SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO ELECTRÓNICO
Nombre del profesor/a: María Dolores Luna
Asignatura: Bases Psicológicas del Aprendizaje
Institución:Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas
Fecha:Jueves 06 de mayo de 2013
ÍNDICE DE CONTENIDOS
- UNIDAD 1
Act. 1.- Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza, Juan Ignacio Pozo.
Act. 2.- Concepciones acerca del aprendizaje, diseño y validación de un cuestionario
para profesores en formación.
Act. 3.- La concepción de la enseñanza según los estudiantes de la LEP.
Act. 4.- Las Concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y
el aprendizaje.
Act. 5.- La educación prohibida.
Act. 6.- ¿Cómo pueden los que no podían?
Act. 7. Mapa conceptual del Sujeto y sus aprendizajes.
- UNIDAD 2
Act. 1.- Paradigma Humanista.
Act. 2.- Paradigma Conductista.
Act. 3.- Paradigma Sociocultural.
Act. 4.- Paradigma Ausubeliano.
Act. 5.- Paradigma Piagetiano.
- UNIDAD 3
Act. 1.- Monereo, C. Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico: El papel de
la mediación social, el self y de las emociones.
1. Apartado introductorio al portafolio que detalle las intenciones, creencias y
punto de partida inicial de un tema o área determinada.
Con base en el desarrollo de las actividades realizadas en el segundo semestre, en el
curso “Bases psicológicas del Aprendizaje”, se obtuvo información significativa a priori
que, dio cuenta de la importancia del sujeto como ente en una sociedad, el cual está
rodeado por aspectos que influyen tanto en su vida cotidiana como en la escolar.
Se considera también que, este sujeto, el alumno, construye su conocimiento con base
en las experiencias, las cuales sustenta con información científica que adquiere en el
aula.
Este es el punto de partida para analizar diferentes aspectos que se generan con base
en lo que el alumno aprende y el maestro enseña, por tanto, puede haber altas y bajas;
asunto que le competen a la escuela. Esto eso, fracasos escolares por parte de la
alumno e irresponsabilidades por parte de docentes y directivos, incluyendo, a los
padres de familia, los cuales están involucrados en el proceso de la educación integral
de sus hijos.
Se puede decir también que, en la educación, se ven reflejadas también las teorías
psicoeducativas que influyen en lo anteriormente analizado, basado en los aprendizajes
que los alumnos generan y construyen en sus respectivas aulas y ámbitos sociales
ypersonales en los que se desenvuelven.
Todo esto, basado en los planes y programas de estudio que han venido surgiendo
desde los años setenta que se han visto influenciados por teorías psicoedcativas, como
se mencionaba anteriormente, tales como la constructivista, cognitiva, conductista,
sociocultural, humanista, etc.
Estas, ven al alumno como un sujeto que va creando paso a paso sus aprendizajes o, en
su defecto que se convierte en simple receptor del conocimiento que el maestro
transmite, también, ven al alumno como un todo, un ser que percibe, siente, el cual se
desarrolla o no, dependiendo de sus características específicas en el contexto que más
le parezca, de acuerdo a lo que sabe y está adquiriendo en relación con lo que vive y,
sobre todo, en las necesidades que satisfagan sus metas a futuro.
2. Temas centrales que conforman el cuerpo del portafolio y que contienen la
documentación seleccionada por el alumno que muestra el aprendizaje
conseguido en cada uno de los temas seleccionados.
Los temas centrales que conforman el portafolio del curso “Bases Psicológicas del
Aprendizaje” son, desde la primera hasta la tercera unidad, una secuencia de
aprendizaje relacionado con el sujeto primordial de la educación, el alumno.
Estos son:
- Teorías implícitas y explícitas.
- Concepción de la enseñanza.
- Concepción del aprendizaje.
- Concepción del maestro.
- Concepción del maestro.
- El aprendizaje.
- Fracaso escolar.
- Educación básica.
- Teorías psicológicas/psicoeducativas que influyen en el aprendizaje y enseñanza
en el aula.
- Planes y programas de estudio.
- El aprendizaje estratégico.
3. Apartado de clausura como síntesis del aprendizaje con relación a los
contenidos impartidos.
Con base en lo anterior, se pueden retomar ciertos aspectos que, detallan como la
educación impartida desde preescolar, primaria y secundaria, pero enfocándonos en la
educación primaria.
Se dice entonces que, ha habido una evolución en cuanto a la enseñanza y aprendizaje
de alumnos y maestros en las instituciones escolares, los cuales han adquirido también
otras implicaciones de sus respectivos roles, creando un ambiente de participación y
construcción de conocimientos, sobre todo de compartir los mismos para generarun
enriquecimiento educativo, con base en estrategias y bajo teorías que sustentan el
comportamiento de los alumnos y sus fases de desarrollo en el aprendizaje en la
escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Los que no pidian final
Los que no pidian finalLos que no pidian final
Los que no pidian final
 
