SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁLGEBRA
Ecuaciones de segundo grado
ÍNDICE.
1. Ecuaciones de 2º grado Completas.
2. Número de Soluciones de una ecuación de 2º grado.
3. Ecuaciones de 2º grado Incompletas.

1. ECUACIONES DE 2º GRADO COMPLETAS.
Para que una ecuación de 2º grado sea completa, ha de tener la siguiente

FORMA:

ax 2  bx  c  0 , donde “a”, “b” y “c” serán números conocidos.

(Polinomio de 2º grado, ordenado, reducido, completo e igualado a cero).
Nota: En muchos casos la ecuación no tendrá la forma arriba indicada, con lo que
tendremos que dársela, es decir:
 Si tiene paréntesis los quitaremos aplicando la distributiva o igualdades notables,
según corresponda.
 Si tiene fracciones, quitaremos los denominadores calculando el “m.c.m.” de ellos.
 Si es necesario transportaremos términos, cambiándolos de signo y reduciendo los
semejantes, hasta que tenga la forma deseada.
Una vez tenga la “FORMA” aplicaremos la FÓRMULA DE RESOLUCIÓN:
“– b” = Cambia de signo “b”

FÓRMULA: x 

 b  b  4·a·c
2·a
2

1º

2º

3º


4º




calcular " b 2 " y "4·a·c"
reducir " b 2  4·a·c"  DISCRIMINA NTE
calcular la

DISCRIMINA NTE

  b  valor raíz


2a
obtener las dos soluciones
  b  valor raíz

2a


Ejemplo:
a  1

x  2 x  3  0  b  2
c  3

2

x

2

 22  4·1· 3
2·1

2  4 6
 3
2  4  12 2  16 2  4  2

2




2
2
2
 2  4   2  1
 2
2

ÁLGEBRA
Ecuaciones de segundo grado
2. NÚMERO DE SOLUCIONES DE UNA ECUACIÓN DE 2º GRADO.
Dependerá del signo del DISCRIMINANTE, es decir del signo del radicando de la
fórmula de resolución (b2 – 4·a·c =

 ). POSIBILIDADES:



Si el “DISCRIMINANTE = b2 – 4·a·c” es POSITIVO  2 SOLUCIONES.



Si el “DISCRIMINANTE = b2 – 4·a·c” es CERO  1 SOLUCIÓN.  x 



Si el “DISCRIMINANTE = b2 – 4·a·c” es NEGATIVO 



b0 b

2a
2a

SOLUCIÓN.

3. ECUACIONES DE 2º GRADO INCOMPLETAS.
Existen dos tipos:
TIPO “b = 0”
Ejemplo: 2 x 2  18  0

En general:

ax 2  c  0

2 x 2  18
18
x2 
9
2

1º Despejar “x2”:

ax 2  c
c
x2 
a

2º Despejar “x”.
El cuadrado pasa a la otra parte de la igualdad con 

x

3
x   9  3  
 3
:

c
a
TIPO “c = 0”

En general:

ax 2  bx  0
1º Sacar Factor Común “x”:

x·ax  b   0

2º De igualar a cero los dos factores, obtendremos las dos
soluciones (una solución será siempre x = 0):

x  0


ax  b

ax  b  0  x   b

a


Ejemplo: 3x 2  5x  0

x·3x  5  0
x  0


3x  5

5
3x  5  0 

x

3


Nota: Ambos tipos también pueden resolverse utilizando la fórmula de resolución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema Intervalos
Tema  IntervalosTema  Intervalos
Tema Intervalos
Juan Sanmartin
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
Diego Salazar
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
ecruzo
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoJesus OroJim
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo GradoEcuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
practicamat
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones  cuadráticasEcuaciones  cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
lorenacruzcastro
 
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticasPresentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
josbam
 
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuacionesTarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
MeylinGomes
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Gradorepc1982
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Academia Militarizada de Marina Doenitz
 
Inec. lin. y no lin.
Inec. lin. y no lin.Inec. lin. y no lin.
Inec. lin. y no lin.
Pedro Santo Rodriguez
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
Marisol Rodriguez
 
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Yeray Andrade
 
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA (TAREA 3)
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA (TAREA 3)PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA (TAREA 3)
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA (TAREA 3)
DarwinTaya2
 
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.Omar Estrada Trespalacios
 
Desigualdades conceptos básicos. p2
Desigualdades  conceptos básicos. p2Desigualdades  conceptos básicos. p2
Desigualdades conceptos básicos. p2
MEDUCA-BTA
 
Ecuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendienteEcuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendienterubiie
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
Janneth Galindo Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Tema Intervalos
Tema  IntervalosTema  Intervalos
Tema Intervalos
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Inecuaciones ppt
Inecuaciones pptInecuaciones ppt
Inecuaciones ppt
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo GradoEcuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
 
Ecuaciones cuadráticas
Ecuaciones  cuadráticasEcuaciones  cuadráticas
Ecuaciones cuadráticas
 
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticasPresentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
 
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuacionesTarea 3 ecuaciones e inecuaciones
Tarea 3 ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Grado
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Ecuacion
EcuacionEcuacion
Ecuacion
 
Inec. lin. y no lin.
Inec. lin. y no lin.Inec. lin. y no lin.
Inec. lin. y no lin.
 
Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)Ecuaciones de segundo grado (teoría)
Ecuaciones de segundo grado (teoría)
 
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA (TAREA 3)
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA (TAREA 3)PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA (TAREA 3)
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA (TAREA 3)
 
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.1 guia de  intervalos, desigualdades e  inecuaciones.
1 guia de intervalos, desigualdades e inecuaciones.
 
Desigualdades conceptos básicos. p2
Desigualdades  conceptos básicos. p2Desigualdades  conceptos básicos. p2
Desigualdades conceptos básicos. p2
 
Ecuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendienteEcuacion de la recta punto-pendiente
Ecuacion de la recta punto-pendiente
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 

Destacado

PORTAFOLIO CONAF Y METAS IX REGION SEGUNDA FASE
PORTAFOLIO CONAF Y METAS IX REGION SEGUNDA FASEPORTAFOLIO CONAF Y METAS IX REGION SEGUNDA FASE
PORTAFOLIO CONAF Y METAS IX REGION SEGUNDA FASEmapuche
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
Wilderd Cabanillas Campos
 
Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !
Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !
Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !Muss Vaaladezz
 
ecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3cecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3c
matematicasec29
 
Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)mercedesmates
 
ecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo gradoecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo grado
matematicasec29
 
Practica de apoyo sobre conversion de la medida de angulos ...
Practica   de   apoyo   sobre   conversion   de   la   medida   de   angulos ...Practica   de   apoyo   sobre   conversion   de   la   medida   de   angulos ...
Practica de apoyo sobre conversion de la medida de angulos ...Prof.Grettel _mate
 
Taller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras areaTaller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras arearacevedo5
 
Solución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo gradoSolución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo grado
prof_lah
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
Fernando Lara Lara
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
laura_pjo
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasracevedo5
 
Convercion de grados a radianes
Convercion de grados a radianesConvercion de grados a radianes
Convercion de grados a radianesDerek Hernandez
 

Destacado (15)

Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
PORTAFOLIO CONAF Y METAS IX REGION SEGUNDA FASE
PORTAFOLIO CONAF Y METAS IX REGION SEGUNDA FASEPORTAFOLIO CONAF Y METAS IX REGION SEGUNDA FASE
PORTAFOLIO CONAF Y METAS IX REGION SEGUNDA FASE
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !
Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !
Ecuaciones de 2° grado lo mas facil que pudiese existir !
 
ecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3cecuaciones de2 grado 3c
ecuaciones de2 grado 3c
 
Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)
 
ecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo gradoecuaciones de segundo grado
ecuaciones de segundo grado
 
Practica de apoyo sobre conversion de la medida de angulos ...
Practica   de   apoyo   sobre   conversion   de   la   medida   de   angulos ...Practica   de   apoyo   sobre   conversion   de   la   medida   de   angulos ...
Practica de apoyo sobre conversion de la medida de angulos ...
 
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADOECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
 
Taller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras areaTaller teorema de pitagoras area
Taller teorema de pitagoras area
 
Solución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo gradoSolución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo grado
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
 
Ficha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuacionesFicha repaso ecuaciones
Ficha repaso ecuaciones
 
Taller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemasTaller teorema de pitagoras problemas
Taller teorema de pitagoras problemas
 
Convercion de grados a radianes
Convercion de grados a radianesConvercion de grados a radianes
Convercion de grados a radianes
 

Similar a Ecuaciones segundo grado (álgebra)

Ecuaciones bicuadradas (álgebra)
Ecuaciones bicuadradas (álgebra)Ecuaciones bicuadradas (álgebra)
Ecuaciones bicuadradas (álgebra)
mathsgosanti
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
BettyBelnBaosBorja
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Nayelly Oro M
 
Apuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvvApuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvv
Edwing Delgado
 
Formulario induccion
Formulario induccionFormulario induccion
Formulario induccion
Julio Barreto Garcia
 
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.pptecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
Rafael448625
 
ecuaciones2.ppt
ecuaciones2.pptecuaciones2.ppt
ecuaciones2.ppt
ssusera6d094
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
Michel Lizarazo
 
ecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. gradoecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. grado
Yanina C.J
 
Resolución de desigualdades de primer y segundo con.pptx
Resolución de desigualdades de primer y segundo con.pptxResolución de desigualdades de primer y segundo con.pptx
Resolución de desigualdades de primer y segundo con.pptx
HugoHernndez95
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
Sandra Felicia
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Mariannys
MariannysMariannys
Mariannys
MariannysSanchez
 
