SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIOS ELECTRONICOS




      Juan Pablo Correa Suarez
¿Qué es un portafolio electrónico?


Son una herramienta en línea que permite a los
estudiantes y a la facultad almacenar evidencia de sus
aportaciones y logros. Los estudiantes podrán reflejar
su aprendizaje, comunicarse con sus instructores y
mostrar ejemplos de su trabajo a empleadores
potenciales, padres de familia, compañeros y
profesores. Los profesores podrán compartir métodos
de enseñanza, avances en su pedagogía y reflexionar
sobre sus prácticas docentes.
2. ¿Para qué me sirve contar con uno?

Como estudiante tendrás materiales
que avalen sus estudios universitarios y
las competencias desarrolladas
(valores, actitudes y habilidades). Como
profesor, tendrás un sistema de
evaluación más completo, que además
te facilite la administración de los
materiales desarrollados.
3. ¿Pueden existir dos portafolios idénticos?



No, todos los materiales publicados son
auténticos, ya que se desarrollaron en
base a tu experiencia personal y auto-
reflexión
5. ¿Quiénes pueden visitar mi portafolio?

Como propietario y administrador de tu portafolios
electrónico, eres el responsable de administrar y permitir el
acceso al mismo.
En el caso de docentes, el administrador, los usuarios que
el propietario registre y las autoridades universitarias serán
las únicas personas que podrán acceder este espacio.
En el caso de estudiantes, toda la información que se
almacene ahí será confidencial hasta que el estudiante
modifique los permisos. Sin embargo, la sección Mis
cursos, sí podrá ser consultada por el profesor
correspondiente, ya que estos espacios están designados
para la publicación en línea de tareas y proyectos
académicos.
Orígenes del portafolio
El uso del portafolio no es una novedad y
hoy día sigue siendo uno de los medios más
utilizado por diseñadores y fotógrafos para
exponer sus trabajos artísticos y demostrar
con evidencias el valor de su trabajo.
Encontramos en Estados Unidos una gran
t endenc i a dur ant e los 90 a ut i l i z a r e s t a
herramienta en el área de la publicidad. En este
contexto, los portafolios adquieren un carácter
empresarial, ya que sirven para mostrar las
habilidades de un artista que no se pueden
comprobar únicamente a través de un
currículum vitae (García, 2005).
Definición
Wikipedia nos define al portafolio como una selección
deliberada de los trabajos de un alumno que en cierta
forma nos cuenta la historia de sus esfuerzos, su
progreso y sus logros. El concepto de Portafolio existe
desde hace mucho tiempo en numerosos ámbitos
fuera de la educación. Artistas, Arquitectos y
Fotógrafos los usan para presentar sus trabajos a
clientes potenciales.
Potencial socio constructivista
Edu portfolio.org es una herramienta con un gran
potencial cognitivo, desarrollado con una visión
socio constructivista. La base socio constructivista
debe favorecer el interés de los alumnos en la
construcción de su portafolio, y también a
inspirarse en las realizaciones de los otros para
mejorar el propio. En Edu-portfolio.org, el
estudiante debe “construir” su portafolio; y puede
sentirse interpelado a hacerlo en colaboración
con los demás.
Proyecto colaborativo

     La Red de Proyectos Colaborativos busca
integrar, enriquecer y socializar las experiencias de
  aula producto de las actividades desarrolladas
  alrededor de los proyectos colaborativos, en el
          ámbito nacional e internacional.
que hacen los proyectos colaborativos

En esta red los miembros trabajan en torno a objetivos
claros, precisos, una agenda común y una división de
tareas bien definida. El éxito de cualquier
proyecto, depende del compromiso de cada uno de sus
miembros en el cumplimiento de las tareas asignadas y
en los tiempos determinados, así como en la calidad del
aporte. Esta estrategia hace uso intensivo de las redes
telemáticas como elemento potenciador de los procesos
comunicativos, centros de recursos, sistemas de
información y de control, propios de los proyectos.
Objetivo principal de proyecto colaborativo

