SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GERENCIA DE
PROYECTOS ES DE SUMA
IMPORTANCIA.
Ensayo sobre la importancia de gestionar
proyectos.
REALIZADO POR EL ESTUDIANTE:
EDILMA BONILLA G.
PEDIDO POR LA TUTORA:
SANDRA MERCHÁN RUBIANO.
Este ensayo hace énfasis a cuatro preguntas propuestas por estudios
virtuales.• ¿Qué es el Plan de Gestión de la integración y cuál es su importancia y aplicación
en proyectos educativos?
• ¿Qué es el Plan de Gestión del alcance y cuál es la importancia de su aplicación
en proyectos educativos?
• ¿Qué es el Plan de Gestión del tiempo y cuál en qué radica la importancia de
aplicarlos en proyectos educativos?
• ¿Qué es el Plan de Gestión de costos y su aplicación en proyectos educativos?
LA GERENCIA DE PROYECTOS ES DE SUMA IMPORTANCIA.
¿QUÉ ES GESTIÓN DE PROYECTOS?. Es una disciplina que organiza y administra los recursos del medio, de forma tal que
un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones del alcance, tiempo y costo planteado a
su inicio; en cualquier proyecto a realizar es necesario la gestión de un marco de trabajo en fases y actividades
teniendo en cuenta la buena planificación, organización, calendarios, dirección y control del este para llegar al
objetivo con un buen seguimiento y desarrollo del mismo; el contestar esta pregunta se da el control de lo importante
que es tener en cuenta el concepto sobre Gestión de proyectos para si dar una adecuada aplicación en el plan de
desarrollo y ciclo de vida de un proyecto, ya que el conocimiento y aplicación adecuada de las gestiones genera
mayor seguridad en obtener resultados precisos , es así como se observan las posibles hipótesis a las necesidades que
surgen en un entorno y se quieren suplir tomando un objetivo de estudio con información previa , real que conlleve a
la realización de un plan de trabajo, que de manera significativa se observa, se piensa , se plantea, se elabora y se
ejecuta con base a un problema real buscando de una manera eficaz desarrollar soluciones y nuevas propuestas
que contribuyan a mejorar , a innovar , a proponer mejorías en la calidad educativa , que tendría un impacto
positivo para el país y la calidad humana en forma organizada y preparada para buscar con mente abierta en el
contribuir en el cambio y mejoramiento de la calidad de conocimiento y formación integral de los estudiantes; claro
esta que debemos empezar por la formación del cuerpo docente para lograr abrir caminos en los educandos de las
escuelas, instituciones, colegios entre otros para lograr una fuerte calidad de educación, creando una fortaleza en
el desarrollo social, político, económico y cultural de nuestra sociedad en un futuro cercano.
Si observamos las fases de un proyecto vemos que el plan de gestión de alcance consiste en determinar qué es lo
que está dentro y fuera del proyecto, es decir si realmente corresponde a lo que se está trabajando o si esta por
fuera del contexto , por esto se debe recopilar la información del proyecto , quien es el interesado o interesados , las
expectativas de este frente a lo que se busca, llamada fase previa o preparatoria que tiende a recoger información,
conocimiento previo , define el objeto ,plantea en votación , motivación para definir y autorizar la iniciación del
proyecto.
Es importante tener en cuenta el medio , si por ejemplo se desea aplicar un proyecto sobre sistemas o las tics en
general la zona urbana varia de la zona rural por la escases o falta de estas herramientas tecnológicas y hay que
afrontar la viabilidad , condiciones para desglosar los posibles resultados que en este caso exige el MEN , también
es importante controlar el tiempo, crear calendarios, cronogramas acordes al plan de estudio , para verificar los
avances en los tiempos estipulados , ser preciso para evitar dificultades o desvió del objetivo esto siguiendo los
fases inmediatamente de la iniciación que es la planificación el curso de la acción de manera organizada en
los alcances de integración, alcances de tiempo en el cual es necesario la utilización de diagramas, alcance de
costos donde se determina el presupuesto teniendo en cuenta el control de costos que en estos casos el gobierno
trata de cubrir en su totalidad pero es complejo llegar a todos los sitios donde hay la necesidad del proyecto por
esto se debe ser preciso en la utilización de estos recursos, punto que queda a la creatividad del ejecutor del
proyecto y poder lograr la fase de ejecución, de implementación operativa que es el desarrollo del proyecto a
llevar dando la finalización del proyecto con garantía en la expectativa del objetivo a alcanzar, todo un proceso
de investigación continua que nos da a entender que la gestión de proyectos no es algo de rutina es un tema
meticuloso en el que se debe estar en vanguardia paso a paso para lograr las expectativas que nacen
diariamente en el seno de una sociedad con miras a un cambio sobretodo en el tema de la tecnología (tic)
brecha gigante con respecto a la puerta del mundo moderno ,donde la s distancias ya no existen , todo se sabe
gracias a las herramientas tecnológicas de la comunicación, contribución real que ya no se puede dejar como un
mito; es el espejo del conocimiento el cual la comunidad educativa debe afrontar para vivir la realidad con
ventajas y desventajas que se deben conllevar con responsabilidad y precisamente con proyectos de gestión
tecnológica en instituciones educativas con calidad.
PALABRAS CLAVE:
GESTION- PROYECTOS,- FASES-TIEMPO-CALIDAD.
FASE DE
IDENTIFICACION.
FASE DE PREPARACION
FASE DE EJECUCION FASE DE EVALUACION.
CICLO DE UN
PROYECTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDESGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDESHVARGAS126
 