Sol inecuaciones
Sol inecuacionesSol inecuaciones
Fórmula general ec. cuadráticas
Fórmula general ec. cuadráticasFórmula general ec. cuadráticas
Fórmula general ec. cuadráticaskoryald
 
Presentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuacionesPresentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuaciones
LEONEL GARCES
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
Paula Prado
 
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo moraEcuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
jose luis acevedo mora
 

Similar a Ecuaciones segundo grado (álgebra) (20)

Ecuaciones bicuadradas (álgebra)
Ecuaciones bicuadradas (álgebra)Ecuaciones bicuadradas (álgebra)
Ecuaciones bicuadradas (álgebra)
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
Apuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvvApuntes calculo diferencial vvv
Apuntes calculo diferencial vvv
 
Formulario induccion
Formulario induccionFormulario induccion
Formulario induccion
 
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.pptecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
ecuaciones2dogrado.Modelos. Aplicados.ppt
 
ecuaciones2.ppt
ecuaciones2.pptecuaciones2.ppt
ecuaciones2.ppt
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
ecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. gradoecuaciones 1er y 2do. grado
ecuaciones 1er y 2do. grado
 
Resolución de desigualdades de primer y segundo con.pptx
Resolución de desigualdades de primer y segundo con.pptxResolución de desigualdades de primer y segundo con.pptx
Resolución de desigualdades de primer y segundo con.pptx
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Mariannys
MariannysMariannys
Mariannys
 
Sol inecuaciones
Sol inecuacionesSol inecuaciones
Sol inecuaciones
 
Fórmula general ec. cuadráticas
Fórmula general ec. cuadráticasFórmula general ec. cuadráticas
Fórmula general ec. cuadráticas
 
Presentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuacionesPresentacion electronica de_ecuaciones
Presentacion electronica de_ecuaciones
 
Inec. lin. y no lin.
Inec. lin. y no lin.Inec. lin. y no lin.
Inec. lin. y no lin.
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo moraEcuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
Ecuaciónes cuadraticas profesor jose luis acevedo mora
 

Más de mathsgosanti

Sistema métrico decimal (aritmética)
Sistema métrico decimal (aritmética)Sistema métrico decimal (aritmética)
Sistema métrico decimal (aritmética)
mathsgosanti
 
Operaciones con números decimales (aritmética)
Operaciones con números decimales (aritmética)Operaciones con números decimales (aritmética)
Operaciones con números decimales (aritmética)
mathsgosanti
 
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
mathsgosanti
 
Sistema sexagesimal. operaciones (aritmética)
Sistema sexagesimal. operaciones (aritmética)Sistema sexagesimal. operaciones (aritmética)
Sistema sexagesimal. operaciones (aritmética)
mathsgosanti
 
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
mathsgosanti
 
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
mathsgosanti
 
Ecuaciones con radicales (álgebra)
Ecuaciones con radicales (álgebra)Ecuaciones con radicales (álgebra)
Ecuaciones con radicales (álgebra)
mathsgosanti
 
Ecuaciones de primer grado (álgebra)
Ecuaciones de primer grado (álgebra)Ecuaciones de primer grado (álgebra)
Ecuaciones de primer grado (álgebra)
mathsgosanti
 
Números enteros. operaciones (aritmética)
Números enteros. operaciones (aritmética)Números enteros. operaciones (aritmética)
Números enteros. operaciones (aritmética)
mathsgosanti
 
Mínimo común múltiplo (aritmética)
Mínimo común múltiplo (aritmética)Mínimo común múltiplo (aritmética)
Mínimo común múltiplo (aritmética)
mathsgosanti
 
Máximo común divisor (aritmética)
Máximo común divisor (aritmética)Máximo común divisor (aritmética)
Máximo común divisor (aritmética)
mathsgosanti
 
Números primos y compuestos (aritmética)
Números primos y compuestos (aritmética)Números primos y compuestos (aritmética)
Números primos y compuestos (aritmética)
mathsgosanti
 
Relación de divisibilidad (aritmética)
Relación de divisibilidad (aritmética)Relación de divisibilidad (aritmética)
Relación de divisibilidad (aritmética)
mathsgosanti
 

Más de mathsgosanti (13)

Sistema métrico decimal (aritmética)
Sistema métrico decimal (aritmética)Sistema métrico decimal (aritmética)
Sistema métrico decimal (aritmética)
 
Operaciones con números decimales (aritmética)
Operaciones con números decimales (aritmética)Operaciones con números decimales (aritmética)
Operaciones con números decimales (aritmética)
 
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
Números decimales. Aproximaciones (aritmética)
 
