SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio 2
Miguel Carlos Juárez García
Contexto Los alumnos de mi escuela secundaria no han descubierto el
potencial real de la búsqueda de información en la red. Mi
propósito es promover un cambio en la manera cómo buscan,
revisan, clasifican, discriminan y utilizan la información para
generar conocimiento.
Es determinante que dejen de usar los buscadores como
“diccionarios” y los conviertan en motores de generación de
contenidos que los motiven a pensar hasta ser críticos,
capacidades que en los adolescentes se ven obstruidas muchas
veces por la apatía o por el desconocimiento en el manejo de las
herramientas digitales.
Necesidades
eutilizar los contenidos conceptuales acordes a los temas que se plantean en la
webquest para que mis alumnos conozcan y diferencien enfoques o perspectivas
evisar aplicación, aprendiendo a adecuarla en función de la demanda de la webquest,
respetando y reconociendo derechos de autor
emezclar los contenidos para generar otros nuevos, los alumnos aprenderán a
formar criterios sustentados
edistribuir con compañeros en distintos niveles de interacción para generar
intercambios en la sociedad de la información
Fuentes de
información
www.redalyc.org
http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest
http://www.edutic.ua.es/crea-tu-wq/
Fuentes de información
http://www.edutic.ua.es/crea-tu-wq/
Objetivo: Que mis alumnos revaloren los límites del trabajo
presencial y se den cuenta, que a través de las
herramientas digitales (que son de su completo
agrado) es posible desarrollar habilidades y
capacidades cognitivas.
Que la webquest, contribuya a desarrollar alumnos
capaces de formarse como autodidactas digitales, con
habilidades en el manejo de la información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
Fisiologia UNAB
 
Programa información y documentación III-2013
Programa información y documentación III-2013Programa información y documentación III-2013
Programa información y documentación III-2013infoydoc1846
 
Gestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicas
Gestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicasGestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicas
Gestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicas
Jesus Lau
 
Innovación educativa con recursos abiertos semana 2
Innovación educativa con recursos abiertos semana 2Innovación educativa con recursos abiertos semana 2
Innovación educativa con recursos abiertos semana 2Patty Mata O
 
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslaraUnid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslaraFrancisco Cisternas
 
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuelaAntecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuelaAnubis Hosein
 
Legislacion universitaria
Legislacion universitariaLegislacion universitaria
Legislacion universitariaShijoku
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.
Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.
Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.Guillermina De Anda Ramirez
 
Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje
Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizajeUso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje
Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje
Tenex Lugo
 
Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.
Sarii09
 
Rol del maestro y el estudiante en procesos
Rol del maestro y el estudiante en procesosRol del maestro y el estudiante en procesos
Rol del maestro y el estudiante en procesosAlexandra Moreno
 
¿Que es la Alfabetizan Inormacional?
¿Que es la Alfabetizan Inormacional?¿Que es la Alfabetizan Inormacional?
¿Que es la Alfabetizan Inormacional?
Graciela Cano
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
compec
 
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Práctica 2 Portafolio diagnóstico Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Patrice Cuautle
 
Estrategia de búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Estrategia de búsqueda y uso de recursos educativos abiertosEstrategia de búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Estrategia de búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
orlandoizac
 
Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6
Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6
Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6lchuly
 
Avila carla estrategias_busqueda
Avila carla estrategias_busquedaAvila carla estrategias_busqueda
Avila carla estrategias_busqueda
Patricia Avila
 

La actualidad más candente (19)

Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0Ventajas de la web 2.0
Ventajas de la web 2.0
 
Programa información y documentación III-2013
Programa información y documentación III-2013Programa información y documentación III-2013
Programa información y documentación III-2013
 
Evaluacion de informacion
Evaluacion de informacionEvaluacion de informacion
Evaluacion de informacion
 
Gestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicas
Gestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicasGestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicas
Gestión del conocimiento implícito: Fuentes electrónicas
 
Innovación educativa con recursos abiertos semana 2
Innovación educativa con recursos abiertos semana 2Innovación educativa con recursos abiertos semana 2
Innovación educativa con recursos abiertos semana 2
 
Rea
ReaRea
Rea
 
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslaraUnid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
 
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuelaAntecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
Antecedentes de la alfabetización informacional en venezuela
 
Legislacion universitaria
Legislacion universitariaLegislacion universitaria
Legislacion universitaria
 
Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.
Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.
Práctica 3. portafolio de evaluación. guillermina de anda ramírez.
 
Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje
Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizajeUso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje
Uso de las redes sociales como estrategias de aprendizaje
 
Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.Evaluación y selección de la información.
Evaluación y selección de la información.
 
Rol del maestro y el estudiante en procesos
Rol del maestro y el estudiante en procesosRol del maestro y el estudiante en procesos
Rol del maestro y el estudiante en procesos
 
¿Que es la Alfabetizan Inormacional?
¿Que es la Alfabetizan Inormacional?¿Que es la Alfabetizan Inormacional?
¿Que es la Alfabetizan Inormacional?
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Práctica 2 Portafolio diagnóstico Práctica 2 Portafolio diagnóstico
Práctica 2 Portafolio diagnóstico
 
Estrategia de búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Estrategia de búsqueda y uso de recursos educativos abiertosEstrategia de búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
Estrategia de búsqueda y uso de recursos educativos abiertos
 
Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6
Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6
Analisis criticode paginas_web_parte_i_y_ii_lau 6
 
Avila carla estrategias_busqueda
Avila carla estrategias_busquedaAvila carla estrategias_busqueda
Avila carla estrategias_busqueda
 

Destacado

Windows software comercial y mac os
Windows software comercial y mac osWindows software comercial y mac os
Windows software comercial y mac os
Nathaly Llaca
 
Presentación1 finalizado2
Presentación1 finalizado2Presentación1 finalizado2
Presentación1 finalizado2annieeignacio
 
Evaluación animales
Evaluación animalesEvaluación animales
Evaluación animales
Belén Núñez Lezana
 
Conocimiento del entorno
Conocimiento del entornoConocimiento del entorno
Conocimiento del entornoPilar Martinez
 
פורים תשסט
פורים תשסטפורים תשסט
פורים תשסטhativatrabin
 
Memoriasorgcomputadoras
MemoriasorgcomputadorasMemoriasorgcomputadoras
Memoriasorgcomputadorasrojonya
 
!!!!
!!!!!!!!
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
Marcelo Cajamarca
 
Ubuntu con fedora
Ubuntu con fedoraUbuntu con fedora
Ubuntu con fedora
Moni Tapia
 
Medidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computoMedidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computofgcu
 
Natacion recreativa
Natacion recreativaNatacion recreativa
Natacion recreativajuampiyo
 
Todas las manos a la siembra docx
Todas las manos a la siembra docxTodas las manos a la siembra docx
Todas las manos a la siembra docxJmatheus
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
¡ Recuerda tener cuidado con los virus !
¡ Recuerda tener cuidado con los virus !¡ Recuerda tener cuidado con los virus !
¡ Recuerda tener cuidado con los virus !Alex0654
 
PRESENTACIÓN SOBRE LA IMPORTACIÓN Y LA UTILIDAD DE SLIDESHARE
PRESENTACIÓN SOBRE LA IMPORTACIÓN Y LA UTILIDAD DE SLIDESHAREPRESENTACIÓN SOBRE LA IMPORTACIÓN Y LA UTILIDAD DE SLIDESHARE
PRESENTACIÓN SOBRE LA IMPORTACIÓN Y LA UTILIDAD DE SLIDESHAREluchoatencia
 
A donde iré sin ti señor (1)
A donde iré sin ti señor (1)A donde iré sin ti señor (1)
A donde iré sin ti señor (1)nevema11
 
Acrobat help flash player needed acrobat, reader xi
Acrobat help   flash player needed   acrobat, reader xiAcrobat help   flash player needed   acrobat, reader xi
Acrobat help flash player needed acrobat, reader xi
Dino Pramesti
 

Destacado (20)

