SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza-aprendizaje de la historia.<br />¿Para qué aprender la historia?<br />Para conocer cómo es que se formo el mundo que nos rodea, como ha ido evolucionando el hombre, los acontecimientos que surgieron en el pasado y poder saber cómo podrá ser nuestro futuro. <br />¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?<br />Mediante representaciones en la cual los niños caracterizan a diferentes personajes, narraciones y videos.<br />¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica?<br />No, casi siempre lo que utilizaban mis maestros eran cuestionarios los cuales tenía que memorizar.<br />¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos?<br />No puedo decir que han sido un éxito, pero me han ayudado mucho ya que los niños tienden a recordar más algo que ellos mismos caracterizaron u observaron. Su aprendizaje es a mediano plazo y no a corto plazo.<br />¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza-aprendizaje de la historia?<br />Dentro de la biblioteca del aula contamos con una variedad de libros que hablan sobre los diferentes eventos históricos que han acontecido en nuestro país, así como de otros temas que hablan sobre la historia del mundo. La escuela cuenta con equipo de enciclomedia pero por el momento no funciona, con ayuda de la lap y el proyector puedo mostrarles a los alumnos videos sobre fechas históricas, imágenes e inclusive música que se escuchaba años atrás.<br />¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia?<br />Siento que necesito aprender más estrategias para aplicarlas en el salón de clases, estar actualizada sobre los diferentes métodos sobre cómo enseñar la materia de historia ya que a la mayoría de los alumnos se les hace una materia aburrida por el exceso de texto que existe y la cantidad de fechas que deben de aprender.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pregun hystory
Pregun hystoryPregun hystory
Pregun hystory
acostadurmido
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de AulaASOTOVAL
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3anpoca
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia aida
Metodologias  para el aprendizaje de la historia   aidaMetodologias  para el aprendizaje de la historia   aida
Metodologias para el aprendizaje de la historia aidaaidahistorica
 
Cruzmaria historia
Cruzmaria historiaCruzmaria historia
Cruzmaria historialazzariin
 

La actualidad más candente (10)

Pregun hystory
Pregun hystoryPregun hystory
Pregun hystory
 
Tarea 1 martha
Tarea 1 marthaTarea 1 martha
Tarea 1 martha
 
Proyecto de Aula
Proyecto de AulaProyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Curso de historia en internet
Curso de historia en internetCurso de historia en internet
Curso de historia en internet
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia aida
Metodologias  para el aprendizaje de la historia   aidaMetodologias  para el aprendizaje de la historia   aida
Metodologias para el aprendizaje de la historia aida
 
Qué me llevo del taller
Qué me llevo del tallerQué me llevo del taller
Qué me llevo del taller
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
 
Cruzmaria historia
Cruzmaria historiaCruzmaria historia
Cruzmaria historia
 
Powerpoint de 226
Powerpoint de 226Powerpoint de 226
Powerpoint de 226
 

Similar a Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza

Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historiaelefuo
 
4 preguntas para publicar en el blogger
4 preguntas para publicar en el blogger4 preguntas para publicar en el blogger
4 preguntas para publicar en el bloggerGaby Vela Soberanis
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Nay04
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntaskibachi
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntaskibachi
 
1°+traajo..
1°+traajo..1°+traajo..
1°+traajo..Ghyro
 
Primer producto del curso de historia
Primer producto del curso de historiaPrimer producto del curso de historia
Primer producto del curso de historiaItzetl
 
Historia olga
Historia olgaHistoria olga
Historia olgaulyly
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1ceci6522
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1ceci6522
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1ceci6522
 
Para que aprender_historia
Para que aprender_historiaPara que aprender_historia
Para que aprender_historiaSEV
 
Tareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacionTareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacionileanaguzman30
 
Tareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacionTareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacionileanaguzman30
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historiaOdaliska
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historiaOdaliska
 

Similar a Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza (20)

Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
 
4 preguntas para publicar en el blogger
4 preguntas para publicar en el blogger4 preguntas para publicar en el blogger
4 preguntas para publicar en el blogger
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Producto historia 1
Producto historia 1Producto historia 1
Producto historia 1
 
Producto historia 1
Producto historia 1Producto historia 1
Producto historia 1
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
1°+traajo..
1°+traajo..1°+traajo..
1°+traajo..
 
Primer producto del curso de historia
Primer producto del curso de historiaPrimer producto del curso de historia
Primer producto del curso de historia
 
1° traajo de hist.
1° traajo de hist.1° traajo de hist.
1° traajo de hist.
 
1° traajo de hist.
1° traajo de hist.1° traajo de hist.
1° traajo de hist.
 
Historia olga
Historia olgaHistoria olga
Historia olga
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
Metodologias para el aprendizaje de la historia 1
 
Para que aprender_historia
Para que aprender_historiaPara que aprender_historia
Para que aprender_historia
 
Tareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacionTareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacion
 
Tareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacionTareas 1 y 2 presentacion
Tareas 1 y 2 presentacion
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
 
Producto 1 historia
Producto 1 historiaProducto 1 historia
Producto 1 historia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza

  • 1. Reflexión acerca de las prácticas como docentes de primaria en la enseñanza-aprendizaje de la historia.<br />¿Para qué aprender la historia?<br />Para conocer cómo es que se formo el mundo que nos rodea, como ha ido evolucionando el hombre, los acontecimientos que surgieron en el pasado y poder saber cómo podrá ser nuestro futuro. <br />¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?<br />Mediante representaciones en la cual los niños caracterizan a diferentes personajes, narraciones y videos.<br />¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica?<br />No, casi siempre lo que utilizaban mis maestros eran cuestionarios los cuales tenía que memorizar.<br />¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos?<br />No puedo decir que han sido un éxito, pero me han ayudado mucho ya que los niños tienden a recordar más algo que ellos mismos caracterizaron u observaron. Su aprendizaje es a mediano plazo y no a corto plazo.<br />¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza-aprendizaje de la historia?<br />Dentro de la biblioteca del aula contamos con una variedad de libros que hablan sobre los diferentes eventos históricos que han acontecido en nuestro país, así como de otros temas que hablan sobre la historia del mundo. La escuela cuenta con equipo de enciclomedia pero por el momento no funciona, con ayuda de la lap y el proyector puedo mostrarles a los alumnos videos sobre fechas históricas, imágenes e inclusive música que se escuchaba años atrás.<br />¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de la historia?<br />Siento que necesito aprender más estrategias para aplicarlas en el salón de clases, estar actualizada sobre los diferentes métodos sobre cómo enseñar la materia de historia ya que a la mayoría de los alumnos se les hace una materia aburrida por el exceso de texto que existe y la cantidad de fechas que deben de aprender.<br />