SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Presentado por:
Ricardo A. Serna Ramírez
Presentado a:
Claudia Victoria Quintero García
UAM (Fundación Universitaria Autónoma de las Américas)
Sede - Pereira
Que es “La educación virtual”
 La educación virtual, también llamada “educación en línea”, se refiere al
desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de
enseñanza y aprendizaje el ciberespacio.
 La educación virtual hace referencia a que no es necesario que el cuerpo,
tiempo y espacio se conjuguen para lograr establecer un encuentro de diálogo
o experiencia de aprendizaje.
 Desde esta perspectiva, la educación virtual es una acción que busca
proporcionar espacios de formación, apoyándose en las TIC para instaurar una
nueva forma de enseñar y aprender.
Metodologías de estudio
Herramientas Sincrónicas Herramientas Asincrónicas
 Compartir el mismo tiempo entre los
participantes, más no es necesario estar en
el mismo espacio (Chats, Mensajería
instantánea)
Ventajas
 Participación activa de los miembros, por lo tanto
se obtienen respuestas inmediatas
 Flujo de información constante y control sobre
alumno para verificar que el alumno recibe la
información en el momento.
Desventajas
 Si la información no se guarda en medios de
almacenamiento, se puede perder y ser difícil de
recuperar.
 Requiere participación activa, al instante, por lo
tanto se requiere de tiempo del que en muchas
ocasiones no se cuenta
 Estado pasivo de participación, no se
requiera o busca una respuesta inmediata
(Foros, e-mail, mensajería, redes sociales)
Ventajas
 La información queda guardada en cualquiera de
estos espacios y se puede recurrir a ella cuando
sea necesario
 Se fomenta el dialogo, la critica (constructiva) y el
aprendizaje constructivo.
Desventajas
 Si no se es organizado se pueden crear confusiones
en los foros.
 El tutor no puede asegurarse de que el alumno
reciba o consulte el mensaje a tiempo
El Rol del Estudiante
Al ser el estudiante el centro de aprendizaje, debe contar con varias
características que le permitan cumplir con todas las competencias propuestas;
algunas de estas son:
 Disciplina
 Compromiso
 Responsabilidad
 Recursividad
 Espirito investigativo
 Liderazgo de trabajo en equipo
Colombia…
La más educada
¿para el 2025?
Como hemos escuchado en muchas ocasiones por el presidente de la nación, hay
una meta muy alta que alcanzar, y es convertir a Colombia en el país mas
educado para el año 2025, para lo cual se han desarrollado estrategias como:
 De Cero a Siempre.
 Todos a Aprender y conjuntamente con Leer es mi Cuento.
 becas-créditos del ICETEX con 0% de interés real y subsidios de sostenimiento.
Estas entre muchas otras estrategias que en el papel se ven muy bien, ¿pero
como es posible llegar a ser un país educado, en el que todas las entidades
educativas están siendo privatizadas?
Para ayudar a “nuestro” gobierno a cumplir esta (imaginaria)
meta de ser el país mas educado para el 2025, tenemos que
aprovechar las herramientas, que aun no nos quitan, para
construir nuestro propio conocimiento, que seria de una
forma independiente entrar en el estudio virtual.
Constructivismo
Definición:
Es todo proceso de enseñanza-aprendizaje, activo,
basado en la reflexión de las personas, de manera
que el educando va construyendo mentalmente su
entendimiento de la realidad, con base en le
conocimiento previo y a las nuevas experiencias.
 Se cree que Sócrates fue
el primer
constructivista.
 El constructivismo
pedagógico se origina en
Alemania con
Inmmanuel Kant en el
siglo XVIII.
 En el campo de la
psicología John Dewey;
Jean Piaget y Vygotsky.
 Jean Piaget precursor
del moderno
constructivismo.
Características del constructivismo
 Toma como punto de partida los saberes previos.
 Confrontan lo conocido por lo nuevo por conocer.
 Promueve la solución del conflicto cognitivo.
 Desarrollan la autonomía y la capacidad de critica.
 Los aprendizajes son útiles para toda la vida.
Conclusión
 La capacidad de construir conocimiento es el primer paso para hacer de la
educación virtual un método de aprendizaje que brinde resultados positivos,
ya que básicamente es el mismo principio que se aplica: un saber previo,
confrontado con lo nuevo por conocer hasta crear un resultado den solución a
un conflicto cognitivo.
Web-Grafía
 Que es la educación virtual.
 El rol del estudiante
 Colombia la mas educada para el 2025
 Constructivismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Egarcía andamio compartir-el_conocimiento
Egarcía andamio compartir-el_conocimientoEgarcía andamio compartir-el_conocimiento
Egarcía andamio compartir-el_conocimientoEduardo García
 
