SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN Y DESARROLLO
EN MARKETING
Eloisa Barona
Daniela Laverde
Isabel Ramírez
Miguel Valencia
Definición
• Innovación: El término innovación refiere a aquel
cambio que introduce alguna novedad o varias.
• Cuando alguien innova aplica nuevas ideas,
productos, conceptos, servicios y prácticas a una
determinada cuestión, actividad o negocio, con la
intención de ser útiles para el incremento de la
productividad.
Innovación
Una condición esencial de la innovación es su
aplicación exitosa a un nivel comercial, porque
no solamente vale inventar algo, sino que
además lo destacado resultará ser introducirlo
satisfactoriamente y con repercusión en el
mercado para que la gente lo conozca, en lo
que sería una primera instancia y luego para
que pueda disfrutar de la creación en cuestión.
las novedades, nuevas ideas, necesitan un
origen y ese origen suele ser: la investigación,
el desarrollo, la competencia, los seminarios,
las exposiciones, las ferias, los clientes, un
empleado, es decir, todos estos pueden
convertirse en algún momento en proveedores
de nuevas ideas generando las entradas para el
proceso de innovación.
La innovación en marketing
El estudio más completo sobre la innovación,
su utilidad en el mundo de la empresa y la
manera de medirla, lo encontramos en
el Manual de Oslo, publicación conjunta entre
la Organización para la Cooperación y
Desarrollo Económicos (OCDE) y la Oficina de
Estadísticas de las Comunidades Europeas
(EUROSTAT).
Este manual es la principal fuente internacional
de directrices para la recopilación y uso de datos
sobre actividades de innovación en las empresas
y en los países. En su última edición hasta la
fecha, tiene en cuenta los progresos realizados
en la comprensión del proceso de innovación y
su impacto económico. En él se define la
innovación como:
Una innovación es la puesta en marcha de un
producto, un proceso, un método de
marketing, o una organización interna,
nuevo, o mejorado de forma significativa.
Manual de Oslo
Dentro de la innovación en marketing incluimos
cambios significativos en el diseño o envase
(packaging, en inglés) de los productos que formen
parte de un nuevo enfoque de marketing.
Consideramos cambios en el diseño de productos a los
realizados en la forma del producto y en su apariencia
que no alteren sus características o su funcionalidad
última (ya que en ese caso lo consideraríamos
innovación en producto).
INNOVACIÓN EN MARKETIN
BASADA EN EL PACKAGING
Un ejemplo de innovación en marketing basado en
el diseño, lo tienen los productos alimenticios o de
bebidas que introducen cambios significativos en la forma,
en el sabor o en la apariencia, como incluir un nuevo sabor
en un producto alimenticio con la finalidad de dirigirnos a
un nuevo perfil de consumidor.
Como caso concreto podemos citar a McDonald’s con su
«cajita feliz»
Un ejemplo de innovación en marketing basado en
cambios en el envase podría ser un nuevo diseño de
botella para una loción, con la intención de darle al
producto una apariencia elegante y abordar un nuevo
segmento del mercado, o por ejemplo la nueva “caja de
zapatos” de Puma, que además venden como más
ecológica, ya que necesita menos agua y papel.
INNOVACIÓN EN MARKETING BASADA
EN LA COMERCIALIZACIÓN
Innovaciones en marketing basados en la
comercialización de productos o servicios, ya sean nuevos
o no, normalmente conllevan incluir nuevos canales de
venta o mejorar significativamente los existentes.
Entendemos por canales de venta al método que se sigue
para vender los productos al cliente, y no al aspecto de
distribución o logístico (el transporte, el almacenamiento
o la manipulación del producto), que tendría más que ver
con la innovación en procesos.
Un ejemplo de innovación en marketing basada en la
comercialización de productos es utilizar por primera
