SlideShare una empresa de Scribd logo
Castilla O.
EL MUNDO DEL ZURDO
(THE LEFT-HANDED 'S WORLD)
Osvaldo Castilla Contreras*
Los zurdos constituyen una minoría que sufre discriminación en un mundo
donde casi todo está diseñado para diestros. La zurdera es una condición
que influye no solo la mayor habilidad motora con el lado izquierdo del
cuerpo, sino, frecuentemente, distinto manejo perceptual del mundo y diferente
integración emocional. Pero los zurdos, aalcontrario que los diestros, son un
grupo mixto de cuya neuropsicología se conoce poco.
Palabras clave: Zurdo, Niños.
Left-handedpeople constitute a discriminated minority in a world designed
forright-handedpersons.Lefd-handedness is a condition including notjust a
better motor left-sidedbodyability, butalso a different world perception and
emotional intepration.Left-handed are a mixed group, whose
neuropsychology is not well known.
Key Words: Left-handed, children.
Ser zurdo no es solamente utilizar la mano izquierda de preferencia. Pero si es el
usar esta mano dominante lo que comunmente permite al observador
desprevenido determinar si alguien es zurdo.
No es exageración decir que todo lo humano ha dependido de la mano, o mejor,
de la coordinación cerebro-manos. Las manos ocupan mucho espacio en la
representación cortical. Tanto el cerebro como las manos nos maravillan por su
complejo funcionamiento.
FILOGENIA Y ONTOGENIA
Tenían razón Anaxágoras y Aristóteles cuando respectivamente dijeron: «el
hombre es inteligente porque tiene manos» y «el hombre tiene manos porque es
inteligente».
Filogénica y ontogénicamente las manos van acordes hasta llevarnos a la
posición bípeda que permitió la conquista del planeta: herramientas, armas,
vehículos, formas de comunicación, es decir todo, ha dependido de coordinar
cerebro y manos.
* Psiquiatra General e Infantil, Facultad de Medicina Universidad Tecnológica de Pereira, Hospital Mental
Universitario de Risaralda, Instituto del Sistema Nervioso de Rda. Ltda.
166 Rev Colomb Psiquiatr Vol. XXVIII, No. 2, 1999
El niño «manipula» al mundo: toca,
acaricia, explora su cuerpo y lo que lo
rodea, succiona sus dedos, esculcay
coge (1)
.
El uso de la mano derecha o izquierda,
o la capacidad de ser diestro o zurdo,
es cuestión de grado. En todas las
sociedades ha habido zurdos, pero
todas han tenido la tendencia a ser
diestras. Numerosos estudios
socioantropológicos han demostrado
también que las culturas antiguas,
incluso las extintas, eran diestras.La
dextralidad que no ha podido ser
explicada, como tampoco el porqué de
la dominancia del hemisferio cerebral
izquierdo es más común (aún en la
mayoría de los zurdos).
Las pinturas rupestres muestran ros-
tros humanos con la mirada dirigida
hacia la izquierda (tendencia artística
de los diestros de dibujar perfiles fa-
ciales hacia la izquierda.Estas mismas
pinturas primitivas muestran a las
figuras humanas sosteniendo utensilios
y armas en sus manos derechas.
Compartimos con los chimpancés la
característica de ser los únicos ma-
míferos en tener una mano dominante.
LATERALIZACIÓNY
DOMINANCIA HEMISFÉRICA
CEREBRAL
A partir de tres a cuatro años de edad
comienza a aparecer en el ser humano
una preferencia lateral que se completa
alrededor de los ocho años para
llevarnos a la estadística porcentual de
64 diestros puros, 32 ambidextros y
solo 4 zurdos puros. Es decir, que solo
el 4% de la humanidad es totalmente
zurda <2)
.
La lateralización no siempre es ho-
mogénea (ojo, oreja, mano y pie),
sino que puede ser heterogénea, es
decir, que puede tener
lateralizacio-nes combinadas.
El diagnóstico de la lateralización se
hace mediante la aplicación de bate-
rías de pruebas psicológicas y me-
diante la observación del funciona-
miento de ojos, oídos, manos, brazos,
piernas y pies.
Existen pruebas sencillas como ver por
un monóculo, oir el tic-tac de un reloj,
cortar con tijeras, cruzar las manos y
brazos, aplaudir, cruzar los pies,
ponerse un pantalón, patear, saltar,
arrodillarse. Estas pruebas muestran
la preferencia de utilizar órganos o
extremidades derechas o izquierdas (3)
.
El hemisferio cerebral dominante es de
mayor tamaño y peso. En la mayoría
de los seres humanos, incluyendo a los
zurdos, el izquierdo es el hemisferio
dominante.
El hemisferio izquierdo es lógico, sim-
bólico, matemático, verbal, analítico,
abstracto, razonador; predomina en
el lenguaje. Procesa la información del
ojo y del oído derechos y gobierna la
actividad motora del hemicuerpo
derecho (4)<5)
.
El hemisferio derecho, dominante en
algunos zurdos, es en cambio, espa-
cial, intuitivo, no verbal, sintético, emo-
cional, musical, concreto, artístico;
predomina en las funciones visuales y
motoras. Procesa la información del
ojo y del oído izquierdos y gobierna la
actividad motora del hemicuerpo iz-
quierdo (4)(5)
.
