SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases Psicológicas Del
Aprendizaje
Nombre: José Raúl Vázquez Castañeda
Grado: 2° Semestre Grupo: “A”
Actividades En clase
Portafolio de Evidencias
Unidad 2
Tuxpan, Veracruz a 19/Feb/2014
Actividad #1
*Contesta las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es enseñar?
Dar conocimiento al niño de manera entendible, legible y divertida pero
significativa para su desarrollo y desenvolvimiento del niño.
2.- ¿Qué es educación?
Es la forma de relacionarse con los demás. Conjunto de valores y
conocimientos del niño adquiridos en su contexto para después llevarlos a la
práctica educativa y social.
3.- ¿Qué es pedagogía?
Es conocer al niño en diferentes puntos de los cuales se desplazan los
siguientes: comportamiento, actitudes, lenguaje que después los irán
desenvolviendo en su círculo social.
4.- ¿Qué son los niños?
Son una esponja en blanco. Esto es debido a que van adquiriendo
conocimientos previos es decir, toman su propia concepción de las cosas que
se encuentran en su entorno. En sus hogares para después al llegar al nivel
preescolar puedan fortalecer y concretar su concepto.
Reportes De
Lectura
Tuxpan, Veracruz a 26/Febrero/2014
Actividad# 2
Reporte de Lectura
Las teorías implícitas sobre el
aprendizaje la enseñanza
Autores: Juan Ignacio Pozo, Nora Scheuer, Mar Mateos y María del Puy Pérez
Echeverría.
Editorial: El Grano
El aprendizaje y la enseñanza son dos ramas que van de la mano, y las dos
consisten en realizar un esquema que muestre un conocimiento a los demás.
El lenguaje es una de las principales formas de expresión, con el cual
podemos dar a conocer nuestros gustos, y nuestros modos de
comportamiento en nuestro entorno. Existen diferentes enfoques de
concepciones de profesores y alumnos sobre el aprendizaje y la enseñanza.
Para esto ambos sujetos asumen un comportamiento de manera personal y
lo ejemplifican para después darlo a mostrar ante todos los demás.
De igual manera desarrollan con mucha profundidad los supuestos y las
implicaciones explicitas, esto quiere decir que uno debe de mostrar lo que
piensa y quiere realizar utilizando la imaginación y de esta manera el alumno
aprenda de manera más sencilla la forma de un aprendizaje más concreto.
Una de las dificultades para cambiar nuestras representaciones sobre el
aprendizaje y la enseñanza es empezar desde el inicio de todo lo que atribuye
a un conocimiento concreto y formal para los niños o profesores, de esta
manera podrán comprender y manejar el tema y aprenderán a relacionarlo
en su contexto o vida diaria. Pero en el caso de los profesores ayudará a que
contengan una mejor expectativa sobre como impartir una idea y llevarla a
cabo dándola a conocer hacia los demás de una manera formal y manejable
para mayor entendimiento de las cosas.
Los procesos de aprendizaje son representaciones las cuales tienen un origen
del cual quieren darnos a conocer de donde nacen y el por qué están en
nuestro entorno. De igual manera los procesos de reconstrucción y
restructuración, esto quiere decir que tanto el niño como el profesor
deben de intercambiar ideas y resoluciones de problemas para un mejor
entendimiento sobre el trabajo.
Debemos implementar en el niño a que se pregunte el porqué de las cosas,
no solo ayudarlo diciéndole la respuesta correcta. Existen diferentes métodos
por los cuales podemos orientar para que lleguen a la respuesta. Pero sobre
todo debemos de implementar diversas estrategias para que el niño muestre
un interés personal o grupal en las cosas.
La naturaleza se encuentra situada en el contexto de todos nosotros, debido