El objetivo principal de un proyecto es
resolver, en forma organizada y planificada, un
problema previamente identificado en su
realidad educativa, aprovechando para ello los
recursos disponibles y considerando las
condiciones impuestas por la tarea a
desarrollar y por el contexto.
A que se refiere los proyectos colaborativos

En lo que se refiere a nuestro caso, los proyectos
colaborativos pretenden utilizar Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) para mejorar la
calidad de la educación, de manera que se posibilite
a las diferentes instituciones alcanzar su misión
educativa. Esto implica realizar proyectos de
innovación educativa que permitan solucionar el o
los problemas previamente identificados en su
realidad educativa usando las TIC disponibles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vct template latam itf spanish [autoguardado]
Vct template latam itf spanish [autoguardado]Vct template latam itf spanish [autoguardado]
Vct template latam itf spanish [autoguardado]Pedro Nel Betancourt Ruiz
 
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias RvtEstudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
Abdénago Trejo
 
Comunidades de práctica del quehacer pedagógico
Comunidades de práctica del quehacer pedagógicoComunidades de práctica del quehacer pedagógico
Comunidades de práctica del quehacer pedagógico
Oscar Geovany Chávez Mosquera
 
Herramientas digitales. presentación mirian contreras
Herramientas digitales. presentación mirian contrerasHerramientas digitales. presentación mirian contreras
Herramientas digitales. presentación mirian contreras
ProfMirianContreras81
 
El uso de los entornos virtuales 3D
El uso de los entornos virtuales 3DEl uso de los entornos virtuales 3D
El uso de los entornos virtuales 3D
Rosmery Huisa
 
Aparicion de pacie
Aparicion de pacieAparicion de pacie
Aparicion de pacie
hanaluiza7153
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeElizabeth Pacheco
 
Rol del faciltador virtual
Rol del faciltador virtualRol del faciltador virtual
Rol del faciltador virtualclauszam
 
Situaciones de aprendizaje Módulo II Equipo3
Situaciones de aprendizaje  Módulo II Equipo3Situaciones de aprendizaje  Módulo II Equipo3
Situaciones de aprendizaje Módulo II Equipo3
jHA31305
 
El Rol del E-mediador en AVA
El Rol del E-mediador en AVAEl Rol del E-mediador en AVA
El Rol del E-mediador en AVA
UNAD
 
Ciudadanía Digital - Blended Learning Curso
Ciudadanía Digital - Blended Learning CursoCiudadanía Digital - Blended Learning Curso
Ciudadanía Digital - Blended Learning Curso
Maria Isabel Martinez Alarcon
 
Presentacion de propuestas, retos y tendencias
Presentacion de propuestas, retos y tendenciasPresentacion de propuestas, retos y tendencias
Presentacion de propuestas, retos y tendencias
Edith Garcia Nolasco
 
Webquest hacia el e learninginclusivo
Webquest hacia el e learninginclusivoWebquest hacia el e learninginclusivo
Webquest hacia el e learninginclusivo
Ramiro Aduviri Velasco
 

La actualidad más candente (15)

Vct template latam itf spanish [autoguardado]
Vct template latam itf spanish [autoguardado]Vct template latam itf spanish [autoguardado]
Vct template latam itf spanish [autoguardado]
 
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias RvtEstudiantes Tic Y Competencias Rvt
Estudiantes Tic Y Competencias Rvt
 
Comunidades de práctica del quehacer pedagógico
Comunidades de práctica del quehacer pedagógicoComunidades de práctica del quehacer pedagógico
Comunidades de práctica del quehacer pedagógico
 
Herramientas digitales. presentación mirian contreras
Herramientas digitales. presentación mirian contrerasHerramientas digitales. presentación mirian contreras
Herramientas digitales. presentación mirian contreras
 
