SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de evaluación:
Visibilidad y difusión de los
Recursos Educativos Abiertos para
Danza
Clarisa Falcón Valerdi
Contexto
• La Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria
Campobello abrió sus puertas, como Escuela
de Danza perteneciente al Departamento de
Bellas Artes de la SEP, el 15 de mayo de
1932, de modo que fue la primera escuela
oficial especializada en danza de México. En
1937 se convirtió en Escuela Nacional de
Danza y a principio de la década de los
noventa, del siglo pasado, en Escuela Nacional
de Danza Nellie y Gloria Campobello.
Contexto
• La Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria
Campobello pretende ser una opción real que
cubra las necesidades de la sociedad en
materia artística en el país, a través de una
educación dancística de calidad, que permita
una formación técnica y pedagógica sólida. La
escuela ofrece la Licenciatura en Educación
Dancística con tres orientaciones: Danza
Contemporánea, Española y Folclórica.
Contexto
• Actualmente la Escuela Nacional de Danza
Nellie y Gloria Campobello (ENDNGC)
pertenece al Instituto Nacional de Bellas Artes
(INBA) y depende de la Subdirección General
de Educación e Investigación Artísticas
(SGEIA).
Audiencia
• Profesores y alumnos de la Licenciatura en
Educación Dancística con orientación en
Danza Contemporánea, Folclórica o Española.
• La mayoría de los profesores tienen otra
Licenciatura aparte de la danza.
• La mayoría de los alumnos estudian otra
licenciatura.
Objetivos
• Implementar el uso de los Recursos Educativos
Abiertos para la enseñanza de la danza.
• Crear un espacio virtual para los Recursos
Educativos Abiertos especializados en danza.
Búsqueda de datos
• Se aplicó un cuestionario a un pequeño grupo.
Cinco maestros y cinco alumnos.
Cuestionario
1. ¿A qué se dedica? Profesor ( ) Alumno ( )
2. ¿Qué tipo de Recursos Educativos Abiertos
conoce? Libros electrónicos ( ) Videos ( )
Cursos completos ( ) Materiales de cursos ( )
Módulos ( ) Exámenes ( ) Software ( )
3. ¿Ha utilizado alguna vez los Recursos
Educativos Abiertos? Si ( ) No ( )
Cuestionario
4. ¿Considera que los Recursos Educativos
Abiertos serían valiosos en su práctica
cotidiana? Si ( ) No ( ) No sabe ( )
5. ¿Qué tipo de Recursos Educativos Abiertos
utilizaría? Libros electrónicos ( ) Videos ( )
Cursos completos ( ) Materiales de cursos ( )
Módulos ( ) Exámenes ( ) Software ( )
Resultados
Abreviaturas:
• L. E. = Libros Electrónicos
• V. = Videos
• C. C. = Cursos Completos
• M. C. = Materiales de cursos
• Md. = Módulos
• Ex. = Exámenes
• Sft. = Software
Resultados
¿A qué se dedica?
Alumnos
Profesores
Resultados
¿Qué tipo de Recursos Educativos Abiertos
Conoce?
0
1
2
3
4
5
6
L. E. V. C. C. M. C. Md. Ex. Sft.
Alumnos
Profesores
Resultados
¿Ha utilizado alguna vez los Recursos Educativos
Abiertos?
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
Si No
Alumnos
Profesores
Resultados
¿Considera que los Recursos Educativos Abiertos
serían valiosos en su práctica cotidiana?
0
1
2
3
4
5
6
Si No No se
Alumnos
Maestros
Resultados
¿Qué tipo de Recursos Educativos Abiertos
utilizaría?
0
1
2
3
4
5
6
L. E. V. C. C. M. C. Md. Ex. Sft.
Alumnos
Profesores
Propuesta
• La propuesta para la Escuela Nacional de
Danza Nellie y Gloria Campobello sería la
creación de un repositorio con materiales para
la enseñanza de la danza.
• El Instituto Nacional de Bellas Artes sería la
instancia adecuada para la creación de este
repositorio.
Estrategias de diseminación
He explorado las diversas estrategias de diseminación y
he encontrado las siguientes (entre otras):
• Facebook
• Twitter
• Youtube
• Dropbox
• Slideshare
• Scribd
• Pinterest
• Wordpress
• Blogger
Implementación
Además de la página oficial dentro del portal del
INBA, la escuela tiene varios grupos en
Facebook:
• https://www.facebook.com/#!/bibliotecariadela.end
ngc?fref=ts
• https://www.facebook.com/#!/sociedad.endnygc?fre
f=ts
• https://www.facebook.com/#!/soc.endngc?fref=ts
Implementación
• Involucrando a la comunidad escolar se podría
comenzar un grupo en Facebook para comenzar a
depositar los REA que se vayan creando en la
escuela (principalmente videos), ya que sin el
apoyo institucional es muy difícil implementar un
repositorio.
• Como comenté en mi portafolio de
diagnóstico, ha quedado en el profesor individual
la iniciativa de utilizar las TIC y de abordar los
REA.
Conclusiones
• A las autoridades del INBA y de la ENDGC no
les ha interesado hasta el momento, explorar
la posibilidad de utilizar los Recursos
Educativos Abiertos en la enseñanza de la
danza; de hecho, la escuela ni siquiera cuenta
con servicio de Internet, por lo que la
implementación de los Recursos Educativos
Abiertos para la enseñanza de la danza es
todo un reto.
Portafolio de evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación primaria 2011 2012
Presentación primaria 2011   2012Presentación primaria 2011   2012
Presentación primaria 2011 2012
webmontepinar
 