vez una sala de exposición (salesroom, en inglés)
organizada por temáticas, para la venta de muebles, en
la que los clientes pueden ver los productos en
habitaciones completamente decoradas.
INNOVACIÓN EN MARKETING
BASADA EN LA COMUNICACIÓN
Nuevos métodos de marketing basados en
la comunicación incluyen nuevas formas de dar a conocer
los productos o servicios de la organización, tanto en
medios como en técnicas de comunicación.
Por ejemplo, el uso de famosos en publicidad, o el incluir
productos en un programa de televisión (product
placement, en inglés), se podrían considerar innovaciones
en marketing.
El cambio o desarrollo de un nuevo logotipo, imagen
corporativa o imagen de marca (branding), que se
diferencie de una simple mejora o actualización de
logo, con la finalidad de mejorar o posicionar nuestra
empresa en un nuevo mercado, o mejorar la imagen de
nuestro producto, también podríamos considerarlo
innovación en marketing. La introducción de
información personalizada, basada por ejemplo en la
obtenida a través de tarjetas de fidelización, para hacer
acciones de comunicación adaptadas a las necesidades
de nuestros clientes, también sería una innovación en
marketing.
INNOVACIÓN EN MARKETING
BASADA EN EL PRECIO
IMPLICAN EL USO DE ESTRATEGIAS
DE FIJACIÓN DE PRECIOS, NUEVAS O
MEJORADAS SIGNIFICATIVAMENTE,
PARA NUESTROS PRODUCTOS O
SERVICIOS.
INNOVACIONESEN PRECIO
Algunos ejemplos son el uso por primera vez de
nuevos métodos para variar el precio de un producto
o servicio basado en la demanda que tiene, o la
introducción de un nuevo método que permite a los
clientes elegir las características de un determinado
producto a través de la web y posteriormente conocer
el precio resultante
¿QUE ES EL DESARROLLO
ESTRATÉGICO DEL MARKETING?
El desarrollo
estratégico es la
actividad de
desarrollo de un
plan de juego
para triunfar en
los negocios.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL
MARKETING?
El marketing se realiza al servicio de una meta de
ventas. Las estrategias de marketing se desarrollan en
cuatro áreas principales de negocios de la compañía,
incluyendo su :
• Producto
• Precio
• Distribución y
• Promoción para ayudar a cumplir o
superar la meta de ventas.
DESARROLLO DE LA
ESTRATEGIA DE MARKETING
El desarrollo de la estrategia de marketing comienza con
una evaluación a fondo de todas las fuerzas macro que
afectan el negocio, con conclusiones sobre su impacto
en el negocio de manera positiva o negativa.
HERRAMIENTAS TÁCTICAS
¿QUÉ MÉTODOS SE UTILIZARÁN PARA HACER EL
TRABAJO?
Esta es la parte divertida de la estrategia de marketing. Ya sea
que un presupuesto sea grande o pequeño, los recursos
siempre se ven como limitados. Pero con el presupuesto
disponible, el estratega de marketing confecciona un plan
estratégico de acción y a continuación selecciona del cuadro
de herramientas tácticas las opciones de programas de
comercialización a utilizar.
PRESUPUESTO
La elaboración de un presupuesto es un elemento clave en un plan
estratégico. Todas las tácticas maravillosas en el mundo no ayudarán si
no se pueden solventar. Cada elemento del plan debe ser un elemento
de línea en el presupuesto y tener una cifra en dólares asignada.
Cuando se combinan, su total es el costo del plan estratégico. Se debe
revisar el presupuesto mensualmente para conciliar los datos reales
respecto a las estimaciones para controlar los gastos.
EVALUACIÓN ESTRATÉGICA
Después de la finalización del año planificado, es importante
medir el éxito del plan de desarrollo estratégico contra sus
principales metas de ventas. Al evaluar el desempeño de las
ventas, se podrá afinar el plan de estrategias para el próximo año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y MarketingCreatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y Marketingguestc86ae11
 
