SlideShare una empresa de Scribd logo
EST 71
¿POR QUE MIGRAN LAS
PERSONAS?
A lo largo de la historia en America hubo diversos procesos migratorios, algunos de
la inmigración y otros de emigración.
Los primeros influyeron en gran medida en el poblamiento de la conformación de
las sociedades americanas.
La población americana es en gran parte
el resultado de movimientos migratorios
conformados por culturas de diferentes
pueblos que llegaron al continente en
distintas etapas históricas.
En el siglo XVI y principios del XX llegaron
grupos de familias del norte de Europa.
En America latina se establecieron grupos
del sur de Europa. También hay que destacar la enorme presencia de la población
africana compuesta por esclavos y que tuvo vigencia hasta mediados del siglo XIX.
Los países de America no solo han sido receptores de población, también sino han
sido emisores ya que muchos se trasladan a otros países de America como otras
partes del mundo.
PAZ GARCÍALUIS DANIEL 24/03
1°- ¿COMO SE FUE COMFORMANDO LA POBLACIÓN DE
AMERICA?
a) Se conformaron con la población.
b) Se conformó únicamente con españoles.
c) Se conformó con los movimientos migratorios.
2°- ¿PORQUE LLEGO AFRICA AL CONTINENTE AMERICANO?
a) Eran tratados como esclavos.
b) La población africana quería mejores condiciones de trabajo.
c) America le ofrecía mejor calidad de vida.
3°- ¿PORQUE ALGUNOS PAISES DE AMERICA TAMBIEN SON
EMISORES?
a) Los emigrantes llegan a America.
b) Los emigrantes se trasladan a otros países.
c) Los inmigrantes llegan a otros países de America.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La migración
La migraciónLa migración
La migración
SaulALR_16
 
Presentacion Emigracion
Presentacion EmigracionPresentacion Emigracion
Presentacion EmigracionOrientador
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Charly000003
 
Causas externas e internas
Causas externas e internasCausas externas e internas
Causas externas e internas
rodrigoolvera2000
 
La migración en España
La migración en EspañaLa migración en España
La migración en EspañaAna Apellidos
 
La inmigración uruguaya en la segunda mitad del siglo xix en uy
La inmigración uruguaya en la segunda mitad del siglo xix en uyLa inmigración uruguaya en la segunda mitad del siglo xix en uy
La inmigración uruguaya en la segunda mitad del siglo xix en uyErikaMeny
 
Proyecto de historia (2)
Proyecto de historia (2)Proyecto de historia (2)
Proyecto de historia (2)Angel Gerardo
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
juniorlopez99
 
Criollos
CriollosCriollos
Criollos
Yony Gomez
 
Cultura y vida cotidiana
Cultura y vida cotidianaCultura y vida cotidiana
Cultura y vida cotidiana
Alexis Romero lopz
 
Diversidad Cultural Y Social
Diversidad Cultural Y SocialDiversidad Cultural Y Social
Diversidad Cultural Y Socialzeiitor007
 
Haiti
HaitiHaiti
Haiti
fermaestro
 
Abolicion de la esclavitud
Abolicion de la esclavitudAbolicion de la esclavitud
Abolicion de la esclavitud
JessicaMorillo
 
resistencia indigena en america
resistencia indigena en americaresistencia indigena en america
resistencia indigena en americamariajosecoba
 

La actualidad más candente (19)

La migración
La migraciónLa migración
La migración
 
Presentacion Emigracion
Presentacion EmigracionPresentacion Emigracion
Presentacion Emigracion
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tema6i
Tema6iTema6i
Tema6i
 
Causas externas e internas
Causas externas e internasCausas externas e internas
Causas externas e internas
 
La migración en España
La migración en EspañaLa migración en España
La migración en España
 
La inmigración uruguaya en la segunda mitad del siglo xix en uy
La inmigración uruguaya en la segunda mitad del siglo xix en uyLa inmigración uruguaya en la segunda mitad del siglo xix en uy
La inmigración uruguaya en la segunda mitad del siglo xix en uy
 
Proyecto de historia
Proyecto de historiaProyecto de historia
Proyecto de historia
 
Proyecto de historia (2)
Proyecto de historia (2)Proyecto de historia (2)
Proyecto de historia (2)
 
La migracion
La migracionLa migracion
La migracion
 
Criollos
CriollosCriollos
Criollos
 
Cultura y vida cotidiana
Cultura y vida cotidianaCultura y vida cotidiana
Cultura y vida cotidiana
 