6º Escuela 116 Arte
6º Escuela 116 Arte6º Escuela 116 Arte
6º Escuela 116 Arte
Marta Gonzalez
 
Qué piensas del graffiti planificación
Qué piensas del graffiti   planificaciónQué piensas del graffiti   planificación
Qué piensas del graffiti planificación
Paola Kochen
 
Inauguración de la Biblioteca
Inauguración de la BibliotecaInauguración de la Biblioteca
Inauguración de la Biblioteca
elaelito
 
Herramientas Web 2.0 Escuela Europea
Herramientas Web 2.0  Escuela EuropeaHerramientas Web 2.0  Escuela Europea
Herramientas Web 2.0 Escuela Europea
Estrella Gancedo
 
Clil y ele_2016
Clil y ele_2016Clil y ele_2016
Clil y ele_2016
isaperez
 
Summer in Liverpool
Summer in LiverpoolSummer in Liverpool
Summer in Liverpool
clublectores
 
Jornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióN
Jornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióNJornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióN
Jornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióN
fpascual3
 
Enseñanza de Régimen Especial.
Enseñanza de Régimen Especial.Enseñanza de Régimen Especial.
Enseñanza de Régimen Especial.
Ignacio Álvarez
 

La actualidad más candente (9)

Presentación primaria 2011 2012
Presentación primaria 2011   2012Presentación primaria 2011   2012
Presentación primaria 2011 2012
 
6º Escuela 116 Arte
6º Escuela 116 Arte6º Escuela 116 Arte
6º Escuela 116 Arte
 
Qué piensas del graffiti planificación
Qué piensas del graffiti   planificaciónQué piensas del graffiti   planificación
Qué piensas del graffiti planificación
 
Inauguración de la Biblioteca
Inauguración de la BibliotecaInauguración de la Biblioteca
Inauguración de la Biblioteca
 
Herramientas Web 2.0 Escuela Europea
Herramientas Web 2.0  Escuela EuropeaHerramientas Web 2.0  Escuela Europea
Herramientas Web 2.0 Escuela Europea
 
Clil y ele_2016
Clil y ele_2016Clil y ele_2016
Clil y ele_2016
 
Summer in Liverpool
Summer in LiverpoolSummer in Liverpool
Summer in Liverpool
 
Jornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióN
Jornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióNJornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióN
Jornadas Provinciales De Intercambio De Experiencias Sobre DiversificacióN
 
Enseñanza de Régimen Especial.
Enseñanza de Régimen Especial.Enseñanza de Régimen Especial.
Enseñanza de Régimen Especial.
 