En exploraciones con «escucha
dicó-tica» (en la que se suministra
información simultánea para ambos
oídos) se ha encontrado que la oreja
derecha (hemisferio izquierdo) percibe
mejor sílabas, palabras y cifras mien-
tras que la oreja izquierda (hemisferio
Rev Colomb Psiquiatr Vol. XXVIII, No. 2, 1999
El mundo del zurdo
167
derecho) capta mejor melodías y rui-
dos.
TIPOS DE ZURDOS
Entre las personas que utilizan la mano
izquierda preferencialmente podemos
encontrar diferentes tipos de zurdos:
a) Zurdos «verdaderos» Son aquellos
llamados también «zurdos puros» que
tienen lateralización homogénea, es
decir predominio cerebral derecho
para ojo, oído, mano y pie izquierdos.
Se caracterizan por tener mayor sen-
sibilidad, mayor facilidad de movi-
mientos y mayor precisión, rapidez y
fuerza con el lado izquierdo.
b) Zurdos «falsos». Incluyen a tres
grupos: a los diestros que han perdido
funcionalidad de la mano derecha
(amputación, secuelas de A.C.V., etc.)
y recurren al uso de la mano izquierda;
a los ambidextros cuando actúan con
la mano izquierda y finalmente a los
lateralizados diestros que utilizan la
mano izquierda por oposición al
entorno o como identificación con
alguien zurdo.
c) Zurdos «contrariados». Son zurdos
corregidos por castigo o por técnica de
reeducación psicomotriz que de-
sarrollan el uso de la mano derecha.
En la zurdería o siniestralidad participa
la herencia de la siguiente manera:
cuando ambos padres son zurdos, el
46% los hijos pueden serlo ; cuando
uno de los padres lo es e!12 % de los
hijos pueden ser zurdos y cuando
ambos padres son diestros el 4% de
los hijos pueden ser zurdos.
HOSTILIDAD CONTRA LOS
ZURDOS
En muchas culturas ha habido cierta
hostilidad social contra los zurdos,
cumpliéndose otra vez la opresión
contra las minorías:
Diestro (dextrómano):
La palabra derecho tiene la connota-
ción de sagrado («a la derecha de Dios
padre», Dimas y Gestas). Se asocia
con la justicia (el Derecho), el bien, la
felicidad, la fuerza y la destreza (ser
diestro) y se habla de derechos
humanos.
En inglés, derecho es «right» y no ser
zurdo es «to be very clever».
En francés, derecho es «droit».
Zurdo (sinistrómano):
La palabra izquierdo, al contrario,
connota lo profano, lo malo, lo siniestro
(sinistrosis), la política de izquierda, el
infortunio, la debilidad, el ser torpe (ser
zurdo).
En inglés, ser torpe es sinónimo de
zurdo, «the wrong way».
En francés, «maladroit» significa zur-
dería o torpeza.
DESVENTAJAS DE LOS ZURDOS
El ser zurdo no es una desventaja en si,
pero por ser minoría, el siniestro tiene
que enfrentar a un mundo dispuesto
para los diestros:
El uso de cubiertos, la escritura occi-
dental de izquierda a derecha, los
grifos de los lavamanos, los pomos de
las puertas, el giro de las puertas
giratorias, los timones de los vehículos,
las ranuras para monedas, la cuerda
de los relojes, las palancas de cambios
(a la derecha) de los vehículos,
pupitres en los sitios de estudio, etc.
Sumado a lo anterior, se ha encontra-
do mayor incidencia de algunas pa-
tologías en las personas zurdas: aler-
gias, migrañas, trastornos del lenguaje,
enfermedades autoinmunes (artritis
reumatoidea).
Recordemos también que a veces son
objeto de burlas, incomprensión y
maltrato corrector.
Rev Colomb Psiquiatr Vol. XXVIII, No. 2, 1999
Castilla O.
168
El mundo del zurdo
VENTAJAS DE LOS ZURDOS
Sin embargo, el ser zurdo tiene algunas ventajas, como mayor rapidez con
precisión (destornillar), mejores reflejos, menores secuelas en casos de
accidentes cerebro-vasculares.
Ha habido personajes de la historia zurdos, como por ejemplo, en la política: Bill
Clinton, Harry Truman, Gerald Ford; en los deportes: Manolo Orantes, Jimmy
Connors, John Me Enroe; en el arte: Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Pablo
Picasso, Charlie Chaplin, Paul Me Cartney.
AYUDA A LOS ZURDOS
Puede hacerse la vida más llevadera para los zurdos si hay mas comprensión,
tolerancia y evitación de la segregación por parte de la mayoría diestra. En los
casos de afectación se puede intervenir psicoterapéuticamente y en algunos
casos con técnicas de reeducación psicomotriz.
En los zurdos en los que hay lateralización homogénea, que son la minoría, no se
debe forzar la corrección en el uso de la mano derecha para la escritura<3)
.
REFERENCIAS
1 Castell Cuixart P. Guía de la Salud y Psicología del Niño. Barcelona: Editorial Planeta; 1983.
2 Marcelly D. Psychopaíhologie de l'enfant. París: Masson S.A., 1993.
3 Gómez Pérez M. «El niño zurdo» en Trastornos del Aprendizaje.Bogotá: Hospital Militar Central;
1991.
4 Serpa FIórezR. «El cerebro dividido: glosas a un artículo», en Vanguardia Liberal. Bucaraman-ga.
Noviembre 1 de 1981.
5 Gazzaniga M. «Dos cerebros en uno» en Investigación y Ciencia. Darmouth; 1998.
Rev Colomb Psiquiatr Vol. XXVIII, No. 2, 1999 169

