SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
MONTERREY
PRÁCTICA 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN
LIC. EN T. PATRICIA CABRERA FARÍAS.
SEPTIEMBRE 2013
CURSO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CON RECURSOS
ABIERTOS
PLANTEAMIENTO DE LA
NECESIDAD
 En la época que vivimos los medios tecnológicos de información y
comunicación van evolucionando
constantemente, es por ello que planteo la necesidad de
actualizar mentes, procesos y prácticas de los
recursos educativos abiertos con el fin de complementar
la formación académica de nuestros estudiantes.
La necesidad que veo en mis alumnos es que les da temor
involucrarse con la tecnología, por ello en la creación del
de un blog escolar es una de las herramientas que me
sirven para romper esta barrera.
CONSIDERACIONES PREVIAS A LA
HOJA DE RUTA (ROADMAP)
 Considero que las estrategias de búsqueda de información debe
hacerse práctica cotidiana de los estudiantes para que puedan
desarrollar competencias aptas para la actualidad en la que
desenvuelven que sobre todo es el uso de las tecnologías, y la
educación es la que puede ayudar a aprender estos procesos. Por
esto es que he determinado el uso de adecuado de un blog escolar
con el fin de reforzar conocimiento por medio de prácticas,
videos, y herramientas de ayuda para poder aclarar dudas, y sobre
todo generar su propio ritmo de aprendizaje.
AUDIENCIA
 Los beneficiarios por las actividades que se realizarán al hacer uso
de este REA, llamado Blog Escolar con enfoque de un taller son
los estudiantes de media superior en el área de Inglés.
 Son alumnos de preparatoria que tomar un curso presencial de 3
horas a la semana, y que requieren de hacer un reforzamiento de
conocimiento de manera práctica, el cual se puede generar con
ejercicios interactivos en la web.
 Son alumnos que han tenido poco contacto con la tecnología pero
que tienen disposición por aprender nuevas rutas del
conocimiento, por lo que se contempla a nivel de usuarios finales.
ENFOQUE
 Este Recurso Educativo abierto tiene un enfoque
pedagógico ya que están incluidos los procesos de
aprendizaje y enseñanza, con un enlace al aprendizaje
constructivo y significativo.
 Los ejercicios, videos y herramientas expuestos en el
blog escolar están basados en un programa de estudios
de las asignaturas de Inglés de la Educación Media
Superior del Estado de México, teniendo así mismo una
ruta de diferentes niveles de comprensión que nos
permite una evaluación tanto de procesos, de contenidos
y de actitudes durante el uso de este REA.
ACCIONES
 P1. Incorporar un enfoque abierto a la producción del
conocimiento en la educación promoviendo el uso,
reutilización y remezcla de recursos educativos.
 P4. Reconozcan y den crédito a los conocimientos
adquiridos a través de PEA (Prácticas Educativas Abiertas)
mediante la creación de indicadores y métricas adecuadas
para evaluar competencias.
 P6. sensibilicen sobre el papel de los REA en el apoyo a las
prácticas educativas transformadoras e innovación en el
aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la
generación del conocimiento y transferencia a través de
PEA.
EVALUACIÓN
 Los resultados de la acciones de la hoja de ruta, se consideran
como adecuados para el reforzamiento del conocimiento obtenido
en el aula de manera presencial ya que, los alumnos han
respondido favorablemente a la visita del blog y han realizado los
ejercicios. Se ha hecho una encuesta acerca del uso del blog
escolar y estos son los resultados. (http://epo188-
english.blogspot.mx/)
 Considerando estos resultados en una semana, aunque sólo de
ha informado del uso del blog en clase, los alcances pueden ser
mayores, pues los docentes pueden unir sus propuestas para
integrar otras materias a este mismo espacio.
EVIDENCIAS
 Las evidencias se publican en la red social, una de tantas que he
conocido en este curso que es SlideShare.
 Mi última recomendación… Paciencia cuando trabajes los
Recursos Educativos Abiertos (REA). “ Recuerda que la práctica
hace al maestro”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Matilde Ortega
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Matilde Ortega
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónnashlyc
 
Metodologia pacie2 bloque academico
Metodologia pacie2   bloque academicoMetodologia pacie2   bloque academico
Metodologia pacie2 bloque academicomaria torres
 