presentacion de prueba
presentacion de pruebapresentacion de prueba
presentacion de prueba
 
Modelos pedagogicos power point.
Modelos pedagogicos power point.Modelos pedagogicos power point.
Modelos pedagogicos power point.
 
Idea de la investigación
Idea de la investigaciónIdea de la investigación
Idea de la investigación
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
NA1010106139
NA1010106139NA1010106139
NA1010106139
 
Sobre el-curriculum-oculto-escolar
Sobre el-curriculum-oculto-escolarSobre el-curriculum-oculto-escolar
Sobre el-curriculum-oculto-escolar
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
1001580054
10015800541001580054
1001580054
 
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicosActividad 1 inducción a procesos pedagógicos
Actividad 1 inducción a procesos pedagógicos
 
4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo4 tipos de curriculo
4 tipos de curriculo
 

Destacado

Microcredito microfinanças do_gov_lula_01-09-05
Microcredito microfinanças do_gov_lula_01-09-05Microcredito microfinanças do_gov_lula_01-09-05
Microcredito microfinanças do_gov_lula_01-09-05
Juliana Sarieddine
 
바다이야기┣〓〓┫▶SX797.COM ◀┣〓〓┫바다이야기 월드컵 추천
바다이야기┣〓〓┫▶SX797.COM ◀┣〓〓┫바다이야기 월드컵 추천바다이야기┣〓〓┫▶SX797.COM ◀┣〓〓┫바다이야기 월드컵 추천
바다이야기┣〓〓┫▶SX797.COM ◀┣〓〓┫바다이야기 월드컵 추천
gksldfks
 
라이브북 바카라어플
라이브북 바카라어플라이브북 바카라어플
라이브북 바카라어플
gksldfks
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
luisalcides
 

Destacado (18)

Angie
AngieAngie
Angie
 
"A comprehensive inventory of herpetofauna of the Limestone Quarry "Górażdże"...
"A comprehensive inventory of herpetofauna of the Limestone Quarry "Górażdże"..."A comprehensive inventory of herpetofauna of the Limestone Quarry "Górażdże"...
"A comprehensive inventory of herpetofauna of the Limestone Quarry "Górażdże"...
 
7.
7.7.
7.
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
diana kemper
diana kemperdiana kemper
diana kemper
 
Microcredito microfinanças do_gov_lula_01-09-05
Microcredito microfinanças do_gov_lula_01-09-05Microcredito microfinanças do_gov_lula_01-09-05
Microcredito microfinanças do_gov_lula_01-09-05
 
Metas do Plano Nacional de Cultura
Metas do Plano Nacional de CulturaMetas do Plano Nacional de Cultura
Metas do Plano Nacional de Cultura
 
Web clinic 2013
Web clinic 2013Web clinic 2013
Web clinic 2013
 
Lh.3 b
Lh.3 bLh.3 b
Lh.3 b
 
Teorías del aprendizaje y mediación
Teorías del aprendizaje y mediaciónTeorías del aprendizaje y mediación
Teorías del aprendizaje y mediación
 
바다이야기┣〓〓┫▶SX797.COM ◀┣〓〓┫바다이야기 월드컵 추천
바다이야기┣〓〓┫▶SX797.COM ◀┣〓〓┫바다이야기 월드컵 추천바다이야기┣〓〓┫▶SX797.COM ◀┣〓〓┫바다이야기 월드컵 추천
바다이야기┣〓〓┫▶SX797.COM ◀┣〓〓┫바다이야기 월드컵 추천
 
