SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación educativa con recursos abiertos 
Portafolio de trabajo. 
Actividad 2 
Fabiola González Sánchez
Objetivo general del curso 
Identificar estrategias de uso de los Recursos Educativos 
Abiertos (REA), a través del análisis del contexto, las 
aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las 
experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con 
el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el 
movimiento educativo abierto.
Contexto 
Soy profesora de Inglés en nivel primaria (6to grado) 
Las clases se imparten en un colegio particular con acceso a internet 
y pantalla en el aula así como reproductor de música. 
Los alumnos no cuentan con computadora o tableta en el salón de 
clases. 
Los alumnos son niños de 11 años de edad aproximadamente. Con 
distintos estilos de aprendizaje. La mayoría tiene acceso a internet 
y a aparatos electrónicos en su casa.
Identificación de la necesidad de 
información. 
La necesidad que tenemos principalmente es de materiales audio­visuales 
que permitan tener acceso a una pronunciación y 
utilización del idioma Inglés en diferentes contextos. Estos 
materiales deben estar relacionados con los distintos temas que 
manejamos como gramática, vocabulario, ciencias etc. También 
permiten que los contenidos sean asimilados por los 
estudiantes de manera mas eficaz y amena.
Uso de los Recursos Educativos 
Abiertos 
Debido a mi poca experiencia en el uso de tecnologías de búsqueda 
avanzada, he utilizado con mas frecuencia videos, canciones, 
tutoriales y material publicado en distintas páginas dedicadas a la 
acción docente. Los videos que utilizo son de “youtube”, aunque 
siempre corroborando la información con otro tipo de fuentes como 
libros y pláticas con expertos. He usado los recursos siguiendo la 
estrategia de las 4 R’s, aún sin tener el conocimiento exacto antes 
de tomar el curso.
4 R’s en el uso de REA 
De acuerdo con el Mtro. Vladimir Burgos (Movimiento Educativo 
Abierto, 2012) al utilizar REA debemos seguir la estrategia de las 4 R’s. 
Yo la he aplicado de la siguiente manera: 
•Reutilización.­Al 
encontrar el material que cumple con las necesidades 
que tengo de acuerdo al tema y lo que quiero lograr con mis estudiantes. 
•Revisión (adaptación).­He 
editado, cambiado algunas palabras, y 
adaptado los materiales en general para que cumplan con los fines que 
tengo programados.
• Remezcla (modificación).­He 
combinado distintos tipos de 
recursos para poder cubrir todas las necesidades de 
aprendizaje y los objetivos que tengo planteados. Es 
importante recopilar distintos tipos de materiales del mismo 
tema para poder diversificar la enseñanza. 
• Redistribución: Probablemente no he cumplido al 100% con 
este punto como lo explica el Mtro. Burgos (2012). Sin embargo creo que 
al comentarlo y compartirlo con compañeros docentes, cumplo en cierta 
medida con esta parte de la estrategia.
Fuentes utilizadas 
Algunos videos de “Youtube”: 
http://youtu.be/csGVoCT6wFI?list=PLC1263FDA46C1C7F9 
(Adolescence part 1, Patrat 06883) 
http://youtu.be/N3kBRQbakuM (Adolescence, part 2, Patrat 
06883) 
http://youtu.be/6ByE3OO3SlY?list=PLC1263FDA46C1C7F9 
(The needs of living things. Mark Drollinger) 
http://youtu.be/ti0HDtRY8u4?list=PLC1263FDA46C1C7F9 
( Amphibians, Waffle Tron) 
http://youtu.be/3pD68uxRLkM?list=PLC1263FDA46C1C7F9 
( Photosynthesis, e- learning)
Algunas paginas web: 
•http://www.123listening.com 
•http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/fun-with-english 
•http://www.discoveryeducation.com 
•https://www.havefunteaching.com 
•En el futuro definitivamente utilizaré TEMOA. Antes no la 
conocía, sin embargo me pareció muy útil y con muy buenos 
recursos para mi práctica docente.
Evidencias de recursos
Conclusión 
En definitiva los recursos que he utilizado han facilitado 
muchísimo mi tarea docente y han hecho que los alumnos 
comprendan y adquieran mejor los conocimientos. Sin 
embargo, es muy importante actualizarse y estar al tanto de 
aspectos como los derechos de autor y pago de derechos si 
queremos usar otro tipo de recursos. Los REA son una gran 
herramienta y cada vez es más una obligación hacer uso de 
ellos para mejorar la calidad de nuestro trabajo.

