SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE FORMACIÓN A EDUCADORES
PARTICIPANTES DE LA EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICO FORMATIVA COHORTE II
U.F.P.S. Universidad Francisco de Paula Santander
Sede Bogotá
NANCY STELLA DÍAZ ARIAS
c.c. 5253678
TABLA DE CONTENIDO
I. Semblanza
II. Objetivo
III. Introducción
IV. Análisis de las prácticas pedagógicas
V. Praxis pedagógica
VI. Convivencia y diálogo
VII.Reflexión
VIII.Conclusiones y aportes personales
SEMBLANZA DE UNA MAESTRA
Nací en Bogotá un 22 de diciembre. Soy hija de Amparo Arias de Díaz y Agustín Díaz
quienes me han consentido por ser la única mujer, aunque tengo 2 hermanos que me
cuidan y me quieren bastante; uno mayor y otro menor.
Estudie en la Escuela Normal Superior María Montessori mi primaria y bachillerato. Soy
licenciada en educación básica con énfasis en educación artística. Especialista en
administración de la tecnología educativa y en gestión de proyectos. Magister en gestión
de la tecnología educativa y actualmente realizo un doctorado en ciencias de la
educación.
Soy casada con un hombre maravilloso. Tengo dos hermosos hijos. Me encuentro
laborando en el colegio Técnico Jaime Pardo Leal, donde soy directora de curso del grado
tercero de primaria.
En estos momentos soy feliz con la vida que llevo y con lo que hago.
Actualmente, asisto al curso ECDF cohorte II, como un espacio de reflexión a mi practica
pedagógica y una oportunidad de mejoramiento continuo en los aspectos: personal,
laboral y salarial.
OBJETIVO
Evidenciar el trabajo realizado y los aprendizajes adquiridos en el transcurso
del curso de “formación a educadores participantes de la evaluación
diagnostica formativa. Cohorte II”, con el propósito de enriquecer la practica
pedagógica y mejorar las dificultades detectadas en la evaluación diagnóstico
formativa.
INTRODUCCIÓN
El curso de la Evaluación con Fines Diagnóstico Formativa (ECDF) es un proceso
aplicado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) con el propósito de que los
educadores asciendan en el Escalafón Nacional Docente, en el que se da lugar a la
reflexión con criterios pedagógicos para el mejoramiento de la práctica profesional y
pedagógica, la cual permite identificar fortalezas y debilidades en el que hacer
docente. Además, favorece en los procesos académicos de la institución educativa y
en la creación y/o modificación de estrategias para la transformación de la practica
educativa. tiene como objetivo la reflexión de la practica pedagógica.
Este portafolio presenta mi trayectoria en el curso de la ECDF - Evaluación con
Carácter Diagnóstico Formativa II cohorte.
ANÁLISIS DE LAS PRACTICAS PEDAGÓGICAS
Tutora:
NANCY STELLA DÍAZ ARIAS
C.C.52523678
1 de junio de 2019
Información general del curso de la ECDF
Ficha de autorreflexión: Se refiere a lo que sucede en el establecimiento educativo,
DOMINIO 1: Preparación en el aula de clase
DOMINIO 2: Ambientes para el aprendizaje
DOMINIO 3: Práctica pedagógica
DOMINIO 4: Responsabilidades profesionales
Análisis de las prácticas pedagógicas
Reflexibilidad sobre los resultados de la evaluación de carácter diagnostica formativa.
Construcción y organización de CDA con resultados comunes en la ECDF
Referentes (ley General de Educación, decretos, lineamientos, estándares, DBA, mallas de contenidos,
acuerdos sindicales.)
Componentes de gestión
Enfoques teóricos
El concepto, dispositivos, elementos de practica pedagógica (directivos, docentes y sindical)
Líneas de análisis y estrategias didácticas.