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOSCREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOSfperalesv
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosbriyit campos
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosUDELP
 
Creación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productosCreación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productosjcjennita
 
Estrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los Productos
Estrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los ProductosEstrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los Productos
Estrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los Productoshrecalde
 
Inovación tecnológica
Inovación tecnológicaInovación tecnológica
Inovación tecnológicaEmiliaTorresM
 
Desarrollo e Innovación de productos
Desarrollo e Innovación de productosDesarrollo e Innovación de productos
Desarrollo e Innovación de productosMary Lu Eddy
 
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1werita77
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaCECI73
 
Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1Carlos H. Martín-Moré
 
Presentación mercadeo producto
Presentación mercadeo productoPresentación mercadeo producto
Presentación mercadeo productoINGRIDRUIZG
 
Taller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es InnovaciónTaller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es Innovaciónegea_consultoria
 

La actualidad más candente (20)

Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y MarketingCreatividad, InnovacióN Y Marketing
Creatividad, InnovacióN Y Marketing
 
Innovación de procesos
Innovación de procesosInnovación de procesos
Innovación de procesos
 
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
3. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
 
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOSCREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Creación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productosCreación y desarrollo de nuevos productos
Creación y desarrollo de nuevos productos
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Innovacion de producto
Innovacion de productoInnovacion de producto
Innovacion de producto
 
Estrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los Productos
Estrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los ProductosEstrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los Productos
Estrategias de Desarrollo de Nuevos Productos y Ciclos de Vida de los Productos
 
Inovación tecnológica
Inovación tecnológicaInovación tecnológica
Inovación tecnológica
 
Desarrollo e Innovación de productos
Desarrollo e Innovación de productosDesarrollo e Innovación de productos
Desarrollo e Innovación de productos
 
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1Desarrollo de nuevos_productos eq 1
Desarrollo de nuevos_productos eq 1
 
Estrategias de producto
Estrategias de productoEstrategias de producto
Estrategias de producto
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1Innovación y desarrollo de producto v2.1
Innovación y desarrollo de producto v2.1
 
Presentación mercadeo producto
Presentación mercadeo productoPresentación mercadeo producto
Presentación mercadeo producto
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Taller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es InnovaciónTaller de Innovación - Qué es Innovación
Taller de Innovación - Qué es Innovación
 

Similar a Innovacion

Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoFidelio
 
estrategia de marketing mix componentes plaza estrategias entre otros
estrategia de marketing mix componentes plaza estrategias entre otrosestrategia de marketing mix componentes plaza estrategias entre otros
estrategia de marketing mix componentes plaza estrategias entre otrosericksantiago65
 
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Rafael Abreu
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis Saavedra
 
Estrategias promocionales
Estrategias promocionalesEstrategias promocionales
Estrategias promocionalesCintia Larios
 
Estrategias de marketing de marca que debe conocer - Ariel Pfeffer Uruguay
Estrategias de marketing de marca que debe conocer - Ariel Pfeffer UruguayEstrategias de marketing de marca que debe conocer - Ariel Pfeffer Uruguay
Estrategias de marketing de marca que debe conocer - Ariel Pfeffer UruguayAriel Pfeffer
 
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercadoMercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercadoArianny Velasquez
 

Similar a Innovacion (20)

Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
 
estrategia de marketing mix componentes plaza estrategias entre otros
estrategia de marketing mix componentes plaza estrategias entre otrosestrategia de marketing mix componentes plaza estrategias entre otros
estrategia de marketing mix componentes plaza estrategias entre otros
 
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
Ensayo estrategias y tacticas de mercado nuevo.
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
 
PPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptxPPT INNOVACION FINAL.pptx
PPT INNOVACION FINAL.pptx
 
Estrategias promocionales
Estrategias promocionalesEstrategias promocionales
Estrategias promocionales
 
Introduccion a la Innovacion
Introduccion a la InnovacionIntroduccion a la Innovacion
Introduccion a la Innovacion
 
Estrategias de Marketing
Estrategias de MarketingEstrategias de Marketing
Estrategias de Marketing
 
Ensayo 4ps
Ensayo 4psEnsayo 4ps
Ensayo 4ps
 
Tradajo 4
Tradajo 4Tradajo 4
Tradajo 4
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Presentación maria agualongo
Presentación maria agualongoPresentación maria agualongo
Presentación maria agualongo
 