SOFTWARE LEO LO QUE VEO
SOFTWARE LEO LO QUE VEOSOFTWARE LEO LO QUE VEO
SOFTWARE LEO LO QUE VEO
 
라이브북 바카라어플
라이브북 바카라어플라이브북 바카라어플
라이브북 바카라어플
 
ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONALARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
ARBITRAJE COMERCIAL INTERNACIONAL
 
Nike Sustainability Overview
Nike Sustainability OverviewNike Sustainability Overview
Nike Sustainability Overview
 
O momento gramsciano
O momento gramscianoO momento gramsciano
O momento gramsciano
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Lógica y argumentación
Lógica y argumentaciónLógica y argumentación
Lógica y argumentación
 

Similar a Portafolio electrónico

Unidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizajeUnidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Melisaa Hdz Sauceedo
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Salomon Alvarenga
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Salomon Alvarenga
 
Portafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicologíaPortafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicología
Salomon Alvarenga
 
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos  de bachillerato correctoDisciplina escolar en alumnos  de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
abigailzamora92
 
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos  de bachillerato correctoDisciplina escolar en alumnos  de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
abigailzamora92
 
PPT ARGOS MODULO 1_PEDAGOGIA_DOCENTE SANDRA VÉLEZ (2).pptx
PPT ARGOS MODULO 1_PEDAGOGIA_DOCENTE SANDRA VÉLEZ (2).pptxPPT ARGOS MODULO 1_PEDAGOGIA_DOCENTE SANDRA VÉLEZ (2).pptx
PPT ARGOS MODULO 1_PEDAGOGIA_DOCENTE SANDRA VÉLEZ (2).pptx
david2002lojan
 
Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855
MJMJ95
 

Similar a Portafolio electrónico (20)

Unidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizajeUnidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
 
Portafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicologíaPortafolio electronico de psicología
Portafolio electronico de psicología
 
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos  de bachillerato correctoDisciplina escolar en alumnos  de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
 
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos  de bachillerato correctoDisciplina escolar en alumnos  de bachillerato correcto
Disciplina escolar en alumnos de bachillerato correcto
 
1.tema
1.tema1.tema
1.tema
 
Todos los reportes
Todos los reportesTodos los reportes
Todos los reportes
 
Tecer año medio filosofia y psicologia
Tecer año medio filosofia y psicologiaTecer año medio filosofia y psicologia
Tecer año medio filosofia y psicologia
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
 
PPT ARGOS MODULO 1_PEDAGOGIA_DOCENTE SANDRA VÉLEZ (2).pptx
PPT ARGOS MODULO 1_PEDAGOGIA_DOCENTE SANDRA VÉLEZ (2).pptxPPT ARGOS MODULO 1_PEDAGOGIA_DOCENTE SANDRA VÉLEZ (2).pptx
PPT ARGOS MODULO 1_PEDAGOGIA_DOCENTE SANDRA VÉLEZ (2).pptx
 
Análisis del-registro-etnográfico
Análisis del-registro-etnográficoAnálisis del-registro-etnográfico
Análisis del-registro-etnográfico
 
MODULO I PSI.EDU.pdf
MODULO I PSI.EDU.pdfMODULO I PSI.EDU.pdf
MODULO I PSI.EDU.pdf
 
Antologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicasAntologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicas
 
Antecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogicaAntecedentes de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogica
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
 
Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855Debergrupo1 180109211855
Debergrupo1 180109211855
 
Educacion alternativa momento_iii_401416_7
Educacion alternativa momento_iii_401416_7Educacion alternativa momento_iii_401416_7
Educacion alternativa momento_iii_401416_7
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 

