SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE 
PRESENTACIÓN 
Innovación educativa con recursos 
educativos abiertos. 
Trabajo realizado por: Laura Moreno salcedo
OBJETIVO GENERAL 
La actividad de portafolio de 
presentación tiene por finalidad que el 
participante exponga una evidencia que 
considere “su máximo” aprendizaje en el 
curso de innovación con recursos educativos 
abiertos, a través de movilizar prácticas 
educativas abiertas y lo presente a través de 
una evidencia digital que demuestre el 
máximo aprendizaje que considera haber 
adquirido en este curso.
HOJA DE RUTA
1º EXPLORAR POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN 
Implementar una plataforma virtual con 
material para aprender y reforzar la 
lectoescritura acorde a los distintos 
niveles de los estudiantes del centro.
2º DEFINIR UN PLAN 
DE ACCIÓN PARA 
MOVILIZAR PEA
AUDIENCIA 
 Esta Plataforma esta dirigida a: 
Alumnos de 
Infantil 
Alumnos con 
problemas en la 
lectoescritura 
Otros 
profesores del 
centro 
Padres 
Otros 
profesores o 
estudiantes de 
magisterio
ENFOQUE 
Enfoque pedagógico en el 
uso de REA 
Soluciones tecnológicas 
en el uso de REA 
Modelos colaborativos 
de REA entre 
Instituciones y 
comunidades de interés 
 P.1: Incorpora un enfoque abierto a la 
producción de conocimiento en la educación 
 P.2: Sensibilicen sobre REA a través de la 
experimentación practica. 
 T.2: Promueven un acceso abierto, 
inclusivo y democrático a las tecnológicas 
digitales. 
 T.3: Implementan una adecuada 
infraestructura técnica y de apoyo tecnológico. 
 CM.1 Impulsen una mayor cooperación con 
otras instituciones que persigan instituciones 
REA 
 CM.6 Promueven la colaboración con otras 
iniciativas nacionales e internacionales.
3º ACCIONES 
Primer trimestre: 
 Presentar los REA en el Departamento de 
Educación Infantil y de Lengua del centro 
como alternativa de enseñanza-aprendizaje 
 Fomentar la colaboración entre profesores 
dentro del mismo centro. 
 impulsar grupos de trabajo de docentes del 
mismo área de enseñanza en el centro 
educativo .
¿DÓNDE? 
 En las sesiones de departamento de lengua 
y de educación infantil. 
 En las sesiones de profesores de las 
distintas etapas del centro mostrando 
ejemplos reales ya existentes 
 Involucrando en el proyecto a los docentes 
de tecnologías
3ºACCIONES 
Segundo trimestre: 
Realizar el seguimiento y/o adaptaciones 
necesarias en la implementación de REA. 
 En los grupos de trabajo de los docentes 
 En la vida escolar diaria a nivel de los 
alumnos.
3ºACCIONES 
Tercer trimestre: 
Realizar una evaluación sobre la efectividad y la 
mejora de los alumnos con los REA. 
 Individualmente. 
 Observando a los alumnos que han accedido a la 
plataforma, viendo sus mejoras. 
 Hablando con otros docentes.
4ºEVALUACIÓN: 
 Creo que es una ruta bastante exhaustiva, 
pero algunas de las partes pueden ser 
insuficiente, puesto que no se como va a ser 
mi relación con otras instituciones, y si voy a 
contar con el apoyo de otros maestros. 
 En cuanto a los alumnos, se muestran muy 
motivados, y los REA para la lectoescritura 
les resulta muy atractivos.
BIBLIOGRAFIA 
 OportUnidad (2012). Agenda Regional de 
Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un 
enfoque de abajo hacia arriba en América, 
Proyecto OportUnidad. Publicación realizada 
con la ayuda financiera de la Unión Europea. 
Documento disponible 
en: http://oportunidadproject.eu/resources/re 
gional-agenda
Portafolio de Presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
tecnomecanica
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
tecnomecanica
 
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatimaPresentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
tecnomecanica
 
PresentacióN Patricia LondoñO H Ppt Cied 2009
PresentacióN Patricia LondoñO H Ppt Cied   2009PresentacióN Patricia LondoñO H Ppt Cied   2009
PresentacióN Patricia LondoñO H Ppt Cied 2009
patricia londoño
 
Rol del docente virtual
Rol del docente virtualRol del docente virtual
Rol del docente virtual
Nory Guzman
 
