SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
EDUCACIÓN INICIAL
SEMESTRE OCTUBRE 2021 – FEBRERO 2022
COMPETENCIA DEL PROYECTO FORMATIVO TRABAJO DE
INTEGRACIÓN CURRICULAR
DEMOSTRAR EL MANEJO INTEGRAL DE SUS CONOCIMIENTOS
AUTOEVALUAR SUS COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA EL
ABORDAJE DE NECESIDADES Y DESAFÍOS DEL CONTEXTO
INTEGRANTES
EVELYN ANRANGO
DORIS GONZALES
8TAVO SEMESTRE
currículo
LINK:
https://issuu.com/dayanaeve/docs/producto
_uno_124043e97c36fe
Dentro de este proyecto formativo, se desarrollo las
planificaciones curriculares acorde a la edad del infante, por
lo tanto la planificación es muy importante para los
docentes y los niños a su cargo porque al planificar los
docentes evitan la improvisación, facilitan sus intervenciones
y orientan su práctica educativa en el aprendizaje y
desarrollo de los niños.
ESTIMULACIÓN
TEMPRANA
Link
https://www.canva.com/design/DAEwB7jeVOs
/oP0PGcnHOFP7QmR5gdj73Q/view?utm_cont
ent=DAEwB7jeVOs&utm_campaign=designsha
re&utm_medium=link&utm_source=publishsh
arelink
El propósito de este proyecto formativo es dar a conocer actividades de
estimulación temprana ya que juega un papel muy importante en los
primeros años de vida, además la estimulación temprana es el conjunto de
medios, técnicas y actividades que ayudan a desarrollar las habilidades y
destrezas de manera oportuna en la primera infancia.
Psicomotrici
dad
Este proyecto formativo nos dios a conocer la importancia de la
psicomotricidad que se pretende conseguir la conciencia del propio
cuerpo en todos los momentos y situaciones de la vida socio
educativa, por lo tanto es necesario trabajar la psicomotricidad
desde las dimensiones, gruesa, fina y esquema corporal.
Link
https://es.slideshare.net/secret/EDjIM1xqY49MmM
Tics en educación
Como estudiantes, la importancia de aprender, este proyecto
formativo ha sido muy útil, porque hemos aprendido a realizar
trabajos con algunas de las herramientas que nos ofrece TICS,
permitiendo entrar a un mundo lleno de información e interactuar
con estas plataformas, para un aprendizaje de conocimientos que
mejoran y facilitan las tareas cotidianas potenciando la creatividad,
y a su vez garantizan un aprendizaje didáctico.
https://www.canva.com/design/DAEzT_
TBppc/FtTH1vFQvUSov6nkGG7QLw/vie
w?utm_content=DAEzT_TBppc&utm_ca
mpaign=designshare&utm_medium=lin
k&utm_source=publishpresent
Evaluación de los
aprendizajes
El proyecto formativo nos permitió conocer la importancia de la
evaluación de los aprendizajes que se pretende evidenciar en las
necesidades prioritarias que se deben de atender y desde la
perspectiva educativa, para poder verificar el aprendizaje de los
infantes, haciéndose responsable de mejorar su enseñanza
implementando estrategias, para conducir la mejor forma de llegar
al conocimiento.
https://issuu.com/evelynanra
ngo/docs/producto_5_trabajo
_de_integracion_curricular_p
df
Orientación Familiar
EN EDUCACIÒN
INICAL
El presente proyecto formativo de orientación familiar, nos permitió
conocer el rol fundamental que cumple la familia como es fomentar los
valores el respeto, la responsabilidad, entre otros por eso es importante el
desarrollo armónico familiar y de como padres brindar cariño, afectos,
para que de esa manera los hijos desde edades tempranas tengan una
organización estructurada, con límites, reglas, norma y principios, creando
en ellos seguridad y confianza en sí mismos en todos los ámbitos de su
vida.
https://issuu.com/evelynanrango
/docs/producto_5_trabajo_de_in
tegracion_curricular_pdf
CONCLUSIONES
1. La planificación al arte de organizar, imaginar y diseñar procesos para que
los niños aprendan.
2. La investigación del producto dos es un aporte con beneficio para las
niñas y niños ya que consta con varias actividades de estimulación para el
aprendizaje lógico matemático y descubrimiento del medio natural y
cultural. Además se pudo tomar en cuenta algunas de las características
entre las edades diferentes para un mejor desarrollo evolutivo en la edad
de 0 a 5 años.
3. Al desarrollar el producto 3, se pudo evidenciar cuan importancia tiene
cada definición de la división de la psicomotricidad.
1. Las tics son herramientas útiles, que nos proporciona, un aprendizaje de
manera significativa, como estrategia didáctica de gamificación,
generando mejoras actitudinales inmediatas después utilizar la
herramienta.
2. Al realizar el producto 5 se logro conocer los propósitos,
procedimientos, instrumentos y procesos de la evaluación de los
aprendizajes en el aula.
3. El proyecto formativo seis nos da a conocer la necesidad de orientar a las
familias sobre el desarrollo de los hijos a través de alternativas que den
una forma creativa para las decisiones más acertadas en la solución de
los problemas que se pueden presentar en la formación de sus hijos, de
manera oportuna, consciente y planificada que favorezca el
protagonismo de la familia.
Portafolio digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Nercy rodriguez actividad1__2mapac
Nercy rodriguez actividad1__2mapacNercy rodriguez actividad1__2mapac
Nercy rodriguez actividad1__2mapac
nercyrodriguezlozano1
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Caro Valenzuela
 