Pei red encañada i 28 09-12 (1)
Pei red encañada i 28 09-12 (1)Pei red encañada i 28 09-12 (1)
Pei red encañada i 28 09-12 (1)
 
El uso de los entornos virtuales 3D
El uso de los entornos virtuales 3DEl uso de los entornos virtuales 3D
El uso de los entornos virtuales 3D
 
Aparicion de pacie
Aparicion de pacieAparicion de pacie
Aparicion de pacie
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Rol del faciltador virtual
Rol del faciltador virtualRol del faciltador virtual
Rol del faciltador virtual
 
Situaciones de aprendizaje Módulo II Equipo3
Situaciones de aprendizaje  Módulo II Equipo3Situaciones de aprendizaje  Módulo II Equipo3
Situaciones de aprendizaje Módulo II Equipo3
 
Presentación tematica 5
Presentación tematica 5Presentación tematica 5
Presentación tematica 5
 
El Rol del E-mediador en AVA
El Rol del E-mediador en AVAEl Rol del E-mediador en AVA
El Rol del E-mediador en AVA
 
Ciudadanía Digital - Blended Learning Curso
Ciudadanía Digital - Blended Learning CursoCiudadanía Digital - Blended Learning Curso
Ciudadanía Digital - Blended Learning Curso
 
Presentacion de propuestas, retos y tendencias
Presentacion de propuestas, retos y tendenciasPresentacion de propuestas, retos y tendencias
Presentacion de propuestas, retos y tendencias
 
Webquest hacia el e learninginclusivo
Webquest hacia el e learninginclusivoWebquest hacia el e learninginclusivo
Webquest hacia el e learninginclusivo
 

Destacado

Tema final
Tema finalTema final
Tema final
mesias_iza
 
Características de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educaciónCaracterísticas de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educaciónKatte Galindo
 
Manifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadanoManifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadanoTonny Lopez
 
Alimentação
AlimentaçãoAlimentação
Alimentaçãonunofaria
 
Prevenção HIV
Prevenção HIVPrevenção HIV
Prevenção HIVB8C
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
cmfrancisca
 
Trabajo ipep sevilla
Trabajo ipep sevillaTrabajo ipep sevilla
Trabajo ipep sevillanatacae
 
Apresentação TV AT
Apresentação TV ATApresentação TV AT
Apresentação TV ATProfessor
 
PARECER CME/ARAUCÁRIA N.º 08/2009
PARECER CME/ARAUCÁRIA N.º 08/2009 PARECER CME/ARAUCÁRIA N.º 08/2009
PARECER CME/ARAUCÁRIA N.º 08/2009
Sandra Luccas
 
PORTAFOLIO EDISON SERRANO
PORTAFOLIO EDISON SERRANOPORTAFOLIO EDISON SERRANO
PORTAFOLIO EDISON SERRANO
Edison Serrano
 
historicosocial3
historicosocial3historicosocial3
historicosocial3
soco1305
 
Procesos lectoescriturales actividad ava
Procesos lectoescriturales   actividad avaProcesos lectoescriturales   actividad ava
Procesos lectoescriturales actividad ava
Martha Estupiñan
 

Destacado (20)

Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tema final
Tema finalTema final
Tema final
 
Características de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educaciónCaracterísticas de las tic’s en la educación
Características de las tic’s en la educación
 
Manifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadanoManifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadano
 
Alimentação
AlimentaçãoAlimentação
Alimentação
 
Prevenção HIV
Prevenção HIVPrevenção HIV
Prevenção HIV
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Trabajo ipep sevilla
Trabajo ipep sevillaTrabajo ipep sevilla
Trabajo ipep sevilla
 
Leyes de los exponentes
Leyes de los exponentesLeyes de los exponentes
Leyes de los exponentes
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Acuerdo 138 de 2004
Acuerdo 138 de 2004Acuerdo 138 de 2004
Acuerdo 138 de 2004
 
