionCocina tradicional y evolucion
Cocina tradicional y evolucion
 
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinosRecorte de pezuñas en ovinos y caprinos
Recorte de pezuñas en ovinos y caprinos
 
Cortes de Carnes
Cortes de CarnesCortes de Carnes
Cortes de Carnes
 
Identificacion de carnes
Identificacion de carnesIdentificacion de carnes
Identificacion de carnes
 
Beef Cut Chart Spanish En
Beef Cut Chart Spanish EnBeef Cut Chart Spanish En
Beef Cut Chart Spanish En
 
Estado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondosEstado de origen y aplicación de fondos
Estado de origen y aplicación de fondos
 
Simulación implementación equipamento de un restaurante para 40 comensales
Simulación implementación equipamento de un restaurante para 40 comensalesSimulación implementación equipamento de un restaurante para 40 comensales
Simulación implementación equipamento de un restaurante para 40 comensales
 

Similar a ICD_2º Identificación de carnes_Chef Mario Olea

Ovino_Caprino (1).pptx
Ovino_Caprino (1).pptxOvino_Caprino (1).pptx
Ovino_Caprino (1).pptx
XabierSanchezZurutuz
 
Porcino.pptx
Porcino.pptxPorcino.pptx
Porcino.pptx
XabierSanchezZurutuz
 
Carne de-cordero
Carne de-corderoCarne de-cordero
Carne de-cordero
ESTALYN MOLINA
 
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptxPresentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
FENIXMAIKY
 
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdfManual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Chusa Blanco
 
Vacuno yporcino
Vacuno yporcinoVacuno yporcino
Vacuno yporcino
paolaazananeri
 
cortesalimentos y materias primas en cocina.pdf
cortesalimentos y materias primas en  cocina.pdfcortesalimentos y materias primas en  cocina.pdf
cortesalimentos y materias primas en cocina.pdf
alberto bra
 
Clase 8 Carne y pescado.pdf
Clase 8 Carne y pescado.pdfClase 8 Carne y pescado.pdf
Clase 8 Carne y pescado.pdf
CanelaBohemia
 
Clasificacion del ganado bovino
Clasificacion del ganado bovinoClasificacion del ganado bovino
Clasificacion del ganado bovino
Muky84
 
carnes de paris
carnes de pariscarnes de paris
carnes de paris
albertgalindo
 
bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
jesusfernandez213240
 
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas  de las Especies en estudiosCaracteristicas zootecnicas  de las Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
Laura Plazas
 
Características Zootecnicas Especies en estudios
Características Zootecnicas Especies en estudiosCaracterísticas Zootecnicas Especies en estudios
Características Zootecnicas Especies en estudios
Laura Plazas
 
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudiosCaracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Laura Plazas
 
Jornadas de la cocina de la caza del i
Jornadas de la cocina de la caza del iJornadas de la cocina de la caza del i
Jornadas de la cocina de la caza del ivicpercast
 
Barbacoa gourmet
Barbacoa gourmetBarbacoa gourmet
Barbacoa gourmetFree lancer
 
Lectura carne de res (1)
Lectura carne de res (1)Lectura carne de res (1)
Lectura carne de res (1)
Martha Eugenia Anaya Barajas
 
Sistema de Producción Porcina
Sistema de Producción PorcinaSistema de Producción Porcina
Sistema de Producción Porcina
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 

Similar a ICD_2º Identificación de carnes_Chef Mario Olea (20)

Ovino_Caprino (1).pptx
Ovino_Caprino (1).pptxOvino_Caprino (1).pptx
Ovino_Caprino (1).pptx
 
Porcino.pptx
Porcino.pptxPorcino.pptx
Porcino.pptx
 
Carne de-cordero
Carne de-corderoCarne de-cordero
Carne de-cordero
 
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptxPresentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
Presentación La carne de cerdo 🐖 xd.pptx
 
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdfManual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
Manual De Cocina - Ana María Herrera.pdf
 
Vacuno yporcino
Vacuno yporcinoVacuno yporcino
Vacuno yporcino
 
cortesalimentos y materias primas en cocina.pdf
cortesalimentos y materias primas en  cocina.pdfcortesalimentos y materias primas en  cocina.pdf
cortesalimentos y materias primas en cocina.pdf
 
Clase 8 Carne y pescado.pdf
Clase 8 Carne y pescado.pdfClase 8 Carne y pescado.pdf
Clase 8 Carne y pescado.pdf
 
Clasificacion del ganado bovino
Clasificacion del ganado bovinoClasificacion del ganado bovino
Clasificacion del ganado bovino
 
carnes de paris
carnes de pariscarnes de paris
carnes de paris
 
bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
 
Cortes de pescaos[1]
Cortes de pescaos[1]Cortes de pescaos[1]
Cortes de pescaos[1]
 
Cortes de pescaos[1]
Cortes de pescaos[1]Cortes de pescaos[1]
Cortes de pescaos[1]
 