Más contenido relacionado

Similar a ¿porque en el mundo hay mas gente diestra que zurda?

Lateralización del cerebro
Lateralización del cerebroLateralización del cerebro
Lateralización del cerebro
Oscar Ricardo Cuéllar Rodríguez
 
Tema 5 el hombre2020
Tema 5 el hombre2020Tema 5 el hombre2020
Tema 5 el hombre2020
Angel Muñoz Álvarez
 
Lateralizacion cerebral
Lateralizacion cerebralLateralizacion cerebral
Lateralizacion cerebral
Karla Gabriela Acevedo Gonzalez
 
Doc clase11
Doc clase11Doc clase11
Doc clase11
Gabriela Monterrosa
 
Los 7 saberes de Edgar Morin
Los 7 saberes de Edgar MorinLos 7 saberes de Edgar Morin
Los 7 saberes de Edgar Morinjulionada
 
Sebastian calderon
Sebastian calderon Sebastian calderon
Sebastian calderon
sebastian calderon gamboa
 
PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)
PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)
PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)Juan Arriagada
 
Monografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° finalMonografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° final
alegra lanusse
 
Lateralización del cerebro
Lateralización del cerebroLateralización del cerebro
Lateralización del cerebro
LindaMerino
 
Conferencia naudy martinez
Conferencia naudy martinezConferencia naudy martinez
Conferencia naudy martinez
Ana Maria Franco
 
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicosLateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicoseconesaros
 
ÉTICA Y CEREBRO 1
ÉTICA Y CEREBRO 1ÉTICA Y CEREBRO 1
ÉTICA Y CEREBRO 1
edilbertolasso
 
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animalesSintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
la cultura como producto humano
la cultura como producto humanola cultura como producto humano
la cultura como producto humano"Health and Peace"
 
El mundo para los zurdos
El mundo para los zurdosEl mundo para los zurdos
El mundo para los zurdos
LUIS LIMO
 
Ebermhi GarcíA La Naturaleza De Lo Social
Ebermhi GarcíA   La Naturaleza De Lo SocialEbermhi GarcíA   La Naturaleza De Lo Social
Ebermhi GarcíA La Naturaleza De Lo Social
memetik
 