Diversidad Cultural Y Social
Diversidad Cultural Y SocialDiversidad Cultural Y Social
Diversidad Cultural Y Social
 
Haiti
HaitiHaiti
Haiti
 
Abolicion de la esclavitud
Abolicion de la esclavitudAbolicion de la esclavitud
Abolicion de la esclavitud
 
Los inmigrantes 1
Los inmigrantes 1Los inmigrantes 1
Los inmigrantes 1
 
Consecuencia de la descolonización
Consecuencia de la descolonizaciónConsecuencia de la descolonización
Consecuencia de la descolonización
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
 
resistencia indigena en america
resistencia indigena en americaresistencia indigena en america
resistencia indigena en america
 

Destacado

Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 5
Practica 5 Practica 5
Practica 5
Andrea Trejo
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Carolyna Sanchez
 
La planeacion y la organizacion de los procesos tecnicos
La planeacion y la organizacion de los procesos tecnicos La planeacion y la organizacion de los procesos tecnicos
La planeacion y la organizacion de los procesos tecnicos
Andrea Trejo
 
La Flor
La Flor La Flor
La Flor
Andrea Trejo
 
La planeacion y la organización de los procesos tecnicos
La planeacion y la organización de los procesos tecnicosLa planeacion y la organización de los procesos tecnicos
La planeacion y la organización de los procesos tecnicos
Carolyna Sanchez
 
Exprimidordenaranjas 170211224723
Exprimidordenaranjas 170211224723Exprimidordenaranjas 170211224723
Exprimidordenaranjas 170211224723
Andrea Trejo
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Luis Daniel Paz García
 

Destacado (10)

Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 5
Practica 5 Practica 5
Practica 5
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
La planeacion y la organizacion de los procesos tecnicos
La planeacion y la organizacion de los procesos tecnicos La planeacion y la organizacion de los procesos tecnicos
La planeacion y la organizacion de los procesos tecnicos
 
La Flor
La Flor La Flor
La Flor
 
La planeacion y la organización de los procesos tecnicos
La planeacion y la organización de los procesos tecnicosLa planeacion y la organización de los procesos tecnicos
La planeacion y la organización de los procesos tecnicos
 
Exprimidordenaranjas 170211224723
Exprimidordenaranjas 170211224723Exprimidordenaranjas 170211224723
Exprimidordenaranjas 170211224723
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Similar a Porque migran las personas

Por qué migran las personas
Por qué migran las personasPor qué migran las personas
Por qué migran las personas
Samanta Molina Salinas
 
Población de américa latina
Población de américa latinaPoblación de américa latina
Población de américa latina
Daniel Andrés Castillo Ramírez
 
Las Sociedades En Movimiento
Las Sociedades En MovimientoLas Sociedades En Movimiento
Las Sociedades En MovimientoLiliana Quirós
 
América latina del siglo xx
América latina del siglo xxAmérica latina del siglo xx
América latina del siglo xx
xnenaiiisx
 
etnografia de America
etnografia de Americaetnografia de America
etnografia de America
juliaruiz100
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
Marvin Martinez
 
Fortalezas de la poblacion en america
Fortalezas de la poblacion en americaFortalezas de la poblacion en america
Fortalezas de la poblacion en americabenyat
 
Tema 3. Flujos migratorios en América Latina.
Tema 3. Flujos migratorios en América Latina.Tema 3. Flujos migratorios en América Latina.
Tema 3. Flujos migratorios en América Latina.
DiegoArias138
 
Historia de las migraciones wikipedia
Historia de las migraciones wikipediaHistoria de las migraciones wikipedia
Historia de las migraciones wikipediaAndres Pujan
 
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América LatinaSociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Ledy Cabrera
 
La inmigracion
La inmigracionLa inmigracion
La inmigracion
ale20pho
 
10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios
10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios
10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios
Marioandres1405
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
juanfox45
 
Origen de la población americana.
Origen de la población americana.Origen de la población americana.
Origen de la población americana.
marcecalza
 
Antecedentes del Imperialismo
Antecedentes del ImperialismoAntecedentes del Imperialismo
Antecedentes del ImperialismoPamela Laufeyson
 
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
Uriel Carrera Talarico
 
Ensayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrolloEnsayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrollo
Uriel Carrera Talarico
 
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Nicole Arriagada
 

Similar a Porque migran las personas (20)

Por qué migran las personas
Por qué migran las personasPor qué migran las personas
Por qué migran las personas
 
Población de américa latina
Población de américa latinaPoblación de américa latina
Población de américa latina
 