Plan de marketing, motivando el consumo
Plan de marketing, motivando el consumoPlan de marketing, motivando el consumo
Plan de marketing, motivando el consumo
 
Estrategias de marketing de marca que debe conocer - Ariel Pfeffer Uruguay
Estrategias de marketing de marca que debe conocer - Ariel Pfeffer UruguayEstrategias de marketing de marca que debe conocer - Ariel Pfeffer Uruguay
Estrategias de marketing de marca que debe conocer - Ariel Pfeffer Uruguay
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
 
7. estrategias mkt
7. estrategias mkt7. estrategias mkt
7. estrategias mkt
 
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercadoMercadotecnia integral y mezclas de mercado
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
 
Exposicion de marketing UNA Puno
Exposicion de marketing UNA PunoExposicion de marketing UNA Puno
Exposicion de marketing UNA Puno
 
Markting completo
Markting completoMarkting completo
Markting completo
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

Innovacion

  • 1. INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN MARKETING Eloisa Barona Daniela Laverde Isabel Ramírez Miguel Valencia
  • 2. Definición • Innovación: El término innovación refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias. • Cuando alguien innova aplica nuevas ideas, productos, conceptos, servicios y prácticas a una determinada cuestión, actividad o negocio, con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad.
  • 3. Innovación Una condición esencial de la innovación es su aplicación exitosa a un nivel comercial, porque no solamente vale inventar algo, sino que además lo destacado resultará ser introducirlo satisfactoriamente y con repercusión en el mercado para que la gente lo conozca, en lo que sería una primera instancia y luego para que pueda disfrutar de la creación en cuestión.
  • 4. las novedades, nuevas ideas, necesitan un origen y ese origen suele ser: la investigación, el desarrollo, la competencia, los seminarios, las exposiciones, las ferias, los clientes, un empleado, es decir, todos estos pueden convertirse en algún momento en proveedores de nuevas ideas generando las entradas para el proceso de innovación.
  • 5. La innovación en marketing El estudio más completo sobre la innovación, su utilidad en el mundo de la empresa y la manera de medirla, lo encontramos en el Manual de Oslo, publicación conjunta entre la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas (EUROSTAT).
  • 6. Este manual es la principal fuente internacional de directrices para la recopilación y uso de datos sobre actividades de innovación en las empresas y en los países. En su última edición hasta la fecha, tiene en cuenta los progresos realizados en la comprensión del proceso de innovación y su impacto económico. En él se define la innovación como:
  • 7. Una innovación es la puesta en marcha de un producto, un proceso, un método de marketing, o una organización interna, nuevo, o mejorado de forma significativa. Manual de Oslo
  • 8. Dentro de la innovación en marketing incluimos cambios significativos en el diseño o envase (packaging, en inglés) de los productos que formen parte de un nuevo enfoque de marketing. Consideramos cambios en el diseño de productos a los realizados en la forma del producto y en su apariencia que no alteren sus características o su funcionalidad última (ya que en ese caso lo consideraríamos innovación en producto). INNOVACIÓN EN MARKETIN BASADA EN EL PACKAGING
  • 9. Un ejemplo de innovación en marketing basado en el diseño, lo tienen los productos alimenticios o de bebidas que introducen cambios significativos en la forma, en el sabor o en la apariencia, como incluir un nuevo sabor en un producto alimenticio con la finalidad de dirigirnos a un nuevo perfil de consumidor. Como caso concreto podemos citar a McDonald’s con su «cajita feliz»
  • 10. Un ejemplo de innovación en marketing basado en cambios en el envase podría ser un nuevo diseño de botella para una loción, con la intención de darle al producto una apariencia elegante y abordar un nuevo segmento del mercado, o por ejemplo la nueva “caja de zapatos” de Puma, que además venden como más ecológica, ya que necesita menos agua y papel.