Destacado

Música y danza
Música y danzaMúsica y danza
Música y danza
inesesvaz
 
La danza
La   danzaLa   danza
Presentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor ColombiaPresentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor Colombia
Mafiita Fernández
 
folclor colombiano
folclor colombiano folclor colombiano
folclor colombiano
0405200020
 
Cuestionario noveno
Cuestionario novenoCuestionario noveno
Cuestionario noveno
musicgoretti
 
Ensayo sobre el baile
Ensayo sobre el baile Ensayo sobre el baile
Ensayo sobre el baile
Andrea Bg
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
lobomalo
 
Cuestionario danza
Cuestionario danzaCuestionario danza
Cuestionario danza
lilgasar
 
16pf preguntas
16pf preguntas16pf preguntas
16pf preguntas
catinpulguita
 
Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)
Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)
Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)
Lizbeth Ibarra
 
Folclor colombiano
Folclor colombianoFolclor colombiano
Folclor colombiano
Krlos Restrepo
 
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONESFOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
mart-hila
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
La danzaLa danza
Breve historia de la danza
Breve historia de la danzaBreve historia de la danza
Breve historia de la danza
juanjosezepeda
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
romuloenrique
 

Destacado (16)

Música y danza
Música y danzaMúsica y danza
Música y danza
 
La danza
La   danzaLa   danza
La danza
 
Presentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor ColombiaPresentacion Folclor Colombia
Presentacion Folclor Colombia
 
folclor colombiano
folclor colombiano folclor colombiano
folclor colombiano
 
Cuestionario noveno
Cuestionario novenoCuestionario noveno
Cuestionario noveno
 
Ensayo sobre el baile
Ensayo sobre el baile Ensayo sobre el baile
Ensayo sobre el baile
 
Historia del folclor colombiano
Historia del folclor colombianoHistoria del folclor colombiano
Historia del folclor colombiano
 
Cuestionario danza
Cuestionario danzaCuestionario danza
Cuestionario danza
 
16pf preguntas
16pf preguntas16pf preguntas
16pf preguntas
 
Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)
Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)
Formato de cuestionario cuantitativo (50 preguntas)
 
Folclor colombiano
Folclor colombianoFolclor colombiano
Folclor colombiano
 
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONESFOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
FOLCLOR COLOMBIANO. REGIONES
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
Breve historia de la danza
Breve historia de la danzaBreve historia de la danza
Breve historia de la danza
 
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación PreescolarEstrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
Estrategias para la Enseñanza del Folclor en Educación Preescolar
 

Similar a Portafolio de evaluación

Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
Espanolparainmigrantes
 
Un estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b b
Un estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b bUn estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b b
Un estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b b
isabelberg
 
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativasRecursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
María Belén García Llamas
 
Presentación Kantaconmigo
Presentación KantaconmigoPresentación Kantaconmigo
Presentación Kantaconmigo
Alba López Varela
 
Plantilla culturdanza
Plantilla culturdanzaPlantilla culturdanza
Plantilla culturdanza
Cristina Riesco
 
Plantilla culturdanza
Plantilla culturdanzaPlantilla culturdanza
Plantilla culturdanza
Cristina Riesco
 
Edu artistica4 :)
Edu artistica4 :)Edu artistica4 :)
Edu artistica4 :)
HIKOO
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON RECURSOS DELA WEB 2.0
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON  RECURSOS DELA WEB 2.0PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON  RECURSOS DELA WEB 2.0
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON RECURSOS DELA WEB 2.0
Secundaria 4 mixta
 
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
history-channel-of-janet
 
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
history-channel-of-janet
 
Presentación Musical.IES para MACC
Presentación Musical.IES para MACCPresentación Musical.IES para MACC
Presentación Musical.IES para MACC
Roxana Schmunk
 