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizarUso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Cátedra Banco Santander
 
Consumer Law Tube
Consumer Law TubeConsumer Law Tube
Consumer Law Tube
Cátedra Banco Santander
 
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Cátedra Banco Santander
 
Pacie
PaciePacie
Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3
Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3
Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3
Evangelina Chavez
 
Los Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a DistanciaLos Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a Distancia
Carolina Pineda Medina
 
Bloque pacie lianet
Bloque pacie lianetBloque pacie lianet
Bloque pacie lianetliiiiiiiipa
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Susana B.
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Portafolio de evidencias 4
Portafolio de evidencias 4Portafolio de evidencias 4
Portafolio de evidencias 4
Marina Cruz Araiza
 
Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.
Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.
Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.
paulacadenac
 

La actualidad más candente (16)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Metodologia pacie2 bloque academico
Metodologia pacie2   bloque academicoMetodologia pacie2   bloque academico
Metodologia pacie2 bloque academico
 
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizarUso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
Uso de Google Apps for Education en el plan CLIC@unizar
 
Consumer Law Tube
Consumer Law TubeConsumer Law Tube
Consumer Law Tube
 
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
Metodologías activas utilizando las TIC. Como sacar el máximo partido a las p...
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3
Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3
Tp3 Piazza Chavez Postitulo M3 A3
 
Los Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a DistanciaLos Procesos Formativos a Distancia
Los Procesos Formativos a Distancia
 
Bloque pacie lianet
Bloque pacie lianetBloque pacie lianet
Bloque pacie lianet
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Portafolio de evidencias 4
Portafolio de evidencias 4Portafolio de evidencias 4
Portafolio de evidencias 4
 
Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.
Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.
Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.
 

Destacado

Grecia oficial Republica ElenĂ 25 martie
Grecia oficial Republica ElenĂ 25 martieGrecia oficial Republica ElenĂ 25 martie
Grecia oficial Republica ElenĂ 25 martie
dalex4c
 
Zumba Gold Letter (with card)-2
Zumba Gold Letter (with card)-2Zumba Gold Letter (with card)-2
Zumba Gold Letter (with card)-2Genalin Shea
 

Destacado (7)

CPO AM
CPO AMCPO AM
CPO AM
 
Geometry2
Geometry2Geometry2
Geometry2
 
PMI Award - image
PMI Award - imagePMI Award - image
PMI Award - image
 
Grecia oficial Republica ElenĂ 25 martie
Grecia oficial Republica ElenĂ 25 martieGrecia oficial Republica ElenĂ 25 martie
Grecia oficial Republica ElenĂ 25 martie
 
Koh kham
Koh khamKoh kham
Koh kham
 
úLcera por presión
úLcera por presiónúLcera por presión
úLcera por presión
 
Zumba Gold Letter (with card)-2
Zumba Gold Letter (with card)-2Zumba Gold Letter (with card)-2
Zumba Gold Letter (with card)-2
 

Similar a Semana 4. Portafolio de Presentación

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Ivonne Smi
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Adis Corona
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Adis Corona
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
SuNs Zanella
 
24546418
2454641824546418
24546418
andres castillo
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
María Teresa Saldivar Sánchez
 
Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)
Don Arosemena
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMarina Arce
 
10109985
1010998510109985
10109985
andres castillo
 
41888552
4188855241888552
41888552
andres castillo
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraflor_chavez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMaría Gómez
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller PracticoMaría Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
astrydquintero
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
FABIAN AYALA
 
10144281
1014428110144281
10144281
andres castillo
 
Israel Vega García Taller practico
Israel  Vega García	Taller practicoIsrael  Vega García	Taller practico
Israel Vega García Taller practico
astrydquintero
 

Similar a Semana 4. Portafolio de Presentación (20)

Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
Portafolio de presentación.Coursera. Semana 4.
 