EXPLICACIÓN DE MÓDULOSYTRABAJOS A
REALIZAR
FORMATO DE DIAGNÓSTICO
ÁREA Y ASIGNATURA:
TECNOLOGÍA
GRADO: CUARTO PROFESOR: NANCY STELLA
DÍAZ ARIAS
PERIODO II FECHA: ABRIL - 2019
COMPETENCIA DEL ÁREA: Comprende las relaciones entre los diferentes tipos de tecnologías y propone solución a problemas reales.
LECTURAS O RELATOS:
Videos relacionados con la apropiación y el uso de la tecnología.
Lecturas relacionadas con tecnología y sociedad.
Importancia de identificar y mencionar las ventajas y desventajas de los artefactos y procesos
tecnológicos en la solución de problemas en la vida cotidiana. (videos y lecturas).
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
Desde el proyecto: “Polita y Jaimito continúan en el viaje de reconocimiento de su ser y
su territorio, en busca de un proyecto de vida emprendedor” se plantean las siguientes
preguntas problematizadoras que articulan en trabajo de las áreas.
Me relaciono con el entorno
¿Cómo formar ciudadanos que contribuyan a la solución de problemas de la vida
cotidiana utilizando productos tecnológicos?
PROPÓSITO del PERIODO: Identificar los componentes de un circuito eléctrico.
DESEMPEÑO:
Realizo un circuito eléctrico y lo represento.
Superior: Realizo un circuito eléctrico y lo represento.
Alto: Realizo un circuito eléctrico.
Básico: Realizo un circuito eléctrico y se me dificulta representarlo.
Bajo: Presento dificultad para realizar un circuito eléctrico y representarlo.
PROCESO TIPO DE EVALUACIÓN HABILIDADES A DESARROLLAR
( ver malla curricular)
%
(Muestra la
importancia)
ESTRATEGIAS Y CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
( ver rúbrica)
CRONOGRAM
A
RAZONAMIENTO
HETEROEVALUACIÓN
70%
RELACIONAR
Identifica un circuito eléctrico, sus clases y su
representación.
INFERIR
Utiliza los conocimientos adquiridos para diseñar un
circuito eléctrico sencillo.
Mantiene niveles adecuados de concentración y
atención en la clase.
Semana 1 al 10
Del 6 de mayo al
26 de julio
Participa en clase y expresa dudas respecto a las
temáticas trabajadas.
Soluciona situaciones aplicando el conocimiento
adquirido.
Se interesa por consultar y aprender de otras
fuentes.
Es responsable con la organización de sus
apuntes.
PLANEACIÖN DE UNA CLASE
PRAXIS PEDAGÓGICA
Tutora:
NANCY STELLA DÍAZ ARIAS
C.C.52523678
PROYECTO DE AULA
Tutora:
NANCY STELLA DÍAZ ARIAS
C.C.52523678
ÁRBOL DE PROBLEMAS
TÍTULO
“La participación elemento fundamental en el ambiente de aprendizaje”
PREGUNTA PROBLEMA
¿Cuál estrategia de enseñanza puede implementarse para mejorar la participación de los
estudiantes del curso 3°C del colegio Técnico Jaime Pardo Leal?
OBJETIVO GENERAL
Implementar una estrategia de enseñanza para mejorar la participación de los estudiantes del
curso 3°C del colegio Técnico Jaime Pardo Leal
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Identificar una estrategia de enseñanza para mejorar la participación de los estudiantes del
curso 3°C del colegio Técnico Jaime Pardo Leal.
 Diseñar una estrategia de enseñanza para mejorar la participación de los estudiantes del
curso 3°C del colegio Técnico Jaime Pardo Leal.
 Aplicar la estrategia de enseñanza para mejorar la participación de los estudiantes del
curso 3°C del colegio Técnico Jaime Pardo Leal.
 Evaluar la estrategia de enseñanza que se implemente para mejorar la participación de los
estudiantes del curso 3°C del Colegio Técnico Jaime Pardo Leal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregidoProyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregido
Marcela Veronica Allende
 