Lo que me llevo del curso Introducción y Fundamentos al e-Learning
Lo que me llevo del curso Introducción y Fundamentos al e-LearningLo que me llevo del curso Introducción y Fundamentos al e-Learning
Lo que me llevo del curso Introducción y Fundamentos al e-Learning
RicardoJoseAlvarado1
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisiblePame Torres
 
Leticia castellanos grupo50_recurso
Leticia castellanos grupo50_recursoLeticia castellanos grupo50_recurso
Leticia castellanos grupo50_recursoTania Flores
 
Repasando la especialización Entornos Virtuales
Repasando la especialización Entornos VirtualesRepasando la especialización Entornos Virtuales
Repasando la especialización Entornos Virtuales
Cecilia Kanashiro
 
¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?
¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?
¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?
Hugo Martínez Alvarado
 
Presentación Docentes Escuela Venancia Leiva
Presentación Docentes Escuela Venancia LeivaPresentación Docentes Escuela Venancia Leiva
Presentación Docentes Escuela Venancia Leiva
Hugo Martínez Alvarado
 
Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea?
Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea? Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea?
Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea?
scossio76
 
Jacquelin
JacquelinJacquelin
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
yamirecinos
 
Moodle milton paredes y diego pinto
Moodle milton paredes y diego pintoMoodle milton paredes y diego pinto
Moodle milton paredes y diego pintodiegopinto1997
 
Webquest" Educación virtual"
Webquest" Educación virtual"Webquest" Educación virtual"
Webquest" Educación virtual"
Mendozayaqui
 
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidosParte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidosCristina Portillo Muñoz
 
Integracion de las tics
Integracion de las ticsIntegracion de las tics
Integracion de las tics
Cristian Zapata
 

La actualidad más candente (16)

Egarcía andamio compartir-el_conocimiento
Egarcía andamio compartir-el_conocimientoEgarcía andamio compartir-el_conocimiento
Egarcía andamio compartir-el_conocimiento
 
Lo que me llevo del curso Introducción y Fundamentos al e-Learning
Lo que me llevo del curso Introducción y Fundamentos al e-LearningLo que me llevo del curso Introducción y Fundamentos al e-Learning
Lo que me llevo del curso Introducción y Fundamentos al e-Learning
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Leticia castellanos grupo50_recurso
Leticia castellanos grupo50_recursoLeticia castellanos grupo50_recurso
Leticia castellanos grupo50_recurso
 
Repasando la especialización Entornos Virtuales
Repasando la especialización Entornos VirtualesRepasando la especialización Entornos Virtuales
Repasando la especialización Entornos Virtuales
 
¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?
¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?
¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?
 
Presentación Docentes Escuela Venancia Leiva
Presentación Docentes Escuela Venancia LeivaPresentación Docentes Escuela Venancia Leiva
Presentación Docentes Escuela Venancia Leiva
 
Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea?
Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea? Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea?
Resumen de la lectura ¿qué es ser un estudiante en línea?
 
Redes sociales, comunidades y aprendizaje
Redes sociales, comunidades y aprendizajeRedes sociales, comunidades y aprendizaje
Redes sociales, comunidades y aprendizaje
 
Jacquelin
JacquelinJacquelin
Jacquelin
 
Manuel y amparo
Manuel y amparoManuel y amparo
Manuel y amparo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Moodle milton paredes y diego pinto
Moodle milton paredes y diego pintoMoodle milton paredes y diego pinto
Moodle milton paredes y diego pinto
 
Webquest" Educación virtual"
Webquest" Educación virtual"Webquest" Educación virtual"
Webquest" Educación virtual"
 
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidosParte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidos
 
Integracion de las tics
Integracion de las ticsIntegracion de las tics
Integracion de las tics
 

Similar a Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnología)

Que es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaQue es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en linea
Fercho Luna
 
Que es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaQue es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en linea
Fercho Luna
 
10 mitos de la educación virtual
10 mitos de la educación virtual10 mitos de la educación virtual
10 mitos de la educación virtual
Tensor
 
estrategia motivacional
estrategia motivacionalestrategia motivacional
estrategia motivacional
jhonedinson agredo sarria
 
De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...
De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...
De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...
Fernando Trujillo Sáez
 
Lina
LinaLina
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
JuanManuelMolinaDiaz1
 
Herramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garzaHerramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garzaceciliagarzaayala
 
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
Sara Letona
 
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
Sara Letona
 
E learning fundamentos
E learning fundamentosE learning fundamentos
E learning fundamentos
Claudia Alvarado
 

Similar a Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnología) (20)

Que es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaQue es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en linea
 
Que es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en lineaQue es ser un estudiante en linea
Que es ser un estudiante en linea
 
10 mitos de la educación virtual
10 mitos de la educación virtual10 mitos de la educación virtual
10 mitos de la educación virtual
 
estrategia motivacional
estrategia motivacionalestrategia motivacional
estrategia motivacional
 