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.JaderAlegriaMesa01
 
Ensayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectosEnsayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectosRonny Pabique
 
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015Angélica María García Forero
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosIndr Mrls
 
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectosGerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectosMaria Mosquera
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMariaherlo
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.Walter Cardona Mazo
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMeliza79
 
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vidaMapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vidaJulsNova Rincón
 
Adrian rodriguez actividad1_2mapacbis
Adrian rodriguez actividad1_2mapacbisAdrian rodriguez actividad1_2mapacbis
Adrian rodriguez actividad1_2mapacbisadrian rodriguez
 
Gestion de proyectos educativos
Gestion de proyectos educativosGestion de proyectos educativos
Gestion de proyectos educativosPatricia Fica
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOSMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOSRobinson mosquera
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaVilma Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDESGERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA - UDES
 
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
Gerencia de proyecto educativo maestría actividad 1.2.
 
Ensayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectosEnsayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectos
 
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
Gestión de Proyectos de Tecnología Educativa -UDES- 2015
 
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.
La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.
La Gerencia de Proyectos y el Ciclo de Vida.
 
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectosEnsayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
Ensayo sobre la importancia de la gestión de proyectos
 
Armando arzuza salgado_act21_ensayo
Armando arzuza salgado_act21_ensayoArmando arzuza salgado_act21_ensayo
Armando arzuza salgado_act21_ensayo
 
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectosGerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
 
Gerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayoGerencia de proyectos-_ensayo
Gerencia de proyectos-_ensayo
 
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un ProyectoMapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
Mapa Conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de vida de un Proyecto
 
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos y Ciclo de Vida de un Proyecto.
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vidaMapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
Mapa conceptual Gerencia de proyectos y el ciclo de vida
 
Adrian rodriguez actividad1_2mapacbis
Adrian rodriguez actividad1_2mapacbisAdrian rodriguez actividad1_2mapacbis
Adrian rodriguez actividad1_2mapacbis
 
Gestion de proyectos educativos
Gestion de proyectos educativosGestion de proyectos educativos
Gestion de proyectos educativos
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos UDES
Mapa  Conceptual Gerencia de Proyectos UDESMapa  Conceptual Gerencia de Proyectos UDES
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos UDES
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOSMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 

Similar a Ensayo gerencia.

ensayo yenny patricia redondo garcia
 ensayo yenny patricia redondo garcia ensayo yenny patricia redondo garcia
ensayo yenny patricia redondo garciaYenny Garcia
 
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayoDiana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayoDiana Patricia Quintero
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOAlexandercabrera2016
 
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual  ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual  ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto.BenjamnValderrama1
 
LA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
LA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASLA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
LA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASJulio Francisco Peña Annichiarico
 