Exposición Final Prácticas
Exposición Final PrácticasExposición Final Prácticas
Exposición Final Prácticas
semilleroimt
 
Literatura_infantil_didactica.pdf
Literatura_infantil_didactica.pdfLiteratura_infantil_didactica.pdf
Literatura_infantil_didactica.pdf
MarielaParedes20
 
Preinscripción 14 15
Preinscripción 14 15Preinscripción 14 15
Preinscripción 14 15
cpmendav
 
201109 guia materiales
201109 guia materiales201109 guia materiales
201109 guia materiales
nalex5
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBAPROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
boriscm87
 
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribePerspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Teresa Leal
 
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
Cátedra Banco Santander
 
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresanaProyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
davidluna
 
19043 Piedecuesta S.Francisco2
19043 Piedecuesta S.Francisco219043 Piedecuesta S.Francisco2
19043 Piedecuesta S.Francisco2
ferreiragomez
 

Similar a Portafolio de evaluación (20)

Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
 
Un estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b b
Un estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b bUn estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b b
Un estudio de un ambiente de aprendizaje isabel b b
 
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativasRecursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
 
Presentación Kantaconmigo
Presentación KantaconmigoPresentación Kantaconmigo
Presentación Kantaconmigo
 
Plantilla culturdanza
Plantilla culturdanzaPlantilla culturdanza
Plantilla culturdanza
 
Plantilla culturdanza
Plantilla culturdanzaPlantilla culturdanza
Plantilla culturdanza
 
Edu artistica4 :)
Edu artistica4 :)Edu artistica4 :)
Edu artistica4 :)
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON RECURSOS DELA WEB 2.0
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON  RECURSOS DELA WEB 2.0PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON  RECURSOS DELA WEB 2.0
PROYECTO DE INTERVENCIÓN CON RECURSOS DELA WEB 2.0
 
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
 
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanzaReflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza
 
Presentación Musical.IES para MACC
Presentación Musical.IES para MACCPresentación Musical.IES para MACC
Presentación Musical.IES para MACC
 
Exposición Final Prácticas
Exposición Final PrácticasExposición Final Prácticas
Exposición Final Prácticas
 
Literatura_infantil_didactica.pdf
Literatura_infantil_didactica.pdfLiteratura_infantil_didactica.pdf
Literatura_infantil_didactica.pdf
 
Preinscripción 14 15
Preinscripción 14 15Preinscripción 14 15
Preinscripción 14 15
 
201109 guia materiales
201109 guia materiales201109 guia materiales
201109 guia materiales
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBAPROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO ESCOLAR LA SALLE RIOBAMBA
 
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribePerspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
 
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
 
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresanaProyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
Proyecto de aula Fortaleciendo la cultura afrouresana
 
19043 Piedecuesta S.Francisco2
19043 Piedecuesta S.Francisco219043 Piedecuesta S.Francisco2
19043 Piedecuesta S.Francisco2
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Portafolio de evaluación