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Claudia Lucia Rodriguez Betancourth
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
tania gamboa pandales
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchezProyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
dcpe2014
 
Es posible la revolución educativa sin
Es posible la revolución educativa sinEs posible la revolución educativa sin
Es posible la revolución educativa sin
Rafaela Arias
 
Proyecto de Capacitación virtual para docentes
Proyecto de Capacitación virtual para docentesProyecto de Capacitación virtual para docentes
Proyecto de Capacitación virtual para docentes
ESPOCH
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa word
Gerencia de proyectos de tecnología educativa  wordGerencia de proyectos de tecnología educativa  word
Gerencia de proyectos de tecnología educativa word
diana mireya reyes vargas
 
Meiramilenamejiasilva actividad1 2_mapac
Meiramilenamejiasilva actividad1 2_mapacMeiramilenamejiasilva actividad1 2_mapac
Meiramilenamejiasilva actividad1 2_mapac
meira milena mejía silva
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
Hellen Vega
 
Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011
Marcebrise
 
ACT. ARTICULACION TIC-PEI
ACT. ARTICULACION TIC-PEIACT. ARTICULACION TIC-PEI
ACT. ARTICULACION TIC-PEI
lucyca2015
 
Esther moleri
Esther moleriEsther moleri
Es posible la revolución educativa sin el
Es posible la revolución educativa sin elEs posible la revolución educativa sin el
Es posible la revolución educativa sin el
juana contreras borgen
 
Omar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Pérez actividad1_2_mapacOmar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Dario Perez Lozano
 
Curriculum
Curriculum Curriculum

La actualidad más candente (17)

ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Nercy rodriguez actividad1__2mapac
Nercy rodriguez actividad1__2mapacNercy rodriguez actividad1__2mapac
Nercy rodriguez actividad1__2mapac
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
Mapa conceptual "Rol del profesional en la elaboración de proyectos"
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchezProyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
 
Es posible la revolución educativa sin
Es posible la revolución educativa sinEs posible la revolución educativa sin
Es posible la revolución educativa sin
 
Proyecto de Capacitación virtual para docentes
Proyecto de Capacitación virtual para docentesProyecto de Capacitación virtual para docentes
Proyecto de Capacitación virtual para docentes
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa word
Gerencia de proyectos de tecnología educativa  wordGerencia de proyectos de tecnología educativa  word
Gerencia de proyectos de tecnología educativa word
 
Meiramilenamejiasilva actividad1 2_mapac
Meiramilenamejiasilva actividad1 2_mapacMeiramilenamejiasilva actividad1 2_mapac
Meiramilenamejiasilva actividad1 2_mapac
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011Taller 1 -Junio 7 de 2011
Taller 1 -Junio 7 de 2011
 