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas  de las Especies en estudiosCaracteristicas zootecnicas  de las Especies en estudios
Caracteristicas zootecnicas de las Especies en estudios
 
Características Zootecnicas Especies en estudios
Características Zootecnicas Especies en estudiosCaracterísticas Zootecnicas Especies en estudios
Características Zootecnicas Especies en estudios
 
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudiosCaracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
Caracteristicas Zootecnicas Especies en estudios
 
Jornadas de la cocina de la caza del i
Jornadas de la cocina de la caza del iJornadas de la cocina de la caza del i
Jornadas de la cocina de la caza del i
 
Barbacoa gourmet
Barbacoa gourmetBarbacoa gourmet
Barbacoa gourmet
 
Lectura carne de res (1)
Lectura carne de res (1)Lectura carne de res (1)
Lectura carne de res (1)
 
Sistema de Producción Porcina
Sistema de Producción PorcinaSistema de Producción Porcina
Sistema de Producción Porcina
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

ICD_2º Identificación de carnes_Chef Mario Olea

  • 2. HISTORIA Con el dominio del fuego ,el ser humano empezo una dieta mas carnivora.Los frutos de la caceria cocida se hacia mas suculento y con mejor digestion.En la epoca medieval, las invasiones atraian nuevos productos y especias ,y cambiar los sabores de los platos de carnes.
  • 3. HISTORIA Con la llega de ustencilios y tecnicas nuevas,ayudo mucho a mejorar la calidad de las preparaciones. El manejo de los nuevos cocineros amplio tambien esta calidad.
  • 4. HISTOIRE Tambien no vayamos a olvidar los campesinos quien gracias a ellos y a su conocimiento ,mejoraron las calidades de su ganados a traves de una buena salud y alimentacion .
  • 6. DESCRIPCION AVES DE CORRAL Pollo ,pato, pavo ….. CAZA MENOR Animales de caza de pequeños tamaños CAZA DE PLUMA Faisan ,codorniz ,perdriz Pichon , pato ……… CAZA DE PELO Conejo y liebre….
  • 9. CORTES MEXICANOS  Aguayón: Se localiza al principio de la pierna. Se utiliza para bisteces, ya sea asados al carbón o a la plancha, en milanesas y también en trozos. Bola: Es una parte de la pierna. Se utiliza para milanesa, bisteces y en trocitos. Cuete: Se encuentra en la parte posterior de la pierna. Se hace en guisados, a la vinagreta, mechado y cocido.
  • 10. CORTES MEXICANO  Chamberete: Es una parte de la pierna, casi junto a la pata. Se usa en caldos, cocidos y guisados. En el centro tiene tuétano que se utiliza para hacer tacos. Retazo con Hueso: Se encuentra en la parte baja, donde termina el costillar. Se usa para preparar cocidos y caldos. Osso Buco o chamorro: Es la parte intermedia entre la pierna y la pata. Se utiliza al horno, cocido y en guisados.
  • 11. CORTES MEXICANOS  Carne Molida: Puede ser de aguayón, bola o espaldilla. Se utiliza en picadillos, rellenos, albóndigas, hamburguesas y guisos. Pescuezo: Es la parte posterior de la cabeza, ideal para hacer jugo de carne. Pecho: Es la parte baja del frente de la res. Se utiliza para preparar pucheros y caldos.
  • 12. CORTES MEXICANOS Centro de pierna: Es la parte central interna de las piernas. Se corta en trozos y bisteces; y puede hacerce horneado, frito o guisado. Suadero: Es la parte intermedia entre la panza y la pierna. Se corta en trozos y bisteces; puede prepararse en guisado o frito. Pulpa: Es la parte media de la pierna. Se pueden hacer diversos cortes con ella.
  • 13. CORTES MEXICANO Costillar: Es un trozo de lomo con hueso. Se prepara al carbón, a la plancha, asado, frito o guisado. Sirloin: Es parte del lomo y de la pierna. Se corta en porciones de 225 a 250 grms. Se hace asado al carbón o a la plancha T-bone: Es la parte dl bajo lomo de la res y su hueso tiene forma de "t". Se como asado al carbón o a la plancha. Se corta en porciones de 350 a 400 grms.
  • 14. CORTES MEXICANO Roast Beef: Es la parte del alto lomo. Se hace asado, al horno o cocido con limón. Entrecorte: Es un corte de tipo francés y se encuentra en la parte del alto lomo, entre las costillas. Se come asado al carbón o a la plancha y se corta en porciones de 225 a 250 grms. Filete: Está ubicado a un costado del lomo. Es carne muy blanda y jugosa. Se pueden hacer diferentes cortes con él, como filete mignon, a la tampiqueña, medallones, puntas de filete y bisteces.