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
Eileen Rodriguez
 
POA CNSR 2011 Nicaragua
POA CNSR 2011 NicaraguaPOA CNSR 2011 Nicaragua
POA CNSR 2011 Nicaragua
Edgardo Fabian Molina Segovia
 
Informe final en word
Informe final en wordInforme final en word
Informe final en word
Andrea Troncoso Quilaqueo
 
Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Gestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer DesempeñoGestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer Desempeño
Julio César Mendoza Francia
 
Proyecto Educativo Provincial de Jaén PEL- JAEN
Proyecto Educativo Provincial de Jaén PEL- JAENProyecto Educativo Provincial de Jaén PEL- JAEN
Proyecto Educativo Provincial de Jaén PEL- JAEN
JOSE EDWIN DIAZ VERGARA
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática - Silabo Currículo y Evalu...
Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática - Silabo Currículo y Evalu...Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática - Silabo Currículo y Evalu...
Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática - Silabo Currículo y Evalu...
Jessica Zavaleta
 
2010 silabouth mm ii
2010 silabouth mm ii2010 silabouth mm ii
2010 silabouth mm ii
rigobertto
 
Poi 2021 lloqque meza andali
Poi 2021 lloqque meza andaliPoi 2021 lloqque meza andali
Poi 2021 lloqque meza andali
Miguel Torres
 
Uso de los textos dia 4
Uso de los textos dia 4Uso de los textos dia 4
Uso de los textos dia 4
greamatematica
 
Silabo para diseño curricular
Silabo para diseño curricularSilabo para diseño curricular
Silabo para diseño curricular
psalazaralmeida
 
Informe final bps y rendimiento academico abril2012 (2)
Informe final bps y rendimiento academico abril2012 (2)Informe final bps y rendimiento academico abril2012 (2)
Informe final bps y rendimiento academico abril2012 (2)
gloria luz lópez
 
Planificacion marzo orientacion
Planificacion marzo orientacion Planificacion marzo orientacion
Planificacion marzo orientacion
ingrid esquivel
 
Diseño de prontuario
Diseño de prontuario Diseño de prontuario
Presentaciones fase 4 luis alejandro forero armenta
Presentaciones fase 4 luis alejandro forero armentaPresentaciones fase 4 luis alejandro forero armenta
Presentaciones fase 4 luis alejandro forero armenta
LUIS ALEJANDRO FORERO ARMENTA
 
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Ramon Lugo Rojas
 
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
teoriapraxis
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregidoProyecto de recuperación corregido
Proyecto de recuperación corregido
 
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia so...
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 
POA CNSR 2011 Nicaragua
POA CNSR 2011 NicaraguaPOA CNSR 2011 Nicaragua
POA CNSR 2011 Nicaragua
 
Informe final en word
Informe final en wordInforme final en word
Informe final en word
 
Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1Plan de clase Parte 1
Plan de clase Parte 1
 
Gestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer DesempeñoGestión Curricular - Primer Desempeño
Gestión Curricular - Primer Desempeño
 
Proyecto Educativo Provincial de Jaén PEL- JAEN
Proyecto Educativo Provincial de Jaén PEL- JAENProyecto Educativo Provincial de Jaén PEL- JAEN
Proyecto Educativo Provincial de Jaén PEL- JAEN
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
ESTRATEGIAS GERENCIALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL LIDERAZGO DIRECTIVO Y DOCENT...
 
Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática - Silabo Currículo y Evalu...
Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática - Silabo Currículo y Evalu...Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática - Silabo Currículo y Evalu...
Segunda Especialidad en Didáctica de la Matemática - Silabo Currículo y Evalu...
 
2010 silabouth mm ii
2010 silabouth mm ii2010 silabouth mm ii
2010 silabouth mm ii
 
Poi 2021 lloqque meza andali
Poi 2021 lloqque meza andaliPoi 2021 lloqque meza andali
Poi 2021 lloqque meza andali
 
Uso de los textos dia 4
Uso de los textos dia 4Uso de los textos dia 4
Uso de los textos dia 4
 
Silabo para diseño curricular
Silabo para diseño curricularSilabo para diseño curricular
Silabo para diseño curricular
 
Informe final bps y rendimiento academico abril2012 (2)
Informe final bps y rendimiento academico abril2012 (2)Informe final bps y rendimiento academico abril2012 (2)
Informe final bps y rendimiento academico abril2012 (2)
 
Planificacion marzo orientacion
Planificacion marzo orientacion Planificacion marzo orientacion
Planificacion marzo orientacion
 
Diseño de prontuario
Diseño de prontuario Diseño de prontuario
Diseño de prontuario
 
Presentaciones fase 4 luis alejandro forero armenta
Presentaciones fase 4 luis alejandro forero armentaPresentaciones fase 4 luis alejandro forero armenta
Presentaciones fase 4 luis alejandro forero armenta
 
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
Planeación de electricidad y rubrica para evaluar por equipo e individual.
 
