SlideShare una empresa de Scribd logo
Claves para analizar
un proyecto de
inversión financiero.
Barrios Melissa.
Florez Victor.
Luna Maria.
Palabras
claves
Programación de
deuda
_________________
_______________
Debt Programming
Calculo de impuestos
_________________
_______________
Tax Calculation
Tasa interna de
retorno
_________________
_______________
Internal rate of return
Valoración colectiva
_________________
_______________
Collective evaluation
Flujo de fondos
_________________
_______________
Cash flow
Relación costo
beneficio
_________________
_______________
Cost-Benefit Ratio
Financiación
_________________
_______________
Financing
Riesgo
_________________
_______________
Risk
Indicadores de
evaluación financiera
_________________
_____ Financial
evaluation indicators
Costo anual
_________________
_______________
Annual cost
Tasa de descuento
_________________
_______________
Discount rate
Costo promedio
ponderado de capital
_________________
__ Weighted average
cost of capital
Valor economico
agregado
_________________
____________
Economic value
added
Periodo de
recuperación de la
inversión
_________________
__ Payback period
Solvencia
_________________
_______________
Solvency
Referencias
bibliográficas
• Salamanca, A., & Monroy, V. (2009). Deuda externa pública e inversión en Colombia 1994-2007:
Evidencia de un modelo no-lineal TAR. Cuadernos de Economía, 28(51), 205-243.
• Greene, J. (1989). The external debt problem of sub-Saharan Africa. Staff Papers, 36(4), 836-874.
• Artacho, C., Ceular, N., & Fuentes, F. J. (2001). La problemática de cálculo del impuesto sobre
sociedades en las cooperativas de ámbitos estatal y andaluz. Un caso práctico de análisis
comparativo. CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, (38), 155-170.
• Schreiber, U., Spengel, C., & Lammersen, L. (2002). Measuring the impact of taxation on
investment and financing decisions. Schmalenbach Business Review, 54(1), 2-23.
• Pineda, Q., & Mesias, M. (2019). Utilización de criterios financieros Van y Tir para determinar
factibilidad en proyectos de inversión del sector agrícola bananero
• Wagle, B. (1967). A statistical analysis of risk in capital investment projects. Journal of the
Operational Research Society, 18(1), 13-33.
• Aguilera Díaz, A. (2017). El costo-beneficio como herramienta de decisión en la inversión en
actividades científicas. Cofin Habana, 11(2), 322-343.
• Dimova, L., Sevastianov, P., & Sevastianov, D. (2006). MCDM in a fuzzy setting: Investment
projects assessment application. International Journal of Production Economics, 100(1), 10-29.
• Ponce Prado, C. R. (2015). Valoración Económica de la Empresa Automundo Bolivia SRL. Revista
Perspectivas, (35), 69-98.
• Laurikka, H., & Springer, U. (2003). Risk and return of project-based climate change mitigation: a
portfolio approach. Global Environmental Change, 13(3), 207-217.
Referencias
bibliográficas
• Valencia, W. A. (2012). Los Estudios de Impacto Ambiental y su Implicancia en las Inversiones de
los Proyectos. Industrial data, 15(2), 17-20.
• Spilling, S., Eitrheim, J., & Aarás, A. (1986). Cost-benefit analysis of work environment;
investment at STK's telephone plant at Kongsvinger. The ergonomics of working postures, 380-
397.
• Segura, J., & Toledo, L. (2003). Tamaño, estructura y coste de financiación de las empresas
manufactureras españolas. Investigaciones económicas, 27(1).
• Thumann, A., & Woodroof, E. A. (2009). Energy project financing: resources and strategies for
success. The Fairmont Press, Inc..
• Montoya, L. A., Arias, S. N. R., & Benjumea, J. C. C. (2006). Metodologías para la medición del
riesgo financiero en inversiones. Scientia et technica, 12(32), 275-278.
• Roumboutsos, A., & Anagnostopoulos, K. P. (2008). Public–private partnership projects in
Greece: risk ranking and preferred risk allocation. Construction Management and