T15 percepción del mundo social
T15 percepción del mundo socialT15 percepción del mundo social
T15 percepción del mundo social
eortega1965
 
jmo 2018 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
jmo 2018 INTELIGENCIAS MÚLTIPLESjmo 2018 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
jmo 2018 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 

Similar a ¿porque en el mundo hay mas gente diestra que zurda? (20)

Lateralización del cerebro
Lateralización del cerebroLateralización del cerebro
Lateralización del cerebro
 
Tema 5 el hombre2020
Tema 5 el hombre2020Tema 5 el hombre2020
Tema 5 el hombre2020
 
Lateralizacion cerebral
Lateralizacion cerebralLateralizacion cerebral
Lateralizacion cerebral
 
Doc clase11
Doc clase11Doc clase11
Doc clase11
 
Los 7 saberes de Edgar Morin
Los 7 saberes de Edgar MorinLos 7 saberes de Edgar Morin
Los 7 saberes de Edgar Morin
 
Sebastian calderon
Sebastian calderon Sebastian calderon
Sebastian calderon
 
PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)
PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)
PSICOLOGÍA Y PRODUCCION CULTURAL:Presentacion 1 (ser y desfondamiento)
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Monografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° finalMonografia lanusse 6° final
Monografia lanusse 6° final
 
Lateralización del cerebro
Lateralización del cerebroLateralización del cerebro
Lateralización del cerebro
 
Conferencia naudy martinez
Conferencia naudy martinezConferencia naudy martinez
Conferencia naudy martinez
 
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicosLateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
Lateralidad. ejemplo de uno de los contenidos específicos
 
ÉTICA Y CEREBRO 1
ÉTICA Y CEREBRO 1ÉTICA Y CEREBRO 1
ÉTICA Y CEREBRO 1
 
El cerebro zurdo
El cerebro zurdoEl cerebro zurdo
El cerebro zurdo
 
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animalesSintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
Sintiencia en animales. Moral y derechos de los animales
 
la cultura como producto humano
la cultura como producto humanola cultura como producto humano
la cultura como producto humano
 
El mundo para los zurdos
El mundo para los zurdosEl mundo para los zurdos
El mundo para los zurdos
 
Ebermhi GarcíA La Naturaleza De Lo Social
Ebermhi GarcíA   La Naturaleza De Lo SocialEbermhi GarcíA   La Naturaleza De Lo Social
Ebermhi GarcíA La Naturaleza De Lo Social
 
T15 percepción del mundo social
T15 percepción del mundo socialT15 percepción del mundo social
T15 percepción del mundo social
 
jmo 2018 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
jmo 2018 INTELIGENCIAS MÚLTIPLESjmo 2018 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
jmo 2018 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

¿porque en el mundo hay mas gente diestra que zurda?