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
Coursera.semana 4. portafolio de presentación.
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje
 
24546418
2454641824546418
24546418
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
 
Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)Portafolio evidencias (1)
Portafolio evidencias (1)
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de trabajo semana 4
Portafolio de trabajo semana 4Portafolio de trabajo semana 4
Portafolio de trabajo semana 4
 
10109985
1010998510109985
10109985
 
41888552
4188855241888552
41888552
 
Portafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 courseraPortafolio de presentación 4 coursera
Portafolio de presentación 4 coursera
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller PracticoMaría Fernanda Galeano Morales Taller Practico
María Fernanda Galeano Morales Taller Practico
 
27394397
2739439727394397
27394397
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
 
10144281
1014428110144281
10144281
 
Israel Vega García Taller practico
Israel  Vega García	Taller practicoIsrael  Vega García	Taller practico
Israel Vega García Taller practico
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Semana 4. Portafolio de Presentación

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY PRÁCTICA 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN LIC. EN T. PATRICIA CABRERA FARÍAS. SEPTIEMBRE 2013 CURSO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CON RECURSOS ABIERTOS
  • 2. PLANTEAMIENTO DE LA NECESIDAD  En la época que vivimos los medios tecnológicos de información y comunicación van evolucionando constantemente, es por ello que planteo la necesidad de actualizar mentes, procesos y prácticas de los recursos educativos abiertos con el fin de complementar la formación académica de nuestros estudiantes. La necesidad que veo en mis alumnos es que les da temor involucrarse con la tecnología, por ello en la creación del de un blog escolar es una de las herramientas que me sirven para romper esta barrera.
  • 3. CONSIDERACIONES PREVIAS A LA HOJA DE RUTA (ROADMAP)  Considero que las estrategias de búsqueda de información debe hacerse práctica cotidiana de los estudiantes para que puedan desarrollar competencias aptas para la actualidad en la que desenvuelven que sobre todo es el uso de las tecnologías, y la educación es la que puede ayudar a aprender estos procesos. Por esto es que he determinado el uso de adecuado de un blog escolar con el fin de reforzar conocimiento por medio de prácticas, videos, y herramientas de ayuda para poder aclarar dudas, y sobre todo generar su propio ritmo de aprendizaje.
  • 4. AUDIENCIA  Los beneficiarios por las actividades que se realizarán al hacer uso de este REA, llamado Blog Escolar con enfoque de un taller son los estudiantes de media superior en el área de Inglés.  Son alumnos de preparatoria que tomar un curso presencial de 3 horas a la semana, y que requieren de hacer un reforzamiento de conocimiento de manera práctica, el cual se puede generar con ejercicios interactivos en la web.  Son alumnos que han tenido poco contacto con la tecnología pero que tienen disposición por aprender nuevas rutas del conocimiento, por lo que se contempla a nivel de usuarios finales.
  • 5. ENFOQUE  Este Recurso Educativo abierto tiene un enfoque pedagógico ya que están incluidos los procesos de aprendizaje y enseñanza, con un enlace al aprendizaje constructivo y significativo.  Los ejercicios, videos y herramientas expuestos en el blog escolar están basados en un programa de estudios de las asignaturas de Inglés de la Educación Media Superior del Estado de México, teniendo así mismo una ruta de diferentes niveles de comprensión que nos permite una evaluación tanto de procesos, de contenidos y de actitudes durante el uso de este REA.
  • 6. ACCIONES  P1. Incorporar un enfoque abierto a la producción del conocimiento en la educación promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos.  P4. Reconozcan y den crédito a los conocimientos adquiridos a través de PEA (Prácticas Educativas Abiertas) mediante la creación de indicadores y métricas adecuadas para evaluar competencias.  P6. sensibilicen sobre el papel de los REA en el apoyo a las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación del conocimiento y transferencia a través de PEA.
  • 7. EVALUACIÓN  Los resultados de la acciones de la hoja de ruta, se consideran como adecuados para el reforzamiento del conocimiento obtenido en el aula de manera presencial ya que, los alumnos han respondido favorablemente a la visita del blog y han realizado los ejercicios. Se ha hecho una encuesta acerca del uso del blog escolar y estos son los resultados. (http://epo188- english.blogspot.mx/)  Considerando estos resultados en una semana, aunque sólo de ha informado del uso del blog en clase, los alcances pueden ser mayores, pues los docentes pueden unir sus propuestas para integrar otras materias a este mismo espacio.
  • 8.
  • 9. EVIDENCIAS  Las evidencias se publican en la red social, una de tantas que he conocido en este curso que es SlideShare.  Mi última recomendación… Paciencia cuando trabajes los Recursos Educativos Abiertos (REA). “ Recuerda que la práctica hace al maestro”