a ella podemos obtener diversas representaciones externas con las cuales
podremos identificarnos y así mismo podremos realizar una activación
deliberada con todo.
Los saberes explícitos de adquieren en buena medida de los procesos de
aprendizaje, en este ámbito consiste en una adquisición de un conocimiento
que tiene lugar a gran medida con independencia de los intentos conscientes
por aprender y en ausencia a los conocimientos sobre los que se adquieren.
Como podemos darnos cuenta las concepciones son todas nuestras
representaciones del mundo fisco y social e incluso de nosotros mismos y
están medidas por la forma en que nuestro cuerpo se relaciona con el
mundo.
Tuxpan, Veracruz a 26/Febrero/2014
Actividad#3
*Reporte de Lectura
Como Aprende La Gente
Autor: La academia Nacional De Ciencias De Estados Unidos.
El mundo está envuelto en una extraordinaria producción de trabajos físicos.
Sobre los procesos neurales que ocurren durante el pensamiento y el
aprendizaje. Los investigadores cognitivas pasan más tiempo con los
maestros, sosteniendo sus teorías o pruebas en aulas reales donde pueden
ver como diferentes escenarios e interacciones en el salón de clases e
influyen en las aplicaciones de sus teorías. La investigación proviene de la
psicología cognitiva que se basa en la comprensión de la naturaleza del
desempeño competente y de los principios de organización del
conocimiento.
El marco conceptual proviene de 3 decisiones de organización, tomando bien
el comienzo del buen trabajo del comité que reflejan los diferentes
contenidos. Analizaremos la investigación acerca del aprendizaje humano
después de analizar la investigación del aprendizaje. Al final nos
concentramos en la investigación que contribuyo a explorar y así mismo
“mantiene 2 veces”.
El estudio era el dominio y la mente humana con métodos científicos que
lleva a Leipzig en el laboratorio de Wihelm Wuat que reflexiona las cosas
que están más que no ayudan a sostener un análisis preciso la conciencia.
Surge un conductismo en una nueva escuela.
Uno de los rasgos distintivos de la nueva ciencia del aprendizaje en su énfasis
en el conocimiento con comprensión. Los estudiantes tienen oportunidades
limitadas para comprender o darle sentido a algunos temas porque muchos
currículos han enfatizado la memoria más que la comprensión. La mayoría de
los estudiantes memorizan para recordar los hechos más importantes que les
marcan los profesores pero encontramos que no tiene ningún sentido lógico
el hacerlo, debido a que después serán una piedra, ya que no sabrán
entenderlo ni mucho menos ponerlo en práctica con sus alumnos en un
futuro.
Entrevista a
Maestros
El profesor cuenta con las entrevistas.
LECTURA AUTOR COMPETENCIAS
-Comprende el significado y la
influencia que tienen en la práctica
educativa las concepciones docentes
respecto a la naturaleza del
aprendizaje escolar, lo que le permite
reconocer la necesidad de
transformar dichas concepciones y
prácticas educativas para lograr la
promoción de los aprendizajes
constructivos, significativos y con
sentido en los estudiantes de
educación básica en sus contextos
de práctica.
-¿Cómo aprende la
gente?
Nacional Academia
De Ciencias De
Estados Unidos.
-Las teorías implícitas
sobre el aprendizaje y la
enseñanza.
Jesús Ignacio
Pozo, Nora
Schever, Mar
Mateos, María Puy
Pérez Echeverría.
-La concepción de la
enseñanza según los
estudiantes del último
año de la licenciatura en
educación preescolar en
México.
María Bertha y
Fortoul Ollivier
-Encuestas. Alumnos del 2° “A”
Tuxpan, Veracruz a 19 de Marzo del 2014