Economics, 26(7), 751-763.
• Armijos Chillogallo, L. P. (2019). La evaluación financiera y su importancia en la toma de
decisiones de inversión.
• Lefley, F. (1994). Capital investment appraisal of advanced manufacturing technology. THE
INTERNATIONAL JOURNAL OF PRODUCTION RESEARCH, 32(12), 2751-2776.
• Valencia, W. A. (2011). INVERSIÓN SOCIAL: Enfoque para clasificar los proyectos. Industrial
data, 14(1), 9-14.
• Huang, Y. L., & Chou, S. P. (2006). Valuation of the minimum revenue guarantee and the option
to abandon in BOT infrastructure projects. Construction Management and Economics, 24(4),
379-389.
Referencias
bibliográficas
• Almarales-Popa, L. M., Estrada-Hernández, J. A., & Chong-Martínez, M. (2019). La tasa de
descuento en la gestión empresarial del proceso inversionista cubano. Ciencias Holguín, 25(2),
15-29.
• Hannesson, R. (1986). The effect of the discount rate on the optimal exploitation of renewable
resources. Marine Resource Economics, 3(4), 319-329.
• Navarro, J. V. (2005). El costo de capital en proyectos de infraestructura civil básica (IB). Un
ejemplo práctico: el WACC para una concesión aeroportuaria. Revista de Ingeniería, (21), 19-29.
• WANG, L. K. (1994). The weighted average cost of capital and sequential marginal costing: a
clarification. The Engineering Economist, 39(2), 187-192.
• García, M. L. S. (2004). La valuación de empresas en México. Aplicación del modelo de Valor
Económico Agregado: 1991-2000. Contaduría y Administración, (214), 0.
• Roztocki, N., & Needy, K. L. (1999). Integrating activity-based costing and economic value added
in manufacturing. Engineering Management Journal, 11(2), 17-22.
• Yaguana Parrales, F. R. (2018). Análisis de inversión en la compañía Rieger internacional
mediante los indicadores financieros Van, Tir y período de recuperación de inversión.
• Qiu, Y., Wang, Y. D., & Wang, J. (2015). Implied discount rate and payback threshold of energy
efficiency investment in the industrial sector. Applied Economics, 47(21), 2218-2233.
• Jaramillo Zambrano, J. M. (2019). Indicadores de liquidez, capital y patrimonio de entidades
financieras pertenecientes al sector de la economía popular y solidaria.
• Kenley, R. (2003). Financing construction: Cash flows and cash farming. Routledge.
Claves para analizar un proyecto de inversión financiero
Conocer la situación patrimonial de la
empresa en un momento dado para
programar la deuda.
¿Tenemos
suficiente
liquidez para
afrontar
nuestras deudas
a corto plazo?
¿cómo pagamos
a nuestros
proveedores?
¿Qué inversión necesitaremos, cómo la financiaremos, si
será con recursos propios o con recursos ajenos?
Financiación
Tasas de
descuento
Valoración colectiva
Flujo de fondos
de inversión
Calculo de
impuestos
Costo anual
Análisis del proyecto de inversión
TIR Tasa interna
de retorno
Periodo de
recuperación de
la inversión
Analizar cómo impacta el proyecto en
los índices generales de las finanzas
Indicadores de evaluación
financiera
Solvencia
Riesgo
Costo promedio
ponderado de
capital
Análisis de
relación Costo -
Beneficio
Valor
economico
agregado
¿Por qué es importante la evaluación
financiera para los proyectos de inversión?
La evaluación financiera de proyectos se realiza con el fin de conocer si la inversión en
determinados activos reales (proyecto) creará valor para los accionistas bajo un escenario
esperado.
una vez definida la inversión inicial, los beneficios futuros y los costos durante la eta de
operación permite determinar la rentabilidad de un proyecto, tiene como propósito principal
determinar si el proyecto tendrá una utilidad o perdida al terminar su horizonte de vida.
Para determinar si el proyecto es financiable se utiliza herramientas como el valor presente,
valor presente neto, tasa de descuento, tasa interna de retorno, periodo de recuperación,
entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
Manuel Bedoya D
 
Clasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidadesClasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidades
Andrea
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
Juan Carlos Fernández
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrar
Sergio Paez Hernandez
 
Capital de trabajo neto
Capital de trabajo netoCapital de trabajo neto
Capital de trabajo neto
Danielle Romero Farfan
 
Proyecciones financieras
Proyecciones financierasProyecciones financieras
Proyecciones financieras
Oscar Araujo
 
Ejemplos de unidades producidas
Ejemplos de unidades producidasEjemplos de unidades producidas
Ejemplos de unidades producidas
VeRo Cachumba
 
Introduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestosIntroduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestos
Leonardo Penuela
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
Melissa Romero
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
mglogistica2011
 
Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera
CarolPrado20
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Presentación del tir
Presentación del tirPresentación del tir
Presentación del tir
Ruben Enríquez
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
Cesar
 
Mapa conceptual presupuesto
Mapa conceptual presupuestoMapa conceptual presupuesto
Mapa conceptual presupuesto
Mariant Rodriguez
 
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNOCOMPONENTES DEL CONTROL INTERNO
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO
Dinoamaya
 
Papel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financieraPapel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financiera
Yalex45
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivo
Marvin Sorto
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Jasmin Velez
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
Melissa Romero
 

La actualidad más candente (20)

Mercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitalesMercado de dinero y mercado de capitales
Mercado de dinero y mercado de capitales
 
Clasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidadesClasificacion de anualidades
Clasificacion de anualidades
 
Cuentas Por Cobrar
Cuentas Por CobrarCuentas Por Cobrar
Cuentas Por Cobrar
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrar
 
Capital de trabajo neto
Capital de trabajo netoCapital de trabajo neto
Capital de trabajo neto
 
Proyecciones financieras
Proyecciones financierasProyecciones financieras
Proyecciones financieras
 
Ejemplos de unidades producidas
Ejemplos de unidades producidasEjemplos de unidades producidas
Ejemplos de unidades producidas
 
Introduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestosIntroduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestos
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera Mapa mental administración fínanciera
Mapa mental administración fínanciera
 
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo PlazoPasivo A Corto Y Largo Plazo
Pasivo A Corto Y Largo Plazo
 
Presentación del tir
Presentación del tirPresentación del tir
Presentación del tir
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Mapa conceptual presupuesto
Mapa conceptual presupuestoMapa conceptual presupuesto
Mapa conceptual presupuesto
 
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNOCOMPONENTES DEL CONTROL INTERNO
COMPONENTES DEL CONTROL INTERNO
 
Papel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financieraPapel y entorno de la administracion financiera
Papel y entorno de la administracion financiera
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivo
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
 

Similar a ¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?

Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
MayraAlejandraMejiaC
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
AlejandroVisbal
 
Porque es importante_la_evaluacion_financiera_en_un_proyecto_de_inversion
Porque es importante_la_evaluacion_financiera_en_un_proyecto_de_inversionPorque es importante_la_evaluacion_financiera_en_un_proyecto_de_inversion
Porque es importante_la_evaluacion_financiera_en_un_proyecto_de_inversion
luzcastro20
 
Evaluación financiera de proyectos- Articulos
Evaluación financiera de proyectos- ArticulosEvaluación financiera de proyectos- Articulos
Evaluación financiera de proyectos- Articulos
ManuelAcevedo46
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
AlejandroVisbal
 
Tema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectosTema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectos
RosanaRoa
 
Proyecto evaluacion
Proyecto evaluacionProyecto evaluacion
Proyecto evaluacion
Karina Gutierrez
 
Importancia de la Evaluación Financiera de Proyectos
Importancia de la Evaluación Financiera de ProyectosImportancia de la Evaluación Financiera de Proyectos
Importancia de la Evaluación Financiera de Proyectos
AlainVelsquezCantill
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
FannyFFontalvoTorres
 
Evaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectosEvaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectos
NagyValderrama
 
Actividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectosActividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectos
Jhiann Macias
 
Evaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversiónEvaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversión
carolaynsolano
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
LeidyDy2
 
Trabajo e. proyectos
Trabajo e. proyectosTrabajo e. proyectos
Trabajo e. proyectos
ELIETHMILETH
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
JOSESANCHEZ22
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
JOSESANCHEZ22
 
PALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOSPALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Carl Jaramillo
 
Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacionEvaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Natalia Lopez Aguilera
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
LoreimiRomero
 
Evaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectosEvaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectos
Angie Poveda
 

Similar a ¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto? (20)

Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Porque es importante_la_evaluacion_financiera_en_un_proyecto_de_inversion
Porque es importante_la_evaluacion_financiera_en_un_proyecto_de_inversionPorque es importante_la_evaluacion_financiera_en_un_proyecto_de_inversion
Porque es importante_la_evaluacion_financiera_en_un_proyecto_de_inversion
 
Evaluación financiera de proyectos- Articulos
Evaluación financiera de proyectos- ArticulosEvaluación financiera de proyectos- Articulos
Evaluación financiera de proyectos- Articulos
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Tema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectosTema evaluacion de proyectos
Tema evaluacion de proyectos
 