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
Desarrollo e innovacion del diseño curricular (2)
 

Similar a Portafolio.

Taller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castroTaller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castro
maritza sierra
 
A2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdfA2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdf
ErikaKFajardo
 
Herramientas tics para la labor académica de los docentes
Herramientas tics para la labor académica de los docentesHerramientas tics para la labor académica de los docentes
Herramientas tics para la labor académica de los docentes
Profe Internet Cinar
 
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICOEDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
Miguel Angel Gil Colin
 
SÍLABO, DESARROLLO DE MODELOS PEDAGOGICOS-IIS-2023 (Reparado).docx
SÍLABO, DESARROLLO DE MODELOS PEDAGOGICOS-IIS-2023 (Reparado).docxSÍLABO, DESARROLLO DE MODELOS PEDAGOGICOS-IIS-2023 (Reparado).docx
SÍLABO, DESARROLLO DE MODELOS PEDAGOGICOS-IIS-2023 (Reparado).docx
MarianaUlloa10
 
Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
Nelson Martin Saenz Cordoba
 
TESIS MODELO DE TELECLASE
TESIS MODELO DE TELECLASETESIS MODELO DE TELECLASE
TESIS MODELO DE TELECLASE
WILSON VELASTEGUI
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
MARIA DIAZ
 
Avance matildeblanco
Avance matildeblancoAvance matildeblanco
Avance matildeblanco
Matilde Blanco Peña
 
N1 s3act832255615echeverry medina catalina
N1 s3act832255615echeverry medina catalinaN1 s3act832255615echeverry medina catalina
N1 s3act832255615echeverry medina catalina
yardlley novoa
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Isabel72880
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Isabel72880
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZEDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
802 sub 5
802 sub 5802 sub 5
802 sub 5
Yurany Tabares
 
Portafolio.
Portafolio.Portafolio.
Portafolio.
NanyDiaz7
 
N1 s3act821423998agudelo munera diana janett
N1 s3act821423998agudelo munera diana janettN1 s3act821423998agudelo munera diana janett
N1 s3act821423998agudelo munera diana janett
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierraTaller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
maritza sierra
 
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigoN1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
yardlley novoa
 
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassianiTaller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
eunice de la hoz
 

Similar a Portafolio. (20)

Taller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castroTaller 10. grupo 4. nerys castro
Taller 10. grupo 4. nerys castro
 
A2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdfA2_EKFR.pdf
A2_EKFR.pdf
 
Herramientas tics para la labor académica de los docentes
Herramientas tics para la labor académica de los docentesHerramientas tics para la labor académica de los docentes
Herramientas tics para la labor académica de los docentes
 
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICOEDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN MEXICO
 
SÍLABO, DESARROLLO DE MODELOS PEDAGOGICOS-IIS-2023 (Reparado).docx
SÍLABO, DESARROLLO DE MODELOS PEDAGOGICOS-IIS-2023 (Reparado).docxSÍLABO, DESARROLLO DE MODELOS PEDAGOGICOS-IIS-2023 (Reparado).docx
SÍLABO, DESARROLLO DE MODELOS PEDAGOGICOS-IIS-2023 (Reparado).docx
 
Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
 
TESIS MODELO DE TELECLASE
TESIS MODELO DE TELECLASETESIS MODELO DE TELECLASE
TESIS MODELO DE TELECLASE
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Avance matildeblanco
Avance matildeblancoAvance matildeblanco
Avance matildeblanco
 
N1 s3act832255615echeverry medina catalina
N1 s3act832255615echeverry medina catalinaN1 s3act832255615echeverry medina catalina
N1 s3act832255615echeverry medina catalina
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
 
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docxInforme-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
Informe-Tecnico-Pedagogico-2016-.docx
 
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZEDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
EDUCACIÓN AMBIENTAL - JOSÉ LUIS JIMENEZ RODRIGUEZ
 
802 sub 5
802 sub 5802 sub 5
802 sub 5
 
Portafolio.
Portafolio.Portafolio.
Portafolio.
 