Actividad #3
1.-Nombre o título del primer módulo:
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
2.-Interpretacion de la competencia a lograr:
Comprende el significado e influencia en la práctica, elabora concepciones
propias para manipular e interpretar aprendizajes constructivos de cada
estudiante mediante el contexto en donde se realice su práctica básica.
3.-Menciona los 3 contenidos que deben abordarse:
*¿Qué es el aprendizaje y como se aprende?
*Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la
práctica educativa.
*¿Qué significa aprender en la escuela? Educabilidad y aprendizaje en
contextos escolares.
4.-Lecturas abordadas:
*-¿Cómo aprende la gente? - Nacional Academia De Ciencias De Estados
Unidos.
*-Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza - Jesús Ignacio
Pozo, Nora Schever, Mar Mateos, María Puy Pérez Echeverría.
*-La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la
licenciatura en educación preescolar en México- María Bertha y Fortoul
Ollivier
*Encuestas
Actividad#4
1.- ¿Cómo aprende la gente?
Mediante procesos diferentes por ejemplo la mente, la escuela que es el
contexto en el que se encuentra situado con las personas que se relaciona
todos aprendemos un poco de todo. Y formamos una concepción propia y
concreta sobre un concepto. Uniendo así las ideas sobre el mismo. De esta
manera la gente aprende. Todos los métodos de comunicación son
importantes para el desarrollo del aprendizaje, la mente y el
comportamiento sobre la persona.
2.- ¿Cómo aprenden los profesores?
Según el autor Pablo Latapí Sarre nos menciona que el profesor de hoy
adquiere y aporta algunas reflexiones sobre la información que puede
contribuir a enriquecer las evaluaciones. Este adquiere conocimientos
previos y transforma sus concepciones de distintos puntos de vista. Todos
aprenden mediante el contexto, la familia, amigos, escuela. Pero la
diferencia es que para ser un maestro deben de aportar ciertos requisitos
para que puedan dar un ejemplo estable a los niños. Ser maestro es un gran
orgullo nosotros damos un conocimiento para que analicen los niños.
Actividad#5
1.- Titulo del video:
Conociendo a Vigotsky, Piaget, Ausbel y Novak.
2.- Del contenido, ¿Cuál es la información relevante:
Existen 4 exponentes que muestras sus diferentes cambios de aprendizaje,
distintas maneras de expresión y entendimiento sobre sus
representaciones sobre el desarrollo de conocimientos y comportamientos
en los seres humanos.
3.-Descubrimientos o hallazgos (cosas que no sabías):
Novak relaciona mapas conceptuales para representar una guía al docente
y la calidad del aprendizaje para fortalecer el conocimiento significativo.
4.-Conclusiones generales (mínimo 5):
- La cultura juega un papel muy importante en el desarrollo y crecimiento
de un niño.
-La corriente de la epistemología estudia el desarrollo y las diferentes
capacidades del ser humano.
-Ausbel plantea las mismas cuestiones que Piaget y le da un aprendizaje
significativo a las cosas.
5.-Propósito del video:
El saber o preguntarnos como aprendemos en el contexto social al
combinarlo con nuestra cultura para poder comprender las cosas. Aportar
conocimientos en los niños para que después podamos reforzar el
conocimiento previo que ellos adquirieron en otros lugares. Así de esta
manera ocurren nuevos conceptos claros para la determinación de un
concepto concreto para consolidar un aprendizaje educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analicis paginas web
Analicis paginas webAnalicis paginas web
Analicis paginas web
Jorge Marin Schmerzen
 
Objeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdfObjeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdflolimeso
 
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela  tradicional vs escuela nuevaEsquema escuela  tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela tradicional vs escuela nuevaInés Pérez Petronila
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
guest38d90a
 
Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad
princesscleverly
 
Enfoques pedagógicos dewey
Enfoques pedagógicos deweyEnfoques pedagógicos dewey
Enfoques pedagógicos deweyVicky Cardenas
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
SandraAbou
 
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Alisslov
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
Raul Febles Conde
 
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...Diego
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.yanialezcano
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalGemaHernandez22
 
Dewey (1859 1952).
Dewey (1859 1952).Dewey (1859 1952).
Dewey (1859 1952).
anyister
 
psicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weebpsicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weeb
princesscleverly
 
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Jorge Marin Schmerzen
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoCesar Augusto Hernandez Arellano
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemasguest975e56
 

La actualidad más candente (20)

Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Analicis paginas web
Analicis paginas webAnalicis paginas web
Analicis paginas web
 
Objeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdfObjeto de estudio de didactica pdf
Objeto de estudio de didactica pdf
 
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela  tradicional vs escuela nuevaEsquema escuela  tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
 
Ensayo la enseñanza de aprender
Ensayo la enseñanza de aprenderEnsayo la enseñanza de aprender
Ensayo la enseñanza de aprender
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
 
Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad Ensayo general de la primera unidad
Ensayo general de la primera unidad
 
Enfoques pedagógicos dewey
Enfoques pedagógicos deweyEnfoques pedagógicos dewey
Enfoques pedagógicos dewey
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
 
2 actividad
2 actividad2 actividad
2 actividad
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
 
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
Pedagogía activa (Recuperado de internet: https://www.buenastareas.com/ensayo...
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Dewey (1859 1952).
Dewey (1859 1952).Dewey (1859 1952).
Dewey (1859 1952).
 
psicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weebpsicologia Reporte sitios weeb
psicologia Reporte sitios weeb
 
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
Cualessonlosproblemasdelaprofersiondocenteenlaactualidadysustenciones115519-p...
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
 
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En ProblemasOk Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
Ok Ok Ok Aprenidzaje Basado En Problemas
 

Destacado

Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista carmencastillo95
 
Linea del tiempo final
Linea del tiempo final Linea del tiempo final
Linea del tiempo final
carmencastillo95
 
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
carmencastillo95
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajelobly
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
princesscleverly
 
identificación de un problema
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problema
princesscleverly
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
princesscleverly
 
conclusiones Bases psicologicas. 4a
conclusiones Bases psicologicas.  4aconclusiones Bases psicologicas.  4a
conclusiones Bases psicologicas. 4a
princesscleverly
 
texto Como pueden los quen no podian
texto Como pueden los quen no podiantexto Como pueden los quen no podian
texto Como pueden los quen no podian
princesscleverly
 
psicologia Mapa conceptual 5a
psicologia Mapa conceptual  5apsicologia Mapa conceptual  5a
psicologia Mapa conceptual 5a
princesscleverly
 
teorias Mapas conceptuales
teorias Mapas conceptualesteorias Mapas conceptuales
teorias Mapas conceptuales
princesscleverly
 
psicologia Proyecto final
psicologia Proyecto finalpsicologia Proyecto final
psicologia Proyecto final
princesscleverly
 
Bases psicologicas lepri
Bases psicologicas lepriBases psicologicas lepri
Bases psicologicas lepri
Erick Tiempo
 
Paulo freire presentacion nuevo para ponr
Paulo freire presentacion nuevo para ponrPaulo freire presentacion nuevo para ponr
Paulo freire presentacion nuevo para ponrautonimia
 

Destacado (20)

Teoria psicogenetica
Teoria psicogenetica Teoria psicogenetica
Teoria psicogenetica
 
Teoria sociocultural
Teoria sociocultural Teoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Teoria humanista mapa
Teoria humanista mapa Teoria humanista mapa
Teoria humanista mapa
 
Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista Mapa conceptual conductista
Mapa conceptual conductista
 
Linea del tiempo final
Linea del tiempo final Linea del tiempo final
Linea del tiempo final
 
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías Conclusiones  sobre la entrevista diagnostica de las teorías
Conclusiones sobre la entrevista diagnostica de las teorías
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2upsicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
psicologia Cuadros de teorias y planes 4a 2u
 
identificación de un problema
identificación de un problemaidentificación de un problema
identificación de un problema
 
video Respuestas panzaso 6a
video Respuestas panzaso  6avideo Respuestas panzaso  6a
video Respuestas panzaso 6a
 
