SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo CONAF-Orígenes Temuco, 29 de Marzo de 2007. “ PORTAFOLIO Y METAS REGIONALES CONAF II FASE PROGRAMA ORIGENES”
[object Object],[object Object]
Programa Orígenes Fase II Subprograma 1 (Desarrollo Integral de Comunidades Indígenas) M U$ 65.051 Subprograma 2 (Oferta pública culturalmente pertinente) M U$ 19.0 Componente 4  (Adecuación de instrumentos y prácticas de los servicios públicos) M U$ 16.0 Componente 1 (Fortalecimiento de comunidades y organizaciones indígenas) M U$ 18.2 Componente 2  (Identidad cultural) M U$ 9.0 Subcomponente 1.2 (Fortalecimiento Organizacional) M U$ 6.2 Subcomponente 1.1 (Planificación participativa) M U$ 11.5 Subcomponente 4.1 (Instrumentos) M U$ 14.4 Subcomponente 4.2 (Prácticas) M U$ 1.6 Componente 5  (Apoyo a iniciativas de institucionalización y sotenibilidad del modelo de intervención del Programa) M U$ 2.9 Componente 3  (Desarrollo económico de familias y comunidades) M U$ 38.0 TERRITORIO AMPLIADO Proyectos Culturales de RRNN TERRITORIALES (Hasta U$ 1.000.000) Proyectos de manejo, recuperación y conservación de bosques y sistemas arbustivos (Cerros Xen Xen). Proyectos de borde costero. Proyectos de cuencas lacustres y marítimas. Proyectos de control de erosión de suelos. Proyectos de acceso al agua. Proyectos de mejoramiento de praderas de secano, vegas y bofedales. Proyectos de recuperación de espacios de hierbas medicinales naturales. -Proyectos de viveros para recuperación de especies “ex situ” utilizadas en la medicina indígena .  Demandas de Territorios sobre recursos eco-culturales Proyectos COMUNITARIOS (Hasta U$ 2.226.345) - Manejo de bosques con fines madereros - Control erosión y recuperación de suelos - Agroforestería multipropósito - Forestaciones y Reforestaciones. - Cortinas Cortaviento y cercos vivos - Productos Forestales No Madereros - Eco-turismo  - Manejo de vegas y bofedales - Hierbas medicinales - Manejo de fauna - Viveros forestales - Aserraderos, secadores, hornos - Manejo, recuperación, conservación y  ordenamiento de espacios eco-culturales - Capacitación - Intercambios Demandas de Comunidades sobre recursos forestales y culturales OPERACIONES CONAF (Hasta U$ 1.057.513) - Gastos operativos y de administración de CONAF en la Fase II - Instalación de algunos Módulos Pilotos MOFIN y MAIA para capacitación de funcionarios CONAF y empresas. - Capacitación a ONGs, Consultoras y funcionarios de Orígenes en la aplicación del MOFIN y MAIA. - Talleres y seminarios a funcionarios CONAF sobre la temática indígena, el MOFIN y el MAIA - Material de difusión para el MOFIN y MAIA. - Capacitaciones territoriales - Intercambio de experiencias entre territorios. Demandas del territorio incluidas en los PDIs. Instrumentos CONAF y aportes privados - Proyecto Conservación y Manejo Sustentable  del Bosque Nativo. - D.L. 701 sobre fomento forestal - Recursos aportados por empresas forestales. Articulación de instrumentos y aportes privados al MOFIN y MAIA de Comunidades VER VER VER ENFOQUE MOFIM
Proyectos MOFIM (Hasta U$ 2.226.345 en el país) Proyectos MOFIM (Comunitario) (Hasta U$ 2.226.345 en el país) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PARTE  CULTURAL FORESTAL Y DE MEJORMIENTO DE RECURSOS NATURALES
Proyectos MOFIM (Hasta U$ 2.226.345 en el país) VOLVER CONTINUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PARTE  CULTURAL FORESTAL Y DE MEJORMIENTO DE RECURSOS NATURALES
Proyectos Culturales de RRs NNs TERRITORIALES (Varias Comunidades)  (Hasta U$ 1.000.000 en el país) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VOLVER
Instrumentos CONAF y otras fuentes  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VOLVER
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion proyectos dr
Presentacion proyectos drPresentacion proyectos dr
Presentacion proyectos dr
Steffy Villamarin
 
Módulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercioMódulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercio
Corporación Horizontes
 
Presentacion estudio licancabur enero-2015
Presentacion estudio licancabur   enero-2015 Presentacion estudio licancabur   enero-2015
Presentacion estudio licancabur enero-2015
Ulises Cárdenas Hidalgo
 
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, VenezuelaPhynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Fundación Tierra Viva
 
Bioes2 - Empleabilidad local desde la valoración económica de los recursos
Bioes2 - Empleabilidad local desde la valoración económica de los recursosBioes2 - Empleabilidad local desde la valoración económica de los recursos
Bioes2 - Empleabilidad local desde la valoración económica de los recursos
Proyecto BIOES2 Desarrollo Rural
 
Bioes2 Presentación del proyecto en Ateca, #atecaeschocolate
Bioes2   Presentación del proyecto en Ateca, #atecaeschocolateBioes2   Presentación del proyecto en Ateca, #atecaeschocolate
Bioes2 Presentación del proyecto en Ateca, #atecaeschocolateProyecto BIOES2 Desarrollo Rural
 
Gestion social productiva de la comunidad santa cruz de yanallpa Rio Ucayali ...
Gestion social productiva de la comunidad santa cruz de yanallpa Rio Ucayali ...Gestion social productiva de la comunidad santa cruz de yanallpa Rio Ucayali ...
Gestion social productiva de la comunidad santa cruz de yanallpa Rio Ucayali ...
UNAP
 
Presentacion sostenibilidad ambiental peninsula de paria 050512
Presentacion sostenibilidad ambiental peninsula de paria 050512Presentacion sostenibilidad ambiental peninsula de paria 050512
Presentacion sostenibilidad ambiental peninsula de paria 050512
Francisco José Tomás Moratalla
 
Bioes2 Acto-coloquio con el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (GDR ...
Bioes2   Acto-coloquio con el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (GDR ...Bioes2   Acto-coloquio con el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (GDR ...
Bioes2 Acto-coloquio con el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (GDR ...
Proyecto BIOES2 Desarrollo Rural
 
Inia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peru
Inia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peruInia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peru
Inia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peru
MARLENYMEDINAROMERO
 
Consultoría en comunicaciones- FUNDACION NATURA FUNDACIÓN HORIZONTE VERDE
Consultoría en comunicaciones- FUNDACION NATURA FUNDACIÓN HORIZONTE VERDE  Consultoría en comunicaciones- FUNDACION NATURA FUNDACIÓN HORIZONTE VERDE
Consultoría en comunicaciones- FUNDACION NATURA FUNDACIÓN HORIZONTE VERDE
Fundación Col
 
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leonProyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Julio Cortes
 
Uncp plan de tesis paytan
Uncp plan de  tesis paytanUncp plan de  tesis paytan
Uncp plan de tesis paytan
paytan
 
Sistema de Áreas Naturales Protegidas
Sistema de Áreas Naturales ProtegidasSistema de Áreas Naturales Protegidas
Sistema de Áreas Naturales Protegidas
Ruben Martinez
 
Bioes2 - Fundación Intercoop y Universitat Jaume I de Castellón
Bioes2 - Fundación Intercoop y Universitat Jaume I de CastellónBioes2 - Fundación Intercoop y Universitat Jaume I de Castellón
Bioes2 - Fundación Intercoop y Universitat Jaume I de Castellón
Proyecto BIOES2 Desarrollo Rural
 
Boletín Abril 2012
Boletín Abril 2012Boletín Abril 2012
Boletín Abril 2012
Antonio Bóveda
 
Iniciativa de ley 4812 - Probosque
Iniciativa de ley 4812 - ProbosqueIniciativa de ley 4812 - Probosque
Iniciativa de ley 4812 - Probosque
EOG Piedrasanta
 
Foro agroforesteria informe
Foro agroforesteria  informeForo agroforesteria  informe
Foro agroforesteria informecafesespeciales
 
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...
InfoAndina CONDESAN
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion proyectos dr
Presentacion proyectos drPresentacion proyectos dr
Presentacion proyectos dr
 
Módulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercioMódulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercio
 
Presentacion estudio licancabur enero-2015
Presentacion estudio licancabur   enero-2015 Presentacion estudio licancabur   enero-2015
Presentacion estudio licancabur enero-2015
 