N1 s3act821423998agudelo munera diana janett
N1 s3act821423998agudelo munera diana janettN1 s3act821423998agudelo munera diana janett
N1 s3act821423998agudelo munera diana janett
 
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierraTaller 10. grupo 3. maritza sierra
Taller 10. grupo 3. maritza sierra
 
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigoN1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
N1 s3act871653157echeverri perez rodrigo
 
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassianiTaller 10. grupo 2. duvis cassiani
Taller 10. grupo 2. duvis cassiani
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Portafolio.

  • 1. CURSO DE FORMACIÓN A EDUCADORES PARTICIPANTES DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO FORMATIVA COHORTE II U.F.P.S. Universidad Francisco de Paula Santander Sede Bogotá NANCY STELLA DÍAZ ARIAS c.c. 5253678
  • 2. TABLA DE CONTENIDO I. Semblanza II. Objetivo III. Introducción IV. Análisis de las prácticas pedagógicas V. Praxis pedagógica VI. Convivencia y diálogo VII.Reflexión VIII.Conclusiones y aportes personales
  • 3. SEMBLANZA DE UNA MAESTRA Nací en Bogotá un 22 de diciembre. Soy hija de Amparo Arias de Díaz y Agustín Díaz quienes me han consentido por ser la única mujer, aunque tengo 2 hermanos que me cuidan y me quieren bastante; uno mayor y otro menor. Estudie en la Escuela Normal Superior María Montessori mi primaria y bachillerato. Soy licenciada en educación básica con énfasis en educación artística. Especialista en administración de la tecnología educativa y en gestión de proyectos. Magister en gestión de la tecnología educativa y actualmente realizo un doctorado en ciencias de la educación. Soy casada con un hombre maravilloso. Tengo dos hermosos hijos. Me encuentro laborando en el colegio Técnico Jaime Pardo Leal, donde soy directora de curso del grado tercero de primaria. En estos momentos soy feliz con la vida que llevo y con lo que hago. Actualmente, asisto al curso ECDF cohorte II, como un espacio de reflexión a mi practica pedagógica y una oportunidad de mejoramiento continuo en los aspectos: personal, laboral y salarial.
  • 4. OBJETIVO Evidenciar el trabajo realizado y los aprendizajes adquiridos en el transcurso del curso de “formación a educadores participantes de la evaluación diagnostica formativa. Cohorte II”, con el propósito de enriquecer la practica pedagógica y mejorar las dificultades detectadas en la evaluación diagnóstico formativa.
  • 5. INTRODUCCIÓN El curso de la Evaluación con Fines Diagnóstico Formativa (ECDF) es un proceso aplicado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) con el propósito de que los educadores asciendan en el Escalafón Nacional Docente, en el que se da lugar a la reflexión con criterios pedagógicos para el mejoramiento de la práctica profesional y pedagógica, la cual permite identificar fortalezas y debilidades en el que hacer docente. Además, favorece en los procesos académicos de la institución educativa y en la creación y/o modificación de estrategias para la transformación de la practica educativa. tiene como objetivo la reflexión de la practica pedagógica. Este portafolio presenta mi trayectoria en el curso de la ECDF - Evaluación con Carácter Diagnóstico Formativa II cohorte.
  • 6. ANÁLISIS DE LAS PRACTICAS PEDAGÓGICAS Tutora: NANCY STELLA DÍAZ ARIAS C.C.52523678