3 actividad 2 u
3 actividad  2 u3 actividad  2 u
3 actividad 2 u
 
1 ° a
1 ° a1 ° a
1 ° a
 
conclusiones Bases psicologicas. 4a
conclusiones Bases psicologicas.  4aconclusiones Bases psicologicas.  4a
conclusiones Bases psicologicas. 4a
 
texto Como pueden los quen no podian
texto Como pueden los quen no podiantexto Como pueden los quen no podian
texto Como pueden los quen no podian
 
psicologia Mapa conceptual 5a
psicologia Mapa conceptual  5apsicologia Mapa conceptual  5a
psicologia Mapa conceptual 5a
 
teorias Mapas conceptuales
teorias Mapas conceptualesteorias Mapas conceptuales
teorias Mapas conceptuales
 
psicologia Proyecto final
psicologia Proyecto finalpsicologia Proyecto final
psicologia Proyecto final
 
Bases psicologicas lepri
Bases psicologicas lepriBases psicologicas lepri
Bases psicologicas lepri
 
Paulo freire presentacion nuevo para ponr
Paulo freire presentacion nuevo para ponrPaulo freire presentacion nuevo para ponr
Paulo freire presentacion nuevo para ponr
 

Similar a Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2

CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
Gabii Muñiz
 
bases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerbases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerMari Ramirez
 
Actividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieuActividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieu
jesusfranciscolopezg
 
1
11
Carmen sofiaaaa
Carmen sofiaaaaCarmen sofiaaaa
Carmen sofiaaaa
Carmen Rico
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizajeUnidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizajeMelisaa Hdz Sauceedo
 
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizajecuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
Israel Perez
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Rushely91
 
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Alondra Saucedoo
 
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del AprendizajeDiapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
María Verónica Ferrer
 
Aula padres1
Aula padres1Aula padres1
Aula padres1
castillosekel
 
Curriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdfCurriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdf
JohnAValle
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
mmr15
 

Similar a Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2 (20)

CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
CONCEPCIONES DOCENTES SOBRE EL APRENDIZAJE ESCOLAR
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
bases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerbases psicologiBlogger
bases psicologiBlogger
 
Actividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieuActividad de aprendizaje 2 ieu
Actividad de aprendizaje 2 ieu
 
1
11
1
 
Carmen sofiaaaa
Carmen sofiaaaaCarmen sofiaaaa
Carmen sofiaaaa
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
 
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizajeUnidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizajecuatroestrategiasparaelaprendizaje
cuatroestrategiasparaelaprendizaje
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
 
Qué+es+en..
Qué+es+en..Qué+es+en..
Qué+es+en..
 
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
Qué es el aprendizaje y cómo se aprende
 
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del AprendizajeDiapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
Diapositivas sobre Psicología del Aprendizaje
 
Aula padres1
Aula padres1Aula padres1
Aula padres1
 
Curriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdfCurriculo y Elementos.pdf
Curriculo y Elementos.pdf
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
bruner y ausubel
bruner y ausubelbruner y ausubel
bruner y ausubel
 

Más de José Raúl Vázquez Castañeda

Diagnotico 3º semestre propuesta de ambientes de aprendizaje
Diagnotico 3º semestre propuesta de ambientes de aprendizajeDiagnotico 3º semestre propuesta de ambientes de aprendizaje
Diagnotico 3º semestre propuesta de ambientes de aprendizaje
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Ruta de mejora convivencia
Ruta de mejora   convivenciaRuta de mejora   convivencia
Ruta de mejora convivencia
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Hoja de presentacion
Hoja de presentacionHoja de presentacion
Hoja de presentacion
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Multimedia 2
Multimedia 2Multimedia 2
El cuento de chanchito
El cuento de chanchitoEl cuento de chanchito
El cuento de chanchito
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Cuento interactivo los numeros dania
Cuento interactivo los numeros daniaCuento interactivo los numeros dania
Cuento interactivo los numeros dania
José Raúl Vázquez Castañeda
 

Más de José Raúl Vázquez Castañeda (20)

Diagnotico 3º semestre propuesta de ambientes de aprendizaje
Diagnotico 3º semestre propuesta de ambientes de aprendizajeDiagnotico 3º semestre propuesta de ambientes de aprendizaje
Diagnotico 3º semestre propuesta de ambientes de aprendizaje
 
Diagnostico anadheli
Diagnostico anadheliDiagnostico anadheli
Diagnostico anadheli
 