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayoEnsayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayooscarmauricio1974
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosCesar Mayorga
 
Diana Aguirre actividad1_2mapac.
Diana Aguirre actividad1_2mapac.Diana Aguirre actividad1_2mapac.
Diana Aguirre actividad1_2mapac.nanis1129
 
Mapa Conceptual: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual: Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual: Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaHugoAlbertoMrquezArt
 
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educaGerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educaJhon Becerra
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.C
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.CMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.C
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.Csandra gomez
 
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaroProyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaroGuadalupe Nieto Valtierra
 
Diana ruiz actividad1_2_mapac
Diana ruiz actividad1_2_mapacDiana ruiz actividad1_2_mapac
Diana ruiz actividad1_2_mapacDiana Ruiz
 

Similar a Ensayo gerencia. (20)

ensayo yenny patricia redondo garcia
 ensayo yenny patricia redondo garcia ensayo yenny patricia redondo garcia
ensayo yenny patricia redondo garcia
 
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayoDiana patricia pérezquintero_act21_ensayo
Diana patricia pérezquintero_act21_ensayo
 
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayoLeonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL SOBRE GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual  ciclo de vida de un proyecto.Mapa conceptual  ciclo de vida de un proyecto.
Mapa conceptual ciclo de vida de un proyecto.
 
Ensayo 2.1
Ensayo 2.1Ensayo 2.1
Ensayo 2.1
 
LA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
LA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASLA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
LA IMPORTANCIA DE LA GERENCIA DE PROYECTOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Carmen hoyos act21_ensayo
Carmen hoyos act21_ensayoCarmen hoyos act21_ensayo
Carmen hoyos act21_ensayo
 
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayoEnsayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
Ensayo la gestión de proyectos en la nueva educación, ensayo
 
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayoYohana andrea guevara act2.1 ensayo
Yohana andrea guevara act2.1 ensayo
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Diana Aguirre actividad1_2mapac.
Diana Aguirre actividad1_2mapac.Diana Aguirre actividad1_2mapac.
Diana Aguirre actividad1_2mapac.
 
Mapa Conceptual: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual: Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual: Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educaGerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
Gerencia de proyecto_de_tecnologia_educa
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.C
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.CMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.C
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS.Sandra.Gomez.C
 
Yenny cayachoa actividad1_2mapac
Yenny cayachoa actividad1_2mapacYenny cayachoa actividad1_2mapac
Yenny cayachoa actividad1_2mapac
 
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaroProyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
Proyecto equipo2 guiaprimaria.2bdoc-zitacuaro
 
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectos Mapa conceptual de gerencia de proyectos
Mapa conceptual de gerencia de proyectos
 
Diana ruiz actividad1_2_mapac
Diana ruiz actividad1_2_mapacDiana ruiz actividad1_2_mapac
Diana ruiz actividad1_2_mapac
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Ensayo gerencia.