ACT. ARTICULACION TIC-PEI
ACT. ARTICULACION TIC-PEIACT. ARTICULACION TIC-PEI
ACT. ARTICULACION TIC-PEI
 
Esther moleri
Esther moleriEsther moleri
Esther moleri
 
Es posible la revolución educativa sin el
Es posible la revolución educativa sin elEs posible la revolución educativa sin el
Es posible la revolución educativa sin el
 
Omar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Pérez actividad1_2_mapacOmar Pérez actividad1_2_mapac
Omar Pérez actividad1_2_mapac
 
Curriculum
Curriculum Curriculum
Curriculum
 

Similar a Portafolio digital

Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
StevenAnrango
 
Con los valores me formare como persona
Con los valores me formare como personaCon los valores me formare como persona
Con los valores me formare como persona
ermelcarano
 
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en laProyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
dani2331
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
Julieth Restrepo
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
sulemacpe
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
Jeins Elizabeth
 
Entrega fase 4_ creacion_o.v.a_avancemos en el aprendizaje_grupo_205540_1
Entrega  fase 4_  creacion_o.v.a_avancemos en el aprendizaje_grupo_205540_1Entrega  fase 4_  creacion_o.v.a_avancemos en el aprendizaje_grupo_205540_1
Entrega fase 4_ creacion_o.v.a_avancemos en el aprendizaje_grupo_205540_1
Claudia L Betancur
 
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educaciónPropuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA
 
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Damosmon
 
Ciberfivemusketeer
CiberfivemusketeerCiberfivemusketeer
Ciberfivemusketeer
wilguerrero
 
Presentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso EducativoPresentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso Educativo
Julieth Mejia Giraldo
 
Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1   Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1
Gloria Stella Muñoz Guzman
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
jufevibla
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
LuzDary Urrutia C
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
Lauri Dhiax
 
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Damosmon
 
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Fundación Varkey
 
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
Fundación Varkey
 
Proyecto las perlas
Proyecto las perlasProyecto las perlas
Proyecto las perlas
ermlasperlas
 
Xavier
XavierXavier
Xavier
erika1904
 

Similar a Portafolio digital (20)

Portafolio digital
Portafolio digital Portafolio digital
Portafolio digital
 
Con los valores me formare como persona
Con los valores me formare como personaCon los valores me formare como persona
Con los valores me formare como persona
 
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en laProyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
 
proyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TICproyectos innovadores TIC
proyectos innovadores TIC
 
Asesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto deAsesoria para la implementación del proyecto de
Asesoria para la implementación del proyecto de
 
Trabajo autonomo
Trabajo autonomoTrabajo autonomo
Trabajo autonomo
 
Entrega fase 4_ creacion_o.v.a_avancemos en el aprendizaje_grupo_205540_1
Entrega  fase 4_  creacion_o.v.a_avancemos en el aprendizaje_grupo_205540_1Entrega  fase 4_  creacion_o.v.a_avancemos en el aprendizaje_grupo_205540_1
Entrega fase 4_ creacion_o.v.a_avancemos en el aprendizaje_grupo_205540_1
 
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educaciónPropuesta de estrategia didáctica maestría en educación
Propuesta de estrategia didáctica maestría en educación
 
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
 
Ciberfivemusketeer
CiberfivemusketeerCiberfivemusketeer
Ciberfivemusketeer
 
Presentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso EducativoPresentación Final sobre Recurso Educativo
Presentación Final sobre Recurso Educativo
 
Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1   Gloria stella muñoz1
Gloria stella muñoz1
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 4
 
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
 
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
 
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
 
Proyecto las perlas
Proyecto las perlasProyecto las perlas
Proyecto las perlas
 
Xavier
XavierXavier
Xavier
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Portafolio digital