Windows software comercial y mac os
Windows software comercial y mac osWindows software comercial y mac os
Windows software comercial y mac os
 
Presentación1 finalizado2
Presentación1 finalizado2Presentación1 finalizado2
Presentación1 finalizado2
 
Evaluación animales
Evaluación animalesEvaluación animales
Evaluación animales
 
Conocimiento del entorno
Conocimiento del entornoConocimiento del entorno
Conocimiento del entorno
 
פורים תשסט
פורים תשסטפורים תשסט
פורים תשסט
 
Memoriasorgcomputadoras
MemoriasorgcomputadorasMemoriasorgcomputadoras
Memoriasorgcomputadoras
 
Lesson 4 1
Lesson 4 1Lesson 4 1
Lesson 4 1
 
!!!!
!!!!!!!!
!!!!
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Ubuntu con fedora
Ubuntu con fedoraUbuntu con fedora
Ubuntu con fedora
 
Medidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computoMedidas de seguridad del equipo de computo
Medidas de seguridad del equipo de computo
 
Natacion recreativa
Natacion recreativaNatacion recreativa
Natacion recreativa
 
Todas las manos a la siembra docx
Todas las manos a la siembra docxTodas las manos a la siembra docx
Todas las manos a la siembra docx
 
Grupo8
Grupo8Grupo8
Grupo8
 
Ramon laboy ppp
Ramon laboy pppRamon laboy ppp
Ramon laboy ppp
 
¡ Recuerda tener cuidado con los virus !
¡ Recuerda tener cuidado con los virus !¡ Recuerda tener cuidado con los virus !
¡ Recuerda tener cuidado con los virus !
 
PRESENTACIÓN SOBRE LA IMPORTACIÓN Y LA UTILIDAD DE SLIDESHARE
PRESENTACIÓN SOBRE LA IMPORTACIÓN Y LA UTILIDAD DE SLIDESHAREPRESENTACIÓN SOBRE LA IMPORTACIÓN Y LA UTILIDAD DE SLIDESHARE
PRESENTACIÓN SOBRE LA IMPORTACIÓN Y LA UTILIDAD DE SLIDESHARE
 
A donde iré sin ti señor (1)
A donde iré sin ti señor (1)A donde iré sin ti señor (1)
A donde iré sin ti señor (1)
 
Folleto pilar 2013
Folleto pilar 2013Folleto pilar 2013
Folleto pilar 2013
 
Acrobat help flash player needed acrobat, reader xi
Acrobat help   flash player needed   acrobat, reader xiAcrobat help   flash player needed   acrobat, reader xi
Acrobat help flash player needed acrobat, reader xi
 

Similar a Portafolio 2

El conectivismo, el aprendizaje de la era digital
El conectivismo,  el aprendizaje de la era digital El conectivismo,  el aprendizaje de la era digital
El conectivismo, el aprendizaje de la era digital
nekonezumi
 
Aprendizaje para la era digital conectivismo
Aprendizaje para la era digital conectivismoAprendizaje para la era digital conectivismo
Aprendizaje para la era digital conectivismo
nekonezumi
 
Curriculo De QuéBec
Curriculo De QuéBecCurriculo De QuéBec
Curriculo De QuéBec
Daniel Rodríguez
 
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoMariana Fossatti
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
marisa liliana perez
 
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa. Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Alicia Hernandez
 
producto carrera modulo II
producto carrera modulo IIproducto carrera modulo II
producto carrera modulo II
fridaparis
 
Portafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REAPortafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REA
Oliva1noguez
 
Actividad4 momento4 102002_23
Actividad4  momento4 102002_23Actividad4  momento4 102002_23
Actividad4 momento4 102002_23
Ruth Erazo
 
Ale3
Ale3Ale3
Curso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen Rmz
Curso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen RmzCurso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen Rmz
Curso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen Rmzdidache
 
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Serch Ruiz
 
Diseño instruccional rocio liliana contreras
Diseño instruccional rocio   liliana contrerasDiseño instruccional rocio   liliana contreras
Diseño instruccional rocio liliana contrerasnanycontrerasm
 
Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónsalgonsan
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
RODRIGO PATIÑO
 
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo Rafael Enrique
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Portafolio tema 3
Portafolio tema 3Portafolio tema 3
Portafolio tema 3
Oliva1noguez
 
Ensayo1,armijo betty
Ensayo1,armijo bettyEnsayo1,armijo betty
Ensayo1,armijo betty
Betty Armijo
 

Similar a Portafolio 2 (20)

El conectivismo, el aprendizaje de la era digital
El conectivismo,  el aprendizaje de la era digital El conectivismo,  el aprendizaje de la era digital
El conectivismo, el aprendizaje de la era digital
 
Aprendizaje para la era digital conectivismo
Aprendizaje para la era digital conectivismoAprendizaje para la era digital conectivismo
Aprendizaje para la era digital conectivismo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Curriculo De QuéBec
Curriculo De QuéBecCurriculo De QuéBec
Curriculo De QuéBec
 
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativoWeb 2.0 y aprendizaje colaborativo
Web 2.0 y aprendizaje colaborativo
 
Portafolio de evaluación (2)
Portafolio de evaluación  (2)Portafolio de evaluación  (2)
Portafolio de evaluación (2)
 
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa. Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
Portafolio de trabajo Semana dos. Curso de innovación educativa.
 
producto carrera modulo II
producto carrera modulo IIproducto carrera modulo II
producto carrera modulo II
 
Portafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REAPortafolio de evaluación REA
Portafolio de evaluación REA
 
Actividad4 momento4 102002_23
Actividad4  momento4 102002_23Actividad4  momento4 102002_23
Actividad4 momento4 102002_23
 
Ale3
Ale3Ale3
Ale3
 
Curso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen Rmz
Curso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen RmzCurso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen Rmz
Curso Innovación educativa con REA: Semana 2 Portafolio de trabajo Carmen Rmz
 
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
Portafolio de Trabajo Sergio Edgar Ruiz Pulido Semana 2
 
Diseño instruccional rocio liliana contreras
Diseño instruccional rocio   liliana contrerasDiseño instruccional rocio   liliana contreras
Diseño instruccional rocio liliana contreras
 
Búsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la informaciónBúsqueda, selección y organización de la información
Búsqueda, selección y organización de la información
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo Diapositiva de metodología el Conectivismo
Diapositiva de metodología el Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Portafolio tema 3
Portafolio tema 3Portafolio tema 3
Portafolio tema 3
 
Ensayo1,armijo betty
Ensayo1,armijo bettyEnsayo1,armijo betty
Ensayo1,armijo betty
 

Portafolio 2

  • 1. Portafolio 2 Miguel Carlos Juárez García
  • 2. Contexto Los alumnos de mi escuela secundaria no han descubierto el potencial real de la búsqueda de información en la red. Mi propósito es promover un cambio en la manera cómo buscan, revisan, clasifican, discriminan y utilizan la información para generar conocimiento. Es determinante que dejen de usar los buscadores como “diccionarios” y los conviertan en motores de generación de contenidos que los motiven a pensar hasta ser críticos, capacidades que en los adolescentes se ven obstruidas muchas veces por la apatía o por el desconocimiento en el manejo de las herramientas digitales.
  • 3. Necesidades eutilizar los contenidos conceptuales acordes a los temas que se plantean en la webquest para que mis alumnos conozcan y diferencien enfoques o perspectivas evisar aplicación, aprendiendo a adecuarla en función de la demanda de la webquest, respetando y reconociendo derechos de autor emezclar los contenidos para generar otros nuevos, los alumnos aprenderán a formar criterios sustentados edistribuir con compañeros en distintos niveles de interacción para generar intercambios en la sociedad de la información
  • 6. Objetivo: Que mis alumnos revaloren los límites del trabajo presencial y se den cuenta, que a través de las herramientas digitales (que son de su completo agrado) es posible desarrollar habilidades y capacidades cognitivas. Que la webquest, contribuya a desarrollar alumnos capaces de formarse como autodidactas digitales, con habilidades en el manejo de la información