  • 15. CORTES MEXICANO Espaldilla: Es la parte superior de la pierna delantera. Se corta en trozos para guisados o como carne molida. Agujas: Es la parte baja del lomo y tiene hueso. Se usa para asar y para caldos. Falda: Está en la parte baja de la res. En trozos sirve para cocidos, caldos, guisados, deshebrada para guisos y tacos.
  • 16. CERDO RAZAS: La producción de carne de cerdo en México, no se realiza con animales de razas puras, sino con las cruzas de éstas llamadas hibridaciones; entre las principales razas que sirven para ello están DUROC, LANDRACE, HAMPSHIRE, CHESTER WHITE, YORKSHIRE, y PIETRAIN.
  • 17. RAZAS  DUROC LANDRACE  HAMPSHIRE  CHESTER WHITE  YORKSHIRE  PIETRAIN
  • 19. CORTES  Chamorro Es la parte de la pierna, junto a los codillos, manitas y patas. Se cocina al horno, como carnitas. Cabeza de lomo Es la parte donde empieza el lomo. Se utiliza en trozos fritos, cocidos, guisados o en carnitas.  Lomo Es el costillar sin hueso. Para una ocasión especial se cocina al horno, o bien en trozos fritos, cocidos o en filetes
  • 20. CORTES  Costilla De gran sabor es la parte interior del lomo. Se puede asar al carbón, a la plancha o prepararse en guisados como las costillitas cargadas. Espaldilla Carne suave, es de la parte intermedia entre el costillar y la cabeza. Se utiliza en trozos para preparar guisados. Es de las partes más sabrosas del cerdo; se puede hacer deshebrada con ella.  Espinazo Parte final del alto lomo. Se utiliza en guisados, cocido o frito
  • 21. CORTES  Falda Es la parte baja del cerdo, a un lado de la panza. Puede prepararse cocida y deshebrada.  Filete Muy apreciado por su suavidad, textura y sabor; ubicado justo debajo del lomo, a lo largo y debajo de la columna vertebral del cerdo. Manitas Son las patas del cerdo. Se hacen cocidas, guisadas y para frijoles a la charra
  • 22. CORTES  Paletilla Es la parte alta de la pierna delantera. Se corta en trozos para todo tipo de guisados. Pierna trasera Se hornea en diferentes formas, regularmente para cenas navideñas, aunque puedes preparla para guisados y tortas.  Pulpa Es la parte alta de la pierna trasera del cerdo. No tiene hueso. Se prepara en trozos cocidos y fritos; también en bisteces
  • 23. EL CORDERO RAZAS :Dorset: es originaria de Inglaterra. Es de tamaño mediano, tiene la cara blanca y produce un vellón de lana mediana (6-9 cm). Existen dos variedades: con cuernos y sin cuernos. Las ovejas dan abundante leche y producen corderos fuertes y musculosos. Peso: hembras hasta 91 kg; machos hasta 125 kg.
  • 24. CORDERO Suffolk: se originó en Inglaterra mediante cruzas entre las razas Southdown y Norfolk. Tiene la cabeza y patas descubiertas de lana y son de color negro. Dan abundante leche y producen un vellón mediano (6-9 cm). Los corderos crecen rápidamente, por lo que se considera una raza excelente para la producción de carne. Peso. hembras hasta 136 kg; machos hasta 182 kg.
  • 25. CORDERO Tabasco (Pelibuey): estos animales se localizan principalmente en zonas tropicales y lluviosas. Son de tamaño mediano, con orejas cortas y dirigidas hacia los lados, y no tienen cuernos. El color es muy variable. Carecen totalmente de lana, presentando pelo en su lugar. Tienen una gran adaptación a los climas tropicales y son muy resistentes.
  • 27. PIERNA DE CORDERO Hablando de piernas de cordero ,nos referimos a la parte trasera del animal. En general se usa entera con o sin hueso ,y su preparaciones son multiples ,rellenas, al horno ,en trozos guisados o braseado.
  • 28. COSTILLAR El costillar es la parte mas fina del animal, Se divide en tres tipos de corte : 1-chuleta 2-rack (8 chuletas) 3-silla (para 2 pax)
  • 29. HOMBRO El hombro ,pierna delantera ,es una pieza de 2°categoria dividida en carne ,grasa y tendones. Esta pieza esta usa entera con o sin hueso, rellena ,enrollada y horneada. En trozos para guisos, cocciones largas. PREVIAMENTE DESNERVADA
  • 30. SESOS,HIGADO,RIÑONES Estas piezas son para algunos lugares de europa,las partes nobles, y se cocinan con mucho cuidado. Pochados ,salteados con cocciones cortas y pocos condimentos.
  • 31. CORDERO ENTERO Como lo conocemos en argentina el cordero se cocina entero en cruz al carbon. Barnizada de aceite aromatizada . En paises de magreb donde el cordero sera rostizado (a la broche) llamado mechoui. Previamente marinado en especias orientales
  • 32. CABRITO Del mismo tamaño que el cordero hasta un poco mas chico ,tiene el sabor mas pronunciado y tiene su grasa ligeramente indigesta .En mexico suele cocinarse de manera asada y no puede uno pasar en Monterrey sin pasar en el rey del cabrito.
  • 33. POLLO
  • 35. FIN