Portafolio electrónico

  • 1. PORTAFOLIO ELECTRÓNICO Nombre del profesor/a: María Dolores Luna Asignatura: Bases Psicológicas del Aprendizaje Institución:Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas Fecha:Jueves 06 de mayo de 2013 ÍNDICE DE CONTENIDOS - UNIDAD 1 Act. 1.- Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza, Juan Ignacio Pozo. Act. 2.- Concepciones acerca del aprendizaje, diseño y validación de un cuestionario para profesores en formación. Act. 3.- La concepción de la enseñanza según los estudiantes de la LEP. Act. 4.- Las Concepciones de los profesores de educación primaria sobre la enseñanza y el aprendizaje. Act. 5.- La educación prohibida. Act. 6.- ¿Cómo pueden los que no podían? Act. 7. Mapa conceptual del Sujeto y sus aprendizajes. - UNIDAD 2 Act. 1.- Paradigma Humanista. Act. 2.- Paradigma Conductista. Act. 3.- Paradigma Sociocultural.
  • 2. Act. 4.- Paradigma Ausubeliano. Act. 5.- Paradigma Piagetiano. - UNIDAD 3 Act. 1.- Monereo, C. Hacia un nuevo paradigma del aprendizaje estratégico: El papel de la mediación social, el self y de las emociones. 1. Apartado introductorio al portafolio que detalle las intenciones, creencias y punto de partida inicial de un tema o área determinada. Con base en el desarrollo de las actividades realizadas en el segundo semestre, en el curso “Bases psicológicas del Aprendizaje”, se obtuvo información significativa a priori que, dio cuenta de la importancia del sujeto como ente en una sociedad, el cual está rodeado por aspectos que influyen tanto en su vida cotidiana como en la escolar. Se considera también que, este sujeto, el alumno, construye su conocimiento con base en las experiencias, las cuales sustenta con información científica que adquiere en el aula. Este es el punto de partida para analizar diferentes aspectos que se generan con base en lo que el alumno aprende y el maestro enseña, por tanto, puede haber altas y bajas; asunto que le competen a la escuela. Esto eso, fracasos escolares por parte de la alumno e irresponsabilidades por parte de docentes y directivos, incluyendo, a los padres de familia, los cuales están involucrados en el proceso de la educación integral de sus hijos. Se puede decir también que, en la educación, se ven reflejadas también las teorías psicoeducativas que influyen en lo anteriormente analizado, basado en los aprendizajes que los alumnos generan y construyen en sus respectivas aulas y ámbitos sociales ypersonales en los que se desenvuelven.
  • 3. Todo esto, basado en los planes y programas de estudio que han venido surgiendo desde los años setenta que se han visto influenciados por teorías psicoedcativas, como se mencionaba anteriormente, tales como la constructivista, cognitiva, conductista, sociocultural, humanista, etc. Estas, ven al alumno como un sujeto que va creando paso a paso sus aprendizajes o, en su defecto que se convierte en simple receptor del conocimiento que el maestro transmite, también, ven al alumno como un todo, un ser que percibe, siente, el cual se desarrolla o no, dependiendo de sus características específicas en el contexto que más le parezca, de acuerdo a lo que sabe y está adquiriendo en relación con lo que vive y, sobre todo, en las necesidades que satisfagan sus metas a futuro. 2. Temas centrales que conforman el cuerpo del portafolio y que contienen la documentación seleccionada por el alumno que muestra el aprendizaje conseguido en cada uno de los temas seleccionados. Los temas centrales que conforman el portafolio del curso “Bases Psicológicas del Aprendizaje” son, desde la primera hasta la tercera unidad, una secuencia de aprendizaje relacionado con el sujeto primordial de la educación, el alumno. Estos son: - Teorías implícitas y explícitas. - Concepción de la enseñanza. - Concepción del aprendizaje. - Concepción del maestro. - Concepción del maestro. - El aprendizaje. - Fracaso escolar. - Educación básica.
  • 4. - Teorías psicológicas/psicoeducativas que influyen en el aprendizaje y enseñanza en el aula. - Planes y programas de estudio. - El aprendizaje estratégico. 3. Apartado de clausura como síntesis del aprendizaje con relación a los contenidos impartidos. Con base en lo anterior, se pueden retomar ciertos aspectos que, detallan como la educación impartida desde preescolar, primaria y secundaria, pero enfocándonos en la educación primaria. Se dice entonces que, ha habido una evolución en cuanto a la enseñanza y aprendizaje de alumnos y maestros en las instituciones escolares, los cuales han adquirido también otras implicaciones de sus respectivos roles, creando un ambiente de participación y construcción de conocimientos, sobre todo de compartir los mismos para generarun enriquecimiento educativo, con base en estrategias y bajo teorías que sustentan el comportamiento de los alumnos y sus fases de desarrollo en el aprendizaje en la escuela.