Más contenido relacionado

Destacado

Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...
Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...
Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...
Richi0728
 
Sindromededown
SindromededownSindromededown
Sindromededown
deloremor
 
Ecos y repeticiones
Ecos y repeticionesEcos y repeticiones
Ecos y repeticiones
lenguayliteratura3c
 
Día común
Día comúnDía común
Día común
aquiyahoramm
 
Nervis villalobos, la india
Nervis villalobos, la indiaNervis villalobos, la india
Nervis villalobos, la india
Nervis Villalobos
 
Crucigramas 004
Crucigramas 004Crucigramas 004
Crucigramas 004samirana15
 
603 limpieza básica de piezas y superficies
603   limpieza básica de piezas y superficies603   limpieza básica de piezas y superficies
603 limpieza básica de piezas y superficies
Javier Parra Martín-Riva
 
Trabajo natu ( abedul ) g vico
Trabajo natu ( abedul )  g vicoTrabajo natu ( abedul )  g vico
Trabajo natu ( abedul ) g vico
Píndaro Martín Orihuela
 
El canto de los pajaros
El canto de los pajarosEl canto de los pajaros
El canto de los pajaros
favulos
 
Trabajo Sergio y Ricardo
Trabajo Sergio y RicardoTrabajo Sergio y Ricardo
Trabajo Sergio y Ricardo
lenguayliteratura3c
 
Paraty
ParatyParaty
Paraty
murilloneder
 
Curso aprendizaje autónomo 2014
Curso aprendizaje autónomo 2014Curso aprendizaje autónomo 2014
Curso aprendizaje autónomo 2014
Luis Fernando Tellez Jerez
 
Ola ka sssej
Ola ka sssejOla ka sssej
Ola ka sssej
willy1218
 
Partesdel pc
Partesdel pcPartesdel pc
Partesdel pc
Daniel Ortiz
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
andres trivi
 
Nervis villalobos
Nervis villalobosNervis villalobos
Nervis villalobos
Nervis Villalobos
 
Taller 3internet de belgica
Taller 3internet de belgicaTaller 3internet de belgica
Taller 3internet de belgica
darwinleonardomorales
 
Las 10 razones por las que adquirir Axis 360 fit
Las 10 razones  por las que adquirir Axis 360 fit Las 10 razones  por las que adquirir Axis 360 fit
Las 10 razones por las que adquirir Axis 360 fit
Ortus Fitness
 
archivo slide share
 archivo slide share  archivo slide share
archivo slide share
Karen Cabrera
 
Pekeñitos
PekeñitosPekeñitos
Pekeñitos
glacius
 

Destacado (20)

Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...
Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...
Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnolo...
 
Sindromededown
SindromededownSindromededown
Sindromededown
 
Ecos y repeticiones
Ecos y repeticionesEcos y repeticiones
Ecos y repeticiones
 
Día común
Día comúnDía común
Día común
 
Nervis villalobos, la india
Nervis villalobos, la indiaNervis villalobos, la india
Nervis villalobos, la india
 
Crucigramas 004
Crucigramas 004Crucigramas 004
Crucigramas 004
 
603 limpieza básica de piezas y superficies
603   limpieza básica de piezas y superficies603   limpieza básica de piezas y superficies
603 limpieza básica de piezas y superficies
 
Trabajo natu ( abedul ) g vico
Trabajo natu ( abedul )  g vicoTrabajo natu ( abedul )  g vico
Trabajo natu ( abedul ) g vico
 
El canto de los pajaros
El canto de los pajarosEl canto de los pajaros
El canto de los pajaros
 
Trabajo Sergio y Ricardo
Trabajo Sergio y RicardoTrabajo Sergio y Ricardo
Trabajo Sergio y Ricardo
 