Guion de observación
Guion de observaciónGuion de observación
Guion de observación
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Las figuras
Las figurasLas figuras
Las figuras
 
El mercadito
El mercaditoEl mercadito
El mercadito
 
Ruta de mejora convivencia
Ruta de mejora   convivenciaRuta de mejora   convivencia
Ruta de mejora convivencia
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
 
Hoja de presentacion
Hoja de presentacionHoja de presentacion
Hoja de presentacion
 
Presentación unidad 4
Presentación unidad 4Presentación unidad 4
Presentación unidad 4
 
Ensallo plan de mejora unidad 3
Ensallo plan de mejora unidad 3Ensallo plan de mejora unidad 3
Ensallo plan de mejora unidad 3
 
Ensallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif finalEnsallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif final
 
Multimedia 2
Multimedia 2Multimedia 2
Multimedia 2
 
El cuento de chanchito
El cuento de chanchitoEl cuento de chanchito
El cuento de chanchito
 
Cuento interactivo los numeros dania
Cuento interactivo los numeros daniaCuento interactivo los numeros dania
Cuento interactivo los numeros dania
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
 
Ensallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif finalEnsallo hercy unidad 4 calif final
Ensallo hercy unidad 4 calif final
 
Cuadro sinoptico janeth
Cuadro sinoptico janethCuadro sinoptico janeth
Cuadro sinoptico janeth
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Pedagogia proggresista
Pedagogia proggresistaPedagogia proggresista
Pedagogia proggresista
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2