  • 1. Portafolio de evaluación: Visibilidad y difusión de los Recursos Educativos Abiertos para Danza Clarisa Falcón Valerdi
  • 2. Contexto • La Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello abrió sus puertas, como Escuela de Danza perteneciente al Departamento de Bellas Artes de la SEP, el 15 de mayo de 1932, de modo que fue la primera escuela oficial especializada en danza de México. En 1937 se convirtió en Escuela Nacional de Danza y a principio de la década de los noventa, del siglo pasado, en Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello.
  • 3. Contexto • La Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello pretende ser una opción real que cubra las necesidades de la sociedad en materia artística en el país, a través de una educación dancística de calidad, que permita una formación técnica y pedagógica sólida. La escuela ofrece la Licenciatura en Educación Dancística con tres orientaciones: Danza Contemporánea, Española y Folclórica.
  • 4. Contexto • Actualmente la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello (ENDNGC) pertenece al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y depende de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA).
  • 5. Audiencia • Profesores y alumnos de la Licenciatura en Educación Dancística con orientación en Danza Contemporánea, Folclórica o Española. • La mayoría de los profesores tienen otra Licenciatura aparte de la danza. • La mayoría de los alumnos estudian otra licenciatura.
  • 6. Objetivos • Implementar el uso de los Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza de la danza. • Crear un espacio virtual para los Recursos Educativos Abiertos especializados en danza.
  • 7. Búsqueda de datos • Se aplicó un cuestionario a un pequeño grupo. Cinco maestros y cinco alumnos.
  • 8. Cuestionario 1. ¿A qué se dedica? Profesor ( ) Alumno ( ) 2. ¿Qué tipo de Recursos Educativos Abiertos conoce? Libros electrónicos ( ) Videos ( ) Cursos completos ( ) Materiales de cursos ( ) Módulos ( ) Exámenes ( ) Software ( ) 3. ¿Ha utilizado alguna vez los Recursos Educativos Abiertos? Si ( ) No ( )
  • 9. Cuestionario 4. ¿Considera que los Recursos Educativos Abiertos serían valiosos en su práctica cotidiana? Si ( ) No ( ) No sabe ( ) 5. ¿Qué tipo de Recursos Educativos Abiertos utilizaría? Libros electrónicos ( ) Videos ( ) Cursos completos ( ) Materiales de cursos ( ) Módulos ( ) Exámenes ( ) Software ( )
  • 10. Resultados Abreviaturas: • L. E. = Libros Electrónicos • V. = Videos • C. C. = Cursos Completos • M. C. = Materiales de cursos • Md. = Módulos • Ex. = Exámenes • Sft. = Software
  • 11. Resultados ¿A qué se dedica? Alumnos Profesores
  • 12. Resultados ¿Qué tipo de Recursos Educativos Abiertos Conoce? 0 1 2 3 4 5 6 L. E. V. C. C. M. C. Md. Ex. Sft. Alumnos Profesores
  • 13. Resultados ¿Ha utilizado alguna vez los Recursos Educativos Abiertos? 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 Si No Alumnos Profesores
  • 14. Resultados ¿Considera que los Recursos Educativos Abiertos serían valiosos en su práctica cotidiana? 0 1 2 3 4 5 6 Si No No se Alumnos Maestros
  • 15. Resultados ¿Qué tipo de Recursos Educativos Abiertos utilizaría? 0 1 2 3 4 5 6 L. E. V. C. C. M. C. Md. Ex. Sft. Alumnos Profesores
  • 16. Propuesta • La propuesta para la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello sería la creación de un repositorio con materiales para la enseñanza de la danza. • El Instituto Nacional de Bellas Artes sería la instancia adecuada para la creación de este repositorio.
  • 17. Estrategias de diseminación He explorado las diversas estrategias de diseminación y he encontrado las siguientes (entre otras): • Facebook • Twitter • Youtube • Dropbox • Slideshare • Scribd • Pinterest • Wordpress • Blogger
  • 18. Implementación Además de la página oficial dentro del portal del INBA, la escuela tiene varios grupos en Facebook: • https://www.facebook.com/#!/bibliotecariadela.end ngc?fref=ts • https://www.facebook.com/#!/sociedad.endnygc?fre f=ts • https://www.facebook.com/#!/soc.endngc?fref=ts
  • 19. Implementación • Involucrando a la comunidad escolar se podría comenzar un grupo en Facebook para comenzar a depositar los REA que se vayan creando en la escuela (principalmente videos), ya que sin el apoyo institucional es muy difícil implementar un repositorio. • Como comenté en mi portafolio de diagnóstico, ha quedado en el profesor individual la iniciativa de utilizar las TIC y de abordar los REA.
  • 20. Conclusiones • A las autoridades del INBA y de la ENDGC no les ha interesado hasta el momento, explorar la posibilidad de utilizar los Recursos Educativos Abiertos en la enseñanza de la danza; de hecho, la escuela ni siquiera cuenta con servicio de Internet, por lo que la implementación de los Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza de la danza es todo un reto.