  • 11. INNOVACIÓN EN MARKETING BASADA EN LA COMERCIALIZACIÓN Innovaciones en marketing basados en la comercialización de productos o servicios, ya sean nuevos o no, normalmente conllevan incluir nuevos canales de venta o mejorar significativamente los existentes. Entendemos por canales de venta al método que se sigue para vender los productos al cliente, y no al aspecto de distribución o logístico (el transporte, el almacenamiento o la manipulación del producto), que tendría más que ver con la innovación en procesos.
  • 12. Un ejemplo de innovación en marketing basada en la comercialización de productos es utilizar por primera vez una sala de exposición (salesroom, en inglés) organizada por temáticas, para la venta de muebles, en la que los clientes pueden ver los productos en habitaciones completamente decoradas.
  • 13. INNOVACIÓN EN MARKETING BASADA EN LA COMUNICACIÓN Nuevos métodos de marketing basados en la comunicación incluyen nuevas formas de dar a conocer los productos o servicios de la organización, tanto en medios como en técnicas de comunicación. Por ejemplo, el uso de famosos en publicidad, o el incluir productos en un programa de televisión (product placement, en inglés), se podrían considerar innovaciones en marketing.
  • 14. El cambio o desarrollo de un nuevo logotipo, imagen corporativa o imagen de marca (branding), que se diferencie de una simple mejora o actualización de logo, con la finalidad de mejorar o posicionar nuestra empresa en un nuevo mercado, o mejorar la imagen de nuestro producto, también podríamos considerarlo innovación en marketing. La introducción de información personalizada, basada por ejemplo en la obtenida a través de tarjetas de fidelización, para hacer acciones de comunicación adaptadas a las necesidades de nuestros clientes, también sería una innovación en marketing.
  • 15. INNOVACIÓN EN MARKETING BASADA EN EL PRECIO IMPLICAN EL USO DE ESTRATEGIAS DE FIJACIÓN DE PRECIOS, NUEVAS O MEJORADAS SIGNIFICATIVAMENTE, PARA NUESTROS PRODUCTOS O SERVICIOS. INNOVACIONESEN PRECIO
  • 16. Algunos ejemplos son el uso por primera vez de nuevos métodos para variar el precio de un producto o servicio basado en la demanda que tiene, o la introducción de un nuevo método que permite a los clientes elegir las características de un determinado producto a través de la web y posteriormente conocer el precio resultante
  • 17. ¿QUE ES EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DEL MARKETING? El desarrollo estratégico es la actividad de desarrollo de un plan de juego para triunfar en los negocios.
  • 18. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL MARKETING? El marketing se realiza al servicio de una meta de ventas. Las estrategias de marketing se desarrollan en cuatro áreas principales de negocios de la compañía, incluyendo su : • Producto • Precio • Distribución y • Promoción para ayudar a cumplir o superar la meta de ventas.
  • 19. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE MARKETING El desarrollo de la estrategia de marketing comienza con una evaluación a fondo de todas las fuerzas macro que afectan el negocio, con conclusiones sobre su impacto en el negocio de manera positiva o negativa.
  • 20. HERRAMIENTAS TÁCTICAS ¿QUÉ MÉTODOS SE UTILIZARÁN PARA HACER EL TRABAJO? Esta es la parte divertida de la estrategia de marketing. Ya sea que un presupuesto sea grande o pequeño, los recursos siempre se ven como limitados. Pero con el presupuesto disponible, el estratega de marketing confecciona un plan estratégico de acción y a continuación selecciona del cuadro de herramientas tácticas las opciones de programas de comercialización a utilizar.
  • 21. PRESUPUESTO La elaboración de un presupuesto es un elemento clave en un plan estratégico. Todas las tácticas maravillosas en el mundo no ayudarán si no se pueden solventar. Cada elemento del plan debe ser un elemento de línea en el presupuesto y tener una cifra en dólares asignada. Cuando se combinan, su total es el costo del plan estratégico. Se debe revisar el presupuesto mensualmente para conciliar los datos reales respecto a las estimaciones para controlar los gastos.
  • 22. EVALUACIÓN ESTRATÉGICA Después de la finalización del año planificado, es importante medir el éxito del plan de desarrollo estratégico contra sus principales metas de ventas. Al evaluar el desempeño de las ventas, se podrá afinar el plan de estrategias para el próximo año.