  • 1. Bases Psicológicas Del Aprendizaje Nombre: José Raúl Vázquez Castañeda Grado: 2° Semestre Grupo: “A” Actividades En clase Portafolio de Evidencias Unidad 2
  • 2. Tuxpan, Veracruz a 19/Feb/2014 Actividad #1 *Contesta las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué es enseñar? Dar conocimiento al niño de manera entendible, legible y divertida pero significativa para su desarrollo y desenvolvimiento del niño. 2.- ¿Qué es educación? Es la forma de relacionarse con los demás. Conjunto de valores y conocimientos del niño adquiridos en su contexto para después llevarlos a la práctica educativa y social. 3.- ¿Qué es pedagogía? Es conocer al niño en diferentes puntos de los cuales se desplazan los siguientes: comportamiento, actitudes, lenguaje que después los irán desenvolviendo en su círculo social. 4.- ¿Qué son los niños? Son una esponja en blanco. Esto es debido a que van adquiriendo conocimientos previos es decir, toman su propia concepción de las cosas que se encuentran en su entorno. En sus hogares para después al llegar al nivel preescolar puedan fortalecer y concretar su concepto.
  • 4. Tuxpan, Veracruz a 26/Febrero/2014 Actividad# 2 Reporte de Lectura Las teorías implícitas sobre el aprendizaje la enseñanza Autores: Juan Ignacio Pozo, Nora Scheuer, Mar Mateos y María del Puy Pérez Echeverría. Editorial: El Grano El aprendizaje y la enseñanza son dos ramas que van de la mano, y las dos consisten en realizar un esquema que muestre un conocimiento a los demás. El lenguaje es una de las principales formas de expresión, con el cual podemos dar a conocer nuestros gustos, y nuestros modos de comportamiento en nuestro entorno. Existen diferentes enfoques de concepciones de profesores y alumnos sobre el aprendizaje y la enseñanza. Para esto ambos sujetos asumen un comportamiento de manera personal y lo ejemplifican para después darlo a mostrar ante todos los demás. De igual manera desarrollan con mucha profundidad los supuestos y las implicaciones explicitas, esto quiere decir que uno debe de mostrar lo que piensa y quiere realizar utilizando la imaginación y de esta manera el alumno aprenda de manera más sencilla la forma de un aprendizaje más concreto.
  • 5. Una de las dificultades para cambiar nuestras representaciones sobre el aprendizaje y la enseñanza es empezar desde el inicio de todo lo que atribuye a un conocimiento concreto y formal para los niños o profesores, de esta manera podrán comprender y manejar el tema y aprenderán a relacionarlo en su contexto o vida diaria. Pero en el caso de los profesores ayudará a que contengan una mejor expectativa sobre como impartir una idea y llevarla a cabo dándola a conocer hacia los demás de una manera formal y manejable para mayor entendimiento de las cosas. Los procesos de aprendizaje son representaciones las cuales tienen un origen del cual quieren darnos a conocer de donde nacen y el por qué están en nuestro entorno. De igual manera los procesos de reconstrucción y restructuración, esto quiere decir que tanto el niño como el profesor deben de intercambiar ideas y resoluciones de problemas para un mejor entendimiento sobre el trabajo. Debemos implementar en el niño a que se pregunte el porqué de las cosas, no solo ayudarlo diciéndole la respuesta correcta. Existen diferentes métodos por los cuales podemos orientar para que lleguen a la respuesta. Pero sobre todo debemos de implementar diversas estrategias para que el niño muestre un interés personal o grupal en las cosas. La naturaleza se encuentra situada en el contexto de todos nosotros, debido a ella podemos obtener diversas representaciones externas con las cuales
  • 6. podremos identificarnos y así mismo podremos realizar una activación deliberada con todo. Los saberes explícitos de adquieren en buena medida de los procesos de aprendizaje, en este ámbito consiste en una adquisición de un conocimiento que tiene lugar a gran medida con independencia de los intentos conscientes por aprender y en ausencia a los conocimientos sobre los que se adquieren. Como podemos darnos cuenta las concepciones son todas nuestras representaciones del mundo fisco y social e incluso de nosotros mismos y están medidas por la forma en que nuestro cuerpo se relaciona con el mundo.
  • 7. Tuxpan, Veracruz a 26/Febrero/2014 Actividad#3 *Reporte de Lectura Como Aprende La Gente Autor: La academia Nacional De Ciencias De Estados Unidos. El mundo está envuelto en una extraordinaria producción de trabajos físicos. Sobre los procesos neurales que ocurren durante el pensamiento y el aprendizaje. Los investigadores cognitivas pasan más tiempo con los maestros, sosteniendo sus teorías o pruebas en aulas reales donde pueden ver como diferentes escenarios e interacciones en el salón de clases e influyen en las aplicaciones de sus teorías. La investigación proviene de la psicología cognitiva que se basa en la comprensión de la naturaleza del desempeño competente y de los principios de organización del conocimiento. El marco conceptual proviene de 3 decisiones de organización, tomando bien el comienzo del buen trabajo del comité que reflejan los diferentes contenidos. Analizaremos la investigación acerca del aprendizaje humano después de analizar la investigación del aprendizaje. Al final nos concentramos en la investigación que contribuyo a explorar y así mismo “mantiene 2 veces”. El estudio era el dominio y la mente humana con métodos científicos que lleva a Leipzig en el laboratorio de Wihelm Wuat que reflexiona las cosas que están más que no ayudan a sostener un análisis preciso la conciencia. Surge un conductismo en una nueva escuela. Uno de los rasgos distintivos de la nueva ciencia del aprendizaje en su énfasis en el conocimiento con comprensión. Los estudiantes tienen oportunidades limitadas para comprender o darle sentido a algunos temas porque muchos