  • 1. Castilla O. EL MUNDO DEL ZURDO (THE LEFT-HANDED 'S WORLD) Osvaldo Castilla Contreras* Los zurdos constituyen una minoría que sufre discriminación en un mundo donde casi todo está diseñado para diestros. La zurdera es una condición que influye no solo la mayor habilidad motora con el lado izquierdo del cuerpo, sino, frecuentemente, distinto manejo perceptual del mundo y diferente integración emocional. Pero los zurdos, aalcontrario que los diestros, son un grupo mixto de cuya neuropsicología se conoce poco. Palabras clave: Zurdo, Niños. Left-handedpeople constitute a discriminated minority in a world designed forright-handedpersons.Lefd-handedness is a condition including notjust a better motor left-sidedbodyability, butalso a different world perception and emotional intepration.Left-handed are a mixed group, whose neuropsychology is not well known. Key Words: Left-handed, children. Ser zurdo no es solamente utilizar la mano izquierda de preferencia. Pero si es el usar esta mano dominante lo que comunmente permite al observador desprevenido determinar si alguien es zurdo. No es exageración decir que todo lo humano ha dependido de la mano, o mejor, de la coordinación cerebro-manos. Las manos ocupan mucho espacio en la representación cortical. Tanto el cerebro como las manos nos maravillan por su complejo funcionamiento. FILOGENIA Y ONTOGENIA Tenían razón Anaxágoras y Aristóteles cuando respectivamente dijeron: «el hombre es inteligente porque tiene manos» y «el hombre tiene manos porque es inteligente». Filogénica y ontogénicamente las manos van acordes hasta llevarnos a la posición bípeda que permitió la conquista del planeta: herramientas, armas, vehículos, formas de comunicación, es decir todo, ha dependido de coordinar cerebro y manos. * Psiquiatra General e Infantil, Facultad de Medicina Universidad Tecnológica de Pereira, Hospital Mental Universitario de Risaralda, Instituto del Sistema Nervioso de Rda. Ltda. 166 Rev Colomb Psiquiatr Vol. XXVIII, No. 2, 1999
  • 2. El niño «manipula» al mundo: toca, acaricia, explora su cuerpo y lo que lo rodea, succiona sus dedos, esculcay coge (1) . El uso de la mano derecha o izquierda, o la capacidad de ser diestro o zurdo, es cuestión de grado. En todas las sociedades ha habido zurdos, pero todas han tenido la tendencia a ser diestras. Numerosos estudios socioantropológicos han demostrado también que las culturas antiguas, incluso las extintas, eran diestras.La dextralidad que no ha podido ser explicada, como tampoco el porqué de la dominancia del hemisferio cerebral izquierdo es más común (aún en la mayoría de los zurdos). Las pinturas rupestres muestran ros- tros humanos con la mirada dirigida hacia la izquierda (tendencia artística de los diestros de dibujar perfiles fa- ciales hacia la izquierda.Estas mismas pinturas primitivas muestran a las figuras humanas sosteniendo utensilios y armas en sus manos derechas. Compartimos con los chimpancés la característica de ser los únicos ma- míferos en tener una mano dominante. LATERALIZACIÓNY DOMINANCIA HEMISFÉRICA CEREBRAL A partir de tres a cuatro años de edad comienza a aparecer en el ser humano una preferencia lateral que se completa alrededor de los ocho años para llevarnos a la estadística porcentual de 64 diestros puros, 32 ambidextros y solo 4 zurdos puros. Es decir, que solo el 4% de la humanidad es totalmente zurda <2) . La lateralización no siempre es ho- mogénea (ojo, oreja, mano y pie), sino que puede ser heterogénea, es decir, que puede tener lateralizacio-nes combinadas. El diagnóstico de la lateralización se hace mediante la aplicación de bate- rías de pruebas psicológicas y me- diante la observación del funciona- miento de ojos, oídos, manos, brazos, piernas y pies. Existen pruebas sencillas como ver por un monóculo, oir el tic-tac de un reloj, cortar con tijeras, cruzar las manos y brazos, aplaudir, cruzar los pies, ponerse un pantalón, patear, saltar, arrodillarse. Estas pruebas muestran la preferencia de utilizar órganos o extremidades derechas o izquierdas (3) . El hemisferio cerebral dominante es de mayor tamaño y peso. En la mayoría de los seres humanos, incluyendo a los zurdos, el izquierdo es el hemisferio dominante. El hemisferio izquierdo es lógico, sim- bólico, matemático, verbal, analítico, abstracto, razonador; predomina en el lenguaje. Procesa la información del ojo y del oído derechos y gobierna la actividad motora del hemicuerpo derecho (4)<5) . El hemisferio derecho, dominante en algunos zurdos, es en cambio, espa- cial, intuitivo, no verbal, sintético, emo- cional, musical, concreto, artístico; predomina en las funciones visuales y motoras. Procesa la información del ojo y del oído izquierdos y gobierna la actividad motora del hemicuerpo iz- quierdo (4)(5) . En exploraciones con «escucha dicó-tica» (en la que se suministra información simultánea para ambos oídos) se ha encontrado que la oreja derecha (hemisferio izquierdo) percibe mejor sílabas, palabras y cifras mien- tras que la oreja izquierda (hemisferio Rev Colomb Psiquiatr Vol. XXVIII, No. 2, 1999 El mundo del zurdo 167