Paraty
ParatyParaty
Paraty
 
Curso aprendizaje autónomo 2014
Curso aprendizaje autónomo 2014Curso aprendizaje autónomo 2014
Curso aprendizaje autónomo 2014
 
Ola ka sssej
Ola ka sssejOla ka sssej
Ola ka sssej
 
Partesdel pc
Partesdel pcPartesdel pc
Partesdel pc
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Nervis villalobos
Nervis villalobosNervis villalobos
Nervis villalobos
 
Taller 3internet de belgica
Taller 3internet de belgicaTaller 3internet de belgica
Taller 3internet de belgica
 
Las 10 razones por las que adquirir Axis 360 fit
Las 10 razones  por las que adquirir Axis 360 fit Las 10 razones  por las que adquirir Axis 360 fit
Las 10 razones por las que adquirir Axis 360 fit
 
archivo slide share
 archivo slide share  archivo slide share
archivo slide share
 
Pekeñitos
PekeñitosPekeñitos
Pekeñitos
 

Similar a Portafolio de trabajo actividad 2

Tpack and class
Tpack and classTpack and class
Tpack and class
cff2021
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
LisetteGuerrero3
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
Melissa Monher
 
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdfAnexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
DaniaSurez
 
Portafolio trabajo 1
Portafolio trabajo 1Portafolio trabajo 1
Portafolio trabajo 1
Angel Bustos
 
Fichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virnaFichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virna
vandrade
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
Natalia Mendoza
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
Gertrudis Rangel Manuell
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
Gertrudis Rangel Manuell
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
Josue Jimenez Thorrens
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
Josue Jimenez Thorrens
 
E interview
E interviewE interview
E interview
cpaledo
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIASPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
MARITERE01
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
Zaymer Marriaga Pérez
 
No al bullying!
No al bullying!No al bullying!
No al bullying!
Bárbara Tous Paz
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
angelmanuel22
 
Actividad 10 - Guía potenciando
Actividad 10 - Guía potenciandoActividad 10 - Guía potenciando
Actividad 10 - Guía potenciando
Piedad del Socorro Nieto
 
Trabajo final -nuevas tecnologías-
Trabajo final   -nuevas tecnologías-Trabajo final   -nuevas tecnologías-
Trabajo final -nuevas tecnologías-
Karina Alvarez
 
Estrategia de uso educativo de redes sociales
Estrategia de uso educativo de redes socialesEstrategia de uso educativo de redes sociales
Estrategia de uso educativo de redes sociales
Almendravmd
 
J acosta di e learning
J acosta di e learningJ acosta di e learning
J acosta di e learning
Jose Acosta
 

Similar a Portafolio de trabajo actividad 2 (20)

Tpack and class
Tpack and classTpack and class
Tpack and class
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
 
Proyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa MonteroProyecto final Melissa Montero
Proyecto final Melissa Montero
 
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdfAnexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
Anexo 1- Diseño de la secuencia didáctica.pdf
 
Portafolio trabajo 1
Portafolio trabajo 1Portafolio trabajo 1
Portafolio trabajo 1
 
Fichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virnaFichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virna
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
 
Practica 2 portafolio de evidencias
Practica 2  portafolio de evidenciasPractica 2  portafolio de evidencias
Practica 2 portafolio de evidencias
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 
E interview
E interviewE interview
E interview
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIASPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
No al bullying!
No al bullying!No al bullying!
No al bullying!
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Actividad 10 - Guía potenciando
Actividad 10 - Guía potenciandoActividad 10 - Guía potenciando
Actividad 10 - Guía potenciando
 
Trabajo final -nuevas tecnologías-
Trabajo final   -nuevas tecnologías-Trabajo final   -nuevas tecnologías-
Trabajo final -nuevas tecnologías-
 
Estrategia de uso educativo de redes sociales
Estrategia de uso educativo de redes socialesEstrategia de uso educativo de redes sociales
Estrategia de uso educativo de redes sociales
 
J acosta di e learning
J acosta di e learningJ acosta di e learning
J acosta di e learning
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Portafolio de trabajo actividad 2