  • 8. currículos han enfatizado la memoria más que la comprensión. La mayoría de los estudiantes memorizan para recordar los hechos más importantes que les marcan los profesores pero encontramos que no tiene ningún sentido lógico el hacerlo, debido a que después serán una piedra, ya que no sabrán entenderlo ni mucho menos ponerlo en práctica con sus alumnos en un futuro.
  • 9. Entrevista a Maestros El profesor cuenta con las entrevistas.
  • 10. LECTURA AUTOR COMPETENCIAS -Comprende el significado y la influencia que tienen en la práctica educativa las concepciones docentes respecto a la naturaleza del aprendizaje escolar, lo que le permite reconocer la necesidad de transformar dichas concepciones y prácticas educativas para lograr la promoción de los aprendizajes constructivos, significativos y con sentido en los estudiantes de educación básica en sus contextos de práctica. -¿Cómo aprende la gente? Nacional Academia De Ciencias De Estados Unidos. -Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza. Jesús Ignacio Pozo, Nora Schever, Mar Mateos, María Puy Pérez Echeverría. -La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la licenciatura en educación preescolar en México. María Bertha y Fortoul Ollivier -Encuestas. Alumnos del 2° “A”
  • 11. Tuxpan, Veracruz a 19 de Marzo del 2014 Actividad #3 1.-Nombre o título del primer módulo: Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar. 2.-Interpretacion de la competencia a lograr: Comprende el significado e influencia en la práctica, elabora concepciones propias para manipular e interpretar aprendizajes constructivos de cada estudiante mediante el contexto en donde se realice su práctica básica. 3.-Menciona los 3 contenidos que deben abordarse: *¿Qué es el aprendizaje y como se aprende? *Las concepciones de los docentes sobre el aprendizaje y sus efectos en la práctica educativa. *¿Qué significa aprender en la escuela? Educabilidad y aprendizaje en contextos escolares. 4.-Lecturas abordadas: *-¿Cómo aprende la gente? - Nacional Academia De Ciencias De Estados Unidos. *-Las teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza - Jesús Ignacio Pozo, Nora Schever, Mar Mateos, María Puy Pérez Echeverría. *-La concepción de la enseñanza según los estudiantes del último año de la licenciatura en educación preescolar en México- María Bertha y Fortoul Ollivier
  • 12. *Encuestas Actividad#4 1.- ¿Cómo aprende la gente? Mediante procesos diferentes por ejemplo la mente, la escuela que es el contexto en el que se encuentra situado con las personas que se relaciona todos aprendemos un poco de todo. Y formamos una concepción propia y concreta sobre un concepto. Uniendo así las ideas sobre el mismo. De esta manera la gente aprende. Todos los métodos de comunicación son importantes para el desarrollo del aprendizaje, la mente y el comportamiento sobre la persona. 2.- ¿Cómo aprenden los profesores? Según el autor Pablo Latapí Sarre nos menciona que el profesor de hoy adquiere y aporta algunas reflexiones sobre la información que puede contribuir a enriquecer las evaluaciones. Este adquiere conocimientos previos y transforma sus concepciones de distintos puntos de vista. Todos aprenden mediante el contexto, la familia, amigos, escuela. Pero la diferencia es que para ser un maestro deben de aportar ciertos requisitos para que puedan dar un ejemplo estable a los niños. Ser maestro es un gran orgullo nosotros damos un conocimiento para que analicen los niños.
  • 13. Actividad#5 1.- Titulo del video: Conociendo a Vigotsky, Piaget, Ausbel y Novak. 2.- Del contenido, ¿Cuál es la información relevante: Existen 4 exponentes que muestras sus diferentes cambios de aprendizaje, distintas maneras de expresión y entendimiento sobre sus representaciones sobre el desarrollo de conocimientos y comportamientos en los seres humanos. 3.-Descubrimientos o hallazgos (cosas que no sabías): Novak relaciona mapas conceptuales para representar una guía al docente y la calidad del aprendizaje para fortalecer el conocimiento significativo. 4.-Conclusiones generales (mínimo 5): - La cultura juega un papel muy importante en el desarrollo y crecimiento de un niño. -La corriente de la epistemología estudia el desarrollo y las diferentes capacidades del ser humano. -Ausbel plantea las mismas cuestiones que Piaget y le da un aprendizaje significativo a las cosas. 5.-Propósito del video: El saber o preguntarnos como aprendemos en el contexto social al combinarlo con nuestra cultura para poder comprender las cosas. Aportar conocimientos en los niños para que después podamos reforzar el conocimiento previo que ellos adquirieron en otros lugares. Así de esta
  • 14. manera ocurren nuevos conceptos claros para la determinación de un concepto concreto para consolidar un aprendizaje educativo.