Beleen mac leod
Beleen mac leodBeleen mac leod
Beleen mac leod
 
Apresentação TV AT
Apresentação TV ATApresentação TV AT
Apresentação TV AT
 
PARECER CME/ARAUCÁRIA N.º 08/2009
PARECER CME/ARAUCÁRIA N.º 08/2009 PARECER CME/ARAUCÁRIA N.º 08/2009
PARECER CME/ARAUCÁRIA N.º 08/2009
 
PORTAFOLIO EDISON SERRANO
PORTAFOLIO EDISON SERRANOPORTAFOLIO EDISON SERRANO
PORTAFOLIO EDISON SERRANO
 
historicosocial3
historicosocial3historicosocial3
historicosocial3
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Procesos lectoescriturales actividad ava
Procesos lectoescriturales   actividad avaProcesos lectoescriturales   actividad ava
Procesos lectoescriturales actividad ava
 

Similar a Portafolio electronico

Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronicoskateboard123
 
Trabajo colaborativo e portafolio
Trabajo colaborativo  e portafolioTrabajo colaborativo  e portafolio
Trabajo colaborativo e portafolio
CLAUDIA MARIBEL RINCON CALDERON
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicosPortafolios electronicos
Portafolios electronicos
leidyct
 
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...
UCC_Elearning
 
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
Pato_Ch
 
Movilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertasMovilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertas
Laurac3108
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.
susana030198
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICVíctor Marín Navarro
 
Presentación del portafolio
Presentación  del portafolio Presentación  del portafolio
Presentación del portafolio
graielapino
 
Movilización de prácticas educativas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas en ambientes de aprendizajereginaldor
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Jornadas TIC
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónMarivoni Torres
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ada Yris Valenzuela
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.
susana030198
 
“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.
Blanca_Citlalin
 
Presentacion Del Proyecto Ria Com
Presentacion Del Proyecto Ria ComPresentacion Del Proyecto Ria Com
Presentacion Del Proyecto Ria Com
RIACOM
 
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
saimer antonio sarabia guette
 

Similar a Portafolio electronico (20)

Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Trabajo colaborativo e portafolio
Trabajo colaborativo  e portafolioTrabajo colaborativo  e portafolio
Trabajo colaborativo e portafolio
 
Portafolios electronicos
Portafolios electronicosPortafolios electronicos
Portafolios electronicos
 
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...
Software para el aprendizaje de la programación en la edad temprana - EC3 - U...
 
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
 
Movilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertasMovilización de prácticas abiertas
Movilización de prácticas abiertas
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Presentación del portafolio
Presentación  del portafolio Presentación  del portafolio
Presentación del portafolio
 
Movilización de prácticas educativas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas en ambientes de aprendizajeMovilización de prácticas educativas en ambientes de aprendizaje
Movilización de prácticas educativas en ambientes de aprendizaje
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.“Portafolio electrónico educativo”.
“Portafolio electrónico educativo”.
 
“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.“Portafolio electronico educativo”.
“Portafolio electronico educativo”.
 
Presentacion Del Proyecto Ria Com
Presentacion Del Proyecto Ria ComPresentacion Del Proyecto Ria Com
Presentacion Del Proyecto Ria Com
 
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1Tallerpractico 10 subgrupo 4  g1
Tallerpractico 10 subgrupo 4 g1
 