Sistema sexagesimal. operaciones (aritmética)
Sistema sexagesimal. operaciones (aritmética)Sistema sexagesimal. operaciones (aritmética)
Sistema sexagesimal. operaciones (aritmética)
 
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
 
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
Sistemas de ecuaciones lineales (álgebra)
 
Ecuaciones con radicales (álgebra)
Ecuaciones con radicales (álgebra)Ecuaciones con radicales (álgebra)
Ecuaciones con radicales (álgebra)
 
Ecuaciones de primer grado (álgebra)
Ecuaciones de primer grado (álgebra)Ecuaciones de primer grado (álgebra)
Ecuaciones de primer grado (álgebra)
 
Números enteros. operaciones (aritmética)
Números enteros. operaciones (aritmética)Números enteros. operaciones (aritmética)
Números enteros. operaciones (aritmética)
 
Mínimo común múltiplo (aritmética)
Mínimo común múltiplo (aritmética)Mínimo común múltiplo (aritmética)
Mínimo común múltiplo (aritmética)
 
Máximo común divisor (aritmética)
Máximo común divisor (aritmética)Máximo común divisor (aritmética)
Máximo común divisor (aritmética)
 
Números primos y compuestos (aritmética)
Números primos y compuestos (aritmética)Números primos y compuestos (aritmética)
Números primos y compuestos (aritmética)
 
Relación de divisibilidad (aritmética)
Relación de divisibilidad (aritmética)Relación de divisibilidad (aritmética)
Relación de divisibilidad (aritmética)
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ecuaciones segundo grado (álgebra)

  • 1. ÁLGEBRA Ecuaciones de segundo grado ÍNDICE. 1. Ecuaciones de 2º grado Completas. 2. Número de Soluciones de una ecuación de 2º grado. 3. Ecuaciones de 2º grado Incompletas. 1. ECUACIONES DE 2º GRADO COMPLETAS. Para que una ecuación de 2º grado sea completa, ha de tener la siguiente FORMA: ax 2  bx  c  0 , donde “a”, “b” y “c” serán números conocidos. (Polinomio de 2º grado, ordenado, reducido, completo e igualado a cero). Nota: En muchos casos la ecuación no tendrá la forma arriba indicada, con lo que tendremos que dársela, es decir:  Si tiene paréntesis los quitaremos aplicando la distributiva o igualdades notables, según corresponda.  Si tiene fracciones, quitaremos los denominadores calculando el “m.c.m.” de ellos.  Si es necesario transportaremos términos, cambiándolos de signo y reduciendo los semejantes, hasta que tenga la forma deseada. Una vez tenga la “FORMA” aplicaremos la FÓRMULA DE RESOLUCIÓN: “– b” = Cambia de signo “b” FÓRMULA: x   b  b  4·a·c 2·a 2 1º  2º  3º   4º    calcular " b 2 " y "4·a·c" reducir " b 2  4·a·c"  DISCRIMINA NTE calcular la DISCRIMINA NTE   b  valor raíz   2a obtener las dos soluciones   b  valor raíz  2a  Ejemplo: a  1  x  2 x  3  0  b  2 c  3  2 x 2  22  4·1· 3 2·1 2  4 6  3 2  4  12 2  16 2  4  2  2     2 2 2  2  4   2  1  2 2 
  • 2. ÁLGEBRA Ecuaciones de segundo grado 2. NÚMERO DE SOLUCIONES DE UNA ECUACIÓN DE 2º GRADO. Dependerá del signo del DISCRIMINANTE, es decir del signo del radicando de la fórmula de resolución (b2 – 4·a·c =  ). POSIBILIDADES:  Si el “DISCRIMINANTE = b2 – 4·a·c” es POSITIVO  2 SOLUCIONES.  Si el “DISCRIMINANTE = b2 – 4·a·c” es CERO  1 SOLUCIÓN.  x   Si el “DISCRIMINANTE = b2 – 4·a·c” es NEGATIVO   b0 b  2a 2a SOLUCIÓN. 3. ECUACIONES DE 2º GRADO INCOMPLETAS. Existen dos tipos: TIPO “b = 0” Ejemplo: 2 x 2  18  0 En general: ax 2  c  0 2 x 2  18 18 x2  9 2 1º Despejar “x2”: ax 2  c c x2  a 2º Despejar “x”. El cuadrado pasa a la otra parte de la igualdad con  x 3 x   9  3    3 : c a TIPO “c = 0” En general: ax 2  bx  0 1º Sacar Factor Común “x”: x·ax  b   0 2º De igualar a cero los dos factores, obtendremos las dos soluciones (una solución será siempre x = 0): x  0   ax  b  ax  b  0  x   b  a  Ejemplo: 3x 2  5x  0 x·3x  5  0 x  0   3x  5  5 3x  5  0   x  3  Nota: Ambos tipos también pueden resolverse utilizando la fórmula de resolución.