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA EDUCACIÓN INICIAL SEMESTRE OCTUBRE 2021 – FEBRERO 2022 COMPETENCIA DEL PROYECTO FORMATIVO TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR DEMOSTRAR EL MANEJO INTEGRAL DE SUS CONOCIMIENTOS AUTOEVALUAR SUS COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA EL ABORDAJE DE NECESIDADES Y DESAFÍOS DEL CONTEXTO INTEGRANTES EVELYN ANRANGO DORIS GONZALES 8TAVO SEMESTRE
  • 3. LINK: https://issuu.com/dayanaeve/docs/producto _uno_124043e97c36fe Dentro de este proyecto formativo, se desarrollo las planificaciones curriculares acorde a la edad del infante, por lo tanto la planificación es muy importante para los docentes y los niños a su cargo porque al planificar los docentes evitan la improvisación, facilitan sus intervenciones y orientan su práctica educativa en el aprendizaje y desarrollo de los niños.
  • 5. Link https://www.canva.com/design/DAEwB7jeVOs /oP0PGcnHOFP7QmR5gdj73Q/view?utm_cont ent=DAEwB7jeVOs&utm_campaign=designsha re&utm_medium=link&utm_source=publishsh arelink El propósito de este proyecto formativo es dar a conocer actividades de estimulación temprana ya que juega un papel muy importante en los primeros años de vida, además la estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas y actividades que ayudan a desarrollar las habilidades y destrezas de manera oportuna en la primera infancia.
  • 7. Este proyecto formativo nos dios a conocer la importancia de la psicomotricidad que se pretende conseguir la conciencia del propio cuerpo en todos los momentos y situaciones de la vida socio educativa, por lo tanto es necesario trabajar la psicomotricidad desde las dimensiones, gruesa, fina y esquema corporal. Link https://es.slideshare.net/secret/EDjIM1xqY49MmM
  • 9. Como estudiantes, la importancia de aprender, este proyecto formativo ha sido muy útil, porque hemos aprendido a realizar trabajos con algunas de las herramientas que nos ofrece TICS, permitiendo entrar a un mundo lleno de información e interactuar con estas plataformas, para un aprendizaje de conocimientos que mejoran y facilitan las tareas cotidianas potenciando la creatividad, y a su vez garantizan un aprendizaje didáctico. https://www.canva.com/design/DAEzT_ TBppc/FtTH1vFQvUSov6nkGG7QLw/vie w?utm_content=DAEzT_TBppc&utm_ca mpaign=designshare&utm_medium=lin k&utm_source=publishpresent
  • 11. El proyecto formativo nos permitió conocer la importancia de la evaluación de los aprendizajes que se pretende evidenciar en las necesidades prioritarias que se deben de atender y desde la perspectiva educativa, para poder verificar el aprendizaje de los infantes, haciéndose responsable de mejorar su enseñanza implementando estrategias, para conducir la mejor forma de llegar al conocimiento. https://issuu.com/evelynanra ngo/docs/producto_5_trabajo _de_integracion_curricular_p df
  • 13. El presente proyecto formativo de orientación familiar, nos permitió conocer el rol fundamental que cumple la familia como es fomentar los valores el respeto, la responsabilidad, entre otros por eso es importante el desarrollo armónico familiar y de como padres brindar cariño, afectos, para que de esa manera los hijos desde edades tempranas tengan una organización estructurada, con límites, reglas, norma y principios, creando en ellos seguridad y confianza en sí mismos en todos los ámbitos de su vida. https://issuu.com/evelynanrango /docs/producto_5_trabajo_de_in tegracion_curricular_pdf
  • 14. CONCLUSIONES 1. La planificación al arte de organizar, imaginar y diseñar procesos para que los niños aprendan. 2. La investigación del producto dos es un aporte con beneficio para las niñas y niños ya que consta con varias actividades de estimulación para el aprendizaje lógico matemático y descubrimiento del medio natural y cultural. Además se pudo tomar en cuenta algunas de las características entre las edades diferentes para un mejor desarrollo evolutivo en la edad de 0 a 5 años. 3. Al desarrollar el producto 3, se pudo evidenciar cuan importancia tiene cada definición de la división de la psicomotricidad.
  • 15. 1. Las tics son herramientas útiles, que nos proporciona, un aprendizaje de manera significativa, como estrategia didáctica de gamificación, generando mejoras actitudinales inmediatas después utilizar la herramienta. 2. Al realizar el producto 5 se logro conocer los propósitos, procedimientos, instrumentos y procesos de la evaluación de los aprendizajes en el aula. 3. El proyecto formativo seis nos da a conocer la necesidad de orientar a las familias sobre el desarrollo de los hijos a través de alternativas que den una forma creativa para las decisiones más acertadas en la solución de los problemas que se pueden presentar en la formación de sus hijos, de manera oportuna, consciente y planificada que favorezca el protagonismo de la familia.