  • 1. LA GERENCIA DE PROYECTOS ES DE SUMA IMPORTANCIA. Ensayo sobre la importancia de gestionar proyectos.
  • 2. REALIZADO POR EL ESTUDIANTE: EDILMA BONILLA G. PEDIDO POR LA TUTORA: SANDRA MERCHÁN RUBIANO. Este ensayo hace énfasis a cuatro preguntas propuestas por estudios virtuales.• ¿Qué es el Plan de Gestión de la integración y cuál es su importancia y aplicación en proyectos educativos? • ¿Qué es el Plan de Gestión del alcance y cuál es la importancia de su aplicación en proyectos educativos? • ¿Qué es el Plan de Gestión del tiempo y cuál en qué radica la importancia de aplicarlos en proyectos educativos? • ¿Qué es el Plan de Gestión de costos y su aplicación en proyectos educativos?
  • 3. LA GERENCIA DE PROYECTOS ES DE SUMA IMPORTANCIA. ¿QUÉ ES GESTIÓN DE PROYECTOS?. Es una disciplina que organiza y administra los recursos del medio, de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentro de las restricciones del alcance, tiempo y costo planteado a su inicio; en cualquier proyecto a realizar es necesario la gestión de un marco de trabajo en fases y actividades teniendo en cuenta la buena planificación, organización, calendarios, dirección y control del este para llegar al objetivo con un buen seguimiento y desarrollo del mismo; el contestar esta pregunta se da el control de lo importante que es tener en cuenta el concepto sobre Gestión de proyectos para si dar una adecuada aplicación en el plan de desarrollo y ciclo de vida de un proyecto, ya que el conocimiento y aplicación adecuada de las gestiones genera mayor seguridad en obtener resultados precisos , es así como se observan las posibles hipótesis a las necesidades que surgen en un entorno y se quieren suplir tomando un objetivo de estudio con información previa , real que conlleve a la realización de un plan de trabajo, que de manera significativa se observa, se piensa , se plantea, se elabora y se ejecuta con base a un problema real buscando de una manera eficaz desarrollar soluciones y nuevas propuestas que contribuyan a mejorar , a innovar , a proponer mejorías en la calidad educativa , que tendría un impacto positivo para el país y la calidad humana en forma organizada y preparada para buscar con mente abierta en el contribuir en el cambio y mejoramiento de la calidad de conocimiento y formación integral de los estudiantes; claro esta que debemos empezar por la formación del cuerpo docente para lograr abrir caminos en los educandos de las escuelas, instituciones, colegios entre otros para lograr una fuerte calidad de educación, creando una fortaleza en el desarrollo social, político, económico y cultural de nuestra sociedad en un futuro cercano. Si observamos las fases de un proyecto vemos que el plan de gestión de alcance consiste en determinar qué es lo que está dentro y fuera del proyecto, es decir si realmente corresponde a lo que se está trabajando o si esta por fuera del contexto , por esto se debe recopilar la información del proyecto , quien es el interesado o interesados , las expectativas de este frente a lo que se busca, llamada fase previa o preparatoria que tiende a recoger información, conocimiento previo , define el objeto ,plantea en votación , motivación para definir y autorizar la iniciación del proyecto.
  • 4. Es importante tener en cuenta el medio , si por ejemplo se desea aplicar un proyecto sobre sistemas o las tics en general la zona urbana varia de la zona rural por la escases o falta de estas herramientas tecnológicas y hay que afrontar la viabilidad , condiciones para desglosar los posibles resultados que en este caso exige el MEN , también es importante controlar el tiempo, crear calendarios, cronogramas acordes al plan de estudio , para verificar los avances en los tiempos estipulados , ser preciso para evitar dificultades o desvió del objetivo esto siguiendo los fases inmediatamente de la iniciación que es la planificación el curso de la acción de manera organizada en los alcances de integración, alcances de tiempo en el cual es necesario la utilización de diagramas, alcance de costos donde se determina el presupuesto teniendo en cuenta el control de costos que en estos casos el gobierno trata de cubrir en su totalidad pero es complejo llegar a todos los sitios donde hay la necesidad del proyecto por esto se debe ser preciso en la utilización de estos recursos, punto que queda a la creatividad del ejecutor del proyecto y poder lograr la fase de ejecución, de implementación operativa que es el desarrollo del proyecto a llevar dando la finalización del proyecto con garantía en la expectativa del objetivo a alcanzar, todo un proceso de investigación continua que nos da a entender que la gestión de proyectos no es algo de rutina es un tema meticuloso en el que se debe estar en vanguardia paso a paso para lograr las expectativas que nacen diariamente en el seno de una sociedad con miras a un cambio sobretodo en el tema de la tecnología (tic) brecha gigante con respecto a la puerta del mundo moderno ,donde la s distancias ya no existen , todo se sabe gracias a las herramientas tecnológicas de la comunicación, contribución real que ya no se puede dejar como un mito; es el espejo del conocimiento el cual la comunidad educativa debe afrontar para vivir la realidad con ventajas y desventajas que se deben conllevar con responsabilidad y precisamente con proyectos de gestión tecnológica en instituciones educativas con calidad. PALABRAS CLAVE: GESTION- PROYECTOS,- FASES-TIEMPO-CALIDAD.
  • 5. FASE DE IDENTIFICACION. FASE DE PREPARACION FASE DE EJECUCION FASE DE EVALUACION. CICLO DE UN PROYECTO