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, VenezuelaPhynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
Phynatura: Uso alternativo de los bosques en la cuenca del rio Caura, Venezuela
 
Bioes2 - Empleabilidad local desde la valoración económica de los recursos
Bioes2 - Empleabilidad local desde la valoración económica de los recursosBioes2 - Empleabilidad local desde la valoración económica de los recursos
Bioes2 - Empleabilidad local desde la valoración económica de los recursos
 
Bioes2 Presentación del proyecto en Ateca, #atecaeschocolate
Bioes2   Presentación del proyecto en Ateca, #atecaeschocolateBioes2   Presentación del proyecto en Ateca, #atecaeschocolate
Bioes2 Presentación del proyecto en Ateca, #atecaeschocolate
 
Gestion social productiva de la comunidad santa cruz de yanallpa Rio Ucayali ...
Gestion social productiva de la comunidad santa cruz de yanallpa Rio Ucayali ...Gestion social productiva de la comunidad santa cruz de yanallpa Rio Ucayali ...
Gestion social productiva de la comunidad santa cruz de yanallpa Rio Ucayali ...
 
Presentacion sostenibilidad ambiental peninsula de paria 050512
Presentacion sostenibilidad ambiental peninsula de paria 050512Presentacion sostenibilidad ambiental peninsula de paria 050512
Presentacion sostenibilidad ambiental peninsula de paria 050512
 
Bioes2 Acto-coloquio con el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (GDR ...
Bioes2   Acto-coloquio con el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (GDR ...Bioes2   Acto-coloquio con el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (GDR ...
Bioes2 Acto-coloquio con el Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (GDR ...
 
Inia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peru
Inia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peruInia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peru
Inia los cultivos-nativos_en_las_comunidades_peru
 
Consultoría en comunicaciones- FUNDACION NATURA FUNDACIÓN HORIZONTE VERDE
Consultoría en comunicaciones- FUNDACION NATURA FUNDACIÓN HORIZONTE VERDE  Consultoría en comunicaciones- FUNDACION NATURA FUNDACIÓN HORIZONTE VERDE
Consultoría en comunicaciones- FUNDACION NATURA FUNDACIÓN HORIZONTE VERDE
 
presentacin fuerteventura
presentacin fuerteventurapresentacin fuerteventura
presentacin fuerteventura
 
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leonProyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
Proyecto ecoturistico propuesto para complejo pilas hoyo municipio de leon
 
Uncp plan de tesis paytan
Uncp plan de  tesis paytanUncp plan de  tesis paytan
Uncp plan de tesis paytan
 
Sistema de Áreas Naturales Protegidas
Sistema de Áreas Naturales ProtegidasSistema de Áreas Naturales Protegidas
Sistema de Áreas Naturales Protegidas
 
Bioes2 - Fundación Intercoop y Universitat Jaume I de Castellón
Bioes2 - Fundación Intercoop y Universitat Jaume I de CastellónBioes2 - Fundación Intercoop y Universitat Jaume I de Castellón
Bioes2 - Fundación Intercoop y Universitat Jaume I de Castellón
 
Boletín Abril 2012
Boletín Abril 2012Boletín Abril 2012
Boletín Abril 2012
 
Iniciativa de ley 4812 - Probosque
Iniciativa de ley 4812 - ProbosqueIniciativa de ley 4812 - Probosque
Iniciativa de ley 4812 - Probosque
 
Foro agroforesteria informe
Foro agroforesteria  informeForo agroforesteria  informe
Foro agroforesteria informe
 
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...
 

Destacado

Ecuaciones segundo grado (álgebra)
Ecuaciones segundo grado (álgebra)Ecuaciones segundo grado (álgebra)
Ecuaciones segundo grado (álgebra)
mathsgosanti
 
Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !
Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !
Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !Muss Vaaladezz
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
Wilderd Cabanillas Campos
 
ecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3cecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3c
matematicasec29
 
Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)mercedesmates
 
ecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo gradoecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo grado
matematicasec29
 
Practica de apoyo sobre conversion de la medida de angulos ...
Practica   de   apoyo   sobre   conversion   de   la   medida   de   angulos ...Practica   de   apoyo   sobre   conversion   de   la   medida   de   angulos ...
Practica de apoyo sobre conversion de la medida de angulos ...Prof.Grettel _mate
 
Taller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras areaTaller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras arearacevedo5
 