  • 1. Innovación educativa con recursos abiertos Portafolio de trabajo. Actividad 2 Fabiola González Sánchez
  • 2. Objetivo general del curso Identificar estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos (REA), a través del análisis del contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en el movimiento educativo abierto.
  • 3. Contexto Soy profesora de Inglés en nivel primaria (6to grado) Las clases se imparten en un colegio particular con acceso a internet y pantalla en el aula así como reproductor de música. Los alumnos no cuentan con computadora o tableta en el salón de clases. Los alumnos son niños de 11 años de edad aproximadamente. Con distintos estilos de aprendizaje. La mayoría tiene acceso a internet y a aparatos electrónicos en su casa.
  • 4. Identificación de la necesidad de información. La necesidad que tenemos principalmente es de materiales audio­visuales que permitan tener acceso a una pronunciación y utilización del idioma Inglés en diferentes contextos. Estos materiales deben estar relacionados con los distintos temas que manejamos como gramática, vocabulario, ciencias etc. También permiten que los contenidos sean asimilados por los estudiantes de manera mas eficaz y amena.
  • 5. Uso de los Recursos Educativos Abiertos Debido a mi poca experiencia en el uso de tecnologías de búsqueda avanzada, he utilizado con mas frecuencia videos, canciones, tutoriales y material publicado en distintas páginas dedicadas a la acción docente. Los videos que utilizo son de “youtube”, aunque siempre corroborando la información con otro tipo de fuentes como libros y pláticas con expertos. He usado los recursos siguiendo la estrategia de las 4 R’s, aún sin tener el conocimiento exacto antes de tomar el curso.
  • 6. 4 R’s en el uso de REA De acuerdo con el Mtro. Vladimir Burgos (Movimiento Educativo Abierto, 2012) al utilizar REA debemos seguir la estrategia de las 4 R’s. Yo la he aplicado de la siguiente manera: •Reutilización.­Al encontrar el material que cumple con las necesidades que tengo de acuerdo al tema y lo que quiero lograr con mis estudiantes. •Revisión (adaptación).­He editado, cambiado algunas palabras, y adaptado los materiales en general para que cumplan con los fines que tengo programados.
  • 7. • Remezcla (modificación).­He combinado distintos tipos de recursos para poder cubrir todas las necesidades de aprendizaje y los objetivos que tengo planteados. Es importante recopilar distintos tipos de materiales del mismo tema para poder diversificar la enseñanza. • Redistribución: Probablemente no he cumplido al 100% con este punto como lo explica el Mtro. Burgos (2012). Sin embargo creo que al comentarlo y compartirlo con compañeros docentes, cumplo en cierta medida con esta parte de la estrategia.
  • 8. Fuentes utilizadas Algunos videos de “Youtube”: http://youtu.be/csGVoCT6wFI?list=PLC1263FDA46C1C7F9 (Adolescence part 1, Patrat 06883) http://youtu.be/N3kBRQbakuM (Adolescence, part 2, Patrat 06883) http://youtu.be/6ByE3OO3SlY?list=PLC1263FDA46C1C7F9 (The needs of living things. Mark Drollinger) http://youtu.be/ti0HDtRY8u4?list=PLC1263FDA46C1C7F9 ( Amphibians, Waffle Tron) http://youtu.be/3pD68uxRLkM?list=PLC1263FDA46C1C7F9 ( Photosynthesis, e- learning)
  • 9. Algunas paginas web: •http://www.123listening.com •http://learnenglishkids.britishcouncil.org/en/fun-with-english •http://www.discoveryeducation.com •https://www.havefunteaching.com •En el futuro definitivamente utilizaré TEMOA. Antes no la conocía, sin embargo me pareció muy útil y con muy buenos recursos para mi práctica docente.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Conclusión En definitiva los recursos que he utilizado han facilitado muchísimo mi tarea docente y han hecho que los alumnos comprendan y adquieran mejor los conocimientos. Sin embargo, es muy importante actualizarse y estar al tanto de aspectos como los derechos de autor y pago de derechos si queremos usar otro tipo de recursos. Los REA son una gran herramienta y cada vez es más una obligación hacer uso de ellos para mejorar la calidad de nuestro trabajo.