  • 3. derecho) capta mejor melodías y rui- dos. TIPOS DE ZURDOS Entre las personas que utilizan la mano izquierda preferencialmente podemos encontrar diferentes tipos de zurdos: a) Zurdos «verdaderos» Son aquellos llamados también «zurdos puros» que tienen lateralización homogénea, es decir predominio cerebral derecho para ojo, oído, mano y pie izquierdos. Se caracterizan por tener mayor sen- sibilidad, mayor facilidad de movi- mientos y mayor precisión, rapidez y fuerza con el lado izquierdo. b) Zurdos «falsos». Incluyen a tres grupos: a los diestros que han perdido funcionalidad de la mano derecha (amputación, secuelas de A.C.V., etc.) y recurren al uso de la mano izquierda; a los ambidextros cuando actúan con la mano izquierda y finalmente a los lateralizados diestros que utilizan la mano izquierda por oposición al entorno o como identificación con alguien zurdo. c) Zurdos «contrariados». Son zurdos corregidos por castigo o por técnica de reeducación psicomotriz que de- sarrollan el uso de la mano derecha. En la zurdería o siniestralidad participa la herencia de la siguiente manera: cuando ambos padres son zurdos, el 46% los hijos pueden serlo ; cuando uno de los padres lo es e!12 % de los hijos pueden ser zurdos y cuando ambos padres son diestros el 4% de los hijos pueden ser zurdos. HOSTILIDAD CONTRA LOS ZURDOS En muchas culturas ha habido cierta hostilidad social contra los zurdos, cumpliéndose otra vez la opresión contra las minorías: Diestro (dextrómano): La palabra derecho tiene la connota- ción de sagrado («a la derecha de Dios padre», Dimas y Gestas). Se asocia con la justicia (el Derecho), el bien, la felicidad, la fuerza y la destreza (ser diestro) y se habla de derechos humanos. En inglés, derecho es «right» y no ser zurdo es «to be very clever». En francés, derecho es «droit». Zurdo (sinistrómano): La palabra izquierdo, al contrario, connota lo profano, lo malo, lo siniestro (sinistrosis), la política de izquierda, el infortunio, la debilidad, el ser torpe (ser zurdo). En inglés, ser torpe es sinónimo de zurdo, «the wrong way». En francés, «maladroit» significa zur- dería o torpeza. DESVENTAJAS DE LOS ZURDOS El ser zurdo no es una desventaja en si, pero por ser minoría, el siniestro tiene que enfrentar a un mundo dispuesto para los diestros: El uso de cubiertos, la escritura occi- dental de izquierda a derecha, los grifos de los lavamanos, los pomos de las puertas, el giro de las puertas giratorias, los timones de los vehículos, las ranuras para monedas, la cuerda de los relojes, las palancas de cambios (a la derecha) de los vehículos, pupitres en los sitios de estudio, etc. Sumado a lo anterior, se ha encontra- do mayor incidencia de algunas pa- tologías en las personas zurdas: aler- gias, migrañas, trastornos del lenguaje, enfermedades autoinmunes (artritis reumatoidea). Recordemos también que a veces son objeto de burlas, incomprensión y maltrato corrector. Rev Colomb Psiquiatr Vol. XXVIII, No. 2, 1999 Castilla O. 168
  • 4. El mundo del zurdo VENTAJAS DE LOS ZURDOS Sin embargo, el ser zurdo tiene algunas ventajas, como mayor rapidez con precisión (destornillar), mejores reflejos, menores secuelas en casos de accidentes cerebro-vasculares. Ha habido personajes de la historia zurdos, como por ejemplo, en la política: Bill Clinton, Harry Truman, Gerald Ford; en los deportes: Manolo Orantes, Jimmy Connors, John Me Enroe; en el arte: Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Pablo Picasso, Charlie Chaplin, Paul Me Cartney. AYUDA A LOS ZURDOS Puede hacerse la vida más llevadera para los zurdos si hay mas comprensión, tolerancia y evitación de la segregación por parte de la mayoría diestra. En los casos de afectación se puede intervenir psicoterapéuticamente y en algunos casos con técnicas de reeducación psicomotriz. En los zurdos en los que hay lateralización homogénea, que son la minoría, no se debe forzar la corrección en el uso de la mano derecha para la escritura<3) . REFERENCIAS 1 Castell Cuixart P. Guía de la Salud y Psicología del Niño. Barcelona: Editorial Planeta; 1983. 2 Marcelly D. Psychopaíhologie de l'enfant. París: Masson S.A., 1993. 3 Gómez Pérez M. «El niño zurdo» en Trastornos del Aprendizaje.Bogotá: Hospital Militar Central; 1991. 4 Serpa FIórezR. «El cerebro dividido: glosas a un artículo», en Vanguardia Liberal. Bucaraman-ga. Noviembre 1 de 1981. 5 Gazzaniga M. «Dos cerebros en uno» en Investigación y Ciencia. Darmouth; 1998. Rev Colomb Psiquiatr Vol. XXVIII, No. 2, 1999 169