  • 7. 1 de junio de 2019 Información general del curso de la ECDF Ficha de autorreflexión: Se refiere a lo que sucede en el establecimiento educativo, DOMINIO 1: Preparación en el aula de clase DOMINIO 2: Ambientes para el aprendizaje DOMINIO 3: Práctica pedagógica DOMINIO 4: Responsabilidades profesionales Análisis de las prácticas pedagógicas Reflexibilidad sobre los resultados de la evaluación de carácter diagnostica formativa. Construcción y organización de CDA con resultados comunes en la ECDF Referentes (ley General de Educación, decretos, lineamientos, estándares, DBA, mallas de contenidos, acuerdos sindicales.) Componentes de gestión Enfoques teóricos El concepto, dispositivos, elementos de practica pedagógica (directivos, docentes y sindical) Líneas de análisis y estrategias didácticas.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. ÁREA Y ASIGNATURA: TECNOLOGÍA GRADO: CUARTO PROFESOR: NANCY STELLA DÍAZ ARIAS PERIODO II FECHA: ABRIL - 2019 COMPETENCIA DEL ÁREA: Comprende las relaciones entre los diferentes tipos de tecnologías y propone solución a problemas reales. LECTURAS O RELATOS: Videos relacionados con la apropiación y el uso de la tecnología. Lecturas relacionadas con tecnología y sociedad. Importancia de identificar y mencionar las ventajas y desventajas de los artefactos y procesos tecnológicos en la solución de problemas en la vida cotidiana. (videos y lecturas). PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: Desde el proyecto: “Polita y Jaimito continúan en el viaje de reconocimiento de su ser y su territorio, en busca de un proyecto de vida emprendedor” se plantean las siguientes preguntas problematizadoras que articulan en trabajo de las áreas. Me relaciono con el entorno ¿Cómo formar ciudadanos que contribuyan a la solución de problemas de la vida cotidiana utilizando productos tecnológicos? PROPÓSITO del PERIODO: Identificar los componentes de un circuito eléctrico. DESEMPEÑO: Realizo un circuito eléctrico y lo represento. Superior: Realizo un circuito eléctrico y lo represento. Alto: Realizo un circuito eléctrico. Básico: Realizo un circuito eléctrico y se me dificulta representarlo. Bajo: Presento dificultad para realizar un circuito eléctrico y representarlo. PROCESO TIPO DE EVALUACIÓN HABILIDADES A DESARROLLAR ( ver malla curricular) % (Muestra la importancia) ESTRATEGIAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN ( ver rúbrica) CRONOGRAM A RAZONAMIENTO HETEROEVALUACIÓN 70% RELACIONAR Identifica un circuito eléctrico, sus clases y su representación. INFERIR Utiliza los conocimientos adquiridos para diseñar un circuito eléctrico sencillo. Mantiene niveles adecuados de concentración y atención en la clase. Semana 1 al 10 Del 6 de mayo al 26 de julio Participa en clase y expresa dudas respecto a las temáticas trabajadas. Soluciona situaciones aplicando el conocimiento adquirido. Se interesa por consultar y aprender de otras fuentes. Es responsable con la organización de sus apuntes. PLANEACIÖN DE UNA CLASE
  • 19. PRAXIS PEDAGÓGICA Tutora: NANCY STELLA DÍAZ ARIAS C.C.52523678
  • 20. PROYECTO DE AULA Tutora: NANCY STELLA DÍAZ ARIAS C.C.52523678
  • 22. TÍTULO “La participación elemento fundamental en el ambiente de aprendizaje” PREGUNTA PROBLEMA ¿Cuál estrategia de enseñanza puede implementarse para mejorar la participación de los estudiantes del curso 3°C del colegio Técnico Jaime Pardo Leal?
  • 23. OBJETIVO GENERAL Implementar una estrategia de enseñanza para mejorar la participación de los estudiantes del curso 3°C del colegio Técnico Jaime Pardo Leal OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Identificar una estrategia de enseñanza para mejorar la participación de los estudiantes del curso 3°C del colegio Técnico Jaime Pardo Leal.  Diseñar una estrategia de enseñanza para mejorar la participación de los estudiantes del curso 3°C del colegio Técnico Jaime Pardo Leal.  Aplicar la estrategia de enseñanza para mejorar la participación de los estudiantes del curso 3°C del colegio Técnico Jaime Pardo Leal.  Evaluar la estrategia de enseñanza que se implemente para mejorar la participación de los estudiantes del curso 3°C del Colegio Técnico Jaime Pardo Leal.