Solución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo gradoSolución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo grado
prof_lah
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
Fernando Lara Lara
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
laura_pjo
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasracevedo5
 
Convercion de grados a radianes
Convercion de grados a radianesConvercion de grados a radianes
Convercion de grados a radianesDerek Hernandez
 

Destacado (15)

Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Ecuaciones segundo grado (álgebra)
Ecuaciones segundo grado (álgebra)Ecuaciones segundo grado (álgebra)
Ecuaciones segundo grado (álgebra)
 
Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !
Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !
Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
ecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3cecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3c
 
Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)
 
ecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo gradoecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo grado
 
Practica de apoyo sobre conversion de la medida de angulos ...
Practica   de   apoyo   sobre   conversion   de   la   medida   de   angulos ...Practica   de   apoyo   sobre   conversion   de   la   medida   de   angulos ...
Practica de apoyo sobre conversion de la medida de angulos ...
 
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADOECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
 
Taller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras areaTaller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras area
 
Solución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo gradoSolución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo grado
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemas
 
Convercion de grados a radianes
Convercion de grados a radianesConvercion de grados a radianes
Convercion de grados a radianes
 

Similar a PORTAFOLIO CONAF Y METAS IX REGION SEGUNDA FASE

Fundacion Naturaleza y Hombre
Fundacion Naturaleza y HombreFundacion Naturaleza y Hombre
Fundacion Naturaleza y Hombre
FNYH Fundación Naturaleza y Hombre
 
Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile
Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de ChileEstrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile
Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile
SudAustral Consulting
 
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
FAO
 
04_ignacio_torres.pdf
04_ignacio_torres.pdf04_ignacio_torres.pdf
04_ignacio_torres.pdf
JovanisiDanielaMoren1
 
04ignaciotorres-230408001907-cd5838a2.pptx
04ignaciotorres-230408001907-cd5838a2.pptx04ignaciotorres-230408001907-cd5838a2.pptx
04ignaciotorres-230408001907-cd5838a2.pptx
viuemmavizcarro
 
Planforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martinPlanforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martin
Percy Lozano Gómez
 
Tema1 cultura ftal
Tema1 cultura ftalTema1 cultura ftal
Tema1 cultura ftal
TrinidadValenzuelaHe
 
Plan para Implementar: La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral -PNDRI-
Plan para Implementar: La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral -PNDRI-Plan para Implementar: La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral -PNDRI-
Plan para Implementar: La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral -PNDRI-
PNDRI
 
Defnsa proycto
Defnsa proyctoDefnsa proycto
Defnsa proyctoANDRE-ITA
 
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pnoPresentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Chus Blázquez
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
SimposiosAP
 
Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016
menav1
 
Presentación DarwinNet
Presentación DarwinNetPresentación DarwinNet
Presentación DarwinNet
Felipe Sánchez Puertas
 
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...FIAB
 
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 

Similar a PORTAFOLIO CONAF Y METAS IX REGION SEGUNDA FASE (20)

Fundacion Naturaleza y Hombre
Fundacion Naturaleza y HombreFundacion Naturaleza y Hombre
Fundacion Naturaleza y Hombre
 
Doc conj-silvopastoril-final3
Doc conj-silvopastoril-final3Doc conj-silvopastoril-final3
Doc conj-silvopastoril-final3
 
Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile
Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de ChileEstrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile
Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático de Chile
 
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
Impactos del cambio climático en los bosques y su contribución a la seguridad...
 
I2000s04
I2000s04I2000s04
I2000s04
 
04_ignacio_torres.pdf
04_ignacio_torres.pdf04_ignacio_torres.pdf
04_ignacio_torres.pdf
 
04ignaciotorres-230408001907-cd5838a2.pptx
04ignaciotorres-230408001907-cd5838a2.pptx04ignaciotorres-230408001907-cd5838a2.pptx
04ignaciotorres-230408001907-cd5838a2.pptx
 
Planforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martinPlanforestalpresentacion san martin
Planforestalpresentacion san martin
 
Tema1 cultura ftal
Tema1 cultura ftalTema1 cultura ftal
Tema1 cultura ftal
 
CONAFOR Presentation on REDD+ in Mexico
CONAFOR Presentation on REDD+ in MexicoCONAFOR Presentation on REDD+ in Mexico
CONAFOR Presentation on REDD+ in Mexico
 