Proyecto evaluacion
Proyecto evaluacionProyecto evaluacion
Proyecto evaluacion
 
Importancia de la Evaluación Financiera de Proyectos
Importancia de la Evaluación Financiera de ProyectosImportancia de la Evaluación Financiera de Proyectos
Importancia de la Evaluación Financiera de Proyectos
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
 
Evaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectosEvaluacion financiera de proyectos
Evaluacion financiera de proyectos
 
Actividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectosActividad evaluacion de proyectos
Actividad evaluacion de proyectos
 
Evaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversiónEvaluación financiera de proyectos de inversión
Evaluación financiera de proyectos de inversión
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Trabajo e. proyectos
Trabajo e. proyectosTrabajo e. proyectos
Trabajo e. proyectos
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
PALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOSPALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PALABRAS CLAVES EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacionEvaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
Evaluacion financiera para_los_proyectos_de_investigacion
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Evaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectosEvaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectos
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

¿Por qué es tan importante la evaluación financiera en un proyecto?

  • 1. Claves para analizar un proyecto de inversión financiero. Barrios Melissa. Florez Victor. Luna Maria.
  • 2. Palabras claves Programación de deuda _________________ _______________ Debt Programming Calculo de impuestos _________________ _______________ Tax Calculation Tasa interna de retorno _________________ _______________ Internal rate of return Valoración colectiva _________________ _______________ Collective evaluation Flujo de fondos _________________ _______________ Cash flow Relación costo beneficio _________________ _______________ Cost-Benefit Ratio Financiación _________________ _______________ Financing Riesgo _________________ _______________ Risk Indicadores de evaluación financiera _________________ _____ Financial evaluation indicators Costo anual _________________ _______________ Annual cost Tasa de descuento _________________ _______________ Discount rate Costo promedio ponderado de capital _________________ __ Weighted average cost of capital Valor economico agregado _________________ ____________ Economic value added Periodo de recuperación de la inversión _________________ __ Payback period Solvencia _________________ _______________ Solvency
  • 3. Referencias bibliográficas • Salamanca, A., & Monroy, V. (2009). Deuda externa pública e inversión en Colombia 1994-2007: Evidencia de un modelo no-lineal TAR. Cuadernos de Economía, 28(51), 205-243. • Greene, J. (1989). The external debt problem of sub-Saharan Africa. Staff Papers, 36(4), 836-874. • Artacho, C., Ceular, N., & Fuentes, F. J. (2001). La problemática de cálculo del impuesto sobre sociedades en las cooperativas de ámbitos estatal y andaluz. Un caso práctico de análisis comparativo. CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, (38), 155-170. • Schreiber, U., Spengel, C., & Lammersen, L. (2002). Measuring the impact of taxation on investment and financing decisions. Schmalenbach Business Review, 54(1), 2-23. • Pineda, Q., & Mesias, M. (2019). Utilización de criterios financieros Van y Tir para determinar factibilidad en proyectos de inversión del sector agrícola bananero • Wagle, B. (1967). A statistical analysis of risk in capital investment projects. Journal of the Operational Research Society, 18(1), 13-33. • Aguilera Díaz, A. (2017). El costo-beneficio como herramienta de decisión en la inversión en actividades científicas. Cofin Habana, 11(2), 322-343. • Dimova, L., Sevastianov, P., & Sevastianov, D. (2006). MCDM in a fuzzy setting: Investment projects assessment application. International Journal of Production Economics, 100(1), 10-29. • Ponce Prado, C. R. (2015). Valoración Económica de la Empresa Automundo Bolivia SRL. Revista Perspectivas, (35), 69-98. • Laurikka, H., & Springer, U. (2003). Risk and return of project-based climate change mitigation: a portfolio approach. Global Environmental Change, 13(3), 207-217.