Portafolio electronico

  • 1. PORTAFOLIOS ELECTRONICOS Juan Pablo Correa Suarez
  • 2. ¿Qué es un portafolio electrónico? Son una herramienta en línea que permite a los estudiantes y a la facultad almacenar evidencia de sus aportaciones y logros. Los estudiantes podrán reflejar su aprendizaje, comunicarse con sus instructores y mostrar ejemplos de su trabajo a empleadores potenciales, padres de familia, compañeros y profesores. Los profesores podrán compartir métodos de enseñanza, avances en su pedagogía y reflexionar sobre sus prácticas docentes.
  • 3. 2. ¿Para qué me sirve contar con uno? Como estudiante tendrás materiales que avalen sus estudios universitarios y las competencias desarrolladas (valores, actitudes y habilidades). Como profesor, tendrás un sistema de evaluación más completo, que además te facilite la administración de los materiales desarrollados.
  • 4. 3. ¿Pueden existir dos portafolios idénticos? No, todos los materiales publicados son auténticos, ya que se desarrollaron en base a tu experiencia personal y auto- reflexión
  • 5. 5. ¿Quiénes pueden visitar mi portafolio? Como propietario y administrador de tu portafolios electrónico, eres el responsable de administrar y permitir el acceso al mismo. En el caso de docentes, el administrador, los usuarios que el propietario registre y las autoridades universitarias serán las únicas personas que podrán acceder este espacio. En el caso de estudiantes, toda la información que se almacene ahí será confidencial hasta que el estudiante modifique los permisos. Sin embargo, la sección Mis cursos, sí podrá ser consultada por el profesor correspondiente, ya que estos espacios están designados para la publicación en línea de tareas y proyectos académicos.
  • 6. Orígenes del portafolio El uso del portafolio no es una novedad y hoy día sigue siendo uno de los medios más utilizado por diseñadores y fotógrafos para exponer sus trabajos artísticos y demostrar con evidencias el valor de su trabajo. Encontramos en Estados Unidos una gran t endenc i a dur ant e los 90 a ut i l i z a r e s t a herramienta en el área de la publicidad. En este contexto, los portafolios adquieren un carácter empresarial, ya que sirven para mostrar las habilidades de un artista que no se pueden comprobar únicamente a través de un currículum vitae (García, 2005).
  • 7. Definición Wikipedia nos define al portafolio como una selección deliberada de los trabajos de un alumno que en cierta forma nos cuenta la historia de sus esfuerzos, su progreso y sus logros. El concepto de Portafolio existe desde hace mucho tiempo en numerosos ámbitos fuera de la educación. Artistas, Arquitectos y Fotógrafos los usan para presentar sus trabajos a clientes potenciales.
  • 8. Potencial socio constructivista Edu portfolio.org es una herramienta con un gran potencial cognitivo, desarrollado con una visión socio constructivista. La base socio constructivista debe favorecer el interés de los alumnos en la construcción de su portafolio, y también a inspirarse en las realizaciones de los otros para mejorar el propio. En Edu-portfolio.org, el estudiante debe “construir” su portafolio; y puede sentirse interpelado a hacerlo en colaboración con los demás.
  • 9. Proyecto colaborativo La Red de Proyectos Colaborativos busca integrar, enriquecer y socializar las experiencias de aula producto de las actividades desarrolladas alrededor de los proyectos colaborativos, en el ámbito nacional e internacional.
  • 10. que hacen los proyectos colaborativos En esta red los miembros trabajan en torno a objetivos claros, precisos, una agenda común y una división de tareas bien definida. El éxito de cualquier proyecto, depende del compromiso de cada uno de sus miembros en el cumplimiento de las tareas asignadas y en los tiempos determinados, así como en la calidad del aporte. Esta estrategia hace uso intensivo de las redes telemáticas como elemento potenciador de los procesos comunicativos, centros de recursos, sistemas de información y de control, propios de los proyectos.
  • 11. Objetivo principal de proyecto colaborativo El objetivo principal de un proyecto es resolver, en forma organizada y planificada, un problema previamente identificado en su realidad educativa, aprovechando para ello los recursos disponibles y considerando las condiciones impuestas por la tarea a desarrollar y por el contexto.
  • 12. A que se refiere los proyectos colaborativos En lo que se refiere a nuestro caso, los proyectos colaborativos pretenden utilizar Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para mejorar la calidad de la educación, de manera que se posibilite a las diferentes instituciones alcanzar su misión educativa. Esto implica realizar proyectos de innovación educativa que permitan solucionar el o los problemas previamente identificados en su realidad educativa usando las TIC disponibles.