Yuki
YukiYuki
Yuki
 
De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...
De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...
De la identidad digital a la acción (educativa) en red: ABP, ciberactivismo, ...
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Paola rubio
Paola rubioPaola rubio
Paola rubio
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Herramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garzaHerramientas digitales para la educación cecilia garza
Herramientas digitales para la educación cecilia garza
 
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
 
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
 
Paola rubio
Paola rubioPaola rubio
Paola rubio
 
E learning fundamentos
E learning fundamentosE learning fundamentos
E learning fundamentos
 
Lina1
Lina1Lina1
Lina1
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Actividad 12 - slideshare Educación Virtual (Educación mediada por la tecnología)

  • 1. LA EDUCACIÓN VIRTUAL Presentado por: Ricardo A. Serna Ramírez Presentado a: Claudia Victoria Quintero García UAM (Fundación Universitaria Autónoma de las Américas) Sede - Pereira
  • 2. Que es “La educación virtual”  La educación virtual, también llamada “educación en línea”, se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio.  La educación virtual hace referencia a que no es necesario que el cuerpo, tiempo y espacio se conjuguen para lograr establecer un encuentro de diálogo o experiencia de aprendizaje.  Desde esta perspectiva, la educación virtual es una acción que busca proporcionar espacios de formación, apoyándose en las TIC para instaurar una nueva forma de enseñar y aprender.
  • 3. Metodologías de estudio Herramientas Sincrónicas Herramientas Asincrónicas  Compartir el mismo tiempo entre los participantes, más no es necesario estar en el mismo espacio (Chats, Mensajería instantánea) Ventajas  Participación activa de los miembros, por lo tanto se obtienen respuestas inmediatas  Flujo de información constante y control sobre alumno para verificar que el alumno recibe la información en el momento. Desventajas  Si la información no se guarda en medios de almacenamiento, se puede perder y ser difícil de recuperar.  Requiere participación activa, al instante, por lo tanto se requiere de tiempo del que en muchas ocasiones no se cuenta  Estado pasivo de participación, no se requiera o busca una respuesta inmediata (Foros, e-mail, mensajería, redes sociales) Ventajas  La información queda guardada en cualquiera de estos espacios y se puede recurrir a ella cuando sea necesario  Se fomenta el dialogo, la critica (constructiva) y el aprendizaje constructivo. Desventajas  Si no se es organizado se pueden crear confusiones en los foros.  El tutor no puede asegurarse de que el alumno reciba o consulte el mensaje a tiempo
  • 4. El Rol del Estudiante Al ser el estudiante el centro de aprendizaje, debe contar con varias características que le permitan cumplir con todas las competencias propuestas; algunas de estas son:  Disciplina  Compromiso  Responsabilidad  Recursividad  Espirito investigativo  Liderazgo de trabajo en equipo
  • 5. Colombia… La más educada ¿para el 2025? Como hemos escuchado en muchas ocasiones por el presidente de la nación, hay una meta muy alta que alcanzar, y es convertir a Colombia en el país mas educado para el año 2025, para lo cual se han desarrollado estrategias como:  De Cero a Siempre.  Todos a Aprender y conjuntamente con Leer es mi Cuento.  becas-créditos del ICETEX con 0% de interés real y subsidios de sostenimiento. Estas entre muchas otras estrategias que en el papel se ven muy bien, ¿pero como es posible llegar a ser un país educado, en el que todas las entidades educativas están siendo privatizadas?
  • 6. Para ayudar a “nuestro” gobierno a cumplir esta (imaginaria) meta de ser el país mas educado para el 2025, tenemos que aprovechar las herramientas, que aun no nos quitan, para construir nuestro propio conocimiento, que seria de una forma independiente entrar en el estudio virtual.
  • 7. Constructivismo Definición: Es todo proceso de enseñanza-aprendizaje, activo, basado en la reflexión de las personas, de manera que el educando va construyendo mentalmente su entendimiento de la realidad, con base en le conocimiento previo y a las nuevas experiencias.
  • 8.  Se cree que Sócrates fue el primer constructivista.  El constructivismo pedagógico se origina en Alemania con Inmmanuel Kant en el siglo XVIII.  En el campo de la psicología John Dewey; Jean Piaget y Vygotsky.  Jean Piaget precursor del moderno constructivismo.
  • 9. Características del constructivismo  Toma como punto de partida los saberes previos.  Confrontan lo conocido por lo nuevo por conocer.  Promueve la solución del conflicto cognitivo.  Desarrollan la autonomía y la capacidad de critica.  Los aprendizajes son útiles para toda la vida.
  • 10. Conclusión  La capacidad de construir conocimiento es el primer paso para hacer de la educación virtual un método de aprendizaje que brinde resultados positivos, ya que básicamente es el mismo principio que se aplica: un saber previo, confrontado con lo nuevo por conocer hasta crear un resultado den solución a un conflicto cognitivo.
  • 11. Web-Grafía  Que es la educación virtual.  El rol del estudiante  Colombia la mas educada para el 2025  Constructivismo