Las Sociedades En Movimiento
Las Sociedades En MovimientoLas Sociedades En Movimiento
Las Sociedades En Movimiento
 
América latina del siglo xx
América latina del siglo xxAmérica latina del siglo xx
América latina del siglo xx
 
etnografia de America
etnografia de Americaetnografia de America
etnografia de America
 
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIXEXPANSIÓN  DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS A FINALES DEL SIGLO XIX
 
América latina según regiones en el siglo xix
América latina según regiones en el siglo xixAmérica latina según regiones en el siglo xix
América latina según regiones en el siglo xix
 
Fortalezas de la poblacion en america
Fortalezas de la poblacion en americaFortalezas de la poblacion en america
Fortalezas de la poblacion en america
 
Tema 3. Flujos migratorios en América Latina.
Tema 3. Flujos migratorios en América Latina.Tema 3. Flujos migratorios en América Latina.
Tema 3. Flujos migratorios en América Latina.
 
Historia de las migraciones wikipedia
Historia de las migraciones wikipediaHistoria de las migraciones wikipedia
Historia de las migraciones wikipedia
 
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América LatinaSociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
Sociedad, Pensamiento y cultura en América Latina
 
La inmigracion
La inmigracionLa inmigracion
La inmigracion
 
10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios
10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios
10. 9 1 refugiados y movimientos migratorios
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
Origen de la población americana.
Origen de la población americana.Origen de la población americana.
Origen de la población americana.
 
Antecedentes del Imperialismo
Antecedentes del ImperialismoAntecedentes del Imperialismo
Antecedentes del Imperialismo
 
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
 
Ensayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrolloEnsayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrollo
 
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
Consecuencias de la expansión. clase 5 y 6.
 

Más de Luis Daniel Paz García

El bosque
El bosqueEl bosque
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Luis Daniel Paz García
 
Ciclo de vida de los material
Ciclo de vida de los materialCiclo de vida de los material
Ciclo de vida de los material
Luis Daniel Paz García
 
Wall e
Wall eWall e
Caligrafia
CaligrafiaCaligrafia
Cabo pulmo
Cabo pulmoCabo pulmo
Proyecto técnico
Proyecto técnicoProyecto técnico
Proyecto técnico
Luis Daniel Paz García
 

Más de Luis Daniel Paz García (7)

El bosque
El bosqueEl bosque
El bosque
 
Innovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentableInnovación técnica y desarrollo sustentable
Innovación técnica y desarrollo sustentable
 
Ciclo de vida de los material
Ciclo de vida de los materialCiclo de vida de los material
Ciclo de vida de los material
 
Wall e
Wall eWall e
Wall e
 
Caligrafia
CaligrafiaCaligrafia
Caligrafia
 
Cabo pulmo
Cabo pulmoCabo pulmo
Cabo pulmo
 
Proyecto técnico
Proyecto técnicoProyecto técnico
Proyecto técnico
 

Último

Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 

Último (12)

Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 

Porque migran las personas

  • 1. EST 71 ¿POR QUE MIGRAN LAS PERSONAS? A lo largo de la historia en America hubo diversos procesos migratorios, algunos de la inmigración y otros de emigración. Los primeros influyeron en gran medida en el poblamiento de la conformación de las sociedades americanas. La población americana es en gran parte el resultado de movimientos migratorios conformados por culturas de diferentes pueblos que llegaron al continente en distintas etapas históricas. En el siglo XVI y principios del XX llegaron grupos de familias del norte de Europa. En America latina se establecieron grupos del sur de Europa. También hay que destacar la enorme presencia de la población africana compuesta por esclavos y que tuvo vigencia hasta mediados del siglo XIX. Los países de America no solo han sido receptores de población, también sino han sido emisores ya que muchos se trasladan a otros países de America como otras partes del mundo. PAZ GARCÍALUIS DANIEL 24/03
  • 2. 1°- ¿COMO SE FUE COMFORMANDO LA POBLACIÓN DE AMERICA? a) Se conformaron con la población. b) Se conformó únicamente con españoles. c) Se conformó con los movimientos migratorios. 2°- ¿PORQUE LLEGO AFRICA AL CONTINENTE AMERICANO? a) Eran tratados como esclavos. b) La población africana quería mejores condiciones de trabajo. c) America le ofrecía mejor calidad de vida. 3°- ¿PORQUE ALGUNOS PAISES DE AMERICA TAMBIEN SON EMISORES? a) Los emigrantes llegan a America. b) Los emigrantes se trasladan a otros países. c) Los inmigrantes llegan a otros países de America.