Plan para Implementar: La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral -PNDRI-
Plan para Implementar: La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral -PNDRI-Plan para Implementar: La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral -PNDRI-
Plan para Implementar: La Política Nacional de Desarrollo Rural Integral -PNDRI-
 
Defnsa proycto
Defnsa proyctoDefnsa proycto
Defnsa proycto
 
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pnoPresentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno
 
Tarwi iii
Tarwi  iiiTarwi  iii
Tarwi iii
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
 
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
 
Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016Mi historia conservación y uso público cap_2016
Mi historia conservación y uso público cap_2016
 
Presentación DarwinNet
Presentación DarwinNetPresentación DarwinNet
Presentación DarwinNet
 
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
Cómo pueden los agricultores y ganaderos participar en proyectos de innovació...
 
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
 

PORTAFOLIO CONAF Y METAS IX REGION SEGUNDA FASE

  • 1. Equipo CONAF-Orígenes Temuco, 29 de Marzo de 2007. “ PORTAFOLIO Y METAS REGIONALES CONAF II FASE PROGRAMA ORIGENES”
  • 2.
  • 3. Programa Orígenes Fase II Subprograma 1 (Desarrollo Integral de Comunidades Indígenas) M U$ 65.051 Subprograma 2 (Oferta pública culturalmente pertinente) M U$ 19.0 Componente 4 (Adecuación de instrumentos y prácticas de los servicios públicos) M U$ 16.0 Componente 1 (Fortalecimiento de comunidades y organizaciones indígenas) M U$ 18.2 Componente 2 (Identidad cultural) M U$ 9.0 Subcomponente 1.2 (Fortalecimiento Organizacional) M U$ 6.2 Subcomponente 1.1 (Planificación participativa) M U$ 11.5 Subcomponente 4.1 (Instrumentos) M U$ 14.4 Subcomponente 4.2 (Prácticas) M U$ 1.6 Componente 5 (Apoyo a iniciativas de institucionalización y sotenibilidad del modelo de intervención del Programa) M U$ 2.9 Componente 3 (Desarrollo económico de familias y comunidades) M U$ 38.0 TERRITORIO AMPLIADO Proyectos Culturales de RRNN TERRITORIALES (Hasta U$ 1.000.000) Proyectos de manejo, recuperación y conservación de bosques y sistemas arbustivos (Cerros Xen Xen). Proyectos de borde costero. Proyectos de cuencas lacustres y marítimas. Proyectos de control de erosión de suelos. Proyectos de acceso al agua. Proyectos de mejoramiento de praderas de secano, vegas y bofedales. Proyectos de recuperación de espacios de hierbas medicinales naturales. -Proyectos de viveros para recuperación de especies “ex situ” utilizadas en la medicina indígena . Demandas de Territorios sobre recursos eco-culturales Proyectos COMUNITARIOS (Hasta U$ 2.226.345) - Manejo de bosques con fines madereros - Control erosión y recuperación de suelos - Agroforestería multipropósito - Forestaciones y Reforestaciones. - Cortinas Cortaviento y cercos vivos - Productos Forestales No Madereros - Eco-turismo - Manejo de vegas y bofedales - Hierbas medicinales - Manejo de fauna - Viveros forestales - Aserraderos, secadores, hornos - Manejo, recuperación, conservación y ordenamiento de espacios eco-culturales - Capacitación - Intercambios Demandas de Comunidades sobre recursos forestales y culturales OPERACIONES CONAF (Hasta U$ 1.057.513) - Gastos operativos y de administración de CONAF en la Fase II - Instalación de algunos Módulos Pilotos MOFIN y MAIA para capacitación de funcionarios CONAF y empresas. - Capacitación a ONGs, Consultoras y funcionarios de Orígenes en la aplicación del MOFIN y MAIA. - Talleres y seminarios a funcionarios CONAF sobre la temática indígena, el MOFIN y el MAIA - Material de difusión para el MOFIN y MAIA. - Capacitaciones territoriales - Intercambio de experiencias entre territorios. Demandas del territorio incluidas en los PDIs. Instrumentos CONAF y aportes privados - Proyecto Conservación y Manejo Sustentable del Bosque Nativo. - D.L. 701 sobre fomento forestal - Recursos aportados por empresas forestales. Articulación de instrumentos y aportes privados al MOFIN y MAIA de Comunidades VER VER VER ENFOQUE MOFIM
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.