  • 4. Referencias bibliográficas • Valencia, W. A. (2012). Los Estudios de Impacto Ambiental y su Implicancia en las Inversiones de los Proyectos. Industrial data, 15(2), 17-20. • Spilling, S., Eitrheim, J., & Aarás, A. (1986). Cost-benefit analysis of work environment; investment at STK's telephone plant at Kongsvinger. The ergonomics of working postures, 380- 397. • Segura, J., & Toledo, L. (2003). Tamaño, estructura y coste de financiación de las empresas manufactureras españolas. Investigaciones económicas, 27(1). • Thumann, A., & Woodroof, E. A. (2009). Energy project financing: resources and strategies for success. The Fairmont Press, Inc.. • Montoya, L. A., Arias, S. N. R., & Benjumea, J. C. C. (2006). Metodologías para la medición del riesgo financiero en inversiones. Scientia et technica, 12(32), 275-278. • Roumboutsos, A., & Anagnostopoulos, K. P. (2008). Public–private partnership projects in Greece: risk ranking and preferred risk allocation. Construction Management and Economics, 26(7), 751-763. • Armijos Chillogallo, L. P. (2019). La evaluación financiera y su importancia en la toma de decisiones de inversión. • Lefley, F. (1994). Capital investment appraisal of advanced manufacturing technology. THE INTERNATIONAL JOURNAL OF PRODUCTION RESEARCH, 32(12), 2751-2776. • Valencia, W. A. (2011). INVERSIÓN SOCIAL: Enfoque para clasificar los proyectos. Industrial data, 14(1), 9-14. • Huang, Y. L., & Chou, S. P. (2006). Valuation of the minimum revenue guarantee and the option to abandon in BOT infrastructure projects. Construction Management and Economics, 24(4), 379-389.
  • 5. Referencias bibliográficas • Almarales-Popa, L. M., Estrada-Hernández, J. A., & Chong-Martínez, M. (2019). La tasa de descuento en la gestión empresarial del proceso inversionista cubano. Ciencias Holguín, 25(2), 15-29. • Hannesson, R. (1986). The effect of the discount rate on the optimal exploitation of renewable resources. Marine Resource Economics, 3(4), 319-329. • Navarro, J. V. (2005). El costo de capital en proyectos de infraestructura civil básica (IB). Un ejemplo práctico: el WACC para una concesión aeroportuaria. Revista de Ingeniería, (21), 19-29. • WANG, L. K. (1994). The weighted average cost of capital and sequential marginal costing: a clarification. The Engineering Economist, 39(2), 187-192. • García, M. L. S. (2004). La valuación de empresas en México. Aplicación del modelo de Valor Económico Agregado: 1991-2000. Contaduría y Administración, (214), 0. • Roztocki, N., & Needy, K. L. (1999). Integrating activity-based costing and economic value added in manufacturing. Engineering Management Journal, 11(2), 17-22. • Yaguana Parrales, F. R. (2018). Análisis de inversión en la compañía Rieger internacional mediante los indicadores financieros Van, Tir y período de recuperación de inversión. • Qiu, Y., Wang, Y. D., & Wang, J. (2015). Implied discount rate and payback threshold of energy efficiency investment in the industrial sector. Applied Economics, 47(21), 2218-2233. • Jaramillo Zambrano, J. M. (2019). Indicadores de liquidez, capital y patrimonio de entidades financieras pertenecientes al sector de la economía popular y solidaria. • Kenley, R. (2003). Financing construction: Cash flows and cash farming. Routledge.
  • 6. Claves para analizar un proyecto de inversión financiero Conocer la situación patrimonial de la empresa en un momento dado para programar la deuda. ¿Tenemos suficiente liquidez para afrontar nuestras deudas a corto plazo? ¿cómo pagamos a nuestros proveedores? ¿Qué inversión necesitaremos, cómo la financiaremos, si será con recursos propios o con recursos ajenos? Financiación Tasas de descuento Valoración colectiva Flujo de fondos de inversión Calculo de impuestos Costo anual Análisis del proyecto de inversión TIR Tasa interna de retorno Periodo de recuperación de la inversión Analizar cómo impacta el proyecto en los índices generales de las finanzas Indicadores de evaluación financiera Solvencia Riesgo Costo promedio ponderado de capital Análisis de relación Costo - Beneficio Valor economico agregado
  • 7. ¿Por qué es importante la evaluación financiera para los proyectos de inversión? La evaluación financiera de proyectos se realiza con el fin de conocer si la inversión en determinados activos reales (proyecto) creará valor para los accionistas bajo un escenario esperado. una vez definida la inversión inicial, los beneficios futuros y los costos durante la eta de operación permite determinar la rentabilidad de un proyecto, tiene como propósito principal determinar si el proyecto tendrá una utilidad o perdida al terminar su horizonte de vida. Para determinar si el proyecto es financiable se utiliza herramientas como el valor presente, valor presente neto, tasa de descuento, tasa interna de retorno, periodo de recuperación, entre otras.