Rafael Vasquez
Rafael VasquezRafael Vasquez
Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
solandy9
 
Re pensar la enseñanza con eva
Re pensar la enseñanza con evaRe pensar la enseñanza con eva
Re pensar la enseñanza con eva
Magdalena Fernández
 
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
solandy9
 
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizarUso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Cátedra Banco Santander
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
DianaAbad11
 
La Laguna Vilanova
La Laguna VilanovaLa Laguna Vilanova
La Laguna Vilanova
guest34cea9
 
2. proyecto (rosalbina portilla)
2. proyecto (rosalbina  portilla)2. proyecto (rosalbina  portilla)
2. proyecto (rosalbina portilla)
aydacortes
 
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
Cátedra Banco Santander
 
Capacitación docente USMP
Capacitación docente USMPCapacitación docente USMP
Capacitación docente USMP
William Henry Vegazo Muro
 
Complementación de Movilización de prácticas educativas abiertas
Complementación de Movilización de prácticas educativas abiertasComplementación de Movilización de prácticas educativas abiertas
Complementación de Movilización de prácticas educativas abiertas
lulinruiz
 
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (18)

Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
 
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatimaPresentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
 
PresentacióN Patricia LondoñO H Ppt Cied 2009
PresentacióN Patricia LondoñO H Ppt Cied   2009PresentacióN Patricia LondoñO H Ppt Cied   2009
PresentacióN Patricia LondoñO H Ppt Cied 2009
 
Rol del docente virtual
Rol del docente virtualRol del docente virtual
Rol del docente virtual
 
Rafael Vasquez
Rafael VasquezRafael Vasquez
Rafael Vasquez
 
Matriz dofa solmol
Matriz dofa solmolMatriz dofa solmol
Matriz dofa solmol
 
Re pensar la enseñanza con eva
Re pensar la enseñanza con evaRe pensar la enseñanza con eva
Re pensar la enseñanza con eva
 
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
 
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizarUso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
 
La Laguna Vilanova
La Laguna VilanovaLa Laguna Vilanova
La Laguna Vilanova
 
2. proyecto (rosalbina portilla)
2. proyecto (rosalbina  portilla)2. proyecto (rosalbina  portilla)
2. proyecto (rosalbina portilla)
 
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
CREACIÓN DE MATERIALES MOTIVADORES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA Y DIDÁCTICA...
 
Capacitación docente USMP
Capacitación docente USMPCapacitación docente USMP
Capacitación docente USMP
 
Complementación de Movilización de prácticas educativas abiertas
Complementación de Movilización de prácticas educativas abiertasComplementación de Movilización de prácticas educativas abiertas
Complementación de Movilización de prácticas educativas abiertas
 
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
El eportafolio Maharazar en la Universidad de Zaragoza. Incipientes reflexiones
 

Similar a Portafolio de Presentación

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Lule226
 
Portafolio 4.
Portafolio 4.Portafolio 4.
Portafolio 4.
María Gonzalez
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
flor_chavez
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Luz Elisa Marrero Carrete
 
Portafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last versionPortafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last version
María Gonzalez
 
Curso
CursoCurso
Curso
Lule226
 
CHOCO 2017
CHOCO 2017CHOCO 2017
CHOCO 2017
Jair Vargas
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Actividad módulo 4
Actividad módulo 4Actividad módulo 4
Actividad módulo 4
Flor S
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 3
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 3Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 3
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 3
saimer antonio sarabia guette
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
livaccari
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Adis Corona
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Adis Corona
 
Actv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea ticsActv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea tics
YUD ERICA CASTAÑEDA ANDRADE
 
8 tallerpractico10 maria aliria parra
8 tallerpractico10 maria aliria parra8 tallerpractico10 maria aliria parra
8 tallerpractico10 maria aliria parra
Maria Aliria Parra López
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
Josh Nickols Efren
 
Semana 4. Portafolio de Presentación
Semana 4. Portafolio de PresentaciónSemana 4. Portafolio de Presentación
Semana 4. Portafolio de Presentación
Patty Cabrera
 
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docxACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
MariuxiVanessaGuallo
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
★Ileana Bedini
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
DIPLOMADO TICS
 

Similar a Portafolio de Presentación (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio 4.
Portafolio 4.Portafolio 4.
Portafolio 4.
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
 
Portafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last versionPortafolio 4. Last version
Portafolio 4. Last version
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
CHOCO 2017
CHOCO 2017CHOCO 2017
CHOCO 2017
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Actividad módulo 4
Actividad módulo 4Actividad módulo 4
Actividad módulo 4
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 3
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 3Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 3
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 3
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
 
Actv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea ticsActv. 8 tarea tics
Actv. 8 tarea tics
 
8 tallerpractico10 maria aliria parra
8 tallerpractico10 maria aliria parra8 tallerpractico10 maria aliria parra
8 tallerpractico10 maria aliria parra
 
Portafolio Diagnóstico
Portafolio DiagnósticoPortafolio Diagnóstico
Portafolio Diagnóstico
 
Semana 4. Portafolio de Presentación
Semana 4. Portafolio de PresentaciónSemana 4. Portafolio de Presentación
Semana 4. Portafolio de Presentación
 
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docxACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
ACTIVIDAD II - ESQUEMA ANÁLISIS.docx
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Portafolio de Presentación

  • 1. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Innovación educativa con recursos educativos abiertos. Trabajo realizado por: Laura Moreno salcedo
  • 2. OBJETIVO GENERAL La actividad de portafolio de presentación tiene por finalidad que el participante exponga una evidencia que considere “su máximo” aprendizaje en el curso de innovación con recursos educativos abiertos, a través de movilizar prácticas educativas abiertas y lo presente a través de una evidencia digital que demuestre el máximo aprendizaje que considera haber adquirido en este curso.
  • 4. 1º EXPLORAR POSIBILIDADES DE MOVILIZACIÓN Implementar una plataforma virtual con material para aprender y reforzar la lectoescritura acorde a los distintos niveles de los estudiantes del centro.
  • 5. 2º DEFINIR UN PLAN DE ACCIÓN PARA MOVILIZAR PEA
  • 6. AUDIENCIA  Esta Plataforma esta dirigida a: Alumnos de Infantil Alumnos con problemas en la lectoescritura Otros profesores del centro Padres Otros profesores o estudiantes de magisterio
  • 7. ENFOQUE Enfoque pedagógico en el uso de REA Soluciones tecnológicas en el uso de REA Modelos colaborativos de REA entre Instituciones y comunidades de interés  P.1: Incorpora un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación  P.2: Sensibilicen sobre REA a través de la experimentación practica.  T.2: Promueven un acceso abierto, inclusivo y democrático a las tecnológicas digitales.  T.3: Implementan una adecuada infraestructura técnica y de apoyo tecnológico.  CM.1 Impulsen una mayor cooperación con otras instituciones que persigan instituciones REA  CM.6 Promueven la colaboración con otras iniciativas nacionales e internacionales.
  • 8. 3º ACCIONES Primer trimestre:  Presentar los REA en el Departamento de Educación Infantil y de Lengua del centro como alternativa de enseñanza-aprendizaje  Fomentar la colaboración entre profesores dentro del mismo centro.  impulsar grupos de trabajo de docentes del mismo área de enseñanza en el centro educativo .
  • 9. ¿DÓNDE?  En las sesiones de departamento de lengua y de educación infantil.  En las sesiones de profesores de las distintas etapas del centro mostrando ejemplos reales ya existentes  Involucrando en el proyecto a los docentes de tecnologías
  • 10. 3ºACCIONES Segundo trimestre: Realizar el seguimiento y/o adaptaciones necesarias en la implementación de REA.  En los grupos de trabajo de los docentes  En la vida escolar diaria a nivel de los alumnos.
  • 11. 3ºACCIONES Tercer trimestre: Realizar una evaluación sobre la efectividad y la mejora de los alumnos con los REA.  Individualmente.  Observando a los alumnos que han accedido a la plataforma, viendo sus mejoras.  Hablando con otros docentes.
  • 12. 4ºEVALUACIÓN:  Creo que es una ruta bastante exhaustiva, pero algunas de las partes pueden ser insuficiente, puesto que no se como va a ser mi relación con otras instituciones, y si voy a contar con el apoyo de otros maestros.  En cuanto a los alumnos, se muestran muy motivados, y los REA para la lectoescritura les resulta muy atractivos.
  • 13. BIBLIOGRAFIA  OportUnidad (2012). Agenda Regional de Prácticas Educativas Abiertas (PEA): Un enfoque de abajo hacia arriba en América, Proyecto OportUnidad. Publicación realizada con la ayuda financiera de la Unión Europea. Documento disponible en: http://oportunidadproject.eu/resources/re gional-agenda